Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Instituto Rodolfo Kusch - UNJU

Shows

Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 89 - El nativismo argentino, entre Ricardo Rojas y Atahualpa YupanquiA principios del siglo XX se consolidó en Argentina una posición estética y política con un firme fundamento cultural: el nativismo. A diferencia de otras exaltaciones del origen identitario de una territorio, el nativismo en Argentina supo relacionarse con otra tradiciones culturales propias de los inmigrantes, en la búsqueda de la construcción (o descubrimiento) de la identidad nacional. Aunque muchos son los nombres en el desarrollo del concepto y posición, esta vez dialogamos con la Dra. Fabiola Orquera (INVELEC, UNT/CONICET) sobre la obra de Ricardo Rojas y su influencia sobre Atahual...2023-10-301h 00Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 88 - Justiniano Torres Aparicio y su arteJustiniano Torres Aparicio, médico, compositor, instrumentista, arqueólogo aficionado es una figura clave en una parte de la cultura de la Quebrada de Humahuaca. Sobre su arte dialogamos con su hija, Gladis y con Mg. Radek Sánchez Patzi, Investigador y docente del Instituto Interdisciplinario Tilcara (FFyL - UBA). Repasamos su biografía, producción, trayectoria como profesional de la medicina; y escuchamos algunos de sus temas, algunos en versiones antiguas casi desconocidas para el público. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Es conduc...2023-10-231h 01Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 87 - Tantanakuy Infantil y Juvenil y XI Jornadas KuschDedicamos el programa a la celebración de: - 41° edición del Tantanakuy Infantil y Juvenil en la ciudad de Humahuaca, con Juan Cruz Torres - XI Jornadas sobre el Pensamiento de Rodolfo Kusch, a realizarse en la Universidad Nacional de Córdoba, con la Dra. Marcela Kabush Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Es conducido por Daniel González (director del Instituto Kusch) y Selene Flores (UnjuRadio). Este programa fue emitido por UNJuRadio FM 92.9, el 2 de octubre de 20...2023-10-2349 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 86 - Historia y vida entre los qomDialogamos con el Dr. Pablo Wright sobre la cultura qom de la región del Chaco. Conversaciones en el Kusch es una programa del Instituto Rodolfo Kusch de la UNJu. Es conducido por Daniel González, director del Inst. Kusch, y por Selene Flores, de UNJuRadio. Es transmitido por UNJuRadio FM 92.9 y unjuradio.com Este programa fue emitido el 25 de septiembre de 2023. 2023-09-2556 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 85 - Cafetín. Radioteatro homenaje a R. KuschConversamos con Gabriel Moscovici (antropólogo, educador popular) y Natalia Lentino (filósofa, educadora popular) sobre la producción "Cafetín. Homenaje a Rodolfo Kusch". Rodolfo Kusch, además de filósofo y antropólogo, fue un interesante y consistente autor teatral. Finalizó con obras. La última no fue estrenada durante su vida, sino más de tres décadas después de su fallecimiento. Se trata de "Cafetín. Homenaje a Discépolo". Desde hace algunos años la obra viene representándose por un grupo teatral de Buenos Aires. Durante la pandemia la transformaron en...2023-09-1853 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 84 - Geopolítica de los RRNNLas relaciones internacionales actuales están marcadas por el acceso a y dominio de recursos naturales estratégicos. El litio aparece como un recurso clave en la transición energética, pero no es el único. ¡Y el agua es el gran elemento natural que nunca pasará de moda y cada vez es más demandado! En Conversaciones en el Kusch dialogamos sobre estas cuestiones con la Dra. Mónica Bruckmann , socióloga peruana, investigadora de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, con gran trayectoria en el análisis de la situación mundial desde una perspectiva...2023-09-121h 00Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 83 - Embarcados FilosofíaKusch en las redes desde el Conurbano bonaerense... Dialogamos con Gastón González y Florencia Cabrera sobre el pensamiento y la filosofía americanos que sustentan las producciones de Embarcados Filosofía, expresadas en YouTube, Facebook, Instagram, Spotify. Embarcados reúne un cuidado conjunto de audios que ayudan a difundir, inquietar, debatir, alegrar desde un pensar que se anima a mirar y mirarnos, inspirados en la obra de Rodolfo Kusch. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Es conducido por Daniel González (d...2023-09-0453 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 82 - BRICS y ArgentinaDialogamos con el Dr. Miguel Ángel Barrios sobre las implicancias del ingreso de Argentina al grupo BRICS, y tanto sus efectos internos como para Sudamérica y Latinoamérica. Conversaciones en el Kusch se emite por UNJuRadio y por unjuradio.com Es conducido por Daniel González (director del Instituto Kusch de la UNJu) y Selene Flores (UNJuRadio). Este programa se emitió el 28 de agosto de 20232023-08-2955 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 81 - Pedro Paz: Desarrollo y planificaciónEn Conversaciones en el Kusch traemos la intervención del Dr. Julio César Gambina (Centro de Pensamiento Crítico "Pedro Paz" de la Univ. Nac. de San Luis) sobre la vida y obra del economista Pedro Francisco Paz (Volcán, Jujuy, 1936 - Buenos Aires, 1989) presentada en la Jornada Pre ASET (Fac. Cs Económicas de la Univ. Nac. de Jujuy, 13 y 14 de julio de 2023). Paz trabajó por más de una década en la CEPAL, en un ambiente en que se debatía y generaba conocimiento desde la Teoría de la dependencia. Fue una búsqueda g...2023-08-1455 minLa Semilla - Programa radialLa Semilla - Programa radialLa Semilla 08-08-2023La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independie...2023-08-122h 01Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 80 - Cultura y democraciaConversamos con Ramiro Noriega (Dr. en Literatura Comparada, Universidad de París), quien fue Ministro de Cultura y Rector de la Universidad de las Artes en Ecuador, sobre la importancia de la cultura de los pueblos como sostén de una democracia real. Conversaciones en el Kusch en un programa realizado desde el Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Se emite por UNJuRadio FM 92.9 de San Salvador de Jujuy, se replica en otras emisoras y se difunde por la web unjuradio.com. Es conducido por Daniel González (director del Inst. Rodolfo Kusch de la...2023-08-0748 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 78 - Los Pueblos indígenas y sus derechosEn Conversaciones en el Kusch dialogamos con la Dra. Sandra Ceballos, Titular de la Cátedra sobre Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de la UBA y David González, Presidente de la Comunidad de Rodero (Humahuaca, Jujuy). Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Es conducido por Daniel González (director del Inst. Kusch) y Selene Flores (UNJuRadio). Se emite por UNJuRadio FM 92.9 y por UNJuRadio.com. Este programa fue difundido el 26 de junio de 20232023-07-041h 06Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 79 - Comunalismo en Los AndesDialogamos con la Dra. Silvya De Alarcón, directora de la carrera de Filosofía de la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolívia) sobre la comunidad y las comunidades en Los Andes del Sur. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Es conducido por Daniel González (director del Instituto Kusch) y Selene Flores (UNJuRadio) . Es emitido por UNJuRadio FM 95.9 y por UNJuRadio.com. Este programa fue emitido el 3 de julio de 2023.2023-07-0451 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 77 - Pedagogía en el estar-siendoEn Conversaciones en el Kusch recibimos a César "Pafu" Pafundi, filósofo y Dr. en Educación (UNICEN, Argentina), para dialogar sobre el pensamiento de Rodolfo Kusch y su relación con la educación. A partir de su tesis de doctorado sobre esta problemática, Pafu publicó el libro "Rodolfo Kusch, esbozo de una dialéctica de la subjetividad y de una educación para estar siendo" (mareMium Pequeña Editorial, 2022). Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Se emite por UNJuRadio FM 92.9 y por unjuradio...2023-05-2959 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 76 - América Latina y China. Pasado y futuroEn Conversaciones en el Kusch dialogamos con Francisco Taiana, historiador y sinólogo, sobre las relaciones entre la República Popular China y los países de América Latina, con especial referencia a la Argentina. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Se difunde por UNJuRadio FM 92.9 de Jujuy, y por unjuradio.com. Es conducido por Daniel González, director del Instituto Rodolfo Kusch, y por Selene Flores, de UNJuRadio. Es programa fue emitido el 15 de mayo de 2023.2023-05-2954 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 75 - Cerros, wak’as, minas y rituales en el Sur de los Andes centralesEn Conversaciones en el Kusch recibimos a Pablo Cruz, Dr. en Antropología, investigador de CONICET en la UNJu. Dialogamos sobre procesos antiguos, que relacionan minería, agricultura, religión y tecnología. En particular a la relación entre cerros, wak’as (lugares sagrados andinos), minas y espacios construidos para rituales. Y nos contará sobre las sorprendentes edificaciones ceremoniales de Waskiri, en un área extremadamente árida del altiplano boliviano, en la Provincia de Carangas , Depto. Oruro, Bolivia. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Se difunde por UNJuRa...2023-05-091h 05Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 74 - Tensiones y crisis en la economía argentinaEn Conversaciones en el Kusch recibimos a Juan Valerdi, docente en la Universidad Nacional de La Plata y especialista en Economía No Observada (ENO). Dialogamos sobre las limitaciones habituales en el registro de las actividades económicas, de las tensiones que se incrementan y las crisis recurrentes. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy, emitido por UNJuRadio FM 92.7, que también se difunde por unjuradio.com. Es conducido por Daniel González y Selene Flores. Este programa se emitió el 24 de abril de 2023.2023-04-2453 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 73 - La Virgen del Abra de Punta Corral en su 50° aniversarioEn Conversaciones en el Kusch dialogamos con René Machaca, antropólogo, sikuri tilcareño, sobre el 50 aniversario de la inauguración del santuario de la Virgen del Abra de Punta Corral, la historia de la devoción que se remonta a casi dos siglos atrás (Punta Corral y la familia Méndez), la organización de las bandas de sikuri, y la profundidad histórica y cultural de la religiosa en los Andes. René Machaca ya participó de Conversaciones, en abril de 2022, sobre la misma temática. Podés escuchar el programa aquí Conversaciones en el Kusch es...2023-04-1153 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 71 - ¿Qué es el sinocentrismo?En Conversaciones en el Kusch dialogamos con Eduardo J. Vior (Dr. en Cs. Sociales, Dr. en Sociología), analista internacional, sobre las novedades de los cambios globales que están marcando una nueva época, multipolar y con grandes transformaciones tecnológicas, especialmente referidas a la energía y la comunicación. Conversaciones en el Kusch es un programa radial del Instituto Rodolfo Kusch, de la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina). Es conducido por Daniel González (director del Instituto Kusch) y Selene Flores (UNJuRadio). Este programa fue emitido el 27 de marzo de 2023 2023-04-0559 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 72 - Mirada ontológica desde KuschEn Conversaciones en el Kusch dialogamos con Juan Cepeda H., Dr. en Filosofía, especialista en ontología. Con Juan Cepeda, desde el caribe colombiano, nos acercamos a la mirada de Kusch a la ontología. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Es conducido por Daniel González (director del Instituto Kusch) y Selene Flores (UNJuRadio). Programa emitido el 3 de abril de 2023. 2023-04-041h 00Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 70 - Educar en el encuentroEn Conversaciones en el Kusch dialogamos con Javier Río, Dr. en Filosofía, sobre la obra de Rodolfo Kusch desde una perspectiva educativa, fundamentada en en la realidad y pensamiento americano. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Se emite por UNJuRadio. Es conducido por Daniel González (Director del Instituto Kusch) y Selene Flores (UNJuRadio) Este programa fue emitido el 20 de marzo de 2023 2023-04-0459 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 69 - Medicina tradicional ancestral y el sistema de saludEn Conversaciones en el Kusch dialogamos con Viviana Camacho Hinojosa, Directora Nacional de Medicina Tradicional Ancestral en el Ministerio Nacional de Salud de Bolivia. Nuestra entrevistada es doctora en medicina y reconocida curadora en los ámbitos de la cultura andina. La articulación entre ambas es posible, aunque el camino es largo y sinuoso. Requiere amplios conocimientos y compromiso para hacer un camino distinto al habitual que permita una mejor salud de los pueblos. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Es conducido por Daniel González (Dir...2023-04-0453 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 68 - Pensamiento decolonial en AméricaDialogamos con Walter Mignolo (profesor en día Universidad de Duke, EEUU) sobre la herida colonial, la opción decolonial, la desobediencia epidémica. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch (Universidad Nacional de Jujuy, Argentina) que se transmite por UNJuRadio FM 92.9 y por unjuradio.com. Es conducido por Daniel González (Director del Inst. Kusch) y Selene Flores (UNJuRadio). Este programa fue emitido el 28 de noviembre de 20222022-11-2855 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 67 - Lo que nos dejaron las X Jornadas sobre el pensamiento de Rodolfo Kusch: Economía del Amparo (1)El marco de las X Jornadas sobre el Pensamiento de Rodolfo Kusch (UNTREF - UNJu), el Instituto Rodolfo Kusch convocó a un conjunto de profesionales a presentar experiencias y reflexiones sobre formas y proyectos comunitarios que atienden a la realización de otras posibilidades económicas, justas, respetuosas y solidarias. Tomamos una expresión de Kusch: Economía del Amparo. En este programa traemos las intervenciones al respecto de Liliana Martínez (Red Puna), Natividad González (UNJu-CONICET) y Enrique del Percio (USI y UBA). Nos quedan en "el tintero" las de Javier Rodríguez (Cooperativa CUAQUEVA) y Jorge Gaggero...2022-11-141h 04Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 65 - Reciprocidad y complementariedad, también después de nuestras vidasReciprocidad y complementariedad organizan la vida en los Andes. Retomando estos conceptos presentados en un programa anterior,  Dennis Ricaldi Arévalo nos presenta su vigencia en la relación que las comunidades de vivientes tenemos con la urkhupacha -el mundo de abajo andino-. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Es conducido por Daniel González, director del Instituto Kusch, y Selene Flores, de UNJuRadio. Se emite por LRK 92.9 (UNJuRadio) y por unjuradio.com. Este programa fue emitido por primera vez el 31 de octubre de 2022. 2022-10-3157 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 64 - Dualidad, relacionalidad, complementariedad y reciprocidad en la vida andinaDialogamos con Dennis Ricaldi Arévalo, antropólogo, quechua hablante, sobre categorías básicas de la vida en los Andes: dualidad, relacionalidad, complementariedad y reciprocidad. Dennis Ricaldi nos acerca al complejo mundo de símbolos y significado de los Andes, basado en. la dualidad, de pares no iguales, que se demandan entre sí. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Se emite por UNJuRadio FM 92.9, y por unjuradio.com. Es conducido por Daniel González, director del Instituto, y por Selene Flores, de UNJuRadio. Este programa fue emi...2022-10-241h 01Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 63 - Comunidad boliviana en Mendoza (Argentina)Dialogamos con Julio Huaihuas, Vicepresidente -a cargo de la Presidencia- de "Bolivianos Unidos en Mendoza" sobre las organizaciones de residentes bolivianos y bolivianas en la provincia de Mendoza. Julio Huaihuas presenta experiencias de varias organizaciones y una dinámica creativa de relaciones con la realidad boliviana. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch, de la Universidad Nacional de Jujuy. Es emitido por UNJuRadio FM 92.9, y por unjuradio.com. Es conducido por Daniel González, Director del Instituto Kusch y por Selene Flores, de UNJuRadio. Este programa fue emitido el 17 de octubre de 2022.2022-10-181h 01Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 62 - MONDIACULT 2022Recientemente, Unesco convocó en México a la Conferencia Internacional sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, MONDIACULT 2022, que se realizó en la ciudad de México entre el 28 y 30 de septiembre de 2022. En ella participaron altos representantes de unos 150 países. A MONDIACULT 2022 asistió Pablo Mendes Calado (UNTREF y Red Argentina de Gestión Cultural) para cubrir el evento para RGC Revista.  Conversamos con él sobre los temas tratados, algunas posturas latinoamericanas y su visión sobre la problemática de la relación entre cultura y sustentabilidad. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rod...2022-10-0358 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 61 - América Latina entre guerrasEduardo J. Vior, analista internacional, nos presenta un cuadro actualizado sobre los mecanismos actuantes para la actual escala bélica. Asimismo, dialogamos sobre los efectos sobre la economía global, y en particular sobre Sudamérica. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Es conducido por Daniel González, Director del Instituto Kusch y por Selene Flores, de UNJuRadio. El programa fue emitido el 26 de septiembre de 2022, por LRK22 UNJuRadio 92.9, repetidoras y por unjuradio.com.2022-09-261h 00Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch - Derecho Indígena y las Constituciones.Dialogamos con Sandra Ceballos, abogada, docente universitaria, especialista en Derechos Humanos y Derecho Indígenas sobre la importancia de esta rama del Derecho, sus instrumentos, la inserción en las normativas constitucionales y legislativas, así como sobre su aplicación. Conversaciones en el Kusch se emite por UNJuRadio FM 92.9 y por unjuradio.com/aire. Es conducido por Daniel González, director del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy, y por Selene Flores, de UNJuRadio. Este programa fue difundido el 19 de septiembre de 20222022-09-2058 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 59 - Kusch y el concepto de puebloDialogamos con Iván Ariel Fresia sobre el concepto de pueblo en Kusch. El tema es muy amplio, por lo que esperamos que con Fresia u otros estudiosos podamos acercarnos a esta cuestión en el futuro. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. Es conducido por Daniel González, director del Instituto Kusch y Selene Flores, de UNJuRadio. Es emitido por FM 92.9 y por unjuradio.com. Este programa fue difundido el 5 de septiembre de 2022.2022-09-0557 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 58 - El Derecho de los Pueblos Indígenas desde una perspectiva internacionalVisitó Jujuy el Dr. Francisco Calí Tzay, Relator Especial de las Naciones Unidas de Derechos los Pueblos Indígenas. El 27 de agosto de 2022 brindó una conferencia en el Salón Municipal de Tilcara, organizada por la Asociación de Mujeres Abogadas Indígenas y con el apoyo de la Universidad Nacional de Jujuy. Autorizó utilizar esa conferencia en nuestro programa. Conversaciones en el Kusch se emite por UNJuRadio FM 92.9 2022-08-301h 02Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 57 - La Gestión Cultural y la cultura popularDialogamos con Héctor Schargorodsky y Federico Escribal sobre los avances en la organización del Primer Congreso Argentino de Gestión Cultural (Universidad Nacional de Avellaneda, 3 al 5 de noviembre de 2022). En especial sobre la Jornada Preparatoria jujeña y regional que está convocando el Instituto Rodolfo Kusch en la sede del Rectorado de la UNJU para el 26 de agosto. En la instancia regional participarán representantes de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Corrientes y Misiones. Entre las y los representantes se elaborará un documento para contribuir a los debates del Primer Congreso Conversaciones en el Ku...2022-08-2256 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 56 - Fútbol y "pa'mí"En Conversaciones en el Kusch nos vamos acercando al fútbol desde la mirada de Rodolfo Kusch, desde la cultura popular y lejos del espectáculo. En el "pa'mí" el futbol se adentra en lo sagrado. Apenas comenzamos a dialogar sobre este tema, porque fue un programa corto debido al partido de Gimnasia y Esgrima de Jujuy que estaba por comenzar. Y recordamos a dos grandes figuras del fútbol jujeño: José Daniel Valencia y Ariel Ortega. Volveremos sobre estos temas Conversaciones en el Kusch se emite por UNJuRadio 92.9, unjuradio.com. Y lo podés podés...2022-08-0833 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 55 - Kusch, las culturas andinas y el pensamiento americanoMario Vilca, filósofo, profesor de la Universidad Nacional de Jujuy y buen conocedor de la obra de Rodolfo Kusch nos presenta algunas de las preguntas y acercamientos de Kusch a la realidad americana desde su experiencia con las culturas andinas. Conversaciones en el Kusch se emite por UNJuRadio FM 92.9, unjuradio.com/aire. Es conducido por Daniel González (Director del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy) y Selene Flores (UNJuRadio). Este programa fue emitido el 4 de julio de 2022.2022-07-0448 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 53 - Kusch y la Filosofía interculturalAlcira Bonilla, una reconocida especialista en el tema, nos adentra en una concepción de la filosofía que busca respuestas a los "problemas de siempre" de la humanidad, con una perspectiva que reconoce las diferencias culturales y las diversas respuestas. Rodolfo Kusch fue un importante impulsor de esta manera de entender y hacer la filosofía. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy, que se emite por UNJuRadio, los días lunes de 14 a 15 (Argentina). Es conducido por Daniel González, Director del Instituto Rodolfo Kusch, y por S...2022-06-2057 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 52 - Diálogos sobre teatro popularAproximándonos al Centenario del nacimiento de Rodolfo Kusch, en Conversaciones en el Kusch nos encontramos con Hipólito "Polo" Gaitán y Hugo Calizaya, del grupo teatral MOJUTI, con más de cinco décadas de trabajo continuo. Polo y Hugo conocieron y tuvieron conversaciones sobre el teatro con Kusch, en su domicilio de Maimará. Y presentan su experiencia y convicciones sobre el valor del teatro regional. Conversaciones en el Kusch se emite por UNJURadio, a través de la FM 92.9, sus repetidoras y unjuradio.com. Es conducido por Daniel González (Director del Instituto Rodolfo Kusch de la Un...2022-05-301h 00Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 51 - Atención Primaria de SaludRecibimos a la Dra. Paz Bossio para conversar sobre el cuidado de la salud, una cuestión central en la historia de la humanidad. A mitad de siglo pasado la Argentina tuvo notables cambios. En ellos desempeñó un papel muy importante el Dr. Carlos Alvarado, jujeño, Director Nacional de Higiene (gestión del Ministro Ramón Carrillo). Tras dirigir el Programa de Erradicación del Paludismo en la OMS implementó en Jujuy el Plan de Salud Rural, primer plan de Atención Primaria de la Salud de la Argentina y pionero en el mundo. Desde 197...2022-05-1653 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 50 - Trabajo solidario y autogestiónAnte el "fin del trabajo" como los hemos sentido por más de un siglo ¿hay salidas populares? Ante la supremacía del "complejo agroexportador sojero" que trata a la tierra como recurso a explotar y a los y las hijas de esta tierra como habitantes innecesarios, ¿hay alternativas serias y sustentables? Javier Rodríguez nos relata y expone sobre la experiencia de CAUQUEVA Cooperativa Agropecuaria y Artesanal Unión Quebrada y Valles, en la Quebrada de Humahuaca, y de Alimentos Cooperativos.   Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Naciona...2022-05-0256 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 49 - Organización comunitaria y Cultura popularDialogamos con Beatriz Cabana sobre la cultura popular andina, su propia historia familiar, la educación y la organización popular. Conversaciones en el Kusch es emitido por UNJURadio FM 92.9 y por unjuradio.com/aire. Es conducido por Daniel González, Director del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy, y por Selene Flores, UNJURadio. Programa emitido el lunes 25 de abril de 20222022-04-2656 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 48 - ¿Por qué Patria Grande?Conversamos con el Dr. Miguel Ángel Barrios sobre la necesidad y continuar con el proceso de integración continental. En un momento de desorientación y problemáticas que se complejidad, el avance en la conciencia de una ciudadanía continental, la disminución del peso de las fronteras y ola superación de los ideologismos son pasos fundamentales para concretar la unidad de la Patria Grande Miguel Ángel Barrios es autor de ¿Por qué Patria Grande?, recientemente editado por Biblos. Conversaciones en el Kusch es conducido por Daniel González (Director del Instituto Rodolfo Kusch de la sede Til...2022-04-1857 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 47 - Peregrinación a Punta Corral y sikurisEntrevista a René Machaca, antropólogo (Universidad Nacional de Jujuy), Magister en Educación Intercultural Bilingüe (Universidad Mayor San Simón, Cochabamba, Bolivia) y doctorando en Antropología (Universidad de Buenos Aires) nos presenta distintos aspectos de la peregrinación al santuario de la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral, y su relación con las bandas de sikuri y su música. Conversaciones en el Kusch es un programa del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy, en Tilcara. Es conducido por Daniel González y Selene Flores. Este programa fue emitido el...2022-04-111h 00Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 46 - Rector Rodolfo Tecchi: balance y perspectivasComo cierre del ciclo 2021, dialogamos con Rodolfo Tecchi, Rector de la Universidad Nacional de Jujuy y Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, CIN. Tecchi presenta un análisis sintético de lo actuado en los últimos años y las perspectivas a futuro de la UNJu: presupuesto, Escuela de Oficios en Alto Comedero... Conversaciones en el Kusch es una producción del Instituto Rodolfo Tecchi de la UNJu (sede Tilcara). Es conducido por su director, Daniel Gonzalez y por Selene Flores (UNJURADIO), y cuenta con la asistencia en controles técnicos de Abraham Flores. Se emite por LRK31 UNJURA...2021-12-2956 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 45 - Lecturas políticas sobre Chile y BrasilDaniel González dialoga con Javier Salinas (Chile) y Vitor Ortiz (Brasil) sobre los efectos de los resultados de las elecciones chilenas.  Conversaciones en el Kusch fue emitido el 20 de diciembre, por LRK 92.9 UNJURADIO y por unjuradio.com/aire 2021-12-2158 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 44 - Gestión cultural y teatroSelene Flores entrevista a Mónica Yuste García y Juan Muñoz sobre la getión cultural y el teatro en la coyuntura contemporánea.  Programa emitido el 6 de diciembre de 2021 por LRK 92.9 UNJURADIO.2021-12-2156 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 43 - Cocina y CampoSelene Flores dialoga con Magui Choque Vilca, Irene Lantos y Aurora Cayo. Baltazar sobre las relaciones entre la cocina, el patrimonio, la producción agraria y el entorno rural. Fue transmitido por LRK 92.9, UNJURADIO, el 29 de noviembre.2021-12-2159 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 42 - Agroecología y Buen VivirConversamos con Mario Bonillo (Magister, Ingeniero Agrónomo, Profesor de la Fac. de Cs Agrarias, actual Secretario de Asuntos Académicos y Rector electo de la Univ. Nac. de Jujuy), Omar Medina (Ing. Agrónomo y Profesor de la Fac. de Cs. Agrarias de la UNJu), y Daniel Argamonte (productor agroecológico de Ocumazo e integrante de la Red Puna) sobre Agroecología como opción productiva, con mayor sustento social y cultural. Conversaciones en el Kusch se emite por FM 92.9 UNJuRadio y por unjuradio.com/aire. Es conducido por Daniel González (Director del Instituto Rodolfo Kusch de la U...2021-11-1557 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 41 - Deuda externaJorge Gaggero, reconocido economista, investigador y profesor de posgrado en varias universidades, presenta la problemática de la deuda externa  argentina desde una perspectiva histórica. Nos relata los ciclos de la deuda argentina, como el iniciado por Rivadavia (1824) con el préstamo de la Baring Brothers y luego incrementado por otros préstamos que terminará de pagar el Presidente Perón en 1947, o el que inicia la dictadura de Videla y los comandantes que lleva hasta la crisis del 2001 y la renegociación de la deuda por el Presidente Kirchner y, finalmente, el que se inaugura en el 2016 en la pr...2021-11-0856 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 40 - Universal situadoMario Casalla, Presidente de la Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales (ASOFIL) presenta la categoría de "universal situado" en diálogo con la filosofía kuschiana. Conduce Daniel González, Director del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy, en Tilcara. El programa se emite por LRK31 UNJuRadio FM 92.9, y por unjuradio.com/aire2021-10-2556 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 39 - Peronismo. Su origen y vigencia. Transgresión, sentimiento, constancia.Nos visita el Ing. Pedro Ascárate, profesor jubilado de la Universidad Nacional de Jujuy; fue Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Jujuy e Intendente de Palpalá. Actualmente dirige la la Escuela de Formación del Partido Justicialista provincial. Con Pedro Ascárate dialogamos sobre la el significado de el movimiento popular de profunda raigambre en la Argentina, de sus características, y algunas claves de su persistencia.   Conversaciones en el Kusch es conducido por Daniel González (Director del Instituto Rodolfo Kusch de la UNJU, en Tilcara) y por Selene Flores (UNJuRadio). Cuenta c...2021-10-1857 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 38 - Economía popular y guaridas fiscalesDialogamos con Juan Valerdi, economista, profesor de la Universidad Nacional de La Plata sobre el flujo hacia las guaridas fiscales (mal llamadas "paraísos") y los límites de la economía popular. Conversaciones en el Kusch se emite lois lunes de 14 a 15 (hora argentina) por LRK 31 FM 92.9 y por unjuradio.com/aire.    Es conducido por Daniel González, director del Instituto Rodolfo Kusch (UNJu) y por Selene Flores (UNJuRadio).  2021-10-0457 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 37 - Rodolfo Kusch y sus contribuciones al pensamiento latinoamericanoEn diálogo con Enrique del Percio y Mario Vilca, nos acercamos a las principales contribuciones del filósofo Rodolfo Kusch al pensamiento latinoamericano. Enrique del Percio es Rector de la Universidad de San Isidro, profesor en la Universidad de Buenos Aires y Universidad Nacional de Tres de Febrero. Mario Vilca es profesor en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, UNJu. Conversaciones en el Kusch se transmite por UnjuRadio, a través su señal FM 92.9 y de su sitio web unjuradio.com Este programa fue emitido el 27 de s...2021-09-2759 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 36 - Construcción en tierraEn Conversaciones en el Kusch dialogamos con los arquitectos Jorge Tomasi, Julieta Barada y Amanda Rivera sobre el sistema constructivo con tierra, su actualidad, la desatención de los Estados por esta posibilidad no industrialista de construcción, con especial relevancia para la vivienda popular. Conversaciones en el Kusch se emite por LRK301 UNJu Radio, de difunde por su sitio web unjuradio.com. Jorge Tomasi y Julieta Barada integran el Laboratorio de Arquitecturas Andinas y Construcción con Tierra, del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy y del Consnejo Nacional de Investigaciones Científica y Té...2021-09-2158 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 35 - 1er. Encuentro Intelectuales IndígenasEn Conversaciones en el Kusch, dialogamos con Benecio Quispe, sociólogo profesor en la Universidad Pública de El Alto y que actualmente se desempeña como Director General de Relacionamiento y Fortalecimiento Ciudadano de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Benecio Quispe presenta la convocatoria al 1er. Encuentro de Intelectuales Indígenas que se realizará en la Universidad Pública de El Alto (La Paz, Bolivia) del 8 al 10 de octubre próximo. Y también conversamos sobre el valor del pensamiento y la organización comunitaria en el mundo actual, así como de la particu...2021-09-1443 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 34 - El Cuidado de la Casa ComúnLuego del Congreso Interuniversitario Laudato Si realizado en Argentina, con ponentes nacionales y extranjeros, dialogamos con su Coordinador Lic. Francisco Piñón (Director CONEAU, ex Secretario General de la Org. de Estados Iberoamericanos) y con uno de los Coordinadores de actividades regionales, Lic. Alberto Molina (Profesor UNCuyo y Director de INTEGRAR). Conversamos sobre la necesidad de revisar nuestros paradigmas de modo de comprender a la problemática ambiental y social como una, la importancia de los pueblos originarios, el valor de la Encíclica Laudato Si como documento orientador en la preparación de agendas locales, nacionales e intern...2021-09-0656 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 33 - Integración latinoamericana y sus dilemas actualesDialogamos con el Dr. Miguel Ángel Barrios sobre la situación de la integración continental, y de los avances y retrocesos en este proceso histórico. El Dr. Barrios es un reconocido especialista en geopolítica y en integración continental. Programa emitido por UnjuRadio LRK31, a través de la FM 92.9 y de unjuradio.com El programa es conducido por Daniel González, Director del Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy, UNJU, y por Selene Flores, de UNJuRadio. 2021-08-3156 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 32 - Pueblo, trabajo y religiónDialogamos con el Dr. Iván Ariel Fresia sobre los conceptos de Rodolfo Kusch que nos permiten entender la problémática contemporánea desde nuestra tierra. El Dr. Fresia es investigador de FLACSO en el grupo de trabajo "Cultura popular y comunicación", y del Grupo de investigación de CLACSO "Pueblo, fe y cultura". Participa en la Asociación de Filosofía Latinoamericana y Cs. Sociales, y en el Instituto Juan Carlos Scannone de la Universidad de San Isidro. Autor de artículos científicos sobre el pensamiento de Kusch, recientemente publicó "Estar con lo sagrado. Kusch-Scann...2021-08-1658 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 31 - Letras y librosLa próxima realización de la Feria del Libro de Jujuy 2021 vuelve a actualizar el interés de la sociedad jujeña en las producciones editoriales. En este programa dialogamos con Rodolfo Pacheco y Paola Audisio sobre la Feria del Libro. Con Jorge Accame conversamos sobre la segunda edición revisada de su obra de "Cuatro poetas" (una antología de poemas y cuatro novelas) que incluirá el lanzamiento un sexto libro, "Epístolas" (Ediunju 2021). Finalmente, entre todos recordamos a Ernesto Aguirre. La Editorial de la UNJu presentará los dos primeros volúmenes de sus Obras Completas. Rodolfo Pa...2021-08-1056 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 30 - La Pachamama y sus nombresDialogamos con el Dr. Mario Vilca (profesor Univ Nac. de Jujuy) y la Dra. Ana Zagari (profesora Univ. del Salvador, Bs.As.) sobre los cambios de nombre dados a la Pachamama, sus interpretaciones en el pasado y en el presente, en sus dimensiones religiosas, culturales, éticas y jurídicas. El programa Conversaciones en el Kusch , con la conducción de Daniel González (Director del Instituto Rodolfo Kusch de la UNJu), se emitió el 2 de agosto de 2021 por LRK301 FM 92.9 Unju Radio.2021-08-0257 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 29 - Cambio climático y sociedadPablo Cruz (Dr. en Antropología, investigador en la UE CISOR CONICET-UNJu), en diálogo con Daniel González (director del Instituto Kusch) y Selene Flores (UNJu Radio), nos presenta una historia larga del cambio climático en el sur de los Andes Centrales, y las respuestas sociales y culturales generadas hace más de 600 años. ¿Puede resolverse una situación de conflicto con la cooperación? Es una pregunta que tiene gran vigencia en la actualidad y que parece que las comunidades que habitaron el sur de los Andes Centrales lograron resolver con un "modelo de desarroll...2021-07-1355 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 28 - De la cultura popular porteña a las raíces de AméricaRodolfo Kusch nació, estudió y trabajó en sus inicios en Buenos Aires. Se sumergió en la cultura popular de la gran metrópolis argentina y fue encontrando raíces americanas, fruto de siglos y milenios de creación, interacción y construcciones comunes.  Escuchamos la propia de voz de Kusch reflexionando sobre las creencias y confianza en la técnica y olvido de realidades que nos trascienden.  Gabriel Moscovici nos presenta un adelanto de una obra de teatro escrita por Kusch: Cafetín. En ella juegan sueños y realidades históricas, en un ambiente de reunión muy...2021-06-2951 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 27 - Economía social, solidaria y popularRoberto Roitman, economista, profesor de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) y actual Vicedecano de su Facultad de Ciencias Políticas y Sociales es entrevistado por Daniel González y Selene Flores. Roitman responde a las principales cuestiones de esta modalidad económica y abre nuevos interrogantes.  Programa emitido el 14 de junio por UNJU Radio 92.7 y generado desde el Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy. 2021-06-1458 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 26 - Esbozos filosóficos situadosAna Zagari y Mariana Chendo presentan algunas de las categorías centrales en el pensamiento de Rodolfo Kusch. Ana Zagari (coordinadora) publicó  recientemente (Ediciones CICCUS) "Rodolfo Kusch. Esbozos filosóficos situados", del cual Mariana Chendo es una de las coautoras. Ana Zagari es Doctora en Filosofía, Profesor Emérita de la Universidad del Salvador. Actualmente integra la Comisión Nacional de Evaluacióin y Acreditación Universitaria. Mariana Chendo es Licenciada en Filosofía y dirige la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad del Salvador. Conversaciones en el Kusch es un programa co...2021-06-0756 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschMoviendo la olla 4 - Ciencia y epistemologías. Cocinando ideas “MOVIENDO LA OLLA” en CONVERSACIONES EN EL KUSCH: “Ciencia y Epistemología. Cocinando ideas” Docentes e investigadoras invitadas a conversar sobre estos temas desde sus territorios, conocimientos, experiencias, y proyectos; -SANDRA GIUNTA, SECRETARÍA DE CIENCIA, TÉCNICA Y ESTUDIOS REGIONALES-UNJU -ANGELES ERAÑA, FEMINISTA, EPISTEMÓLOGA-UNA, México -GABRIELLE RAMOS GARCÍA, FEMINISTA TRANS Y ANTIESPECISTA-UNAM, México Conducción: MAGUI CHOQUE VILCA ADRIANA GONZALEZ BURGOS “MOVIENDO LA OLLA” CONVERSACIONES EN EL KUSCH se emite los jueves de 18:30 a 19:30 (Arg/ Br) (15:30 a 16:30; Mx), por LRK31 92.9 UNJURadio, en Jujuy. y por  www.u2020-12-211h 02Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschMoviendo la olla 3 - Mujeres y disidencias que escriben ¿Qué escriben?En Moviendo la Olla, en CONVERSACIONES EN EL KUSCH, diálogo sobre “Mujeres y disidencias que escriben ¿Qué escriben?” Participan: SOFÍA GASTAÑETA  TUDELA, ESCRITORA LESBOFEMINISTA HOMOERÓTICA, ROMANTICISTA-ESPAÑA LARA MARÍA BERTOLINI, ESCRITORA FEMINEIDAD TRAVESTI- UNDAV ELENA BOSSI, ESCRITORA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Conducción:  MAGUI CHOQUE VILCA ADRIANA GONZALEZ BURGOS CONVERSACIONES EN EL KUSCH “MOVIENDO LA OLLA”, se emite los jueves de 18:30 a 19:30 por LRK31 92.9 UNJU Radio en Jujuy.  www.unjuradio.com https://www.facebook.com/unjuradio2020-12-111h 06Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 25 - Otras formas de hacer cienciaOtras formas de hacer ciencia(s). Investigación: comunitaria, participativa, interdisciplinaria Diálogo con. Sandra Giunta, Secretaria de Ciencia, Técnica y Estudios Regionales - UNJu Liliana Bergesio, Profesora FHyCS, FCE - UNJu Aymara Llanque, Investigadora de sistemas alimentarios, GLEFAS. La Paz, Bolivia Mario Bonillo, Secretario de Asuntos Académicos - UNJu Conduce: Daniel González, Director del Instituto Rodolfo Kusch Emitido por UNJu Radio, LRK 301, el viernes 4 de diciembre de 20202020-12-041h 25Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschMoviendo la olla 2 - Conversaciones en el Kusch - Las mujeres y el teatroDiálogo sobre LAS MUJERES Y EL TEATRO, con  Jimena Sivila Soza, representate jujeña ante el Instituto Nacional del Teatro Mónica Yuste, Instituto Kusch - UNJu Karina Mauro, UNA, UBA, CONICET Conducen: Magui Choque Vilca Adriana González Burgos Emitido por UNJU Radio, LRK 301, el jueves 3 de diciembre de 20202020-12-0453 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschMoviendo la olla 1 - Conversaciones en el KuschINVITADAS: •Aurelia Canelas, Investigadora-La Paz, Bolivia •Laura Kniznik CNEA-UBA-UNSAM •Sabina Castro Sam, Universidad Nacional Autónoma de México •Rocío Silisque, UNJu Sede San Pedro CONDUCCIÓN: Magui Choque Vilca Adriana González Burgos CONVERSACIONES EN EL KUSCH “MOVIENDO LA OLLA”, se emite los jueves de 18:30 a 19:30 por LRK31 92.9 UNJURadio en Jujuy. Y por www.unjuradio.com2020-11-2746 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 24 - Economía, Ecología, ComunidadDiálogos sobre Economía, Ecología y Comunidad. Jóvenes, 'la Economía de Francisco? y Asís 2020.  Participantes: · Santiago Martín Jorge, Abogado, Universidad Nacional de Jujuy · Evelyn Rivas, Lic En relaciones Públicas. Fue la primera Presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ. Actualmente es Consejera Académica de la misma institución y coordinadora de la Agencia que abarca a graduados y estudiantes de carreras de comunicación. · Emmanuel Poretti, Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública. En la Universidad...2020-11-201h 14Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 23 - La espiral perversaEn Conversaciones en el Kusch tratamos el mecanismo recurrente de evasión, fuga de capitales, endeudamiento, pobreza y debilitamiento del Estado. Sobre esta espiral perversa, Daniel González dialoga con: - Javier Martínez, contador, Decano de la Fac de Cs Económicas de la UNJU y profesor de Finanzas Públicas - Katiuska King Mantilla, economista, profesora en la Universidad Central de Ecuador y ex Ministra Coordinadora de Política Económica de Ecuador - Juan Valerdi, economista, profesor de Macroeconomía en la Universidad Nacional de La Plata. Conversaciones en el Kusch...2020-11-131h 25Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 22 - El cine científico iberoamericano, su valor en la democratización del conocimiento y la diversidad culturalEn Conversaciones en el Kusch 22, Daniel González dialoga con Gerardo Ojeda, Ana Sánchez León y Rogelio Sánchez sobre la historia y actualidad del cine científico en Iberoamérica, y sobre una figura señera como la de Guillermo Fernández Zúñiga. El cine científico aparece como un intento de llevar ideas y experiencias originadas en la ciencia a un lenguaje que no es primariamente el suyo: el cinematográfico. Este intento facilita y puede promover, la democratización del conocimiento y el diálogo intercultural.  El programa es coproducido por...2020-11-061h 27Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 21 - Santos y Difuntos en Nuestra AméricaConversaciones en el Kusch 21 - Daniel González con Mario Vilca, Carlos Cullen, Milton Eyzaguirre, Felipe González Ortiz y con el testimonio de Patzaly Arreola, dialogan sobre las celebraciones de los Días de los Difuntos en Argentina, Bolivia y México. Mario Vilca es filósofo, Profesor en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina) Carlos Cullen es filósofo, Profesor en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina) Milton Eyzaguirre es antropólogo, Jefe de la Sección Extensión del Museo Nacional...2020-10-311h 24Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 20 - De Laudato Si a Fratelli Tutti, con Rodolfo Techi, Emilce Cuda y Enrique del PercioEn Conversaciones en el Kusch 20 dialogamos sobre las dos encíclicas de Francisco, el Papa argentino: "De Laudato Si a Fratelli Tutti" . Participan: - Rodolfo Tecchi, Rector de la Universidad Nacional de Jujuy, biólogo - Emilce Cuda, profesora de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, dra en Teología - Enrique del Percio, Rector de la Universidad de San Isidro, Dr. en Filosofía Jurídica. Conduce: Daniel González, Instituto Rodolfo Kusch de la UNJU Conversaciones en el Kusch es una co producción entre el Instituto Rodolfo Kusch y Unju Radio 9...2020-10-231h 22Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 19 - Significado(s) del 17 de octubre de 1945 y su actualidadRecordamos el 75° aniversario del 17 de octubre de 1945, fecha fundante del pueblo argentino. Convocamos a académicos y políticos para acercarnos a las distintas facetas del evento histórico y su actualidad. Participan (por orden alfabético): - Daniel Campi (UNT, CONICET) - Alejandro Cattaruzza (UBA, CONICET) - Cecilia Giménez (UNJu) - Adriana Kindgard (UNJu) - Rubén Rivarola (Presidente PJ Jujuy) - Rodolfo Tecchi (Consejero Nacional PJ) - María Sofía Vassallo (UNLa, UNLaM) Conduce: Daniel González (UNJu) El programa f...2020-10-172h 18Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 18 - Divulgación científica en IberoaméricaIntervenciones en el 9° Tele-Encuentro Interactivo, previa a XXX Bienal Internacional de Cine Científico BICC 2020-21 Ronda-Madrid-México sobre Divulgación y Comunicación de la Ciencia y la Tecnología en las Universidades Iberoamericanas, organizado por  Participaron: · Dr. Roberto Escalante Semerena. Secretario General UDUAL · Dr. César A. Domínguez. Director General de Divulgación de la Ciencia, UNAM · Mtro. Francisco Javier Pérez. Licenciado en Periodismo y Máster en Comunidades Europeas. Exdirector de Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. · Antropólogo Daniel González. P...2020-10-1730 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConverasciones en el Kusch 17 - Daniel González & Federico Fernández y Sebastián PeraltaEl Colegio de Graduados en Antropología de Jujuy elaboró una propuesta de "Protocolo para el tratamiento humanizado del final de la vida y formas alternativas de despedida en contexto de pandemia por COVID-19". Federico Fernández y Sebastián Peralta (Presidente y Vicepresidente del Colegio), en diálogo con Daniel González, presentan la problemática y la propuesta realizada.  Conversaciones en el Kusch es emitido por Unju Radio 92.9, unjuradio.com2020-10-0229 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 16 - Adriana González Burgos y Magda Choque Vilca dialogan con Adriana GuzmánConversación de mujeres en el Instituto Rodolfo Kusch. Adriana González Burgos y Magda Choque Vilca dialogan con Adriana Guzmán (La Paz, Bolivia) en homenaje al Día Internacional de la Mujer Indígena. Conversaciones en el Kusch es emitido por Unju Radio 92.9, unjuradio.com2020-09-1931 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 15 - Daniel González & Marcio de Meira dialogan sobre la AmazoníaEn las tierras bajas sudamericanas sobresale el bioma amazónico, compartido por 9 países. Marcio de Meira: Antropólogo. Pesquisador do Museu Paraense Emílio Goeldi - MPEG e Professor do Programa de Pós Graduação em Diversidade Sociocultural - PPGDS, do MPEG. Doutor em Memória Social pela Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro – UNIRIO e Mestre em Antropologia Social pela Universidade Estadual de Campinas - UNICAMP. Foi Presidente da Fundação Nacional do Índio – FUNAI (2007-2012); participou da demarcação de terras indígenas no médio rio Negro (Amazonas). Desenvolve desde 1986 pesquisas sobre a H...2020-09-1129 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 11 - Daniel González & Roberto ReDiálogo con Roberto Re, psiquiatra, de Santa Rosa (La Pampa), creador y director de la Red Sanar. Hablamos de la importancia de la salud mental comunitaria, la necesidad de ampliar los horizontes existenciales, en especial de  los jóvenes. Conversaciones en el Kusch es emitido por Unju Radio 92.9, unjuradio.com2020-09-0630 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 12 - Daniel González y Beatriz FrioritoDiálogo con Beatriz Fiorito, psicóloga, profesora en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy. La importancia de las relaciones en los ámbitos familiares y laborales en todo momento, y en especial en el contexto de pandemia. Conversaciones en el Kusch es emitido por Unju Radio 92.9, unjuradio.com2020-09-0628 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 14 - Daniel González & Hamilton PereiraDiálogo sobre "poesía comprometida", COVID 19 y la imprescindible integración sudamericana. Hamilton Pereira, poeta y político, brasileño, vive en Brasilia DF. Como poeta, firma con el pseudónimo de "Pedro Tierra". Hamilton Pereira fue Secretario de Estado en el Ministerio de Ambiente, Secretario de Cultura del Distrito Federal, Presidente de la Fundación Perseu Abramo. También participó en la creación del Partido de los Trabajadores (PT), la Central Única de Trabajadores (CUT), el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST). Fue reconocido como doctor honoris causa por la Universidade Catolica de Brasilia y l...2020-09-0630 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 14 - Daniel González & Hamilton PereiraDiálogo sobre "poesía comprometida" latinoamericana, COVID19 y la necesaria integración sudamericana. Invitado: Hamilton Pereira (Brasil, Brasilia), poeta y político.  2020-09-051h 32Conversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 13 - Daniel González y José Tasat dialogan sobre el convivir en comunidad en tiempos de pandemiaJosé Tasat (UNTREF) nos visita para conversar sobre la situación actual desde una mirada intercultural. "Occidente lo que más teme es la pérdida del sentido de la acción" (Kusch). La pandemia como una manifestación del destrato, de una modalidad de vida basada en la acumulación, con destrato humano, sin cuidado. América como una cultura que acepta y reconoce las diferencias como tales. "Sabemos que en la diferencia tenemos un plano donde convivir". Somos parte de una comunidad. Conversaciones en el Kusch es emitido por Unju Radio 92.9, unjuradio.com2020-08-2930 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 10 - Adriana González Burgos & Esther Pineda dialogan sobre Feminismo(s) en Am LatinaAdriana González Burgos entrevista a Esther Pineda (Universidad Central de Venezuela). Dialogan sobre feminismo y feminismos en América Latina, la intersectorialidad y el papel de las Universidades.   Conversaciones en el Kusch es emitido por Unju Radio 92.9, unjuradio.com2020-07-0433 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 9 - Rodolfo Tecchi & Daniel González dialogan sobre Bicentenario BelgranoEl pensamiento económico, social y educativo de Manuel Belgrano mantiene vigencia después de dos siglos. En la conmemoración del bicentenario de su fallecimiento, el Rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi, señala su importancia en la historia, en la conformación de la Nación y su actualidad. Programa emitido por Unju Radio 92.9, unjuradio.com. 2020-06-2123 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 8 - Magui Choque Vilca & Daniel GonzálezDurante la semana que finaliza se realizó el 1er. Foro Virtual de Cocinas Locales - Populares Andino - Guaraní. Magui Choque Vilca, ideadora y organizadora, nos cuenta la experiencia de intercambio entre cocineras y cocineros de casi todas las provincias argentinas y de varios países latinoamericanos y España. Conversaciones en el Kusch es emitido por Unju Radio 92.9, unjuradio.com2020-06-1331 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones 7 - Fabián Lavallén y Daniel González conversan sobre memoria, desmemoria, historiaConversaciones en el Kusch 7 Fabián Lavallén & Daniel González conversan sobre memoria, desmemoria, historia. Emitido por UNJu Radio 92.9 unjuradio.com Producido por Instiuto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional de Jujuy, sede Tilcara 2020-06-0733 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 6. Diálogo de Daniel González con Ing. Magda Choque Vilca y Gisela MedinaMagui y Gisela presentan el 1er.. Foro Virtual de Cocinas Populares y Locales Andino - Criollo Guaraní. Conversaciones en el Kusch es emitido por Unju Radio 92.9, unjuradio.com2020-05-3033 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 5 - Daniel González & Fabián Soberón sobre "Groppa. Un poeta en la ciudad"Diálogo de Daniel González con Fabián Soberón, director del documental ”Groppa. Un poeta en la ciudad”. Néstor Groppa (1928-2011) fue un poeta jujeño, oriundo de Córdoba, que observó atentamente a la ciudad de San Salvador de Jujuy, y creó crónicas poéticas que ayudan a que sus propios habitantes la descubran a cada paso, cada día. Fue el primer director de la Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy. Conversaciones en el Kusch es emitido por Unju Radio 92.9, unjuradio.com2020-05-2732 min