Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Instituto De Innovacion Legal

Shows

Entre ContadoresEntre ContadoresContador 4.0: Más que Innovación🔹 Entre Contadores | Episodio: Contador 4.0 – Más que Innovación🎙️ Invitado: Antonio RodríguezEn este episodio de Entre Contadores, conversamos con Antonio Rodríguez sobre el concepto del Contador 4.0, una visión moderna del profesional contable que va mucho más allá de los conocimientos técnicos.Hablamos sobre innovación, adaptación, mentalidad estratégica y cómo los contadores de hoy deben estar preparados para liderar en un entorno cada vez más digital y cambiante.💡 ¿Qué significa realmente ser un Contador 4.0💬 ¿Cómo podemos dejar de ser solo “técnic...2025-06-2439 minEntre ContadoresEntre ContadoresSin Miedo: Liderazgo FemeninoSolo el 3% de las mujeres en México ocupan posiciones de Dirección General. En este episodio de Entre Contadores, conversamos con Eliana Nydia Rodríguez Ceballos, Directora General de Redicolor, sobre su camino en el mundo corporativo, los retos del liderazgo en tiempos de cambio y la importancia de la innovación y la planificación estratégica.Descubre cómo enfrentar miedos, potenciar habilidades y abrir más espacios para el talento en las empresas. ¡No te lo pierdas!📌 Visita nuestro sitio web: www.icpnl.org.mx#LiderazgoFemenino#EntreContadores #podcasting #Transformado...2025-03-1933 minEllas ProgramanEllas ProgramanSustentabilidad y computación¡Primer capítulo del año! En esta oportunidad conversamos con Florencia Valladares, ingeniera civil industrial en computación de la Pontificia Universidad Católica y socia co-fundadora de Bloom Reuse, una startup que se encarga de impulsar la economía circular en la industria. En este capítulo Florencia nos enseñará sobre cómo desde la computación e innovación se puede hacer un cambio por el medioambiente.  Ellas Programan es un podcast del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, conducido por Carla Gallardo, candidata a doctora en el Departamento de Ciencia de la Computación U...2025-01-3038 minEntre ContadoresEntre ContadoresEntrevista al Presidente ICPNL: Visión 2025El presidente del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León (ICPNL), C.P.C. Luis Alberto Padrón nos comparte su visión para el ICPNL en este año 2025. Ejes importantes para su gestión 2025:-     Impulsar el liderazgo de la mujer-     Importancia de jóvenes dentro del ICPNL-     Innovación-     Networking entre asociadosAdemás, nos explica por qué es importante formar parte del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León e enriquecer tu curriculum aprovechando los beneficios del ICPNLEscucha este podc...2025-01-2123 minAnticipando la medicina del futuroAnticipando la medicina del futuroTerapia génicaLa presencia de alteraciones en los genes son el origen de algunas enfermedades. Pero, ¿podemos corregir esos genes defectuosos? Hace más de 40 años, surgió una nueva técnica, la terapia génica, que consiste en el uso de genes para tratar, curar o prevenir enfermedades. Supuso un cambio de paradigma en el abordaje de ciertas enfermedades, al intentar corregir la causa genética que las origina, en lugar de simplemente tratar sus síntomas. No te pierdas este episodio de 'Anticipando la Medicina del Futuro' de la mano del Dr. Juan Bueren, Director de la Un...2024-07-2922 minCon Impacto SocialCon Impacto SocialCIS40 Innovación Tecnológica y Social. Ibermática Fundazioa. Itziar CuencaEn este episodio conoceremos a una organización con una dilata experiencia impulsando proyectos tecnológicos y con impacto social, la Fundación Ibermática, organización que a pesar de su reciente constitución, comenzó hace 50 años con el nombre de Instituto Ibermática de Innovación (i3B), primera unidad empresarial de I+D+i, donde se impulsaba la actividad innovadora. IBERMATICA FUNDAZIOA tiene como objetivo principal contribuir a la disminución de la brecha digital en nuestra sociedad, mediante el impulso de las tecnologías en nuestro territorio, favoreciendo la inclusión social de personas vulnerables y al desarrol...2024-07-1230 minEnlace IberoamericanoEnlace Iberoamericano#44. Startups, digitalización e innovación empresarial, en Iberoamérica" Invitado D. RUBÉN CORREA.Correa es Educador, Asesor y consultor de IA.- Graduado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de Maestría en Educación, mención en Innovación Pedagógica y Gestión de la Educación Dedicado a la consultoría y desarrollo de métodos digitales de inmersión total para la mejora de la capacidad de aprendizaje, mejora de los estándares de inteligencia verbal, comprensión de lectura, desarrollo de la memoria, pensamiento crítico y competencias digitales, con software e Inteligencia Artificial. Es Gerente General de Soft Belt Inte...2024-06-221h 17Enlace IberoamericanoEnlace Iberoamericano#44. Startups, digitalización e innovación empresarial, en Iberoamérica" Invitado D. RUBÉN CORREA.Correa es Educador, Asesor y consultor de IA.- Graduado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de Maestría en Educación, mención en Innovación Pedagógica y Gestión de la Educación Dedicado a la consultoría y desarrollo de métodos digitales de inmersión total para la mejora de la capacidad de aprendizaje, mejora de los estándares de inteligencia verbal, comprensión de lectura, desarrollo de la memoria, pensamiento crítico y competencias digitales, con software e Inteligencia Artificial. Es Gerente General de Soft Belt Inte...2024-06-221h 17Innovation by defaultInnovation by defaultEpisodio 87 - Las vacas moradas, sí existen.Esta semana vamos a profundizar en uno de los libros más populares de la comunidad de CPS. Si nunca has oído hablar de esta disciplina, te recomiendo que sigas a El CPS se presenta como una metodología esencial en el mundo actual, donde las soluciones rápidas y lineales ya no son suficientes para los desafíos complejos y entrelazados de la sociedad y la economía Javier G. Recuenco (@recuenco). El CPS, o Complex Problem Solving, es una combinación de habilidades y un marco mental para abordar problemas no triviales en entornos cambiantes e imprede...2024-06-1427 minThis Week in SHIFTThis Week in SHIFTEp.41: Carreteras que recargan camiones a batería, ¿La IA sustituirá empleos? y Transformación digital en la industria farmacéutica¡Bienvenidos a un nuevo This Week in SHIFT! Arrancamos esta nueva edición del podcast hablando sobre la Transformación del transporte terrestre con carreteras de carga inalámbrica. Conoceremos si es posible que la IA puede llegar a sustituir a la mayor parte de los empleos y hablaremos sobre los avances y nuevas posibilidades de la transformación digital en la industria farmacéutica. En menos de 15 minutos te pondré al día en lo último del mundo de la innovación y tecnología que toda empresa debería de saber. ¡Ahí vamos!¡Suscríbete gratis al T...2024-05-2308 minSeñales de FuturoSeñales de FuturoEl futuro de la música peruanaEn este episodio de Señales del Futuro, hablamos acerca del futuro de la música peruana desde el punto de vista académico y comercial con José Ignacio López Ramírez-Gastón, Director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Música.2024-03-1323 minSeñales de FuturoSeñales de FuturoLa innovación y crecimiento del éxito en las empresasEn este episodio hablaremos sobre la innovación y crecimiento del éxito en las empresas, un tema de gran importancia en la actualidad con visión a futuro junto a Carmen Arrospide, gestora cultural, especialista en Patrimonio Cultural y Natural.2024-02-1613 minSeñales de FuturoSeñales de FuturoInnovación: El futuro y la importancia de la salud auditivaEn este episodio hablaremos sobre Innovación: El futuro y la importancia de la salud auditiva, un tema de gran importancia en la actualidad con visión a futuro junto a Denise Martínez, audióloga especialista en tecnologías de la salud2024-02-0214 minSeñales de FuturoSeñales de FuturoInnovación y emprendimiento periodístico con visión a futuroEn este episodio hablaremos sobre innovación y emprendimiento periodístico con visión a futuro, un tema de gran importancia en la actualidad con visión a futuro junto a Claudia Cabanillas, periodista de la Central de Medios Producciones Génesis.2024-01-2516 minCon Impacto SocialCon Impacto SocialCIS25 Fundación PwC. Marta ColominaEn este podcast entrevistamos a Marta Colomina, directora de marketing de PwC España y Directora General de la Fundación Price Waterhouse Cooper que contribuye a multiplicar el impacto social positivo y la sostenibilidad desde la empresa y la fundación. Su lema es "de la estrategia a la acción", hacer que las cosas "sucedan" y que las ideas se traduzcan en resultados. https://www.linkedin.com/in/martacolomina/ A través de este podcast, descubrirás y entenderás el cambio sistémico de las ONGs con el objetivo que las organizaciones del tercer sector puedan usar este con...2023-12-1529 minSeñales de FuturoSeñales de FuturoInnovación empresarial a futuro: Nuevos modelos de negocioEn este episodio, hablaremos sobre Innovación empresarial a futuro: Nuevos modelos de negocio, un tema de gran importancia en la actualidad, con Nick Salas Rojas, gerente comercial de TEIA International.2023-11-2112 minInnovation by defaultInnovation by defaultEpisodio 54 -El fabricante de recuerdosBienvenido una semana más a la newsletter de Innovation by Default 💡. Otra semana más, Álex Fuenmayor (@adefuros) al mando de la nave. Esta semana ha sido algo más corta de lo habitual para mí, tuve la suerte de pasar unos días en Disneyland París con la familia. Es uno de los deberes que mi infancia de finales del siglo XX me dejó, algo prácticamente prohibitivo para la economía familiar de mis padres. Sin embargo, estos días he sido capaz de resarcirme y hacer que mi niño interior quedara más o menos conforme, a p...2023-09-1521 minHablemos de Innovación: Potenciando nuestra Región InnovadoraHablemos de Innovación: Potenciando nuestra Región InnovadoraEpisodio 04: Innovación en la Industria Acuícola | Hablemos de innovación: Potenciando nuestra región innovadoraEn este capítulo conversamos con Esteban Ramírez, Gerente General del Instituto Tecnológico del Salmón INTESAL de SalmónChile, sobre las oportunidades y desafíos que tiene la industria salmonera en el sur austral de nuestro país y las proyecciones para el futuro. El Centro de Innovación Regional de Los Lagos es un programa generado desde el Gobierno Regional de Los Lagos, financiado con recursos públicos aprobados por el Consejo Regional de Los Lagos y ejecutado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt y la Asociación Sinergiame.2023-08-2828 minEl podcast de las nutriólogas exitosasEl podcast de las nutriólogas exitosasE46. Consejos y experiencia de Mary Carmen Mondragón en la Industria AlimentariaMary Carmen Mondragón es una nutrióloga con más de 15 años de experiencia liderando proyectos en la industria de alimentos y bebidas en más de 80 países alrededor del mundo.Fue la fundadora de la carrera de Nutrición en la Universidad Anáhuac y ha trabajado en reconocidas empresas internacionales como Danone, Cereal Partners Worldwide (Nestlé-GMI) y General Mills.En su trabajo, se involucra en todas las etapas del desarrollo de productos, desde la innovación hasta la comunicación, asegurando el cumplimiento de las regulaciones y construyendo marcas sólidas en sal...2023-08-0856 minSeñales de FuturoSeñales de FuturoEl futuro de la educación rural: Innovación y acceso para comunidades remotasEn este episodio de “Señales de futuro”, hablaremos con Angie Zevallos, directora ejecutiva de Ruralia - Es Hoy, sobre ¿Cómo se espera que evolucione la educación rural en los próximos años? y ¿Qué medidas se están tomando para mejorar la calidad de la educación en las zonas rurales? No te pierdas nuestro episodio "El futuro de la educación rural: Innovación y acceso para comunidades remotas”.2023-07-2715 minSeñales de FuturoSeñales de FuturoEl futuro prometedor de las empresas familiares: Adaptación, innovación y continuidadEn este episodio de "Señales de futuro", Nathalie Graus, cofundadora y gerente comercial de Zetag Company SAC, nos comenta cuáles son las estrategias, los valores y las buenas prácticas que garantizan la continuidad y el crecimiento de una empresa familiar en el futuro.2023-07-1814 minPatrimonios en PluralPatrimonios en PluralErase una vez un monumentoEste capítulo es la continuación de “Un tal Gonzalo” y explora lo sucedido con la estatua de Jiménez de Quesada tras su derribamiento. Después de indagar el hito histórico que subyace a la figura del conquistador, se plantea una reflexión colectiva que conecta este caso particular con el fenómeno global de interpelación a los monumentos, el contexto en el que sucedieron los hechos y las decisiones tomadas a través del proceso participativo liderado por el IDPC. La conversación ciudadana sigue abierta.• Testimonios: Sonia Poveda Lasso, María Claudia Vargas, Helena Fe...2023-06-2725 minSeñales de FuturoSeñales de FuturoHerramientas de innovación y tecnología que aseguren el futuroEn este episodio de "Señales de futuro", Berenice Quiñe Tafur conversa con Sergio Tang, Consultor de Growth Marketing & Product Management, sobre cómo las innovaciones tecnológicas impactan positivamente en las industrias.2023-06-1315 minInnovation by defaultInnovation by defaultEpisodio 40 - Aaron Swartz, el hijo de internet¿Conoces a Aaron Swartz? Este joven prodigio de la informática no solo revolucionó la manera en que entendemos la tecnología, sino que también luchó incansablemente por la libertad de información y el acceso igualitario al conocimiento. Descubre más sobre su vida y legado en mi nuevo episodio de Innovation by Default 💡. En el episodio de esta semana repasaremos algunos de los hitos más relevantes de su carrera, como los que siguen a continuación: 👦 A los 12 años, creó su primer sitio web. 💻 A los 14 años, Swartz co-escribió la especificación RSS 1...2023-05-0517 minPodcast IMRPodcast IMRConsulado de México en Mumbai. La capital económica y de innovación de IndiaInvitado: Adolfo García Estrada, Cónsul de México en Mumbai, India. Conduce: Alejandro Alday, Director General del Instituto Matías Romero.2023-04-1119 minRadio IEEZRadio IEEZDiálogos en Democracia 1-Marzo-2023En este programa, en nuestra sección de entrevista, el Consejero Electoral del IEEZ, Carlos Casas Roque, nos habla sobre los proyectos y retos que tendrán las comisiones de Asuntos Jurídicos y de Sistemas Informáticos. También escucharás una cápsula sobre el Foro "Innovación en Capacitación, Formación de Ciudadanía y Promoción de los Derechos Políticos de las Mujeres".2023-03-0726 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaRobots asesinos. El peligro de las armas autónomasLos avances científico-tecnológicos plantean nuevos retos a los debates globales sobre el desarrollo humano y la paz. En los últimos años, gobiernos, empresas privadas, academia y sociedad civil están debatiendo sobre los aspectos legales, morales, políticos y éticos que plantea la aplicación y el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la innovación armamentística militar y de seguridad. El vídeo recoge la ponencia de Tica Font, del Centre Delàs de Estudios para la Paz y colaboradora de la campaña Stop Killer Robots, en el seminario celebrado el 16 de diciembre de 2022 en Bil...2023-02-2627 minPodcast IMRPodcast IMRHong Kong: puerta de comercio e innovaciónInvitado: Emb. Pablo Macedo Riba, Cónsul General de México en Hong Kong. Conduce: Alejandro Alday, Director General del Instituto Matías Romero.2023-02-2125 minPodcast IMRPodcast IMRCápsula IMR - Innovación en pasaportesLa implementación del pasaporte electrónico, es el resultado de un proceso de trabajo bajo estrictas normas de transparencia y con el acompañamiento de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) así como de la Secretaría de la Función Pública. El nuevo pasaporte cuenta con medidas de seguridad que protege de manera electrónica, la información de la persona, haciéndolo mucho más seguro. Carlos Candelaria, Director General de Oficinas de pasaportes de la cancillería, nos explica sobre las innovaciones en materia de pasaportes y atención ciud2022-11-1204 minPatenta tu ÉxitoPatenta tu ÉxitoLA INNOVACIÓN Y LA EDUCACIÓN EN ESPAÑAEn este episodio con Marga de la Fuente, hablamos de INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN EN ESPAÑA. L importancia de la formación, el papel del docente, conocimos los distintos niveles educativos y sus expectativas en universidades, profesionales, directivos, administración. Nos acompañaron: Dª María Jesús González-Espejo , abogada, docente y CEO del Instituto de Innovación Legal . Dª Carmen Castell Diaz, abogada y Diputada de la Asamblea de Madrid y D Miguel Ángel Prieto Martin, escritor y experto en la gestión de talento.2022-10-3156 minEl podcast de las nutriólogas exitosasEl podcast de las nutriólogas exitosas22. Manuel Ayala. Creador y CEO de Nutrimind, el software de nutrición más vendidoEn este episodio entrevisté al nutriólogo Manuel Ayala, creador y CEO de Nutrimind, el software más vendido de nutrición con 200,000 usuarios. Además es fundador de Uninut (una academia de cursos online) y Nutrifest (un congreso en la playa para nutriólogos). Tiene más de 12 años de experiencia en marketing digital y está certificado en coaching nutricional.En este episodio hablamos de:-La historia de Nutrimind desde sus comienzos-Lo complicado que fue encontrar a un programador que lo desarrollara-La transición del software de un CD a la nube.2022-10-1143 minSalud mental al díaSalud mental al díaSalud mental al día, el podcast de MIDAP - FECI 2022: Ecoansiedad y salud mental frente al cambio climático - Entrevista a Stefanella Costa, Investigadora JovenEntre el 2 y el 9 de octubre de 2022 se realizará el Festival de la Ciencia, FECI, organizado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Este año el tema central es la regeneración y el cambio climático, con especial foco en el agua. El tercer eje del programa de FECI corresponde a resiliencia y adaptación, en el que se enmarca la colaboración de MIDAP. Hoy conversamos sobre ecoansiedad y el impacto del cambio climático en la salud mental, con la Investigadora Joven Stefanella...2022-09-3020 minSI, el Podcast de Somos InnovaciónSI, el Podcast de Somos Innovación#78 Paraguay: ¿Héroe Silencioso de Sudamérica?, con Federico RabinoFederico N. Fernández conversó con Federico Rabino sobre las posibilidades que brinda Paraguay a los inversores nacionales y extranjeros. También acerca del impacto que la invasión rusa a Ucrania y las tensiones entre China y los Estados Unidos generan en la región. Acerca de nuestro invitado: Federico Rabino (PAR) es magíster en relaciones internacionales y diplomacia, docente universitario, autor y editor. Es también fundador y Director Ejecutivo del Instituto Fernando de la Mora (que forma parte de la Red Somos Innovación). En redes pueden encontrarlo en Twitter e Instagram. Links de Interés: #36 Panorama...2022-09-1434 minSeñales de FuturoSeñales de FuturoEl reto de las startups en el Perú¿Cómo está el ecosistema de startups en el Perú? ¿Cómo la digitalización está contribuyendo con el surgimiento de más emprendimientos? ¿Cómo apoyar la inversión en innovación en el país? ¿Cuál es el escenario futuro para el ecosistema de startups en el Perú? Javier Benavides, Socio de Investa VB, responde a estas incognitas y más en este nuevo episodio de “Señales de Futuro”.2022-09-0718 minPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de NegociosPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de Negocios¿Qué es la innovación? y su aplicación en la Industria 4.0En este episodio veremos el uso que se le ha dado al concepto de innovación en la Industria 4.0 así como sus aplicaciones.2022-07-2958 minRadio IEEZRadio IEEZDiálogos en Democracia 20-Julio-2022En esta emisión de Diálogos en Democracia escucharás una cápsula sobre el Conversatorio sobre Violencia Política de Género que se llevo a cabo el pasado miércoles 13 de julio en el Palacio de Justicia. También tendremos una breve entrevista con el Director del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología e Innovación, Hamurabi Gamboa Rosales, sobre la firma del convenio de colaboración entre el COZCyT y el IEEZ. Además, escucharás también una cápsula histórica sobre la conmemoración del fallecimiento de Benito Juárez.2022-07-2127 minRadio IEEZRadio IEEZDiálogos en Democracia 13-Julio-2022En este programa de Diálogos en Democracia te hablaremos sobre la conferencia "La digitalización de las elecciones" que impartió la Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral, Carla Astrid Humphrey Jordan, en el marco de la firma del convenio de colaboración entre el Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología e Innovación y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas. Asimismo, para informarnos sobre la firma de este convenio, en nuestra sección de Entrevista, tendremos al Consejero Electoral Israel Guerrero de la Rosa.2022-07-2026 minRadio IEEZRadio IEEZDiálogos en Democracia 29-Junio-2022En esta emisión de Diálogos en Democracia, en nuestra sección de Entrevista, tendremos a la Encargada de despacho de la Dirección de Capacitación Electoral y Cultura Cívica, Ana Claudia Nuñez Vargas, quien nos hablará sobre las actividades que está realizando el IEEZ en varios planteles educativos de la entidad para fomentar la cultura democrática en la niñez zacatecana. También te informaremos sobre los convenios de colaboración que firmó el IEEZ con el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCYT) y el Instituto Nacional Electoral (INE). Y como en cada p...2022-06-3027 minPodcast IMRPodcast IMRGQUAL: Paridad de género en organismos internacionalesInvitadas: Viviana Krsticevic, Directora Ejecutiva del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional y la campaña GQUAL y María Noel Leoni, Coordinadora de Iniciativas de Innovación en CEJIL y Directora de campaña de GQUAL. Conduce: Alejandro Alday, Director General del Instituto Matías Romero.2022-05-2429 minPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de NegociosPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de NegociosInnovación en los materiales de construcción¿Sabes cómo innovar en el sector de los materiales de construcción? Te enseñamos cómo en nuestro Seminario Industrial "Innovación en los materiales de construcción", impartido por el Ing. Gregorio Allan Rodriguez Ortiz.👨‍💼📈💰💼2022-03-3040 minPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de NegociosPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de NegociosSobre Ciencia y otros BusinessSi te interesa conocer más sobre el mundo de la ciencia, la tecnología, la innovación y los negocios, aquí en “Sobre Ciencia y otros Business” te platicaremos de los temas más relevantes en compañía de grandes mentes, no te lo puedes perder.2022-03-1500 minEdutic LatamEdutic LatamEDUTIC LIVE 2022 - EP12 - Mujeres en Alta Dirección📌 EDUTIC Live 2022🕕 martes 08 de marzo 08 MX | 09 PE/CO | 11CL/AR✔️ Mujeres en Alta DirecciónMuchas gracias a todas las mujeres que asumen el liderazgo en la Educación y que están constantemente moviendo las fronteras.Este nuevo capítulo estará dedicado a "Mujeres en Alta Dirección", en la que vamos a conocer las perspectivas y desafíos desde la Universidad de La Laguna, Universidad Santo Tomás (CL) e Instituto Profesional AIEP.En esta oportunidad contaremos con la participación de:Rosa Aguilar Rectora Universidad de La LagunaMaria Ol...2022-03-0852 minPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de NegociosPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de NegociosInnovación en ROTOPLAS¿Te gustaría conocer el proceso innovador de Rotoplas? ¿O saber sobre su panorama a futuro? Este Seminario Industrial es para ti: "Innovación en Rotoplas", impartida por el Mtro. Marco Velasco. 👨‍💼📈💰💼2022-03-0441 minSI, el Podcast de Somos InnovaciónSI, el Podcast de Somos Innovación#68 Madrid Como Faro Anti-Burocrático, con Diego Sánchez de la CruzEn el episodio 68 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversa con Diego Sánchez de la Cruz acerca de las posibilidades que la regulación inteligente ofrece, así como también de las reformas de libre mercado que Diego analiza en su más reciente libro. Acerca de nuestro invitado: Diego Sánchez de la Cruz (ESP) es uno de los analistas económicos más influyentes de España. Es también Director del Foro Regulación Inteligente, investigador asociado del Instituto de Estudios Económicos y profesor universitario. Escribe a diario en Libre Mercado...2022-03-0138 minICPodcastsICPodcasts#Con-ciencia Política INNOVACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE DAÑOSHoy las innovaciones son cada vez más rápidas, disruptivas y de mayor impacto. La revolución tecnológica, como las revoluciones que antecedieron, cambian el individuo y su vida en sociedad, dándole oportunidades nunca antes imaginadas.2022-02-1105 minICPodcastsICPodcastsRegular las Plataformas DigitalesNos estamos enfrentado a una revolución digital. Pero la regulación no puede frenar la innovación.El Observatorio Legislativo de la Fundación Konrad Adenauer y el Instituto de Ciencia Política le traen este capítulo de Con-ciencia Política para que estemos pilas a lo que pasa en el Congreso de la República.2022-02-1102 minICPodcastsICPodcastsImpacto de la regulación a las Plataformas DigitalesLas Plataformas Digitales como Uber y Rappi presentan enormes oportunidades para los emprendedores y para los trabajadores. Pero también presentan retos a la hora de regularlas. Hoy, en CON-CIENCIA POLÍTICA, hablamos sobre una regulación que no desincentive la innovación.2022-02-1002 minPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de NegociosPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de NegociosInnovación biotecnológica en la industria alimentaria¿Qué innovaciones biotecnológicas existen dentro de la industria alimentaria y cuál es el panorama del sector? Esto y más podrás aprender en nuestro Seminario Industrial "Innovación biotecnológica en la industria alimentaria" impartida por la Dra. Ericka Patricia Flores Berrios. 👨‍💼📈💰💼2022-02-0848 minSI, el Podcast de Somos InnovaciónSI, el Podcast de Somos Innovación#65 Defendiendo la Innovación Desde Brasilia, con Bia NóbregaEn el episodio 65 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversa con Bia Nóbrega sobre el trabajo que ella lleva a cabo desde el Frente Parlamentario para el Libre Mercado en el Congreso brasileño. Acerca de nuestra invitada: Bia Nóbrega (BRA) es Presidente del Instituto de Libre Mercado y Secretaria Ejecutiva del Frente Parlamentario por el Libre Mercado. Bia es una experta en relaciones gubernamentales. Fue además líder local, estatal, regional y mundial de Estudiantes por la Libertad. En redes pueden encontrarla en Instagram en @bnobrega y en la web del Fre...2022-02-0256 minPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de NegociosPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de NegociosInnovación Social aplicada a los negocios - Seminario de Emprendimiento.La innovación social es una herramienta importante para los negocios en la economía empresarial que se maneja hoy en día. En este video podrás conocer más al respecto mediante la plática de la Mtra. Jessica Asal Uribe. Si quieres una constancia sobre este seminario, considera registrarte en el siguiente link: https://bit.ly/3AlVfXW2021-11-171h 05Salud mental al díaSalud mental al díaSalud mental al día, el podcast de MIDAP - T2E4 - Aportes de las Ciencias Sociales, Humanidades y Artes en el contexto socio-sanitario actual en ChileEl documento «Aportes de las Ciencias Sociales, Humanidades y Artes en el contexto socio-sanitario actual en Chile. Resumen para tomadoras y tomadores de decisión», surge de una iniciativa apoyada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Durante abril y mayo de 2020, investigadoras e investigadores de las áreas de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades se reunieron en cuatro mesas de conversación, con el fin de compartir reflexiones y propuestas respecto a la situación de Chile en el contexto de la pandemia por COVID-19. Las recomendaciones ofrecidas en este documento están organizada...2021-10-2653 minPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de NegociosPlaticas de Emprendimientro Cientifico y Tecnologico: Hablemos de NegociosEmprendimiento basado en Innovación SocialLa innovación social presenta soluciones a problemáticas sociales y ambientales ¿te interesa saber como tu emprendimiento puede basarse en atender una necesidad que tiene una comunidad? No te pierdas la plática “Emprendimiento basado en Innovación Social” impartida por la Mtra. Mariana González.2021-10-0756 minDomínico Americano PodcastDomínico Americano PodcastInnovación Educativa desde la edad tempranaEstamos acostumbrados a escuchar sobre innovación en la educación, y muchas veces lo asociamos a tecnología. Creen ustedes  ¿Qué esta sería la mejor forma de describirla?  La innovación más allá de la tecnología es el hecho de aplicar nuevas ideas y conceptos que pueden facilitar la productividad. Entonces, ¿Cuándo decimos que algo es innovador?  y ¿Quiénes pueden y deben innovar en la escuela? ¿Qué consejos le darían a un padre que está considerando un pre-escolar para sus hijos? Margarita Heinsein de @didactica.rd y la Sra. María del Carmen Martínez...2021-10-0126 minAlumni Talks PodcastAlumni Talks PodcastCómo Proteger a Niños y Adolescentes en Espacios DigitalesEn este episodio escucharás sobre la experiencia de Ana María Duarte, quien es ex-becaria SUSY 2010, y ex-becaria Fulbright 2019 quién nos comparte en este episodio de "Cómo Proteger a Niños y Adolescentes en Espacios Digitales", y el Proyecto Apptivas, el cuál se enfoca en reducir la incidencia de la violencia de género en línea a través del uso responsable de las redes sociales. Esta iniciativa permitirá a las participantes desarrollar capacidades de autocuidado, liderazgo, sororidad y habilidades claves para su crecimiento personal y profesional.  El Proyecto Apptiv@s, es uno de los p...2021-09-0131 minSI, el Podcast de Somos InnovaciónSI, el Podcast de Somos Innovación#60 Índice de Economía Colaborativa LatAm 2021, con Federico N. FernándezEn el episodio 60 de SI les traemos la entrevista que el programa “Contrapunto Liberal” le realizó a Federico N. Fernández acerca del Índice de Economía Colaborativa 2021 para Latinoamérica. El estudio relevó 44 ciudades de la región con el fin de evaluar la disponibilidad de servicios de la llamada sharing economy. Contrapunto Liberal es un programa que produce el Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP) y se transmite por Radio Morena. Vale recordar que el IEEP es miembro de la red Somos Innovación. Acerca de Federico N. Fernández : Federico N. Fernández es Director Ejecutivo de Som...2021-08-1759 minFIRA PodcastFIRA Podcast¿Cómo acercar la innovación a la agricultura de pequeña escala en el sector alimentario?ElPodcast - Sérgio Luiz Monteiro Salles Filho - En este episodio nos acompaña el Dr. Sérgio Luiz Monteiro Salles Filho, él es Doctor en Economía por la Universidad Estatal de Campinas y Profesor Titular del Departamento de Política Científica y Tecnológica del Instituto de Geociencias del Unicamp, una de las universidades públicas más prestigiadas de São Paulo, y cuenta también con estudios posdoctorales en el Manchester Institute of Innovation Research. La innovación es un juego colectivo, dice el Dr.Sallez Filho, nadie juega solo y se requiere articular a todos los a...2021-08-0919 minTomando Con CienciaTomando Con CienciaTomando con Ciencia 5: mitos sobre el alunizaje; comportamiento de las plantas en nuestro planeta; historia del descubrimiento de exoplanetasEn este capítulo de Tomando con Ciencia, el astrónomo Rodrigo Contreras Ramos aborda los principales mitos y conspiraciones sobre la llegada de la humanidad a la Luna y los desmiente con sólo un poco de ciencia. Además, la astrónoma Manuela Zoccali aborda una pregunta pendiente del capítulo anterior: a qué se deben ciertos comportamiento de las plantas y cómo influyen las características de nuestro planeta. Para ello, invita en este episodio a la bioquímica, doctorado en biología molecular de plantas, Virginia Garretón, actual jefa de asesores de la subsecr...2021-07-081h 02SI, el Podcast de Somos InnovaciónSI, el Podcast de Somos Innovación#51 Todos los Caminos Conducen a la Innovación, con Federico Rabino y Federico FernándezEn el episodio 51 de SI, el podcast de Somos Innovación, les traemos la conversación que Federico Rabino y Federico N. Fernández mantuvieron acerca de qué es la innovación, si es posible que la misma nos pueda llevar al desarrollo tan anhelado en la región y cómo la innovación puede ofrecer bienes y servicios de mejor calidad y a un menor precio. La charla se publicó originalmente para el podcast “En Honor a la Verdad”: un podcast independiente en el cual se realizan análisis imparciales sobre política, economía de libre mercado, realidad naciona...2021-04-0529 minITBA PodcastITBA PodcastCiudadanos digitales, ¿un perjuicio personal por un bien común?Invitado: Lic. Marcelo Granieri, director Programa Ejecutivo Transformación Digital de la Escuela de Innovación del ITBA.2020-12-1427 minPodcast IMRPodcast IMRInnovación y emprendimiento: oportunidades entre Reino Unido y MéxicoInvitada: Emb. Corin Robertson, embajadora de Reino Unido en México. Conduce: Alejandro Alday, Director General del Instituto Matías Romero2020-12-0837 minNO ME ESCUCHESNO ME ESCUCHES003 | EL SECRETO DE LA INNOVACIÓN | RODOLFO DE LA MORANuestro siguiente invitado es Rodolfo de la Mora, Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, digno de reconocerse como amante de la industria automotriz, con una trayectoria profesional de más de dos décadas en General Motors como master black belt en six sigma, Fundando el council de innovación en GM TREC para posteriormente registrar 8 inventos en la oficina de patentes de Estados Unidos además de 20 publicaciones de innovación para la industria automotriz. En su trayectoria como escritor y consultor en temas de innovación, finanzas y desarrollo personal ha impart...2020-11-3045 minHumanismo DigitalHumanismo Digital08 - Innovación social digital con Liliana Arroyo - Humanismo DigitalConversamos con Liliana Arroyo Doctora en Sociología y especialista en innovación social digital. Una persona tecno-optimista que confía en que las tecnologías existirán para servirnos y no al revés. Liliana es docente e investigadora del Instituto de Innovación Social de ESADE y divulgadora activa en jornadas, conferencias y medios de comunicación. Hablamos sobre los retos de la sociedad en la era digital, el poder de los datos, la dualidad de nuestra identidad o sobre lo que ella misma está aprendiendo en este 2020.Podeis encontrar a Liliana Arroyo en:Tw...2020-10-2648 minHumanismo DigitalHumanismo Digital08 - Innovación social digital con Liliana Arroyo - Humanismo DigitalConversamos con Liliana Arroyo Doctora en Sociología y especialista en innovación social digital. Una persona tecno-optimista que confía en que las tecnologías existirán para servirnos y no al revés. Liliana es docente e investigadora del Instituto de Innovación Social de ESADE y divulgadora activa en jornadas, conferencias y medios de comunicación. Hablamos sobre los retos de la sociedad en la era digital, el poder de los datos, la dualidad de nuestra identidad o sobre lo que ella misma está aprendiendo en este 2020. Podeis encontrar a Liliana Arroyo en Twitter: https://twitter.com/liliana_a...2020-10-2548 minSúperUrbanosSúperUrbanosE4: Prospectiva urbana (con Gabriel del Castillo)Gabriel del Castillo, especialista en prospectiva y desarrollo y vicepresidente del Instituto del Futuro, nos cuenta sobre cómo esta organización aplica la prospectiva estratégica en sus investigaciones con el fin de crear nuevo conocimiento. Además, sobre cómo los estudios del futuro pueden ser aplicados en la ciudad y cuáles son los próximos retos para la gestión pública urbana.2020-10-2115 minContante y SonanteContante y SonanteLos costos de hacer cineLa innovación y la incorporación de la tecnología digital en la industria del cine ha tenido el efecto de bajar los costos. Mientras que la demanda ha ido creciendo fuertemente por mejores ingresos y más salas de cine, entre otras razones, el costo de producir películas ha ido cayendo. De esta manera, se ha podido producir más con los mismos recursos, pero ha habido otros efectos, como que se ha generado un entorno en el que se fomenta la experimentación con nuevos géneros, nuevas técnicas, etc. La inversión en nueva tecn...2020-10-2110 minCulturaSonora Digital, El PodcastCulturaSonora Digital, El PodcastFormación y acompañamiento para gestores culturalesEn este episodio Erika Tamaura comparte información sobre el programa: "Bajo Radar México, Frontera Norte, mediación y formación para detectar y acompañar proyectos de innovación cultural a través de aula online, webinars, masterclasses y entornos colaborativos. www.bajoradar.org Productor: Rafael Rábago Urbalejo2020-10-1011 minCREATIVIDAD INVISIBLE con Rafael ArmeroCREATIVIDAD INVISIBLE con Rafael Armero|E04T1 | CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, con Juan PastorPERSONAS, INDUSTRIA, TERRITORIO Y SECTOR CREATIVO. Entrevista con Juan Pastor. ----- "La mejor manera de cumplir tus sueños es despertándote." Paul Valéry ----- Hoy me encuentro en MADRID, en concreto, en las instalaciones de Medialab-Prado. Un espacio en el que se respira Innovación. En este contexto, tengo la oportunidad de conversar con un gran pensador y teórico de la creatividad, Juan Pastor. Una de esas mentes inquietas, capaces de revolucionar cualquier territorio. Juan Pastor Bustamante es CEO de la consultora de creatividad e innovación Repensadores. Con casi 20 años de experiencia en el mundo de la c...2020-09-2756 minInstituto de Nanotecnología Aplicada (INA).Instituto de Nanotecnología Aplicada (INA).Conoce al Centro Universitario de Tonalá perteneciente a la UDG (Universidad de Guadalajara).En esta ocasión tenemos el gusto de presentar a nuestros amigos Gitzel, Valeria y Santiago. Entérate como las Ingenierías en Ciencias Computacionales, Energías Renovables y Nanotecnología trabajan en conjunto en la FISU (Feria de Innovación y Sustentabilidad). Saludos. Visita su página web para participar en el evento: https://www.facebook.com/centrouniversitariodetonala2020-09-1322 mincIT2 Las Industrias del FuturocIT2 Las Industrias del FuturocIT2: #TabascoTECH David Oliva - 4ta ParteLes compartimos la cuarta y última parte de la conferencia, La 4ta generación de la educación superior: de lo global al ecosistema y de la innovación al impacto. Por el Dr. David Oliva Uribe El Dr. David Oliva Uribe nació en la Ciudad de México. Egresado del Tecnológico de Monterrey de Ingeniería en Electrónica y Maestría en Sistemas de Manufactura. Desde hace 14 años vive en Europa y cuenta con 20 años de experiencia Investigación, Desarrollo, Innovación y Educación Superior. Realizó dos doctorados, uno en Ingeniería Me...2020-08-0416 mincIT2 Las Industrias del FuturocIT2 Las Industrias del FuturocIT2: #TabascoTECH David Oliva - 3ra ParteLes compartimos la tercera parte de la conferencia: La 4ta generación de la educación superior: de lo global al ecosistema y de la innovación al impacto. Por el Dr. David Oliva Uribe El Dr. David Oliva Uribe nació en la Ciudad de México. Egresado del Tecnológico de Monterrey de Ingeniería en Electrónica y Maestría en Sistemas de Manufactura. Desde hace 14 años vive en Europa y cuenta con 20 años de experiencia Investigación, Desarrollo, Innovación y Educación Superior. Realizó dos doctorados, uno en Ingeniería Mecánica en la...2020-08-0433 mincIT2 Las Industrias del FuturocIT2 Las Industrias del FuturocIT2: #TabascoTECH David Oliva - 2da ParteLes compartimos la segunda parte de la conferencia, La 4ta generación de la educación superior: de lo global al ecosistema y de la innovación al impacto. Por el Dr. David Oliva Uribe El Dr. David Oliva Uribe nació en la Ciudad de México. Egresado del Tecnológico de Monterrey de Ingeniería en Electrónica y Maestría en Sistemas de Manufactura. Desde hace 14 años vive en Europa y cuenta con 20 años de experiencia Investigación, Desarrollo, Innovación y Educación Superior. Realizó dos doctorados, uno en Ingeniería Mecánica en la...2020-07-2115 mincIT2 Las Industrias del FuturocIT2 Las Industrias del FuturocIT2: #TabascoTECH David Oliva - 1ra PartecIT2: #TabascoTECH David Oliva - 1ra Parte Les compartimos la primera parte de la conferencia, La 4ta generación de la educación superior: de lo global al ecosistema y de la innovación al impacto. Por el Dr. David Oliva Uribe El Dr. David Oliva Uribe nació en la Ciudad de México. Egresado del Tecnológico de Monterrey de Ingeniería en Electrónica y Maestría en Sistemas de Manufactura. Desde hace 14 años vive en Europa y cuenta con 20 años de experiencia Investigación, Desarrollo, Innovación y...2020-07-1416 minSI, el Podcast de Somos InnovaciónSI, el Podcast de Somos Innovación#25 Economía Naranja y Creatividad en Colombia: Entrevista al Viceministro Felipe BuitragoEn el episodio 25 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández y Francisco Giraldo (del Instituto de Ciencia Política) conversan con Felipe Buitrago Restrepo, actual Viceministro de Creatividad y Economía Naranja del gobierno colombiano. Nuestro invitado: Felipe Buitrago Restrepo (COL) es Vice-Ministro de Creatividad y Economía Naranja de Colombia. Graduado de la Universidad de los Andes en Economía y cuenta con una maestría en Política Pública Internacional de Johns Hopkins-SAIS. También es coautor de los libros “La Economía Naranja” (https://bit.ly/bajalanaranja) y “The No Collar Economy” (https...2020-06-3040 minInstituto Incipia, psicología, espiritualidad, alta sensibilidadInstituto Incipia, psicología, espiritualidad, alta sensibilidadLa innovación médica de Mary WortleyOs explico la historia de esta mujer que hizo observaciones muy interesantes en Turquía sobre la  viruela. Por su condición femenina y por lo aparentemente extraño de sus ideas fue rechazada. Luego el tiempo le dio la razón. Espero que os guste.  Os animo a haceros patrocinadores del podcast en:  https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es.  Enlace al artículo de Antonio Ortí https://www.lavanguardia.com/historiayvida/edad-moderna/20200620/481830202485/viruela-vacuna-coronavirus-epidemia-covid-wortley-montagu.html2020-06-3014 minHistorias Que MarcanHistorias Que Marcan#13 Sonia Ruiz - Propósito, sostenibilidad e innovación socialSonia Ruiz, fundadora de NOIMA, Meaningful Strategies, una firma de consultoría boutique en pro del cambio social y la sostenibilidad con sede en Barcelona y con una red de expertos alrededor del mundo. También es profesora e investigadora sénior en el Instituto de Innovación Social de ESADE. Se licenció en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y ha complementado su formación en Stanford, ESADE Business School, Harvard Kennedy School y University of Cambridge. Sonia me da una charla magistral sobre el poder del propósito, la sostenibilidad y la innovación social para construir organizaciones más étic...2020-06-2155 minHistorias Que MarcanHistorias Que Marcan#13 Sonia Ruiz - Propósito, sostenibilidad e innovación socialSonia Ruiz, fundadora de NOIMA, Meaningful Strategies, una firma de consultoría boutique en pro del cambio social y la sostenibilidad con sede en Barcelona y con una red de expertos alrededor del mundo. También es profesora e investigadora sénior en el Instituto de Innovación Social de ESADE. Se licenció en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y ha complementado su formación en Stanford, ESADE Business School, Harvard Kennedy School y University of Cambridge. Sonia me da una charla magistral sobre el poder del propósito, la sostenibilidad y la innovación social para construir organizaciones más étic...2020-06-2155 minHablamos LegalTechHablamos LegalTechLos nuevos perfiles profesionales que demanda la industria LegalTechEn este episodio de "Hablamos LegalTech", comentamos los nuevos perfiles profesionales que demanda la industria legal de la mano de expertos como: - María Jesús González-Espejo, socia directora del Instituto de Innovación Legal. - Antonio Menéndez Sierra, director de RRHH en Ecix Group. - Verónica Pedrón Pardo, Abogada, Legaltech y consultora de T&C en Legaltechies.2020-06-0839 minHablamos LegalTechHablamos LegalTechTeledirección de equipos; las nuevas skills que requiere el trabajo onlineEn este episodio de "Hablamos Legaltech", nuestros ponentes expertos nos cuentan, en virtud de su experiencia, las reflexiones y conclusiones a las que han llegado respecto a la redefinición del trabajo en el entorno digital. Hablamos sobre las capacidades que requiere la nueva realidad post COVID-19 con el teletrabajo como base de la nueva normalidad. Nuestros ponentes de hoy son: - María Jesús González-Espejo, socia directora del Instituto de Innovación Legal. - Ramón Palacín Sotillos, socio gerente del área Tax and Law en EY Abogados. - Andrés Ruiz Pérez, Abogado en Metricson...2020-06-0544 minHablamos LegalTechHablamos LegalTechTeletrabajo, la nueva normalidad que trajo el COVID-19En este episodio de "Hablamos LegalTech", analizamos el teletrabajo: ¿qué aspectos deben regularse? ¿cuáles son los pros y los contras del teletrabajo? Nuestros ponentes expertos responden estas y otras cuestiones: - María Jesús González-Espejo, socia directora del Instituto de Innovación Legal. - Rosa Zaraza, socia directora del área Laboral de Garrigues. - Iván Gayarre, Abogado del Estado y socio de Sagardoy Abogados.2020-06-0548 minHablamos LegalTechHablamos LegalTechLitigios en la era de la nueva normalidadEn este episodio de "Hablamos LegalTech", hablamos sobre cómo el confinamiento ha obligado al uso de la tecnología y de las herramientas digitales en el ámbito judicial. Para ello, contamos con los siguientes expertos: - María Jesús González-Espejo, socia directora del Instituto de Innovación Legal. - Juan Gonzalo Ospina, Abogado en Ospina Abogados. - Almudena Velázquez Cobos, coodirectora legal en Reclamador.2020-06-0546 minHablamos LegalTechHablamos LegalTechAplicaciones nacidas en tiempos del COVID-19 ¿están aquí para quedarse?En este episodio de "Hablamos LegalTech", nos cuestionamos sobre la temporalidad o no de las nuevas Apps surgidas a raíz de la crisis del COVID-19 de la mano de expertos como: - María Jesús González-Espejo, socia directora del Instituto de Innovación Legal. - Lorena Salamanca Cuevas, socia de Afiens Legal SLP. - Gonzalo García-Valdecasas Colell, Chief Digital Officer en ECIJA.2020-06-0541 minHablamos LegalTechHablamos LegalTechTecnología, COVID-19, datos personales - un cocktail por definirEn este episodio de "Hablamos LegalTech", tratamos sobre la delgada línea que existe entre la defensa de la protección de datos y la defensa de la Salud Pública. Responderemos cuestiones como: ¿qué tipo de Apps deben desarrollarse para combatir la crisis del Covid-19? ¿Qué instituciones o entidades deberían promoverlas? Ponentes: -María Jesús González-Espejo, socia directora del Instituto de Innovación Legal. - Toni Sánchez, director jurídico de Protección de Datos en Grant Thornton. - Ricard Martinez Martinez, director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital y profesor de Derecho Consti...2020-06-0549 minHablamos LegalTechHablamos LegalTechJusticia digital en la crisis del COVID-19En este episodio de "Hablamos LegalTech", opinamos sobre la iniciativa del Ministerio de Justicia, de acometer reformas estructurales a través de un Proyecto de Ley para impulsar y mejorar la eficiencia de los procesos judiciales con especial énfasis en la transformación digital. Todo ello, como consecuencia de la crisis del COVID-19 y la necesidad de llevar a cabo un plan de choque para la reactivación de los Juzgados y Tribunales una vez se levanten las medidas derivadas del estado de alarma. Así, los expertos invitados: María Jesús González-Espejo, socia directora del Instituto de Innovación Legal...2020-06-0546 minHablamos LegalTechHablamos LegalTechHerramientas tecnológicas y CiberseguridadEste episodio de "Hablamos LegalTech", está dedicado a las herramientas tecnológicas y a la Ciberseguridad de la mano de expertos como: - María Jesús González-Espejo, socia directora del Instituto de Innovación Legal. - Noemí Brito Izquierdo, socia tecnológica en CECA MAGÁN ABOGADOS. - Francisco Perez Bes, socio de Derecho Digital en Ecix Group - Moisés Barrio Andrés, J.D., Ph.D., Letrado del Consejo de Estado, profesor de Derecho Digital, árbitro y abogado. - Santiago Gómez Sancha, asesor en Uría Menéndez. - Lorenzo Martínez Rodríguez, ingeniero y fundador de Sec...2020-06-051h 07Hablamos LegalTechHablamos LegalTechInteligencia Artificial y Sector LegalEn este episodio de "Hablamos LegalTech" hablamos con María Jesús González-Espejo sobre Inteligencia Artificial: ¿dónde estamos? ¿hacia dónde podemos dirigirnos? ¿Qué ventajas tiene su aplicación para el sector legal? María Jesús González-Espejo es socia directora del Instituto de Innovación Legal, vicepresidenta de European LegalTech Association (ELTA) y es profesora y coordinadora del módulo de Inteligencia Artificial del máster de LegalTech en CEU IAM Business School.2020-06-0528 minEIJEIJCONFLICTOS LEGALES en PANDEMIA, MEDIACIÓN como ALTERNATIVA!En ésta ocasión la Clínica Ignacio Ellacuría (CIE) del ITESO y el Encuentro de Innovación Jurídica (EIJ) proponen acudir a las instancias de mediación a fin de encontrar una eficaz solución a los diferendos que se presentan entre los diversos agentes sociales, más aún en estos momentos en los que el acceso a la justicia formal ante tribunales se encuentra suspendida a causa de la pandemia por COVID-19.   Así, Claudia Estrada modera el panel virtual en el que participarón Guillermo Zepeda Lecuona titular del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jali...2020-05-1358 minSI, el Podcast de Somos InnovaciónSI, el Podcast de Somos Innovación#6 Cómo la educación financiera, las apps y los gestores automatizados te ayudan a invertir, con Luis A. IglesiasEn el episodio 6 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversa con Luis Alberto Iglesias (ESP) acerca de las oportunidades que todos tenemos para capacitarnos respecto de las finanzas y cómo poner en práctica esos conocimientos a través de apps, ahorro y gestores automatizados. Nuestro invitado: Luis Alberto Iglesias es Director de Value School, una organización sin fines de lucro para el avance de la educación financiera. De 2011 a 2015, Luis trabajó como gerente de comunicación y educación para el Instituto Juan de Mariana, el think tank pro mercado más influy...2020-04-2353 minMás Allá de la InnovaciónMás Allá de la InnovaciónInnovación a Contrarreloj – En casa y desde casaLa innovación sigue a contrarreloj durante la pandemia del coronavirus, covid-19. No sólo se aportan soluciones que ayuden en el ámbito médico o asistencial, sino que se potencian iniciativas como “Juntos desde casa”. Este conjunto de ideas pretende usar una parte de este tiempo de confinamiento para aprender habilidades en IT como programación, uso de Arduino, animación 3D, etc. Javier Cuervo, nuestro invitado de hoy nos cuenta esta y otras apasionantes ideas que han ido surgiendo alrededor de aquello en lo que se podía colaborar en esta emergencia. Esta charla se grabó el día 30 de Marzo...2020-04-1025 minCongreso ICBA 2019Congreso ICBA 2019La innovación en el tratamiento de las arritmias a través de las nuevas tecnologías. Dr. Eugenio Cingolani.Plenaria 5: Arritmias: Visión global del paciente con fibrilación auricular.2020-03-0909 minCongreso ICBA 2019Congreso ICBA 2019Innovación: "Salud digital y el futuro de la cardiología" Dr. John RumsfeldICBA PreCongreso 2019. Conferencia 2: Presentación: Mariano Benzadón2020-03-0330 minMás Allá de la InnovaciónMás Allá de la Innovación¿Qué es la Inteligencia Artificial?El término Inteligencia Artificial se acuñó como tal en la década de los años cincuenta y, aunque lleva décadas con nosotros, es realmente en los últimos años cuando se ha hecho presente en nuestra vida diaria, desde al hogar, el trabajo, la salud… y hasta en nuestros bolsos y bolsillos con el smartphone. En esta edición de Más Allá de la Innovación introducimos, de forma breve, y en una primera aproximación, esta disciplina que es tendencia en la innovación y que está cambiado nuestros hábitos y, en muchos aspectos, nuestras propias v...2019-11-1410 minInstituto Incipia, psicología, espiritualidad, alta sensibilidadInstituto Incipia, psicología, espiritualidad, alta sensibilidadPodcast 244: ¿qué es la gamificación?hoy hablamos de las técnicas de gamificación en la educación para poder ayudar a los alumnos a estar motivado, un tema de innovación educativa. Espero que os guste. Enlace del vídeo que hago referencia: https://youtu.be/dKZyeJfiv2s Puedes hacerte patrocinador del podcast en:  https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es www.joancontreras.com / www.siemprequiseestudiarpsicologia.com Twitter: @joanjcontreras Telegram: Podcast Joan Contreras Instagram: joan_kontreras Youtube: Canal Joan Contreras Video Facebook: Joan Contreras Psicoterapeuta https://anchor.fm/joankontreras Ema...2019-10-3014 minSecretos de un empresario digitalSecretos de un empresario digital#052 – 13 Traffickers con un sistema de atracción y gestión de clientes un tanto especial.¡Hola! Mi nombre es Roberto Gamboa. Director del Instituto de Tráfico Online & Experto en Facebook & Instagram Ads. Si quieres leer toda la información sobre este episodio al completo dirígete aquí >> http://ito-go.com/podcast052 Las ideas clave más importantes de este pódcast: Este episodio es una entrevista muy interesante a un grupo de Traffickers que participan de forma colaborativa desde que formaron un grupo en el Máster para uno de los retos que propusimos cuando eran alumnos. Su sinergia es tal que han seguido colaborando. Siete de ellos incluso han montado su propia agencia. Su innov...2019-08-141h 48GPS 94.9GPS 94.9Gps: ganadora de sabora fest "premio a la innovaciÓn"omo parte de las grandes sorpresas celebradas en el Sábora Fest, el Instituto de Innovación y Juventud dio a conocer a los 4 finalistas del Premio Joven a la Innovación Gastronómica, quedando como ganadora la joven estudiante de gastronomía, Leslie López Lozano, con su platillo “Frutos del Volcán”. En esta primera edición el instituto de la juventud, buscó premiar la pasión y esfuerzo de los jóvenes amantes de la gastronomía, como parte de la innovación y crecimiento de la juventud colimense.2019-03-0817 minPodcast INFOCDMXPodcast INFOCDMXCONFERENCIA MAGISTRAL PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES EN LOS TRÁMITES GUBERNAMENTALESJavier Berain Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México Oscar Mauricio Guerra Ford Comisionado Ciudadano del INFO Modera: Elsa Bibiana Peralta Hernández Comisionada Ciudadana del INFOFile Download (105:16 min / 48 MB)2019-01-2900 minPodcast INFOCDMXPodcast INFOCDMXTECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y SEGURIDAD EN LOS DATOS PERSONALESLuis Ángel Vázquez Martínez Director General de Planeación y Coordinación Sectorial de la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal Federico Monteverde Unidad Reguladora de Control de Datos Personales, Uruguay Juan Carlos Téllez Mosqueda INFOTEC Alejandro Torres Rogelio Comisionado del INFODF Moderador: Carlos MartínezFile Download (0:00 min / 0 MB)2015-01-2900 minPodcast INFOCDMXPodcast INFOCDMXQUINTA MESA DE TRABAJO - CLAUSURARicardo Luévano Barreto Oficial Adjunto de Derecho a la Información, Artículo 19 Alejandro González Arreola Presidente de Gestión Social y Cooperación Constanza Gómez-Mont Valpeoz Directora General de PIDES – Innovación Social Lic. Guillermo Noriega Esparza Coordinador del Colectivo por la Transparencia Mtro. Rafael Enrique Valenzuela Mendoza Investigador del Colegio de Sonora Modera: Mtra. Elsa Bibiana Peralta Hernández Comisionada Ciudadana del INFODFFile Download (0:00 min / 0 MB)2014-12-0200 minPodcast INFOCDMXPodcast INFOCDMXSEGUNDA MESA DE TRABAJO - ESTADO DEL ARTE A NIVEL DE GOBIERNO FEDERALMtro. Francisco Álvarez Córdoba Director General de Gobierno Abierto y Transparencia del IFAI Mtro. Guillermo Ruíz de Teresa Dr. General de Innovación y Participación Ciudadana Lic. Eduardo Bohorquez Director General de Transparencia Mexicana Moderador: Rubén Álvarez Mendiola Integrante de la Red por la Rendición de CuentasFile Download (0:00 min / 0 MB)2014-12-0100 minInstituto Thomas Jefferson (Podcast) - www.poderato.com/tjradioInstituto Thomas Jefferson (Podcast) - www.poderato.com/tjradioThe Edge: "La Tecnología en el ITJ"@ITJqro @the_edge_itj Para el ITJ es fundamental el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías. Por ello, Rodrigo nos explica los avances que se tienen en el Instituto; y además entrevista a Claudia Guerra, del área de Innovación, sobre una nueva App del ITJ: KLU.2014-05-2800 minPodcast INFOCDMXPodcast INFOCDMX7° SEMINARIO PANEL 6 - SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS - 25 de octubre de 2013Mtro. Alejandro González Arreola Director General de Gestión Social y Cooperación, GESOC Mtro. Aníbal Gutiérrez Lara Profesor de la Facultad de Economía de la UNAM Moderador Lic. Miguel Ángel Gallardo López Director Ejecutivo de Innovación, Evaluación del Desempeño Gubernamental y Uso Estratégico de la Información de la Coordinación General de Modernización Administrativa del Gobierno del Distrito FederalFile Download (0:00 min / 0 MB)2013-10-2500 min