podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Japonistas Chile
Shows
Japón A Fondo – Radio Viajera
Shotengai, chikagai y depachika
En tu viaje por Japón pasarás por tres tipos de lugares comerciales con ciertas características comunes y alguna diferencia curiosa. Son las shotengai, chikagai y depachika. En este episodio te contamos qué son cada uno de estos sitios, cuál es su historia y te recomendamos algunos tanto en Tokio, Kioto como Osaka, y en algunas otras ciudades japonesas. Luego, en Japonismo mini, hablamos del Doctor Yellow recién retirado, de los cerezos, leemos los comentarios de japonistas y, en las palabras japonesas, te explicamos exactamente qué significa cada uno de los término...
2025-04-03
00 min
Japón a fondo
Shotengai, chikagai y depachika
En tu viaje por Japón pasarás por tres tipos de lugares comerciales con ciertas características comunes y alguna diferencia curiosa. Son las shotengai, chikagai y depachika. En este episodio te contamos qué son cada uno de estos sitios, cuál es su historia y te recomendamos algunos tanto en Tokio, Kioto como Osaka, y en algunas otras ciudades japonesas. Luego, en Japonismo mini, hablamos del Doctor Yellow recién retirado, de los cerezos, leemos los comentarios de japonistas y, en las palabras japonesas, te explicamos exactamente qué significa cada uno de los término...
2025-04-03
1h 05
Japón A Fondo – Radio Viajera
La línea Tadami, la más bonita de Japón
En este nuevo Japón a fondo hacemos un Fun with Trains y te llevamos de viaje por la línea Tadami, que está considerada como la más bonita de Japón. Y es que su recorrido es una verdadera maravilla, entre bosques, ríos y gargantas, puentes de acero, aguas termales y un Japón más rural y relajado, que va a otra velocidad. Entre Aizu-Wakamatsu y Koide hay varios lugares de interés a lo largo de la línea, ya sea por sus onsen o aguas termales, por sus festivales y templos, por su gast...
2025-03-20
00 min
Japón a fondo
La línea Tadami, la más bonita de Japón
En este nuevo Japón a fondo hacemos un Fun with Trains y te llevamos de viaje por la línea Tadami, que está considerada como la más bonita de Japón. Y es que su recorrido es una verdadera maravilla, entre bosques, ríos y gargantas, puentes de acero, aguas termales y un Japón más rural y relajado, que va a otra velocidad. Entre Aizu-Wakamatsu y Koide hay varios lugares de interés a lo largo de la línea, ya sea por sus onsen o aguas termales, por sus festivales y templos, por su gast...
2025-03-20
1h 08
Japón A Fondo – Radio Viajera
Viaje de excursiones desde Tokio
Aunque hoy tocaría Japonesamente, hemos cambiado por otro Japón a fondo para poder hablarte del viaje que acabamos de hacer a Japón de excursiones desde Tokio, que así lo tenemos bien fresco. Acabamos muy cansados pero satisfechos, porque hay muchos destinos (además de los que ya tenemos en la web) que puedes incorporar a tu planificación para hacer de tu viaje algo único: Sawara, Choshi, monte Mitake, Fujinomiya, Kawaguchiko, Yokosuka, Kofu… ¡Dale al play! Luego, en Japonismo mini te hablamos brevemente del nuevo tren bala E10 (aunque no podrás subirte has...
2025-03-06
00 min
Japón a fondo
Viaje de excursiones desde Tokio
Aunque hoy tocaría Japonesamente, hemos cambiado por otro Japón a fondo para poder hablarte del viaje que acabamos de hacer a Japón de excursiones desde Tokio, que así lo tenemos bien fresco. Acabamos muy cansados pero satisfechos, porque hay muchos destinos (además de los que ya tenemos en la web) que puedes incorporar a tu planificación para hacer de tu viaje algo único: Sawara, Choshi, monte Mitake, Fujinomiya, Kawaguchiko, Yokosuka, Kofu... ¡Dale al play! Luego, en Japonismo mini te hablamos brevemente del nuevo tren bala E10 (aunque no podrás subirte h...
2025-03-06
1h 18
Japón a fondo
Primeros pasos para viajar a Japón
Si ya te has decidido por Japón como próximo destino de viaje (¡enhorabuena, por cierto!), ahora tienes que empezar a montar el viaje. Sabemos que surgen muchas dudas y, por eso, en este episodio te contamos los primeros pasos que tienes que tener en cuenta. Desde documentación para entrar en el país a dinero, hoteles, pases de tren, tarjetas Suica o similares, dónde comer y otras cosas. Tú dale al play y no te olvides de tener a mano lápiz y papel. Luego, en Japonismo mini hablamos de nuestro cuarto l...
2025-02-13
1h 20
Japón a fondo
Japonesamente 93: Cortinas noren y sudare
En Japón es común encontrar dos tipos de cortinas en edificios tradicionales, las noren y las sudare. Por eso, en este Japonesamente te hablamos de cada una de ellas, cuáles son los tipos que hay y cómo se distinguen, dónde se usan y dónde se pueden ver, pero también incluso dónde se pueden comprar (porque sabemos que algunos japonistas sois compradores profesionales ^^). ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva ho...
2025-02-06
44 min
Japón a fondo
Chukagai, los barrios chinos de Japón
Existen tres barrios chinos o Chukagai en Japón: el de Yokohama, el de Kobe y el de Nagasaki. Hablamos primero de cómo surgen los barrios chinos en el país y luego nos adentramos en cada uno de ellos. Así, hablamos de la historia particular de cada uno, de sus elementos arquitectónicos de interés (como las puertas), de su comida callejera, sus restaurantes y sus festivales. Luego, en Japonismo mini hacemos un repaso a lo que ha dado de sí el final del año y comienzo del nuevo para nosotros (calendar...
2025-01-16
1h 11
Japón a fondo
Viajar a Japón en Navidad, fin de año y Año Nuevo
Si eres de los afortunados que viajas a Japón en fechas navideñas o alrededor del año nuevo, te contamos en este episodio muchas de las cosas que puedes hacer y cómo disfrutarlas. Si no te lo has planteado en estas fechas, dale al play porque igual cambias de opinión. Nosotros hemos viajado muchas veces a Japón en estos momentos del año y es mágico. Entre la gastronomía, las tradiciones importadas con sus luces e iluminaciones, las propias, con sus visitas a santuarios y templos, son momentos maravillo...
2024-12-05
1h 05
Japón a fondo
Crónica de un viaje de retales
En otoño de 2024 hicimos lo que llamamos un "viaje de retales" por Japón, porque añadimos destinos que teníamos pendientes desde hace bastante tiempo pero que, por una cosa o por otra, se habían ido cayendo de las planificaciones. Compramos además dos pases JR East Tohoku Pass, y aprovechamos así para añadir más sitios lejanos y sacarle partido a estos pases. Dale al play y escucharás sobre Kusatsu Onsen, Yamagata, Yamadera, Ginzan Onsen, Hirosaki, Tokio y Narita. Luego, en Japonismo mini hablamos de la nueva zona de Donkey Kon...
2024-11-21
1h 34
Japón a fondo
Kioto en 3 días
Kioto es una ciudad con mucho que ver y, realmente, da lo mismo cuántos días vayas, siempre te van a quedar cosas por ver. Pero es muy frecuente dedicarle 3 días (más algún otro para excursiones) en un primer viaje. Por eso, te damos una idea de cómo organizar estos 3 días para ver lugares que además tengan sentido entre sí y no tenerte todo el tiempo metido en un tren o autobús. El día 1 se ve lo más popular e importante, el día 2 toda la zona noroe...
2024-10-24
1h 16
Japón a fondo
Excursión a Ise y Futami
Una excursión de día desde Nagoya o Kioto y Osaka diferente es Ise para ver el Gran Santuario de Ise, el más sagrado del sintoísmo y Futami con sus rocas casadas Meoto Iwa. En el Gran Santuario lo especial es la calle comercial de acceso, cruzar el puente sobre el río y adentrarte en el complejo del santuario, que alberga uno de los tres tesoros imperiales. Es algo diferente a lo que estás acostumbrado, así que dale al play y así no te lo pierdes. Luego, las rocas casadas Meoto Iw...
2024-09-26
59 min
Japón a fondo
Ruta de 16 días por Kyushu y centro de Japón
En verano de 2024 hicimos un viaje de 16 días por lugares menos típicos y masificados de Kyushu y luego lo continuamos por el centro de Japón, visitando la costa del mar del Japón antes de volver a Tokio. Además de hablarte de los destinos que visitamos, te contamos también los "monográficos" que hicimos. Porque comimos muchas gyozas en diferentes lugares, estuvimos en varios ryokan con onsen, subimos a varios teleféricos, etc. Luego, en Japonismo mini, hablamos de la charla que dimos en los Veranos de la Villa en Madrid...
2024-09-12
1h 39
Japón a fondo
Todo sobre Okinawa
Okinawa es la prefectura más desconocida de Japón, la más alejada de Tokio y, en algunos puntos, incluso más cerca de Taiwán que del resto de Japón. Además, en Okinawa hay mucho más que bellas playas, porque antes de incorporarse a Japón fue el reino de las Ryukyu, con casa real propia, idioma propio y costumbres diferentes y escenario de cruentas batallas al final de la Segunda Guerra Mundial. Te contamos lo básico para que empieces a explorarlas, hablando de los tres grandes grupos de islas, Oki...
2024-06-20
1h 00
Japón a fondo
Excursión al monte Takao
El monte Takao es una de las mejores excursiones de día desde Tokio, y de las más populares, si buscas naturaleza espectacular en cualquier momento del año. Además, no sólo por sus caminos de senderismo sino también por todo lo que encuentras, desde cedros inmensos, puertas que conducen a preciosos templos, salones con estatuas de tengu y mil cosas más. Intentamos contártelo todo sin dejarnos nada para que disfrutes de la excursión al ciento por ciento, junto con recomendaciones de cuándo ir y cómo ir.
2024-05-23
1h 12
Japón a fondo
La ruta Nakasendo entre Magome y Tsumago
Hace poco hablábamos en un episodio de Japonesamente sobre las rutas Gokaido y, dentro de ellas, de la Nakasendo. El tramo de esta ruta de 69 estaciones de postas que discurre entre Magome y Tsumago se ha convertido en un destino muy popular. Por eso, en este episodio te contamos cómo es la ruta, en qué sentido es mejor hacerlo para cansarte menos y cómo llegar hasta allí. Te damos varias opciones, además, para que integres en tus rutas este precioso camino lleno de naturaleza y de casas del periodo Edo en los extremos.
2024-05-09
1h 18
En la misma página
Marcela Cárdenas
En la misma página conversó esta semana con Marcela Cárdenas, escritora y Dra. en Física, para adentrarnos en su primera novela Protocolo de bienvenida, lanzada junto a Editorial Montacerdos. Y en la sección La Joya, estuvo Eduardo Bustamante, escritor, librero de la Librería Nueva Altamira y Jefe del Comité Literario de Fundación Japonistas Chile, quien compartió Territorio de luz, de Yuko Tsushima.Con la conducción de Caro Mouat. Producción, Muriel Riveros. Sonido, Fernando Pereira.Sigue al Espacio Literario de Ñuñoa en instagram como @espacioliterar...
2024-05-02
1h 00
Japón a fondo
Parques temáticos para todos los gustos
¡AkeOme, japonista! En Japón hay parques temáticos para todos los gustos, con lo que en este primer Japón a fondo del año hacemos un pequeño recorrido por varios de ellos para que decidas qué tipo de parque se adapta mejor a tus gustos viajeros. Desde clásicos como Tokyo Disneyland (y su compañero Tokyo DisneySea) y Universal Studios Japan en Osaka (con sus zonas dedicadas a Harry Potter o Super Nintendo World), a otros dedicados a atracciones como Fuji-Q Highland. Sin olvidarnos del reciente Ghibli Park, que ha pegado fuerte.
2024-01-18
1h 18
Japón a fondo
Nabemono, estofados de invierno
En invierno en Japón es popular comer nabemono, una categoría de platos que se preparan en una olla con diferentes tipos de caldos. En este Japón a fondo te hablamos más de los principales tipos que puedes encontrar. Seguro que alguno de ellos, como el sukiyaki y el shabu-shabu te resultan familiares, y es que se han vuelto tan populares, que se comen a veces incluso fuera de las fechas más frías. Pero hablamos también del oden y de otros. En Japonismo mini hablamos de algunas festividades recientes que ha...
2023-11-30
1h 01
Japón a fondo
De turismo por Tokio con la línea Yamanote (parte 1)
La línea Yamanote de JR es una de las más famosas entre los turistas por su recorrido circular de 30 estaciones y porque conecta muchos de los principales puntos turísticos de la capital japonesa. En esta primera parte lo que hacemos es recorrer la línea desde Shinjuku, en el oeste, hasta la estación de Tokio, al este, por arriba (es decir, por Ikebukuro, Nippori y Ueno). Necesitarás lápiz y papel porque damos muchas, pero muchas ideas de cosas que ver y también incluso de lugares para comer cerca de estas...
2023-11-02
1h 11
Japón a fondo
El nuevo JR Pass
Desde el 1 de octubre de 2023 el JR Pass tiene cambios que hacen que merezca la pena dedicarle un episodio de Japón a fondo. Nuestro primera actualización de un episodio antiguo, chispas. Los precios han aumentado pero, para una gran mayoría de itinerarios por Japón, seguirá saliendo a cuenta. De hecho, tenemos varios en el articulo de "merece la pena comprar el JR Pass", tanto de 7, como de 14 y 21 días. Además, ahora se puede conseguir un billete aparte para subir en un servicio Nozomi o Mizuho, que antes estaba fuera del alc...
2023-10-19
1h 28
DETRÁS DE LA HISTORIA Y LOS LIBROS
EPISODIO 7: LO INESPERADO DE LOS RELATOS DE YUKIKO MOTOYA (CHARLA CON EDUARDO)
En este episodio del podcast hablaremos de una autora que solo, ha tenido una traducción al español ella es Yukiko Motoya, y desde Chile me acompaña Eduardo Bustamante (@edustsmantej), Librero de Librería Nueva Altamira y colaborador de Japonistas Chile, formando parte del comité de literatura, con el cual desmenuzamos cada relato de la autora.
2023-09-17
1h 06
Japón a fondo
Kobe, mucho más que el terremoto y su wagyu
Aunque Kobe está muy cerca de Osaka y Kioto, a menudo queda relegada en un viaje a Japón. Sí, mucha gente la conoce por el gran terremoto de 1995 y por la carne de Kobe, uno de los tipos de wagyu más exclusivos. Sin embargo, la ciudad tiene mucho más que ofrecer, desde preciosos santuarios, un barrio chino de los más importantes de Japón, montes con vistas preciosas de la ciudad a los que se sube en teleférico (y alguna de las mejores vistas nocturnas de todo el país), casas de estilo oc...
2023-04-27
1h 07
Japón a fondo
Kawagoe o "la pequeña Edo", genial excursión de día desde Tokio
Desde Tokio, una genial excursión de día que te proponemos es Kawagoe, a una media hora en tren. Conocida como "la pequeña Edo", por su casco histórico repleto de edficios históricos perfectamente conservados (y que ahora son galerías de arte, tiendas de artesanía, cafeterías y más), Kawagoe tiene suficientes lugares de interés como para pasar todo el día allí. En este episodio de Japón a fondo te contamos los principales, incluyendo bonitos templos y santuarios, callejones curiosos como el callejón de los dulces, la famosa torre d...
2023-03-30
1h 03
DETRÁS DE LA HISTORIA Y LOS LIBROS
EPISODIO 15 : HARUKI MURAKAMI (CHARLA CON ANDREA (@KOKESHI.FURIOSA)
En este episodio, hablamos sobre Haruki Murakami, y algunas de sus grandes obras. En esta ocasión el podcast llega hasta Chile, con una invitada particularmente extraordinaria . Andrea vicepresidenta de la Fundación Japonistas Chile, nos plática un poco sobre la fundación y también sobre el autor más importante de Japón que es considerado número uno en ventas de sus libros fuera del país Nippon.
2023-03-05
37 min
Japón a fondo
Todo sobre Yokohama
Yokohama es la segunda ciudad más poblada de Japón y se encuentra cerca de Tokio, por lo que muchas veces se visita en excursión de día y a veces se deja de lado. Pero tiene mucho más que ver de lo que parece y daría para más de un día, de hecho. Por eso en este episodio de Japón a fondo, de nuevo, toma lápiz y papel y apunta montones de ideas. Algunas son la torre Landmark en Minato Mirai 21, el Museo del Ramen, el nuevo Gunda...
2022-11-24
1h 05
Japón a fondo
Los mejores sitios para ver momiji en Tokio
Desde hace 2 días ya puedes viajar a Japón como turista individual sin agencia, sin visado y por libre, y claro, con las fechas en las que estamos, un planazo es subirte al primer avión que encuentres y disfrutes del momiji, el cambio de color de las hojas de los árboles. Este espectáculo de la naturaleza se puede disfrutar por todo Japón y, en concreto, no hace falta salirse de la capital para encontrar montones de sitios especiales donde disfrutarlo. Por eso, en este Japón a fondo te contamos los mejores...
2022-10-13
54 min
Japón a fondo
Cómo visitar Himeji y su castillo
Himeji es una perfecta excursión de día desde Kioto, Osaka o Kobe. Y allí no puedes perderte el precioso (y restaurado) castillo de Himeji, uno de los 12 castillos originales que quedan en Japón. Te contamos cómo es una visita al castillo, para que sepas qué vas a encontrarte a medida que vayas acercándote a la torre principal, y todo lo que tienes que tener en cuenta para disfrutarlo. Pero además te recomendamos hacer un paseo por los jardines y parques que hay alrededor, porque encontrarás vistas diferentes del castillo...
2022-09-15
1h 00
Japón para tu Corazón
Episodio 007 - ¿Qué son las kokeshi・こけし? ft. Andrea
En este episodio, te presento a Andrea. Andrea es #hafu y coautora del libro Japonistas: sociedad y costumbres del Japón. Se especializa en las tradiciones e idiosincrasia de una región en Japón llamada Tohoku・東北. En este episodio, te platicamos acerca de Tohoku en Japón y particularmente de unas muñequitas llamadas kokeshi・こけし. Encuentra a Andrea en Instagram: https://www.instagram.com/kokeshi.furiosa/ Sigue a Japonistas Chile: https://www.instagram.com/japonistaschile/ 《Sígueme en》 【Instagram】 https://www.instagram.com/japoncorazon/ 【Tiktok】 https://www.tiktok.com/@japoncora...
2022-08-27
45 min
Japonistas Podcast
Episodio 26: Especial de Halloween
[31-10-2020] El último episodio del año de "Japonistas Podcast" en el que el equipo conmemoró Halloween usando disfraces y hablando de cine y anime de terror japonés. Los japonistas presentes en este episodio fueron @kokeshi.furiosa, @keske_iitomi, @melisabarbella, @jabits89, @jotapooo y @paulozenkai.
2020-12-30
1h 31
Japonistas Podcast
Episodio 25: Concurso junto a Nipponismo
[23-10-2020] Nuevo capítulo-concurso sobre idioma y cultura japonesa junto con las profesoras Hira y Laura de @japones.con.nipponismo y @nipponismo. En esta ocasión realizaron un concurso en torno a las celebraciones de distintas edades y sobre cultura pop. Los japonistas presentes en este episodio fueron @kokeshi.furiosa, @keske_iitomi y @paulozenkai.
2020-12-27
1h 11
Vodcast Radio Hoy
Entreviñetas - 18 12 2020 - LA PIRATERÍA ¿UN MAL NECESARIO?
La cultura Pop, los comics, el manga y mucho más están en la radio oficial de la fanaticada mundial #Pirateria #StudiosGhibli #Japonistas #somosmasquesolocomics #Comic #RadioHoy #Chile Hablamos sobre la piratería, ¿siempre es algo negativo, o tiene su lado positivo? Además, estuvieron con nosotros Japonistas Chile y la cantante lírica Valeria Severino, quienes nos hablaron sobre la música de Studios Ghibli y próximos proyectos que se vienen. Invitados: - Japonistas Chile. - Valeria Severino (Cantante Lírica). Todos los Viernes de 18.30 h a 20.00 Hrs este y más programas en u...
2020-12-22
1h 18
Japonistas Podcast
Episodio 24: Ensamble Transatlántico de folk chileno
[16-10-2020] En este episodio de Japonistas Podcast conversamos con la banda "Ensamble Transatlántico de Folk chileno" (@ensamblefolk), quienes desde 2012 se dedican a interpretar una variedad de composiciones originales basadas en ritmos tradicionales, entre ellos mezclando música andina y tradicional japonesa. Este 2020 interpretaron una nueva versión del tema "Reiwa" en el festival "Cosquin en Japón" el cual tuvo que llevarse a cabo en una versión online desde Kawamata. Además, grabaron un nuevo video musical con este tema en el templo Kamakura y que decidieron estrenarlo en nuestro programa. Los japonistas presentes en este episodio fueron...
2020-12-17
1h 30
Vodcast Radio Hoy
Entreviñetas - 11 12 2020 - ¡AY MAMÁ ME VA A DAR ALGO!
La cultura Pop, los comics, el manga y mucho más están en la radio oficial de la fanaticada mundial. #ElliotPage #EllenPage #Transgenero #somosmasquesolocomics #Feria #Comic #RadioHoy#chile Hablamos de los estrenos anunciados por Marvel y Star Wars para Disney+; además, los dichos de Christopher Nolan por la decisión de Warner de estrenar películas en streaming. En adición, estuvieron con nosotros, Japonistas Chile en un nuevo bloque cultural: período Edo y su repercusión en la Cultura Pop. Invitados: Melissa Durán, Paulo Delgado y Juan Pablo (Japonistas Chile). Todos l...
2020-12-15
1h 20
Japonistas Podcast
Episodio 23: Rumimono y el arte del kitsuke
[09-10-2020] En este episodio de Japonistas Podcast conversamos con @yukikouehara83, descendiente japonés, promotora de la cultura japonesa y fundadora de @rumimono.kimono, y con Roberto Valdés, artista visual, experto en kitsuke y director de @ryuumori.studio. Ambos nos comentaron detalles sobre la formación de RumiMono, su interesante origen y cuál es su objetivo al día de hoy en Chile a través del kitsuke (arte de vestir kimono). Para ello nos mostraron hermosas fotografías familiares que cuentan la historia de sus hermosos kimono. Los japonistas presentes en este episodio fueron @kokeshi.furiosa, @jabits89, @jotapoo...
2020-12-12
1h 30
Japonistas Podcast
Episodio 22: Celebraciones familiares en Japón
[02-10-2020] En este capítulo celebramos los cumpleaños de dos miembros Japonistas y para aprovechar la ocasión comentamos junto a la profesora Marcela Chandía (@marcela.chandia) sobre la manera en que los japoneses celebran cumpleaños y otras festividades. Los Japonistas presentes en este episodio fueron Paulo Delgado (@paulozenkai), Andrea Ladino (@kokeshi.furiosa), Melisa Durán ( @melisabarbarella), Keske Iitomi (@keske_iitomi) y José Pablo Guajardo (@jotapooo).
2020-12-11
1h 06
Vodcast Radio Hoy
Entreviñetas - 04 12 2020 - Paulo Rivas con contó sobre la Feria Friki que se realizará en diciembre
La cultura Pop, los comics, el manga y mucho más están en la radio oficial de la fanaticada mundial. #ElliotPage #EllenPage #Transgenero #somosmasquesolocomics #Feria #Comic #RadioHoy#chile Estuvimos con PAULO RIVAS organizador de Feria Friki que será el domingo 6, 13 y 20 de diciembre; además, la noticia de Ellen Page que se declaró transgénero y ahora se denomina Elliot Page; y estuvieron con nosotros Japonistas Chile para hablarnos de la cultura nipona. Invitados: Paulo Rivas (organizador de Feria Friki) y Japonistas Chile (Paulo Delgado, Melisa Durán y Keske Villalobos). Todos los Viernes...
2020-12-09
1h 16
Japonistas Podcast
Episodio 21: Quiz de japonés de Nipponismo
[04-09-2020] En el reciente capítulo de Japonistas Podcast pudimos aprender más del idioma japonés gracias a un divertido quiz de parte de las chicas de Nipponismo. Los concursantes Japonistas de esta ocasión fueron Andrea Ladino, Melisa Durán, Javiera Vega, José Pablo Guajardo y Keske Iitomi.
2020-09-13
1h 15
Japonistas Podcast
Episodio 20: Posturas y reflexión medioambiental de Studio Ghibli
[28-08-2020] En nuestro último episodio de "Japonistas Podcast" conversamos con @matinomisha, magíster en artes me con en teoría en historia del arte de la UCH, sobre la postura y reflexión medioambiental del estudio Ghibli en sus animaciones. Los japonistas presentes en este episodio fueron @kokeshi.furiosa, @jotapooo, @melisabarbarella y @paulozenkai. Episodio disponible en nuestro canal de Youtube y Spotify.
2020-09-01
1h 52
Japonistas Podcast
Episodio 19: Celebración del Obon junto a Hira y Laura de Nipponismo
[21-08-2020] En nuestro último episodio de "Japonistas Podcast" analizamos y celebramos junto con las chicas de @nipponismo, Hira y Laura, el tradicional Obon, una ceremonia que hace tributo a los antepasados entre los días 13 y 16 de agosto. Además conversamos sobre cómo se ha visto afectada la celebración este año bajo el actual contexto dd pandemia. Los japonistas presentes en este episodio fueron @kokeshi.furiosa, @keske_iitomi, @melisabarbarella y @paulozenkai.
2020-08-23
1h 27
Japonistas Podcast
Episodio 18: Dibujos de Hiroshima
En nuestro último episodio de "Japonistas Podcast" conversamos con @simonettister, periodista y autor de "Dibujos de Hiroshima" (junio, 2020) y con @nachoinmortal, editor de @planetadelibroscl, con quienes analizamos su más reciente obra que conecta Valparaíso con la ciudad de Hiroshima a través de una historia familiar que busca su pasado. Los japonistas presentes en este episodio fueron @jotapooo, @melisabarbarella, @kokeshi.furiosa y @paulozenkai.
2020-08-16
1h 52
Japonistas Podcast
Episodio 17: Agrupación Satori
[07-08-2020] En nuestro reciente episodio de "Japonistas Podcast" conversamos con algunos de los miembros de la @satori.japon desde Perú, Argentina y México. Les preguntamos por su labor en cuanto al estudio y difusión de la cultura japonesa en América Latina, sus actividades y sus proyectos a futuro. Los japonistas presentes en este episodio fueron @keske_iitomi, @jotapooo y @paulozenkai.
2020-08-09
1h 19
Japonistas Podcast
Episodio 16: Neo Tokio
[31-07-2020] En nuestro último episodio de "Japonistas Podcast" conversamos con la directora de @edicioneszerochile, @conny_musume, y con el artista visual y autor de su más reciente libro, @wladymir_b, titulado "Neo Tokio: historia del anime en la cultura chilena" (2020), en el que se revisa y analiza la historia de la llegada e impacto del anime en Chile en las décadas de 1980 en adelante.
2020-08-04
1h 15
Japonistas Podcast
Episodio 15: Nipponismo
[24-07-2020] En nuestro último episodio de "Japonistas Podcast" conversamos con las chicas de @nipponismo, Hira y Laura, sobre su propuesta de canal de Youtube y sus vivencias cotidianas en Japón mostradas tanto en su canal como en su Instagram.
2020-07-26
1h 14
Japonistas Radio
[EP38] Japonistas Radio (31.08.2018)
INVITADOS: Réne Díaz (reportero gráfico), Diego Fredes (generador de contenidos), Mauricio Catalán (Diseñador gráfico y profesor de Artes visuales). Programa final de la primera temporada de Japonistas Radio en donde conversamos con parte del equipo que ha estado detrás de cámaras y de las redes sociales de Japonistas colaborando a difundir las diversas manifestaciones de la cultura japonesa en Chile. Reflexionamos sobre cómo la cultura japonesa llegó a Chile, cómo ésta ha influido en diversos aspectos a la cultura chilena y cómo se manifiesta en nuestra cotidianidad. ¡Esperamos vernos en una segunda...
2020-07-17
1h 32
Japonistas Radio
[EP37] Japonistas Radio (24.08.2018)
INVITADOS: Coke MangaChi y Analía Aros Dado el contexto de lanzamiento del libro "¡Sal de ahí, Shenlong!: 20 años de Dragon Ball en Chile" de Ediciones Zero tanto en la Librería del GAM (30 de agosto) y en Dragon Ball Expo 4 (2 de septiembre), es que en nuestro penúltimo episodio decidimos realizar la tercera y última parte de nuestros programas especiales dedicados a esta emblemático anime y manga.
2020-07-17
1h 32
Japonistas Radio
[EP36] Japonistas Radio (17.08.2018)
INVITADA: Jacqueline Herrera, licenciada en artes con mención en historia y teoría de las artes, Universidad de Chile; diplomada en edición literaria y no literaria, Universidad de Santiago. Autora de los libros “Otaku: cuatro décadas de cultura” (2017) y “Kawaii: Blondas, caramelos y sesos” (2018). Conversamos y analizamos con la autora la cultura pop japonesa basándonos en sus investigaciones que pueden ser leídas tanto en "Otaku" (2017) como "Kawaii" (2018).
2020-07-17
1h 26
Japonistas Radio
[EP35] Japonistas Radio (10.08.2018)
INVITADA: Claudia Lira, doctora © en Filosofía, mención en Estética y Teoría del Arte, Universidad de Chile; es Magíster en Teoría e Historia del Arte, Universidad de Chile (2002); Licenciada en Estética PUC (1992) y Profesora de Filosofía, U. Metropolitana de Ciencias de la Educación (1991). Conversamos sobre el impacto y cambios profundos que generaron en Japón los atentados atómicos contra las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en 1945. Claudia Lira nos comentó su visita a Hiroshima en donde tuvo la oportunidad de visitar los parques de la paz y conocer los árboles sobrevivientes a las explosio...
2020-07-17
1h 28
Japonistas Radio
[EP34] Japonistas Radio (03.08.2018)
INVITADOS: Daiyamondo Conversamos con los organizadores del evento llamado "Vayamos a Japón por un día" quienes se han propuesto ayudar a difundir la cultura japonesa a través de eventos temáticos y con diversas actividades actividades. Creada por Sarka Zhong.
2020-07-17
1h 26
Japonistas Radio
[EP33] Japonistas Radio (27.07.2018)
INVITADA: Claudia Yáñez (Librería del GAM) Conversamos con la encargada de la "sección de literatura y cultura japonesa" de la Librería del GAM, Claudia Yáñez, quien nos comentó alguno de los títulos sobre diversos temas japoneses que son posible conseguir en la librería, tales como: cultura pop japonesa, novelas, poesía, historia, entre otros.
2020-07-17
1h 25
Japonistas Radio
[EP32] Japonistas Radio (20.07.2018)
INVITADO: Mauricio Catalán. Conversamos con el Diseñador Gráfico y Minor en Educación de la Universidad Diego Portales; Diplomado en Estética y Filosofía de la Universidad Católica de Chile; Profesor de Artes Visuales de Educación Media de la Universidad Católica, sobre lo que realmente deberíamos entender por "Manga", marcando una clara distinción de lo que es el cómic estadounidense y la historieta europea o latinoamericana.
2020-07-17
1h 29
Japonistas Radio
[EP31] Japonistas Radio (13.07.2018)
INVITADO: José Joaquín Suzuki Vidal El periodista nikkei José Suzuki nos vino a contar sobre el estado actual de los nikkei en Chile y sobre las diversas actividades de la Sociedad Japonesa de Beneficencia. También nos explicó de qué se trata su proyecto de sitio web llamado Ujibashi.cl.
2020-07-17
1h 27
Japonistas Radio
[EP30] Japonistas Radio (06.07.2018)
INVITADO: Escuela Shakuhachi Chile y su fundador Francisco López Conmemoramos 30 programas al aire con la música en vivo de Francisco López, fundador de la Escuela Shakuhachi Chile. Conversamos sobre música tradicional y busdismo zen.
2020-07-17
1h 28
Japonistas Radio
[EP29] Japonistas Radio (29.06.2018)
INVITADO: Diego Troncoso El psicólogo de la Universidad Diego Portales, Diego Troncoso, vino al programa en esta ocasión para describirnos los distintos Trastornos Mentales usados en oriente y diferenciados con los Occidentales.
2020-07-17
1h 26
Japonistas Radio
[EP28] Japonistas Radio (22.06.2018)
INVITADO: Pedro Iacobelli En nuestro episodio n°28 de Japonistas Radio conversamos con el Doctor en Historia de Asia por The Australian National University y profesor asistente del Instituto de Historia, Pedro Iacobelli, sobre las corrientes migratorias japonesas de posguerra; la historia de las emociones, los usos del “miedo” en la Okinawa de posguerra y sus alcances en procesos migratorios, y los alcances de una visión transnacional en la historiografía japonesa moderna.
2020-07-17
1h 28
Japonistas Radio
[EP27] Japonistas Radio (15.06.2018)
INVITADOS: Andres Blade Z y Diego Troncoso Programa surgido a pedido del público quienes nos solicitaron conversar sobre el J-rock. En este episodio conversamos sobre la historia, influencia, ideología y legado del rock japonés.
2020-07-17
1h 20
Japonistas Radio
[EP26] Japonistas Radio (08.06.2018)
INVITADOS: Laura Olazábal y Caco Aliaga Conversamos con dos emblemáticos actores de doblaje chilenos que han trabajado en algunos anime tan recordados como Tenshi Muyo, Están Arrestados, Orphen, Detective Conan, etc., para que nos expliquen como fue el proceso de adaptación, traducción e interpretación de sus personajes y cómo se realiza este proceso detrás del micrófono.
2020-07-17
1h 22