Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

JCartaphilus

Shows

Podcast La Máquina de las UcroníasPodcast La Máquina de las Ucronías11o Programa Frecuencia Abierta - Dimensiones paralelas y la teoría del MultiversoOtras realidades... otras dimensiones... Vivimos en lo que llamamos la tercera dimensión, donde todo tiene alto, ancho y profundidad, y concebir cómo podrían ser otras dimensiones, nos es prácticamente imposible. Sin embargo, la posibilidad de la existencia de varias dimensiones alternas nos abre la imaginación... En este episodio de Frecuencia Abierta platicaremos de esas otras dimensiones, y la teoría del Multiverso. El pensar en realidades alternas a la nuestra prácticamente estaba reservado al ámbito de la ciencia ficción, o quizás a la filosofía y la metafísica. Pero cada vez más, los cie...2013-08-241h 07Podcast La Máquina de las UcroníasPodcast La Máquina de las Ucronías10o Programa Frecuencia Abierta - Los Viajes al Espacio, parte 2/2Frecuencia Abierta No.010 - Los viajes al Espacio. Parte 2. Seguimos con nuestro recorrido intergaláctico, buscando nuevas tierras, nuevos horizontes, en pos de las estrellas y tratando de alcanzarlas... Esta es la segunda de dos partes dedicadas a los viajes al Espacio. Desde tiempos remotos, el mirar al firmamento y preguntarse qué habrá más allá, en otros planetas, ha sido para el hombre una gran incógnita y le ha causado gran inquietud. La literatura, la ficción y la fantasía se han encargado de brindar algunas posibles respuestas a esa interrogante. Pero los viajes al Espacio suponen una seri...2013-08-1459 minPodcast La Máquina de las UcroníasPodcast La Máquina de las Ucronías9o Programa Frecuencia Abierta - Los Viajes al Espacio, parte 1/2Una vez más Frecuencia Abierta nos adentra en la ficción, la literatura y la fantasía: este episodio lo dedicamos a uno de los afanes más antiguos del hombre, los viajes al Espacio. Con la mirada puesta en el firmamento, el hombre antiguo observa en la cortina de la noche el cielo estrellado. Entonces, en su afán de familiarizarse con el cielo y sus luces, bautiza a las formaciones de estrellas con nombres de sus deidades. La ciencia del hombre y su tecnología en esa temprana edad, aún no le permiten ir al Espacio exterio...2013-08-011h 09Podcast La Máquina de las UcroníasPodcast La Máquina de las Ucronías8o Programa Frecuencia Abierta - Internet, parte 2/2Esta es la segunda parte de nuestro episodio dedicado a una de las más grandes maravillas modernas creadas por el hombre: la Internet. En el episodio anterior hablamos un poco sobre su historia y desarrollo. Hoy platicamos de algunos temas controversiales e interesantes: la censura, el anonimato y la llamada "deep web". Internet podría dividirse en 2 partes: por un lado está la parte más superficial, la que los navegadores comunes alcanzan a ver y catalogar y a la que la mayoría de la gente tiene fácil acceso. Y por otro lado está toda esa información que no...2013-08-0149 minPodcast La Máquina de las UcroníasPodcast La Máquina de las Ucronías7o Programa Frecuencia Abierta - Internet, parte 1/2Hace poco más de un siglo, el hombre se maravilló al poder comunicarse usando un Telégrafo; después vinieron la Radio, el Teléfono y la Televisión... Hoy sólo hace falta un sencillo gadget para que desde casi cualquier parte del mundo podamos comunicarnos. A finales de los 60’s se crea una primera conexión de computadoras con la que se pretende compartir comunicación entres universidades. Arpanet es el nombre que se le da a esta conexión. Esta conexión sentaría las bases para lo que hoy es la red de comunicación más grande crea...2013-08-0152 minPodcast La Máquina de las UcroníasPodcast La Máquina de las Ucronías6o Programa Frecuencia Abierta - FuturismoUna vez más entramos en los terrenos de la imaginación y la historia. En 1908 el poeta Italiano Filippo Tommaso Marinetti redacta algo que llamó el "Manifiesto Futurista", mismo que se publicó al año siguiente en el periódico francés "Le Figaro". Sentando con esto las bases de un movimiento evolucionista que veneraba los avances tecnológicos y planteaba la renovación radical de la cultura y la ideología. El Futurismo no sólo floreció en sí mismo, sino que también tuvo influencia en otras corrientes artísticas. El Manifiesto Futurista veneraba los avances tecnológicos y planteab...2013-07-0942 minPodcast La Máquina de las UcroníasPodcast La Máquina de las Ucronías5o Programa Frecuencia Abierta - Magia, prestidigitación y GadgetsEn esta quinta emisión de Frecuencia Abierta nos adentraremos en los caminos de la Magia. Los Magos, los grandes Prestidigitadores, desde antes del uso común de la electricidad y otros inventos, ya elaboraban diferentes Gadgets y artefactos para realizar sus trucos de magia e ilusionismo. Son muchas las formas como la magia puede sorprendernos: un mazo de cartas, un sombrero del cual aparece un conejo, grandes aparatos de complejos mecanismos, espectáculos majestuosos, elementos modernos como celulares, trucos realizados en la misma calle, increíbles proesas físicas... en fin. Pero siempre será importante dejarnos atrapar para poder disfru...2013-06-221h 02Podcast La Máquina de las UcroníasPodcast La Máquina de las Ucronías4o Programa Frecuencia Abierta - Los primeros Gadgets: la Brújula y el Reloj. Parte 2 de 2Bienvenidos a la segunda parte de “La Brújula y el Reloj”; este es el episodio 4 de Frecuencia Abierta. Retomamos nuestro podcast con fuerza y ánimos para seguir adelante. En el Capítulo Anterior, conversábamos acerca de los primeros Gadgets que el hombre creó para precisar su ubicación en el tiempo y en el espacio. Primero abarcamos a la Brújula, invento que, aunque es atribuido a los chinos, pueden hallarse testimonios de su uso en otras geografías. La brújula determina el espacio, donde estamos ubicados, la dirección la decide uno mismo. Para esta segunda parte, el Relo...2013-06-121h 02Podcast La Máquina de las UcroníasPodcast La Máquina de las Ucronías3er Programa Frecuencia Abierta - Los primeros Gadgets: la Brújula y el Reloj. Parte 1 de 2Cada día más, los objetos cobran una relevancia superlativa. Particularmente los gadgets cotidianos como los teléfonos, computadoras y tablets, hoy en día tienen un lugar muy importante en la vida del hombre; una importancia sin precedentes, pues hemos depositado en ellos nuestra vida, nuestras agendas y prácticamente nuestra identidad como personas. Pero para llegar a lo que hoy tenemos en nuestras manos, un enorme número de artefactos han sido inventados; desde la rueda, el telar o la imprenta, hasta las computadoras mismas, el hombre sigue inventando y reinventando sus máquinas. Y en ese proceso...2013-06-0452 minPodcast La Máquina de las UcroníasPodcast La Máquina de las Ucronías2o Programa Frecuencia Abierta - Nikola TeslaA mediados del siglo XIX nació uno de los científicos más revolucionarios de nuestra historia. Apartado, ignorado en multitud de ocasiones y sobre todo silenciado por sus descubrimientos y experimentos fuera de élite, Tesla no se conformó con poco y dedicó toda su vida a la búsqueda de una tecnología capaz de moldear la energía y dirigirla al antojo del ser humano, a esa energía la llamaron "energía libre", quién sabe si por un alto ideal del inventor. En esta ocasión hablaremos de uno de los hombres, más brillantes del siglo 20. Niko...2013-05-2352 minPodcast La Máquina de las UcroníasPodcast La Máquina de las UcroníasPiloto La Cocina BeatPrograma 00, Piloto de "La Cocina Beat". Comentarios, literatura y ficciones. Conduce Angel Solano.2013-04-2929 min