Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Janete M. C. Silva

Shows

Celomar Rosa da Silva\'s showCelomar Rosa da Silva's showDaniel e Janete2025-01-2711 minVozes do ClimaVozes do Clima#3 | Vozes do Clima na Ilha do Maio, Cabo Verde | a escassez de água, a importância do envolvimento comunitário e a urgência da açãoNo terceiro episódio do Vozes do Clima trazemos histórias da Ilha do Maio, em Cabo Verde, onde a pouca chuva sempre foi um problema, mas que agora cai de forma cada vez menos previsível. Vamos estar à conversa com a Janete Agues, Diretora da Fundação Maio Biodiversidade, e o Tiago Silva, jovem ativo que esteve envolvido no Parlamento Infanto-Juvenil de Cabo Verde. Os nossos dois convidados partilham connosco os seus testemunhos sobre as mudanças nos padrões da chuva que se fazem sentir e os impactos da mudança no clima nos recursos e atividades, bem como...2024-12-2331 minArquidiocese de Porto AlegreArquidiocese de Porto AlegreESPECIAL ELDORADO DO SUL - Parte 3O município de Eldorado do Sul, na Região Metropolitana de Porto Alegre, teve mais de 80% dos seus domicílios atingidos pela enchente do mês de maio. Estima-se que 32 mil pessoas foram afetadas de alguma forma. Dentre tantas histórias, queremos destacar a fé, a fraternidade e o espírito de reconstrução. Ouça agora o depoimento da moradora de Eldorado do Sul e paroquiana da Nossa Senhora Medianeira Janete Silva da Silva.  2024-06-2011 minArquitetura ObjetivaArquitetura ObjetivaArquitetura Moderna BrasileiraDe norte a sul, de leste a oeste, a arquitetura moderna brasileira merece ser celebrada. Dê o play para conhecer arquitetos e obras que fizeram história e continuam influenciando novas gerações. Foto de capa: Ministério da Educação e Saúde, 1946Marcel GautherotAcervo Instituto Moreira Salles | https://enciclopedia.itaucultural.org.br/obra9347/ministerio-da-educacao-e-saude REFERÊNCIAS CAMARGO. Mônica Junqueira de. Escola Paulista, Escola Carioca. considerações. In: Seminário Docomomo, 13, 2019, Salvador. COHEN, Jean-Louis. The Future of Architecture Since 1889. A Worldwide History. Londres: Phaidon, 2011. DERENJI, Jussara da Silveira. Modernismo na Amazônia. Belém do Pará, 1950/70. Arquitextos, São Paulo, ano 02...2024-06-1017 minRádio UninterRádio UninterHipermídia | Alunos da pós: jornalismo e publicidade digitais Conheça as experiências profissionais e acadêmicas de nossos alunos da pós-graduação em Comunicação. O Hipermídia deste mês convida Jakson Freitas e Janete Silva para contarem suas colocações no mercado e impressões sobre os cursos. 2023-11-1746 minCBN e a Política - Letícia GonçalvesCBN e a Política - Letícia GonçalvesA polêmica no uso de carros oficiais no recesso da Assembleia Legislativa A Assembleia Legislativa do Espírito Santo está em recesso desde esta terça-feira (18) até 31 de julho. Nesse período, não são realizadas sessões plenárias nem reuniões das comissões. Seis dos 29 deputados que utilizam carros oficiais alugados pela Assembleia entregaram os veículos à Casa. Não vão utilizá-los durante o recesso. De acordo com a Secretaria de Comunicação da Casa, são eles: Allan Ferreira (Podemos), Alexandre Xambinho (Podemos), Camila Valadão (PSOL)*, Denninho Silva (União Brasil), Janete de Sá (PSB) e João Coser (PT). A Secretaria de Comunicação não incluiu...2023-07-2007 minPodAprenderPodAprender#55 - Como a Cultura do Imediatismo impacta a escola?A vida moderna traz um ritmo tão acelerado, principalmente para aqueles que moram nos centros urbanos, que fica difícil encontrar quem não tenha a sensação que tudo precisa ser feito ou estar pronto imediatamente. A chamada Cultura do Imediatismo é um conceito que alerta para o comportamento ansioso progressivo da sociedade moderna. Especialistas acreditam que um dos principais motivos desse imediatismo coletivo foi o avanço da tecnologia. Nunca, na história, conseguimos fazer coisas incríveis gastando um período tão curto. E como a escola é um recorte da sociedade, professores...2022-11-2421 minRecife Lo-FiRecife Lo-FiPROGRAMA RECIFE LO-FI #15 | 3ª TEMPORADA | RADIOGRAFIA LO-FI “OS CACHORROS”No programa Recife Lo-Fi desta quinta (06) Zeca Viana apresenta o quadro Radiografia Lo-Fi homenageando Ajax, vocalista da banda Os Cachorros, com o álbum “Sem Controle”, lançado em 1999. Além disso teremos sons de bandas e artistas independentes de Pernambuco e do Brasil com Estesia, Larissa Lisboa feat. Amaro Freitas, Sam Silva, Janete Saiu Para Beber, Ave Sangria, Ela e o Bando, Roberta Zerbini, Biu Bruxa e O Quartinho. Imperdível! Este programa foi ao ar dia 06/10/22. Algumas músicas podem ser cortadas devido a reinvindicação de direitos autorais Digitalização: @137magdiel linktr.ee...2022-10-0754 minOff the Beat Dance PodcastOff the Beat Dance PodcastOff Season Chats - Brinda Guha on Building Dance FuturesOur last Off Season Chat is a 2-part conversation with Brinda Guha, a NYC-based multifaceted dancer and choreographer who has trained in a variety of styles including:  Kathak, Manipuri, Yorchhā, Flamenco, and Contemporary. Last week, Brinda reflected on her artistic journey, and ways to build a dance community responsibly, and the future of South Asian dance at large. This week, she elaborates on the dance community, and how we can build on the wisdom of the previous generations to nurture and hold space for the needs of today and tomorrow.  Off Season Chats is a new series in w...2022-08-0443 minPapo de NovelaPapo de NovelaTelenovela: 70 anos - Canetas mágicasPor trás dos grandes clássicos da teledramaturgia brasileira, estão os grandes ícones que escrevem as primeiras linhas das histórias que ganham o mundo: os autores. No quarto episódio da série Telenovela: 70 anos, em parceria com o Memória Globo, o podcast Novela das 9 relembra as maiores obras e debate o estilo de 10 escritores fundamentais para a teledramaturgia: Janete Clair, Dias Gomes, Gilberto Braga, Aguinaldo Silva, Gloria Perez, Manoel Carlos, João Emanuel Carneiro, Walcyr Carrasco, Silvio de Abreu e Benedito Ruy Barbosa. Dê o play e ouça agora!2021-12-2141 minSergipe em PodcastSergipe em Podcast#014 - Mangabeiras de Barra dos CoqueirosEste episódio vem retratar a cultura da extração e beneficiamento da mangaba no município de Barra dos Coqueiros, além da diminuição das mangabeiras devido à exploração imobiliária sofrida na região.Esse Episódio teve a apresentação de: Edy Carvalho, Naldo Santos, Gladston Silva. Produção: Edy Carvalho, Naldo Santos, Gladston SilvaTécnica: Naldo SantosOrientação da Instrutora: Janete Cahet2021-10-2815 minidCastidCastAmores - com Diego, Janete, Alice e GabrielO episódio de hoje é só amor! Gabriela Silva entrevistou dois casais: Diego Santos e Janete Clair, juntos há 13 anos, e Alice Mendonça e Gabriel Godinho, juntos há 7 meses. Existe alma gêmea? É o amor suficiente em uma relação? Os opostos se atraem? Conversamos sobre tudo isso e muito mais!! Gostou desse episódio? Então se junte à nós ao vivo às segundas e sextas às 20h e sábados às 16:30h, através do link: https://meet.google.com/tna-mgdg-iib. Confira as nossas redes sociais: Instagram: @g148niteroi e Facebook: Geração 148 - Niterói.2021-07-141h 11Polos de CinemaPolos de CinemaSeminário em Ensino de História Mediado por Tecnologias: Games na prática propostas em açãoPalestra de Marcella Albaine Farias da Costa (Pós-doutoranda em Educação pela UFRGS) e Daniela Pereira da Silva (Graduada em História, programa ProUni, pela Pontifícia Universidade Católica do Paraná) para os alunos da disciplina HIS838 - Seminário em Ensino de História II do curso de licenciatura em História (ICHS/UFOP), ministrada pelos professores Janete Flor de Maio Fonseca (DEETE/UFOP) e André Duarte (DEETE/UFOP), realizada no dia 23 de março de 2021, às 19h. Licença: CC BY-NC-ND (Atribuição-SemDerivações-SemDerivados). Você é livre para utilizar este vídeo, desde que dê crédito ao autor...2021-05-1600 minPolos de CinemaPolos de CinemaSeminário em Ensino de História Mediado por Tecnologias: No Tempo do SambaNO TEMPO DO SAMBA – RESUMO Prof. Dr. Antonio Marcelo Jackson Ferreira da Silva (DEETE/UFOP) Originalmente esboçado para ser um livro, o projeto “No tempo do Samba” transformou-se em uma série apresentada pela Rádio UFOP Educativa FM e depois retransmitida por outras emissoras no país em 25 episódios ao longo do ano de 2016 em que se comemorou o centenário do samba. Como em todo projeto nas áreas das ciências humanas e ciências sociais as etapas foram, primeiro, a elaboração de uma “pergunta de partida” (sobre o tema pode ser assistida a...2021-04-3000 minTeta de SócratesTeta de SócratesTeta de Sócrates #28: "Tô certo ou tô errado"? O universo de Dias Gomes (com a Dra. Aline Monteiro)Nesse episódio as historiadoras Sarah Correia (UFF) e Juliana Magalhães (Labeca - MAE/USP) batem um papo com a historiadora Aline Monteiro, doutora pelo Programa de Pós Graduação em História Social da Universidade Federal Fluminense (UFF) e especialista na produção ficcional com ênfase nos textos teatrais do romancista, dramaturgo e autor de novelas Dias Gomes (1922-1999). Na nossa conversa, Aline comenta sobre a vida e as obras do autor, de sua trajetória como escritor de peças de teatro até seu sucesso como escritor de novelas para Rede Globo de televisão. Ela também coment...2021-04-241h 30Luz, Câmera, Podcast!Luz, Câmera, Podcast!Ep 17 - PROFISSIONAL ESPECIALIZADO OU NÃO? NARRATIVA COMO GUIA EM TODAS AS ÁREAS (com @rafaelcamara)QUE AULA ESSE EPISÓDIO ESTÁ! Falamos sobre o papel do Diretor, sobre se especializar, dicas para entrar no audiovisual, e como a narrativa pode ser a guia para áreas consideradas técnicas, além de uma chuva de recomendações do Rafael. Sigam o Rafael nas redes sociais: Instagram: @@rafaelcamara   00:00 - Introdução 10:25 - Estudo de diversos áreas 36:02 - Papel do Diretor 01:09:54 - Dicas para entrar no audiovisual   01:13:17 - Referências e encerramento   Coisas citadas no episódio (A maior lista até agora)   Aaron Sor...2021-02-031h 19Silvia BarrosSilvia BarrosDESAMPARO APRENDIDO | No Divã com Silvia BarrosGrata por seu tempo no meu canal. Se gostou, curta e se inscreva no canal para que eu possa continuar realizando este trabalho, muito obrigado e até o próximo! Entre em contato comigo www.silviabarros.psc.br Insta: psicologasilviabarros  Produção Janete Silva Edição André Assunção2020-09-0907 minBeyond the BottomlineBeyond the BottomlineBrazil – Women Entrepreneurs Around the World with The Girls on the RoadBrazil is today’s visit by Fernanda and Taci. It is interesting to hear about the different opportunities available for women entrepreneurs (as well as challenges) when setting up their businesses. Join us today hearing from ‘The Girls on the Road’ in their quest to support women entrepreneurs around the world. Fernanda and Taciana are visiting 24 countries interviewing women and researching the conditions, business ecosystems, challenges and advantages that exist in each country. They also have a book and a documentary about their trip and discoveries already out. The Girls on the...2020-04-2216 minPrograma Chá da TardePrograma Chá da TardeCha da Tarde_12/03/19_Bate papo sobre o Turismo em Brumadinho, dica de série, os desaprumados e entrevista no estúdio com Chiquinho do Além Mar.Apresentação Janete Cahet e Anderson Defon e participação de Cleomar Macêdo, Flávia Mirom, Rógério Crispim, Maury Silva e Paulo Barreto nas Redes Sociais.2019-03-171h 04ELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALLa vida es un vals - (DIEGO TORRES) - ArgentinaDiego Antonio Caccia Torres,1 (Buenos Aires, Argentina; 9 de marzo de 1971), conocido artísticamente como Diego Torres, es un cantautor y músico argentino que musicalmente cultiva el género Pop latino. Es también un ocasional actor, recordado en televisión por su papel en Los otros y nosotros, La banda del Golden Rocket y su protagónico en Los vecinos en guerra. En cine participó de seis películas, entre las cuales las más destacadas fueron sus protagónicos en La furia, La venganza y Extraños en la noche, entre otros. FUENTE: Wikipedia2016-04-1703 minELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALBaila conmigo - (RICARDO ARJONA) - GuatemalaBaila conmigo es una música del cantante Édgar Ricardo Arjona Morales (Jocotenango, Guatemala, 19 de enero de 1964), conocido artísticamente como Ricardo Arjona, es un cantautor y músico guatemalteco. Su música varía desde baladas a pop latino, rock, pop rock, música cubana, y, más recientemente incluye actuaciones a capella y una mezcla de música tejana y norteña, música afroamericana y latina. Se estima que ha vendido más de treinta millones de copias de discos a lo largo de su carrera y es considerado uno de los artistas más exitosos de Iberoamérica...2016-04-1603 minELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALRecuerdame - (PABLO ALBORAN) - ESPAÑARecuérdame es una música del cantante Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz ? (Málaga, 31 de mayo de 1989), popularmente conocido como Pablo Alborán, es un cantautor y músico español. Desde su debut obtuvo cuatro candidaturas a los premios Grammy Latinos, tres de ellas en 2011. El cantante ha lanzado tres álbumes de estudio, un álbum en vivo, seis sencillos, seis videos musicales y varias colaboraciones musicales. Sus materiales discográficos son distribuidos por EMI Music. Debutó en 2010, con su primer lanzamiento oficial, «Solamente tú», primer sencillo del álbum debut, Pablo Alborán, lanzado en febrero de 2011. Dicho debut alcan...2016-04-1604 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -H-Octava letra del abecedario español, y octava del orden latino internacional. Su nombre es hache. En la lengua general no representa sonido alguno. Suele aspirarse en la dicción de algunas zonas españolas y americanas y en determinadas voces de origen extranjero. FÍS. Símbolo de la constante de acción de Planck. Abreviatura de altura. METROL. Símbolo de la hora. Símbolo del prefijo hecto MÚS. Nombre de la nota si, natural en los países que utilizan la nomenclatura musical alemana. FON. En ciertas lenguas y dialectos puede indicar la presencia de una aspiración...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -A-Primera letra del abecedario español y del orden latino internacional, que representa un fonema vocálico abierto y central. 2. f. Fil. Signo de la proposición universal afirmativa. Pronúnciase con los labios más abiertos que en las demás vocales y con la lengua extendida en el hueco de la mandíbula inferior y un poco elevada por la mitad del dorso hacia el centro del paladar. Su sonido tiene de ordinario un timbre medio, ni palatal ni velar. ORIGEN - En el alfabeto proto-sinaítico la palabra alef significa ‘buey’, y los símbolos en que deriva en otr...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -B-Segunda letra del abecedario español y del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico labial y sonoro. Su nombre es be, be alta o be larga; es oclusiva en posición inicial o detrás de una nasal, y fricativa en las demás posiciones. ORIGEN - Es la primera letra de la palabra bayit, que en hebreo y en el lenguaje protosemítico, significa ‘casa’, de donde la forma primitiva , que al ser tumbada originó la ß/B griega y las latinas b/B. El hebreo prefirió el símbolo beth, ?, que figuradamente significa “lumbre, chimenea”, una cavidad abierta, l...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -C-Tercera letra del abecedario español y del orden latino internacional, que representa, ante las vocales e, i, un fonema consonántico fricativo, interdental, sordo, identificado con el alveolar o dental en zonas de seseo, y en los demás casos un fonema oclusivo, velar y sordo. Su nombre es ce. Seguida de c o n puede sonorizarse. El habla vulgar tiende a suprimirla en posición final. Seguida de h, forma la letra compuesta ch. • LING. La C latina es la gamma capital griega, tomada de los etruscos por los latinos. El nombre fenicio de esta letra, gaml (gímel en...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa-CH-El dígrafo ch era la cuarta letra del alfabeto del español hasta 1994. Su origen se remonta al uso que hacían los latinos en las traducciones griegas de la letra ? ? cuyo sonido no existía en latín: v.g. Christo etc. Para efectos del orden alfabético dejó de considerarse como una letra independiente a partir del X Congreso de Academias de la Lengua Española (celebrado en Madrid en abril de 1994). Representa al fonema africado /t?/. Su nombre es femenino: la che y plural es ches. En el estándar fonético de España, y de buena pa...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -D-Cuarta letra del abecedario español, y cuarta del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico dental y sonoro. Su nombre es de. 2. f. Letra numeral romana, que, generalmente mayúscula, tiene el valor de 500. • FON. La consonante dental sonora conoce en español dos modalidades: la oclusiva y la fricativa. La oclusiva se da en posición inicial absoluta o al anteponérsele n o l; la fricativa se da en toda posición que no sea inicial absoluta o que no vaya precedida de n o l. Fuente: DiccionariosDigitales.net Patrocinado por: www.espanolsinfronteras.com2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -E-Quinta letra del abecedario español, segunda de sus vocales, y quinta del orden latino internacional. Representa un fonema vocálico medio y palatal, con un sonido que se pronuncia elevando un poco el predorso de la lengua hacia la parte anterior del paladar y estirando levemente los labios hacia los lados. FON. Es una vocal palatal anterior, que en español tiene tres sonidos: una e cerrada, una e abierta y una e relajada. Fuente: DiccionariosDigitales.net Patrocinado por: www.espanolsinfronteras.com2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -F-Sexta letra del abecedario español, y sexta del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico fricativo, labiodental, sordo. Su nombre es efe. FON. La F española se pronuncia siempre del mismo modo, tanto en posición inicial como interior. No se encuentra en posición final. La F inicial latina presenta una evolución característica: su aspiración y pérdida ulterior, fenómeno que se produjo debido a la influencia del sustrato ibérico. Fuente: DiccionariosDigitales.net Patrocinado por: www.espanolsinfronteras.com2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -G-Séptima letra del abecedario español, y séptima del orden latino internacional, que representa, ante las vocales e, i un fonema consonántico fricativo velar y sordo, y en los demás casos un fonema consonántico velar y sonoro. ORTOGR. Para representar el fonema velar y sonoro ante e, i, se escribe una u interpuesta, que no se pronuncia; p. ej., en guedeja, guisa. En los casos en que la u se pronuncia en alguna de estas combinaciones, debe llevar diéresis; p. ej., en Sigüenza, argüir. FON. Seguida de e y de i, representa un sonido...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -I-Novena letra del abecedario español, y novena del orden latino internacional, que representa un sonido vocálico cerrado y palatal. FON. Es el sonido más cerrado de la serie de vocales anteriores. Salvo en castellano antiguo y dialectal y en los cultismos, no suele darse en posición final. LING. Procede de la I latina y de la iota griega, que, a su vez, procede de la yod o yaud fenicia. En el s. III a.J.C., los romanos le dieron su forma clásica. En el s. XI, comenzó a sobreponerse un acento a la i para d...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -J-Décima letra del abecedario español, y décima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico de articulación fricativa, velar y sorda. Su nombre es jota. La mayor o menor tensión con que se articula en diferentes países y regiones produce variedades que van desde la vibrante a la simple aspiración. • FON. Es una consonante fricativa velar sorda, la más interior de las articulaciones españolas. Pasa de fricativa a vibrante en una pronunciación enérgica, y a una simple aspiración en caso de pronunciación relajada. En final de palabra se de...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -K-Undécima letra del abecedario español, y undécima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico oclusivo, velar y sordo. Su nombre es ka. ORTOGR. Se emplea en palabras de origen griego o extranjero. En las demás, su sonido se representa con c antes de a, o, u, y con qu, antes de e, i. FON. Su articulación se realiza mediante la elevación del posdorso de la lengua contra el velo del paladar (cerrando por completo la salida del aire) y el descenso de la punta de la lengua a los incisivos inferiores. LING. L...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -L-Duodécima letra del abecedario español, y duodécima del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico lateral y alveolar. Su nombre es ele. 2. f. Letra numeral que tiene el valor de 50 en la numeración romana. Representa un sonido de articulación ápico-alveolar, lateral, fricativa y sonora. La letra L pertenece al grupo de las consonantes sonoras líquidas, linguales o semivocales. Esta letra, cuyo sonido es igual en todas las lenguas, se pronuncia aplicando la punta de la lengua al reborde alveolar de la mandíbula superior y la parte anterior de la bóveda palativa...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -Ll-Este sonido se produce al apoyar la parte central de la lengua curvada en el centro del paladar, mientras se deja pasar el aire por los lados que configura esa barrera, en una ligera implosión. Ese sonido es el de las palabras ‘calle’, ‘lluvia’ y ‘cuello’. Existen diferencias importantes en la pronunciación de esta consonante, dependiendo de las diversas zonas dialectales. También existe un uso bastante extendido de pronunciar igual la elle y la y griega. A este fenómeno se le llama yeísmo. En catalán existe la posibilidad de escribir l.l, para representar el sonido de dos e...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -M-Decimotercera letra del abecedario español, y decimotercera del orden latino internacional, que representa un fonema consonántico nasal y labial. Su nombre es eme. Representa un sonido de articulación bilabial, nasal, oclusiva y sonora. 2. f. Letra numeral que tiene el valor de 1000 en la numeración romana. m f. Decimotercera letra del abecedario español, y duodécima de sus consonantes. Su nombre es eme. FON. En su articulación, la úvula hace contacto con el posdorso de la lengua y desvía la emisión del aire hacia las fosas nasales. El español no tolera la m final, qu...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -N-Decimocuarta letra del alfabeto español que procede del latín y que a su vez viene de una letra griega. Su nombre es ene. Los griegos la llamaron nu, por su denominación semítica y fenicia nun, que significa 'pez', tomada de la representación de una línea de agua en un jeroglífico egipcio. El sonido de esta letra se emite a través de la nariz, con la vibración de las cuerdas vocales, en tanto que la lengua, apoyada en los alvéolos, impide el paso del aire por la boca. Así se pronuncia la n de 'ne...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -Ñ-Decimoquinta letra del alfabeto español. Su nombre es eñe y sólo se usa en español. La N es la En la norma culta del español en España y América la grafía N tiene una articulación alveolar nasal, /n/, con la punta de la lengua apoyada en la montaña alveolar, justo encima de los incisivos superiores. Esta /n/ suele asimilarse al punto de articulación de la consonante que le sigue, así la /n/ es dental delante de /t/ (antes), velar [?] delante de /x/, /k/ y /g/ (ba?co, co? gente), bilabial [m...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -O-Decimosexta letra del abecedario español, y decimoquinta del orden latino internacional, que representa un fonema vocálico, medio y posterior. 2. f. Fil. Signo de la proposición particular negativa. no saber ni hacer la a con un canuto.1. fr. coloq. Ser muy ignorante. 2.(Del lat. ubi). 1. adv. l. desus. En donde. 3.(Del lat. aut). 1. conj. disyunt. Denota diferencia, separación o alternativa entre dos o más personas, cosas o ideas. Antonio o Francisco. Blanco o negro. Herrar o quitar el banco. Vencer o morir. 2. conj. disyunt. U. generalmente ante cada uno de dos o más términos contrap...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -P-Decimoséptima letra del alfabeto español, que procede del latín como adaptación de la letra griega pi, que a su vez tuvo su origen inicial en un jeroglífico egipcio. Su nombre es pe. En español la consonante p no presenta diferencias notables en su pronunciación; fonéticamente se describe como una consonante oclusiva, sorda, que tiene el mismo punto de articulación de la b, porque es bilabial. En las palabras españolas que son préstamos de otras lenguas el sonido p en posición inicial corresponde a otra p originaria, como ‘pala’ del latín ‘pala’...2016-04-1300 minELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALLa -Q-Decimoctava letra del alfabeto español, procedente, a través del latín y del griego, de la letra fenicia qoph, que a su vez se desarrolló desde un jeroglífico egipcio. En las lenguas semíticas, la qoph representa un sonido explosivo, y muy diferente de la menos enérgica consonante griega. En las lenguas románicas y en otras lenguas modernas, siempre va delante de la letra u excepto en las transcripciones de la semítica qoph, como en la palabra ‘Iraq’, de donde procede el gentilicio ‘iraquí’, aunque en el español escrito, como en otras lenguas, se vacila entre Ira...2016-04-1300 minELE - ALFABETO - EL  ALFABETO  ESPAÑOLELE - ALFABETO - EL ALFABETO ESPAÑOLLa -R-Decimonovena *letra del abecedario. Letra griega correspondiente, «rho» (r R). Su nombre es «erre»; cuando se quiere aludir especialmente a su sonido suave, se llama también «ere». Hay, en efecto, en español dos sonidos representados por esta letra, ambos fricativos sonoros laterales; pero uno suave (vibrante simple), representado por «r», y otro fuerte (vibrante múltiple), representado por «rr»; son tan distintos que, en realidad, se trata, fonéticamente, de dos letras diferentes, e interesa subrayarlo así para los extranjeros; en principio de palabra y en principio de sílaba, cuando la sílaba anterior termina en «b, l, n» o «s», es si...2016-04-1300 minELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALBaila mi vida - (FAUSTO MIÑO) - ECUADORFausto Miño (Ambato, 8 de junio de 1980) es un cantante, compositor y actor ecuatoriano. En el año 2006 comienza su carrera profesional lanzando su primer álbum titulado SerraCosteño en Ecuador. En el mes de agosto de 2007 lanzó bajo la discográfica Universal Music Group su primer álbum internacional titulado Yo soy. Convirtiéndose en el primer artista ecuatoriano que firma con una discográfica multinacional. El álbum ha sido publicado en Ecuador y recientemente en España. Entre 2006 y 2007 comienzan a publicarse sus primeros sencillos; Baila mi Vida, Sometimes Ok y Ud. Es Hermosa que lo ubican en los primeros lu...2016-04-1103 minELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALOye mi canto - (GLORIA ESTEFAN) - CUBAOye mi canto es una música de la cantante Gloria Estefan, que se llama Gloria María Milagrosa Fajardo García, (La Habana, Cuba, 1 de septiembre de 1957), conocida como Gloria Estefan, es una cantante, compositora y actriz cubano-estadounidense, nieta de emigrantes españoles, de Asturias. Apenas contaba meses de edad cuando su familia, por razones políticas, abandonó la isla alojándose en Miami ya que su padre en ese tiempo era guardaespaldas de la esposa del dictador Fulgencio Batista. Él estuvo en la cárcel durante bastante tiempo. Unos años después regresó a Estados Unidos e ingresó en l...2016-04-1104 minELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALDéjame entrar en tu mirada - (CARLOS VIVES) - COLOMBIADéjame entrar en tu mirada es una música del cantante Carlos Vives Restrepo (Santa Marta, Colombia , 7 de agosto de 1961), es un cantante, actor y compositor colombiano. Conocido como Carlos Vives y famoso en América Latina y otras partes del mundo por mezclar música colombiana como el vallenato y la cumbia con pop y rock. Ha sido ganador de dos Grammy Awards y nueve veces ganador del Latin Grammy Awards. Vives posee el récord de mayor número de nominaciones al Latin Grammy Awards. Con más de 9 gramófonos en su haber, fue el primer colombia...2016-04-0304 minELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALDame luz (NICOLE) - CHILEDenisse Lillian Laval Soza (Santiago de Chile, 19 de enero de 1977), conocida como Nicole, es una cantante de pop-rock chilena. Su carrera musical comenzó en 1989, cuando editó su primer álbum, Tal vez me estoy enamorando. Nicole participó del nacimiento de la industria pop local con su debut "Tal vez me estoy enamorando" en 1989 hasta convertirse en una de las figuras del sello BMG a mediados de la década del noventa con más de 120 mil copias vendidas de sus discos "Esperando nada" lanzado en 1994 y "Sueños en tránsito" en 1997. Luego firmó para el sello Maverick Records de Madonna y lanzó V...2016-04-0205 minELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALELE - MÚSICAS - CONTENIDO GRAMATICALCunumicita (VENENO) - BOLIVIACunumicita es una música cantada por el grupo Veneno que es una agrupación boliviana de género tropical, pop y rock, formada el 1 de enero de 1997 en La Paz y se mantuvieron activos hasta el 2004. La banda está formada por cinco integrantes, entre ellos Rubén Luna quien es el vocalista del grupo, es una de las bandas más populres de Bolivia que han realizado una serie de giras de conciertos a nivel nacional como también internacional. Se han presentado también en diferentes cadenas de televisión y en radioemisoras, la canción que les hizo más f...2016-03-3103 min