Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

JAS Arqueologia

Shows

El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 33. Yacimiento Pixel. Los videojuegos como cultura material.Al hacernos la pregunta ¿Qué es la cultura, cómo se puede definir, qué elementos podemos estudiar para obtener información sobre diferentes aspectos de una comunidad humana?, automáticamente pensamos en las disciplinas que se encargan de contestar estas preguntas fundamentales. La Historia, la Filosofía, la Literatura, la Sociología y, por supuesto la Arqueología. Volviendo a la Arqueología, los diferentes restos materiales hallados en los yacimientos (piedra, hueso, cerámica, metal y vidrio, entre otros) y su disposición en diferentes estratos, sumado a un análisis del territorio y el periodo al que corresponden, son las herra...2017-11-031h 48El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 33. Yacimiento Pixel. Los videojuegos como cultura material.Al hacernos la pregunta ¿Qué es la cultura, cómo se puede definir, qué elementos podemos estudiar para obtener información sobre diferentes aspectos de una comunidad humana?, automáticamente pensamos en las disciplinas que se encargan de contestar estas preguntas fundamentales. La Historia, la Filosofía, la Literatura, la Sociología y, por supuesto la Arqueología. Volviendo a la Arqueología, los diferentes restos materiales hallados en los yacimientos (piedra, hueso, cerámica, metal y vidrio, entre otros) y su disposición en diferentes estratos, sumado a un análisis del territorio y el periodo al que corresponden, son las herra...2017-11-031h 48El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 5. Arqueología Pública.Hoy contamos en el estudio con un invitado excepcional que además de ser un gran amigo, es un incansable luchador por el reconocimiento de esta profesión. Es uno de los pioneros y de las figuras más destacadas y reconocidas en el campo de la Arqueología Pública. Nuestro invitado, ha conseguido tener una voz reconocida por la comunidad científica internacional gracias a su enorme capacidad de trabajo y su tenacidad. Jaime Almansa es Director de JAS Arqueología y de Online Journal in Public Archaeology. Ha organizado infinidad de Congresos y reuniones científicas. Editor de multi...2016-12-241h 27El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 5. Arqueología Pública.Hoy contamos en el estudio con un invitado excepcional que además de ser un gran amigo, es un incansable luchador por el reconocimiento de esta profesión. Es uno de los pioneros y de las figuras más destacadas y reconocidas en el campo de la Arqueología Pública. Nuestro invitado, ha conseguido tener una voz reconocida por la comunidad científica internacional gracias a su enorme capacidad de trabajo y su tenacidad. Jaime Almansa es Director de JAS Arqueología y de Online Journal in Public Archaeology. Ha organizado infinidad de Congresos y reuniones científicas. Editor de multi...2016-12-241h 27EfervescienciaEfervescienciaLibro: "Altamira vista por los españoles" de Xurxo Ayán"Esta escritura ha sido creada para entretener a todos esos vagos tocahuevos que solo saben que hacer que leer gilipolleces como estas para pasar el tiempo" O arqueólogo Xurxo Ayán mergullouse nas 15000 páxinas do libro de visitas das covas de Altamira. Unha auténtica fotografía sen censuras da sociedade española actual e a súa relación co patrimonio. Froito deste traballo naceu o libro "Altamira vista por los españoles" de JAS Arqueología Editorial, unha mestura de ensaio, antoloxía do disparate e muro de facebook.2016-02-2216 minEfervescienciaEfervescienciaLibro: "Altamira vista por los españoles" de Xurxo Ayán"Esta escritura ha sido creada para entretener a todos esos vagos tocahuevos que solo saben que hacer que leer gilipolleces como estas para pasar el tiempo"O arqueólogo Xurxo Ayán mergullouse nas 15000 páxinas do libro de visitas das covas de Altamira. Unha auténtica fotografía sen censuras da sociedade española actual e a súa relación co patrimonio. Froito deste traballo naceu o libro "Altamira vista por los españoles" de JAS Arqueología Editorial, unha mestura de ensaio, antoloxía do disparate e muro de facebook.2016-02-2216 minEl futuro de la arqueologíaEl futuro de la arqueologíaPresentación ChC-BarcelonaPresentación de 'El futuro de la arqueología en España' en Barcelona. El 15-02-12 tuvimos un interesante debate en la Facultat de Geografía i Historia de la UB. Intervienen: Jaime Almansa Sánchez (JAS Arqueología SLU) Ramón Ten (Gencat) Mayca Rojo (UB) Cinta Bellmunt (IPEHS) Modera: Mariangels Petit (UB) Participan también varios de los asistentes, profesionales de la arqueología. En torno a la formación, la investigación, la difusión, la gestión administrativa y el colectivo. ¡Escúchalo!2012-02-172h 52El futuro de la arqueologíaEl futuro de la arqueologíaPresentación ChC-VitoriaPresentación de 'El futuro de la arqueología en España' en Vitoria. El 19-12-11 tuve la oportunidad de dar una charla sobre arqueología comercial y compromiso colectivo en la Universidad del País Vasco. En ese contexto se presentó el libro, muy en la tónica de la charla y de Arkeogazte, la asociación que la organizó. Además de la charla-presentación, está disponible el diálogo posterior, como siempre, de gran interés. ¡Escúchalo!2011-12-212h 03El futuro de la arqueologíaEl futuro de la arqueologíaPresentación ChC-PamplonaPresentación de 'El futuro de la arqueología en España' en Pamplona. El 16-12-11 tuvimos un interesante debate en la Librería La Hormiga Atómica. Intervienen: Jaime Almansa Sánchez (JAS Arqueología SLU) Javier Andreu (UNED) Jesús Sesma (Gobierno de Navarra) Charo Mateo (Olcairum S.L.) Participan también varios de los asistentes, profesionales de la arqueología. En torno a la formación, la investigación, la difusión, la gestión administrativa y el colectivo. ¡Escúchalo!2011-12-171h 49El futuro de la arqueologíaEl futuro de la arqueologíaPresentación ChC-Valencia [2][Parte2: Debate]2011-12-172h 06El futuro de la arqueologíaEl futuro de la arqueologíaPresentación ChC-Valencia [1]Presentación de 'El futuro de la arqueología en España' en Valencia. El 15-12-11 tuvimos un interesante debate en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, aprovechando también la presentación de la nueva asociación Espiera. Intervienen: Jaime Almansa Sánchez (JAS Arqueología SLU) Consuelo Mata Parreño (UV) Jaime Vives-Ferrándiz (Museu de Prehistòria de València) Albert Rivera Lacomba (SIAM, Ajuntament de València) Pablo García Borja (Arqueólogo profesional) Modera (y presenta Espiera): Agustí Zacarés (Espiera) Participan también varios de los asistentes, todos e...2011-12-1721 minEl futuro de la arqueologíaEl futuro de la arqueologíaPresentación ChC-Santiago de CompostelaPresentación de 'El futuro de la arqueología en España' en Santiago de Compostela. El 28-11-11 tuvimos un interesante debate en el Hospital de San Roque (IEGPS/CSIC-Incipit). Intervienen: Jaime Almansa Sánchez (JAS Arqueología SLU) Beatriz Comendador (UVigo) Olalla López Costas (USC-UGR) Juan Carlos Castro (Anta de Moura-Ayto. Pontevedra) Rebeca Blanco-Rotea (Incipit) Alfredo González Ruibal (Incipit) Modera: David Barreiro (Incipit) Participan también varios de los asistentes, todos ellos profesionales de la arqueología. En torno a la formación, la investigación, la difusión, la gestión administrativa y el colectivo. ¡E2011-11-302h 58El futuro de la arqueologíaEl futuro de la arqueologíaPresentación ChC-MadridPresentación de 'El futuro de la arqueología en España' en Madrid. El 23-11-11 tuvimos un interesante debate en la Librería Traficantes de Sueños. Intervienen: Jaime Almansa Sánchez (JAS Arqueología SLU) Alicia Castillo (UCM) Riccardo Frigoli (Arqueólogo) Rosa Domínguez (AREA S. Coop.) Sole Gil (AMTTA) Salomé Zurinaga (MAN) David Javaloyas (UIB) Participan también varios de los asistentes, todos ellos profesionales de la arqueología. En torno a la formación, la investigación, la difusión, la gestión administrativa y el colectivo. ¡Escúchalo!2011-11-241h 43El futuro de la arqueologíaEl futuro de la arqueologíaPresentación ChC-CarmonaPresentación de 'El futuro de la arqueología en España' en Carmona (Sevilla). El 21-11-11 tuvimos un interesante debate en el Conjunto Arqueológico de Carmona. Intervienen: Jaime Almansa Sánchez (JAS Arqueología SLU) Alejandro Jiménez (Arqueólogo) Jacobo Vázquez Paz (Asociación de Arqueólogos Autónomos) Araceli Rodríguez Azogue (CDL Sevilla y Huelva) Margarita Sánchez Romero (Dir. General de Bienes Culturales) J. Francisco García Fernández (Universidad de Sevilla) Modera: Ignacio Rodríguez Temiño (Conjunto Arqueológico de Carmona) Participan también varios de los asistentes, todos ellos profesionales...2011-11-232h 13