Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Isaac Figueroa

Shows

Historias de la Biblia en Inglés y EspañolHistorias de la Biblia en Inglés y Español68. Two Miracles / Dos MilagrosHello everybody and welcome to a new episode of the Podcast. Today I will talk about two short stories, the first one is about how Jesus healed a woman who had been sick for twelve years and the second is about how Jesus woke up a little girl and gave joy to her parents to have her alive again. Vocabulary: Jairus (Jairo) / Ye-res Woman (mujer) / Wo-men Towards (hacia) / Toords Overcome (superar) / Ou-ver-com Knee down (arrodillarse) / ni-daun disciples (discipulos) / di-sai-pols Story: One day, a man named Jairus came to see Jesus. He cried, «Jesus! P...2023-02-1909 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast155. Pandas en Acción.Les comparto que estoy leyendo un libro titulado «Pandas in action» de Boris Paskhaver, el cual trata sobre el análisis de Datos con Pandas, la librería de Python para Data Analysis. Y quiero compartirles un fragmento de esta lectura, ya que si te dedicas al análisis de información contable presupuesta, o información cualitativa indicadores, o análisis de información de programas presupuestarios, entonces quizá te sientas identificado con esta historia. Para ser honestos, descubrí Pandas de manera fortuita. En 2015, fui entrevistado para un trabajo de analista de datos en una empresa llamada Indeed.com...2023-02-1709 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast154. Entrevista con Ingrid Pamela Zúñiga LópezBuenas tardes a todos! en este episodio les comparto la Entrevista que hicimos a Ingrid Pamela Zúñiga, quien actualmente es Presidenta de la Red de Evaluación de Costa Rica y de manera paralela desempeña distintas actividades entorno a la Planificación y Evaluación en distintas Organizaciones, además que no deja de estudiar, aprender y compartir sus conocimientos. Pamela en su Linkedin se define como Profesional en Administración Pública. Evaluadora con 10 años de experiencia en sector público y privado. Apasionada por la planificación estratégica, investigación para el desarrollo...2023-01-0442 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast153. Pandas para analizar Información Presupuestal.¿Te ha pasado alguna vez que quieres analizar un archivo de excel con información presupuesta, que tiene muchas filas, y se empieza a poner lento? entonces este episodio te interesará. Pandas es una herramienta para Análisis de Datos gratuita y muy poderosa, y en esta ocasión quiero mostrarles los pasos que he seguido para analizar un conjunto de datos ficticio, el cual para efectos didácticos no tiene mucha información, pero nos da una idea de lo que podemos hacer con Pandas. Cabe mencionar que en casos cuando el archivo a analiza...2022-11-3015 minHistorias de la Biblia en Inglés y EspañolHistorias de la Biblia en Inglés y Español51. Baby Jesus is Born (Luke 2:1-7) / Bebé Jesús es nacido (Lucas 2:1-7)Baby Jesus is born Vocabulary: Joseph Nazareth Bethlehem Caesar Stable Manger God Bless you! -Isaac --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/teacherisaac/message2022-04-0906 minHistorias de la Biblia en Inglés y EspañolHistorias de la Biblia en Inglés y Español40. Fire From Heaven (1 Kings 18) / Fuego Del Cielo (1 Reyes 18)Visita: https://teacherisaac.com/40-fire-from-heaven-1-kings-18-fuego-del-cielo-1-reyes-18 Ahab was still king of Israel. He prayed to an idol called Baal. He asked Baal to bring rain, but rain did not fall. The crops did not grow. The people cried, “We are hungry!” The prophet Elijah brought King Ahab a message from God. Elijah said, “There is no rain because you worship a statue instead of the true God!” This made King Ahab very angry. Elijah wanted to show the people that his God was the one true God. So Elijah gave them a challe...2022-01-2312 minHistorias de la Biblia en Inglés y EspañolHistorias de la Biblia en Inglés y Español34. Best Friends (1 Samuel 16:14-23; 18-20) / Mejores Amigos (1 Samuel 16:14-23; 18-20)En esta historia veremos que David y Jonathan (hijo del Rey Saúl) se convierten en mejores amigos. Vocabulary: Harp (harpa) Palace (palacio) Angry (enojado) Jealous (Celoso) Thanks for listening. Please visit Youtube Channel «Teacher Isaac» to learn and practice English. https://youtu.be/K7quKac4hmA That is all for today, hope you have enjoyed this class, see you next week. If you have any doubt, please contact me, I will be happy to help you. Eso es todo por hoy, espero que hayas disfrutado la cla...2021-12-0406 minEl Podcast de Isaac FigueroaEl Podcast de Isaac Figueroa13. Aprender a desaprender.Visita isaacfigueroa.mxEn este episodio quiero compartirte mis reflexiones sobre la importancia de «Aprender a desaprender». Cuando hacemos la misma tarea de la misma forma durante mucho tiempo, nos «acostumbramos» pero esa manera de hacer las cosas no necesariamente es la mejor ni la más rápida. Experiencia en Laboratorio en la recepción de muestras (Tiempos Modernos de Charlie Chaplin) Diagnóstico (Análisis causa – raíz de Ishikawa). Kaisen (mejora continua del proceso). Inclusión de nuevas herramientas digitales. Habilidad para desaprender y adaptarse a los cambios.Gracias por escuchar, nos vemos la sigu...2021-10-3109 minEl Podcast de Isaac FigueroaEl Podcast de Isaac Figueroa12. Inbound MarketingTemas del episodio de hoy, te invito a darle play: Joan Boluda consultor de Marketing Online menciona que es mejor hacer inbound marketing, que es un tipo de marketing de «pull» en lugar de un marketing «push». En insadisa tenemos dos estrategias de ventas: Llamadas en frío (push) y generar contenido de valor (pull) para nuestro público objetivo de nuestros distintos servicios. En las últimas semanas he estado recibiendo (por correos o whatsapp) leads o prospectos calificados. Algunos los cerramos, otros no. Pero esta semana cerramos un trato en dos días con un prospecto que nos lleg...2021-10-2410 minEl Podcast de Isaac FigueroaEl Podcast de Isaac Figueroa11. Cómo pasé de ser un fracaso en las ventas a ser un vendedor estelar.Visita isaacfigueroa.mxFrank Bettger, autor del libro «Cómo pasé de ser un fracaso en las ventas a ser un vendedor estelar», nació el 15 de Febrero 1888 en Filadelfia y murió el 27 de Noviembre de 1981 a la edad de 93 años.El Señor Bettger tuvo una corta carrera como beisbolista profesional y después comenzó a vender seguros de vida en la compañía Fidelity Mutual Life Insurance Co. of Pennsylvania; en un inicio no le fue bien como vendedor y pensó en renunciar a ese trabajo.No obstate lo anterior, comenzó a poner en prác...2021-10-1716 minHistorias de la Biblia en Inglés y EspañolHistorias de la Biblia en Inglés y Español27. Samson (Judges 13;16) / Sansón (Jueces 13;16)Visit teacherisaac.com Vocabulary: Samson Philistines Always Delilah Lied Jumped up Hair Defeated God bless you, see you guys next week! -Isaac --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/teacherisaac/message2021-10-1709 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast151. Entrevista con el Lic. Enrique Castro, consultor para Ayuntamientos en temas de Indicadores, PbR y Atención de Auditorías al Desempeño.Muy buenas tardes a todos, es un gusto estar presentando el episodio 151 del Podcast. Hablamos con el Lic. Enrique Castro sobre la página Plusvalia Politica la cual contiene información gratuito disponible para los municipios sobre los siguientes temas: Normatividad Ley de Fiscalización, Transparencia, Disciplina Financiera, Contabilidad Gubernamental, Responsabilidades y Construcción de Indicadores de Desempeño Manuales GpR MANUAL DEL SOFTWARE DE INDICADORES, MANUAL DE PRESUPUESTACIÓN, ARMONIZACIÓN CONTABLE, PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS, SED, SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL. Reportes Portal de Transparencia, Cuenta pública, Plan de Desarr...2021-10-1518 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast150. Respuestas a la Trivia MML-MIR 2021 parte 1Conoce S3. Software de Monitoreo y Evaluación de Programas Públicos: Software para documentar árbol de problema y objetivo, MIRs, FTIs y avances de indicadores, reportes de cuenta pública, transparencia, módulo para elaborar presupuesto de egresos vinculado a la MIR. https://insadisa.com/software/software-de-monitoreo-y-evaluacion-de-programas-publicos/ En el marco de la Trivia MML-MIR 2021 del Diplomado de Presupuesto basado en Resultados, me permito analizar y contestar algunas de las preguntas que me parecieron más interesantes de este cuestionario: 1. En el Análisis de los Involucrados se debe llevar a cabo un análisis de facti...2021-09-3013 minEl Podcast de Isaac FigueroaEl Podcast de Isaac Figueroa10. Ingredientes de un verdadero innovador.Walter Isaacson quien escribió el prólogo del libro «Crea y Divaga» de Jeff Bezos, menciona los tres ingredientes de un verdadero innovador: 1. Curiosidad, 2. Capacidad de conectar las artes con las ciencias y 3. Un campo de distorsión de la realidad.1. Curiosidad.Lo primero dice Isaacson, es ser profundamente curioso. Por ejemplo, Leornardo DaVinci era extremadamente curioso.También Albert Einstein dijo:«No tengo ningún talento especial» Dijo Einstein, «Solo soy apasionadamente curioso».2. Capacidad de conectar las artes con las ciencias.Cuando Steve Jobs lanzó un nuevo produc...2021-07-1911 minEl Podcast de Isaac FigueroaEl Podcast de Isaac Figueroa7. Xavier Navarro LloveraBuena tarde a todas y todos. En este episodio entrevistamos al Contador y Abogado Xavier Navarro.Tuve la oportunidad de coincidir a Xavier hace más de 10 años, cuando yo trabajaba en Finanzas de Gobierno del Estado y Xavier en el Forum Cultural.Te comparto el audio, donde Xavier nos responde las siguientes preguntas: ¿Quién eres y a qué te dedicas? ¿Por qué escogiste ser contador? ¿Cuál fue tu primer trabajo? ¿Cuál fue tu experiencia en FORUM CULTURAL? ¿Cuál es tu proyecto actualmente, qué tipo de asesorías ofreces? a quién va diri...2021-06-0629 minEl Podcast de Isaac FigueroaEl Podcast de Isaac Figueroa5. Software ABBA, TOC, código QR y la Vigilancia Epidemiológica.En esta ocasión me gustaría compartir un desarrollo del Software ABBA del Instituto de Salud y Diagnóstico (INSADISA) muy importante para la lucha contra el COVID el año pasado y que continúa este 2021.1. La pandemia y sus efectos en la Vigilancia Epidemiológica.2. La Teoría de Restricciones (TOC).3. El Cuello de Botella.4. Código QR en informes de resultados.Video: https://youtu.be/paXt4fx90xcLibro La Meta: Un Proceso de Mejora Continua (Goldratt Collection nº 1)Gracias por leer nos...2021-05-3014 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast148. Invitación a la Semana de la Evaluación gLocal21Nombre de evento: AUDITORÍAS AL DESEMPEÑO. SOFTWARE ABBA PARA LA SOLUCIÓN A LA OBSERVACIÓN: ALINEAR EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA), PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS (PBR) Y EL PRESUPUESTO DE EGRESOS CON LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR). Fecha: 1 de junio 2021 Horario: 10:30 am hora de CDMX Link de REGISTRO: https://glocalevalweek.org/es/event-detail/21194 Link Google Meets: https://meet.google.com/rdt-ogsm-buq Ponente: Isaac Figueroa Guerrero, Director de Insadisa. Nombre de evento: USO DE EVIDENCIA PARA MEJORAR EL CONTROL (EXISTENCIAS, LOTES Y CADUCIDADES), CONSUMOS Y DISTRIBUCIÓN DE INSUMOS EN PROGRAMAS DE SALUD PÚBLI...2021-05-2708 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast147. Términos de Referencia de Evaluación de Diseño relacionados con “Padrón de Beneficiarios”Te invito a que te registres en la SEMANA DE LA EVALUACIÓN para esta ponencia: BENEFICIOS DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DEL PADRÓN DE BENEFICIARIOS (POBLACIÓN OBJETIVO DE PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS) Fecha: 4 de junio Hora: 10:30 AM hora CDMX Buenas tardes a todos, es un gusto estar nuevamente con ustedes. En este episodio les quiero mostrar un previo del tema que tocaremos en la semana de la Evaluación 2021. Se trata de: érminos de Referencia de Evaluación de Diseño relacionados con “Padrón de Beneficiarios” y los beneficios del Registro electrónico del Padrón de Benefi...2021-05-2013 minHistorias de la Biblia en Inglés y EspañolHistorias de la Biblia en Inglés y Español11. Jacob and Esau Meet Again (Jacob y Esaú se reúnen otra vez) – Genesis 29Jacob was traveling to his uncle house, but he got tired and he stopped to rest for a moment. He fall asleep and he had a dream. God told him He was going to take care of him. Jacob estaba viajando a la casa de su tío Laban, pero se cansó y se detuvo por un momento. Él se quedó dormido y tuvo un sueño. Dios le dijo que Él iba a cuidarlo. Vocabulary Shepherd (pastor de ovejas) Sheep (Oveja) Donkey (Burro) Surprise (Sorpresa) Hug (Abrazo) Camel (Camello) VISIT teacherisaac.com for mo...2021-04-2409 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast145. Los cuatro tipos de fuentes de información.De acuerdo con CONEVAL, las fuentes de información pueden ser consultadas para alimentar un indicador y se convierten sus medios de verificación, los cuales son indispensables para construir y dar seguimiento a los indicadores. Existen cuatro tipos de fuentes de información y por tanto cuatro tipos de medios de verificación: A. Medios de verificación cuyas fuentes de información son externas. 1. Instituciones ajenas a la dependencia coordinadora. La información necesaria para calcular el indicador proviene de una institución que no está ligada a la dependencia que coordina...2021-04-2211 minEl Podcast de Isaac FigueroaEl Podcast de Isaac Figueroa2. Soy Ingeniero, también Vendedor.Soy Ing. Industrial y de Sistemas pero ahora también soy un Vendedor. ¿Cómo me convertí en vendedor? Quédate para escuchar la historia, preparé para ti 7 puntos, vamos a desarrollarlos. Bienvenidas y Bienvenidos al Podcast: Experiencias con Isaac Figueroa, Comencemos! Punto 1. La pérdida del Ing. Antonio Figueroa. Punto 2. Hacen falta ventas. Punto 3. Pasar a la acción. Punto 4. Soy un vendedor. Punto 5. ¿Qué es vender? Punto 6. CRM (customer relationship management) y Modelo CABRA. Punto 7. Satisfacción al cerrar ventas. Punto 8. Mi humilde consejo.Link al libro "Cállate y Vende" de Gerardo Rodríguez: https://amzn...2021-04-0914 minEl Podcast de Isaac FigueroaEl Podcast de Isaac Figueroa1. Declaración de intereses.La tinta más pálida vale más que la mejor memoria; quédate a escuchar, estás en el Podcast: «Experiencias con Isaac Figueroa».PresentaciónSoy Isaac Figueroa, Director del Instituto de Salud y Diagnóstico (INSADISA), y este es el primer episodio del Podcast «Experiencias con Isaac Figueroa».Creo que «la tinta más pálida vale más que la mejor memoria… es decir que es mejor apuntar lo que te explican que creer que todo vas a memorizar.En lo particular, me parece fabulosa la idea de documenta...2021-04-0902 minHistorias de la Biblia en Inglés y EspañolHistorias de la Biblia en Inglés y Español9. Isaac’s Blessing Genesis 27 (La bendición de Isaac)Jacob cheated on his father Isaac. Isaac blessed Jacob instead of firstborn Esau.  Jacob engañó a su papá Isaac. Isaac bendijo a Jacob en lugar del primogénito Esaú. Si deseas adquirir la La Biblia para principiantes bilingüe: Historias bíblicas para niños (The Beginner’s Bible), puedes ordenarla en Amazon a través del siguiente enlace, ya sea en formato Kindle o en Formato pasta dura, seguramente será de utilidad: https://amzn.to/3r5ZfpC Visita teacherisaac.com para ver más episodios. Saludos y bendiciones, nos vemos la siguiente s...2021-04-0309 minHistorias de la Biblia en Inglés y EspañolHistorias de la Biblia en Inglés y Español8. A Bride for Isaac (Una esposa para Isaac)As I was preparing this class, I search for the meaning of the word BRIDE; according to Oxford Dictionary, bride means: “​a woman on her wedding day, or just before or just after it”. Mientras preparaba la clase, busco el significado de la palabra “Bride”; de acuerdo con el Diccionario Oxford, “Bride” significa: una mujer en el día de su boda, o justo antes o justo después de ella. Which is the difference between “girlfriend”, “bride” and “wife”. Girlfriend means “novia” in spanish, meanwhile “bride” and “wife” mean “esposa”, but the word “bride” is a more romantic word. Vocabulary...2021-03-2611 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast138. Interpretaciones de jeroglíficos.En este episodio me permito compartir nuestra experiencia en la identificación de problemas cuando se manejan registros administrativos a mano, no de manera digital; no lo digo de manera despectiva, sino como una realidad que hemos personas que no escribimos muy “bonito” y a la hora de la interpretación para saber qué dice es cuando batallamos (a parte que dificulta el análisis de data y de históricos, algo que con la información digital se puede hacer sin problema). Espero que sea de utilidad! Nos vemos en un siguiente episodio la semana que...2020-11-0218 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast135. Entrevista con Paola Vargas.En el episodio de hoy, platicamos con Paola Vargas, quien reside en Colombia y es especialista en ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento para el desarrollo socioeconómico. Platicamos con ella también sobre la relevancia del Marco Lógico y sus experiencias en implementaciones de esta metodología; Algo muy revelador de esta plática, es que el Marco Lógico se puede aplicar tanto en el Sector Público como en el Sector Privado. También hablamos del síndrome de Adán, de la Teoría de Cambios, de la Medición de Impacto e...2020-09-0142 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast134. Control de insumos (capítulo 2000 – Materiales y suministros) de Programas PúblicosDiagnóstico o Situación actual identificada Programa Central. Distribución de insumos a Jurisdicciones. Distribución de insumos a Hospitales y Unidades Médicas. Necesidad de información Programa Estatal necesita información de: Control de existencias. Consumos por jurisdicción. Control de lotes y caducidades. Herramientas actuales Excel o Spreadsheets de Google Drive, sin embargo se presentan las siguientes desventajas: Dificultad para el control de caducidades y existencias. Dificultad para análisis estadísticos. Dobles capturas. Informes a destiempo. No hay sincronización. Solución Software ABBA insadisa2020-08-2611 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast133. En memoria del Ing. Antonio Figueroa TapiaHace 1 año falleció el Ing. Figueroa. Tuve la iniciativa de hacer este podcast para recordarlo y hacer memoria de la visión y esencia que mi papá quiso sembrar en INSADISA desde su fundación. Sin lugar a duda, el Ing. Fue un hombre muy generoso y con mucha visión, quizá un poco adelantado a sus tiempos. Teléfonos de monedas. Modelo de Farmacias de Similares (consultorio + farmacia). Al fundar INSADISA mi papá le quiso imprimir un enfoque humano y tecnológico a la empresa; muchas veces lo dijo, INSADISA no es solamen...2020-08-2018 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast132. Metodología de Marco Lógico explicada con Jamboard de Google.En el episodio del día de hoy, usaremos Jamboard de Google para explicar la Metodología de Marco Lógico y veremos también cómo el Software ABBA para monitoreo y evaluación de Programas es una herramienta excelente para documentar, capturar avances y generar Reportes de los Indicadores. Link al tablero de Jamboard, da click aquí. Video: https://youtu.be/z25DlEtPIY8 Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Si este episodio ha sido de valor para ti, te...2020-08-1111 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast131. Ejemplo aplicado Marco Lógico – Experiencias en la participación EVAL2020Buenas tardes a todas y todos, en este episodio me permitiré compartir mis experiencias en la participación del Instituto de Salud y Diagnóstico (INSADISA) en la Semana de la Evaluación 2020. En primera instancia, tenía contemplado hacer el webinar por una plataforma pero a la mera hora que creen que no funcionó el audio, así que tuvimos que hacer una maniobra y cambiamos la sesión por Zoom. Hicimos la presentación, y a continuación dejo el video y la escaleta de la presentación. Para ver el video e imágenes, f...2020-07-1719 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast130. Emergencia COVID-19 y la Respuesta MunicipalPara ver el episodio completo: https://insadisa.com/podcast/130-emergencia-covid-19-y-la-respuesta-municipal/ Buenos días a todos, el día de hoy quiero compartir una entrevista súper interesante con el Lic. Enríque Castro Villalobos, quien actualmente se desempeña como consultor de Marco Lógico para Ayuntamientos. Les invito a escucharlo, ya que el Lic. Castro tiene mucha experiencia, hoy por hoy está trabajando con más de 10 Ayuntamientos asesorándolos y tiene sugerencias y tips que los Municipios pudieran implementar, para superar estos efectos adversos en materia económica y social del COVID en la pobl...2020-06-1629 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast129. El caso de Villa FelizSemana de la Evaluación 2020 Quise hacer este episodio para anunciar que el próximo 2 de junio 2020 a las 10:00 am, en el marco de la Semana de la Evaluación gLocal 2020, estaré dando la conferencia «EJEMPLO APLICADO DE MML Y MIR, USANDO SOFTWARE ABBA PARA MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS». En esta ponencia tratará sobre el desarrollo de un caso aplicado de la Metodología de Marco Lógico para la formulación de un Programa Presupuestario, terminando en una Matriz de Indicadores para Resultados y documentando dicha información en el Software Online ABBA...2020-05-1907 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast128. Entrevista a Gonzalo ZambranoEl día de hoy tuve la oportunidad de entrevistar a Gonzalo Zambrano, Consultor en Temas de Metodología de Marco Lógico con experiencia en Latinoamérica. Charlamos sobre los siguientes temas: La Metodología de Marco Lógico (MML) no es "ya vienen a dejarme más trabajo". La MML No es un Balance Score Card. La Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) se puede dividir en dos: la parte estratégica (alineada con los Programas Nacionales) y la parte de Gestión (operativa). Los Programas tienen dos componentes: el político y el técnico. ...2020-05-1344 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast127. Diplomado Presupuesto basado en Resultados 2020Para ver el episodio completo, visita: https://insadisa.com/podcast/127-diplomado-presupuesto-basado-en-resultados-2020/ Diplomado Presupuesto basado en Resultados 2020 Regresando al tema del Diplomado PbR 2020, en la convocatoria (la cual dejo en las notas del programa), hacen hincapié que «la décima edición del Diplomado PbR es una herramienta indispensable para comprender la forma como se abordarán los problemas públicos y la forma como tanto ciudadanos como servidores públicos podemos contribuir a generar cambios sustantivos en el bienestar de todos.» Temario: I. Finanzas Públicas y Planeación Nacional II. Gestió...2020-05-0412 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast126. La Vigilancia Epidemiológica y la Metodología de Marco Lógico.Para visitar la descripción del episodio completo, visita: https://insadisa.com/podcast/126-la-vigilancia-epidemiologica-y-la-metodologia-de-marco-logico/ Muy buenos días y bienvenido a nuevo episodio del Podcast Matriz de Indicadores para Resultados, es un gusto estar con ustedes un episodio más en el Podcast. Antes que nada espero que estén bien de salud y atendiendo las recomendaciones de la Jornada Nacional de la Sana Distancia; el día de hoy quiero hablar sobre la Vigilancia Epidemiológica y su relación con la Metodología de Marco Lógico… hay una relación? de qué forma? te inv...2020-04-2829 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast125. Mickey Mouse, población objetivo y área de enfoque. ¿Cuándo usar cada uno en la Metodología de Marco Lógico?.Para ver la descripción completa del Episodio, favor de ir a: https://insadisa.com/podcast/125-mickey-mouse-poblacion-objetivo-y-area-de-enfoque-cuando-usar-cada-uno-en-la-metodologia-de-marco-logico/ Uno de los errores comunes que he visto en mi experiencia con el Marco Lógico, es que todos queremos poner como beneficiarios de todos los Programas a toda la población (en general), lo cual técnicamente no es necesariamente correcto; es necesario hacer una buena y correcta definición de la Población Objetivo. A manera de Anécdota, me recuerdo que un operador de un Programa, al momento de hacer la definición de la Població...2020-04-2014 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast124. Nuevas gráficas y reporte de Cuenta Pública y Transparencia en el Software ABBA para Monitoreo y Evaluación de Programas Públicos.Para ver las notas del programa y las imágenes de los gráficos y reportes, visita: https://insadisa.com/podcast/124-nuevas-graficas-y-reporte-de-cuenta-publica-y-transparencia-en-el-software-abba-para-monitoreo-y-evaluacion-de-programas-publicos/ Muy buenos días a todos, es un gusto saludarles; bienvenidas y bienvenidos a un nuevo episodio del Podcast Matriz de Indicadores para Resultados. El día de hoy quiero compartirles un gran paso en la actualización del Software ABBA para Monitoreo y Evaluación de Programas Presupuestarios, se trata de la incorporación de Gráficos y Reportes en tiempo real: Gráfico por Ejes. Gráfico por Dependencias. Gráfico de Cum...2020-04-1314 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast123. Sin Diagnóstico, no hay Marco Lógico.En estos últimos días he estado atendiendo varios clientes en temas de revisión de la Matriz de Indicadores de sus Programas Presupuestarios, atención de recomendaciones de Auditorías al Desempeño y elaboración de Diagnósticos de Programas. Biblioteca Personalmente tengo impreso y engargolado el Manual ILPES 42: Metodología del Marco Lógico para la Planificación, el Seguimiento y la Evaluación de Proyectos y Programas de Edgar Ortegón, Juan Francisco Pacheco y Adriana Prieto, y también tengo a la mano el Manual ILPES 68: Formulación de Programas con la Metodolo...2020-04-0417 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast122. Cambiamos de dirección de: isaacfigueroa.com a insadisa.comHola a todos, es un gusto saludarlos! El motivo de este nuevo episodio, es simplemente para darles a conocer que el contenido que inicié creando en el website de isaacfigueroa.com ahora está disponible en insadisa.com la página del Instituto de Salud y Diagnóstico (INSADISA). Este podcast también estará disponible en la plataforma anchor.fm/indicadores así como en otras aplicaciones que normalmente se usan para escuchar podcast: apple podcast, google podcast, spotify, ivoox, etc. Seguiremos comentando los temas de: La Metodología de Marco Lógico la cual es una he...2020-04-0406 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast121. Caso: Diagrama de árbol de problemas y árbol de objetivosMuy buenos días a todos, es un gusto saludarlos. El día de hoy vamos a continuar con el caso que estamos resolviendo paso a paso con la Metodología de Marco Lógico, y que habíamos dejado un poco olvidado jeje. Recordemos que tenemos los siguientes episodios anteriores: 116. Identificación del problema117 Planteamiento del problema118 Solución al árbol de problema En esta ocasión, veremos cómo documentar el árbol de problemas y árbol de objetivos en el Software ABBA INSADISA. También veremos cómo dar de alta el Programa Presupuestario. Espero que sea de utilidad y nos...2019-04-0607 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast120. Consulta sobre FORTAMUNBuenos días a todos, el día de hoy quiero compartirles una pregunta que me hace un escucha del Podcast; me pregunta lo siguiente: «Isaac tengo una pregunta, si voy a realizar una obra pública con recurso FORTAMUN que clasificador debo utilizar k Proyecto de Inversión o I Gasto Federalizado, somos un Municipio, de antemano muchas gracias.» Recordemos que un Programa Presupuestario es una categoría programática y que debe de clasificarse de acuerdo a la clasificación programática. A lo que le respondí: Te comento que no tengo experiencia en la pregunta que me haces, pero...2019-03-1706 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast119. Las 7 etapas del ciclo presupuestarioA raíz de una consulta que me llegó a través del formulario de contacto, pensé conveniente hablar sobre el ciclo presupuestario el cual es un término bastante usado en las áreas de administración y planeación del sector público. De acuerdo con el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), el ciclo presupuestario es un conjunto de etapas por las que transita el presupuesto; es un proceso continuo, dinámico y flexible. Existen varios autores que difieren un poco en la conceptualización de las etapas que comprenden este ciclo, pero básicamen...2019-03-0618 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast118. Caso: Solución al Árbol de problemaBuenos días a todos! recordemos que estamos resolviendo un caso aplicando la Metodología de Marco Lógico (MML) desde el principio y paso a paso. En los episodios anteriores, dimos los datos para el planteamiento del problema y planteamos la situación no deseada (el problema); La situación no deseada o problema quedó de la siguiente manera: «Baja cobertura en educación primaria en el municipio» ahora toca, con los datos previos, resolver el árbol de problemas , el cual quedaría de la siguiente manera: Dos Grandes Causas Inmediatas: Baja oferta escolar: INSTALACIONES ESCOLARES INSUFICIENTES : La comunidad cuenta con...2019-03-0207 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast113. La importancia del Mantenimiento de Equipos MédicosHola a todos!, muy buenas tardes. Es un gusto saludarte en un nuevo episodio del Podcast Matriz de Indicadores para Resultados ABBA INSADISA. Te quiero compartir que en esta semana estuve preparando una presentación a una Secretaría de Salud de un Gobierno Estatal, sobre una herramienta que seguramente revolucionará la forma del trabajo, sistematizará y eficientará el mantenimiento de equipos para ofrecer una mejor atención al paciente: Se trata del Software para Mantenimiento ABBA INSADISA. Si tu que amablemente me escuchas estás en el Sector Salud, seguramente te será de interés por lo que te pido que...2018-10-1111 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast112. Revisión de la Lógica Horizontal de la Matriz de Indicadores para ResultadosBuenos días a todos! bienvenidos a un Episodio más del Podcast Matriz de Indicadores para Resultados de ABBA INSADISA. El día de hoy quiero compartirles acerca de un punto que es revisado en las auditorías del desempeño: se trata de la Revisión de la Lógica Horizontal de la Matriz de Indicadores para Resultados. Ya hemos hablado en el Podcast sobre la Lógica Horizontal en episodios anteriores. Episodio 36. Ciclo MML. Paso 13 la logica horizontal MiniCurso MIR. Lección # 9 “lógica horizontal y lógica vertical” Pero el día de hoy ahondaremos sobre los pasos para h...2018-10-0312 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast111. Bien ser, bien hacer, bien estar y bien tenerHace un par de días estaba descargando Podcast para escuchar durante un viaje largo que tenía que hacer, y entre las recomendaciones estaba el Podcast de Radio W de Martha Debayle, así que me descargué varios episodios. Entre ellos estaba una entrevista que Martha le hizo a Carlos Kazuga, la cabeza principal de la marca Yakult en México. Yo no sabía mucho acerca de Carlos ni había escuchado mucho de él, pero comencé a escuchar esa entrevista. Mencionó muchas tradiciones y valores de Japón, pero lo que más me gustó y es lo que quiero pl...2018-09-1911 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast106. Software de Mantenimiento ABBA INSADISA para Sector SaludLos equipos y la maquinaria son indispensables en las organizaciones públicas para su operación; ya sea en el sector de desarrollo económico, sector de educación, pero sobre todo en el sector salud. El llevar un buen control evitará colapso o interrupciones en el servicio. Por otro lado, un mal control puede conllevar pérdidas monetarias y quejas de los usuarios o beneficiarios del programa presupuestario. Dentro de los sistemas de salud encontramos equipo de medición, de diagnóstico, de soporte de vida etc. Para los cuales es indispensable y muy importante mantenerlos en excelentes condiciones, hacerles...2018-07-0910 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast105. Ocho cosas que un responsable de programa publico debería hacer cada díaUn responsable de un programa presupuestario (por ejemplo un responsable de salud materna, de cáncer cérvico uterino, salud sexual, atracción de inversiones, educación media superior, etc.) tiene en su agenda correos, llamadas, tareas pendientes, auditorías… tantas cosas que un funcionario público debe atender. No obstante lo anterior, te comparto algunas cosas que un responsable de programa debería de hacer cada día para asegurar el cumplimiento de las metas de sus programas presupuestarios. Principales tareas de un responsable de programa Acceder a tu plataforma de indicadores de desempeño (si aún no tienes una p...2018-06-2811 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast103. EVAL18 Podcasting aplicado a la MIR y Software ABBA INSADISA para monitoreo y evaluación de programas presupuestariosMuy buenos días a todos! bienvenidos al Podcast Matriz de Indicadores para Resultados – ABBA INSADISA. El día de hoy les quiero compartir la Conferencia de INSADISA titulada: 103. EVAL18 Podcasting aplicado a la MIR y Software ABBA INSADISA para monitoreo y evaluación de programas presupuestarios que se dio el pasado 04 de junio 2018 en el marco de la Semana de Evaluación en América Latina y el Caribe 2018 #EVAL2018 Les dejo con el audio y la presentación, espero sean de utilidad! Nos vemos la próxima semana! Buen fin de semana! Cartel Conferencia Presentacion Semana de la Evaluacion...2018-06-0827 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast101. La Semana de la Evaluación 2018Hola! Bienvenidos al Episodio 101 del Podcast Matriz de Indicadores para Resultados desde ABBA INSADISA, el día de hoy platicaremos sobre la Semana de la Evaluación. ¿Qué es la semana de la evaluación? La Semana de la Evaluación es definida por el CLEAR como un punto de encuentro en el que participan el Sector Público, la sociedad civil y la comunidad académica con la organización de diferentes actividades para generar espacios de discusión sobre la importancia del monitoreo y evaluación para la mejora continua de los programas presupuestarios en América Latina y el Caribe...2018-05-2211 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast100. Los nacimientos en mexicoHola que tal, es un gusto saludarte. Bienvenido al episodio 100 del Podcast Matriz de Indicadores para Resultados desde ABBA INSADISA. El día de hoy es 10 de mayo, día de las madres, así que muchas felicidades a todas ellas. También estamos celebrando el episodio 100 del Podcast!!! Honestamente tenía pensado hacerles un regalo a todos ustedes a los oyentes, pero no lo he terminado. Así que dejaremos el regalo pendiente, sale? Hoy quiero compartirles acerca de las Estadísticas de la Dirección General de Información en Salud en materia de nacimientos en nuestro país; esto en el marco...2018-05-1308 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast77. Criterios CREMAA – AdecuadoBienvenidos a un episodio más del Podcast de la Matriz de Indicadores para Resultados desde ABBA INSADISA. El día de hoy continuamos con el ciclo de la Ficha Técnica del Indicador, con los Criterios CREMAA y el día de hoy aprenderemos sobre la «a» de Adecuado. Definición De acuerdo con el Blog de CONEVAL, Adecuado Se refiere a si el indicador aporta una base suficiente de información para emitir un juicio respecto del desempeño del programa en determinado periodo. Y como hemos visto en episodios anteriores, CONEVAL recomienda una serie de preguntas guía para ver...2017-12-1311 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast76. MonosnapMonosnap es una herramienta que te permite hacer capturas de pantalla, hacer notas en ellas, grabar la actividad en tu pantalla y compartir tus archivos. Es rápido, fácil y gratuito. Muy buenos días a todos! el día de hoy quiero compartirles una herramienta que me ha servido mucho desde que la conocí: se llama Monosnap. Esta herramienta es mucho más que solo una aplicación para hacer capturas de pantalla, porque tiene muchas más funcionalidades: Capturas de pantalla Capturas de toda la pantalla Captura de una sección Edición de la imagen como introducci...2017-12-0611 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast74. Criterios CREMAA – MonitoreabilidadMuy buenos días a todos! es un gusto saludarlos y en día de hoy continuamos con el Ciclo de la Ficha Técnica del Indicador, referente a la característica de Monitoreabilidad como parte de los Criterios CREMAA en el Podcast de la Matriz de Indicadores para Resultados. Anteriormente hemos visto lo que es la Claridad, Relevancia y Economía de un Indicador, como podemos ver en los episodios pasados: Claridad Relevancia Economía Hoy continuamos revisando el tema que un indicador contar con la: Monitoreabilidad. De acuerdo con el artículo ¿Cómo revisar indicadores? Criterios mínimos de cl...2017-11-2910 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast72. El Grado Promedio de EscolaridadMe estaba preguntando cómo se calcula el grado promedio de escolaridad, y navegando por el internet me encontré con un documento publicado por el INEGI llamado «Metodología de Indicadores de la Serie Censal» y me pareció una excelente herramienta que todos debemos de conocer, bueno no todos, pero sí los que estamos inmiscuidos en temas de planeación y programación. Definición En primera instancia, el INEGI define el grado promedio de escolaridad como: Número de años que, en promedio, aprobaron las personas de 15 años y más de edad, en el Sistema Educativo Nacional. Es de...2017-11-2208 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast71. Criterios CREMAA – EconomíaMuy buenos días a todos! Bienvenidos al Podcast de la Matriz de Indicadores para Resultados de ABBA INSADISA; el día de hoy continuamos con el ciclo de la Ficha Técnica del Indicador, en particular con el análisis de los Criterios CREMAA; el día de hoy comentaremos la característica de Economía, Definición ASEG De acuerdo con el Artículo titulado: «Criterios CREMAA, Criterio SMART» del Blog de la ASEG, la Economía se define como: Que la información que se proporcione sea necesaria para generar el indicador deberá estar disponible a un costo razonabl...2017-11-2010 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast70. Criterios CREMAA – Relevancia y EstudiantesBienvenidos a este nuevo episodio del Podcast de la Matriz de Indicadores para Resultados de Abba Insadisa; hoy continuamos con el tema de la Relevancia como parte los Criterios CREMAA de los indicadores. En el episodio pasado aprendimos la definición que nos da el Blogconeval.gob.mx y las preguntas guía para evaluar si un indicador cumple con ser Relevante para medir el logro del objetivo. A continuación revisaremos otro indicador que está en la página de CONEVAL y estudiaremos cómo ellos aplicaron las preguntas guía. En el episodio anterior el indicador que revisamos desafor...2017-11-1510 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast69. Citerios CREMAA – RelevanciaContinuamos en el ciclo de la Ficha Técnica del Indicador, ahora tocaremos el tema de Relevancia como parte de los criterios CREMAA. De acuerdo con el BlogConeval.gob.mx, la relevancia se refiere a que el indicador debe proveer información importante y con sentido práctico del objetivo que se quiere medir. Antes de comenzar con los mecanismos para evaluar si un indicador cumple con el criterio de Relevancia, me gustaría recordar un término llamado: factores relevantes. Hace un par de días grabé un episodio del podcast sobre los factores relevantes del resumen narrativo, aquí está el...2017-11-1312 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast68. Unidos por tu saludEl día de hoy, un episodio especial; mis comentarios y experiencias del Programa Unidos por tu salud en el Estado de Aguascalientes. Dale play en el audio y espero sea de utilidad. -Isaac --- Send in a voice message: https://anchor.fm/indicadores/message2017-11-0616 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast67. Criterios CREMAA – Claridad parte 2El día de hoy platicaremos un ejemplo que tomé del BlogConeval.gob.mx de su artículo: ¿Cómo revisar indicadores? Criterios mínimos de claridad, relevancia monitoreabilidad y adecuación. Veamos cómo se revisa la Claridad de los indicadores, como parte de la evaluación de los criterios CREMAA en el ciclo de la Ficha Técnica del Indicador. Objetivo: Alumnos de instituciones públicas de educación superior que pertenecen a familias con ingreso inferior a la línea de bienestar, concluyen el nivel educativo. Indicador 1 Nombre del indicador: Becas otorgadas a alumnos Algoritmo: A/B*100 Método de cálc...2017-10-2508 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast66. Criterios CREMAA – ClaridadLos indicadores deben de ser evaluados mediante los Criterios CREMAA; el día de hoy analizaremos la primera letra, la C, de Claridad. Citaré la definición y las preguntas guía del sitio: blogconeval.gob.mx Claridad Se refiere si existen dudas sobre lo que se pretende medir, es decir si el indicador tiene algún término o aspecto técnico ambiguo o especializado que puede ser interpretado de más de una manera. Preguntas guía: ¿El método de cálculo del indicador es coherente con su nombre? La respuesta es sí cuando: En el nombre del indicador...2017-10-2311 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast63. ¿Cuantos años en verdad tienes?El día de hoy un podcast de reflexión… ¿Cuántos años en verdad tienes? basado en el libro de la imagen del éxito de Gaby Vargas. Que lo disfrutes! -isaac --- Send in a voice message: https://anchor.fm/indicadores/message2017-10-1108 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast62. Draw.io Software gratuito para diagramar árbol de problemas y objetivosCuando haces un diagrama de árbol de problemas y objetivos, ¿con qué lo haces? con PowerPoint? con Word? con Excel? el día de hoy hablaremos de draw.io una aplicación gratuita que nos ayuda para diagramar los árboles. Desde que se comienza con la Metodología, pues uno de los primeros pasos es generar los árboles de problemas y objetivos, e inicialmente yo lo que hacía era elaborarlos con PowerPoint… pero la verdad no era muy práctico, más bien era complicado y muy laborioso. Entonces un compañero nos compartió una aplicación que se llama omnigraffl...2017-10-0909 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast59. Dimensión EficienciaLa Dimensión de Eficiencia del Indicador, en la Ficha Técnica del Indicador Definición De acuerdo con el Manual 45 del ILPES «Indicadores de Desempeño en el sector público» La dimensión eficiencia se refiere a la productividad de los recursos utilizados, es decir cuantos recursos públicos se utilizan para producción de un determinado bien o servicio. El concepto de eficiencia describe la relación entre dos magnitudes físicas: la producción física de un bien o servicio y los insumos que se utilizaron para alcanzar ese nivel de producto (insumos humanos, materiales o financieros). ...2017-09-2514 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast58. Dimensión EficaciaDe acuerdo con los Lineamientos para el Diseño y Construcción de Indicadores de acuerdo a la Metodología de Marco Lógico, existen cuatro dimensiones: Eficacia, Eficiencia, Calidad y Economía. El día de hoy platicaremos acerca de la Eficacia, la cual es definida por el CONEVAL como la dimensión de indicadores que mide el nivel de cumplimiento de los objetivos. Este tipo de indicador es el más común y puede aparecer en cualquier nivel de la Matriz de Indicadores para Resultados: Fin, Propósito, Componentes y Actividades. Estos indicadores no brindan información sobre el uso...2017-09-2010 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast54. El último cinco por cientoNadie somos indispensables, excepto por el último cinco por ciento. En el libro Mentores según el Corazón de Dios de Wayne Cordero, hay un apartado que cuando lo leí realmente captó mi atención. Este apartado se llama el último cinco por ciento; y aunque esta fabulosa obra está escrita para un desarrollo espiritual, me parece que los conceptos también los podemos aplicar en todas las esferas de nuestra vida. La realidad No es mi intención desanimarte al decirte esto pero de acuerdo con Wayne Cordero, aproximadamente el ochenta por ciento de las cosas que tu haces las...2017-09-0109 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast52. Ejemplos Algoritmo tipo Tasa de variación y las TortillasAlgoritmo tipo tasa de variación y el precio de la tortilla Muy buenos días! continuamos con el ciclo de la Ficha técnica del Indicador, y el día de hoy comentaremos sobre el algoritmo tipo tasa de variación. Ya hemos hablado sobre los algoritmos y en específico sobre los indicadores tipo tasa de variación, y básicamente podemos resaltar que este tipo nos permite analizar el comportamiento de una misma variable a través del tiempo. Para poner un ejemplo en el que se pueda apreciar el uso de este tipo de indicador, vamos a remonta...2017-08-3009 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast51. Ejemplos de Algoritmo tipo Porcentaje y Oxfam MexicoAlgunos ejemplos de algoritmo tipo Porcentaje Ejemplos Navegando en la red encontré algunos ejemplos de Roberto Jiménez M. Consultor ILPES/CEPAL en su presentación PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES EN EL SECTOR PÚBLICO DE COSTA RICA: “Construcción de Fórmulas de Indicadores”. Vamos a analizarlas a continuación: Porcentaje de ejecución del presupuesto Fórmula de cálculo: (Total de presupuesto ejecutado en el año t / Total de presupuesto asignado en el año t) * 100 Unidad de medida: porcentaje Porcentaje de gasto en Recursos Humanos respecto de gasto total Fórmula de cálculo: (Tota...2017-08-2912 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast50. La Jerarquía de operaciones y la forma de medir la pobreza en MéxicoJerarquía de operaciones En este episodio vamos a aprender el orden que debemos seguir para hacer operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación y división) y cómo hacerle cuando hay agrupadores como paréntesis. Aunque esto suene muy básico y con poca importancia, es importante dominar el tema para manejar los algoritmos de los indicadores sin inconvenientes. Los pasos para la jerarquía de operaciones La jerarquía de las operaciones es la siguiente: Efectuar primeramente las operaciones que estén en un agrupador (un paréntesis por ejemplo). Calcular las multiplicaciones y divisiones. Calcular las sumas y res...2017-08-2812 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast49. Juntando información con Power BI DesktopPower BI te permite juntar la información de distintas tablas de Excel y crear impresionantes informes visuales para análisis y toma de decisiones. Introducción Hola! es viernes, por fin es viernes. Después de una excelente semana de trabajo, llegamos a este viernes para un episodio especial sobre Inteligencia de Negocios (Business Intelligence) aplicado al Sector Público. La herramienta que les quiero compartir hoy se llama Power BI y es de Microsoft, los mismos que crearon la suite de office con el Word, Excel, PowerPoint y que la mayoría usamos todos los días, aunque las app...2017-08-2512 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast48. Últimos ejemplos de Indicadores estratégicos y de gestiónLa última tanda de indicadores estratégicos y de gestión, de los ejemplos del Profesor Luis Rubalcava: Un programa cuyo ojetivo es mejorar los ingresos de los productores agrícolas a través de otorgar apoyo técnico a los productores y crédito para llevar a cabo inversiones en su producción. Número de capacitaciones (apoyo técnico) recibidas por el productor. Examen para ver lo aprendido a través del apoyo técnico. Número de créditos solicitados. Crédito tomado en promedio por beneficiario. Aumento en los ingresos derivado del crédito. Aumento en los ingresos der...2017-08-2405 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast47. Más ejemplos de indicadores estratégicos y de gestiónMás ejemplos de indicadores estratégicos y de gestión Muy buenos días a todos! bienvenidos a un episodio más del Podcast. Introducción Recordemos que estamos en un ciclo, el ciclo referente a la Ficha Técnica del Indicador de la Matriz de Indicadores para Resultados. Hoy continuaremos aprendiendo sobre los indicadores estratégicos y de gestión que vimos ayer, y nuevamente veremos un ejemplo del profesor Luis Rubalcava, quien si me llegara a escuchar, pues le mando un cordial saludo. Recordemos rápidamente que un indicador estratégico es aquel que mide el grado de cumplimi...2017-08-2311 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast46. Indicadores estratégicos y de gestiónLos indicadores deberán ser estratégicos y de gestión, de acuerdo con el artículo sexto de los Lineamientos para diseño y construcción de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico Muy buenos días! bienvenidos a un nuevo episodio del Podcast de la Matriz de Indicadores para Resultados; hoy comentaremos sobre los indicadores estratégicos y de gestión. Indicadores estratégicos o de resultados De acuerdo a los lineamientos mencionados, los indicadores estratégicos deberán: medir el grado de cumplimiento de los objetivos de las políticas públicas y de los p...2017-08-2209 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast45. Eclipse y la Frecuencia de medición del indicadorLa frecuencia de medición del indicador en la Ficha Técnica del Indicador Muy buenos días!, hoy 21 de agosto del 2017 tendremos un eclipse solar, el que se observará parcialmente en México. Y bueno las recomendaciones es no verlo directamente porque puede dañar la retina. Cambiando de tema y continuando con el ciclo de la Ficha técnica del Indicador, vemos que los Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico, define la Frecuencia de medición del indicador de la siguiente manera: hace referencia a l...2017-08-2107 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast44. Entrevista con GerdMuy buenos días!!! Bienvenidos a un episodio más del Podcast de la Matriz de Indicadores para Resultados. El día de hoy viernes, vamos a tener un episodio especial, es una entrevista con Gerd, compañero de la universidad que logró ser piloto de avión. Platicaremos cómo fue que quiso ser piloto, cómo fue ese proceso y cómo es su vida diaria. Espero que disfrutes la entrevista y nos vemos el próximo Lunes Dios mediante, para retomar el ciclo de la Ficha Técnica del Indicador en el Podcast de la Matriz de Indicadores...2017-08-1841 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast43. LoomLoom te permite capturar, narrar y compartir videos para comunicar más rápido con mayor claridad. Es gratis! Loom es una aplicación para grabar tu actividad en la pantalla y tu voz, no necesitas instalar algún programa más sino que esta extensión de google chrome te permite hacer las grabaciones directamente. Beneficios: Hablar es mejor y más rápido que escribir cuando quieres explicar algo. Hablar es mejor y más rápido que hacer capturas de pantalla cuando quieres explicar algo. Es gratuito. Necesitas registrarte para usar la aplicación. Ve a google y busca: Lo...2017-08-1707 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast41. El nombre del IndicadorEl nombre del indicador en la Ficha Técnica Muy buenos días a todos!, el día de hoy comentaremos sobre el Nombre del Indicador, en la Ficha Técnica del Indicador. Este es el primer campo en la Ficha Técnica y veamos los pasos que debemos de seguir y la información de debe de contener: El resumen narrativo del objetivo En primer lugar, el nombre del indicador debemos determinarlo en función de su resumen narrativo; es decir, el resumen narrativo contiene el objetivo al nivel del fin, propósito, componente o actividades, y el indicador es el in...2017-08-1508 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast40. La Ficha Técnica del IndicadorLa Ficha Técnica del Indicador Muy buenos días a todos! es un gusto saludarlos. El día de hoy me siento muy contento, porque vamos a comenzar un nuevo ciclo en el PodCast de la Matriz de Indicadores para Resultados; en este ciclo vamos a estar hablando de La Ficha Técnica del Indicador. Por otro lado, recordemos que la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR), tiene cuatro niveles: fin, propósito, componentes y actividades, y tiene cuatro columnas: Resumen Narrativo, Indicadores, Medios de verificación y Supuestos. Asimismo, en lo que respecta a los indicadores, no solamente es pon...2017-08-1407 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast39. Es más tarde de lo que imaginasEs más tarde de lo que imaginas Hola que tal! muy buen día a todos los oyentes. Ya es viernes, y como todo viernes tenemos un episodio especial, para reflexionar y hacer una pausa de los temas de la Matriz de Indicadores para Resultados. El día de hoy me permitiré leer una historia titulada «Es más tarde de lo que imaginas» por el Dr. Frederic Loomis, del condensado «The Bond beetwen Us», tomado del libro de Narraciones y leyendas de navidad de Selecciones de Readers Digest. Esta historia nos lleva a reflexionar sobre darnos tiempo para todo, incluy...2017-08-1116 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast38. MML. Conclusiones sobre la Matriz de Indicadores para ResultadosConclusiones sobre la Matriz de Indicadores para Resultados Hemos terminado el ciclo de la Metodología de Marco Lógico (MML) para la construcción de la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR). ¿Qué te ha parecido el ciclo? espero que hayas aprendido y tengas ahora más conocimiento en materia de la MML y de la MIR. Te invito a escribirme para que me compartas tus comentarios. A continuación haremos un breve recuento y dejaré enlistado los Episodios que pertenecen a este ciclo: 1. Identificación del problema. 2. Árbol de Problemas 3. Árbol de objetivos. 4. La Estructura Analítica. 5. El Resumen Narr...2017-08-1011 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCast36. MML. Paso # 13. La lógica horizontalLa lógica horizontal de la Matriz de Indicadores para Resultados Muy buenos días! es un gusto saludarte! bienvenidos a un episodio más del Podcast de la Matriz de Indicadores para Resultados; el día de hoy aprenderemos sobre la Lógica Horizontal. Preguntas para hacer En primer lugar, la lógica horizontal es una verificación que consiste en responder las siguientes preguntas, por cada nivel de la MIR, es decir, para el fin, propósito, componentes y actividades: ¿Los medios de verificación identificados son los necesarios y suficientes para obtener los datos requeridos para el cálculo de l...2017-08-0809 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 32. Entrevista con Jorge Chavarría.Muy buenos días a todos! es un gusto saludarlos! el día de hoy tenemos un invitado de lujo en el programa, se trata de una entrevista con Jorge Chavarría, funcionario público que lleva temas de la Gestión para Resultados, Presupuesto basado en Resultados, y Matrices de Indicadores para Resultados. En esta entrevista tocamos puntos sobre: Su experiencia y trayectoria en la Administración Pública. Los cursos que ha tomado, y qué ha aprendido en el campo, es decir ya en la práctica. ¿Cuál es el reto de pasar de la teoría de la MML a...2017-08-0224 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 31. MML, MIR y una sopa de verduras.Hoy analizaremos la relación entre la MML, MIR y una sopa de verduras, una combinación muy peculiar. En el episodio anterior hablamos sobre la Gestión para Resultados (GpR), el Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación al Desempeño (SED). El día de hoy hablaremos sobre dos términos que están sumamente relacionados: La Metodología de Marco Lógico (MML) y la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR). La Metodología de Marco Lógico (MML) De acuerdo con la SHCP en la Guía para el diseño de la Matriz de I...2017-08-0107 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 27. Paso 10. MML. Frecuencia de medición del indicador¿Cómo se debe establecer la frecuencia de medición del indicador? Introducción Muy buenos días! es un gusto saludarlos, el día de hoy platicaremos referente a cómo establecer la frecuencia de medición del indicador. Antes de entrar en el tema, recapitulemos: Acabamos de terminar cuatro de los seis pasos para construir un indicador: Revisar la claridad del resumen narrativo Identificar los factores relevantes (quién y qué) Establecer el objetivo de la medición Plantear el nombre y la fórmula de cálculo Y ahora vamos a analizar los últimos dos pasos: 5. Determinar la frecuencia...2017-07-2606 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 26. La muerte silenciosa.Hoy un episodio con un invitado, en donde aprenderemos qué es la Muerte Silenciosa y como qué podemos hacer para identificarla y tener una mejor calidad de vida; a la par, relacionaremos algunos de los tipos de indicadores que hemos aprendido. Definiciones importantes: El cociente o índice aterogénico es la proporción matemática entre los niveles de colesterol total en el organismo y colesterol HDL o lipoproteínas de alta densidad. (Definición tomada de: https://www.vitonica.com/enfermedades/indice-aterogenico-para-saber-el-riesgo-de-aterosclerosis) El índice de masa corporal (IMC) es un número que se calcula con base en el peso y la estatur...2017-07-2517 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 24. Lo que vale una hora al día.Mis papás como todos los papás creo yo, tienen un librero en el cual están almacenados cantidad de libros, revistas, y libretas que usamos mi hermana y yo durante nuestra estancia en la primaria, secundaria, preparatoria y universidad. Por otro lado, también están algunas revistas de Selecciones que a mi mamá leyó, entre las cuales me encontré una edición especial que se llama Antología. El día de hoy me permitiré leerles una historia incrustada en esa Antología, se llama «Lo que vale una hora al día» de Oscar Schisgall. Espero que sea de agrad...2017-07-2112 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 22. Paso # 9.2. MML. Indicador tipo porcentajeHoy aprenderemos sobre los tipos de indicador, en especial el Indicador tipo porcentaje Muy buenos días, es un gusto saludarte. Continuamos en el ciclo MML para la construcción de una Matriz de Indicadores para Resultados; estamos analizando los pasos para construir un indicador, recordemos que de acuerdo al CONEVAL, son seis pasos: Revisar la claridad del resumen narrativo Identificar los factores relevantes (quién y qué) Establecer el objetivo de la medición Plantear el nombre y la fórmula de cálculo Determinar la frecuencia de medición Seleccionar los medios de verificación Es importante mencionar que en lo...2017-07-1909 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 19. Sugerencias para atender a tus clientesSugerencias para atender a tus clientes, veamos! Hola muy buenos días! es un gusto saludarte, llegamos al viernes, al fin de semana. Un aplauso por favor. La dinámica que pienso tomar para los viernes, es hablar sobre un tema diferente a la Matriz de Indicadores para Resultados; pero que sea algo que te sea de utilidad en tu vida. Las opciones que estoy considerando son: desarrollo personal, tecnologías o una buena película o cosas de este tipo. ¿Qué opinas? se aceptan sugerencias. El día de hoy platicaremos sobre un tema muy importante en nuestra vida laboral...2017-07-1407 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 18. MML. Paso # 8. MML. El Resumen Narrativo de la ActividadEn nuestro ciclo de la MML, llegamos al nivel más bajo de la Matriz de indicadores para resultados, veamos como se escribe el resumen narrativo de la actividad. Las actividades responden a la pregunta ¿qué se hará? las actividades son aquellas necesarias para poder llevar a acabo los componentes. Características Deben estar en orden cronológico. y agrupadas por componente. Principales errores Por otro lado, tendemos a estar tentados a escribir y desglosar todas las actividades: Contestar el teléfono, barrer, trapear, sacudir la mesa; pero no es necesario poner esas actividades a un nivel tan detallado, sino todas l...2017-07-1305 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 17. MML. Paso # 7. MML. El Resumen Narrativo del ComponenteLos bienes y servicios que el programa entrega se llaman Componentes, veamos como se deben redactar! Hola! muy buenas tardes! es un gusto saludarte, hoy miércoles 12 de julio, ¿Cómo ha ido la semana? espero que muy bien. Pues el día de hoy platicaremos acerca del resumen narrativo del componente. ¿Qué son? Los componentes son los bienes y servicios que el programa presupuestario entrega a la población objetivo. Acorde a esta definición, es correcto mencionar que los ejecutores del programa son responsables de la correcta entrega de los componentes. Y la hipótesis como veíamos en el epis...2017-07-1204 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 14. Recomendaciones de PodcastHola muy buen día! Cómo están? espero que muy bien! Pues vamos a hacer un Episodio especial este viernes, hemos estado hablando de los pasos de la Metodología de Marco Lógico MML para construir una Matriz de Indicadores para Resultados MIR, pero hoy vamos a hacer un episodio especial y compartiré acerca de cinco Podcast que me gustan y que pudieran ser de tu interés. Me siento muy contento porque esta es la primer semana del Podcast de la Matriz de Indicadores para Resultados, y he tenido muy buen feedback; me alegra que a través d...2017-07-0711 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 12. MML. Paso # 3. Árbol de objetivos.Muy buenos días a todos! es un gusto saludarlos nuevamente. El día de hoy me permitiré compartir acerca del tercer paso en la Metodología de Marco Lógico MML, la construcción del árbol de objetivos. El árbol de problemas, también conocido como árbol de solución, se construye a partir del árbol de problemas que diseñamos previamente y que comenté en el Episodio pasado. En este contexto, el árbol de objetivos es un diagrama de la situación que deseamos tener; es decir partimos del árbol de problemas que tienen situaciones negativas y lo convertimos los eleme...2017-07-0506 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 11. MML. Paso # 2. Árbol de ProblemasHola que tal!, el día de hoy veremos cómo construir el árbol de problemas. Las secciones que comentaremos son: Definición Estructura Efectos Problema o situación no deseada Causas La dinámica de los PostIts Errores comunes y cómo resolverlos Confundir causas con efecto y viceversa Las lineas deben de ir de abajo hacia arriba, de las causas a los efectos Posteriormente platicaremos un ejemplo de árbol de problema. Efectos Mayor pobreza en el país Disminución del ingreso disponible Incremento del gasto en salud para las familias Aumento de mortalidad Alta tasa de enfermedades Baja remun...2017-07-0410 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 08. La Matriz de Indicadores para ResultadosLa Matriz de Indicadores para Resultados Muy buenos días a todos, bienvenidos a este Episodio 02 en donde aprenderemos sobre la Matriz de Indicadores para Resultados, también conocida como la MIR. En este episodio mencionaremos los siguientes puntos: Definición Primeramente definiremos lo que es la Matriz de Indicadores para Resultados Pasos para construcción de la Matriz de Indicadores para Resultados Por otro lado, en esta sección comentaremos los principales pasos, de acuerdo con la Metodología de Marco Lógico, para la construcción de la MIR: Análisis de involucrados Identificación del problema Construcción de árbol...2017-07-0406 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 06. 1er Foro de Evaluación Gubernamental.1er Foro de evaluación Gubernamental realizado en León, Gto. en la Universidad de La Salle. Hola! el día de hoy les platicaré sobre el 1er Foro de evaluación gubernamental organizado por el Municipio de León en la Universidad de la Salle. Conferencias magistrales Básicamente hubo 4 conferencias magistrales, comentaré los puntos principales de ellas. Material del foro Finalmente les comparto la liga del artículo que escribí del tema, en donde a su vez podrán encontrar la liga al material del foro. Cualquier duda o comentario, puedes escribirme al formulario de contacto. -Isaac Figueroa --- Send i...2017-07-0411 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 05. El clasificador funcional del gastoEl clasificador funcional del gasto, el clasificador que permite responder a la pregunta ¿Para qué se gasta? Hola y bienvenido al Episodio 04 en donde platicaremos sobre el clasificador funcional del gasto emitido por la Comisión Nacional de Armonización Contable. Objetivos En primer lugar, platicaremos cuáles son los objetivos de este clasificador. Estructura En segundo lugar platicaremos sobre la estructura del clasificador, la cual consiste en: El primer nivel es Finalidad Y luego sigue la Función Y luego por último la Subfunción Comentaremos un ejemplo de cuartos con puertas para poder explicarme de una mejor manera cómo compre...2017-07-0410 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 04. El Diagnóstico de un Programa PresupuestarioElementos mínimos que debe contener un Diagnóstico de un Programa Presupuestario Hola que tal muy buen día! es un gusto el día de hoy compartir con base a manuales de la CONEVAL y documentos de la ASEG, complementados desde mi experiencia, los puntos o elementos que debe tener un diagnóstico de un Programa Presupuestario. Antecedentes Primeramente en esta sección se indica de manera general el origen del Programa Presupuestario y su justificación. Alineación En segundo lugar, en esta sección se deben responder las siguientes preguntas: ¿El Programa Presupuestario a qué objetivo estratégico...2017-07-0407 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 03. El marco jurídico del PbR y SEDEl marco jurídico del PbR y SED, que sustenta la implementación del Presupuesto basado en Resultados y el Sistema de Evaluación al Desempeño Bienvenidos a este episodio 03 del Podcast de la Matriz de indicadores para resultados, en el cual platicaremos sobre el Marco Jurídico del PbR y SED. Instrumentos jurídicos Platicaremos sobre: Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 27 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilid...2017-07-0314 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 02. El clasificador por objeto del gastoEl clasificador por objeto del gasto de la CONAC Muy buenos días a todos! es un gusto saludarlos. En este episodio 02 del Podcast platicaremos acerca del clasificador por objeto del gasto, un concepto muy importante cuando hablamos de la normatividad emitida por la CONAC para armonizar contablemente a nuestro país. Aspectos Generales Primeramente platicaremos acerca de la definición del clasificador por objeto del gasto y de que permite responder a la pregunta ¿En qué se gasta? Objetivos En segundo lugar platicaremos sobre los objetivos de este clasificador Estructura de codificación Posteriormente platicaremos sobre los capítulos, concept...2017-07-0310 minMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastMatriz de Indicadores para Resultados el PodCastEpisodio 01. Mi primer Episodio en el PodCast de la Matriz de Indicadores para ResultadosHola muy buenos días!!! cómo están? espero que muy bien. Bienvenidos sean todos ustedes a este primer episodio del Podcast de la Matriz de Indicadores para Resultados. Básicamente el objetivo de este primer episodio es presentarme y compartir a lo largo de este PodCast estaremos revisando y comentando los temas siguientes. La Matriz de Indicadores para Resultados Presupuesto basado en Resultados Gestión para Resultados Herramientas para el análisis de Datos (Excel y Power BI) Algunas herramientas que uso en mi día a día que te pueden ser de utilidad (por ejemplo, un software...2017-07-0306 min