Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jaime Meunier Mahe

Shows

Voces SolidariasVoces SolidariasNuevas prácticas para relacionarnos sin violencia | Andrea López | 044En este episodio exploramos por qué el conflicto no es algo que deba evitarse, sino una oportunidad para transformar nuestras formas de estar en el mundo. Hablamos de prácticas relacionales, escucha activa y del reto urgente de construir vínculos donde la diferencia no se traduzca en violencia. ¿Qué pasa cuando dejamos de imponer, castigar o vigilar, y empezamos a relacionarnos desde la empatía y el respeto?2025-05-0358 minVoces SolidariasVoces SolidariasColaborar para vivir, sanar para resistir | Monte Necio | 042En este episodio exploramos la colaboración como respuesta política y vital frente al modelo competitivo impuesto por el sistema. Hablamos también de la salud más allá del mercado: una mirada comunitaria y ancestral que resiste desde el autocuidado, el saber colectivo y el vínculo con la tierra. Frente a un sistema que nos enferma y nos aísla, recuperamos prácticas que sanan desde lo común.2025-04-1859 minVoces SolidariasVoces SolidariasTerritorio y Comunidad: Alternativas desde la Acción Colectiva | 041En este episodio de Voces Solidarias abordamos diversas problemáticas ambientales y comunitarias que afectan a distintas regiones de #Veracruz. Hablamos sobre la contaminación del río Pixquiac, provocada por prácticas irresponsables de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, así como del impacto ambiental del uso de agroquímicos tóxicos en los cultivos de papa. El programa también destaca alternativas impulsadas desde la sociedad civil, como la moneda comunitaria Túmin y la campaña Veracruz, Verde y Saludable, que busca regular y reducir el uso de agrotóxicos en la agricultura...2025-04-1058 minVoces SolidariasVoces SolidariasAgua en Peligro: Comprendiendo la Crisis Hídrica | Ismael Guzmán | 040En este capítulo, exploramos la creciente crisis hídrica que enfrenta nuestra región, analizando sus causas y consecuencias. Además, presentamos soluciones innovadoras y prácticas para conservar y gestionar el agua de manera sostenible. También escucharemos el reporte de nuestro compañero Víctor García Olmedo desde la comunidad del Espinal en el norte del estado de Veracruz.2025-04-0459 minVoces SolidariasVoces SolidariasTerritorios en peligro: fracking en el Totonacapan y amenazas al río Pixquiac | 039Territorios en peligro: fracking en el Totonacapan y amenazas al río Pixquiac En este episodio, exploramos dos luchas fundamentales por la defensa del territorio y el medioambiente.Fracking en el Totonacapan: comunidades indígenas enfrentan la amenaza de la fracturación hidráulica, una práctica extractivista que pone en riesgo sus tierras, su agua y su cultura. Conversamos con activistas y expertos sobre el impacto de estas concesiones y la resistencia comunitaria.Amenazas al río Pixquiac: uno de los afluentes esenciales para el abastecimiento de agua en la región enfrenta contami...2025-03-271h 00Voces SolidariasVoces SolidariasMixtli: Arte, Comunidad y Naturaleza | Lourdes Valdés | 038En este episodio, exploramos el Festival Mixtli, un evento que entrelaza arte, ecología y conciencia climática en un mismo espacio. Celebrado en el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero de Xalapa, Veracruz, este festival ofrece una experiencia interdisciplinaria para sensibilizar sobre los desafíos ambientales actuales.Acompáñanos mientras descubrimos cómo actividades como títeres, yoga, talleres y más se convierten en herramientas para la educación y la celebración de nuestra relación con la naturaleza. Conversamos la organizadora para conocer el impacto de esta iniciativa y su contribución a la construcc...2025-03-2158 minVoces SolidariasVoces SolidariasLa antigua: la cuenca que no se rinde | Iván Morales | 037La Cuenca de la #Antigua ha sido un lugar de gran importancia cultural y ambiental para las comunidades que viven en ella. Sin embargo, desde hace varias décadas, ha enfrentado amenazas significativas debido a proyectos de infraestructura hidráulica que buscan represar sus ríos. Uno de los proyectos más destacados fue el Proyecto de Propósitos Múltiples #Xalapa, impulsado por la empresa brasileña #Odebrecht y el gobierno del estado de #Veracruz.2025-03-141h 00Voces SolidariasVoces SolidariasPapa Tóxica: El Costo Oculto de Nuestros Cultivos | Georgina Vidriales | 036El uso intensivo de agroquímicos en el cultivo de papa en la región de Tlalnelhuayocan y Coatepec genera graves problemas ambientales y de salud. Existe un reglamento en Tlalnelhuayocan para regular su uso, no prohibirlo, priorizando zonas sensibles como escuelas y cuerpos de agua. Se promueve la transición a la agroecología como una alternativa factible con rendimientos estables. La colaboración entre municipios y la conciencia del consumidor son importantes para lograr un cambio hacia una agricultura más sostenible2025-02-2759 minVoces SolidariasVoces SolidariasSamir Flores: Defender la tierra, arriesgar la vida | Colectivas Xalapeñas | 035El asesinato de Samir no solo arrebató la vida de un líder comunitario, sino que también dejó al descubierto la impunidad que rodea los crímenes contra activistas en México. Sin embargo, su legado sigue vivo en quienes continúan la lucha por la autodeterminación de los pueblos y la defensa del agua. En este programa hablamos un poco sobre la lucha se Samir Flores2025-02-2059 minVoces SolidariasVoces SolidariasMilitarización y Migración: La Frontera Norte en la Política Mexicana | Mtro. Juan Hernán Ortiz | 034En este episodio de Voces Solidarias, analizamos el reciente despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte, con especial énfasis en Ciudad Juárez. ¿Qué significa esta medida para la crisis migratoria y la lucha contra el narcotráfico? Exploramos las implicaciones de la militarización en la región, los riesgos de violaciones a los derechos humanos y el impacto en comunidades vulnerables. También discutimos las políticas del gobierno mexicano en materia de seguridad y migración, así como las presiones internacionales que han moldeado estas decisiones. Acompáñanos en esta conversación con el maestro, antropólogo y...2025-02-1356 minVoces SolidariasVoces SolidariasEntrevista con Cirilo Elotlán Díaz, integrante del Consejo Regional del Café de CoatepecEntrevista con Cirilo Elotlán Díaz, integrante del Consejo Regional del Café de Coatepec, el tema central es la discrepancia entre el precio del café en bolsa (alrededor de $400 por 100 libras) y el precio pagado a los productores en campo (entre $1830 y $1930 por kilo de cereza), mucho menor del precio teórico calculado por Cirilo Elotlán Díaz ($26.73 por kilo). Él atribuye esta diferencia a la estrategia de los grandes comercializadores, quienes, anticipándose a los aranceles de Trump, reducen artificialmente los precios, generando incertidumbre y explotando a los pequeños productores. Finalmente, se enfatiza l...2025-02-0810 minVoces SolidariasVoces SolidariasEl efecto Trump en el precio del café | Foro de Babel | 033El precio del café ha subido de manera alarmante, afectando tanto a los productores como a los consumidores. Pero, ¿qué hay detrás de este incremento? ¿Es solo una cuestión de oferta y demanda, o hay intereses ocultos que están jugando con el precio? Seguimos hablando sobre café en Voces Solidarias.Además, hablamos sobre el Foro de Babel, un evento cultural que se lleva a cabo en Hermosillo, Sonora, enfocado en la literatura y las artes. Este foro busca fomentar el intercambio de ideas y la apreciación literaria a través de diversas actividades...2025-02-0659 minVoces SolidariasVoces SolidariasCrisis en la cafeticultura: el precio oculto de tu taza de café | 032En este episodio de Voces Solidarias, exploramos la profunda crisis que enfrentan los pequeños cafeticultores en Veracruz y el mundo. Analizamos cómo factores como el cambio climático, las prácticas monopólicas de grandes empresas transnacionales y la falta de regulación gubernamental están empujando al límite a miles de familias que dependen del café para su sustento.Además, discutimos las denuncias de manipulación de precios y abusos de poder por parte de corporaciones como AMSA ECOM y Nestlé, y las consecuencias sociales y económicas de este modelo depredador.Te invitamos a reflexionar s...2025-01-2754 minVoces SolidariasVoces SolidariasAño nuevo, luchas viejas | Renato Romero | 031En este episodio, exploramos las luchas que emergen desde la tierra, elagua y la dignidad. Abriremos este recorrido por Xalapa, dondecomunidades y activistas trabajan incansablemente en el rescate de suscuerpos de agua, vitales para la vida y el equilibrio ambiental. Luego,conmemoramos un año de resistencia en la defensa del río Cotaxtla, unsímbolo de la lucha por proteger el patrimonio natural frente a la voracidadde proyectos extractivistas.También viajaremos a la cuenca Libres-Oriental, donde comunidades seorganizan para proteger sus recursos naturales y su t...2025-01-2153 minVoces SolidariasVoces SolidariasComida Sana, Tierra Sana: por un México libre de agrotóxicos | 030En este episodio hablamos sobre el problema que representan para nuestra salud los cultivos en los que se utilizan agrotóxicos. Además hablamos de la Ley General de Alimentación Adecuada.El tema es relevante porque la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible busca garantizar un derecho fundamental: el acceso a alimentos nutritivos, suficientes y producidos de forma sostenible. Esto es crucial en un contexto donde prácticas agrícolas como el uso excesivo de agrotóxicos en cultivos clave, como la papa, pueden tener graves implicaciones para la salud humana, la seguridad alimentaria y el medi...2025-01-1654 minVoces SolidariasVoces SolidariasEl largo viaje hacia lo colectivo: construyendo solidaridad y el común | 029En este episodio de Voces Solidarias, exploramos cómo construir puentes entre personas y comunidades a través del apoyo mutuo, la empatía y la solidaridad. Desde experiencias individuales hasta acciones colectivas, analizamos cómo estos valores pueden convertirse en la base para fortalecer nuestros lazos y crear un sentido de pertenencia en tiempos de fragmentación. Hablaremos de historias inspiradoras, reflexiones sobre la importancia del “común” y cómo, juntos, podemos enfrentar desafíos para construir un mundo más justo y solidario.2025-01-0956 minVoces SolidariasVoces SolidariasLa navidad una oportunidad para ser más solidarios | 028Las épocas festivas, como la Navidad, suelen estar asociadas con momentos de alegría, unión familiar y abundancia. Sin embargo, para muchas personas, estas fechas pueden acentuar la soledad, las carencias económicas y otras formas de vulnerabilidad. Es aquí donde la solidaridad se convierte en un acto transformador que no solo genera cambios en las vidas de quienes la reciben, sino también en quienes la ofrecen.2024-12-2858 minVoces SolidariasVoces SolidariasCoatepec: entre palabras huecas y falsas esperanzas | 027En este capítulo, "Voces Solidarias" aborda temas fundamentales para la reflexión sobre la equidad social y el poder de la información. Comenzamos con un análisis detallado del informe de gobierno de Coatepec, Veracruz,. Seguimos con una mirada crítica al "Parque Coatepec", un proyecto que prometió mucho pero termino en nada.El capítulo también toca el caso de Jinicuil Manso, una larga lucha en contra de la invasión de la montaña alta de Coatepec que no solo afecta a los propietarios sino que también tiene consecuencias medioambientalesAdemás, presentamos...2024-12-1953 minVoces SolidariasVoces SolidariasVoces desde las comunidades: Cosautlán, el derecho al agua | 026En este episodio de Voces Solidarias, exploramos la grave crisis del agua en Cosautlán, Veracruz, un caso que refleja los desafíos más amplios que enfrentan las comunidades en México. Hablamos sobre cómo la disminución de manantiales, la falta de infraestructura y la sequía han puesto en riesgo el acceso a este recurso esencial para miles de personas.También analizamos posibles soluciones desde la perspectiva de la gestión comunitaria y los principios del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. A través de entrevistas en vivo con g...2024-12-1655 minVoces SolidariasVoces SolidariasLa Fuerza de lo Colectivo: Transformando Realidades | 025En este episodio de Voces Solidarias, exploramos el poder transformador de la participación comunitaria y la solidaridad. Desde la Feria Comunitaria de Zoncuantla hasta la campaña de donación de juguetes para comunidades vulnerables, descubrimos cómo pequeñas acciones colectivas generan grandes cambios. Además, abordamos temas clave como la situación del camino a Rancho Viejo, los arenales de la laguna, la asamblea del agua de Pucarl y los retos en la gestión del agua con CMAS Coatepec. Acompáñanos en este recorrido lleno de historias, música y reflexiones que destacan la importancia de unir fuerza...2024-12-0658 minVoces SolidariasVoces SolidariasKiltro Cinema: El cine como medio de sanación comunitaria | Juan Nuñch | 024En este episodio, exploramos el poder del cine para preservar las tradiciones y contar historias profundas. Conversamos en vivo con el cineasta Juan Nuñch sobre su documental "Río de Sapos", que narra la vida de Francisca Hernández, miembro de una familia de hueseras, parteras y exorcistas dedicadas a la sanación. Además, conocemos su proyecto "Kiltro Cinema", una iniciativa de cine comunitario independiente que utiliza el séptimo arte como herramienta para el cambio social. Acompáñanos a descubrir cómo estas narrativas nos conectan con nuestras raíces y fomentan la resistencia comunitaria.2024-12-0455 minVoces SolidariasVoces SolidariasResistir en la Violencia: Voces desde Chiapas | Dr. Juan Pablo Zebadúa | 023En este episodio, exploramos la compleja realidad de Chiapas, un estado marcado por el incremento de la violencia y los desplazamientos forzados. Conoceremos, brevemente, acerca de la historia de la CIOAC y algunos otros temas más. A través de lecturas, opiniones y música, buscamos dar voz a quienes viven estas realidades y reflexionar sobre las profundas desigualdades que enfrentan.2024-11-2154 minVoces SolidariasVoces SolidariasDiabetes y sociedad: quién paga el precio de la mala alimentación | 022En este episodio de Voces Solidarias, exploramos cómo la diabetes afecta a las comunidades más vulnerables, conectando las desigualdades sociales con los sistemas de producción y consumo de alimentos. Conversamos sobre las raíces de la mala alimentación, el impacto en la salud pública y quién realmente carga con el costo de estas problemáticas. Únete a esta reflexión sobre cómo nuestras decisiones alimenticias están vinculadas a la justicia social y al bienestar colectivo.2024-11-2149 minVoces SolidariasVoces SolidariasHistorias de resistencia: La lucha de las comunidades por el agua | 021En este episodio de Voces Solidarias, exploramos un tema esencial: el agua como un derecho humano. Conversamos sobre por qué el agua no debe tratarse como una mercancía y cómo las comunidades se organizan para proteger sus fuentes de agua. Desde la lucha de las comunidades de Coatepec hasta la tercera asamblea de pueblos originarios en Acuexcomac, compartimos testimonios de quienes están al frente de esta defensa. También abordamos la situación del manantial de Coatitilán, en Xico, y destacamos a los ganadores del concurso sobre biodiversidad en fincas de café, quienes nos inspiran con su amor...2024-11-0757 minVoces SolidariasVoces SolidariasProtegiendo nuestro futuro: Territorio, resistencia y sostenibilidad | 019En este episodio de Voces Solidarias, exploramos las realidades de resistencia y esperanza que atraviesan nuestras comunidades. Hablamos sobre la violencia en Chiapas y cómo afecta a sus habitantes, reflexionamos sobre los retos que enfrentan las defensoras y defensores del territorio en México, y cerramos con una inspiradora entrevista sobre el Primer Encuentro de Huertos Urbanos y Economía Alternativa. Un viaje de reflexión, acción y solidaridad para quienes buscan transformar su entorno y proteger nuestro futuro.2024-10-2457 minVoces SolidariasVoces SolidariasLos Cafetales: refugios para la biodiversidad | Ing. Enrique Piedra | 018¡Bienvenidos a Voces Solidarias! Hoy vamos a explorar la biodiversidad en las fincas de café, esos rincones mágicos donde la agricultura y la naturaleza se encuentran. ¿Sabías que una finca de café puede albergar tantas especies como un bosque tropical? ¡Sí, tal como lo oyes! A lo largo del programa, descubriremos la importancia de proteger estos ecosistemas y cómo el café puede ser una bebida que apoya la vida. ¡Prepárate para un viaje lleno de naturaleza y cultura! Además tendremos buena música.2024-10-2250 minVoces SolidariasVoces SolidariasResistencia y Esperanza: De las Madres Buscadoras al Che Guevara | 017En este episodio de Voces Solidarias, abordamos dos luchas emblemáticas: la incansable búsqueda de justicia de las madres buscadoras en México, quienes enfrentan violencia y desinterés estatal en su misión de encontrar a sus seres queridos desaparecidos, y el legado revolucionario de Che Guevara, cuyas ideas siguen inspirando movimientos de cambio social en todo el mundo. Dos historias de resistencia que nos invitan a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como sociedad.2024-10-1150 minVoces SolidariasVoces Solidarias2 de Octubre: La Memoria que No se Borra | 016En este episodio, recordamos uno de los capítulos más oscuros en la historia de México: la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. A 56 años de la tragedia, exploramos el contexto político y social que rodeó el movimiento estudiantil y las luchas que siguen vigentes. Un episodio para reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica y el legado de quienes exigieron justicia, libertad y democracia.2024-10-0353 minVoces SolidariasVoces SolidariasAyotzinapa, 10 Años Después: Herida Abierta, Lucha Viva | Soc. Jesús Medina | 015ENTREVISTA CON JESÚS MEDINA Maestro de la facultad de sociología u.v. e integrante del colectivo acero.El 26 de septiembre de 2024 se cumplen diez años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, un caso que sacudió a México y al mundo. A lo largo de esta década, las familias de los jóvenes han luchado incansablemente por encontrar la verdad, mientras enfrentan un sistema judicial plagado de complicidad e impunidad. En este episodio especial de Voces Solidarias, exploramos lo que ha sucedido en estos diez años, las preguntas que aún persi...2024-10-0159 minVoces SolidariasVoces SolidariasMujeres, familias y cuidados: una batalla en contra de la ataxia | Dra. Andrea Moctezuma | 014En este episodio de Voces Solidarias, exploramos el impacto de la ataxia, una enfermedad que afecta la coordinación y movilidad de quienes la padecen. A través de testimonios y reflexiones, nos adentramos en la vida de las cuidadoras que enfrentan esta realidad diariamente, especialmente en comunidades rurales. Hablamos sobre los desafíos emocionales, físicos y económicos, y cómo una mirada interdisciplinaria puede generar cambios. Únete a esta conversación sobre la importancia de visibilizar a las personas con enfermedades raras y a quienes las cuidan, reconociéndolos como sujetos de derechos.2024-09-1648 minVoces SolidariasVoces SolidariasDefender el Agua, Proteger la Tierra: PUCARL y los Cambios al Artículo 27 | Maura Hernández | Ángel Mendez | 013No te pierdas nuestro último episodio donde abordamos temas fundamentales como la defensa del medio ambiente con PUCARL y la modificación al artículo 27 constitucional. ¡Son temas que nos afectan a todas y todos!2024-09-0554 minVoces SolidariasVoces SolidariasAutogobierno y Sociedad del Afecto: Construyendo Bienestar Colectivo | Homero Nájera | 012En este episodio, exploramos cómo la Asamblea Nacional de Autogobierno y el Proyecto de la Sociedad del Afecto están transformando la forma en que nos relacionamos y gobernamos. Descubre cómo estas iniciativas están creando un nuevo modelo de convivencia basado en el afecto, la cooperación y el poder comunitario. Únete a nosotros para entender cómo estas ideas están cambiando vidas y cómo tú también puedes ser parte de este movimiento. Agradecemos al Dr. Marco Murueta por la entrevista.Además hablamos de los 100 años de la masacre en la ex fábrica...2024-08-3059 minVoces SolidariasVoces SolidariasAutogobierno y Sociedad del Afecto: Construyendo Bienestar Colectivo | Homero Nájera | 012En este episodio, exploramos cómo la Asamblea Nacional de Autogobierno y el Proyecto de la Sociedad del Afecto están transformando la forma en que nos relacionamos y gobernamos. Descubre cómo estas iniciativas están creando un nuevo modelo de convivencia basado en el afecto, la cooperación y el poder comunitario. Únete a nosotros para entender cómo estas ideas están cambiando vidas y cómo tú también puedes ser parte de este movimiento. Agradecemos al Dr.2024-08-2954 minVoces SolidariasVoces Solidarias¿Cómo Defender tus Derechos y los de la Tierra?: Justicia Ambiental en México | 011¿Sabías que puedes defender tus derechos y los de tu comunidad en temas ambientales? En nuestro nuevo capítulo, exploramos cómo el Derecho de Acceso a la Justicia Ambiental en México puede ayudarte a proteger tu entorno.🔍 Descubre:Cómo acceder a la justicia ambiental.Los derechos que tienes para cuidar la tierra y tu comunidad.Mecanismos efectivos para hacer valer estos derechos.¡Escúchalo y aprende cómo puedes ser parte del cambio! No es solo información, es poder para actuar. 🌱✨Disponible en todas las plataformas de podcast. ¡Sintoniza y únete a la conversación! 🎧💬2024-08-2355 minVoces SolidariasVoces SolidariasLa Laguna alza su voz: una batalla en contra de la contaminación | 010En este episodio de "Voces Solidarias", exploramos la valiente resistencia de la comunidad de La Laguna de Coatepec en contra la explotación de unos bancos de arena que está contaminando los mantos freáticos esenciales para su comunidad. A pesar de las repetidas denuncias, las autoridades de todos los niveles de gobierno han ignorado sus preocupaciones.Escucharemos a las y los habitantes, quienes nos contarán cómo la contaminación ha afectado su comunidad y sus fuentes de agua y qué medidas están tomando para protegerles. Acompáñanos en este episodio para conocer más sobre la res...2024-08-0854 minVoces SolidariasVoces SolidariasMonitoreo de los ríos: La ruta hacia comunidades saludables y sostenibles | Amigos del Pixquiac | 009Iniciamos con la lectura del Comunicado de la Primera Asamblea Plantón Inter Cuencas y de Resistencias Veracruzanas en defensa de nuestra tierra y nuestros pueblos desde Oriental Puebla.Después, en este episodio, exploramos por qué el monitoreo de nuestros ríos es vital para la salud de nuestro planeta y nuestras comunidades. Desde la detección temprana de contaminantes hasta la garantía de agua segura para el consumo humano, discutimos cómo estas acciones protegen la biodiversidad y promueven una gestión sostenible del agua. También hablamos sobre cómo el monitoreo fortalece la resilienci...2024-08-0159 minVoces SolidariasVoces SolidariasMás Allá del Dinero: La Historia del Túmin y su Impacto Social | Juan CastroEn esta entrevista realizada en el marco de la Octava feria del Túmin. Hablamos de esta moneda social que ha revolucionada la economía local y solidaria en diversas comunidades de México. Acompáñanos en una entrevista exclusiva con Juan Castro, uno de los fundadores de este movimiento innovador.El Túmin, a diferencia de las monedas convencionales, no busca acumular riqueza. Su principal objetivo es promover la cooperación y el intercambio de bienes y servicios entre los miembros de la comunidad, respaldándose en la confianza mutua. Esta moneda alternativa facilita la circulación de recursos...2024-07-3012 minVoces SolidariasVoces SolidariasEl canto del papán: la lucha del pueblo totonaco por preservar su tierra, su vida y su cultura | Omar LázaroPlaticamos con Omar Lázaro acerca del documental "El canto del papan" en el cual se explora la lucha por la preservación ambiental y los profundos impactos sociales que ha tenido Pemex en la región del Totonacapan en Veracruz. El documental nos adentra en la riqueza cultural y las tradiciones de la cultura Totonaca que es el corazón de esta tierra, destacando su vital importancia en la resistencia frente a las amenazas medioambientales. A través de testimonios y relatos, nos muestran la problemática de la contaminación causada por las actividades petroleras y su devastador efecto...2024-07-3013 minVoces SolidariasVoces SolidariasEcologista Universal: el viacrucis de un luchador en favor de la vida y el planeta | 008El Ecologista Universal es un activista ambiental que desde hace 39 años realiza un "viacrucis" anual hacia la planta nuclear de Laguna Verde en Veracruz, México, para exigir su clausura. La lucha del Ecologista Universal ha sido un elemento central en su vida, moldeando su identidad, exponiéndolo a numerosos desafíos, pero también brindándole un sentido profundo de motivación y propósito. Su perseverancia a lo largo de los años es un testimonio de su compromiso inquebrantable con la causa ambiental.El "viacrucis" anual hacia Laguna Verde no solo es u...2024-07-2555 minVoces SolidariasVoces SolidariasRompiendo el Silencio: Desafíos y Avances en la Lucha contra el VIH | Dra. Patricia Ponce | 007En este episodio de Voces Solidarias, exploramos un tema crucial que a menudo se queda en las sombras: el VIH. Acompáñanos mientras hablamos con la Dra. Patricia Ponce, una destacada investigadora en el campo del VIH, para descubrir los desafíos y avances en la lucha contra este virus. Desde las desigualdades sociales y económicas hasta las diferencias entre áreas rurales y urbanas, profundizamos en los factores que influyen en la propagación del VIH y las innovaciones que están marcando la diferencia. No te pierdas esta conversación reveladora y esencial para entender mejor uno de l...2024-07-1856 minVoces SolidariasVoces SolidariasEn rebeldía: Renato Romero y el Movimiento de la Cuenca Libres Oriental | Camarada Bravo | 006En este episodio especial, platicamos con Renato Romero acerca de la valiente resistencia de los campesinos de la cuenca Libre Oriental.Se denuncia la corrupción de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el uso desmedido de los mantos acuíferos por empresas trasnacionales. Los campesinos se han declarado en rebeldía, proponiendo cavar pozos sin autorización para poder regar sus cultivos.Renato Romero nos cuenta en primera persona cómo se formó este movimiento, y cómo la trágica pérdida de dos agricultores en Totalco ha agudizado más el problema. Descubre las estrate...2024-07-1157 minVoces SolidariasVoces SolidariasReporte especial | Mujeres defendiendo el medioambiente y su comunidadMujeres en defensa de su territorio.Los habitantes de La Laguna de Coatepec, principalmente mujeres, han declarado que continuarán su lucha por proteger los yacimientos de agua de la zona. Denuncian que la explotación de un banco de arena está contaminando las fuentes de agua de su comunidad. La arena es utilizada, en parte, para la construcción de la segunda etapa del libramiento Xalapa-Coatepec. A pesar de sus repetidas denuncias, las autoridades municipales y la SEDEMA han hecho caso omiso a sus preocupaciones.2024-07-0907 minVoces SolidariasVoces SolidariasConferencia de prensa | Xalapa | En apoyo a Totalco y a la Cuenca Libres Oriental..Se realizó en plaza Regina de Xalapa, Ver. una conferencia de prensa en apoyo a Totalco y al movimiento de la defensa del agua de la cuenca Libres Oriental.2024-07-0943 minVoces SolidariasVoces SolidariasLa lucha por el territorio y la justicia: Pueblos de la cuenca Libres-Oriental | 005¿Te interesa saber más sobre la lucha por la tierra, el agua y la justicia de los pueblos de la cuenca Libres-Oriental? Escucha este capítulo del podcast "Voces Solidarias", donde exploramos  la rebelión de los campesinos de Puebla y Veracruz contra las empresas transnacionales depredadoras y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Hablaremos sobre el valiente frente común formado por múltiples comunidades y el impacto de su lucha en la defensa del medioambiente y el territorio. 🚜🌍Escucha testimonios de los protagonistas. No te lo pierdas, ¡acompáñanos en esta conversación imprescindible! 🎧✊2024-07-0455 minVoces SolidariasVoces SolidariasLa lucha por la vida y la dignidad: Totalco en defensa de su territorio | LaVIDA | 004En este episodio, conoceremos la lucha de la comunidad de Totalco frente a la voracidad de  empresas transnacionales depredadoras. Convesamos con un integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA). Compartirá con nosotros su experiencia y conocimientos acerca del conflicto de esta comunidad con las empresas como Granjas Carroll y su modelo de negocio extractivista y de alto impacto (negativo) al medioambiente.2024-06-2754 minVoces SolidariasVoces SolidariasReporte especial | Totalco ResisteEn este episodio especial, exploramos las recientes protestas y desalojos en Totalco, donde la comunidad se enfrenta a la empresa Granjas Carroll por la explotación desmedida de los recursos hídricos que realiza y la contaminación del medioambiente. Escucha los testimonios de los habitantes locales, quienes narran cómo sus reclamos por una revisión de las concesiones de agua otorgadas a esta y otras empresas terminaron en un violento desalojo, resultando en dos personas asesinadas y varios heridos. Descubre las tensiones y el coraje de una comunidad que lucha por su derecho al agua mientras enfrentan la repre...2024-06-2216 minVoces SolidariasVoces SolidariasUnidos por el son jarocho: "La Cañada" música y comunidad | 003En este capítulo de Voces Solidarias, exploramos el inspirador trabajo de La Cañada, un colectivo de Son Jarocho que va más allá de la música para fortalecer su comunidad. Con un enfoque único, La Cañada no solo difunde las ricas tradiciones del Son Jarocho, sino que también organiza actividades que unen a las personas y fomentan un sentido profundo de comunidad.Te invitamos a nuestro canal de youtube y a nuestro perfil de Instagram. Comenta y participa, tú también sé una más...2024-06-2056 minVoces SolidariasVoces SolidariasGuardianes del Bosque Urbano: La Historia de la cooperativa Bosque Don Roberto | 002En este episodio, exploramos la inspiradora labor de la Cooperativa Bosque Don Roberto, una organización dedicada a la preservación y cuidado de un valioso bosque urbano en el corazón de Xalapa, Veracruz. Descubre cómo esta cooperativa transforma la relación de la comunidad con la naturaleza y protege los pulmones verdes de la ciudad.2024-06-1553 minVoces SolidariasVoces SolidariasCuidando el cielo nocturno: ¡No a los súper postes! | Brvthâl Deäth | 001Nos acompaña ¡No a los super postes! Una comunidad organizada en favor del equilibrio ambientel que lucha en contra de la contaminación lumínica. En la música, las rimas rudas y aguerridas de Brvthâl Deäth2024-06-0647 min