Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Instituto De Estudios Peruanos

Shows

Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT5 E13: La Rebelión del CuscoConversamos sobre la última gran revuelta acontecida en nuestro país antes de su independencia: la rebelión gestada en el Cusco de 1814, liderada por los Hermanos Angulo y el célebre Mateo Pumacahua. REFERENCIAS: 1814: La Junta de Gobierno del Cusco y el sur andino , Scarlett O'Phelan (ed.), edición impresa, 2016; disponible en: https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b9fd0e7f-9457-4eda-99e1-701d1308885d/download La revolución de 1814, Luis Antonio Eguiguren; Oficina tipográfica La opinión Nacional, edición impresa, 1914; disponible en: https://repositorio.bicentenario.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12934/10326/La%20revoluci%c3%b3n%20de%20...2025-04-2854 minPor las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT5 E13: La Rebelión del CuscoConversamos sobre la última gran revuelta acontecida en nuestro país antes de su independencia: la rebelión gestada en el Cusco de 1814, liderada por los Hermanos Angulo y el célebre Mateo Pumacahua.REFERENCIAS:1814: La Junta de Gobierno del Cusco y el sur andino , Scarlett O'Phelan (ed.), edición impresa, 2016; disponible en: https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b9fd0e7f-9457-4eda-99e1-701d1308885d/downloadLa revolución de 1814, Luis Antonio Eguiguren; Oficina tipográfica La opinión Nacional, edición impresa, 1914; disponible en: https://repositorio.bicentenario.gob.pe/bitstr...2025-04-2854 minHablemos como internacionalistasHablemos como internacionalistasEP.03 La Guerra del Pacífico, las relaciones entre Perú, Chile y Bolivia ft Carlos Contreras Carranza ¡Felices fiestas patrias peruanos y peruanas!Esta edición especial del podcast es un pequeño homenaje por mi parte a los 202 años de vida republicana que cumple el Perú este 28 de julio. En este episodio tenemos un invitado de lujo que ha estudiado ambiciosamente la historia del Perú desde diversos focos. Carlos Contreras Carranza es doctor en Historia por el Colegio de México, Magíster en Historia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO en Quito e historiador de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido Director de Publicaciones y miembro del Consej...2024-07-2733 minNew Books Network en españolNew Books Network en españolThe Age of Dissent. Revolution and the Power of Communication in Chile, 1780-1833The Age of Dissent. Revolution and the Power of Communication in Chile, 1780-1833 es un libro de ocho capítulos, cuyo postulado central ubica la emergencia del disenso en tanto elemento ineludible de la vida política en los álgidos años de las revoluciones de independencia latinoamericanas. Si bien la impugnación y las ideas sediciosas habían existido bajo la dominación española, los regímenes locales no se habían visto forzados nunca antes a considerar el disenso radical como una dimensión innherente a lo político. La investigación se centra en el Chile urbano...2024-07-191h 01TelescopioTelescopioPerú: "El Congreso no vota la vacancia de Boluarte porque se queda sin trabajo"Los peruanos reclaman a la presidenta Dina Boluarte mejores condiciones de vida, adelantar los comicios y combatir la corrupción, en medio de una crisis política y social sin freno.La mandataria sobrevive a varios escándalos en su contra, incluida la acusación del Ministerio Público de violar la Constitución por favorecer la gestión del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez."Dina Boluarte lleva una carga política muy fuerte y es consciente de que depende de su alianza con el fujimorismo para subsistir. Ella buscó en ese acuerdo tra...2024-05-3131 minEn órbitaEn órbitaPerú: el 'Rolexgate' no da tregua a la presidenta BoluarteEl Ministerio Público acusó a la presidenta Dina Boluarte de violar la Constitución por favorecer la gestión del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez.De acuerdo con el llamado Rolexgate, la mandataria habría recibido a cambio relojes lujosos, aretes de oro y también una pulsera de alta gama.Boluarte viene rodeada por diversos escándalos casi desde que asumió la Presidencia (diciembre 2022). En el Rolexgate se han sumado además las detenciones de su hermano Nicanor y de su abogado, Mateo Castañeda, ambos acusados de tráfico de influencia...2024-05-2902 minLa OrugaLa OrugaEpisodio 25. A 20 años de la CVR: racismo y etnicidadEn los testimonios de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) era común hallar personas que narraban la exclusión e indiferencia de las que fueron víctimas durante el conflicto armado interno. Como señaló Primitivo Quispe en unas de las audiencias públicas, para un sector de este país, lo ocurrido en sus comunidades parecía suceder en “un pueblo ajeno dentro del Perú”. En este episodio conversamos con Ramón Pajuelo Teves, quien nos cuenta que el horror de lo vivido desbordaba las categorías de las ciencias sociales al constatar que un 75% de los...2023-11-241h 01Novedades editoriales en historiaNovedades editoriales en historiaLa nación radical: De la utopía indigenista a la tragedia senderista (2022)¿Es el Perú una «nación radical»? José Luis Rénique concluye que sí. Desde la tradición radical, de donde toma sus fuentes, analiza la historia política e intelectual del siglo XX peruano. Un contexto donde las élites radicales se articularon bajo una premisa: el Perú requería una revolución de base indígena para ser una nación moderna e integrada, recobrando los fundamentos de su glorioso pasado andino, sin renunciar a las transformaciones del mundo moderno.Este libro cuenta la historia de la idea de la «nación radical» desde sus fundamentos andinos. Esta opción buscaba la c...2023-04-051h 54Novedades editoriales sobre PerúNovedades editoriales sobre PerúLa nación radical: De la utopía indigenista a la tragedia senderista (2022)¿Es el Perú una «nación radical»? José Luis Rénique concluye que sí. Desde la tradición radical, de donde toma sus fuentes, analiza la historia política e intelectual del siglo XX peruano. Un contexto donde las élites radicales se articularon bajo una premisa: el Perú requería una revolución de base indígena para ser una nación moderna e integrada, recobrando los fundamentos de su glorioso pasado andino, sin renunciar a las transformaciones del mundo moderno.Este libro cuenta la historia de la idea de la «nación radical» desde sus fundamentos andinos. Esta opción buscaba la c...2023-04-051h 54New Books Network en españolNew Books Network en españolLa nación radical: De la utopía indigenista a la tragedia senderista (2022)¿Es el Perú una «nación radical»? José Luis Rénique concluye que sí. Desde la tradición radical, de donde toma sus fuentes, analiza la historia política e intelectual del siglo XX peruano. Un contexto donde las élites radicales se articularon bajo una premisa: el Perú requería una revolución de base indígena para ser una nación moderna e integrada, recobrando los fundamentos de su glorioso pasado andino, sin renunciar a las transformaciones del mundo moderno.Este libro cuenta la historia de la idea de la «nación radical» desde sus fundamentos andinos. Esta opción buscaba la c...2023-04-051h 52Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT4 E42: Más allá de la Gran RebeliónCuando hablamos de rebeliones ocurridas en el Perú, una de las más sonadas es la de Túpac Amaru II, la cual causó zozobra en la zona sur del virreinato. Sin embargo, más allá de reseñar cronológicamente el acontecer de la llamada Gran Rebelión, hoy conversamos sobre algunos aspectos aparte de la organización y el devenir bélico de la misma: ¿cuál fue el contexto en que se originó?; ¿cuáles fueron sus motivos y reivindicaciones más allá de la romantizada "lucha por la libertad"?; ¿qué consecuencias tuvo a mediano y largo plazo? ...2023-02-131h 02Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT4 E42: Más allá de la Gran RebeliónCuando hablamos de rebeliones ocurridas en el Perú, una de las más sonadas es la de Túpac Amaru II, la cual causó zozobra en la zona sur del virreinato. Sin embargo, más allá de reseñar cronológicamente el acontecer de la llamada Gran Rebelión, hoy conversamos sobre algunos aspectos aparte de la organización y el devenir bélico de la misma: ¿cuál fue el contexto en que se originó?; ¿cuáles fueron sus motivos y reivindicaciones más allá de la romantizada "lucha por la libertad"?; ¿qué consecuencias tuvo a mediano y largo plazo? ¡Gracias a n...2023-02-131h 02New Books Network en españolNew Books Network en españolLa revolución de los arrendires. Una historia personal de la reforma agraria (2019)"La revolución de los arrendires. Una historia personal de la reforma agraria" (Instituto de Estudios Peruanos, 2019) reconstruye la historia de la reforma agraria en La Convención, Cusco, desde una perspectiva testimonial. A partir de los recuerdos de la familia del autor y de otras familias campesinas que estuvieron involucradas en la muerte del hacendado Alberto Duque, se relata y reflexiona sobre las protestas agrarias que acabaron con el régimen de haciendas e hicieron de La Convención una dinámica comunidad de pequeños propietarios.Rolando Rojas Rojas estudió el Doctorado en Historia en el Colegi...2022-10-071h 16Novedades editoriales en historiaNovedades editoriales en historiaLa revolución de los arrendires. Una historia personal de la reforma agraria (2019)"La revolución de los arrendires. Una historia personal de la reforma agraria" (Instituto de Estudios Peruanos, 2019) reconstruye la historia de la reforma agraria en La Convención, Cusco, desde una perspectiva testimonial. A partir de los recuerdos de la familia del autor y de otras familias campesinas que estuvieron involucradas en la muerte del hacendado Alberto Duque, se relata y reflexiona sobre las protestas agrarias que acabaron con el régimen de haciendas e hicieron de La Convención una dinámica comunidad de pequeños propietarios.Rolando Rojas Rojas estudió el Doctorado en Historia en el Colegi...2022-10-071h 17Novedades editoriales sobre PerúNovedades editoriales sobre PerúLa revolución de los arrendires. Una historia personal de la reforma agraria (2019)"La revolución de los arrendires. Una historia personal de la reforma agraria" (Instituto de Estudios Peruanos, 2019) reconstruye la historia de la reforma agraria en La Convención, Cusco, desde una perspectiva testimonial. A partir de los recuerdos de la familia del autor y de otras familias campesinas que estuvieron involucradas en la muerte del hacendado Alberto Duque, se relata y reflexiona sobre las protestas agrarias que acabaron con el régimen de haciendas e hicieron de La Convención una dinámica comunidad de pequeños propietarios.Rolando Rojas Rojas estudió el Doctorado en Historia en el Colegi...2022-10-071h 17Novedades editoriales en pensamiento y procesos políticosNovedades editoriales en pensamiento y procesos políticosHaya de la Torre and the Pursuit of Power in Twentieth-century Peru and Latin America (2018)Al igual que Fidel Castro y el Che Guevara, el peruano Víctor Raúl Haya de la Torre (1895-1979) fue uno de los principales líderes revolucionarios de América Latina, muy conocido más allá de las fronteras peruanas. La biografía de Iñigo García-Bryce relata su dramática odisea política como fundador de la influyente Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), como teórico político cuya filosofía cambió gradualmente del marxismo a la democracia liberal, y como figura de la oposición encarcelada y exiliada repetidamente por su propio gobierno. En Haya de la Torre and...2022-08-161h 02New Books Network en españolNew Books Network en españolHaya de la Torre and the Pursuit of Power in Twentieth-century Peru and Latin America (2018)Al igual que Fidel Castro y el Che Guevara, el peruano Víctor Raúl Haya de la Torre (1895-1979) fue uno de los principales líderes revolucionarios de América Latina, muy conocido más allá de las fronteras peruanas. La biografía de Iñigo García-Bryce relata su dramática odisea política como fundador de la influyente Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), como teórico político cuya filosofía cambió gradualmente del marxismo a la democracia liberal, y como figura de la oposición encarcelada y exiliada repetidamente por su propio gobierno. En Haya de la Torre and...2022-08-161h 02Novedades editoriales sobre PerúNovedades editoriales sobre PerúHaya de la Torre and the Pursuit of Power in Twentieth-century Peru and Latin America (2018)Al igual que Fidel Castro y el Che Guevara, el peruano Víctor Raúl Haya de la Torre (1895-1979) fue uno de los principales líderes revolucionarios de América Latina, muy conocido más allá de las fronteras peruanas. La biografía de Iñigo García-Bryce relata su dramática odisea política como fundador de la influyente Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), como teórico político cuya filosofía cambió gradualmente del marxismo a la democracia liberal, y como figura de la oposición encarcelada y exiliada repetidamente por su propio gobierno. En Haya de la Torre and...2022-08-161h 04Novedades editoriales en historiaNovedades editoriales en historiaHaya de la Torre and the Pursuit of Power in Twentieth-century Peru and Latin America (2018)Al igual que Fidel Castro y el Che Guevara, el peruano Víctor Raúl Haya de la Torre (1895-1979) fue uno de los principales líderes revolucionarios de América Latina, muy conocido más allá de las fronteras peruanas. La biografía de Iñigo García-Bryce relata su dramática odisea política como fundador de la influyente Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), como teórico político cuya filosofía cambió gradualmente del marxismo a la democracia liberal, y como figura de la oposición encarcelada y exiliada repetidamente por su propio gobierno. En Haya de la Torre and...2022-08-161h 04Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias 25 de abrilEl 68 % de los peruanos defiende la necesidad de anticipar las elecciones presidenciales y legislativas como salida a la crisis política por la que atraviesa el país, reveló un sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), difundido por el diario La República.2022-04-2502 minPor las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT4 E2: Mujeres prehispánicasNuestra historia prehispánica es milenaria y fascinante, y conocemos de ella en gran parte gracias a la arqueología; así, con el paso de los años se ha logrado comprender uno de los aspectos claves de esta época: el rol protagónico de la mujer en las etnias y señoríos prehispánicos. En este episodio conversamos de mujeres poderosas: la Señora de Cao, la Sacerdotisa de Chornancap y las Coyas incas; pero además, abordamos el papel que jugaron las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad prehispánica partiendo desde la premisa de...2022-03-081h 14Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT4 E2: Mujeres prehispánicasNuestra historia prehispánica es milenaria y fascinante, y conocemos de ella en gran parte gracias a la arqueología; así, con el paso de los años se ha logrado comprender uno de los aspectos claves de esta época: el rol protagónico de la mujer en las etnias y señoríos prehispánicos. En este episodio conversamos de mujeres poderosas: la Señora de Cao, la Sacerdotisa de Chornancap y las Coyas incas; pero además, abordamos el papel que jugaron las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad prehispánica partiendo desde la premisa de la dualidad e...2022-03-081h 14Día a Día con César Miguel RondónDía a Día con César Miguel RondónDía a Día con César Miguel Rondón (2 de febrero de 2022)Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con Nicolás Bertone, politólogo y analista político, sobre el acuerdo alcanzado entre Argentina y el FMI: “Los plazos se empezaron a acortar, porque esta semana teníamos que hacer un desembolso de la deuda contraída por el gobierno anterior, y había que cerrar el acuerdo para lograr alguna financiación… Vamos a ver a través del tiempo qué va saliendo como estrategia política de todo esto. En principio tiene mucho más que ver con alguna idea de encontrar otras soluciones”, explicó.El edit...2022-02-021h 24Fundación BBVA PerúFundación BBVA PerúYachay profe: docentes al día: Aprendizajes en pandemia y el regreso a la presencialidadCon el regreso progresivo a las aulas, Natalia González Carrasco, directora general del Instituto de Estudios Peruanos, hace una reflexión sobre los aprendizajes cuando no hay escuela presencial y el regreso a las clases presenciales o semipresenciales tras dos años de para debido a la pandemia por la Covid-19. Con ella reflexionaremos sobre las lecciones que el periodo de virtualidad nos ha dejado.2021-12-2319 minDía a Día con César Miguel RondónDía a Día con César Miguel RondónDía a Día con César Miguel Rondón (29 de noviembre de 2021)Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con el periodista independiente Jared Olson, sobre las elecciones generales en Honduras: “Me parece que hay una posibilidad muy fuerte de que no vayan a poder hacer fraude, porque está claro que Xiomara Castro ha ganado”, dijo. Y sobre el presidente Juan Orlando Hernández, comentó: “EE.UU de seguro intentará extraditar a Hernández… Si él intenta huir de la extradición, podría ir a Nicaragua”.Con el expresidente del Consejo Nacional Electoral, Andrés Caleca, conversamos sobre la controversia con respecto a los resultados de las...2021-11-291h 11Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E43: La Confederación Perú-Boliviana: el ocasoDerrotado Salaverry y con Gamarra fuera del Perú, ya nada se interponía entre Santa Cruz y el poder total; así, tras la escisión de nuestro país en los estados Sud-Peruano y Nor-Peruano, decidida en las asambleas de Sicuani y Huaura respectivamente, estos se unieron junto con Bolivia, formándose así la Confederación Perú-Boliviana. En esta edición conversaremos sobre la formación y organización del flamante estado, así como las dificultades que afrontó desde su nacimiento y la expectativa que, pese a los problemas, mantuvieron sus vecinos sobre él, especialmente Chile y Argentina, qu...2021-11-261h 18Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E43: La Confederación Perú-Boliviana: el ocasoDerrotado Salaverry y con Gamarra fuera del Perú, ya nada se interponía entre Santa Cruz y el poder total; así, tras la escisión de nuestro país en los estados Sud-Peruano y Nor-Peruano, decidida en las asambleas de Sicuani y Huaura respectivamente, estos se unieron junto con Bolivia, formándose así la Confederación Perú-Boliviana. En esta edición conversaremos sobre la formación y organización del flamante estado, así como las dificultades que afrontó desde su nacimiento y la expectativa que, pese a los problemas, mantuvieron sus vecinos sobre él, especialmente Chile y Argentina, quienes vieron con rece...2021-11-261h 18Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E42: La Confederación Perú-Boliviana: de guerras y caudillosUno de los capítulos más conocidos de la vida republicana de nuestro país es el referido a la Confederación Perú-Boliviana, surgida de la unión del Perú (dividido en los estados Nor-Peruano y Sud-Peruano) y Bolivia, liderados en conjunto por uno de los personajes históricos más célebres de América: el Mariscal Andrés de Santa Cruz. La primera pregunta que surge al hablar sobre la confederación es: ¿cómo nació la misma?, ¡y vaya que encontramos no una, sino muchas respuestas! En esta edición descubriremos el complejo e interes...2021-11-111h 12Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E42: La Confederación Perú-Boliviana: de guerras y caudillosUno de los capítulos más conocidos de la vida republicana de nuestro país es el referido a la Confederación Perú-Boliviana, surgida de la unión del Perú (dividido en los estados Nor-Peruano y Sud-Peruano) y Bolivia, liderados en conjunto por uno de los personajes históricos más célebres de América: el Mariscal Andrés de Santa Cruz. La primera pregunta que surge al hablar sobre la confederación es: ¿cómo nació la misma?, ¡y vaya que encontramos no una, sino muchas respuestas! En esta edición descubriremos el complejo e interesantísimo contexto perua...2021-11-111h 12Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E35: Sendero Luminoso: terror y muerteHablar sobre terrorismo en el Perú implica sumergirnos en uno de los periodos más trágicos, violentos y sensibles de nuestra historia; una época en que la muerte y el terror estuvieron a la orden del día y que, estamos seguros, la inmensa mayoría de peruanos esperamos no vuelva a ocurrir. Sin embargo, consideramos que parte de las acciones que debemos tomar para evitar que se repita una etapa tan nefasta es conocer la historia más allá de los personajes, hechos y cronología; por ello, el día de hoy conversaremos (muy a grandes...2021-09-1558 minPor las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E35: Sendero Luminoso: terror y muerteHablar sobre terrorismo en el Perú implica sumergirnos en uno de los periodos más trágicos, violentos y sensibles de nuestra historia; una época en que la muerte y el terror estuvieron a la orden del día y que, estamos seguros, la inmensa mayoría de peruanos esperamos no vuelva a ocurrir. Sin embargo, consideramos que parte de las acciones que debemos tomar para evitar que se repita una etapa tan nefasta es conocer la historia más allá de los personajes, hechos y cronología; por ello, el día de hoy conversaremos (muy a grandes rasgos) sobre Send...2021-09-1558 minFundación BBVA PerúFundación BBVA PerúYachay profe: Conocimientos adquiridos y refuerzos para el retorno a clasesEl retorno progresivo a clases semipresenciales obliga a realizar un balance entre lo aprendido y olvidado durante casi un año y medio de pandemia. Natalia Gonzáles Carrasco, Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), nos explica qué tipo de conocimientos han adquirido los alumnos en estos meses de educación remota, y cuáles son los aprendizajes que, al estar alejados de las aulas, necesitan ser reforzados.2021-09-0315 minDía a Día con César Miguel RondónDía a Día con César Miguel RondónDía a Día con César Miguel Rondón (17 de agosto del 2021)Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con el reportero de Político en la Casa Blanca, Daniel Lippman, sobre las palabras del presidente Joe Biden en defensa por su decisión de la retirada militar de Afganistán: “La pregunta fundamental está en si la retirada se hizo de manera correcta, y evidentemente no fue así. Pero el presidente elude el tema”, dijo. Lippman destacó que “Las consecuencias son terribles para todos los afganos, especialmente para los colaboradores que trabajaron junto con el personal de EE.UU durante estos años”.Con el analista p...2021-08-171h 22HistolkersHistolkersEP8 Ed. Bicentenario: La batalla de AyacuchoEn la Pampa de Ayacucho, Jorge y Daniel participan de la batalla que puede sellar la independencia del Perú y de América del Sur. ¿Lograrán sobrevivir a este decisivo encuentro... y ver al fin un Perú completamente independiente? ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yape ingresando a: https://bit.ly/3fcTORK. Gracias por la portada a JB Design - Diseño, Diagramación y Publicidad REFEREN...2021-07-3010 minHistolkersHistolkersEP8 Ed. Bicentenario: La batalla de AyacuchoEn la Pampa de Ayacucho, Jorge y Daniel participan de la batalla que puede sellar la independencia del Perú y de América del Sur. ¿Lograrán sobrevivir a este decisivo encuentro... y ver al fin un Perú completamente independiente? ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yape ingresando a: https://bit.ly/3fcTORK. Gracias por la portada a JB Design - Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: Historia de la República del Perú (1822...2021-07-3010 minHistolkersHistolkersEP6 Ed. Bicentenario: La batalla de JunínAtravesando la fría y alta pampa de Junín, Jorge y Daniel son testigos de la batalla entre patriotas y realistas que da inicio a la última etapa de la consolidación de la independencia del Perú... ¿Lograrán salir con bien? ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yape ingresando a: https://bit.ly/3fcTORK. Gracias por la portada a JB Design - Diseño, Diagramación y Publicida...2021-07-2310 minHistolkersHistolkersEP6 Ed. Bicentenario: La batalla de JunínAtravesando la fría y alta pampa de Junín, Jorge y Daniel son testigos de la batalla entre patriotas y realistas que da inicio a la última etapa de la consolidación de la independencia del Perú... ¿Lograrán salir con bien? ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yape ingresando a: https://bit.ly/3fcTORK. Gracias por la portada a JB Design - Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: Historia de la República d...2021-07-2310 minHistolkersHistolkersEP5 Ed. Bicentenario: Un improbable mesíasTras un poco común viaje de negocios durante la Segunda Campaña de Intermedios, Daniel cae herido en la batalla de Zepita; pocos días después, Jorge presencia el arribo a Lima del Libertador del Norte, Simón Bolívar. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yape ingresando a: https://bit.ly/3fcTORK. Gracias por la portada a JB Design - Diseño, Diagramación y Publicidad...2021-07-2208 minHistolkersHistolkersEP5 Ed. Bicentenario: Un improbable mesíasTras un poco común viaje de negocios durante la Segunda Campaña de Intermedios, Daniel cae herido en la batalla de Zepita; pocos días después, Jorge presencia el arribo a Lima del Libertador del Norte, Simón Bolívar. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yape ingresando a: https://bit.ly/3fcTORK. Gracias por la portada a JB Design - Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: Historia de la República del P...2021-07-2208 minPor las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E28: Por las Rutas del Bicentenario III: la consolidación de la independenciaLa consolidación de nuestra independencia está ligada a una de las figuras más conocidas de la historia americana: Simón Bolívar. Tras sucesos como el Motín de Balconcillo (el primer golpe de estado de nuestra historia republicana), la Segunda Campaña de Intermedios, el Motín de Moyano y otros más, el Libertador del Norte logró un vertiginoso ascenso hasta convertirse en la máxima autoridad del Perú; el día de hoy conversaremos sobre este periodo hasta llegar a la batalla de Junín, la sorpresa de Corpahuaico y la decisiva batalla de Ayacucho, la c...2021-07-201h 38Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E28: Por las Rutas del Bicentenario III: la consolidación de la independenciaLa consolidación de nuestra independencia está ligada a una de las figuras más conocidas de la historia americana: Simón Bolívar. Tras sucesos como el Motín de Balconcillo (el primer golpe de estado de nuestra historia republicana), la Segunda Campaña de Intermedios, el Motín de Moyano y otros más, el Libertador del Norte logró un vertiginoso ascenso hasta convertirse en la máxima autoridad del Perú; el día de hoy conversaremos sobre este periodo hasta llegar a la batalla de Junín, la sorpresa de Corpahuaico y la decisiva batalla de Ayacucho, la cual consol...2021-07-201h 38HistolkersHistolkersEP4 Ed. Bicentenario: La independencia... y la entrevistaEl sábado 28 de julio de 1821, Daniel y Jorge finalmente son testigos de la proclamación de la independencia en Lima, aunque son conscientes de que la mitad del Perú todavía está en manos de los realistas... Asimismo, casi un año después, Daniel retorna de un viaje a Guayaquil, donde pudo coincidir con la famosa entrevista entre San Martín y Bolívar. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yap...2021-07-1613 minHistolkersHistolkersEP4 Ed. Bicentenario: La independencia... y la entrevistaEl sábado 28 de julio de 1821, Daniel y Jorge finalmente son testigos de la proclamación de la independencia en Lima, aunque son conscientes de que la mitad del Perú todavía está en manos de los realistas... Asimismo, casi un año después, Daniel retorna de un viaje a Guayaquil, donde pudo coincidir con la famosa entrevista entre San Martín y Bolívar. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yape ingresando a: https...2021-07-1613 minHistolkersHistolkersEP3 Ed. Bicentenario: ¡El cambio está aquí!En Lima, el rumor de la llegada de San Martín suena cada vez más fuerte y Jorge está entusiasmado, pero se da cuenta de que gran parte de su entorno no comparte su alegría; poco después, Daniel retorna a la capital tras un viaje por el norte. Ambos reflexionan sobre lo que se avecina recordando sendas conversaciones que tuvieron con sus respectivos padres cuando eran niños. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon...2021-07-1511 minHistolkersHistolkersEP3 Ed. Bicentenario: ¡El cambio está aquí!En Lima, el rumor de la llegada de San Martín suena cada vez más fuerte y Jorge está entusiasmado, pero se da cuenta de que gran parte de su entorno no comparte su alegría; poco después, Daniel retorna a la capital tras un viaje por el norte. Ambos reflexionan sobre lo que se avecina recordando sendas conversaciones que tuvieron con sus respectivos padres cuando eran niños. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíano...2021-07-1511 minPor las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E27: Por las Rutas del Bicentenario II: nace el Perú independienteContinuando con los episodios referidos a nuestro Bicentenario, hoy conversamos sobre el paso del Libertador San Martín por nuestro país: el plan para emancipar al Perú; su llegada y los movimientos militares en la costa y sierra; la proclamación de la independencia, tanto en Lima como en otras ciudades; su gobierno, conocido como el Protectorado; la famosa entrevista con Bolívar y otros aspectos que ocurrieron en el Perú poco después de su salida. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser part...2021-07-131h 36Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E27: Por las Rutas del Bicentenario II: nace el Perú independienteContinuando con los episodios referidos a nuestro Bicentenario, hoy conversamos sobre el paso del Libertador San Martín por nuestro país: el plan para emancipar al Perú; su llegada desde Chile y los movimientos militares en la costa y sierra; la proclamación de la independencia, no solo en Lima sino en muchas otras ciudades; su gobierno, conocido como el Protectorado; la famosa entrevista con Bolívar en Guayaquil y otros aspectos que ocurrieron en el Perú poco después de su salida. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Ruta...2021-07-131h 36HistolkersHistolkersEP2 Ed. Bicentenario: La independencia que no fueHan pasado casi treinta años desde la ejecución de Túpac Amaru II... y ahora Jorge hijo y Daniel hijo, ya adultos, se encuentran en el Cusco, donde la rebelión de los Hermanos Angulo y Mateo Pumacahua es la noticia del momento en todo el sur del Perú. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yape ingresando a: https://bit.ly/3fcTORK. Gracias por la portada a JB De...2021-07-0912 minHistolkersHistolkersEP2 Ed. Bicentenario: La independencia que no fueHan pasado casi treinta años desde la ejecución de Túpac Amaru II... y ahora Jorge hijo y Daniel hijo, ya adultos, se encuentran en el Cusco, donde la rebelión de los Hermanos Angulo y Mateo Pumacahua es la noticia del momento en todo el sur del Perú. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yape ingresando a: https://bit.ly/3fcTORK. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publi...2021-07-0912 minPor las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E26: Por las Rutas del Bicentenario I: vientos de cambio¡En Por las Rutas comenzamos el mes de nuestro Bicentenario!, y como preámbulo a esta fecha conversamos sobre el amplio contexto previo a la independencia del Perú: la situación social y económica del virreinato; las Reformas Borbónicas; la rebelión de Túpac Amaru II; las Juntas de Gobierno producidas tras la invasión napoleónica de España y los levantamientos ocurridos en suelo patrio ya en el siglo XIX, desde regiones como Tacna, Huánuco y Cusco. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Ru...2021-07-061h 44Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E26: Por las Rutas del Bicentenario I: vientos de cambioEn Por las Rutas no podemos estar más contentos: ¡comenzamos el mes de nuestro Bicentenario!, y como preámbulo a esta importante fecha conversamos sobre el amplio contexto previo a la independencia del Perú: la situación social, económica y territorial del virreinato; las polémicas Reformas Borbónicas; la crucial rebelión de Túpac Amaru II; las Juntas de Gobierno producidas tras la invasión napoleónica de España y los levantamientos y conspiraciones ocurridos en suelo patrio, desde regiones como Tacna, Huánuco y Cusco, ya durante el siglo XIX. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posib...2021-07-061h 44Al VueloAl Vuelo#AlVuelo Exmilitares y expolicías protestan contra declaraciones de Sagasti#ALVUELO noticias desde #Arequipa - Perú 22/06/21 - Exmilitares y expolicías realizaron plantón en rechazo a declaraciones de Sagasti. Entre arengas y gritos, los ex comandos oficiales rechazaron tajantemente el último pronunciamiento del presidente Sagasti donde manifiesta su desacuerdo con la insinuación de un golpe de estado a través de unas cartas enviadas a la Fuerza Armadas la semana pasada. Ellos argumentaron que tienen la libertad de poder expresarse y que pueden usar los símbolos de las FF. AA. porque no han dejado de ser militares pese a estar en retiro. - Miguel Torres corta comunicaciones con Kei...2021-06-2304 minOpción PúblicaOpción Pública22. Los números del IEP y por qué podría haber 'caído' el apoyo a GuzmánEn el episodio de Opción Pública de esta semana, Javier Albán* revisa qué nuevas pistas sobre el estado de la carrera presidencial revela la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos. Además, plantea por qué el apoyo a Julio Guzmán podría no haber 'caído' en los últimos dos meses, sino que solo habría regresado a lo que fue su tamaño más normal durante la mayor parte del 2020, luego de haber crecido algunos puntos a fines del año pasado.*Javier es miembro en el Gabinete de Asesores del JNE.2021-05-2718 minDía a Día con César Miguel RondónDía a Día con César Miguel RondónDía a Día con César Miguel Rondón (11 de mayo del 2021)Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con el abogado de Inmigración,  Aníbal Romero, acerca del anuncio de los ganadores del Programa de Visas de Inmigrantes por Diversidad 2022: “Una vez que reciben la notificación de haber sido seleccionados, el próximo paso es llenar el formulario DS-260, hacer los pagos respectivos y luego las embajadas se comunicarán para una cita”, comentó.Luis Miguel Morantes, presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia e Integrante de la Comisión Nacional de Paro, nos habló sobre la reunión con el presidente...2021-05-121h 30La OrugaLa OrugaEpisodio 3. Las decisiones de LauraLaura vivió durante meses en un campamento de Sendero Luminoso. En este episodio podrás conocer cómo llegó a esa situación, qué le sucedió luego y cómo es su vida en el presente. Visita LaOruga.pe para leer una transcripción de este episodio. En nuestra web encontrarás más información que te ayudará a comprender Las decisiones de Laura. La Oruga es el podcast del proyecto El Presente de la Memoria del Instituto de Estudios Peruanos. Puedes escuchar los otros episodios de nuestra primera temporada desde LaOruga.pe, donde también encon...2021-05-0525 minLa OrugaLa OrugaEpisodio 2. El militar.Formado como militar durante los ochenta, Luis hizo su servicio en el convulsionado Ayacucho de los años noventa. Nada fue como lo imaginaba. La guerra deja marcas imborrables. Visita LaOruga.pe para leer una transcripción de este episodio. En nuestra web encontrarás más información que te ayudará a comprender la historia de El militar. La Oruga es el podcast del proyecto El Presente de la Memoria del Instituto de Estudios Peruanos. Puedes escuchar los otros episodios de nuestra primera temporada desde LaOruga.pe, donde también encontrarás ideas ac...2021-05-0516 minLa OrugaLa OrugaEpisodio 1. A ti no te ha pasado nadaA los 17 años, Mariana sobrevivió a un atentado de Sendero Luminoso: la explosión de un cochebomba. Tres décadas después, conversamos con ella sobre sus recuerdos y sobre las secuelas de este violento episodio. Visita LaOruga.pe para leer una transcripción de este episodio. En nuestra web encontrarás más información que te ayudará a comprender A ti no te ha pasado nada. La Oruga es el podcast del proyecto El Presente de la Memoria del Instituto de Estudios Peruanos. Puedes escuchar los otros episodios de nuestra primera temporada desde LaOr...2021-05-0515 minPor las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E17: Túpac Yupanqui, un Inca oceánicoLa exponencial expansión del Tahuantinsuyo, que de un pequeño curacazgo se convirtió en el imperio más grande del Hemisferio Sur en menos de medio siglo, se dio sobre todo gracias a la figura de Túpac Inca Yupanqui: con sus conquistas el naciente estado logró extenderse desde el actual Ecuador hasta la zona central de Chile. Sin embargo, las crónicas cuentan que, siendo todavía auqui (el equivalente a un príncipe occidental), Túpac Yupanqui emprendió una travesía sin igual, no por tierra, sino a través del inmenso océano Pacífico... ¿Hasta dó...2021-04-271h 43Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E17: Túpac Yupanqui, un Inca oceánico (EN VIVO)La exponencial expansión del Tahuantinsuyo, que de un pequeño curacazgo se convirtió en el imperio más grande del Hemisferio Sur en menos de medio siglo, se dio sobre todo gracias a la figura de Túpac Inca Yupanqui: con sus conquistas el naciente estado logró extenderse desde el actual Ecuador hasta la zona central de Chile. Sin embargo, las crónicas cuentan que, siendo todavía auqui (el equivalente a un príncipe occidental), Túpac Yupanqui emprendió una travesía sin igual, no por tierra, sino a través del inmenso océano Pacífico... ¿Hasta dónde habrá lleg...2021-04-271h 43Políticamente IncorrectasPolíticamente IncorrectasEP3 - Encuesta IEP, discursos de odio y aplicativos para un voto informado¡Bienvenidxs al tercer episodio de Políticamente Incorrectas! Este domingo hablamos de los resultados de la encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), los discursos de odio en campaña y los aplicativos para un voto informado creados por la sociedad civil. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/politicamente-incorrectas/message2021-03-2959 minPor las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E12: La "República" de IquichaA inicios de 1825, poco después de la decisiva victoria de Ayacucho, en las provincias de Huanta y Anco (actual La Mar) se gestó una rebelión que demuestra la compleja situación que vivía el Perú durante el contexto de la independencia: un grupo de campesinos indígenas liderados por Antonio Huachaca, quienes apoyaban abiertamente al rey Fernando VII de España, tomó la ciudad de Huanta y prácticamente le declaró la guerra al naciente estado peruano. Los rebeldes eran conocidos como "iquichanos", gentilicio que ellos mismos reivindicaron con orgullo, y al día de hoy son un claro...2021-03-231h 25Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E12: La "República" de IquichaA inicios de 1825, poco después de la decisiva victoria de Ayacucho, en las provincias de Huanta y Anco (actual La Mar) se gestó una rebelión que demuestra la compleja situación que vivía el Perú durante el contexto de la independencia: un grupo de campesinos indígenas liderados por Antonio Huachaca, quienes apoyaban abiertamente al rey Fernando VII de España, tomó la ciudad de Huanta y prácticamente le declaró la guerra al naciente estado peruano. Los rebeldes eran conocidos como "iquichanos", gentilicio que ellos mismos reivindicaron con orgullo, y al día de hoy son un claro eje...2021-03-231h 25Podcast Voces en Línea-Observatorio ElectoralPodcast Voces en Línea-Observatorio ElectoralVOCES EN LÍNEA - Observatorio Electoral 02 - Conoce algunas de las propuestasLa última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), coloca a cuatro candidatos presidenciales en la preferencia de los electores, Voces en Línea: Observatorio Electoral, brinda detalles de sus propuestas económicas, sociales y medioambientales. Además, te damos a conocer cuáles son las multas por no votar y las obligaciones como miembro de mesa, información que llega gracias al JNE y la ONPE. Recuerda que Voces en Línea va más allá de la información y Radio UPN, siempre conecta contigo. #VocesEnLínea #ObservatorioElectoral #RadioUPN #Elecciones2021 #EleccionesPerú #JNE #ONPE #Democracia #VotoInformad2021-03-1728 minAl VueloAl Vuelo#AlVuelo Yonhy Lescano asciende#ALVUELO noticias desde #Arequipa - Perú 09/03/21 Fiscal pide pruebas. La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos rechazó tajantemente tener algún tipo de cercanía o amistad con el expresidente Martín Vizcarra o con su entorno familiar. "Nunca me he reunido con el presidente a solas en un lugar que no sea fuera del trabajo. Los invito, presenten una foto, algo, ahora que está tan de moda tomar con el celular. Nunca me van a encontrar" indicó. También rechazó la supuesta foto donde se le ve junto al exmandatario. Lescano en primer lugar. Según las últimas encuestas Yon...2021-03-1003 minPor las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E4: Uchuraccay, la espiral del terrorHoy 26 de enero se cumple otro año de una de las más atroces jornadas vividas en el Perú durante los convulsos años del terrorismo: la masacre de Uchuraccay, en la que ocho periodistas, un guía y un comunero fueron asesinados en esta localidad ubicada en la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. La versión oficial señala que los pobladores ejecutaron a los hombres de prensa, recién llegados a Uchuraccay, tras confundirlos con terroristas; sin embargo, la herida que se produjo tras este brutal acontecimiento continúa abierta treinta y ocho años después: l...2021-01-261h 36Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E4: Uchuraccay, la espiral del terrorHoy 26 de enero se cumple otro año de una de las más atroces jornadas vividas en el Perú durante los convulsos años del terrorismo: la masacre de Uchuraccay, en la que ocho periodistas, un guía y un comunero fueron asesinados en esta localidad ubicada en la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. La versión oficial señala que los pobladores ejecutaron a los hombres de prensa, recién llegados a Uchuraccay, tras confundirlos con terroristas; sin embargo, la herida que se produjo tras este brutal acontecimiento continúa abierta treinta y ocho años después: las inve...2021-01-261h 36Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E1: Dos hermanos, un imperio¡Empezamos con todo la tercera temporada de Por las Rutas!, conversando sobre la guerra civil que decidió el destino del Imperio de los Incas: el enfrentamiento entre Huáscar y Atahualpa, sangriento conflicto que se extendió por los actuales Perú y Ecuador y que acabó con las vidas de decenas de miles de habitantes del, hasta entonces, estado más grande del Hemisferio Sur de nuestro planeta. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad REF...2021-01-051h 23Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E1: Dos hermanos, un imperio¡Empezamos con todo la tercera temporada de Por las Rutas!, conversando sobre la guerra civil que decidió el destino del Imperio de los Incas: el enfrentamiento entre Huáscar y Atahualpa, sangriento conflicto que se extendió por los actuales Perú y Ecuador y que acabó con las vidas de decenas de miles de habitantes del, hasta entonces, estado más grande del Hemisferio Sur de nuestro planeta. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad REFERENCIAS: Historia del Tahuanti...2021-01-051h 23Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas 36: de los espejos regionales y el (des)encuentro de la política con la ciudadanía [con Martín Tanaka]Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón. T02-E34 Emitido el 01/12/2020 por Radio Universidad de Chile (102.5 FM). El programa se transmite cada martes a las 20:00 (GMT-03) y puede seguirse en directo por qrd.by/tllvivo En nuestro EP30 Juan Pablo Luna planteó que la crisis política y partidaria del Perú de hoy anticipa lo que viviremos otros países de la Región. Conversamos con Martin Tanaka (Instituto de Estudios Peruanos ; Pontificia Universidad Católica del Perú) para profundizar en el análisis comparado de un momento institucional que nos permite dimensiona...2020-12-0228 minPor las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT2 E48: Huarochirí: el manuscrito y sus diosesHasta donde tenemos entendido, la escritura no existió en el antiguo Perú; esto puede hacernos pensar que, si bien parte de la cultura de nuestros ancestros persiste hasta hoy, gran parte de la misma se perdió para siempre tras la conquista española en el siglo XVI... sin embargo, un increíble texto escrito en quechua durante dicha época y que, por fortuna, sobrevivió hasta la actualidad, nos ha dado muchas luces acerca de las creencias y mitos prehispánicos de la sierra perteneciente a lo que hoy es el departamento de Lima: nos referimos al Manuscrito de Huarochirí. En...2020-11-091h 28Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT2 E48: Huarochirí: el manuscrito y sus diosesHasta donde tenemos entendido, la escritura no existió en el antiguo Perú; esto puede hacernos pensar que, si bien parte de la cultura de nuestros ancestros persiste hasta hoy, gran parte de la misma se perdió para siempre tras la conquista española en el siglo XVI... sin embargo, un increíble texto escrito en quechua durante dicha época y que, por fortuna, sobrevivió hasta la actualidad, nos ha dado muchas luces acerca de las creencias y mitos prehispánicos de la sierra perteneciente a lo que hoy es el departamento de Lima: nos referimos al Manuscrito de Huarochirí. En esta ocas...2020-11-091h 28Sobre Pandemias y RealidadesSobre Pandemias y RealidadesNuevas tecnologías y digitalización en el Perú: una entrevista con Aileen AgüeroLa pandemia del coronavirus agarró al Perú mal posicionado en muchos frentes. Uno de ellos - clave para la recuperación económica durante la pandemia - ha sido el de la digitalización. Mientras ciudadanos de otros países trasladaban sus trabajos y vidas diarias al espacio digital, los peruanos sufrían en hacer el mismo traslado, encontrándose con procesos de digitalización debiles y con estructuras socio-económicas adversas al cambio repentino. Las brechas en el acceso hacen que mientras un grupo de personas son capaces de adherirse a un nuevo ritmo de vida, otras son dejadas de...2020-10-0139 minSALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes."Replanteando el rol docente"En el primer episodio conversamos con Rubén Merino, Magister en Estudios Culturales (PUCP) y licenciado en Filosofía (PUCP). Él es docente de cursos de Filosofía y Ética. Investiga en temas de filosofía política, estudios de género y estudios de memoria. Además, es autor de artículos sobre violencia de género, filosofía, responsabilidad y memoria aparecidos en publicaciones del Instituto de Estudios Peruanos (Los Rendidos, 2015); el Instituto Francés de Estudios Andinos (Pensar las cárceles en América Latina, 2016); el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (Memorias...2020-09-2520 minSin TesisSin TesisT1 E7: Sobre “Crónica del gran encierro” del IEPDebatimos en torno al texto “Crónica del gran encierro. Pensando el Perú en tiempos de pandemia” publicado por el Instituto de Estudios Peruanos en junio de 2020. Examinamos ese texto para discutir cómo las Ciencias Sociales usan sus herramientas conceptuales y metodológicas para diagnosticar a nuestro país. 2020-08-251h 09Historiar-SeHistoriar-SeCOMO TRABALHAR COM HISTÓRIA ORAL EM TEMAS SENSÍVEIS? (com Maria Eduarda Magro)Olá! No vídeo de hoje a mestranda em História (UFRGS), Maria Eduarda Magro, fala sobre a metodologia que ela utiliza em sua pesquisa. A História Oral é uma grande área de trabalho das historiadoras e dos historiadores e se conecta profundamente com o entendimento dos temas sensíveis dos tempos atuais. Assim, o papel dessa forma de análise das experiências é fundamental para a construção da história através da memória de pessoas que viveram períodos que estamos pesquisando. Além disso existem algumas orientações que precisamos seguir quando trabalhamos com esse método e temas...2020-08-1521 minEspacio de GestiónEspacio de GestiónEspacio de Gestión - Edición 2020 - Programa 294En esta nueva edición de “Espacio de Gestión” hablamos sobre educación. Empezamos por los ataque que ha recibido SUNEDU por parte de la universidades privadas que no recibieron el licenciamiento. Asimismo hablamos sobre la labor que ha estado cumpliendo “Aprendo en Casa” la estrategia de educación remota del gobierno. Invitado: Ricardo Cuenca, investigador del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) 2020-07-0224 minSobre Pandemias y RealidadesSobre Pandemias y RealidadesSalvar vidas: entre la pandemia y la economíaEl 30 de junio acabaría la cuarentena obligatoria en el Perú. Sin un descenso sostenido de casos, con un sistema sanitario al límite, y ante un colapso económico evidente, el Gobierno se encuentra frente a una decisión imposible: extender la cuarentena, salvar vidas del virus y someter al Perú a una crisis económica sin precedentes, o reabrir el país,  dándole un respiro a la economía pero sometiendo a los peruanos a la intemperie de un virus aún fuera de control. En este episodio repasamos ambos lados del dilema, pensando en un posible bala...2020-06-1038 minFrancoinformadorFrancoinformadorHay fecha para la 4ta teporada de La Casa de Papek  OCTUBRE ROSA. Octubre se identifica con la lucha mundial que múltiples instituciones de salud, asociaciones y marcas emprenden contra el cáncer de mama. Desde este podcast nos sumamos a la concienciación y durante todo el mes tendremos algo relacionado.     PREVENIR. Aunque es imposible evitar factores como la  genética o la edad, puedes tomar medidas  para reducir el riesgo de cáncer de seno  principalmente manteniéndote saludable. Los CDC recomiendan mantener un peso  saludable, ha...2019-10-0800 minAHR InterviewAHR InterviewThe Fire at the National Museum in Rio de JaneiroOne of the late-breaking sessions at this year’s AHA Annual Meeting dealt with the devasting fire that engulfed Brazil’s Museu Nacional in September 2018. The session was titled “Archives Burning: The Fire at the National Museum in Rio de Janeiro and Beyond.” We spoke with three of the participants just after the panel concluded: Natalia Sobrevilla Perea, Seth Garfield, and Mariza de Carvalho Soares. Natalia Sobrevilla Perea is Professor of Latin American History at University of Kent. She is the author of the book The Caudillo of the Andes: Andrés de Santa Cruz, which was published in English by Cambri...2019-02-0428 minA versus AA versus AESPECIAL DÍA DE LA MUJER: Aborto desde el entretenimiento, y reflexiones sobre la realidad peruanaEsta parte del podcast se centró en el tema del aborto, como problemática que es abordada desde la industria del entretenimiento en base al contexto político gringo, y como una consigna por la cual muchas mujeres famosas han intentado abogar. También hago una reflexión sobre lo que ocurre en Perú actualmente. FUENTES: Información segura sobre aborto www.abortoinfosegura.com Manifiesto de las 343 - Francia https://fr.wikipedia.org/wiki/Manifeste_des_343 y http://www.lejdd.fr/Medias/Presse-ecrite/Quand-Charlie-Hebdo-inventait-le-manifeste-des-343-salopes-sur-l-avortement-713140 Vanessa Williams http://www.usmagazine.com/celebrity-news/news/vanessa-williams-i-had-an-abortion-in-my-teens-2012174 Toni Braxton http://madamenoire.com/430593/toni-braxton-reveals-secret-abortion/ Whoopi...2016-03-1328 minArgumentos radialesArgumentos radiales19940423 argumentos radiales prog 05 23 04 94 gestion municipal.19940423 argumentos radiales prog 05 23 04 94 gestion municipal. 19940423 argumentos radiales prog 05 23 04 94 gestion municipal.2016-02-1554 minArgumentos radialesArgumentos radiales19940409 Argumentos IEP Radio el sol 09 de abril 1994 programa 0319940409 Argumentos IEP Radio el sol 09 de abril 1994 programa 032016-02-1531 minArgumentos radialesArgumentos radiales19940402 Argumentos IEP La reforma electoral 2 4 1994.mp319940402 Argumentos IEP La reforma electoral 2 4 1994.mp3 19940402 Argumentos IEP La reforma electoral 2 4 1994.mp32016-02-151h 18Argumentos radialesArgumentos radiales19931218 Argumentos radiales IEP radio red prog 34 18 12 7993.19931218 Argumentos radiales IEP radio red prog 34 18 12 7993. 19931218 Argumentos radiales IEP radio red prog 34 18 12 7993.2016-02-1546 minArgumentos radialesArgumentos radiales19931211 Argumentos IEP radio red programa 33 11 de diciembre 1993.mp319931211 Argumentos IEP radio red programa 33 11 de diciembre 1993.mp32016-02-1557 minArgumentos radialesArgumentos radiales19931204 argumentos radiales IEP radio red prog 32 4 12 9319931204 argumentos radiales IEP radio red prog 32 4 12 93 19931204 argumentos radiales IEP radio red prog 32 4 12 932016-02-151h 01Argumentos radialesArgumentos radiales19931120 Argumentos IEP radio red prog 30 sab 20 11 93 tema aborto19931120 Argumentos IEP radio red prog 30 sab 20 11 93 tema aborto 19931120 Argumentos IEP radio red prog 30 sab 20 11 93 tema aborto2016-02-151h 00Argumentos radialesArgumentos radialesSubido 19931113 argumentos raidales IEP radio red prog 29 13 11 93Subido 19931113 argumentos raidales IEP radio red prog 29 13 11 932016-02-1559 minArgumentos radialesArgumentos radiales19931023 Argumentos IEP radio red prog 26 sab 23 10 93 debate condtitucional19931023 Argumentos IEP radio red prog 26 sab 23 10 93 debate condtitucional 19931023 Argumentos IEP radio red prog 26 sab 23 10 93 debate condtitucional2016-02-151h 01Argumentos radialesArgumentos radiales19931009 Argumentos IEP Transformaciones Politicas en el Peru y America Latina 09 10 199319931009 Argumentos IEP Transformaciones Politicas en el Peru y America Latina 09 10 19932016-02-1530 minArgumentos radialesArgumentos radiales19930918 Argumentos IEP Gratuidad Ensen?ansa Universitaria 18 set 199319930918 Argumentos IEP Gratuidad Ensen?ansa Universitaria 18 set 1993 19930918 Argumentos IEP Gratuidad Ensen?ansa Universitaria 18 set 19932016-02-1554 minArgumentos radialesArgumentos radiales19930828 Argumentos IEP ashaninkas 28 8 9319930828 Argumentos IEP ashaninkas 28 8 93 19930828 Argumentos IEP ashaninkas 28 8 932016-02-151h 01Argumentos radialesArgumentos radiales19930731 Argumentos IEP cultura y deporte 31 de julio de 1993.19930731 Argumentos IEP cultura y deporte 31 de julio de 1993. 19930731 Argumentos IEP cultura y deporte 31 de julio de 1993.2016-02-1556 minArgumentos radialesArgumentos radiales199309 Argumentos radiales prog 20 IEP un an?o despues de la captura de GUZMAN199309 Argumentos radiales prog 20 IEP un an?o despues de la captura de GUZMAN2016-02-141h 00Argumentos radialesArgumentos radiales19930925 Argumentos IEP FEDERICO SALAZAR 25 09 9319930925 Argumentos IEP FEDERICO SALAZAR 25 09 93 19930925 Argumentos IEP FEDERICO SALAZAR 25 09 932016-02-1456 minArgumentos radialesArgumentos radiales19930612 Argumentos IEP del iep 12 de junio prog 7 1993.19930612 Argumentos IEP del iep 12 de junio prog 7 1993.2016-02-1457 minArgumentos radialesArgumentos radialesArgumentos radiales 11: AFPsArgumentos radiales programa 11 Instituto de Estudios Peruanos2016-02-111h 00Argumentos radialesArgumentos radialesArgumentos radialesArgumentos radiales Instituto de Estudios Peruanos2016-02-1155 minArgumentos radialesArgumentos radialesArgumentos radiales: Memorias del bien perdidoArgumentos radiales: Emitido el 29 de mayo de 19932016-02-1156 minArgumentos radialesArgumentos radialesArgumentos radiales: Programa económico.Argumentos radiales programa Emitido el 15 de mayo de 19932016-02-1158 min