podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Ixi Voxel
Shows
El laberinto
Aventuras en Kuwait
Un Charakter nos cuenta sus primeras aventuras en Kuwait.
2021-11-27
50 min
El laberinto
No es regla
Guerrero ocupa el primer lugar a nivel nacional en matrimonios infantiles forzados, alegándose los usos y costumbres como justificación, con estimaciones de 300 mil niñas vendidas. En Cochoapa, se calcula que el 97 o 98 por ciento de los matrimonios es forzado, acordado por los padres de los contrayentes y, en la mayoría de los casos, a cambio de dinero o bienes. Antes de que hubiera dólares, la petición y la dote eran una negociación comunitaria. Hoy se ha vuelto una compra-venta denigrante para las niñas en primer lugar, pero también para las familias y sus com...
2021-11-08
13 min
El laberinto
La nación pluricultural
Una de las problemáticas más serias de México es la cultura de extrema violencia que permea no sólo nuestra historia sino también nuestra cotidiana realidad. El discurso del rencor y las disculpas no ayuda. La conquista no fue un evento qué ocurrió hace quinientos años, sino un proceso continuo qué se manifiesta hasta el siglo XX, e incluso el XXI.
2021-11-01
32 min
El laberinto
Todo es posible en la paz
El 12 de octubre de 1968 se inaguraron las Olimpiadas de la paz. En el Material promocional aparecen irónicamente José Revueltas y la plaza de Tlatelolco. Para mi en lo personal, por lo menos durante mi niñez y en realidad durante todo el siglo XX, México 68 era sinónimo de Olimpiadas, un símbolo de la pujante y joven Economía mexicana.
2021-10-12
13 min
El laberinto
Nadie se hace dictador para guarecerse de la lluvia
Sí. No puede ocultarse. Hay enemigos. Y muchos. Y buenos. Y gritan. Y se multiplican. Y trabajan. Mucho. Frecuentemente de día. También por la noche, y al alba. Y tienen cómplices entre tu gente. Y muchos. Y tienen amigos, muchos amigos, los enemigos. Y son honrados de vez en cuando.
2021-10-02
15 min
El laberinto
El huevo virtual y el romance del tapetito
En su cenit, 15 Tamagotchis por minuto se vendían solo en los Estados Unidos y Canadá. Para el 2017, se habían vendido más de 82 millones de Tamagotchis en todo el mundo. Hoy en día, los días dorados han quedado atrás, el Tamagotchi ha sido desbancado por el mismo teléfono inteligente. Los Tamagotchis fueron los heraldos de nuestra relación con los teléfonos inteligentes, siempre interrumpiendo nuestro flujo diario con notificaciones. Los teléfonos inteligentes son adictivos, exigen energía y nos enganchan en complejas excursiones inmersivas en la madriguera del conejo, llenandos de miedo de quedarnos fue...
2021-09-26
16 min
El laberinto
Elogio de la duda
Elogio de la duda es un ensayo de Victoria Camps, filósofa catalana. Victoria Camps empieza por señalar el reto cognitvo de la sociedad de la inmediatez, con debates viscerales en las redes sociales y la atención a cuentagotas. Camps hace un llamado a la tolerancia, aunque no la nombrar explícitamente. El elogio de la duda es una apología del humanismo ilustrados. Es un ensayo ameno y fácil de leer, con un transfondo académico con bastantes referencias bibliográficas. El texto contrasta los peligros de la certidumbre y el fanatismo contra la necesidad de conviccion...
2021-09-17
20 min
El laberinto
El 15 de septiembre del yunque
La crisis política en Nueva España de 1808 hace referencia a hechos que trastocan a la alta sociedad del Virreinato de Nueva España en el ámbito político, socioeconómico y militar, que con el paso de los años serían los causantes de la decadencia del poder político español en la América Septentrional y que desencadenaran el inicio de la Guerra de Independencia Mexicana. Primer episodio de la serie sobre la mitología histórica mexicana.
2021-09-16
18 min
El laberinto
Las golondrinas de Kabul
Les Hirondelles de Kaboul. Todo comienza con una lapidación en el verano de 1998 en Kabul. La historia de 'Las golondrinas de Kabul' es una trituradora de emociones que no están adornadas artificialmente en busca de la manipulación emocional del espectador. Ese Kabul de 1998 sigue vigente después de una pausa de veinte años.
2021-09-12
13 min
El laberinto
El suicidio como fenómeno social y literario
El 10 de septiembre es el día mundial de la Prevención del Suicidio. Este es el tercer episodio de la serie sobre temas tabú en la literatura. Amor para todos.
2021-09-11
08 min
El laberinto
Las pasiones convencionales
Lo convencional causa mucho conflicto en redes sociales y en las relaciones humanas en general.
2021-09-10
11 min
El laberinto
La anarquía y el terrorismo a la mexicana
En los últimos diez años se habrá desplazado a tres carteles y, cada vez, se monta una revuelta en el pueblo. Cuando sacan a uno, otro quiere meterse. Es un cuento de nunca acabar", le cuenta resignado un residente de Aguililla vía telefónica a BBC Mundo.
2021-09-07
34 min
El laberinto
Haram
En la literatura lo concreto se convierte en universal y en el laberinto de lo cotidiano, el changito de la mente encuentra conexiones desconcertantes. En la madriguera del conejo el algoritmo pareciera tener una sensibilidad estética. Este es el segundo episodio sobre el manejo literario de temas tabúes y obscuros, buscando en ese fondo una luz qué entibie el camino. Me surgió la idea de hechos aparentemente desligados, pero que me hacen intuir un destino.
2021-09-06
09 min
El laberinto
Platicando con Toño
Platicando informalmente con un tecnologo sobre Michel Houellebecq
2021-09-04
58 min
El laberinto
El mejor lenguaje de programación
Cual es el mejor lenguaje de programación depende del contexto, las necesidades y capacidad del usuario, el tipo de aplicaciones, etcétera. El IEEE Spectrum publicó en septiembre del 2021 una lista interactiva del ranqueo de lenguajes de computación.
2021-08-30
06 min
El laberinto
Volverán las palomas y los nazarenos
Volveran las palomas Mi vida como misionera y los horrores de la guerra en Siria Hermana Guadalupe con Milagros Lanusse Logos 2da edición www.edicioneslogos.com Ventas@edicioneslogos.com
2021-08-24
12 min
El laberinto
Preguntale al vecino
¿Es Saudí Arabia un aliado de Estados Unidos? Si bajo los Talibán se había eliminado el cultivo de opio ¿Porqué bajo la ocupación estaunidense Afganistán se convierte en líder mundial? ¿Son los carteles de la droga en México operativos de los servicios de inteligencia de Estados Unidos? ¿Donde están los 3e12 USD qué Estados Unidos gastó en 20 años de ocupación de Afganistán?
2021-08-20
09 min
El laberinto
La libertad y el pensamiento crítico
Sorprende la vehemencia con que el populacho defiende su derecho a infectarse y morir de Covid
2021-08-16
29 min
El laberinto
desconfianza de la massa damnata
Hegemonía cultural de Estados Unidos. El contraste ideológico expresado en las consignas nacionales: Life, Liberty and the pursuit of Happiness Liberté égalité fraternité La transferencia de riqueza y el costo social y económico de más de un año de medidas restrictivas.
2021-08-12
17 min
El laberinto
Las redes sociales y la opinión pública
Las plataformas de redes sociales son privadas pero están incrustadas en las estructuras del poder político y económico, son herramientas la plutocracia. ¿Quién define la agenda y el encuadre? ¿Cuáles son los mecanismos de control? ¿Motivaciones y objetivos?
2021-08-08
19 min
El laberinto
La leyenda del hombre naranja
La convergencia de la plataforma política del hombre naranja y el creciente grupo de creyentes de Qanon ha permeado el gobierno de Estados Unidos. La idea es que el hombre naranja es una figura mesianica qué lucha contra el estado profundo para restaurar la grandeza del Estado escogido por dios para liderar el mundo.
2021-07-18
18 min
El laberinto
El poder y las políticas de la verdad
Segundo episodio sobre la pérdida de credibilidad de los gobiernos. Existen conflictos de interés fundamentales en la proyección de información que los gobiernos le presentan al pueblo
2021-07-16
15 min
El laberinto
La dictadura perfecta
Vamos a hablar de la pérdida de la credibilidad oficial, lo que crea un vacío qué no llena el pensamiento crítico sino la apasionada busqueda del mesías.
2021-07-14
14 min
El laberinto
Los champiñones y Facebook
Episodio 8 de la serie sobre las redes sociales. Las empresas que hacían dinero recolectando datos eran descritas como empresas de vigilancia, pero ahorita se denominan redes sociales.
2021-07-11
19 min
El laberinto
La censura y el activismo en las redes sociales
Episodio 3 de la serie sobre el encuadre. Los monopolios tecnológicos qué controlan las redes sociales se escudan en el sesgo alogoritmico para censurar contenido controversial. Ataques mediático coordinados juegan un papel importante en la represión de activistas.
2021-07-09
12 min
El laberinto
La voz de las jovenes y las redes sociales
Episodio 2 de la serie sobre el encuadre. Dependiendo del encuadre, muestras de empatia hacia un grupo se pueden tomar como ataques personales por otros. En esté episodio se presenta el testimonio de varias jóvenes.
2021-07-08
15 min
El laberinto
El encuadre
Episodio 1 de la serie sobre el encuadre. Líderes y organismos influyen en la percepción social de la realidad controlando el encuadre de las noticias en los medios de comunicación de masas y las redes sociales.
2021-07-07
06 min
El laberinto
La muerte
La muerte tiene dos dimensiones, la biológica y la simbólica. Existe una correlación entre el ritmo metabólico, El tamaño del organismo, y el tiempo máximo de vida es un organismo. Es decir, la esperanza de vida de un ser vivo es un parámetro de diseño. Algunos organismos viven miles de años, otros horas. Mientras qué los individuos son mortales, la vida misma, la información que define la estructura y funcionamiento de un ser vivo es inmortal. La muerte como símbolo es central a la cultura humana.
2021-07-06
19 min
El laberinto
Birmania y Facebook
El ejército birmano tiene amplia experiencia en la guerra psicologica. Un veterano afirma qué una heuristica es que si un cuarto de la información es real, el resto parece factible. En 2017 surgió una de las campañas más sangrientas en Facebook qué termino en la limpieza étnica de cientos de miles de rohinyas.
2021-07-01
04 min
El laberinto
El covid y las redes sociales
En un contexto en el qué inclusive jefes de estado aseguraron qué el virus era una mentira extremista, queda subrayada la urgencia de tratar el manejo de información en las redes sociales cómo un tema de salud y seguridad pública.
2021-06-29
07 min
El laberinto
Twitter y el gobierno de la India
Twitter ha expresado preocupación por la libertad de expresión, mientras qué el gobierno de la India acusó a Twitter de dictar condiciones a la democracia más grande del mundo.
2021-06-28
09 min
El laberinto
Las redes sociales en la política mexicana
¿Cómo influyen las redes sociales en la política? A partir de narrativas construidas mercadologicamente. Las redes incluyen, excluyen, y jerarquizan. La manipulación política es un proceso qué sintetiza información con los intereses de los medios de comunicación y los actores políticos.
2021-06-27
31 min
El laberinto
La mercadotecnia politica y las redes sociales
No es necesario que un príncipe tenga ciertas cualidades, pero es imprescindible qué parezca tenerlas. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos del 2008 y la consiguiente victoria de Barak Obama definieron la tecnología mercadologica politica moderna basada en las redes sociales.
2021-06-24
17 min
El laberinto
La violencia y las redes sociales
Segundo episodio de la serie sobre las redes sociales. La relevancia de la tecnología de telecomunicaciones y las redes sociales va mas allá de la viralización de rumores o el linchamiento espontáneo de inocentes, pero consideremos una historia qué da el tono trágico y el contexto del asunto.
2021-06-21
11 min
El laberinto
El impacto de las redes sociales
El teléfono inteligente y su maridaje con las plataformas de interacción social como Google, Facebook, Instagram, es el elemento qué crea burbujas sociales con visiones del mundo parciales y a menudo bizarras. La virtualización de la realidad y la ingeniería mercadologica habilitan la manipulación de masas atraves de las llamadas redes sociales para fines políticos y comerciales.
2021-06-21
10 min
El laberinto
Las artes marciales y la virtualidad
Tocamos brevemente el tema de la efectividad de las artes marciales desde la perspectiva de las narrativas en redes sociales y la adquisición de habilidades en un programa formal de entrenamiento.
2021-06-13
27 min
El laberinto
El regreso de ixi
¿Porqué tomamos posturas y acciones contrarias a nuestro propio interés? Una introducción a una serie de podcasts de Ixi Voxel.
2021-06-01
10 min
El laberinto
¿Es el idioma español sexista?
Según algunos, el lenguaje constituye un medio para reproducir o perpetuar creencias de género que desvalorizan o invisibilizan a las mujeres y lo femenino. Otros afirman que el lenguaje en sí mismo no es sexista, que el sexismo está en el uso y los significados que se le dan a ciertas palabras y conceptos. Como ilustración del problema, tomemos el aforismo: el perro es el mejor amigo del hombre, que haciéndolo inclusivo se transforma en: El perro y la perra, es el, y la, mejor amigo, y amiga, del hombre, y de la mujer.
2020-09-15
11 min
El laberinto
Conversación con José Antonio
Ecléctica y plena conversación con José Antonio sobre la programación, la objetividad, la privacidad, y el análisis de datos.
2020-08-31
2h 07
El laberinto
Jordan Peterson
Jordan Bernt Peterson es un fenómeno mediático tan espectacular como difícil de entender. Prácticamente en semanas, Peterson paso de ser un profesor popular en sus cursos de psicología en la Universidad de Toronto, y un académico reconocido, pero desconocido fuera de esos estrechos círculos parroquiales, a ser una celebridad mundial, que llenaba auditorios y vendía más boletos que un equipo de baloncesto profesional. Como una hermosa mariposa que vuela a pesar de si misma hacia la luz incandescente hasta quemar sus alas, Peterson era un personaje omnipresente en Internet y el circuito de pl...
2020-08-22
52 min
El laberinto
Julio André
Julio André Mesquita Pacheco (https://www.facebook.com/julio.mesquita.589), tecnologo y líder de comunidad, nos habla de Brasil, tecnología, educación en línea, y la calidad del aire en Monterrey
2020-07-26
1h 07
El laberinto
Alternativas matemáticas
Básicamente la notación matemática, o de cualquier disciplina, para el caso, y la teoría subyacente proporciona un lenguaje común que permite a los conocedores de un tema intercambiar información de una manera eficiente (https://zacin.blogspot.com/2020/07/alternativas-matematicas.html). Richard Feynman cuenta en una de sus anécdotas que cuando estaba en la preparatoria, desarrollo su propia notación matemática, pero que la abandono porque era una perdida de tiempo al tener que explicarle a otro cualquier cosa. La notación debe ser una convención universal para ser útil. Cuando la notación...
2020-07-23
19 min
El laberinto
La pócima milagrosa
El «suplemento mineral milagroso» (SMM), a menudo llamado «solución mineral milagrosa» o «solución mineral maestra», en inglés Miracle Mineral Solution (MMS), es una solución acuosa de 28 % de clorito de sodio (NaClO2). Es muy similar a la lejía industrial, que contiene hipoclorito de sodio, y como esta última, es tóxica. El nombre fue acuñado por Jim Humble en su libro auto-publicado en 2006, The Miracle Mineral Solution of the 21st Century. MMS es una mezcla de clorito de sodio y de ácido cítrico a partes iguales y que esa mezcla libera dióxido...
2020-07-18
10 min
El laberinto
candados
https://r3d.mx/2020/06/17/nicensuranicandados-reformas-para-implementar-el-tmec-pretenden-establecer-mecanismos-de-censura-y-criminalizar-la-elusion-de-candados-digitales/ De manera apresurada y sin discusión, las Cámaras de Senadores y Diputados aprobaron diversas reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor y al Código Penal Federal derivadas de la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Las reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor establecen un mecanismo privado de censura en Internet, conocido como “notificación y retirada”, que obliga a los proveedores de servicios en línea a remover cualquier publicación o contenido de sus usuarios cuando una per...
2020-07-06
08 min
El laberinto
Efecto Bonferroni
En estadística, la corrección de Bonferroni es uno de los varios métodos utilizados para contrarrestar el problema de las comparaciones múltiples. La prueba de hipótesis estadística se basa en rechazar la hipótesis nula si la probabilidad de los datos observados en las hipótesis nulas es baja. Si se prueban múltiples hipótesis, aumenta la probabilidad de un evento raro y, por lo tanto, aumenta la probabilidad de rechazar incorrectamente una hipótesis nula (es decir, cometer un error de tipo I.
2020-06-26
10 min
El laberinto
Dunning-Kruger
Decía Aristóteles: El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. En este episodio hablamos sobre el llamado efecto Dunning-Kugerla que podemos resumir como la soberbia de la ignorancia.
2020-06-09
11 min
El laberinto
La viralidad mediática
Los misterios de lo que se difunde en redes sociales, la (falta de) confianza en los gobiernos, el precio del petróleo, y la dependencia de las cadenas de suministro globales en China son los temas que surgen de la epidemia del coronavirus.
2020-03-15
20 min
El laberinto
Coronavirus
Por tratarse de una nueve cepa de coronavirus, hasta el momento no existe una vacuna, pero existen algunas medidas auxiliares para prevenir y reducir el riesgo de infección dadas a conocer por la Secretaría de Salud: Lavarse las manos regularmente, especialmente después del contacto directo con personas enfermas. Evitar el contacto cercano con personas con infecciones respiratorias agudas y con animales de granja vivos o muertos y con animales salvajes. Cubrir boca y nariz; hay mascarillas de carbón activado que brindan mayor protección que un cubre bocas. No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo de...
2020-02-28
36 min
El laberinto
Nain Tornez
Nain nos cuenta sobre procesamiento de imagenes, la promoción de la tecnología en México, la educación, los negocios, la tecnología de información, y las comunidades de tecnología en Monterrey.
2020-02-06
35 min
El laberinto
Dirceo
Dirceo Bravo nos habla sobre las pruebas de calidad del software, las comunidades, y el desarrollo tecnologico
2020-02-03
37 min
El laberinto
La quema de libros como acto simbólico
Un grupo feminista, de cerca de 200 mujeres, se instaló en la explanada de Expo Guadalajara para romper y luego quemar dos ejemplares de “Psico-Terapia Pastoral” de Juan Manuel Rodríguez y Misael Ramírez. “Si la Feria tiene tantos ojos pues que nos volteen a ver, hace falta generar más ruido y que nos escuchen”, contó Ana, una manifestante a EL UNIVERSAL (https://www.eluniversal.com.mx/cultura/marcha-feminista-se-apodera-de-la-fil-guadalajara ), momentos antes de la quema. En Amazon (https://www.amazon.com/Psico-Terapia-Pastoral-Tecnicas-Prematrimonial-Homosexualidad/dp/1948578212/) se describe el libro como "una propuesta y respuesta concreta a este flagelo y crisis de iden...
2019-12-18
19 min
El laberinto
La cucaracha
La Cucaracha es un drama sobre la revolución mexicana, del año 1959, dirigido por Ismael Rodríguez. Protagonizado por María Félix, Dolores del Rio, Emilio Fernández, Antonio Aguilar, Flor Silvestre, Ignacio López Tarso, Pedro Armendáriz, Cuco Sánchez, entre otros. El guion es de José Bolaños, Ricardo Garibay e Ismael Rodríguez; inspirados en el corrido popular de La Revolución Mexicana, “La Cucaracha”; siendo filmada en 1958, y estrenada en 1959, con una hermosa fotografía de Gabriel Figueroa. Internacionalmente se conoce a este filme como “The Soldiers of Pancho Villa”, La cucaracha
2019-12-15
10 min
El laberinto
Heresiarca
Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es. herejía Error sostenido con pertinencia; sentencia errónea contra los principios ciertos de un arte. heresiarca Fundador de una herejía. En 1976 Borges es invitado por la Universidad de Chile a recibir un doctorado honoris causa. Pinochet lo condecora con la orden Bernardo O´Higgins. Broges declara: "El es una excelente persona..." También Videla...
2019-12-03
32 min
El laberinto
El baile de los que sobran
«El baile de los que sobran» es el tercer sencillo promocional del álbum Pateando piedras del grupo chileno Los Prisioneros, considerado por muchos como la canción más importante en la trayectoria de la banda y uno de los más grandes clásicos de la música popular chilena. Fue escrita y compuesta por Jorge González. Los estudiantes del Liceo Andrés Bello, liceo donde se inspiró la canción, aún forman parte del contexto histórico en el que fue escrita la canción; el tema hace referencia a los estudiantes de 4.° medio que no tiene ninguna...
2019-11-26
09 min
El laberinto
La abstracción de la ideas y la ejecución de las acciones
Comentario sobre una entrevista a Bjarne Stroustrup, creador de C++ ( https://youtu.be/uTxRF5ag27A) En la entrevista Stroustrup nos habla como el tema central de C++ es la eficiencia y la confiabilidad a través de un esquema flexible de tipos (clases) que le permite al programador expresar sus ideas de manera sencilla y clara.
2019-11-14
03 min
El laberinto
La moralidad democrática
Los tres periodos de gobierno de Evo Morales fueron buenos para los bolivianos: la economía creció en promedio 5 por ciento anualmente; la inflación cayó de 5 a 1.5 por ciento; la pobreza se redujo casi a la mitad al pasar de 66 a 35 por ciento; el PIB per cápita se duplicó al crecer de 4 mil a 8 mil dólares. En otras palabras, Morales comenzó a atender con eficacia el justo reclamo económico y social de los bolivianos. ¿Por qué entonces esa severa crisis política que lo sacó del poder y deja una sociedad dividida y enfrentada violentamente? Como siem...
2019-11-14
13 min
El laberinto
El Werther
Un joven enamorado de una mujer casada, cuyo amor nunca podrá alcanzar, se suicida junto a su escritorio. Es Carl Wilhelm Jerusalem, secretario de la legación de Brunswick. Su muerte conmociona a las clases altas de la sociedad alemana del siglo XVIII y muy en especial a un gran amigo suyo: Johann Wolfgang Goethe. También él es joven (tiene 23 años) y también él está enamorado de una mujer que ya está prometida a otro. Su nombre es Charlotte Buff, pero el mundo entero la conocerá por el que le va a dar el escritor y con el que p...
2019-11-09
07 min
El laberinto
La colonia mormona LeBarón
La colonia mormona LeBarón, ubicada en el noreste de Chihuahua, fue fundada en 1924, pero ha cobrado mayor relevancia desde 2009, debido a diversos hechos violentos que han afectado a sus integrantes, el más reciente de ellos el asesinato de tres mujeres y seis menores de edad, el pasado 4 de noviembre de 2019. En mayo del 2009 fue secuestrado Eric LeBarón y sus captores exigieron un millón de dólares, hecho que provocó protestas que finalmente resultaron en la liberación del joven sin pago de por medio. “Ese día se juntó la comunidad y platicando de...
2019-11-07
12 min
El laberinto
Terror otoñal
El 19 de agosto de 1998 fallecía el oficial del ejército ruso Vasili Arjipov, a la edad de 72 años. Poco podían sospechar su hija, Yelena Andriukova, y su nieto Sergei, que en apenas un par de años el nombre de su familiar iba a aparecer en los medios de comunicación de todo el mundo como “el hombre que salvó al mundo” o “el hombre más importante de la historia moderna.” El 22 de octubre, el presidente John Fitzgerald Kennedy lanzó un ultimatum ante la consternación de la población mundial: cualquier misil lanzado desde Cuba a cual...
2019-10-31
19 min
El laberinto
José Antonio García Ramírez
Toño nos cuenta sobre las matemáticas, la estadística, la programación, y la vida en Monterrey
2019-10-26
22 min
El laberinto
El crimen geriátrico
El crimen geriátrico en Japón ha aumentado, casi duplicándose desde 2003. Los ancianos ahora representan más delitos de robo en tiendas que los adolescentes allí. En los Países Bajos, un estudio de 2010 reveló un aumento similar en las tasas de arresto y encarcelamiento entre los ancianos. Estados Unidos, sin embargo, puede estar resistiendo la tendencia. La tasa de delincuencia entre los adultos mayores ha disminuido desde la década de 1980. Si bien la población carcelaria de ancianos ha crecido en los últimos 25 años, debido a penas de prisión más largas por delitos r...
2019-10-25
04 min
El laberinto
La empatía y la tolerancia
Quefaut-il pour être heureux dans la vie à venir? Être juste. Pour être heureux dans celle-ci, autant que le permet la misére de notre nature, que faut-il? Être indulgent. La historia esta llena de actos de salvajismo del hombre contra el hombre. Dice Ricardo III en la obra de William Shakespeare: “No beast so fierce but knows some touch of pity. But I know none, and therefore am no beast.” El genocidio realizado por los conquistadores en México, y en toda América, parece incomprensible, hasta que nos percatamos de que los europeos eran igual de salvaje...
2019-10-12
24 min
El laberinto
Eduardo Ramírez
Eduardo nos habla del desarrollo de software, los negocios, la ciencia de datos, la contaminación ambiental, la participación comunitaria, el activismo
2019-10-04
49 min
El laberinto
Miguel León Portilla
Miguel León-Portilla filósofo e historiador mexicano, principal experto en materia del pensamiento y la literatura náhuatl, murió el 1 de octubre del 2019. En 1959 se publicó por vez primera su obra Visión de los vencidos, en la que organizó textos escritos en náhuatl y traducidos por Garibay, que reflejaban el testimonio desde el punto de vista indígena de la Conquista de México. Involucró textos, que se reunieron, presentaron y anotaron de tenochcas, tlatelolcas, tezcocanos y tlaxcaltecas. La obra se tradujo a quince idiomas y se creó también una versión en braille. T...
2019-10-03
02 min
El laberinto
2 de octubre
Selig sind die Vergesslichen: denn sie werden auch mit ihren Dummheiten „fertig“ Friedrich Nietzsche El líder estudiantil Raúl Álvarez Garín, autor de La estela de Tlatelolco. Una reconstrucción histórica del movimiento estudiantil del 68, escribe: A estas alturas, la colección de señalamientos de carácter político incriminatorio de unos con respecto a otros, y después de tantos años, ya acumula un buen legajo y es bastante significativa: Echeverría responsabiliza a Díaz Ordaz de los sucesos de Tlatelolco; Norberto Aguirre. Palancares, Corona del Rosal, Rodolfo Gonzá...
2019-10-02
27 min
El laberinto
Greta Thunberg
People are suffering. People are dying. Entire ecosystems are collapsing. We are in the beginning of a mass extinction. And all you can talk about is money and fairytales of eternal economic growth. How dare you! Greta Thunberg En Facebook los grupos ¿peruanos? Natura Insurrecta- Azuay y Defensoras Pachamama publicaron una nota denunciando a Greta Thunberg como una distracción mediática. De entrada, tienen algo de razón. Antes de ver la nota, nunca habia oido de Greta. La nota es en realidad una diatriba contra la hegemonía imperial de Estados Unidos, y las asimetrías entre los países desar...
2019-09-25
11 min
El laberinto
Un auténtico tigre
El fallecimiento del Ingeniero y maestro de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica (FIME), René Mario Montante Pardo, consternó a los directivos y alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, al confirmarse su muerte el día 22 de septiembre de 2019. Montante Pardo se distinguió como docente de FIME por el desarrollo de un algoritmo del álgebra lineal para determinar soluciones de un sistema de ecuaciones lineales utilizado para la resolución de matrices con números enteros y que es conocido internacionalmente como "Método Montante". Fue en 1973 cuando Montante desarroll...
2019-09-24
08 min
El laberinto
Septiembre
El 17 de septiembre de 1973, Eugenio Garza Sada, Don Eugenio, uno de los más notables industriales de Monterrey y de México, murió acribillado por un grupo armado que intento secuestrarlo. Antes de entrar en tema quiero hacer explicita mi postura de que considero el terrorismo y la violencia paramilitar deleznables desde la perspectiva moral e inefectivos como medida de cambio social, a lo más que se puede llegar con violencia contra la población civil es a romper el estatus quo, sin garantía alguna de sustituirlo por algo mejor. Los setentas fue una época de...
2019-09-23
09 min
El laberinto
El lobo
En el árbol evolutivo el lobo y el hombre están muy lejos, pero no hay animal con el que sintamos más afinidad. El hombre admira del lobo tanto su ferocidad como su lealtad irrompible. El origen del perro doméstico incluye la divergencia evolutiva del perro del lobo, su domesticación y su desarrollo en tipos de perros y razas de perros. El perro es miembro del género Canis, que forma parte de los cánidos similares a lobos, y fue la primera especie y el único gran carnívoro en ser domesticado. El perro y el lobo...
2019-09-09
17 min
El laberinto
El gnomo
Hablando de influencias literarias Francisco Gabilondo es indudablemente, si no la más, una de las fuertes y significativas en mi formación. En parte porque prefiero escuchar a leer pero principalmente porque los cuentos de Francisco no son propiamente cosas de niños sino de adulto, de un hombre que le cuenta sus quitas a un niño, a sabiendas que no sera entendido, con la esperanza de dejar una semilla que con el tiempo compartirá una vivencia. La historia de Farfulla y el gnomo ha sido una de las que más me han intrigado. Ahora sé que g...
2019-09-07
26 min
El laberinto
Los primeros pobladores del Anáhuac
Al final del Pleistoceno llovía abundantemente en el valle de México y la tierra era frondosa can abundante fauna de grandes animales. Debido a las sierras, los vientos húmedos del pacifico no llegan directamente tierra adentro y el patrón de lluvias depende de sistemas meteorológicos de latitudes medias durante el invierno, y por sistemas tropicales en el verano. Hace unos 13,000 años el clima cambio bruscamente en lo que se conoce como el Dryas Reciente. El Dryas Reciente significó un rápido regreso a las condiciones glaciares en las latitudes más altas del Hemisferio Norte y Meso...
2019-09-05
14 min
El laberinto
Beslán
El domingo 1 de septiembre de 2019 se cumplen 15 años de una de las peores masacres de la Rusia moderna. Ocurrió en una escuela, donde un grupo terrorista tomó a más de 1,100 personas de rehén y luchó con la policía por 3 días. Cientos terminaron muertos, la mayoría de ellos eran niños que celebraban su primer día de clase. En una solemne ceremonia, los padres y ex alumnos de la escuela se juntaron para recordar a los que fallecieron durante esos terribles días. La ceremonia conmemorativa se llevó a cabo dentro de la misma escuela, qu...
2019-09-04
02 min
El laberinto
La mala calidad del aire de Monterrey
Los datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) muestran que el promedio de concentración anual de partículas menores a 2.5 mm (PM2.5) en 2018 fue de 19.97, casi al doble de la recomendación de promedio máximo anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS): 10 y de la Norma Oficial Mexicana (NOM): 12. Nuevo León tiene al menos 14 años (de 2005 a 2018) incumpliendo con estas normas. La reciente alerta ambiental decretada en Monterrey evidencia la necesidad de tomar acciones contundentes para atender la mala calidad del aire que coloca a la ciudad como una de las más con...
2019-09-03
05 min
El laberinto
No caeremos en provocaciones
La mantra o lema del régimen del rayito de esperanza es «No caeremos en provocaciones.» Luego de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre que soldados mexicanos apuntaron con armas a guardias estadounidenses en Texas, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no caerá en provocaciones y que se mantendrá una relación respetuosa y de amistad con el vecino país del norte. “No vamos a caer en ninguna provocación. Le digo que nosotros queremos mantener una relación respetuosa y de amistad con su gobierno (…)”, expresó al preguntarle sobre el mensa...
2019-08-30
08 min
El laberinto
Libertad y propaganda
“Niemand ist hoffnungsloser versklavt als jene, die fälschlicherweise glauben, frei zu sein.” ― Johann Wolfgang von Goethe Johann Wolfgang von Goethe (28 de agosto de 1749-22 de marzo de 1832) era un escritor, filósofo, poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán. Goethe pertenece a la última generación que vio el entorno como un todo cognoscible. El hombre del XVIII podía comprender el funcionamiento de sus aparatos domésticos y estar al tanto del último descubrimiento astronómico. Es por lo tanto la descripción precisa de las causas un caractersitica de su discurso. Uno de los te...
2019-08-29
20 min
El laberinto
Mujer que realizaba yoga cae de octavo piso
El día de hoy vi una nota muy extraña. Según la nota una joven mujer de 25 años, que supuestamente realizaba una rutina de yoga, cae del piso ocho en un edificio de San Pedro. La nota incluye una fotografía en la que la mujer se balancea boca abajo, sin sostenerse con nada, precariamente del barandal de un balcón en el octavo piso de un departamento. Incomprensible. Me hace recordar la más de una ocasión en que yo he cometido actos que solo por suerte no acabaron con mi vida y que son inexplic...
2019-08-28
07 min
El laberinto
Números y magia
Para que multiplicar con los dedos funcione de manera exitosa, primero debes saber la tabla de multiplicación del 1 al 5. Multiplicar con las manos funciona con las tablas del 6, 7, 8, 9 y 10. 1729 es conocido como el número Hardy - Ramanujan, por una anécdota del matemático británico G. H. Hardy cuando visitó al matemático indio Srinivasa Ramanujan en el hospital. 1089 se usa ampliamente en trucos de magia porque se puede "producir" a partir de dos números de tres dígitos. 6174 parece un número cualquiera, salido del aire, sin ninguna cre...
2019-08-27
12 min
El laberinto
#NoNosCuidanNosViolan
Los grupos feministas sostienen que la manifestación fue un movimiento conformado por miles de mujeres que alzaron la voz para exigir seguridad y justicia en un país donde estas cosas parecen no ser garantía ni derecho para los millones de niñas, mamás, hermanas, amigas, etc., que viven en él. Hace unos meses se dio a conocer que de enero a abril de este año mil 199 mujeres murieron a causa de la violencia de género, esto de acuerdo con cifras que reveló el Secretariado Ejecutivo. Es decir, en México una mujer es asesinada cada do...
2019-08-23
07 min
El laberinto
Los rayos católicos
Uno de gallegos
2019-08-17
03 min
El laberinto
Karate Kid
Desde su lanzamiento en 1984, The Karate Kid, el consenso popular sobre los personajes de la película cambia lentamente. La opinión de la audiencia sobre Daniel ha cambiado bastante con el tiempo. Mientras que la película presenta a Johnny Lawrence como el villano, al revisar el vídeo se que solo lucha cuando Daniel lo presiona. De hecho, Daniel tiende a parecer un alborotador arrogante que consistentemente elige peleas e instiga escenas de violencia. O en otras palabras: es el verdadero acosador de este par. Johnny es solo un niño que intenta salir bien en la escuel...
2019-08-14
15 min
El laberinto
¿Qué es el infierno?
En la teología católica, el infierno es una de las cuatro postrimerías del hombre. No se le considera un lugar sino un estado de sufrimiento. En contraste con el infierno, otros lugares de existencia después de la muerte pueden ser neutros (por ejemplo, el Sheoljudío), o felices (por ejemplo, el Cielo cristiano).
2019-08-13
09 min
El laberinto
Thích Nhất Hạnh
Thích Nhất Hạnh es un Maestro Zen nacido en Vietnam Central el 11 de Octubre de 1926, monje budista desde hace más de cuatro décadas y activista por la Paz, nominado para el Premio Nobel por ese motivo. Refugiado político en Francia desde 1972, por su combate pacífico, empezado durante la guerra de Vietnam En Vietnam Fundó la Escuela de la Juventud para los Servicios Sociales, la Universidad Budista de Vanh Hanh, la editorial Le Boi Press y la Orden del Interser. Enseñó en la Universidad de Columbia y la Sorbona. En 1967 Fue nominado...
2019-08-12
03 min
El laberinto
El Aikido y la vida de Morihei Ueshiba
Una de las cosas que me llaman la atención al ver el registro videográfico de Ueshiba es el virtuosísimo del Aikido moderno, comparado con el original. La famosa practica filmada por NHK consiste en técnica básica ejecutada con una contundencia terrible, pero sencilla y sin adorno alguno. En cambio, en la actualidad, los instructores de jerarquía muestran un refinamiento y elaboración técnica que no es aparente en los videos antiguos. Esta situación es una consecuencia natural de la profesionalización del instructor de Aikido, con todo lo que implica. El verdade...
2019-08-11
24 min
El laberinto
Sillar
Entre las añoranzas de lo perdido tengo el dulce recuerdo de las casas del viejo Monterrey, con sus paredes de sillar y altísimos cielos, y sus puertas disfrazadas de ventanas. El olor a tierra húmeda y la sensación de frescor aún en los días más calientes. Un ejemplo más de como despreciamos lo invaluable, a cambio de polvo y sangre. La arquitectura del noreste fue dándose en respuesta al medio, los recursos y el aislamiento físico del centro de la Nueva España al que durante mucho...
2019-08-10
10 min
El laberinto
La radio en Monterrey
Monterrey tiene la distinción de ser el lugar donde nació la primera estación de radio en México, establecida por el ingeniero Constantino de Tárnava. El Dr. Adolfo Gómez Fernández fue el primero en transmitir una señal de radio en la ciudad de México el 27 de septiembre de 1921. En Monterrey, el 9 de octubre de 1921, salió al aire la primera emisión de un programa perfectamente estructurado y con patrocinador, en una difusora que se identificó con las siglas T.N.D. (Tárnava Notre Dame). El creador de ésta empresa fue don Constantino de...
2019-08-09
03 min
El laberinto
El mito de la virgen de Guadalupe
El Mito de la Virgen de Guadalupe "La Virgen de Guadalupe" es uno de los más reconocibles símbolos venerados de México, pero sus orígenes se pueden encontrar en España. El icono ahora se muestra en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, uno de los santuarios marianos más visitados. El icono es la imagen religiosa y cultural más popular de México, con los títulos: la Reina de México, y una vez fue proclamada Patrona de Filipinas por el Papa Pío XI en 1935. En 199...
2019-08-09
36 min
El laberinto
El mito de la huida de Quetzalcóatl a Tlillan Tlapallan
Tlillan-Tlapallan «Lugar del negro y el rojo» es un lugar legendario, donde Quetzalcóatl llegó en vuelo desde Tollan con el fin de quemarse y transformarse en la Estrella de la Mañana (Venus). Esta historia se cuenta en un manuscrito del siglo XVI (el Códice Chimalpopoca) que contiene los Anales de Cuautitlán. Esta leyenda también es descrita por Bernardino de Sahagún en su Historia general de las cosas de la Nueva España. El nombre Tlillan-Tlapallan se ha interpretado como una referencia a la escritura y los libros. Quetzalcóatl simbolizab...
2019-08-04
15 min
El laberinto
La identidad mexicana y regia
México, como todos los países americanos, es nación apenas convencionalmente y resultado de accidentes históricos. Sin embargo, basta que alguien cruce la frontera para que se plante su mexicanidad por el mismo y por los otros. La misconcepción fundamental sobre México es que es un país homogéneo. Este es un punto que confunde a los mismos mexicanos: México es un país heterogéneo cuya imagen nacional se ha forjado mediáticamente. Las imágenes prototípicas de México son las del cine y televisión: Un país charro; el p...
2019-08-03
21 min
El laberinto
Crónicas coloradas; imágenes del desahucio
Disponible en Amazon.com en formato de libro electrónico, y también impreso, hay un pequeño panfleto sobre la indigencia en Denver, Colorado. Este libro, titulado Crónicas coloradas; Imágenes del desahucio, escrito por Lobo, fue concebido parte cuentos, parte narración de viaje, parte poesía. Nos cuenta Lobo que la idea inicial del libro era de hacer una crónica de viaje a Denver, Colorado, pero la decrepitud de lugar se impuso inmediatamente como una estampa del desahucio. A los mexicanos nos resulta natural ver gente mendigando en la calle, pero ver som...
2019-08-03
08 min
El laberinto
La bella durmiente
En 1924, José Vasconcelos, entonces titular de la Secretaría de Educación Pública, promovió la creación de la colección Lecturas clásicas para niños. En cinco tomos se incluyó una muestra representativa de lo más destacado de la literatura universal. Entre las lecturas se encuentra una versión poética del cuento de Perrault por Gabriela Mistral.
2019-08-02
09 min
El laberinto
La madriguera del conejo
Una madriguera o guarida es un agujero o túnel que un animal excava en el suelo con el fin de crear un espacio adecuado para habitar o refugiarse temporalmente. Es un agujero en el suelo, que visto por un extraño es una especie de enigma. Un laberinto obscuro y seductor. Hoy vamos a comentar sobre el simbolismo e imágenes de la madriguera del conejo, como alegoría del Internet y la disponibilidad infinita de temas e información en el ciberespacio. Ir "por la madriguera del conejo" se ha convertido en una metáfora común e...
2019-07-28
05 min
La madriguera
La madriguera del conejo
Una madriguera o guarida es un agujero o túnel que un animal excava en el suelo con el fin de crear un espacio adecuado para habitar o refugiarse temporalmente. Es un agujero en el suelo, que visto por un extraño es una especie de enigma. Un laberinto obscuro y seductor. Hoy vamos a comentar sobre el simbolismo e imágenes de la madriguera del conejo, como alegoría del Internet y la disponibilidad infinita de temas e información en el ciberespacio. Ir “por la madriguera del conejo” se ha convertido en una metáfora común en la cultu...
2019-07-28
00 min
El laberinto
Entrevista a Nazario Benavides
Nazario nos comenta sobre la vida del desarrollador independiente de sistemas de información en Monterrey
2019-07-24
34 min
El laberinto
Entrevista a Jesús Lerma, programador y líder de comunidad
Chuy Lerma nos platica sobre la vida del programador y las comunidades de desarrolladores en Monterrey México
2019-07-23
30 min
La madriguera
Los fines del mundo
Desde los albores de la historia, los seres humanos hemos estado fascinados con el tema apocalíptico. Hay quienes verdaderamente consideran el apocalipsis como algo de lo que hay que escapar. Por ejemplo, empresarios de Silicon Valley compran búnkeres en Nueva Zelanda. Hay quienes, con más imaginación, consideran el apocalipsis como una vía de escape de las vicisitudes del mundo. La religión
2019-07-18
00 min
El laberinto
El fin del mundo
Desde los albores de la historia, los seres humanos hemos estado fascinados con el tema apocalíptico. Hay quienes verdaderamente consideran el apocalipsis como algo de lo que hay que escapar. Por ejemplo, empresarios de Silicon Valley compran búnkeres en Nueva Zelanda. Hay quienes, con más imaginación, consideran el apocalipsis como una vía de escape de las vicisitudes del mundo. La religión cristiana es esencialmente apocalíptica. El Apocalipsis de San Juan, también conocido como el libro de las Revelaciones, es el último libro del Nuevo Testamento y de la Biblia cristiana. Por su género li...
2019-07-17
29 min
La madriguera
Los laberintos de Borges
¿Por qué “El laberinto”? La vida es como un laberinto. Un acertijo con rumbos sin salida y paradojas irresolubles. Una de las historias centrales de la mitología es el laberinto del Minotauro. El mismo nombre del cuento, la palabra laberinto en griego es La casa de las hachas, es un acertijo. El mito del laberinto es por supuesto la aventura del hombre de acción. Es indudablemente la historia
2019-07-16
00 min
El laberinto
El laberinto y los laberintos de Borges
En este espacio hablaremos de la situación mundial, la crisis ecológica, Aikido, juegos de mesa, desarrollo de software, aplicaciones de productividad como Excel, toma de decisiones, mejores prácticas de negocio; tecnología de información, inteligencia artificial, análisis de datos, y otros vericuetos de mi laberíntica vida. ¿Por qué “El laberinto”? La vida es como un laberinto. Un acertijo con rumbos sin salida y paradojas irresolubles. Una de las historias centrales de la mitología es el laberinto del Minotauro. El mismo nombre del cuento, la palabra laberinto en griego es La casa de las hac...
2019-07-16
10 min
La madriguera
El cañón del eco podcast – episodio 1; El podacasteo positivo
Este es el primer episodio del Cañón del eco podcast con Ixi Voxel. El cañón del eco es un podcast experimental que surge de mi interés en entender la dinámica social de las redes sociales y los medios de comunicación digitales. El cañón del eco es un experimento donde voy a aplicar diferentes formatos, técnicas, y tecnologías. ¿Quién es Ixi Voxel? Ixi es un vagabundo profesional. No
2019-07-13
00 min
La madriguera
El cañón del eco podcast – episodio 2; El teatro en Monterrey
Justino Pérez nos comenta sobre el teatro en Monterrey desde al perspectiva del teatro universitario.
2019-07-13
00 min