Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jaime Sirpa Cruz

Shows

ConversoConversoCapítulo 176. King, La conciencia civil.Martin Luther King nació en 1929 en una familia de pastores, seguiría los pasos y estudió la carrera eclesiástica. Desarrollo la conciencia social y la sensibilidad necesaria hacia la discriminación que sufrían los afroamericanos en Estados Unidos. Lideró movimientos contra la segregación racial al encabezar el boicot a los autobuses de Montgomery, King canalizó todo el descontento de la comunidad negra en territorio estadounidense. Fue asesinado en Menphis en 1968 en el balcón del hotel donde se alojaba, con un disparo letal ejecutado por el francotirador, James Earl Ray. Fuente: Piorno, Roberto. Muy Interesante. 10 personajes que marcaron l...2025-05-0503 minConversoConversoCapítulo 175. Lenin, el líder bolchevique.Vladimir Ilích Uliánov, conocido como Lenin, nació en 1870 en la época de adolescencia fue testigo presencial del arresto de su hermano Alexandr y finalmente ejecutado por participar en un complot para asesinar al zar Alejandro III. Cuyos hechos lo llevaron a seguir el activismo político. En la Universidad de Kazán sería expulsado por participar en una manifestación estudiantil. Se exilió a la casa de campo de su abuelo donde pudo leer a Karl Marx causando la inflexión necesaria en su vida. Participó de las protestas subversivas contra el zar Nicolás II, donde fue arrestad...2025-04-0703 minConversoConversoCapítulo 174. La autopsia del cadáver.El ciclo del ser humano es nacer, crecer, reproducirse (con excepciones) y la muerte, por causas naturales o un crimen sangriento. Debido a una serie de procesos biológicos que conducen a la descomposición del cadáver. La autopsia médico legal se realiza en caso de muerte violenta y debe seguir los siguientes pasos: levantamiento del cuerpo, examen externo del cuerpo vestido, examen externo e interno del cuerpo. La autopsia permite recopilar indicios para determinar la muerte y descubrir las causas de fallecimiento del individuo. Productor: @james_sirpa Redes sociales: @converso_bol2025-03-1002 minConversoConversoCapítulo 173. Baikonur, la cuna de la carrera espacial.En territorio kazajo, se encuentra el cosmódromo de Baikonur, área de lanzamiento en el centro-sur de Kazajistán del transbordador espacial soviético Burán y la famosa estación Mir. Desde ese lugar salieron los vuelos espaciales, como el Sputnik 1, el primer vuelo tripulado por Yuri Gagarin y el vuelo tripulado por Valentina Tereshkova en el siglo pasado. A 2,500 kilómetros se encuentra Baikonur de la capital, Moscú y es caracterizado por sus climas extremos en invierno y verano. Productor: @james_sirpa Redes sociales: @converso_bol2025-02-1002 minConversoConversoCapítulo 172. Organismos en la alta atmósfera. En la atmósfera existen partículas de origen biológico. Los microbios han sido detectados en la troposfera superior, capa más cercana a la superficie terrestre de 16 kilómetros de altitud. Millones de forma de vida son capaces de resistir a las duras condiciones: la baja presión, oxígeno inexistente, temperaturas extremas de las diferentes altitudes la ausencia de agua y nutrientes. Las bacterias forman esporas para resistir a los climas adversos y sobrevivir, los efectos de rayos UV, la radiación y las sequias. Productor: @james_sirpa Redes sociales: @converso_bol 2024-11-0402 minConversoConversoCapítulo 171. La basura espacial.Desde el lanzamiento del primer satélite orbital en 1957, durante las siguientes décadas los diferentes países enviaron satélites con diferentes misiones al espacio. Los cohetes y los fragmentos, satélites activos e inactivos y todo material que se encuentre en la órbita espacial. Cuando terminan su misión son abandonados convertidos en basura espacial, que tiene un costo significativo barrerlos para los países, invertir miles de millones de dólares y que no están obligados a realizar la tarea. Productor: @james_sirpa Redes sociales: @converso_bol2024-10-0702 minConversoConversoCapítulo 170. Los lagos azules en los polos.Conocidos como lagos azules. El nombre verdadero es lago supraglaciar. En las zonas de los glaciares, aparecen estanques de agua en el medio debido al deshielo avanzado en algunos lugares de los polos. Se convirtieron en un indicador de la desintegración de los glaciares. El agua que se acumula en los lagos azules, se filtra al interior del hielo y debido a la diferencia de temperaturas entre el agua y el glaciar, que forma canales hasta llegar al océano, debilitando a las grandes masas de hielo del mundo como son la Antártida Y Groenlandia. Pro...2024-09-1301 minConversoConversoCapítulo 169. La batalla de Waterloo. Napoleón Bonaparte, perdió hace más de 200 años la batalla de Waterloo que sigue en el recuerdo en Europa. Que consistía en la cancelación del mayor proyecto imperial que se concebia en Francia. El proyecto contaba con la justificación moral, de expandir la libertad, igualdad y fraternidad a los países del viejo continente. La victoria militar en Waterloo (Bélgica) que contaba con el apoyo de los ingleses por el poder hegemónico del continente y las coaliciones de países para defenderse. En los campos de Waterloo. Después de que Napol...2024-08-1907 minConversoConversoCapítulo 168. Personajes de la Segunda Guerra Mundial (2).La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue una contienda bélica que produjo escenas indeseables de l degradación del ser humano, existieron personajes que arriesgaron sus vidas para defender su país o salvar miles de vidas de personas inocentes. Como, por ejemplo, Joan Pujol, John Basilone, Nancy Wake, Witold Pilecki, Ángel Sanz Briz, Claus von Stauffenberg y Reginald Victor Jones. Fuente: Piorno, Roberto. Hernández, Jesús. Muy Interesante. Ángeles y demonios (2014). Muy Interesante, Argentina. Productor: @james_sirpa Redes sociales: @converso_bol 2024-07-2210 minConversoConversoCapítulo 167. Personajes de la Segunda Guerra Mundial (1).La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue una contienda bélica que produjo escenas indeseables de la degradación del ser humano. Algunos personajes acataron por órdenes superiores o por una convicción ideológica asesinaron a personas inocentes, con métodos despreciables, millones de personas murieron mientras duró el conflicto bélico. Algunos de aquellos personajes son: Reinhard Heydrich, Josef Mengele, Shiro Ishii, Arthus Harris, Lavrenti Beria, Joseph Darnand y Amon Goth. Fuente: Piorno, Roberto. Hernández, Jesús. Muy Interesante. Ángeles y demonios (2014). Muy Interesante, Argentina. Productor: @james_sirpa Redes sociales: @converso_bol2024-07-0109 minConversoConversoCapítulo 166. Las operaciones militares clandestinas.Sin rastro ni registros oficiales, las operaciones militares son parte de la guerra sucia, utilizada como una herramienta esencial de un Estado. Una operación de sabotaje, un asesinato selectivo, que se mantienen en los límites de la legalidad. Las operaciones militares secretas en muchos casos demuestran que el fin tal vez justifica los medios. En la historia existieron ejemplos como: la Operación Roble, la Operación Valquiria y la Operación Lanza de Neptuno. Fuente: Piorno, Roberto. Muy Interesante. Guerra clandestina (2017). Muy Interesante, Chile. Productor: @james_sirpa Redes sociales: @converso_bol2024-06-1006 minConversoConversoCapítulo 165. Los grandes exploradores.El aristócrata, alemán Alexander von Humbolt, dedicó su vida a recorrer diferentes regiones del planeta con el objetivo claro, a interactúan con las fuerzas de la naturaleza y el entorno geográfico. En 1796, fue invitado para la expedición científica alrededor del mundo que fue organizado por el gobierno francés, acompañado por el francés Aimé Jacques Alexandre Goujaud, conocido Aimé Bonpland. La expedición se frustró, pero Humbolt decidió emprender un viaje para la exploración por Sudamérica y Centroamérica, llevándolo a Bonpland como acompañante. El viaje se inició en 1799, un mes despu...2024-05-1304 minConversoConversoCapítulo 164. La tierra por explorar.Richard Francis Burton, fue el arquetipo de aventurero. Considerado como el tercer espadachín del Imperio británico. En 1856, la expedición Royal Geographical Society le ofreció encabezar junto a John Hanning Speke, debían encontrar el nacimiento del río Nilo. En 1857, con 230 hombres, emprendieron la aventura en la que podrían encontrar inclemencias climáticas y enfrentar desavenencias entre los integrantes y los problemas de salud. Burton parcialmente paralizado, Speke estuvo ciego temporalmente por los intensos rayos solares. En febrero de 1858, fueron los primeros hombres en llegar al lago Tanganica. Tiempo después, Hanning decidió explorar por su cuenta, en agosto des...2024-04-2202 minConversoConversoCapítulo 163. Resumen del libro Los residentes: aquí estamos nosotros.El deporte espectáculo en el mundo es una industria de miles de millones de dólares. El libro Los residentes: aquí estamos nosotros, es una investigación sobre el mundo del deporte. Los deportistas, los aficionados, el marketing, el merchandising, el papel fundamental de los derechos de televisación y los tentáculos del poder en el ámbito comercial, social, económico y político en el deporte mundial. Productor: @james_sirpa Redes sociales: @converso_bol2024-04-0102 minConversoConversoCapítulo 162. La deshidratación.El ser humano pierde cada día entre 2 y 2,5 litros de agua. Las funciones de transpirar, orinar y respirar producen reducciones importantes de líquidos. Los niños y los bebés son los más vulnerables a la deshidratación porque el 80 por ciento de su peso corporal es agua. Las personas mayores también sufren de deshidratación severa, por abstenerse de beber agua para evitar orinar, la hidratación también se presenta en los deportistas de alto rendimiento. Que deben tomar la cantidad adecuada de agua, por la pérdida por su desempeño físico. El 60 por cie...2024-03-1103 minConversoConversoCapítulo 161. La melatonina.Dormir entre siete y ocho horas resulta reparador para el ser humano, la melatonina es la molécula responsable del efecto reparador conocida como la hormona de la oscuridad. Permite que cada noche nuestro cuerpo remedie los daños causados en el transcurso del día. Es secretada por la glándula pineal cuando ciertos fotorreceptores especializados del ojo detectan el descenso de la luz exterior. Los seres humanos se levantan con la energía suficiente el siguiente día. No son las únicas sustancias segregadas que se hallan en el cuerpo humano. Productor: @james_sirpa Redes sociales: @converso_bol2024-02-1902 minConversoConversoCapítulo 160. Proyecto Manhattan (3).Luego del lanzamiento de la bomba atómica de uranio sobre Hiroshima, Japón. Estados Unidos tendría como objetivo Nagasaki, por la cercanía a un campo de prisioneros de guerra. El 9 de agosto de 1945, la tripulación dejó caer la bomba atómica de plutonio, Fat Man, que explotó a 500 metros sobre el suelo. Se utilizó 6 kilos de plutonio, que liberó una fuerza equivalente a 21.000 toneladas de TNT. El terreno montañoso hizo que la destrucción se límite a un área de 7,7 km². Entre 28.000 a 49.000 mil personas murieron por la detonación. El número indeterminado de las víctimas p...2023-12-0402 minConversoConversoCapítulo 159. Proyecto Manhattan (2).La prueba Trinity fue el primer acercamiento con la bomba atómica con la humanidad. Después de aquella prueba, de la bomba de plutonio, fue lanzada la bomba de uranio, Little Boy, en Japón. El enfrentamiento entre Estados Unidos y Japón en la Segunda Guerra Mundial. Unos días antes de lanzar la primera bomba atómica, el presidente de Estados Unidos, Harry Truman. Lanzó el ultimátum a Japón para su “rendición incondicional". Al no ser escuchado, el 6 de agosto de 1945, la ciudad de Hiroshima fue bombardeada por la bomba atómica de uranio. Con una fuerz...2023-11-2002 minConversoConversoCapítulo 158. Proyecto Manhattan.Construido en un lugar escondido, Nuevo México. El Laboratorio de Los Álamos. Ejecuto el Proyecto Manhattan. Alrededor de 130.000 personas trabajaron en la elaboración de los materiales, distribuidos en diferentes lugares de Estados Unidos como Oak Rodge, Hanford y Tennessee. Fabricando plutonio y uranio. En el Laboratorio de Los Álamos trabajaron 6000 mil personas de diferentes especialidades, el trabajo que se desarrolló fue en absoluto secreto, a pesar de filtrarse nombres en el periodismo. La prueba final de Trinity fue realizada el 16 de julio de 1945. Fue como si el sol saldría del sur. El núcleo de la bomba de plut...2023-11-0602 minConversoConversoCapítulo 157. La carrera espacial (3).La muerte en 1966 de Serguéi Koroliov,que fue el artífice de los proyectos espaciales de la Unión Soviética, como el satélite Sputnik y el Vostok 1 fue el declive del desarrolló y la carrera espacial ante los estadounidenses. El deceso de Koroliov, significó que los proyectos espaciales de la NASA, avancen y se expandan en diferentes programas para llegar a la Luna. El programa Apolo después de diferentes misiones enviadas al espacio como prueba, entre viajes tripulados y no tripulados. El 16 de julio de 1969, en el centro Espacial Kennedy, la misión Apolo 11 lanzado por el cohete...2023-10-2303 minConversoConversoCapítulo 156. La carrera espacial (2).La supremacía rusa en la carrera aeroespacial fue evidente después del avance tecnológico del satélite Sputnik y Vostok 1. Estados Unidos a inicios de la década de los 60' a través del programa Mercury, realizó el 5 de mayo de 1961, el primer vuelo orbital estadounidense enviando al cosmonauta Alan Shepard. La carrera espacial incluía llegar al satélite natural, la Luna. En plena Guerra Fría, los soviéticos utilizarían el avance tecnológico como una herramienta propagandística. Para posicionarse como la primera potencia en enviar cosmonautas al espacio. Mientras se creaban proyectos, Estados Unidos...2023-10-0902 minConversoConversoCapítulo 155. La carrera espacial.Moscú ordenó la construcción el primer centro espacial en Baikonur. El 4 de octubre de 1957, los rusos lanzaron a la órbita el satélite Sputnik. Con el avance tecnológico, que el satélite emitía dos sonidos de radio. Demostrando el éxito del proyecto espacial ruso. Estados Unidos crearía la agencia de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). En procura de conquistar la carrera espacial. Los rusos lanzaron al espacio el cohete Vostok 1, el 12 de abril de 1961, junto al cosmonauta Yuri Gagarin, convirtiéndose en el primer hombre en alcanzar el espacio exterior. Fuente: Cohnen, Fernan...2023-09-2502 minConversoConversoCapítulo 154. Los virus.La dimensión de estos parásitos intracelulares causantes de enfermedades en los seres humanos, 20 a 300 nanómetros, aunque pueden existir más grandes. Su estructura es simple, solo tienen un tipo de ácido nucleico: ADN y ARN. Los virus a diferencia de los microorganismos como las bacterias, no se pueden cultivar in vitro, requieren de un organismo huésped, es decir, se apoderan de la maquinaria genética de otras células vivas para reproducirse. Productor: @james_sirpa Twitter e Instagram: @converso_bol2023-09-1102 minConversoConversoCapítulo 153. El desperdicio de los alimentos.Cada año alrededor de un tercio de los alimentos que se producen para consumo humano son desperdiciados a nivel mundial. Son más de 1,300 toneladas, los alimentos que se pierden son los tubérculos, frutas, hortalizas, cereales, pescados y productos marinos. Existe una diferencia entre la producción y el consumo, hay una pérdida mayor de alimentos y ello tiene que ver con el nivel socioeconómico de cada nación. En todas las etapas se pierde un porcentaje de comida: Cosecha, producción, embalaje, almacenaje, transporte, venta, cadena de suministro y consumidor final. Productor: @james_sirpa Twitter e Instag...2023-08-2802 minConversoConversoCapítulo 152. La historia corta del reloj.El tiempo para el ser humano es valioso. A lo largo de la historia aparecieron algunas técnicas y dispositivos que dividían el tiempo. Entre la mañana, la tarde y la noche. Que permitieron medir millonésimas de segundo. El sol y la luna fueron los primeros instrumentos empleados, en los años A.C. se inventó el reloj solar, donde los egipcios dividieron en 12 partes, las horas del tiempo y el reloj de agua. En el siglo III apareció el reloj de arena, en 1524 fue creado el primer reloj de bolsillo, en 1657 el reloj de péndulo. En siglo...2023-08-1402 minConversoConversoCapítulo 151. Alaska.El 31 de marzo de 1867, Estados Unidos compraría Alaska al imperio ruso por 7,2 millones de dólares. El Secretario de Estado, William Seward, fue el artífice de aquella compra, que en ese entonces se pensaba que era una adquisición desolada. En ambos países hubo descontento por la compra. El tiempo le daría la razón. La iniciativa del Secretario de Estado se convirtió en el negocio más rentable de la historia. Alaska tiene muchos recursos naturales, en el siglo XX, se encontraron yacimientos petroleros. La superficie de 1,7 millones de kilómetros cuadrados. Menos de un millones d...2023-07-3102 minConversoConversoCapítulo 150. La baja natalidad.El mayor recurso de una nación es el recurso humano. Los Estados del mundo deben cuidar y planificar el bienestar de cada habitante, pero existen países donde los nacimientos son escasos con relación a su población. En Asia, los países de China, Corea del Sur, Japón y Singapur no sobrepasan 7,5 nacimientos por cada 1000 habitantes. Con relación al promedio del mundo es menor. Los factores de el alto costo de vida, la decisión de no tener hijos, la fuerza laborar reflejan la situación crítica de nuevos nacimientos. Productor: @james_sirpa Twitter e Instagra...2023-07-1702 minConversoConversoCapítulo 149. El plástico.El plástico es el material más utilizado en el mundo. Los seres humanos lo utilizan a diario. Se encuentran en los celulares, en la planta de zapatos, en los vasos, en la botellas, entre otros. Asimismo, es el componente que más contamina el medio ambiente, porque tarda cientos de años en desaparecer. Según los expertos hasta el 2050, 12 mil millones de toneladas métricas de plástico se encontrarán en el planeta. Los océanos se hallan contaminados. Productor: @james_sirpa Twitter e Instagram: @converso_bol2023-07-0302 minConversoConversoCapítulo 148. El bucanero escritor.El inglés William Dampier (1652-1715), trabajó desde muy joven en navíos dedicados a la piratería y contrabando. Logró recorrer costas de América y Asia. Viviendo singulares aventuras en su trayectoria. En 1697, apareció su primer libro luego dos años después apareció el segundo, donde relataba sus aventuras y observaciones de la fauna y flora de los lugares donde recorría. Sus textos le dieron prestigio, comenzó un nuevo viaje esta vez como capitán de un barco. En sus publicaciones se destacaban sus cualidades de observador y escritor. Productor: @james_sirpa Twitter e Instagram: @converso_bol2023-06-1901 minConversoConversoCapítulo 147. La vuelta al mundo en automóvil.La piloto alemana, Clärenore Stinnes, tuvo la idea de viajar por el mundo en su automóvil. Deseaba dejar registrado el suceso, contrato al cineasta sueco Carl-Axel Söderström, que finalmente se convirtió en el copiloto de la expedición. Partieron de Frankfurt (Alemania), el 25 de mayo de 1927. El viaje duró 2 años y un mes. Después de más de 46 mil kilómetros recorridos terminaron el viaje en Berlín (Alemania) el 24 de junio de 1929. Atravesaron 23 países del mundo. La alemana y el sueco se casaron. Productor: @james_sirpa Twitter e Instagram: @converso_bol2023-06-0502 minConversoConversoCapítulo 146. La primera mochilera.Nacida en 1797, la austriaca Ida Reyer, fue conocida como la primera mochilera del mundo. Después de casarse a muy temprana edad y criar a sus hijos. Adoptando el apellido de su esposo Pfeiffer. Decidió viajar por el mundo en 1838. Viajó con pocos recursos a Tierra Santa, recorriendo varias ciudades, llegó a Egipto. Regresó a casa para publicar su primer libro. Nuevamente viajaría a Islandia por seis meses. De nuevo en casa se planteó recorrer el mundo. En 1846 llegó a visitar Río de Janeiro, Cabo de Hornos y Valparaíso. Para atravesar el Océano Pacífico y llegar a Tah...2023-05-2203 minConversoConversoCapítulo 145. Gracias Borelli: una vida dedicada al deporte.Julio Borelli Viteritto, un hombre desprendido y admirable. Su trabajo con ética y disciplina, desempeño diferentes funciones en más de 60 años de trayectoria: futbolista, árbitro, entrenador, dirigentes y periodista. Nació en Uruguay el 29 de diciembre de 1903, donde comenzó a jugar como futbolista, ejerció el periodismo, cursó la carrera de árbitro y tuvo estudios en Facultad de Arquitectura; su estadía en Perú duró 10 años. En 1938, llegaría a Bolivia, convirtiéndose en su segunda casa por más de 50 años. Asesoró en las construcciones de la infraestructura deportiva en regiones y departamentos de aquel país. Murió el 30 de ab...2023-05-0803 minConversoConversoCapítulo 144. Los judíos en Bolivia.En la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), millones de personas murieron. Un número indeterminado hasta la actualidad. Adolf Hitler decidió que el régimen nazi, persiga a los judíos. Quienes escaparon a diferentes lugares, y Sudamérica no fue la excepción. Conocido como Mauricio, Moritz Hochschild empresario minero de origen judío-alemán. Integrante de los Barones del estaño en Bolivia. Inició gestiones ante el presidente, Germán Busch Becerra. Convenciéndolo que los judíos iban a trabajar en la agricultura. Y así facilitando la llegada, logró rescatar entre 9000 a 20.000 mil personas, según documentos oficiales. Productor: @jame...2023-04-2402 minConversoConversoRecordando a Julio Borelli ViterittoEntrevista en el programa Selfie Deportivo de radio Monumental a Jaime Sirpa Cruz sobre el Dossier periodístico, Gracias Borelli: una vida dedicada al deporte. Trayectoria deportiva de Julio Borelli Viteritto. Uruguayo de nacimiento, boliviano de corazón. Podrás leerlo en el siguiente link: https://issuu.com/jaimesirpa/docs/gracias_borelli-jaime_sirpa_cruz Productor: @james_sirpa Twitter e Instagram: @converso_bol2023-04-1916 minConversoConversoEntrevista sobre el Documento, Gracias Borelli: una vida dedicada al deporteEntrevista a Jaime Sirpa Cruz sobre el Documento, Gracias Borelli: una vida dedicada al deporte. Trayectoria deportiva de Julio Borelli Viteritto. Uruguayo de nacimiento, boliviano de corazón. En el programa del periodista, David Heredia, Récord de radio Monumental. Podrás leerlo en el siguiente link: https://issuu.com/jaimesirpa/docs/gracias_borelli-jaime_sirpa_cruz Productor: @james_sirpa Twitter e Instagram: @converso_bol2023-04-1508 minConversoConversoCapítulo 143. La guerrillera.Monika Erlt acompañaba a su papá Hans Erlt a sus viajes por la Amazonía. En su momento, Hans entregó los derechos de la película Paítiti para que su hija pueda venderla. Monika utilizó el dinero para ingresar al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en 1969. En 1971, en Hamburgo (Alemania) Monika asesinó al cónsul boliviano, Roberto Quintanilla Pérez, porque la autoridad en el pasado torturó a Ernesto ‘Che’ Guevara. Se convirtió en la mujer más buscada de América. Unos meses antes solicitó transformar su estancia en un campo de entrenamiento, pero fue rechazada, su padre H...2023-04-1002 minConversoConversoCapítulo 142. El fotógrafo de Hitler.Hans Erlt fue fotógrafo de Adolf Hitler en la Segunda Guerra Mundial, fue un trotamundos por su trabajo. Terminada la guerra, no tenía tranquilidad en su natal Alemania, por su pasado. Llegó a Bolivia en 1950 junto a su familia. En un viaje entre La Paz y Brasilia, Hans encontró en Concepción un lugar especial, de 2500 hectáreas comprándola por 300 dólares, donde viviría junto a sus tres hijas durante cinco años en la estancia La Dolorida, un lugar inaccesible. Trabajo en la producción de películas para la productora alemana Baviera Films. Que en su moment...2023-03-2702 minConversoConversoCapítulo 141. Klaus Barbie, el carnicero de Lyon.Jefe de la Gestapo en Lyon (Francia) durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), ordenó matar a miles de judíos en el campo de concentración de Auschwitz. Terminada la Guerra escapó de Europa gracias a la ruta de las ratas. Arribó a Bolivia en 1951, debido a la colaboración de la inteligencia estadounidense, cambió su nombre a Klaus Altmann. Trabajo en un aserradero y luego abrió una barraca en la zona oeste de La Paz. En el Gobierno de René Barrientos Ortuño creó la empresa Transmarítima que alquilaba barcos para transportar minerales. Pero en realidad fue usado para el tráf...2023-03-1302 minConversoConversoRecordando a Víctor Agustín UgarteEntrevista a Jaime Sirpa Cruz en el programa Récord de radio Monumental. Sobre Víctor Agustín Ugarte, el mejor jugador de la historia de Bolivia, recordando su trayectoria deportiva, sus hazañas, su estadía en Argentina y Colombia, las promesas incumplidas, entre otros hechos. (05/05/1926-24/02/1995) Productor: @james_sirpa Twitter e Instagram: @converso_bol2023-02-2716 minConversoConversoCapítulo 140. El recurso de la política.Cuando el diálogo y los acuerdos se terminan en la política. Se utiliza las armas bélicas para imponer consignas y razones a tu adversario. Nadie gana, es más existen muertos, heridos, víctimas y hechos que las personas no podrán olvidar. La guerra es el último recurso de la política. Productor: @james_sirpa Twitter e Instagram: @converso_bol2023-02-1301 minConversoConversoCapítulo 139. Los archivos.El conjunto de archivos como videos, fotos, documentos y títulos oficiales entre otros. Documentar y reunirlos en un solo lugar. Las bibliotecas, hemerotecas y videotecas son los espacios adecuados para poder revisar nuestra historia y si es posible no volver a cometer los errores del pasado, que en muchos casos condenan a nuestras sociedades. Productor: @james_sirpa Twitter e Instagram: @converso_bol2023-01-3002 minConversoConversoRecordando a Ramiro Castillo SalinasEntrevista a Jaime Sirpa Cruz autor del libro Chocolatín querido, en el programa Récord de radio Monumental, recordando 25 años de la muerte del futbolista Ramiro Castillo Salinas. (27/03/1966-18/10/1997).2022-10-2317 minConversoConversoEntrevista sobre la trayectoria de Ramiro Castillo SalinasEntrevista a Jaime Sirpa Cruz autor del libro Chocolatín querido, en el programa El Selfie de radio Monumental, recordando 25 años de su partida inesperada del futbolista Ramiro Castillo Salinas. (27/03/1966-18/10/1997).2022-10-1925 minConversoConversoCapítulo 56. El Código Morse.El Código Morse sobrevive en la actualidad, un medio de comunicación con más de 170 años de vigencia. Formado por rayas, puntos y espacios. Inventado por Samuel Morse. El primer mensaje fue enviado en 1844 desde Washington a Baltimore. Este medio devcominicación permitió a la humanidad comunicarse a nivel mundial.2021-05-0401 minConversoConversoCapítulo 55. La mexicana de la revolución.María Valentina de Jésus Ramírez nació en Navolato, Sinaloa en 1893. Mas conocida como "La Valentina" tuvo una participación en la revolución mexicana, se disfrazó de hombre para unirse al movimiento revolucionario con el nombre de Juan Rámirez participó en más de 20 batallas hasta que fue descubierta. Murió el 4 de abril de 1979 en California.2021-04-2701 minConversoConversoCapítulo 54. Chocolatín querido.#Chocolatínquerido Ramiro Castillo Salinas nació el 27 de marzo de 1966 en Coripata (La Paz-Bolivia). Futbolista boliviano de la décadas de 1980 y 1990 recorrió en el futbol profesional los clubes de The Strongest (3 etapas), Instituto de Córdoba, Argentinos Jrs, River Plate, Rosario Central, Platense (Argentina), Everton (Chile) y Bolívar. En su selección nacional tuvo una destacado rendimiento (1986-1997). Murió el 18 de octubre de 1997. Una investigación, recopilación y resumen de su carrera deportiva escrito en un libro.2021-04-2001 minConversoConversoCapítulo 53. Vostok 1.El 12 de abril de 1961, Yuri Gagarin, cosmonauta soviético se convirtió en el primer ser humano en llegar al espacio. La URSS se consolidó como una potencia aeroespacial aventajando a su competidor Estados Unidos. La misión realizada ese día solo duro 108 minutos y se recorrió 169 kilómetros en órbita baja. Marcando una nueva fase en el desarrollo aeroespacial. Pasaron 60 años de aquella misión que el mundo lo recuerda y lo seguirá recordando.2021-04-1201 minConversoConversoCapítulo 52. La corredora que venció al machismo.En la maratón de Boston en 1967, Kathrine Virginia Switzer, ella fue la primera mujer en correr los 42 kilómetros. A pesar del rechazo de los hombres en plena competencia e inscribirse con sus iniciales por que no estaba permitido la participación de mujeres en la maratón. En 1972, recien se habilitó la participación de las mujeres gracias a la campaña realizada por Kathrine. Actualmente trabaja como comentarista y a la escritura.2021-04-0601 minConversoConversoCapítulo 51. El físico alemán que inventó los rayos X.El físico e ingeniero mecánico alemán, Wilhelm Conrad Röntgen, descubrió los rayos X para la detección de enfermedades hace 126 años. Por ese entonces se estudiaba la naturaleza de los rayos catódicos y electrones por lo que se considera que descubrió la luminisencia fluorescente sensible a la luz el 8 de noviembre de 1895. El descubrimiento fue reconocido y recibió el Premio Nobel de Física de 1901.2021-03-3001 minConversoConversoCapítulo 50. La primera mujer en ganar el Pulitzer.Edith Wharton, escritora estadounidense, fue la primer mujer en recibir en 1920 el Premio Pulitzer por la novela La edad de la inocencia. Además, fue la primera mujer doctorada en Letras por la Universodad de Yale y ser miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Letras.2021-03-2301 minConversoConversoCapítulo 49. El hombre que salvó el mundo.Ante un panorama confuso el satelite ruso Serphukov - 15 encendió las alarmas por que el Sol, la Luna y el satélite OKO se habían alineado de tal forma que este último confundió la luz solar con el lanzamiento de un misil estadounidense. Stanislav Petrov, teniente coronel ruso, fue protagonista por decidir no activar el protocolo de respuesta. Evitandando un contraatque nuclear de la URSS.2021-03-1701 minConversoConversoCapítulo 48. La francesa más temida.Violette Morris fue responsable de una ambulancia durante la Primera Guerra Mundial. Tiempo más tarde, fue conocida como la hiena de Gestapo por tortutar a sus víctimas.2021-03-1001 minConversoConversoCapítulo 47. El número 13.Muchas creencias existen sobre el número 13. Un número particular, con superticiones alrededor, para algunos de buena o mala suerte.2021-03-0202 minConversoConversoCapítulo 46. El hombre que descubrió la edad del mundo.Hasta mediados de la década de 1950 del siglo XX no se conocía la edad exacta de la Tierra. Clair Cameron Patterson, científico, a través de un estudio descubrió los años del Sistema Solar y la Tierra.2021-02-2401 minConversoConversoCapítulo 45. Emma Goldman, la anarquista.El anarquismo fue considerado por millones de personas como una alternativa del comunismo y capitalismo. Emma Goldman fue una conocida representante del anarquismo en el siglo XIX y XX.2021-02-1701 minConversoConversoCapítulo 44. Roger Bacon y la receta de la pólvora.El inglés Roger Bacon, se dedicaba ha realizar experimentos y es reconocido por haber escrito la receta de la pólvora. También conocido como Doctor Mirabilis -Doctor Admirable-.2021-02-1002 minConversoConversoCapítulo 43. El pionero de la astronáutica.Después de estudiar Ciencias, Konstantin Eduárdovich Tsiolkovsky, fue una figura importante de la historia de la astronáutica.2021-02-0401 minConversoConversoCapítulo 42. La marca.Oriunda de California, Estados Unidos. Más de 80 años de fundación de McDonald's, una empresa de comida rápida en el mundo. ¿Quién no conoce la marca?2021-01-2901 minConversoConversoCapítulo 41. Ciudades verdes en el mundo.Ciudades alrededor del mundo modernizadas para el siglo XXI. Sostenibles en energía, agua, vegetación, transporte y contaminación.2021-01-2303 minConversoConversoCapítulo 40. ¿Quién inventó el dominó?Surgió hace mas de mil años en China para recorrer el mundo. Llegó a Occidente en el siglo XVIII. A partir de ahi se juega y es conocido en el mundo.2021-01-1800 minConversoConversoCapítulo 39. La santa de Kiev.Su esposo fue asesinado por el pueblo drevliano por anexar su territotio al reino de Rus de Kiev. Así que Olga de Kiev preparó su venganza y asesino a 5000 personas del pueblo drevliano. Con el tiempo fue declarada santa.2021-01-0701 minConversoConversoCapítulo 38. Sputnik, el primer satélite.El 4 de octubre de 1957, la URSS lanzó al espacio el primer satélite de fabricación propia, la misión fue la de obtener información de la atmósfera y el campo electomagnético del planeta Tierra. Comenzando una carrera espacial entre Estados Unidos y Rusia.2020-12-3101 minConversoConversoCapítulo 37. El origen de la vaselina.El químico estadounidense, Robert Chesebrough, fue el creador de la vaselina a partir del petróleo. Es de gran ayuda para la cicatrización de heridas y quemaduras en la piel.2020-12-2601 minConversoConversoCapítulo 36. La ironía del hidrante.Un instrumento que ayuda a sofocar incendios en las grandes ciudades, desde siglos atrás. El nombre del creador se desconoce porque se quemaron las patentes.2020-12-2202 minConversoConversoCapítulo 35. El agua bendita.Un recurso natural de todos es cotizado en la bolsa de valores en Wall Street como una propiedad privada. Debido a la escaez que sufre California.2020-12-1501 minConversoConversoCapítulo 34. El innovadorEl estadounidense, Thomas Alva Edison, fue uno de los personajes más importantes de la humanidad. Sus innovaciones fueron trascendentales para el siglo XX.2020-12-0902 minConversoConversoCapítulo 33. El fotógrafo.En el mayor campo de concentración nazi en Austria, se encontraba el fotógrafo español Francisco Boix Campo que registro por cinco años los crímenes del régimen de Adolf Hitler.2020-12-0201 minConversoConversoCapítulo 32. Adiós a Maradona.Diego Armando Maradona murió a los 60 años por un paro cardio respiratorio el 25 de noviembre. Será recordado como una leyenda, siempre estará en el recuerdo de los fanáticos del Diez.2020-11-2801 minConversoConversoCapítulo 31. El séptimo arte.Dos hermanos franceses, los Lumiére, quisieron mejorar la fotográfia fija y captar imágenes en movimiento. Lograron inventar el cinematógrafo. El invento logro filmar la primera película.el cine se consolido en el siglo XX para entretener a la sociedad.2020-11-2401 minConversoConversoCapítulo 30. El proyecto secreto.Estados Unidos se encargó de iniciar el proyecto Manhattan, un proyecto secreto, que construyo la bomba atómica. Fue detonado en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Nadie de los que trabajaba en el proyecto conocia para que iba ser utilizado.2020-11-1901 minConversoConversoCapítulo 29. El antibiótico.La penicilina es el antibiótico más usado en el mundo fue "descubierto" por el científico brítanico Alexander Fleming. Fue utilizado por primera vez en la Segunda Guerra Mundial.2020-11-1301 minConversoConversoCapítulo 28. La gran Biblioteca.La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos es la más grande del mundo, con más de 164 millones de publicaciones.2020-11-0701 minConversoConversoConverso (Trailer)2020-11-0501 minConversoConversoCapítulo 27. El covid esta presente.Son más de once meses que el covid-19 esta presente en el mundo. Europa se encuentra en la segunda ola de la enfermedad. America Latina se recupera, pero teme la llegada de la segunda ola.2020-11-0201 minConversoConversoCapítulo 26. Actriz e inventora.Hedy Lamarr fue conocida por su faceta de actriz, pero no fue conocida por su iniciativa para la telecomunicación.2020-10-2801 minConversoConversoCapítulo 25. O'Rei Pelé.Constituyendose como uno de los mejores jugadores de la historia Edson Arantes do Nascimiento cumple 80 años.2020-10-2301 minConversoConversoCapítulo 24. La bióloga olvidada.La inglesa Rosalind Franklin descubrió la dobe helice del ADN, pero no fue reconocida por el Premio Nobel de Medicina en 1962.2020-10-1601 minConversoConversoCapítulo 23. El origen de los premios Nobel.Alfred Nobel pidió como último deseo, antes de su muerte, que se creen reconocimientos a los aportes de las personas en los diferentes campos de la humanidad.2020-10-0901 minConversoConversoCapítulo 22. La historia del mouse.El ingeniero electrónico Douglas Engelbart invento el primer mouse en 1963 cuando trabajaba en el Stanford Research Institute en Estados Unidos.2020-10-0301 minConversoConversoCapítulo 21. El precursor de la telecomunicación.El francés Edouard Branly fue el que descubrio el cohesor que canaliza las ondas hertzianas a distancias lejanas. Aunque no fue reconocido en un principio como invento propio.2020-09-2801 minConversoConversoCapítulo 20. El genio olvidado de la electricidad.El científico Michael Faraday realizo estudios que fueron apotte a la ciencia, especialmente a la electricidad. Aunque no fue reconocido en su magnitud que merecia.2020-09-2201 minConversoConversoCapítulo 19. Ellen Church, la aeromoza.Ellen Church se convirtió en la primera azafata en la areonavegación mundial el 15 de mayo de 1930 abordo de un Boeing.2020-09-1501 minConversoConversoCapítulo 18. La Dama de Hierro.Margaret Hilda Roberts fue la primera mujer en ejercer el cargo de Primer Ministro de Reino Unido. En su mandato se caracterizo por decisiones fuertes. Seria conocida como la Dama de Hierro.2020-09-0801 minConversoConversoCapítulo 17. El universo y Leavitt.La científica Henrietta Swan Leavitt fue conocida como la la astrónoma calculadora logro cambiar la concepción sobre el Cosmos.2020-09-0101 minConversoConversoCapítulo 16. La niña que rompio los esquemas.Hasta pasados los años de 1950 en Estados Unidos se prohibio el ingreso a las escuelas a las personas afroamericanas. En 1960, la niña Ruby Bridges fue la primera en ingresar a la escuela primaria.2020-08-2501 minConversoConversoCapítulo 15. Contra el racismo.La lucha contra racismo en el siglo pasado fue protagonizado por Malcolm X en Estados Unidos, representando a los afro descendientes que nacieron en aquel país.2020-08-1801 minConversoConversoCapítulo 14. El inventor del teléfono.El italiano Antonio Meucci fue el verdadero inventor del teléfono a pesar de que Alexander Graham realizó una maniobra para apropiarse del mismo.2020-08-1201 minConversoConversoCapítulo 13. No te vayas chavo.Muchas generaciones disfrutaron del humor de Roberto Gómez Bolaños, conocido como chespirito. Los mismos que lamentan el cierre de ciclo en la televisión abierta.2020-08-0501 minConversoConversoCapítulo 12. La gimnasta rumana.Nadia Comaneci se convirtió en la primera gimnasta que consiguio el puntaje de 10 en barras asimétricas, pasaria a la historia de los Juegos Olímpicos en 1976. Una competición que la marcaria de por vida.2020-07-2902 minConversoConversoCapítulo 11. La nacionalista.Blanca Canales Torresola lideró en 1950 la revuelta en Puerto Rico contra Estados Unidos por la independencia de su país.2020-07-2303 minConversoConversoCapítulo 10. La fotoperiodista.El mundo de la fotografía estaba llena de hombres, una mujer logro destacarse en el siglo pasado. Maggie, la indestructible.2020-07-2301 minConversoConversoCapítulo 9. La historia de la primera mujer astronauta.La historia de Valentina Tereshkova que fue la primera mujer en viajar al espacio.2020-07-2101 minConversoConversoCapítulo 8. Hitler vs Owens.La historia de James Cleveland Owens atleta que eclipso los Juegos Olímpicos de 1936 organizado por Adolf Hitler.2020-07-2101 minConversoConversoCapítulo 7. Los Juegos Olímpicos 2020.Una enfermedad a inicios del año se expandio a nivel mundial convetiendose en pandemia. Los JJOO de Tokio 2020 tuvieron que ser cancelados ¿Cuántas veces se cancelaron en su historia? y ¿Cuándo será la próxima edición?2020-07-0701 minConversoConversoCapítulo 6. Los inicios de la televisión.Un medio de comunicación para entretener e informar a través de la imagen en movimiento.2020-06-2701 minConversoConversoCapítulo 5. Los padres de la radio.James Maxwell, Heinrich Hertz y Guillermo Marconi establecieron y crearon el medio de comunicación de mayor alcance en el mundo.2020-06-2001 minConversoConversoCapítulo 4. Relato de una cuarentena.El mundo se paralizo por una pandemia. Una de la millones de experiencias de una cuarentena obligatoria.2020-05-2601 minConversoConversoCapítulo 3. La alegría de Ronaldinho.Una declaración de admiración a Ronaldinho.2020-05-0202 minConversoConversoCapítulo 2. La historia del primer gol olímpico en el fútbol.En un partido amistoso, Césareo Onzari, fue el protagonista de una jugada que entraria a la historia.2020-04-2102 minConversoConversoCapítulo 1. Resumen del libro Mercancía de jugadores, un negocio redondo.Breve resumen del libro a un año de su publicación.2020-04-1701 min