podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Irola Irratia
Shows
Radio La Granja
7º Cadenazo de las Radios Libres, ¡por Palestina!
Varias Radios Libres del estado español nos unimos el 23 de marzo de 2024 para realizar una emisión conjunta con una duración de 12 horas, en esta ocasión, para denunciar el brutal genocidio que el estado de Israel está cometiendo contra el pueblo palestino. La mayoría de los medios de comunicación occidentales están siendo cómplices de la masacre que se está perpetuando en la Franja de Gaza al replicar la propaganda y el relato construido por el estado asesino de Israel. Es por ello que las radios libres participantes en este 7.º C...
2024-03-27
00 min
OÍDO AL BARRIO
OÍDO AL BARRIO #28 Casa Palestina de Aragón
7º Cadenazo de las Radios Libres, ¡por Palestina! Varias Radios Libres del estado español nos unimos el 23 de marzo de 2024 para realizar una emisión conjunta con una duración de 12 horas, en esta ocasión, para denunciar el brutal genocidio que el estado de Israel está cometiendo contra el pueblo palestino. La mayoría de los medios de comunicación occidentales están siendo cómplices de la masacre que se está perpetuando en la Franja de Gaza al replicar la propaganda y el relato construido por el estado asesino de Israel. Es por ello que las radios libres participante...
2024-03-27
55 min
Zozo Beltzak (podcast)
Zozo Beltzak #24 - Kimorekin (CEO Irola Irratia)
Berriz ere Irola irratiko estudioan, Kimosaberekin elkartu gara gauzatxoetaz hitz egiteko. Irolako jefasoak bere musika polemikoa (baina gure gusturako nahiko ona) ekarri du gure belarri punkiak zorroztu ditu. Eta nola ez, betiko gaiak landu dira: Albisteak, GKS, punkiak eta umore saiakerak. Saio honetan entzuten diren hit-ak: *Raimundo el canastero- Amets 1 *Nizuri tazuneri - Postpunk *Kalipotxo - Tu novio es subnormal * Blessure- Kimosoundz remix (new new new) Badakizue, like sub y campanita molotov
2023-11-08
1h 48
Post Apocalipsis Nau
PAN 05x08 La ilustración oscura de los neorreaccionarios, píldoras solarpunk y Michaelsoft Binbows
Año 2023 La extrema derecha internacional, aún tocando aparente techo, que no inofensiva, reclama la vuelta a antiguos regímenes a mediante de herramientas de comunicación que llaman a la recuperación de privilegios a través de la negación de la ciencia e incluso también la nostalgia. Septiembre de 2018 La Corte Suprema de India despenaliza la homosexualidad. La comunidad anglosajona LGTBIQ lo celebra en Twitter como otro gran avance, que lo es, pero empiezan a aparecer mensajes de personas de la India recordando que el binarismo de género y la penalización de la homosexual...
2023-03-28
2h 12
Cápsulas Feministas
Lola y Lizz. Historia de una mujer obrera y de su nieta. Tercera Parte
Volvemos a las ondas libres con la tercera y última parte parte sobre la vida de Dolores Díaz Jiménez, contada por Lizeth Rosa Silva, su nieta. Hoy vamos con la última parte de esta historia, la más dura, esperamos que os llegue tan adentro como nos ha llegado a nosotras. Queremos agradecer a Lizz que nos haya permitido adaptar esta historia tan personal e importante para ella. Lizeth Rosa Silva, es graduada en Derecho por la Universidad de Granada, ejerce actualmente como abogada laboralista y de materias relacionadas con la vivienda. Es militante del Colectivo de la Riber...
2021-03-24
1h 04
Cápsulas Feministas
Lola y Lizz. Historia de una mujer obrera y de su nieta. Segunda Parte
Volvemos a las ondas libres con la segunda parte sobre la vida de Dolores Díaz Jiménez, contada por Lizeth Rosa Silva, su nieta. Seguimos desde donde lo dejamos la semana pasada: el matrimonio de Lola marcado por la violencia física y psicológica. Y acabaremos en el momento en el que Lizz se gradúa y se muda a Granada. Lizeth Rosa Silva, es graduada en Derecho por la Universidad de Granada, ejerce actualmente como abogada laboralista y de materias relacionadas con la vivienda. Es militante del Colectivo de la Ribera de Granada y colabora prestando asistencia juríd...
2021-03-18
1h 01
Cápsulas Feministas
Lola y Lizz. Historia de una mujer obrera y de su nieta. Primera Parte
Esta semana te traemos la primera de varias partes sobre la vida de Dolores Díaz Jiménez, contada por Lizeth Rosa Silva, su nieta. Un relato en el que conoceremos la vida de dos mujeres: la historia de Lola, una hermana obrera olvidada y de Lizz, su nieta, que la rescató del olvido. Por primera vez os traemos la vida de dos mujeres que no aparecen en los libros de historia, anónimas , cotidianas, pero luchadoras al igual que tantas otras protagonistas de este programa. Mujeres que luchan contra el mundo capitalista y heteropatriarcal, que gracias a la magia de l...
2021-03-10
1h 05
Cápsulas Feministas
El París en llamas de Natalie Clifford Barney y Sidonie Gabrielle Colette
Esta semana volvemos a las ondas libres para viajar al París de los años veinte del siglo pasado. Si nos acompañas nos sumergiremos por los ilustres círculos queer, los salones feministas, y las calles y tugurios que movían la capital francesa para adentrarnos en las vidas de dos de sus protagonistas y referentes, que además fueron pareja… De la mano de Miriam Baquero Leiva, nuestra experta autorizada en lesbianas del siglo XX, nos adentramos en la vida de estas dos escritoras seguidoras de Safo: Natalie Clifford Barney y Sydonie Gabrielle Colette. Hoy en Cápsulas...
2021-02-18
59 min
Cápsulas Feministas
Marianne Woods y Jane Pirie, dos mujeres, una biblia, un juicio y un poco de sexo lésbico
Hoy volvemos a las ondas libres con una cápsula muy especial, la historia de Marianne Woods y Jane Pirie, dos maestras de escuela escocesas de principios del siglo XIX. Montaron su propia escuela para niñas y fueron llevadas a juicio por las madres de sus alumnas, acusadas de practicar sexo lésbico. Hoy en Cápsulas Feministas: Marianne Woods y Jane Pirie, dos mujeres, una biblia, un juicio y un poco de sexo lésbico, cápsula extraída y libremente adaptada del libro Señoras que se empotraron hace mucho de Cristina Doménech. Han sonado: 1- Chris Dun...
2021-01-27
27 min
Cápsulas Feministas
Charlotte Cushman, la gran actriz libertina del siglo XIX
Bienvenidxs a las Cápsulas feministas. Tras dos programas seguidos de una hora dedicados a una misma mujer, esta semana volvemos a las ondas libres con una cápsula algo más breve. Hoy viajamos a los Estados Unidos del siglo XIX para contarte la historia de Charlotte Cushman, actriz de teatro que se especializó en interpretar papeles masculinos, algo bastante rompedor para su época. Y más cuando no solo personalizaba este rol sobre los escenarios sino también fuera de ellos. Así pues seguiremos sus pasos a ambos lados del atlántico para conocer la vida profesional y personal...
2021-01-13
32 min
Bazterrak
Bazterrak 1.09: El viaje de Irola Irratia, del casette al streaming
Ya está aquí la primera edición de Bazterrak en estudio. Estamos tan felices que hemos hecho un especial sobre Irola Irratia! Hemos encajado el delorean en el estudio, y hecho un pequeño (pequeñísimo) recorrido de la historia de Irola Irratia y sus más de 33 años de historia. Nos acompañan en esta historia: Joseba Martin, que entró en el 91 (nos lo cuenta en su libro “Viento de desobediencia, Relato de la EH rebelde de los 90); Rober, desde el 94 en la Irola (además de DDT banaketak y CNT Sindikatua...
2021-01-11
1h 36
Cápsulas Feministas
Funmilayo Ransome Kuti y la guerra de las mujeres de Nigeria. Segunda Parte
Hoy te traemos la segunda parte de la vida de Funmilayo Ransome Kuti. Y lo hacemos de la mano de Sagrario Luna. No te pierdas este repaso histórico a una de las figuras más importantes del feminismo africano. Y si aún no has escuchado nuestro episodio anterior te sugerimos que lo hagas antes de escuchar este programa. Hoy en Cápsulas Feministas: Funmilayo Ransome Kuti y la guerra de las mujeres de Nigeria. Segunda Parte. Cápsula extraída, libremente adaptada y muy enriquecida, del fanzine Batallones de mujeres en guerras y revoluciones, escrito por Layla Martínez y p...
2020-12-30
1h 00
Cápsulas Feministas
Funmilayo Ransome Kuti y la guerra de las mujeres de Nigeria. Primera Parte
Volvemos a las ondas libres después de varios meses de parón y lo hacemos con una de las mujeres más importantes en la historia de Nigeria, Funmilayo Ransome Kuti. Incansable luchadora por los derechos de las mujeres nigerianas que desde su labor de pedagoga se dedicó en cuerpo y alma a instruir a sus iguales. Una agitadora nata que no dejó de organizarse hasta conseguir la independencia de su país y que hizo de su vida una batalla continua contra el colonialismo. Cápsula extraída, libremente adaptada y muy enriquecida, del fanzine Batallones de mujeres en guerr...
2020-12-16
1h 00
Kómeme la oreja
Kómeme la oreja #6: Por mí y por todas mis compañeras
Kómeme la oreja #6: Por mí y por todas mis compañeras Aprovechamos el mes de Noviembre para jugar con historias que te dejarán heladx. Crueldades y insensibilidades, sexo y miedo. Escucha el relato más caliente, siente pánico mientras te excitas, o no, remueve tu intensidad Escorpiana con la oscuridad de los temas más candentes, que más nos atemorizan. Pánico, valentía y cochinadas se unen este Halloween tardío en un programa que no te dejará indiferente. Ve con cuidado si eres o estás sensible, sabéis que la crudeza no es para todos los...
2020-11-14
1h 00
Cápsulas Feministas
Rokudenashiko, o cómo convertirse en una criminal por hacer arte con tu vulva
Bienvenides a las Capsulas Feministas, en esta ocasión, os traemos una cápsula muy especial con la que despedimos esta temporada radiofónica y nos retiramos a un merecido descanso estival. Decimos especial ya que nuestra protagonista de hoy sigue viva y coleando, es contemporánea y sigue estando en activo, así que puede que en un futuro esta cápsula necesite actualización, ya que esta artista Manko puede seguir dando juego en un país que no está aún preparado para ella. Hoy en Cápsulas Feministas: Rokudenashiko, o cómo convertirse en una criminal por hacer arte c...
2020-07-01
30 min
Cápsulas Feministas
Marie Equi, una médica abortista en los últimos años del salvaje oeste
Bienvenides a las Cápsulas Feministas, este documental sonoro transfeminista que hacemos desde Granada. Vamos llegando al final de esta temporada radiofónica y seguimos profundizando en la historia lésbica de los Estados Unidos de finales del XIX. En este episodio conoceremos a una luchadora que dedicó su vida a asistir a las mujeres de su tiempo. Hoy en Cápsulas Feministas: Marie Equi, una médica abortista en los últimos años del salvaje oeste. Cápsula extraída y libremente adaptada del libro Señoras que se empotraron hace mucho de Cristina Doménech. Puedes escuchar este programa en...
2020-06-18
29 min
Cápsulas Feministas
Sarah Orne Jewett una escritora bollera en la era victoriana
Bienvenidas a las Cápsulas Feministas. Después de varias semana empapándonos en los orígenes del Blues hoy volvemos a los Estados Unidos de mediados del siglo XIX para conocer a una novelista que vivió junto a su compañera Annie Fields en un "matrimonio bostoniano". Hoy en Cápsulas feministas: Sarah Orne Jewett una escritora bollera en la era victoriana. Cápsula extraída y libremente adaptada del libro Señoras que se empotraron hace mucho de Cristina Doménech. Selección musical: 1- Alexander’s Ragtime Band – Collins and Harlan 2- Elizabeth Cotten and Brenda Evans – Shake Sugare...
2020-06-03
25 min
Cápsulas Feministas
Ma Rainey, forjando el Blues en letras doradas a 78 revoluciones por minuto
Bienvenidas a este documental sonoro transfeminista. Esta semana seguimos profundizando en la historia del Blues para llegar a sus raíces. Así que nos quedamos en los Estados Unidos de principios del siglo XX para conocer un poco mejor a una de sus primeras leyendas, Ma Rainey, aquella que terminó de configurar la esencia de este estilo musical que no era otra cosa que la experiencia del pueblo negro en un país que se caracterizaba por su racismo y segregación. Hoy en Cápsulas Feministas: Ma Rainey, forjando el Blues en letras doradas a 78 revoluciones por minuto. Selección music...
2020-05-27
31 min
Cápsulas Feministas
Gladys Bentley, una blusera butch en el renacimiento del Harlem
Volvemos a las ondas libres en busca de los orígenes del Blues, y es que seguimos remontándonos en el tiempo para traerte los primeros referentes femeninos del género. Hoy nos adentramos en la vida de Gladys Bentley, cantante y pianista lesbiana que dedicó sus letras a temáticas sexuales, al rechazo de los malos tratos, y a dar ejemplo al resto de mujeres de que no importa lo que el resto opine de tu forma de vivir. Fue la imagen pública del movimiento LGTB de su época, ataviada con s u frack de caballero y declarando abierta...
2020-05-20
33 min
Cápsulas Feministas
Sister Rosetta Tharpe, electrificando el Blues entre el cielo y el infierno
Hoy volvemos a las ondas libres con una nueva cápsula a golpe de guitarras electrificadas, nos moveremos entre plantaciones de algodón e iglesias convertidas en conciertos rebosantes de público, también nos adentraremos en los bares de mala muerte de los 40 y los 50 y en las salas más importantes de Estados Unidos y Europa. Porque hoy te traemos la vida, proezas y trayectoria artística de una de las blueswoman más imprescindibles en la construcción de la música moderna. Sister Rosetta Tharpe, una cantante y guitarrista de góspel que transitó los caminos del señor y...
2020-05-13
30 min
Cápsulas Feministas
Anne Damer, esculpiendo transgresiones en el siglo XVIII
Bienvenidas a este documental sonoro transfeminista. Esta semana conoceremos la vida de Anne Damer, una artista inglesa del siglo XVIII. Lesbiana declarada y una de las primeras mujeres dedicadas a la escultura… consagrará su vida a desmontar las convenciones sociales de su época. Hoy en cápsulas feministas: Anne Damer, esculpiendo transgresiones en el siglo XVIII. Cápsula extraída y libremente adaptada del libro Señoras que se empotraron hace mucho, de Cristina Doménech. Puedes escuchar este programa en las siguientes radios: Zintzilik Irratia en Orereta, Irola Irratia y la 97 Irratia, desde Bilbao; En Madrid desde Radio Vallekas, Radio E...
2020-05-06
29 min
Cápsulas Feministas
Charity Bryant y Sylvia Drake, un matrimonio imprescindible para la comunidad
Esta semana nos vamos a los Estados Unidos del siglo XIX, más concretamente a un pueblecito del estado de Vermont llamado Weybridge para conocer las vidas de Charity Bryant y Sylvia Drake, dos señoras que vivieron abiertamente como matrimonio. Cápsula extraída y libremente adaptada del libro Señoras que se empotraron hace mucho de Cristina Doménech. Puedes escuchar este programa en las siguientes radios: Zintzilik Irratia en Orereta, Irola Irratia y la 97 Irratia, desde Bilbao; En Madrid desde Radio Vallekas, Radio Enlace en el barrio de Hortaleza, Onda Latina en el barrio de La Latina, y Radi...
2020-04-29
30 min
Cápsulas Feministas
Anne Lister y Ann Walker, las primeras lesbianas modernas
Bienvenidas a este Documental Sonoro Transfeminista. Se acerca el día de la visibilidad lésbica y te traemos una cápsula que viene muy a cuento. Nos vamos al Reino Unido del Siglo XIX de la mano de dos mujeres que desafiaron a la sociedad de su época casándose y viviendo públicamente como pareja. Hoy en Cápsulas Feministas: Anne Lister y Ann Walker, las primeras lesbianas modernas. Cápsula extraída y libremente adaptada del libro Señoras que se empotraron hace mucho de Cristina Doménech. Puedes escuchar este programa en las siguientes radios: Zintzilik Irratia en...
2020-04-22
31 min
Cápsulas Feministas
Petra Herrera y su batallón de mujeres en la revolución mexicana
Bienvenidas a este documental sonoro transfeminista. Esta semana te traemos otra recomendación radiofónica, el segundo programa de Kómeme la oreja, una nueva propuesta sonora de posporno literario en la que tenemos el placer de colaborar. Podrás encontrar este segundo capítulo en nuestro canal de Ivoox. Y es que son nuestras compañeras de Kómeme la oreja quienes nos han propuesto la cápsula de hoy. Dejamos por esta semana la Europa del Siglo XVIII para ver de cerca los días de la revolución mexicana. Empezamos así una serie de cápsulas sobre mujeres en c...
2020-04-15
34 min
Cápsulas Feministas
¿Charlotte Charke o Charles Brown? Género fluido en el siglo XVIII
Bienvenidas a las Cápsulas Feministas. Esta semana nos vamos al siglo XVIII y viajamos hasta Inglaterra para conocer la vida de Charlotte Charke, actriz, dramaturga, novelista, autobiógrafa y notable travesti. Actuó en el escenario desde los 17 años, principalmente en papeles de calzones, y se puso ropa masculina fuera del escenario. Desde que enviudó siendo joven decidió vivir públicamente como mujer y comohombre. Asumió el nombre de “Charles Brown” y llamó a su hija “Sra. Brown” Hoy en Cápsulas Feministas: ¿Charlotte Charke o Charles Brown? Género fluido en el siglo XVIII. Cápsula extraída y libremente a...
2020-04-08
27 min
El ojo de la serpiente
Ep. 12: Music Favs 2010s Electronic I (Vs Desenterrador)
Parece que al Desenterrador le ha salido un inquilino: sigo invadiendo Irola de buena gana aunque no sea de cuerpo presente. Resumimos una década que para mí ha estado llena descubrimientos musicales, sorpresas y en la que he ampliados mis horizontes sonoros. Algunas de las canciones aquí escogidas no son ni mejores ni favoritas, sino hitos en el camino vital de mi década, verdaderas compañeras de viaje que me han soportado y que agradezco de todo corazón. Sabiendo eso, me perdonará el oyente que sea una selección en la que tiendo a la electrónica cantada...
2020-03-18
2h 02
PimPamPum! – Ràdio Trama.cat
Pim Pam Pum! (13-02-2020)
Edició 330 des dels estudis de Ràdio Trama al Casal Can Capablanca. Enregistat el #DiaMundialdelaRàdio, per aquest motiu, el Programa el volem dedicar a Totes les #RàdiosLliures combatives i dissidents. Volem dedicar el PPP a: Ràdio Pinsania (Berguedà), Aktiva Ràdio (Comarques Centrals del P.V), Ràdio 90 (La Garrotxa), Contrabanda Fm (Bcn), Ràdio Bronca (Barri Roquetes, Bcn), Ràdio RSK (Barri 9Barris. Bcn), Radio Linea IV (Barri Prosperitat, Bcn), Ràdio Ona de Sants, Radio Pica (Bcn), Ràdio Mistelera (Marina Alta, P.V), Radio Mutant (Alacant), Radio Malva (Pobles de la Mar de...
2020-02-13
00 min
Kaixo Latinoamerika
Kaixo Latinoamerika- 12-10-2019
Programa de Radio Kaixo LatinoamerikaKLA-Hola LatinoaméricaHLA desarrollado desde Irola Irala Irratia en Bilbao en conjunto con Hala Bedi Irratia, y la participación de Kimo y Jon de Irola Irratia y Txanba, Charly, Yuri y Mario de KLA-HLA. Teniendo como invitad@s a escritora Monserrat Ponsa i Tarres periodista catalana y Aali Salem periodista y escritor saharaui, en el marco del 12 de Octubre: LOS PUEBLOS DEL MUNDO DICEN NADA QUE CELEBRAR...SI MUCHO QUE REIVINDICAR !!!
2019-10-17
3h 01
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Historia del anarquismo
En el programa de hoy contaremos con la historiadora Dolors Marín, autora de la obra síntesis "Anarquismo. Una introducción" Con ella hablaremos, como era de esperar, de historia. De Historia del anarquismo. Recordaremos a los socialistas utópicos, la importancia del cooperativismo, las prácticas de acción directa, las colectivizaciones, los magnicidios... Una historia aún por escribir, pero que ya tiene muchas lineas impresas en el relato de la humanidad que llamamos historia. Lineas curvas, llenas de ideas, de propósitos, de realidades, de prácticas libertarias a lo largo del globo. De luchas, de victorias...
2015-09-19
1h 23
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Historia del anarquismo
En el programa de hoy contaremos con la historiadora Dolors Marín, autora de la obra síntesis "Anarquismo. Una introducción" Con ella hablaremos, como era de esperar, de historia. De Historia del anarquismo. Recordaremos a los socialistas utópicos, la importancia del cooperativismo, las prácticas de acción directa, las colectivizaciones, los magnicidios... Una historia aún por escribir, pero que ya tiene muchas lineas impresas en el relato de la humanidad que llamamos historia. Lineas curvas, llenas de ideas, de propósitos, de realidades, de prácticas libertarias a lo largo del globo. De luchas, de victorias...
2015-09-19
1h 23
Podcast de Furia De Radio
FURIA DE RADIO "Poesia y cante para la vida EPÍLOGO"
Furia De Radio 005 Irola Poesía y Cante para la Vida (Epílogo) Final de los programas que Furia de Radio va a dedicar en la Irola a la POESIA y el CANTE. En este estarán con nosotros Sor Kampana y Helios Ruiz, además del Targus, poeta galego con alma. Y ademáds tendremos en directo con nosotros en estudio a los KOIU, una banda de Galdakao, con miras UNIVERSALES.. Esto es Furia de Radio, un programa de la Irola Irratia, radio libre desde Bilbao, Euskal Herria.
2015-04-23
52 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Comunales - II - Bosques y cercamientos
Segundo programa del ciclo dedicado a la gestión y uso de bienes comunales en la Europa Moderna. Esta semana nos introducimos en los bosques comunales y la importancia de los recursos obtenidos de ellos. En un tiempo, no lo olvidemos, en que la madera era uno de los principales materiales de construcción y la leña la principal fuente de energía. Para ello contaremos con Iñaki iriarte Goñi, profesor de Historia y estructura económica de la Universidad de Zaragoza, especializado en el estudio de los montes y bosques comunales, así como en la evolución del uso...
2015-04-18
1h 27
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Comunales - II - Bosques y cercamientos
Segundo programa del ciclo dedicado a la gestión y uso de bienes comunales en la Europa Moderna. Esta semana nos introducimos en los bosques comunales y la importancia de los recursos obtenidos de ellos. En un tiempo, no lo olvidemos, en que la madera era uno de los principales materiales de construcción y la leña la principal fuente de energía. Para ello contaremos con Iñaki iriarte Goñi, profesor de Historia y estructura económica de la Universidad de Zaragoza, especializado en el estudio de los montes y bosques comunales, así como en la evolución del uso...
2015-04-18
1h 27
Podcast de Furia De Radio
FURIA DE RADIO 4 "Poesia y cante para la vida II"
Segundo de los programas que Furia de Radio va a dedicar en la Irola a la POESIA y el CANTE. En este estarán con nosotros Al Tran Tran Impro y Emiliano Dominguez Zapata. Y en nuestra nueva sección “Artistas en lata” contaremos con la melodiosa voz de Soraya Sánchez, la atronadora certeza de Iván Terrazas y la absoluta indecencia absurda de Iñaki Garzia Furia. Esto es Furia de Radio, un programa de la Irola Irratia, radio libre desde Bilbao, Euskal Herria.
2015-04-15
55 min
Podcast de Furia De Radio
FURIA DE RADIO "Poesia y cante para la vida"
Primero de los programas que Furia de Radio va a dedicar en la Irola a la POESIA y al CANTE. Contaremos en los dos programas con gente de mucho calibre, poetas de calidad, y gente alternativa en la poesía. Gente como Jo Solana, los Biolentos, Al Tran Tran Impro, Sor Kampana, Targus, Lidia Falcón, Helios Ruiz, Soraya Sánchez, Pipas de Coco y otras glorias... También las aportaciones de nuestros locutores, Iñaki Garzia Furia e Iván Terrazas, que se las dan de poetas los pobres pringaos. Y quizás (y sólo quizás) tendremos con nosot...
2015-04-15
56 min
FURIA DE RADIO
FURIA DE RADIO "Poesia y cante para la vida"
Primero de los programas que Furia de Radio va a dedicar en la Irola a la POESIA. Contaremos en los dos programas con gente de mucho calibre, poetas de calidad, y gente alternativa en la poesía. En este están Jo Solana, los Biolentos, y Lidia Falcón... También las aportaciones de nuestros locutores, Iñaki Garzia Furia e Iván Terrazas, que se las dan de poetas los pobres pringaos. No os perdáis ninguno de los dos programas. Seguiremos informando de la segunda parte de la Operación Pandora, que se inventa terroristas en el mundo libertar...
2015-04-15
56 min
FURIA DE RADIO
FURIA DE RADIO "Radios libres y una luz desde Rojava"
Segundo programa de Furia de Radio en la Irola, en el que hablaremos de RADIO LIBRE, con los encuentros a celebrar ya mismo en Eslovenia, con la participación de unos de sus organizadores, Anarchist Radio de Berlin, y también con la gente de La Alternativa, histórica radio de Montevideo que acaban de empezar a emitir de nuevo. Seguiremos hablando de FEMINISMO, con nuestra Luz desde la Franja, según lo ve la Kati. Contaremos también con testimonios del Comité de Solidaridad con Rojava y el pueblo Kurdo que envía BRIGADISTAS a este territorio desde el Estado...
2015-04-01
56 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Guerra Moderna II - La Revolución Militar
Continuamos este ciclo de programas sobre las consecuencias de las transformaciones en la guerra en la Edad Moderna. Si en el programa anterior nos centramos en la relación entre la revolución militar iniciada en el siglo XVI y el desarrollo de la Ciencia Moderna, en esta ocasión nos centraremos en la inlfuencia de esa revolución militar en el desarrollo del Estado Moderno, en el avance del capitalismo comercial y en el propio ascenso de Occidente como región hegemónica en todo el planeta, a traves de la conquistas que permitieron dichas transformaciones ne la guerra. El des...
2015-03-27
1h 17
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Guerra Moderna II - La Revolución Militar
Continuamos este ciclo de programas sobre las consecuencias de las transformaciones en la guerra en la Edad Moderna. Si en el programa anterior nos centramos en la relación entre la revolución militar iniciada en el siglo XVI y el desarrollo de la Ciencia Moderna, en esta ocasión nos centraremos en la inlfuencia de esa revolución militar en el desarrollo del Estado Moderno, en el avance del capitalismo comercial y en el propio ascenso de Occidente como región hegemónica en todo el planeta, a traves de la conquistas que permitieron dichas transformaciones ne la guerra. El des...
2015-03-27
1h 17
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Anarquismo y lucha en los barrios. Autogestión y apoyo mutuo. Cultura, clase y conflicto (1898-1937)
Esta semana trataremos de recordar algunas de las tradiciones de la clase obrera que merecen ser revindicadas. Hablaremos con el historiador Crhis Ealham. Autor del libro "La Lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto. (1898-1937)". Junto a él viajaremos a los barrios obreros de la Barcelona del primer tercio del siglo XX, para encontraros con esas tradiciones basadas en la reciprocidad y el apoyo mutuo. Para encontrarnos con una cultura autónoma de protesta. Toda una serie de tradiciones y redes sociales antipoliciales y antiestatales, basadas en la autogestión y el apoyo mutuo. Allí donde se integró el anarquismo, apoyá...
2014-12-04
1h 17
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Anarquismo y lucha en los barrios. Autogestión y apoyo mutuo. Cultura, clase y conflicto (1898-1937)
Esta semana trataremos de recordar algunas de las tradiciones de la clase obrera que merecen ser revindicadas. Hablaremos con el historiador Crhis Ealham. Autor del libro "La Lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto. (1898-1937)". Junto a él viajaremos a los barrios obreros de la Barcelona del primer tercio del siglo XX, para encontraros con esas tradiciones basadas en la reciprocidad y el apoyo mutuo. Para encontrarnos con una cultura autónoma de protesta. Toda una serie de tradiciones y redes sociales antipoliciales y antiestatales, basadas en la autogestión y el apoyo mutuo. Allí donde se integró el anarquismo, apoyá...
2014-12-04
1h 17
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Esclavitud y capitalismo II - El Comercio triangular
Volvemos a hablar del Trafico de esclavos durante los siglos XVI-XIX y su papel en el desarrollo del capitalismo. Para ello contaremos con la historiadora Lola García Cantús, que nos explicará en qué consistió el comercio triangular (Europa, Africa, América) y su importancia en la mundialización Capitalista, ya desde el siglo XVI. El comercio de esclavos, el colonialismo, la abolición... Este recorrido es un primer paso para comprender la situación actual de algunos continentes, así como una serie de relaciones de dependencia o dominador-dominado que tienen su origen en esos siglos de expansión de una econ...
2014-11-16
1h 09
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Esclavitud y capitalismo II - El Comercio triangular
Volvemos a hablar del Trafico de esclavos durante los siglos XVI-XIX y su papel en el desarrollo del capitalismo. Para ello contaremos con la historiadora Lola García Cantús, que nos explicará en qué consistió el comercio triangular (Europa, Africa, América) y su importancia en la mundialización Capitalista, ya desde el siglo XVI. El comercio de esclavos, el colonialismo, la abolición... Este recorrido es un primer paso para comprender la situación actual de algunos continentes, así como una serie de relaciones de dependencia o dominador-dominado que tienen su origen en esos siglos de expansión de una econ...
2014-11-16
1h 09
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Esclavitud y capitalismo I - Trafico de esclavos y asiento de negros. Del monopolio al libre comercio
Iniciamos un ciclo sobre le tráfico de esclavos y su relación con el desarrollo del capitalismo a partir del siglo XVI. En esta primera parte hablaremso con la historiadora Reyes Fernandez Durán, autora de "La corona española y el asiento de negros. Del monopolio al libre comercio. Con ella hablaremos del papel de la corona española en el trafico de esclavos procedentes de Africa y su venta en las Américas. El papel de las compañías comerciales en estos siglos, las transformaciones en la política exterior de los estados, involucrados todos en este trafico y...
2014-11-14
1h 06
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Esclavitud y capitalismo I - Trafico de esclavos y asiento de negros. Del monopolio al libre comercio
Iniciamos un ciclo sobre le tráfico de esclavos y su relación con el desarrollo del capitalismo a partir del siglo XVI. En esta primera parte hablaremso con la historiadora Reyes Fernandez Durán, autora de "La corona española y el asiento de negros. Del monopolio al libre comercio. Con ella hablaremos del papel de la corona española en el trafico de esclavos procedentes de Africa y su venta en las Américas. El papel de las compañías comerciales en estos siglos, las transformaciones en la política exterior de los estados, involucrados todos en este trafico y...
2014-11-14
1h 06
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - El Orígen de la vida
Esta semana nos hacemos una de las grandes preguntas ¿Cual es el orígen de la vida. Hablamos con Carlos Briones, del Instituto de Astrobiología para intentar responder ¿Qué es un ser vivo?¿Cuándo y cómo surgió la vida? ¿tenemos todos los seres vivos de la Tierra un origen común? ¿Cuales son los ladrillos que constituyen la vida? ¿Ha podido surgir la vida, pasar de la química a la biología, en más de una ocasión? ¿Fuera de la Tierra? Muchas preguntas que esperamos responder en la Linterna de Diogenes La Linterna de Diogenes se emite...
2014-11-09
55 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - El Orígen de la vida
Esta semana nos hacemos una de las grandes preguntas ¿Cual es el orígen de la vida. Hablamos con Carlos Briones, del Instituto de Astrobiología para intentar responder ¿Qué es un ser vivo?¿Cuándo y cómo surgió la vida? ¿tenemos todos los seres vivos de la Tierra un origen común? ¿Cuales son los ladrillos que constituyen la vida? ¿Ha podido surgir la vida, pasar de la química a la biología, en más de una ocasión? ¿Fuera de la Tierra? Muchas preguntas que esperamos responder en la Linterna de Diogenes La Linterna de Diogenes se emite...
2014-11-09
55 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Espiritismo y anarquía
Esta semana nos adentramos en la segunda mitad del siglo XIX para introducirnos en el mundo de las prácticas ocultistas y espiritistas y su estrecha relación con el movimiento obrero. De la mano del antropólogo de la Universidad de Barcelona, Gerard Horta, intentaremos desentrañar las causas de esta peculiar relación entre espiritistas y anarquistas en la Catalunya de entre finales del siglo XIX y mediados del XX. ¿Había espiritistas en los ateneos obreros de finales del siglo XIX? ¿Qué proponían? En el programa de esta semana intentaremos responder a estas y otras preguntas. La Lintern...
2014-09-11
1h 10
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Espiritismo y anarquía
Esta semana nos adentramos en la segunda mitad del siglo XIX para introducirnos en el mundo de las prácticas ocultistas y espiritistas y su estrecha relación con el movimiento obrero. De la mano del antropólogo de la Universidad de Barcelona, Gerard Horta, intentaremos desentrañar las causas de esta peculiar relación entre espiritistas y anarquistas en la Catalunya de entre finales del siglo XIX y mediados del XX. ¿Había espiritistas en los ateneos obreros de finales del siglo XIX? ¿Qué proponían? En el programa de esta semana intentaremos responder a estas y otras preguntas. La Lintern...
2014-09-11
1h 10
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La Historia del Sol y las Estrellas
Esta semana nos apartaremos un poco de la historia de la humanidad para hablar del Sol y las estrellas. Contaremos con el astrofísico Antonio Claret, del Instituto de Astrofísica de andalucía. Con él hablaremos del nacimiento, evolución y muerte del Sol, de la vida de las estrellas. Y como no, quedará un poco de tiempo para hablar con él sobre la relación entre ciencia y política, que en muchas ocasiones ha sido y es especialmente tensa. Y, mientras hablamos de astrofísica, también habrá tiempo para escuchar algunos mitos entorno al sol, las estrellas y...
2014-09-02
1h 13
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La Historia del Sol y las Estrellas
Esta semana nos apartaremos un poco de la historia de la humanidad para hablar del Sol y las estrellas. Contaremos con el astrofísico Antonio Claret, del Instituto de Astrofísica de andalucía. Con él hablaremos del nacimiento, evolución y muerte del Sol, de la vida de las estrellas. Y como no, quedará un poco de tiempo para hablar con él sobre la relación entre ciencia y política, que en muchas ocasiones ha sido y es especialmente tensa. Y, mientras hablamos de astrofísica, también habrá tiempo para escuchar algunos mitos entorno al sol, las estrellas y...
2014-09-02
1h 13
Sonidos de Ébano Podcast
Sonidos de Ebano 4x14 - Especial Sello Record Kicks (Funk, Latin, Afrobeat, Boogaloo...)
[Programa emitido en Junio] Dedicamos nuestro último programa pre-verano a degustar varias delicias musicales del sello italiano Record Kicks, especializado en jugosos sonidos de raíz negra. Rematamos con las Di-versiones de "Knock on Wood" y el sorteo del CD de Guru. Disfrutadlo! Tracklist: 1.) CALIBRO 35, "Giulia mon Amour" (Traditori di Tutti, 2013). 2.) CALIBRO 35, "Vendetta" (Traditori di Tutti, 2013). 3.) JOHNNY & ANGEL, "You got me jumping" (Let's Boogaloo Vol. 6, 2013). 4.) OCHO, "Mamey Colorao" (Let's Boogaloo Vol. 6, 2013). 5.) MACHITO ORCHESTRA & GRACIELA, "Knock on Wood" (Let's Boogaloo Vol. 6, 2013). 6.) EDDIE FLOYD, "Knock on Wood" (Knock on Wood, 1967). 7.) ALTON ELLIS, "Knock on Wood" (1969). 8.) TRIO VALORE, "Crazy" (Liars and Cheaters, 2014). 9.) THE LI...
2014-08-10
56 min
Entrevistas Linterna de Diogenes
Cultura y sociabilidad libertaria (Francisco navarro)
Se ha destacado en diversas ocasiones la importancia que los libertarios españoles del primer tercio del siglo XX otorgaron a la cultura y la educación como i nstrumentos indispensables de su proyecto emancipador y de transformación social. Sin embargo, era algo más que eso. En el fondo este afán por la formación se tradujo en la creación de toda una serie de espacios y redes de socialización, donde los anarquistas se relacionaban, discutían, organizaban su ocio en común, compartían y fomentaban unos valores y realizaban actividades siguiendo los principios libertarios...
2014-07-10
1h 04
Sonidos de Ébano Podcast
Sonidos de Ébano 4x13 - Especial Día de África + Aniversarios y tributo a Django Reinhardt
Con motivo del Día de África (25 de Mayo), dedicamos la primera parte del programa a repasar varias joyas de la música de raíz africana. Disfrutamos con los temoncios de El Rego (1938, Benin), padrino del afrofunk. Celebramos el cumpleaños de Susana Baca a ritmo afroperuano y viajamos a Mali y Camerún, cunas de Sidi Toure y Ntjam Rosie. A mediados de Mayo se celebraba también el aniversario del fallecimiento de Django Reinhardt, un genio de la guitarra y el gypsy jazz. Repasamos brevemente su vida y disfrutamos de varias de sus composiciones. Pinchamos también una nove...
2014-06-07
1h 07
Entrevistas Linterna de Diogenes
Origen de los Freikorps, las SA y las SS (Fco. Morente)
Hablamos con el historiador Francisco Morente sobre el contexto en el que surgen diferentes organizaciones paramilitares en la alemania de entreguerras. Nos centraremso en el origen y papel de las SA en el ascenso nazi, así como el de las SS en la noche de los cuchillo largos. Estas entrevistas se emiten semanalmente dentro del programa la Linterna de Diogenes de la radio libre bilbaina Irola Irratia http://www.sindominio.net/irola/
2014-05-20
50 min
Sonidos de Ébano Podcast
Sonidos de Ébano 4x12 - Especial Sello Daptone Records + Novedades y Musipoema
Comenzamos el programa de esta semana con varios trabajos recientes. Disfrutamos del sugerente rap de L'Orange y de las raíces reggae de Vanessa Da Mata. Continuamos con un pequeño especial sobre el sello neoyorkino Daptone Records, en el que degustamos varias joyitas de la casa, como el recopilatorio de Poets of Rythm o las bandas Menahan Street y Antibalas. Pinchamos el discazo de James Hunter Six y viajamos al Amazonas para disfrutar de otro musipoema, con la música de Joao Donato y los versos de Pablo Neruda. Rematamos con el sorteo del disco de Guru y os dam...
2014-05-17
1h 01
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La religión Nazi. Mitología del nazismo
Se suele simplificar la época nazi como el resultado de las manipulaciones de un reducido grupo de malévolos psicópatas. Pero la realidad que los postulados nazis pertenecían a un amplio campo cultural compartido por muchos alemanes, incluso fuera de Alemania. Hoy vamos hablar de esa cosmovisión nazi, de los símbolos y mitos compartidos por gran cantidad de gentes de aquella época. Y para ello contaremos con la filóloga Rosa sala Rose, autora del diccionario crítico de mitos y símbolos del nazismo. Continuaremos con Cesar rendueles, autor de sociofobia, el cambio político en la era d...
2014-05-17
1h 17
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La religión Nazi. Mitología del nazismo
Se suele simplificar la época nazi como el resultado de las manipulaciones de un reducido grupo de malévolos psicópatas. Pero la realidad que los postulados nazis pertenecían a un amplio campo cultural compartido por muchos alemanes, incluso fuera de Alemania. Hoy vamos hablar de esa cosmovisión nazi, de los símbolos y mitos compartidos por gran cantidad de gentes de aquella época. Y para ello contaremos con la filóloga Rosa sala Rose, autora del diccionario crítico de mitos y símbolos del nazismo. Continuaremos con Cesar rendueles, autor de sociofobia, el cambio político en la era d...
2014-05-17
1h 17
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Anarquismo español - V - Guerra y Revolución
Este quinto programa del ciclo dedicado al anarquismo español del primer tercio del siglo XX lo dedicaremos a la guerra civil. Hablaremos con le historiador Juan Pablo Calero de la respuesta que dieron los anarquistas al levantamiento del ejercito en 1936. Los debates tras las jornadas de Julio, la tesis de ir a por el todo, la entrada del comite de milicias antifascistas, la participación de la CNT en el gobierno, la contrarrevolución... La Linterna de Diogenes se emite todas las semanas en la radio libre de Bilbao Irola Irratia http://www.sindominio.net/irola/
2014-05-11
1h 19
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Anarquismo español - IV - Cultura y sociabilidad libertarias
Se ha destacado en diversas ocasiones la importancia que los libertarios españoles del primer tercio del siglo XX otorgaron a la cultura y la educación como instrumentos indispensables de su proyecto emancipador y de transformación social. Sin embargo, era algo más que eso. En el fondo este afán por la formación se tradujo en la creación de toda una serie de espacios y redes de socialización, donde los anarquistas se relacionaban, discutían, organizaban su ocio en común, compartían y fomentaban unos valores y realizaban actividades siguiendo los principios libertarios. Mediante es...
2014-05-10
1h 22
Sonidos de Ébano Podcast
Sonidos de Ébano 4x11 - Novedades + Popurrí Funk/Rap Old School y Tributo a Lyn Collins, Dj E-Z Rock y Guru
Comenzamos con los trabajos recientes de dos de las cantautoras más interesantes del panorama musical europeo con raíz africana: Ntjam Rosie y Ayo. Rescatamos el potente funk de Lyn Collins, degustando su trabajo Think About it (1972). Y nos sumergimos de lleno en la época Old School del Rap, escuchando a algunos de tantos que samplearon a Lyn Collins, como el recientemente fallecido Dj E-Z Rock. Para rematar, terminamos el programa con un SORTEO. Regalamos un discazo de Guru, del que se cumplía este mes de Abril el 4º aniversario de su muerte. Para participar sólo tienes que enviar...
2014-05-07
59 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Anarquismo español - III - La República y los Comités de Defensa
El 14 de Abril de 1931 se instaura la II República española. La esperada república liberal y progresista decepcionó a la clase trabajadora y al poco tiempo se sucedieron las huelgas y la represión. Hoy hablaremos sobre los debates y los posicionamientos de los anarquistas respecto a la república. Y profundizaremos de la mano del historiador Agustín Guillamón en la creación y reestructuración de los Comités de Defensa de la CNT. ¿Qué eran los comités de defensa? ¿Para qué servían? ¿Cómo funcionaban?...Hoy en la Linterna de Diogenes. La Linterna de Diogene...
2014-05-03
1h 07
Entrevistas Linterna de Diogenes
Sociofobia. Tecnología y cambio político (César Rendueles)
Hablamos con el Sociologo césar Rendueles, alrededor de algunos temas que trata en su libro "Sociofobia, el cambio político en la era de la utopía digital". Con él habblamos sobre el ciber-utopismo, el papel de las tecnologías en el cambio político. Por sobretodo hablamos de la auténticas redes sociales. Las que se tejen con el contacto directo, y el trabajo continuado en asambleas y proyectos comunes. Estas entrevistas se emiten dentro del programa La Linterna de Diogenes de la radio libre de Bilbao Irola Irratia. http://www.sindominio.net/irola/
2014-05-01
36 min
Sonidos de Ébano Podcast
Sonidos de Ébano 4x10 - Cumpleaños Sonoro (Bessie Smith y Al Green) + Novedades Reggae y Soul-Gospel
Preparamos cumpleaños sonoro por todo lo alto. En la misma semana se cumple el aniversario del nacimiento de Bessie Smith (la emperatriz del Blues) y Al Green. Repasamos parte de su vida y disfrutamos de su música y la que inspiraron en otros artistas. También escuchamos un par de novedades la mar de interesantes: El primer disco de Liz Vice (Gospel-Soul, EEUU) y el cuarto trabajo de Sierra Leone's Refugee All Stars ( Reggae Dub-Varios,Sierra Leona) Para despedirnos con buen sabor de boca visitamos el Viejo Club para paladear una ginebra sonora, con un clásico de Bess...
2014-04-27
59 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Anarquismo español - II - La época del pistolerismo. Origenes y debates de la FAI
Continuamos con el ciclo dedicado al anarquismo español de los años 20 y 30. Si la semana pasada repasamos los orígenes de la CNT y su consolidación como organización obrera anarcosindicalista en el programa de hoy nos centraremos en la reacción que dio la burguesía al crecimiento de anarcosindicalismo. Hablaremos con Manel Aisa de esos años: Los años del pistolerismo. Una época en que bandas de pistoleros contratados por la patronal mataban por encargo a los sindicalistas más destacados. Lo que llevó a una escalada de violencia que llegó hasta altos cargos políticos. El...
2014-04-26
1h 17
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Anarquismo español - I - Orígenes de la CNT
Comenzamos un ciclo de programas dedicados al anarquismo español de los años 20 y 30. Será un ciclo de 6 programas donde se abordarán diferentes momentos cronológicos y distintos aspectos del movimiento libertario del momento. En este primer programa del ciclo, comenzaremos hablando con le historiador Carles Sanz sobre los origenes y consolidación de la CNT, de su fundación en 1910 hasta el congreso de la Comedia de 1919. Posteriormente incidiremos en el contexto obrero de los barrios y sus redes sociales en las que se integró la CNT, ayudándonos del estudio que realizó sobre Barcelona el historiador Chris Ealh...
2014-04-24
1h 19
Sonidos de Ébano Podcast
Sonidos de Ébano 4x09 - Especial Jamaica (Studio One + Versiones)
En el SDE de hoy, escuchamos por fin el segundo y nuevo trabajo de Cosmosoul, un joven y potente quinteto que desde sus comienzos en 2012, es considerado como una de las mejores formaciones de música negra del panorama estatal. El resto del programa lo dedicamos a degustar tres recopilatorios 100% Jamaica, repletos de joyitas autóctonas y también magníficas versiones de clásicos del Soul, Funk y R&B: 'Studio One Scorcher Vol.2', 'Darker Than Blue - Soul From Jamdown 1973-1980' y 'Studio One Soul'. ¡Disfrutadlo! Tracklist: 1.) COSMOSOUL, "Felicidade Pura" (Terra, 2014). 2.) COSMOSOUL, "The Legend of the Fish" ...
2014-04-10
1h 01
Sonidos de Ébano Podcast
Sonidos De Ébano 4x08 - Especial Marvin Gaye + Novedades, Samples, Di-Versiones y Musipoema
El programa de esta semana tiene como protagonista a Marvin Gaye, del que se cumple esta misma semana el aniversario de su nacimiento y asesinato. Recordamos algunos de sus temas y repasamos la influencia en otros artistas que lo samplearon y versionaron, entre ellos Creedence Clearwater, Amy Winehouse o Jackie Mittoo. Degustamos uno de los mejores discos que se han publicado en los últimos meses, de la mano de Derobert & The Half Truths. Inauguramos también la sección 'Musipoemas', repleta esta vez de esencia afrocubana, con los versos de Nicolás Guillén y las melodías de Roberto Fonsec...
2014-04-02
1h 05
Sonidos de Ébano Podcast
Sonidos De Ébano 4x07 - Especial Dia Internacional contra el racismo + Popurrí y Di-versiones
En el programa de esta semana contaremos con buenos sonidos de ébano bilbaínos. También disfrutaremos de grandes vocalistas de jazz y sus Di-versiones particulares. Con motivo del Día Internacional para la eliminación de la discriminación racial este 21 de Marzo, dedicamos buena parte del programa a charlar con Txus Elorza (Miembro de SOS Racismo Bizkaia) y disfrutar de una buena dosis de música contra la intolerancia. ¡Disfrutadlo! Tracklist: 1.) AKATZ, "Nos vemos en la 7ª" (Rudo Bilbao, 2009) 2.) AKATZ, "Rudo Bilbao" (Rudo Bilbao, 2009). Di-versiones: 3.) NOA LUR, "Throw it away" (Badakit, 2013). 4.) ABBEY LINCOLN, "Afro Blue" (Abbey is Blue, 1959). 5.) MONGO SANTAMARÍ...
2014-03-22
1h 21
Sonidos de Ébano Podcast
Sonidos De Ébano 4x06 - Bilbo Jazz, popurrí panameño y 'Enlacefunkero'
Abrimos el programa con un grandérrimo del jazz vocal actual, que visita Bilbao esta semana, y aprovechamos para comentar dónde y cuándo se puede disfrutar de buen jazz en directo en la ciudad. Degustamos un jugoso recopilatorio con sonidos de ébano panameños que nos descubrió Francesc hace tiempo y pinchamos los últimos vinilos y CD que nos han llegado de Enlace Funk. Tracklist: 1.) GREGORY PORTER, "1960 What" (Water, 2010) 2.) LOS DINAMICOS EXCITERS & RALPH WEEKS, "Let me do my thing" (Panama! vol.1 Latin, Calypso and Funk on the Isthmus '65-'75). 3.) CAMILO AZUQUITA, "Borombon" (Panama! vol.2 Latin sounds, Cumbia y Calyp...
2014-03-15
57 min
Podcast Irola Irratia 107.5 FM
"El ascenso de la extrema derecha, ante una Europa en crisis"
Retransmisión en directo a través de nuestro canal kallejero en internet: http://giss.tv:8001/irola_kalea.mp3 Martxoak 14 Marzo, 19:30etan. Zirika, herri gunea. Ronda kalea, 12, Bilbo Hizlariak/Ponentes: * Arkaitz Iza Pérez, Miembro de la CUP y militante Antifascista del Vendrell * Bertran Cazorla, Periodista catalán licenciado en Ciencias Políticas, Historia Contemporánea y Economía Política por la Universidad de Friburgo, becado por el Land de Baden-Württemberg y la Fundación Heinrich Böll. Fue miembro del Senado de la Universidad, donde trabajó como profesor asistente y obtuvo el Magister Artium en Ciencias Políticas. * Davi...
2014-03-15
1h 58
Sonidos de Ébano Podcast
Sonidos de Ébano 4x05 - Mujeres en lucha
Con motivo del día internacional de la mujer, que se 'celebra' el 8 de Marzo, dedicamos el programa de hoy a repasar los sonidos de ébano de grandes mujeres luchadoras. En una sociedad justa, el 8 de Marzo no debería estar marcado en el calendario por nada en especial, pero así es. Disfrutamos con la historia y la música de mujeres como Susana Baca, Miriam Makeba, Erykah Badu, Keny Arkana, Sharon Jones o Amparo Ochoa. Y terminamos con una visita a nuestro viejo club, para pasarlo en grande con un directo de la grandérrima Nina Simone. Tracklist: 1.) ADRIANA CALCAN...
2014-03-06
1h 02
Sonidos de Ébano Podcast
Sonidos de Ébano 4x04 - Tributo a l@s que se fueron (Funk, Soul, Blues, Rap, Reggae, Punk, Bossa...)
Estrenamos emisión en directo con mucha ilusión en Irola Irratia (107.5 FM Bilbao). El programa está dedicado a cantantes y músicos que fallecieron durante la temporada pasada y a los que no habíamos podido rendir homenaje todavía. Entre ellos, imprescindibles de la música negra como Fontella Bass, Marva Whitney o Bobby Blue. Tracklist: 1.) MARVA WHITNEY, ALFRED ELLIS "In the middle" (It´s my Thing, 1969). 2.) MARVA WHITNEY, "Things got to get better" (It´s my Thing, 1969). 3.) MARVA WHITNEY, "I'm tired, I'm tired, I'm tired" (It´s my Thing, 1969). 4.) MARVA WHITNEY, "It's my thing Pt. 1" (It´s my Thing, 1...
2014-02-26
56 min
Podcast Linterna de Diogenes
La Historia de la Publicidad y la Sociedad de Consumo
Continuamos con este ciclo dedicado al siglo XX como el siglo de la comunicación de masas. Este será el tercer capítulo dedicado a esa estrecha relación entre comunicación de masas y poder. Y este tercer capítulo lo vamos a dedicar a la gestación de la sociedad de consumo. Tras la segunda Guerra Mundial el capitalismo sufría un exceso de producción. Una producción de masas que necesitaba un consumo de masas. El capitalismo necesitaba mutar una vez más. Y para ello el gran mundo empresarial se alió con las agencias de Publicidad...
2014-01-20
1h 10
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Nietzsche, el reto de la modernidad
Esta semana en La Linterna de Diogenes tenemos un programa muy especial. Dedicado de forma monográfica a la figura de Friedrich Nietzsche. Para hablar de Nietzsche y de su tiempo, del que fue un afilado observador, contaremos con Diego Sanchez Meca, catedrático de Historia de la filosofía contemporánea de la UNED y presidente de la Sociedad Española de Estudios sobre Nietzsche. Con él intentaremos entender qué es el nihilismo, en qué se basa la crítica de Nietzsche a la cultura occidental y qué supone la "muerte de Dios". También hablaremos con Luis Enrique de Santiago...
2013-11-27
1h 30
Entrevistas Linterna de Diogenes
Nietzsche. El hombre y las manipulaciones de su obra (Luis E. de Santiago)
Hablamos con Luis Enrique de Santiago, Doctor en filosofía y profesor de la Universidad de Málaga, además de fundador y director de la revista Estudios Nietzsche. Con él aprovecharemos para hablar de la estrecha relación de Nietzsche con la Grecia clásica. Además charlaremos con él de algunos aspectos interesantes de su vida y de las manipulaciones que hicieron los nazis de su obra. Entrevista emitida dentro del programa La Linterna de Diógenes de la radio libre bilbaina irola Irratia http://www.sindominio.net/irola/
2013-11-26
35 min
Entrevistas Linterna de Diogenes
Nietzsche y el Nihilismo (Diego Sánchez Meca)
Entrevista en el programa La Linterna de Diogenes al profesor Diego Sanchez Meca sobre Nietzsche y su tiempo y conceptos clave de su filosofía, como el Nihilismo, la muerte de Dios o el superhombre. Año 1844. Ha pasado ya medio siglo desde la Revolución francesa, ese estallido que conmocionó Europa y cambio todo en el imaginario político. La aristocracia es ya vieja y decrépita en Europa. La revolución industrial está más que consolidada en Inglaterra y se extiende ya por los jóvenes EEUU y algunas regiones de Europa. La mecanización del trabajo, las maquina...
2013-11-23
46 min
Entrevistas Linterna de Diogenes
Huelgas Mineras de 1962 (Rubén Vega)
Entrevista en la Linterna de Diogenes al Historiador Rubén Vega sobre la shuelgas mineras que se desataron en Asturias en 1962. El 6 de abril de 1962, en el Pozo Nicolasa, en Mieres, Asturias, 7 picadores, de los 25 que trabajan en la mina deciden no bajar al pozo. Al día siguiente, todo el Pozo Nicolassa está parado. En los días siguientes se Produce rápidamente un efecto dominó: Los pozos de los alrededores paran también, después se suman el resto de cuencas mineras. En unas pocas semanas la huelga alcanza otros sectores y otras provincias. Todo un reto para el régim...
2013-10-20
40 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Religión hebrea, orígenes y evolución
El judaísmo evolucionó en una región pequeña de palestina, alejada de los centros de poder del Oriente Antiguo. Sin embargo, la evolución hacia el monoteísmo y la elaboración de la Biblia, tendrían un papel trascendental en la Historia. Hablaremos con Antonio Piñero sobre la evolución de la religiosidad hebrea en su contexto histórico, sobre el peculiar carácter específico de la Alianza de Dios con el Pueblo de Israel y la interpretación de la historia a través de este hecho. Y viajamos por segunda vez a la la isla de los...
2013-09-29
1h 26
Entrevistas Linterna de Diogenes
Los Fenicios (Adolfo Dominguez Monedero)
Hablamos de los fenicios con Adolfo Dominguez Monedero, catedrático de historia antigua en la UAM. Viajaremos a las costas del Mediterráneo oriental, a ciudades como Biblos, Sidón, Tiro... desde donde partieron estos famosos comerciantes y establecieron rutas comerciales y colonias por todo el mediterráneo. Hablaremos del comercio de la púrpura, del alfabeto fenicio y de algunas de sus expediciones más legendarias. ¿Llegaron a circunnavergar el continente africano?. Muchas preguntas con demasiadas respuestas posibles. Esta entrevista es un extracto del programa la Linterna de Diogenes que se emite semanalmente en la radio libre Irola Irratia http...
2013-09-21
44 min
Entrevistas Linterna de Diogenes
Las escuelas del helenismo. cinicos, estoicos y epicureos
Linterna de Diogenes - Entrevistamos a Andeka Larrea, profesor de filosofía, que nos hablará de las escuelas filosóficas del helenismo: cinismo, estoicismo y epicureismo. Tres escuelas con una vocación práctica: la felicidad del individuo. Y cuyos presupuestos y recomendaciones son tan actuales hoy como en el momento en que ser originaron estas ideas. Estas entrevistas se emiten dentro del programa La Linterna de Diogenes de la radio libre Irola Irratia http://www.sindominio.net/irola/
2013-04-11
54 min
Entrevistas Linterna de Diogenes
Las sociedades prehistóricas tras el final de la última glacición
El Profesir Arkadio entrevista a la arqueóloga Maite Garcia Rojas, que nos cuenta en qué consiste el trabajo del arqueólogo. Por otro lado nos contará cómo vivían los últimos cazadores-recolectores de Europa, tras el final de la última Glaciación y la retirada de los Hielos. La linterna de Diogenes se emite en la radio libre Irola Irratia http://www.sindominio.net/irola/
2013-04-08
39 min
Entrevistas Linterna de Diogenes
Historia del veneno
Hablamos con Adela Muñoz Paez, autora del libro Historia del veneno: de la cicuta al polonio. La Linterna de Diogenes se emite en la radio libre IROLA IRRATIA http://www.sindominio.net/irola/
2013-04-07
21 min
Entrevistas Linterna de Diogenes
Principios y valores del pensamiento libertario
Daniel Guerin decía que el anarquismo tiene las espaldas muy anchas, que como el papel, lo soporta todo. Venía a querer decir que el pensamiento libertario no está formado por una doctrina estanca, cerrada. Sin embargo hoy intentaremos describir algunos de los principios básicos que sostienen al anarquismo. Lo haremos de la mano de Carlos Taibo, que ha accedido a estar con nosotros para tan dificil empresa. A lo largo de la entrevista desgranaremos la razón de ser de conceptos como el asamblearismo, el apoyo mutuo, autogestión.. Esta entrevista se emite dentro del programa la Linter...
2013-04-06
23 min
Podcast Linterna de Diogenes
Mercaderes y banqueros medievales (programa completo)
Si por algo se caracteriza la edad media es por esa imagen del siervo campesino, del señor feudal en su castillo, de ese sistema feudal en el que los poseedores de las tierras, nobles o eclesiásticos, vivían de las rentas que estas les producían y con ellas construían monumentos religiosos, llenaban monasterios de tesoros, o las utilizaban para la compra de obras de arte o una decoración suntuosa. Pero el fin no era la acumulación, la inversión, la búsqueda de ganancia. Una economía inmóvil, o al menos así es como la hemo...
2013-04-03
1h 14
Podcast Linterna de Diogenes
Democracia ateniense (programa completo)
En tiempo en los que se habla mucho de "regeneración" de la democracia, es interesante intentar reflejarse en el pasado y así poder entender que no hay ninguna democracia que regenerar. Pues vivimos la usurpación de una palabra que en su origen tuvo otro significado: gobierno del pueblo (o lo que es lo mismo, que el pueblo se gobierne a si mismo). Qué mejor forma de ilustrar esto que ver cómo se articulaba la democracia allí donde recibió este nombre: en la Atenas clásica. Para ello contaremos con el profesor Bernardo Soubirón, con el que desmenuza...
2013-03-17
1h 15
Podcast Linterna de Diogenes
Fascismo (La propaganda y las masas)
Esta semana el profesor Arkadio hará un particular análisis del fascismo, revisando el contexto histórico en el que surgió (los años 20 del siglo XX). Repasaremos el papel de la propaganda en el desarrollo del fascismo y su razón de ser: controlar y movilizar o desmovilizar a las masas. El asunto continuará con un sencillo análisis de los pilares de la doctrina fascista: populismo, nacionalismo, imperialismo, enemigo interno-externo, estética, violencia como valor y la figura del líder cuasi mesiánico hecho a si mismo. También profundizaremos algo en los origenes del antisemitismo en Europa. Tamb...
2013-03-10
1h 25
Podcast Linterna de Diogenes
Las cruzadas medievales y estado actual del capitalismo
Comenzaremos el intenso programa con una entrevista Carlos de Ayala, medievalista especializado en las cruzadas, que nos hablará de los orígenes y las causas de las Cruzadas medievales. El interés del papado en las cruzadas y el significado politico y económico de estas. No en vano todo aquel que fuese a Tierra Santa y matase a un sarraceno recibía el perdón plenario de sus pecados, fueran del cariz que fueran. Continuaremos el programa con otra entrevista, en esta ocasión con Carlos Taibo, profesor de Ciencia Política y uno de los defensores más conocidos...
2013-01-12
1h 09
Podcast Linterna de Diogenes
Batalla de Qadesh y repaso del 2012
Contamos con el especialista fernando Quesada sanz pra hablar de esta legendaria batalla entre hititas y egipcios. Tomando com eferencia esta batalla de Qadesh, aprovecharemos para hablar d ela diplomacia y la guerra en el bronce final. Por otro lado el Profesor Arkadio intentará hacer un resumen politico social de este 2012. Un resumen subjetivo, por supuesto. Pero, todos los resúmenes lo son. La lInterna de Diogenes se emite todas las semanas en la radio libre Irola Irratia www.sindominio.net/irola
2012-12-28
1h 20
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Los Origenes del cristianismo
Esta semana en la Linterna de Diogenes habalremos de los origenes dle cristianismo. Para ello tendremos la suerte de contar con el mayor experto en los primeros siglos del cristianismo, Antonio Piñero. Con él hablaremos largo y tendido sobre algunas de las claves que hicieron del cristianismo la religión triunfadora dentro de la amplia amalgama religiosa del imperio romano. Conoceremos algunas de esas verdades sobre el cristianismo de esas que no se oyen en los sermones de la Iglesia. ¿Jesús era cristiano? ¿Quién fundó el cristianismo? ¿Cómo explicaron que su mesías hubiese muerto? ¿Qué ofrecía el cr...
2012-12-27
1h 16
Podcast Linterna de Diogenes
Historia del veneno y epipaleolítico
Contaremos con Adela muñoz Paez, catedrática de química que ha escrito un libro sobre la historia del veneno. Con ella viajaremos a tiempos de Cleopatra, para ver que la reina de Egipto era una experta en plantas. Nos trasladará el mundo de las conspiraciones de los Borgia y el veneno particular de esta familia. Iremos hasta cortes europeas donde se utilizaba el veneno de forma tan natural en las luchas políticas, el uso del veneno como forma de suicidio en el Tercer Reich... La arqueóloga Maite García Rojas nos hablará sobre cómo vivieron los hombr...
2012-12-14
1h 17
Podcast Irola Irratia 107.5 FM
Irola desalojo kukutza parte 5
Quinta parte del resumen de la emisión especial que se realizó desde Irola Irratia con motivo del desalojo de Kukutza III Gaztetxea
2012-04-29
44 min
Podcast Irola Irratia 107.5 FM
Irola desalojo kukutza parte 4
Cuarta parte del resumen de la emisión especial que se realizó desde Irola Irratia con motivo del desalojo de Kukutza III Gaztetxea
2012-04-29
43 min
Podcast Irola Irratia 107.5 FM
Irola desalojo kukutza parte 3
tercera parte del resumen de la emisión que se realizó desde irola Irratia con motivo del desalojo de Kukutza III gaztetxea
2012-04-29
41 min
Podcast Irola Irratia 107.5 FM
Irola desalojo kukutza parte 2
Segunda parte del resumen de la emisión especial que se realizó desde irola Irratia con motivo del desalojo de Kukutza III Gaztetxea.
2012-04-29
40 min
Podcast Irola Irratia 107.5 FM
Irola desalojo kukutza parte 1
Primera parte del resumen de la emisón que se realizo desde Irola irratia con motivo del desalojo de Kukutza III gaztetxea.
2012-04-29
32 min
Podcast Irola Irratia 107.5 FM
Irola Irratia con la HUELGA GENERAL 29 MARZO 3ª-parte. (3/3)
Irola Irratia 29ko greba orokorrarekin rnJueves 29 de marzo de 2012, NoticiasrnrnM-29ko greba orokorraren jarraipena Irola Irratian:rnrnIrola irratiak bat egiten du martxoaren 29ko greba orokorrarekin. Irratiko estudioetatik ostegunerako emisio berezi bat prestatzen ari gara, grebako datuekin, mobilizazioen jarraipenekin, elkarrizketa ezberdinekin, etab. Beraz greban parte hartuko dugu, guk hobeto dakigun bezala, kaleari eta jendeari ahotsa emanez. Horretarako gure mikrofonoak irekita egongo dira parte hartu nahi duen edonorentzako, soilik 944217060 telefonora deituz, bertan zuen sentipenak, kronikak, balorazioak, salaketak etab. adierazteko libre izango zarete.rnrnIrola Irratia 107.5fm 25 urtez aske!rnrnrnrnCobertura y seguimiento de la huelga general del 29-M en Irola Irratia 107.5fm.rnrnIrola Irratia...
2012-03-31
3h 29
Podcast Irola Irratia 107.5 FM
Irola Irratia con la HUELGA GENERAL 29 MARZO 2ª-parte. (2/3)
Irola Irratia 29ko greba orokorrarekin rnJueves 29 de marzo de 2012, NoticiasrnrnM-29ko greba orokorraren jarraipena Irola Irratian:rnrnIrola irratiak bat egiten du martxoaren 29ko greba orokorrarekin. Irratiko estudioetatik ostegunerako emisio berezi bat prestatzen ari gara, grebako datuekin, mobilizazioen jarraipenekin, elkarrizketa ezberdinekin, etab. Beraz greban parte hartuko dugu, guk hobeto dakigun bezala, kaleari eta jendeari ahotsa emanez. Horretarako gure mikrofonoak irekita egongo dira parte hartu nahi duen edonorentzako, soilik 944217060 telefonora deituz, bertan zuen sentipenak, kronikak, balorazioak, salaketak etab. adierazteko libre izango zarete.rnrnIrola Irratia 107.5fm 25 urtez aske!rnrnrnrnCobertura y seguimiento de la huelga general del 29-M en Irola Irratia 107.5fm.rnrnIrola Irratia...
2012-03-31
00 min
Podcast Irola Irratia 107.5 FM
Irola Irratia con la HUELGA GENERAL 29 MARZO 1ª-parte. (1/3)
Irola Irratia 29ko greba orokorrarekin rnJueves 29 de marzo de 2012, NoticiasrnrnM-29ko greba orokorraren jarraipena Irola Irratian:rnrnIrola irratiak bat egiten du martxoaren 29ko greba orokorrarekin. Irratiko estudioetatik ostegunerako emisio berezi bat prestatzen ari gara, grebako datuekin, mobilizazioen jarraipenekin, elkarrizketa ezberdinekin, etab. Beraz greban parte hartuko dugu, guk hobeto dakigun bezala, kaleari eta jendeari ahotsa emanez. Horretarako gure mikrofonoak irekita egongo dira parte hartu nahi duen edonorentzako, soilik 944217060 telefonora deituz, bertan zuen sentipenak, kronikak, balorazioak, salaketak etab. adierazteko libre izango zarete.rnrnIrola Irratia 107.5fm 25 urtez aske!rnrnrnrnCobertura y seguimiento de la huelga general del 29-M en Irola Irratia 107.5fm.rnrnIrola Irratia...
2012-03-31
04 min
Podcast Irola Irratia 107.5 FM
Alumn@s del Instituto de San Adrián en Irola Irratia
Alumn@s del Instituto de San Adrián graban un programa en los estudios de Irola Irratia. A finales del mes de enero alumn@s del Instituto de San Adrián pasaron por los estudios de Irola Irratia. Además de hacer la visita por los locales, hablarles de la historia de la emisora y cómo funciona una radio libre, se animaron a graban un programa en los estudios. Este es el resultado, que lo disfrutéis y esperamos más visitas... Irola Irratia está abierta a todo el mundo.
2011-02-08
19 min