Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

JAVIER LACOMBA TAMARIT

Shows

DocuhistoriaDocuhistoriaWatergate, el escándalo que acabó con Richard NixonRichard Nixon fue elegido presidente en 1969, hasta que en el año 1974, dos valientes periodistas, Woodward y Bernstein, destaparon el caso Watergate, un plan de espionaje y escuchas ilegales contra sus rivales del partido demócrata, y provocaron su dimisión. Exposición de Javier Lacomba Tamarit. 2024-06-2555 minPersonajes, Lugares y Hechos HistóricosPersonajes, Lugares y Hechos HistóricosWatergate. El escándalo que acabó con Richard Nixon | Javier LacombaRichard Nixon fue elegido presidente en 1969, hasta que en el año 1974, dos valientes periodistas, Woodward y Bernstein, destaparon el caso Watergate, un plan de espionaje y escuchas ilegales contra sus rivales del partido demócrata, y provocaron su dimisión. La prensa libre, como contrapeso del poder absoluto de un presidente fue entonces, más que nunca, un verdadero cuarto poder. En su cincuenta aniversario, este es el relato de una mentira, y de aquellos que descubrieron la verdad, cambiando la historia para siempre. Ponente: Javier Lacomba Tamarit. Escritor, abogado especializado en derecho literario y crítico de cine. Faceb...2024-06-0555 minPersonajes, Lugares y Hechos HistóricosPersonajes, Lugares y Hechos Históricos¿Pero... Quién mató a Kennedy? | Javier Lacomba¿Quién mató a Kennedy? ¿La mafia? ¿La CIA? ¿Su propio Vicepresidente? ¿El ejército? ¿O sólo fue... un tirador solitario, como la historia oficial y la Comisión Warren han concluido? Cuando se cumple el 60 aniversario del atentado que marcó el devenir colectivo, analizamos el caso Kennedy como si fuéramos los detectives de una novela policiaca. Repasamos la trayectoria de JFK, sus logros, sus equivocaciones y, en especial, a la gente a la que enfadó en sus años en la política, y en su interrumpido mandato. Ponente: Javier Lacomba Tamarit. Escritor, abogado especializado en derecho literario y crít...2024-04-041h 02Escuela de FilosofíaEscuela de FilosofíaLa historia emocional: Influencia de las emociones en la humanidadSomos seres emocionales, lo hemos sido siempre. De hecho, lo hemos sido desde que somos mamíferos, y nuestro cerebro sufrió una evolución que nos permite amar y sufrir. Las emociones influyen en nuestro comportamiento, en nuestras decisiones. También en las de los grupos de individuos, en la formación de una cultura, en declarar una guerra, en conquistar un territorio, en querer descubrir un nuevo mundo, sea América, o la luna. En esta conferencia hablamos de cómo las emociones han influido en acontecimientos clave en la historia de la Humanidad, en cómo nos han llevado...2023-10-101h 03Escuela de FilosofíaEscuela de FilosofíaEl viaje del héroe: mitos, narrativa y nuestra propia vidaTodas las historias son la misma historia. Tu película favorita. Las leyendas y mitología que te han contado desde la infancia. La de esa novela que estás escribiendo, o quieres escribir. Tu propia vida. Todas. Y las consecuencias de ese hecho las conocen en las salas de guiones de Hollywood, los escritores más exitosos, y los mayores expertos en gestión personal y de marketing. En esta conferencia se habló de esas etapas, y de cómo las podemos conocer para ser mejores escritores, lectores, cinéfilos, seriéfilos, e incluso para gestionar mejor nuestro día a día. P...2023-07-0747 minEscuela de FilosofíaEscuela de FilosofíaEl Estoicismo: espejo de nuestros problemas, reflejo de nuestras solucionesEl ser humano apenas ha cambiado en los últimos milenios. Nuestros problemas ya eran conocidos por aquellos que caminaban sobre la Tierra hace 2.400 años. A ellos también les afligía la ansiedad, la tristeza; caían presos de la ira; se preguntaban la manera de alcanzar lo que llamamos felicidad. Para intentar resolver estas cuestiones, filósofos ilustres, que podían ser esclavos como Epicteto, mercaderes como Séneca, o emperadores como Marco Aurelio, fueron contribuyendo a la construcción de un sistema operativo mental y a una filosofía denominada estoicismo. Ponente: Javier Lacomba Tamarit. Escritor, abogado especializ...2023-03-281h 03La Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastEpisodio 11: Entre el estímulo y la acción ¿qué podemos hacer?A lo largo del día nuestro cerebro recibe innumerables estímulos, tanto conscientes como inconscientes; tanto reales como recordados o visualizados. Todos esos estímulos provocan en nosotros emociones y pensamientos que se van retroalimentando unos a otros, determinando nuestro comportamiento.Es como una flecha en línea recta que fuera imperturbable hacia su blanco. ¿Podemos hacer algo? ¿Podemos cambiar su dirección? ¿Tenemos alguna oportunidad para influir sobre ellos, de manera que no estemos condenados a replicar un patrón de comportamiento ante cada estímulo que se repita?Hablamos de todo ello en el...2022-03-1909 minLa Academia EmocionalLa Academia EmocionalEpisodio 11: Entre el estímulo y la acción ¿qué podemos hacer?A lo largo del día nuestro cerebro recibe innumerables estímulos, tanto conscientes como inconscientes; tanto reales como recordados o visualizados. Todos esos estímulos provocan en nosotros emociones y pensamientos que se van retroalimentando unos a otros, determinando nuestro comportamiento. Es como una flecha en línea recta que fuera imperturbable hacia su blanco. ¿Podemos hacer algo? ¿Podemos cambiar su dirección? ¿Tenemos alguna oportunidad para influir sobre ellos, de manera que no estemos condenados a replicar un patrón de comportamiento ante cada estímulo que se repita? Hablamos de todo ello en el episodio de hoy del Podcas...2022-03-1909 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional 10: Esclavos de nuestros juiciosDentro de todos nosotros habitan dos personajes o sistemas: el más inconsciente y automático, y el otro sistema, el más consciente y objetivo.El problema es que el que toma las decisiones más acertadas cuesta también más esfuerzo activarlo, así que el currito que está de guardia de manera permanente intenta hacer su papel, con el menor esfuerzo energético y de la manera más rápida posible.Para ello, utiliza los sesgos cognítivos, que nos llevan a conclusiones erróneas que nosotros utilizamos, sin embargo, en la toma de decis...2022-03-0912 minLa Academia EmocionalLa Academia EmocionalLa Academia Emocional episodio 10: Los JuiciosDentro de todos nosotros habitan dos personajes o sistemas: el más inconsciente y automático, y el otro sistema, el más consciente y objetivo. El problema es que el que toma las decisiones más acertadas cuesta también más esfuerzo activarlo, así que el currito que está de guardia de manera permanente intenta hacer su papel, con el menor esfuerzo energético y de la manera más rápida posible. Para ello, utiliza los sesgos cognítivos, que nos llevan a conclusiones erróneas que nosotros utilizamos, sin embargo, en la toma de decisiones que modulan nuest...2022-03-0812 minLa Academia EmocionalLa Academia EmocionalEpisodio 9: El EstoicismoEl estoicismo es una filosofía de más de dos milenios de antigüedad, pero que está de plena vigencia por su utilidad para afrontar las tribulaciones que nos están asaltando especialmente en los últimos tiempos. Se centra en especial en poner los focos dentro de nosotros, no en lo que tenemos ni en lo que carecemos en cuanto a lo externo, sino en nuestras cualidades, especialmente en nuestras virtudes, tales como la justicia, el coraje, la sabiduría y la templanza. Para los estoicos, lo único bueno o malo era la forma de aplicar (o no) estas virtudes...2022-02-2815 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional episodio 9: El EstoicismoEl estoicismo es una filosofía de más de dos milenios de antigüedad, pero que está de plena vigencia por su utilidad para afrontar las tribulaciones que nos están asaltando especialmente en los últimos tiempos.Se centra en especial en poner los focos dentro de nosotros, no en lo que tenemos ni en lo que carecemos en cuanto a lo externo, sino en nuestras cualidades, especialmente en nuestras virtudes, tales como la justicia, el coraje, la sabiduría y la templanza.Para los estoicos, lo único bueno o malo era la forma de aplicar...2022-02-2815 minLa Academia EmocionalLa Academia EmocionalEpisodio 8: Metas y objetivosLA ACADEMIA EMOCIONAL EPISODIO 8: Metas y objetivos Sin nuestros objetivos, somos como pollos sin cabeza corriendo sin sentido por la vida. Todos tenemos claro que necesitamos metas, objetivos, una estrella polar que nos ayude a a avanzar. Pero luego, trazarlos, y en especial mantenernos en su rumbo, no es nada fácil. En el episodio de hoy hablamos sobre los objetivos, sobre cómo debe ser un objetivo, qué requisitos tiene que tener para que de verdad nos sirva de estrella polar. También sobre las expectativas, las metas, y el locus de control. ¿Qué es todo eso? ¡Averigualo escuchando el epis...2022-02-2212 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional episodio 8: Metas y objetivosLA ACADEMIA EMOCIONAL EPISODIO 8: Metas y objetivosSin nuestros objetivos, somos como pollos sin cabeza corriendo sin sentido por la vida. Todos tenemos claro que necesitamos metas, objetivos, una estrella polar que nos ayude a a avanzar. Pero luego, trazarlos, y en especial mantenernos en su rumbo, no es nada fácil.En el episodio de hoy hablamos sobre los objetivos, sobre cómo debe ser un objetivo, qué requisitos tiene que tener para que de verdad nos sirva de estrella polar.También sobre las expectativas, las metas, y el locus de control.¿Qué e...2022-02-2212 minLa Academia EmocionalLa Academia EmocionalEpisodio 7: Nuestros dos hemisferiosEn nuestro cerebro hay dos hemisferios, y cada uno de ellos tiene su propia personalidad. Conocerlos es conocernos a nosotros mismos y a nuestra forma de operar ante el mundo y ante los estímulos externos. El hemisferio izquierdo quiere nuestra supervivencia, el derecho es un aventurero; el izquierdo ve las cosas en blanco y negro, el derecho es capaz de ver los matices; el izquierdo analiza, el derecho contextualiza. ¿Quieres seguir conociéndolos? No te pierdas el episodio de esta semana de "La Academia Emocional", en el que también os detallo el nuevo curso que comienzo, sobre la apas...2022-02-1411 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional Episodio 7: Nuestros dos hemisferiosEn nuestro cerebro hay dos hemisferios, y cada uno de ellos tiene su propia personalidad. Conocerlos es conocernos a nosotros mismos y a nuestra forma de operar ante el mundo y ante los estímulos externos.El hemisferio izquierdo quiere nuestra supervivencia, el derecho es un aventurero; el izquierdo ve las cosas en blanco y negro, el derecho es capaz de ver los matices; el izquierdo analiza, el derecho contextualiza.¿Quieres seguir conociéndolos? No te pierdas el episodio de esta semana de "La Academia Emocional", en el que también os detallo el nuevo curso que comi...2022-02-1411 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastEspisodio 6: Inicia tu día, reinicia tus emocionesEpisodio 6: Inicia tu día, reinicia tus emociones Ya lo decía Aristóteles: el comienzo es más de la mitad de la totalidad.Y eso es muy aplicable al inicio de nuestro día en su vertiente emocional. Los primeros pensamientos, lo primero que nos decimos al iniciar nuestro día va a marcar de manera fundamental el devenir del mismo.De levantarnos con el pie izquierdo a encarar la jornada con la mejor de las disposiciones puede ir tan solo un pensamiento, una reflexión, una afirmación.En el episo...2022-02-0610 minLa Academia EmocionalLa Academia EmocionalEpisodio 6: Inicia tu día, reinicia tus emocionesEpisodio 6: Inicia tu día, reinicia tus emociones Ya lo decía Aristóteles: el comienzo es más de la mitad de la totalidad. Y eso es muy aplicable al inicio de nuestro día en su vertiente emocional. Los primeros pensamientos, lo primero que nos decimos al iniciar nuestro día va a marcar de manera fundamental el devenir del mismo. De levantarnos con el pie izquierdo a encarar la jornada con la mejor de las disposiciones puede ir tan solo un pensamiento, una reflexión, una afirmación. En el episodio de hoy veremos dos ejercicios que nos pued...2022-02-0610 minLa Academia EmocionalLa Academia EmocionalEpisodio 5: La Química de nuestras emocionesCivilizaciones como la griega, la sumeria, o la romana, por citar algunas, eran politeistas. Tenían un panteón de dioses que regulaban elementos tanto de la vida personal como comunitaria de sus pueblos. En nuestro cuerpo, hay diversas sustancias químicas que regulan como mensajeros químicos la respuesta de nuestro organismo a estímulos adaptatativos. Estas hormonas son las que determinan tus sensaciones y, por tanto, tus decisiones o comportamiento. ¿No crees que vale la pena conocerlas?2022-01-3111 minLa Academia EmocionalLa Academia EmocionalEpisodio 4: El victimismoCuando las cosas no salen como queremos, tenemos la tentación de tomar el papel de víctimas. En ese momento creamos un diálogo interno en el que nos decimos lo injusta que es la vida, la suerte que tienen los demás, la manía que nos temen. En efecto, como decía tomar el rol de víctima es tentador, porque nos aparta de nuestra propia RESPONSABILIDAD, pero a la larga es mucho peor, ya que el rol se perpetua y nos llegamos a creer nuestro propio personaje. ¿Cómo podemos evitarlo? ¿Qué diferencias hay entre expectativas y metas? ...2022-01-2309 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastEpisodio 3: El Adversario dentro de ti¿Quién es nuestro peor jefe? ¿ Y nuestro peor juez?No busquéis más lejos, somos nosotros mismos.En los 60.000 pensamientos que tenemos al día, destaca una voz sobre todas las demás; la nuestra, diciéndonos en demasiadas ocasiones lo mal que hacemos las cosas, lo preferible que es quedarse quieto.Esa voz tiene muchos nombres: el crítico interno, el autosaboteador o, como yo la denomino, el Adversario.Como derivada de la emoción que llamamos miedo, y al igual que aquel, su función primordial es preservarnos, ya que se b...2022-01-1509 minLa Academia EmocionalLa Academia EmocionalEpisodio 3: El Adversario dentro de ti¿Quién es nuestro peor jefe? ¿ Y nuestro peor juez? No busquéis más lejos, somos nosotros mismos. En los 60.000 pensamientos que tenemos al día, destaca una voz sobre todas las demás; la nuestra, diciéndonos en demasiadas ocasiones lo mal que hacemos las cosas, lo preferible que es quedarse quieto. Esa voz tiene muchos nombres: el crítico interno, el autosaboteador o, como yo la denomino, el Adversario. Como derivada de la emoción que llamamos miedo, y al igual que aquel, su función primordial es preservarnos, ya que se basa en un principio básico que nue...2022-01-1509 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional Episodio 2: ¿Hay que temer al miedo?¡Qué mala prensa tiene el miedo!Si preguntásemos a nuestro alrededor un ejemplo de emoción negativa, esa sería el miedo. Pero recordemos, no hay emociones positivas ni negativas. Todas las emociones tienen una intención positiva, o aún mejor, tienen una intención evolutiva. El propósito de nuestro cerebro límbico, el que regula las emociones, el que viene con nosotros no desde nuestra condición de seres humanos, sino desde que fuimos mamíferos, es que sobrevivamos mediante la adaptación al medio.¿Quieres saber lo que es el miedo para aprender...2022-01-1014 minLa Academia EmocionalLa Academia EmocionalEpisodio 2: ¿Hay que temer al miedo?¡Qué mala prensa tiene el miedo! Si preguntásemos a nuestro alrededor un ejemplo de emoción negativa, esa sería el miedo. Pero recordemos, no hay emociones positivas ni negativas. Todas las emociones tienen una intención positiva, o aún mejor, tienen una intención evolutiva. El propósito de nuestro cerebro límbico, el que regula las emociones, el que viene con nosotros no desde nuestra condición de seres humanos, sino desde que fuimos mamíferos, es que sobrevivamos mediante la adaptación al medio. ¿Quieres saber lo que es el miedo para aprender a gestionarlo? ¡Escucha el prog...2022-01-0714 minLa Academia EmocionalLa Academia EmocionalEpisodio 1: ¿Qué es la Inteligencia emocional?Comenzamos esta andadura hablando de la Inteligencia Emocional y de la pregunta más importante que podemos hacernos: ¿cómo puede ayudarnos a mejorar nuestra vida? Fue el psicólogo Daniel Goleman quién acuñó el término, denominando así a la capacidad de nuestro cerebro para entendernos a nosotros mismos, a nuestras emociones, y a la manera más adecuada de gestionarlas (que no controlarlas) para favorecer nuestras decisiones y, por tanto, nuestros propósitos. Hoy corremos la cortina, comenzamos a hablar de Inteligencia Emocional y, lo más importante, cómo puede mejorar nuestra vida. ¡Bienvenidos al viaje!2022-01-0111 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastPodcast 25: Checklist de los materiales compositesDedicamos este especial episodio 25 no a dar respuestas, sino a plantearnos preguntas. Sócrates ya trabajaba con sus alumnos con este método, que en realidad fue el precursor de los actuales checklist o listas de comprobación, que es lo que hacen los pilotos antes de emprender el vuelo.Así, nos haremos preguntas sobre la aplicación a realizar (su factibilidad, materiales posibles para llevarla a cabo, etc.) , y también sobre el propio trabajo en si: condiciones ambientales, cantidades, orden...)De esa manera, nos aseguraremos de que lo tenemos todo controlado, lo que no...2020-12-0910 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastPodcast 24: Siliconas de condensación y adición en nuestra gamaAprovechando la llegada a nuestra gama de la NUEVA silicona moldes RTV 920 https://compositesshop.com/producto/silicona-moldes-rtv-920-nueva/ damos un repaso a las diferencias entre siliconas de condensación y siliconas de adición y qué podemos esperar de ellas.También hablamos de siliconas más específicas que podéis encontrar en nuestra gama de condensación, como la tixotrópica en pasta https://compositesshop.com/producto/silicona-moldes-rtv-915-tix/ y la silicona para altas temperaturas https://compositesshop.com/comprar/15-silicona-moldes/silicona-moldes-alta-temperatura/Y muy atentos al próximo episodio, el número 25, porque tenemos algo GRANDE que 2020-11-1310 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastPodcast: Los pigmentos en las resinasDespués de nuestro anterior episodio sobre las cargas, abordamos hoy los elementos que dan color añadido a nuestras resinas, gel coats o siliconas para moldes: los pigmentos.Hablamos de:+ Su forma de aplicación+ Su aplicación en resinas transparentes+ Formas de selección del color+ La influencia del catalizador u otros elementos de aplicación sobre el color final.+ Compatibilidades+ Envejecimiento y luz solar Recuerda que, tras las vacaciones, volvemos al horario comercial de mañanas de 9 a 14 horas en nuestra tienda de la calle Padre Ferris...2020-08-3111 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastPodcast: Las cargas en las resinasPODCAST 19: Las cargas en las resinasIvoox: https://go.ivoox.com/rf/55140117ITunes: https://podcasts.apple.com/…/artesanos-de-mund…/id1486024622Hablamos hoy de unas compañeras habituales de las resinas: las cargas minerales, que les darán estética, propiedades o textura.+ ¿Qué tipos de cargas existen?+ ¿Cómo las mezclamos?+ ¿Qué elementos tenemos que tener en cuenta?+ ¿Qué tipos de cargas NUNCA debemos mezclar con las resinas?+ Ventajas e inconvenientes de poner cargas en las resinas.+ El caso de las cargas en las resinas acrílicas+ Proporciones aco...2020-08-1213 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastPodcast: Trabajando el corcho blanco con resinasHoy analizamos las distintas opciones para trabajar el Porex (también llamado corcho blanco) como base de un estratificado o aplicación , por ejemplo en escenografía, dioramas o Cosplay, entre otras muchas aplicaciones.Así, podemos utilizar resina de poliéster para porex https://compositesshop.com/producto/resina-poliester-aplicaciones-en-corcho-blanco/ (la normal no sirve), resina epoxi https://compositesshop.com/comprar/14-resinas-epoxi/resina-epoxi-laminados/ o resina acrílica https://compositesshop.com/comprar/11-resina-acrilica/También os dejamos el siguiente vídeo en el que utilizábamos corcho blanco como base en un dioramahttps://youtu.be/9I9Mze4ey5Q2020-08-1111 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastSeleccionando el tipo de molde para reproducir nuestra piezaHoy hablamos de una de las decisiones que tiene que tomar el aplicador a la hora de reproducir una pieza, y por tanto realizar su molde en silicona: ¿Qué tipo de molde realizo? ¿Qué tipo de molde será el más adecuado para la pieza que tengo que reproducir?Existen muchas técnicas: las principales son el molde de una sola cara, el de dos caras, o el molde de calcetín, además de los casos en los que requerimos la reproducción de superficies verticales)Las formas y características de la pieza es lo que nos...2020-08-0512 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastCalculando la cantidad de material necesario para la aplicaciónPor economía y por la minimización de residuos, es importante calcular la cantidad de material que vamos a utilizar, o que vamos a necesitar para nuestra aplicación, con vistas a no desperdiciar nada.Os enseñamos cómo calcular la cantidad de resina que nos va a caber en un molde, o la resina que necesitaremos para cubrir una superficie determinada con una resina o una fibra o tejido concretos.También os mostramos la importancia de conocer y tener en cuenta la densidad del producto que estamos trabajando y el motivo por el cuá...2020-07-3013 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastPodcast: Consejos para los estratificados de resina y fibra de vidrioConsejos para los estratificados de resina y fibra(Link en Bio)En este episodio abordamos algunos consejos para el estratificado de resina (matriz) y la fibra de vidrio (refuerzo).+ ¿Cómo se aplican las capas de resina y fibra?+ ¿Con qué orden?+ ¿Cómo empezamos y cómo terminamos?+ ¿Qué papel juega el Top Coat/Gel Coat?+ ¿Y el velo de superficie?+ ¿Cuántas capas puedo hacer de una vez?+ ¿Cuánta resina por cada metro y capa de fibra?#resinadepoliés...2020-07-2909 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastLas resinas de poliuretanoVolvemos con vosotros (perdón por la ausencia la pasada quincena) hablando sobre otra de las resinas estrella de nuestra gama, una de las que más nos gustan: la resina de poliuretano.Como comentamos en el episodio, es una resina muy versátil y práctica, utilizada en multitud de propósitos como escenografía, maquetas, dioramas, prototipos, y en muchos otros usos.Hablamos de sus ventajas (que son muchas) y de unos pocos inconvenientes que hay que tener en cuenta (no existe la resina perfecta) También hablamos de la resina de poliure...2020-07-2709 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastMolde, positivo, y negativo.Hoy hablamos de unos conceptos básicos, y que se aplican por igual a los trabajos de colada y a muchos trabajos de estratificado: el positivo (original), el molde y la réplica (o negativo)Hablamos de la transferencia entre ellos, del efecto espejo, de la compatibilidad entre materiales de esa "cadena" y de muchísimos factores que nos sirven de repaso (y adelanto) de otras lecciones.Recordad que hemos liberado el libro de Glaspol Composites en versión digital https://drive.google.com/file/d/1AtFO0NvaI4-l0J_1L4gcaz4TbSc_48EW/view?usp=shar...2020-07-1912 minLa Academia Emocional PodcastLa Academia Emocional PodcastLos distintos tipos de resinas2020-07-1812 min