Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jairo Obregon

Shows

Entre pan y caféEntre pan y café1.12 NUEVAS MASCULINIDADES | MITZAEL ABREGOFB: https://www.facebook.com/amoresdechavos/   IG Mitzael: https://www.instagram.com/charritoabrego/   FB: https://www.facebook.com/entrepanycafe ​  IG: https://www.instagram.com/entrepanycafe ​  CONTACTO: entrepanycafe@gmail.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2021-02-1337 minEntre pan y caféEntre pan y café1.11 PERSPECTIVA DE GENERO | LAURA HERNANDEZEn este episodio hablamos sobre la perspectiva de género, qué es, cómo se aplica en nuestra vida, qué cambia, y tocamos algunas dudas sobre lo que es y no es la perspectiva de género.  FB Incide Femme: https://www.facebook.com/incidefemme    IG Incide Femme: https://www.instagram.com/incidefemme   FB: https://www.facebook.com/entrepanycafe ​  IG: https://www.instagram.com/entrepanycafe ​  CONTACTO: entrepanycafe@gmail.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2021-02-0642 minEntre pan y caféEntre pan y café1.10 EXPERIENCIA POST EGRESO - DANIELA LOPEZ MANCHAEn este episodio hablamos sobre nuestras experiencias al ser recién egresados de la universidad y sobre qué tanta importancia tienen factores externos como el apoyo familiar, las expectativas sociales, e internos como los ideales personales, las metas a corto, mediano y largo plazo y la situación a nivel global que se vive por la pandemia.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2021-01-161h 04Entre pan y caféEntre pan y café1.9. Las emociones en la infancia - Abigail RiosEn este episodio hablaremos sobre las emociones en la infancia, el cómo se viven, y principalmente como se viven en momentos extraordinarios como los que hemos estado pasando durante la pandemia, además de dar algunos tips para poder conectar con las emociones de ellos.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2021-01-0937 minEntre pan y caféEntre pan y café1.8 LA PSICOLOGIA EN EL MUNDO DEL MODELAJE - ANA MARTINEZEn este episodio hablamos sobre la experiencia que ha tenido Ana en el mundo del modelaje y el cómo las herramientas que te ofrece la psicología te pueden ayudar a potencializar tus habilidades en este mundo, además de tocar puntos importantes como la inclusión, los estigmas ante este tipo de concursos y los estereotipos de belleza nutridos por la sociedad. --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2020-12-1936 minEntre pan y caféEntre pan y café1.7 Psicología y feEn este capitulo hablamos sobre la dicotomización que se cree que existe entre la psicología como ciencia y la fe, hablamos también de lo importante que es el cuestionarnos nuestros sistema de creencias, la radicalización con la que se perciben ambas partes.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2020-12-1256 minEntre pan y caféEntre pan y café1.6 La psicología y la danzaEn este podcast hablamos sobre la importancia de conocernos, de hacer crecer nuestras habilidades y aprovechar las áreas de oportunidad para potencializar nuestro conocimiento, y lo más importante, el conocer el cómo la psicología y las artes pueden ser una buena mancuerna para hacer crecer al ser humano. --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2020-12-0552 minEntre pan y caféEntre pan y café1.5 Las creenciasEn este episodio hablaremos con nuestra invitada e impulsora de este espacio sobre las creencias, sus beneficios, su aportación a la formación de nuestra personalidad y sobre sus peligros, además de la forma correcta de integrarlas a nuestro yo --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2020-11-2841 minEntre pan y caféEntre pan y café1.4 La psicología del deporteEn este capítulo dialogamos con una especialista de la psicología del deporte, conocemos los principales retos y las gratificaciones que se encuentran al momento de ejercerla, además de hablar sobre la importancia de la preparación académica constante del psicólogo en cualquiera de sus ramas.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2020-11-1437 minEntre pan y caféEntre pan y café1.3.2 La nueva normalidad en la educaciónEn este capítulo dialogamos sobre la perspectiva de los maestros sobre la nueva normalidad de la educación, sobre la adaptación a la que se enfrentan y los retos que actualmente tiene la docencia con la nueva normalidad.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2020-11-0746 minEntre pan y caféEntre pan y café1.3.1 La nueva normalidad en la educaciónEn este podcast nos adentramos a dialogar sobre la situación actual de la educación en México, en esta primera parte de dos, decidimos hablar desde el lado y la perspectiva del estudiante para conocer el sentir de esta comunidad, y establecer puntos de acuerdo y de mejora para propiciar una mejor educación.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2020-10-3143 minBIOGRAFÍA  MUSICALBIOGRAFÍA MUSICAL“Canción mixteca”, la nostalgia de la migraciónCanción mixteca: Autor, José López Alavez, 25 de octubre, aniversario de su fallecimiento. DE LA CANCIÓN La música de la “Canción mixteca” fue escrita en 1912 por el compositor oaxaqueño José López Alavez, años después en 1915 le agregó la letra. En su letra, se refleja la nostalgia de partir y dejar el lugar de origen, como resultado del fenómeno de migración, del cual el autor fue parte, al igual que muchos miles de mexicanos. La “Canción mixteca” la compuso bajo la arboleda de la Alameda Hidalgo de la ciudad de Querétaro, dond...2020-10-2508 minEntre pan y caféEntre pan y café1.2 El Cáncer de mama y la sexualidadEn este episodio hablamos sobre el proceso físico y psicológico que se vive en pacientes de cáncer de mama, hablamos de la importancia de la sexualidad, de la comunicación y del apoyo por parte del sistema familiar y de la pareja.  En conmemoración de todas las guerreras que han perdido la batalla, y reconociendo el valor de las que lo han podido vencer y salir adelante, de parte de todo el equipo de entre pan y café.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2020-10-2438 minEntre pan y caféEntre pan y café1.1 Sexualidad, miedos y fobias.En este capitulo nos acompaña la M.C. Hilda Vázquez, quien es experta en el tema de sexualidad, de su mano profundizamos en el tema de sexualidad, los temores más comunes, la importancia de la comunicación y conversamos sobre algunas dudas que el público nos hizo llegar.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2020-10-1750 minEntre pan y caféEntre pan y caféEntre pan y café episodio piloto (El código ético del psicólogo)Este es un episodio con el cual queremos introducirnos al mundo de los podcast y hablamos sobre los puntos clave que toca el código ético del psicólogo.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2020-10-101h 14Páginas de Nuestra  HistoriaPáginas de Nuestra HistoriaLa radio…una historia que contarConstantino de Tárnava instaló su primera radio experimental en 1919, cuando aún era un estudiante, y el 9 de octubre de 1921 hizo la primera transmisión en vivo; por este hecho, se le considera el precursor de la radiodifusión en México, como lo reconoce la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión. UN POCO DE HISTORIA Constantino de Tárnava Garza, nació el 26 de febrero de 1898 en Monterrey, N. L. Hijo de Constantino de Tárnava de Llano y Octavia Garza Ayala, en su lugar de origen estudió en el Colegio Marista Hidalgo. En 1913 se traslada...2020-10-0908 minPáginas de Nuestra  HistoriaPáginas de Nuestra HistoriaLa radio…una historia que contarConstantino de Tárnava instaló su primera radio experimental en 1919, cuando aún era un estudiante, y el 9 de octubre de 1921 hizo la primera transmisión en vivo; por este hecho, se le considera el precursor de la radiodifusión en México, como lo reconoce la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión. UN POCO DE HISTORIA Constantino de Tárnava Garza, nació el 26 de febrero de 1898 en Monterrey, N. L. Hijo de Constantino de Tárnava de Llano y Octavia Garza Ayala, en su lugar de origen estudió en el Colegio Marista Hidalgo. En 1913 se traslada...2020-10-0908 minPáginas de Nuestra  HistoriaPáginas de Nuestra HistoriaLa radio…una historia que contarConstantino de Tárnava instaló su primera radio experimental en 1919, cuando aún era un estudiante, y el 9 de octubre de 1921 hizo la primera transmisión en vivo; por este hecho, se le considera el precursor de la radiodifusión en México, como lo reconoce la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión. UN POCO DE HISTORIA Constantino de Tárnava Garza, nació el 26 de febrero de 1898 en Monterrey, N. L. Hijo de Constantino de Tárnava de Llano y Octavia Garza Ayala, en su lugar de origen estudió en el Colegio Marista Hidalgo. En 1913 se traslada...2020-10-0908 minEntre pan y caféEntre pan y caféclip "pruebas psicológicas"las pruebas psicológicas son una herramienta para el psicólogo, pero en ocasiones son utilizadas de forma arbitraria e incorrecta, ¿Qué tanto pasa esto en nuestra sociedad actual?  --- Support this podcast: https://anchor.fm/entrepanycafe/support2020-10-0602 minPáginas de Nuestra  HistoriaPáginas de Nuestra Historia1 de mayo, dia del trabajo"El primero de mayo es el único día verdaderamente universal de la humanidad entera, el único día donde coinciden todas las historias y todas las geografías, todas las lenguas y las religiones y las culturas del mundo; pero en los Estados Unidos, el primero de mayo es un día cualquiera. Cada 1º de mayo el mundo recuerda a esos mártires, y con el paso del tiempo las convenciones internacionales, las constituciones y las leyes les han dado la razón. Sin embargo, las empresas más exitosas siguen sin enterarse. Prohíben los sindicatos obreros y miden las j...2019-05-0106 minEduc4giónEduc4giónEduc4Gión 16/04 Jairo Aguado FSIE y El Pino de Obregón.Abraham López habla sobre el acercamiento de la integración y la inclusión en las aulas. Habla con Jairo Aguado, representante del sindicato FSIE, sobre el convenio colectivo de los profesionales que se dedican a la inclusión y además nos visita el centro vallisoletano "El Pino de Obregón".2018-04-1856 min