Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Javier Vazquez

Shows

El Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#424.  Cómo actuar cuando alguien quiere dejar sin EF a un estudianteFuente: El Valor de la Educación Física Mucha gente quiere dejar a los chavales sin Educación Física como castigo al no terminar la tarea, al portarse indebidamente... eso pasaba antes mucho. Ahora parece que sigue pasando. Hoy vamos a ver qué hacer cuando te pase para que jamás te vuelva a pasar. Para que nadie más quiera pisar la EF. Ni a tus clases. Ni a tus estudiantes. #424.  Cómo actuar cuando alguien quiere dejar sin EF a un estudiante es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2025-03-0200 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#423 Tipos de evaluación en educación (física): diagnóstica, formativa y sumativaFuente: El Valor de la Educación Física En el día de hoy vamos a hablar de evaluación. Concretamente de 3 tipos de evaluación en educación física (pero que son solo una, ahora me entenderás): la diagnóstica, la formativa y la sumativa. #423 Tipos de evaluación en educación (física): diagnóstica, formativa y sumativa es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2025-02-2300 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#422. Experiencias (en Educación Física) para crear recuerdos imborrablesFuente: El Valor de la Educación Física En este podcast quiero que veamos 3 experiencias, de esas que, probablemente, creen recuerdos imborrables en tus estudiantes. Y este es un tema súper interesante de nuestra labor educativa. No es solo impartir aprendizaje sino crear experiencias positivas de aprendizaje. Son cosas distintas. #422. Experiencias (en Educación Física) para crear recuerdos imborrables es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2025-02-1600 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#421 Cómo aprovecharte (descaradamente) de los intereses de tus estudiantesFuente: El Valor de la Educación Física Hoy vamos a hablar de cómo usar lo que motiva a los estudiantes para convertir el patio en un campo de batalla e impulsar el aprendizaje en educación física. #421 Cómo aprovecharte (descaradamente) de los intereses de tus estudiantes es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2025-02-0913 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#420  Cómo pisarle el cuello a la monotonía en EF para que no te atrapeFuente: El Valor de la Educación Física Me pasa una cosa muy curiosa respecto a eso de hacer lo mismo siempre. Cuando estoy en épocas de  tranquilidad, sin miedos, hago más o menos lo mismo casi siempre, es decir pruebo pocas cosas nuevas. #420  Cómo pisarle el cuello a la monotonía en EF para que no te atrape es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2025-02-0200 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#419. Cómo trabajar la educación postural en EF (y cómo no)Fuente: El Valor de la Educación Física Hay cosas en educación física que cuando las conoces te preguntas... ¿Por qué nadie me ha enseñado esto así? Te pongo un ejemplo rápido. #419. Cómo trabajar la educación postural en EF (y cómo no) es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2025-01-2600 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#418. Dos tipos de docentes, ¿en cuál te ubicas tú?Fuente: El Valor de la Educación Física Ahora que estamos empezando el año conviene recordar una cosa importante. Es importante para la vida y, por supuesto, para la docencia. Se trata de cómo ves el futuro. #418. Dos tipos de docentes, ¿en cuál te ubicas tú? es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2025-01-1900 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#417 Me tocó las narices (y bien)Fuente: El Valor de la Educación Física Una de las cosas que me tocó las narices (por ser educado), fue el cambio de filosofía de los CEP allá por 2012 (y aunque parece algo lejano, no lo es tanto). #417 Me tocó las narices (y bien) es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2025-01-1200 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#416 Test físicos para motivar a TODO el alumnadoFuente: El Valor de la Educación Física Mañana comienza el congreso. Pero ahora, te quiero hablar de los test físicos. Esos que tan denostados están en la E.F. Que parecieran ser el demonio en persona. Esos que es escuchar a alguien decir "test físicos" y poner cara rara como de haberle pegado un bocado a un limón. #416 Test físicos para motivar a TODO el alumnado es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-09-1500 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#415 Pulseras fitness en E.F.Fuente: El Valor de la Educación Física Datos contrastados. El 81% de los adolescentes no cumplen con las recomendaciones de actividad física. Eso quiere decir, que en tu clase tienes a 4-5 que son físicamente activos y tienes otros 17-18 que necesitan más "arroz". (Ahora abordamos este tema y te propongo una solución). #415 Pulseras fitness en E.F. es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-09-1400 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#414 Comunicación no violenta en E.F.Fuente: El Valor de la Educación Física La situación de aprendizaje que se explica en la ponencia de la que te hablo hoy consiguió plaza. Es decir, el ponente llegó, expuso la situación de aprendizaje que muestra en su ponencia y sacó su plaza. Esta ponencia me tiene ¿fascinado? ¿embrujado? Intento explicarme. #414 Comunicación no violenta en E.F. es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-09-1300 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#413 Las 7 mecánicas del apocalipsis lúdico en EFFuente: El Valor de la Educación Física No sé cómo decirte esto. De verdad, que no. Y no tiene nada que ver con que el pase VIP subirá de precio en cuanto arranque el congreso, es decir, que pasará de 50€ a 70€ el domingo. Tiene que ver con la ponencia de la que te quiero hablar hoy. #413 Las 7 mecánicas del apocalipsis lúdico en EF es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-09-1200 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#412 Iniciación deportiva. Modelos basados en juegoFuente: El Valor de la Educación Física La cosa es: Es probable que conozcas el modelo de enseñanza comprensiva. Es probable que conozcas el modelo de educación deportiva. Es probable que te suene el modelo de responsabilidad social y personal. E incluso el aprendizaje cooperativo. Pero vamos, si no te suena, te voy a proponer una conferencia y así matas dos pájaros de un tiro. #412 Iniciación deportiva. Modelos basados en juego es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-09-1100 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#411 La competencia motriz ha disminuido significativamenteFuente: El Valor de la Educación Física Esta es la cruda realidad: La competencia motriz ha disminuido significativamente en las sociedades occidentales en las últimas décadas. No es opinión. Son datos. #411 La competencia motriz ha disminuido significativamente es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-09-1000 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#410 Neurociencia en el día a día de la E.F.Fuente: El Valor de la Educación Física Verás. Te voy a contar un detalle, uno solo, solo uno, de la tremenda ponencia de la que te voy a hablar hoy. Fíjate (y disfruta) el título: La neurociencia en el día a día de la Educación Física: cuestiones prácticas y cotidianas. #410 Neurociencia en el día a día de la E.F. es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-09-0900 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#409 Breaking en EF y regalo cortesía de la casaFuente: El Valor de la Educación Física Hoy te hablaré del regalo del que te vengo hablando hace unos días. Y el regalo no es la ponencia que lleva por título: Break Dance en E.F., cómo iniciarse sin tener que ser experto. Y que la impartirá Daniel Maroto. #409 Breaking en EF y regalo cortesía de la casa es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-09-0600 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#408 Cómo trabajar el boxeo en E.F. sin que nadie se parta la caraFuente: El Valor de la Educación Física Hablemos de trabajar el boxeo en E.F. Pero de forma seria. Entre profesionales de la Educación Física (no digo que cobren por ser maestros o profesores de E.F., digo profesionales). Entre gente seria que pisa patio (o aspira a pisarlo). #408 Cómo trabajar el boxeo en E.F. sin que nadie se parta la cara es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-09-0500 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#407 El MIMIC, el juego definitivo para trabajar el conocimiento corporal en E.F.Fuente: El Valor de la Educación Física Verás. Si te interesa, crees, entiendes... que el trabajo del conocimiento corporal y anatómico es importante dentro de tus clases... escucha con atención. #407 El MIMIC, el juego definitivo para trabajar el conocimiento corporal en E.F. es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-09-0400 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#406 Neuroeducación en E.F. con David BuenoFuente: El Valor de la Educación Física Verás. Hay gente que sin ser de E.F. le debemos mucho como gremio. (Ahora te explico por qué). Una de esas personas es David Bueno. #406 Neuroeducación en E.F. con David Bueno es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-09-0300 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#405 Cómo conseguir una asignatura optativa para 2º de bachillerato con 4 horas lectivas para tu centroFuente: El Valor de la Educación Física La ponencia de la que te voy a hablar hoy afectará a poca gente. Poca gente. Fíjate que no habla de metodología. Ni de evaluación. Ni de motricidad. Ni explica ningún planteamiento didáctico. Ni de atención a la diversidad. Nada de eso. Y sin embargo... no podía faltar en el congreso. #405 Cómo conseguir una asignatura optativa para 2º de bachillerato con 4 horas lectivas para tu centro es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-09-0200 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#404 Desarrollo de la inteligencia emocional a través de la dramatizaciónFuente: El Valor de la Educación Física Hablemos de inteligencia emocional. Esa que no te da la inteligencia artificial. Creo que hasta aquí estamos todos de acuerdo. Sin embargo, las clases de E.F. es un escenario muy bueno para poder trabajarla (la emocional, digo). #404 Desarrollo de la inteligencia emocional a través de la dramatización es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-09-0100 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#403 Preguntas frecuentes y artes marciales inclusivasFuente: El Valor de la Educación Física Voy a contestar algunas preguntas que me habéis hecho estos días sobre el congreso y que quizás te interesen. Luego hablaremos de artes marciales inclusivas. #403 Preguntas frecuentes y artes marciales inclusivas es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-08-3100 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#402 El Modelo Integrado y Dinámico de la Motricidad (EDIM) de Marta CastañerFuente: El Valor de la Educación Física Últimamente, en E.F., se habla mucho de: Evaluación formativa, Aprendizaje cooperativo, Estrategias competenciales, Productos finales, Diseño Universal del Aprendizaje, Gamificación. Inteligencia Artificial, Situaciones de aprendizaje, LOMLOE ... Pero. ¿Y de la motricidad? #402 El Modelo Integrado y Dinámico de la Motricidad (EDIM) de Marta Castañer es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-08-3005 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#401 Calistenia en E.F., cómo iniciarseFuente: El Valor de la Educación Física Estaba hablando con uno de los ponentes del congreso cuando me dijo algo que me llamó la atención. Te lo cuento a ver qué piensas tú. Me dijo (más o menos): Tenemos que huir de los gustos personales. #401 Calistenia en E.F., cómo iniciarse es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-08-2900 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#400 Ponencia de Inteligencia Artificial en E.F.Fuente: El Valor de la Educación Física Inteligencia Artificial. Te suena, ¿verdad? Pues bien, en el congreso (cuyo pase VIP sube de precio el día 1 de septiembre) habrá una ponencia sobre Inteligencia Artificial (IA). #400 Ponencia de Inteligencia Artificial en E.F. es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-08-2806 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#399 Paladós en E.F. para trabajar aspectos tácticos de cancha divididaFuente: El Valor de la Educación Física Ojalá alguien me hubiera dicho cuando empezaba a hacer mis pinitos con la evaluación formativa que menos era más. Que no siempre más es mejor. #399 Paladós en E.F. para trabajar aspectos tácticos de cancha dividida es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-08-2700 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#398 Educación en valores en E.F.Fuente: El Valor de la Educación Física Verás. Hoy te quiero hablar de cómo transformar la sociedad a través de algo tan inocente como el juego. Algo tan mal visto como el juego. Algo tan poco valorado (por algunos) como el juego. Y para ello te voy a poner un ejemplo con un juego sencillo (lo mismo lo conoces). #398 Educación en valores en E.F. es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-08-2600 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#397 TDAH (Trastorno del Desarrollo de Atención e Hiperactividad) y TDC (Trastorno del Desarrollo de la Coordinación) en E.F.Fuente: El Valor de la Educación Física Verás. Creo que como gremio tenemos una laguna y es por eso que esto que te voy a contar hoy es muy curioso... (y muy interesante si das o vas a dar clases de E.F.) Intento explicarme y a ver si tú conocías esto que te voy a contar. #397 TDAH (Trastorno del Desarrollo de Atención e Hiperactividad) y TDC (Trastorno del Desarrollo de la Coordinación) en E.F. es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-08-2500 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#396 Yoga en E.F. Los 3 pasos a seguirFuente: El Valor de la Educación Física En mi época de niño los días eran eternos y los veranos interminables. (Ahora verás por qué esto es importante en E.F.). #396 Yoga en E.F. Los 3 pasos a seguir es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-08-2406 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#395 Cómo evitar el bullying en E.F. Propuesta: “Guardianes del respeto: la última frontera”Fuente: El Valor de la Educación Física Mucha gente dice que la E.F. es la asignatura de la felicidad. Y yo no estoy de acuerdo con eso. Para nada. ¿Por qué? Porque llevo pisando patio muchos años y a poco que preste atención veo que la E.F. es la asignatura de la felicidad para algunos y la asignatura del demonio para otros. #395 Cómo evitar el bullying en E.F. Propuesta: “Guardianes del respeto: la última frontera” es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-08-2300 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#394 Los 5 niveles del Modelo de Responsabilidad Personal y Social en EFFuente: El Valor de la Educación Física Imagina que tienes una varita mágica en tus manos. Y que puedes agitarla, hacer "fuas" y lanzarle a tus alumnos unos polvitos mágicos. ¿Qué habilidades (que no sean físicas) te gustaría que tuvieran? #394 Los 5 niveles del Modelo de Responsabilidad Personal y Social en EF es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-08-2200 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#393 Lemniscatas en E.F. La vida te sorprendeFuente: El Valor de la Educación Física Verás. La vida a veces te sorprende. Y como la educación física está dentro de la vida, pues también se ve afectada. #393 Lemniscatas en E.F. La vida te sorprende es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-08-2100 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#392 Dos cosas importantes sobre el congreso de 2024Fuente: El Valor de la Educación Física Verás. Te quiero contar dos cosas que, si estás en este podcast, probablemente te interesen #392 Dos cosas importantes sobre el congreso de 2024 es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-08-2000 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#391 Te presento el Congreso de (muy) Buenas Prácticas en E.F. 2024Fuente: El Valor de la Educación Física Verás. Ha llegado el día de retomar este podcast. Y además por todo lo alto. Porque también ha llegado el día de darte toda la información del Congreso de 2024. El nuevo. El que tendrá lugar en apenas unos días. #391 Te presento el Congreso de (muy) Buenas Prácticas en E.F. 2024 es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2024-08-1900 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#390 La gente se ríe de Rafa Nadal (y lo que podemos aprender de eso)Fuente: El Valor de la Educación Física Te voy a contar algo de Rafa Nadal y por qué la gente no tiene ni put4 idea cuando se ríe de él. Y de paso, deberías aprender (o eso espero) algo para tus clases. #390 La gente se ríe de Rafa Nadal (y lo que podemos aprender de eso) es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2023-12-0300 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física#389 Cómo romper estereotipos de género en EF casi sin hacer nadaFuente: El Valor de la Educación Física Hablemos de estereotipos de género en E.F. Y de cómo destruirlos con apenas una frase. Una frase. #389 Cómo romper estereotipos de género en EF casi sin hacer nada es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos2023-11-2600 minSanación Podcast con Javier RuizSanación Podcast con Javier Ruiz110- iBuen Camino! - entrevista con Carlos Javier Vázquez-Berríos110- iBuen Camino! - entrevista con Carlos Javier Vázquez-Berríos  Podemos tener (o no tener) lo que tengamos: títulos, dinero, pareja, admiración, éxito, etc. Eso está muy bien.  Sin embargo, mas allá de los roles que asumimos, y lo que tenemos, seguimos siendo seres humanos, aprendiendo las destrezas básicas. Estas son: amor propio, autoestima, encontrar nuestro lugar, aportarle al mundo, entre otros. Cuando aprendamos a cuidar nuestra humanidad, podremos ser mas felices.  En otras palabras, puedes ser víctima del éxito, pero nunca vamos a ser v...2023-05-051h 08DIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeEl viaje de Chihiro: Consumo, identidad y crecimiento¡En DIAKEFO llegamos al segundo año del podcast! Y para celebrar este aniversario les traemos un anime muy especial: El viaje de Chihiro, un clásico de estudio Ghibli. En un episodio con spoilers, hablamos sobre el consumerismo, la identidad, y el crecimiento personal, temas todos que encontramos en esta película tan excepcional. Un anuncio para quienes nos siguen episodio a episodio: Estamos espaciando más nuestros podcasts, ahora estaremos publicando cada tres o cuatro semanas nuevos episodios, así que no se olviden de nosotros. No tenemos el tiempo de ant...2023-04-0122 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeVinland Saga Parte 3 - Venganza, y aspirar al futuroDespués de un mes de pausa, regresamos al podcast esta vez para dedicar un tercer y último episodio a la primera temporada de Vinland Saga. Hablamos del final de la primera temporada (con spoilers), de la situación de Canuto, del destino de Askeladd, y del desenlace del viaje de venganza que ha sido la vida de Thorfinn hasta este punto. Un final muy interesante, que nos trae temas como la naturaleza del poder político, la identidad y lealtad hacia cierto grupo o nacionalidad, y cómo nuestras pasiones y obsesiones tanto pueden dar s...2023-03-2638 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeVinland Saga Parte 2 - Amor, y tomar el control de nuestro destinoRegresamos a un episodio más dedicado al anime Vinland Saga (con Spoilers). En esta ocasión exploramos la evolución, o transformación, de dos personajes extremadamente interesantes que aparecen en esta seria: Askeladd y el principe Canuto de Dinamarca. A partir de esas transformaciones, hablamos sobre el amor a ciertas identidades, del peso de posiciones sociales, sobre tomar control de nuestras vidas, y del significado del amor que no es mera diferenciación. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquil...2023-02-1038 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeVinland Saga Parte 1 - Anhelo de utopía y venganzaEmpezamos el año 2023 con nuestro primer episodio dedicado a Vinland Saga (con spoilers), hablando de los primeros 12 episodios de la primera temporada. Siguiendo la infancia y primeros años de la juventud del protagonista Thorfinn, comentamos temas que encontramos en esta parte de la historia, como el anhelo o sueños por lugares utópicos, la búsqueda de paz, y a la vez, la forma en que el mundo o nuestras circunstancias nos aprisionan a todos de una u otra manera. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com ...2023-01-1337 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeRecomendando Un lugar más lejano que el espacioTerminamos el año con un anime que habla de cumplir nuestros propósitos, de arriesgarnos a lugares o situaciones inexplorados, y que mejores temas que tratar para este periodo en que muchas personas nos planteamos nuevos objetivos y cambios en nuestras vidas. Un lugar más lejano que el espacio, más fácil de encontrar por su nombre en inglés A Place Further than the Universe, es un viaje de exploración al lugar más remoto de la tierra: La Antártida. En este episodio sin spoilers hablamos sobre las características de esta histo...2022-12-3021 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y anime(No) recomendando Osomatsu-sanEn este episodio de recomendación (sin spoilers), Javier nos trae un anime con historia: Osomatsu-san. Esta serie basada, o quizás más bien, derivada, de un manga publicado originalmente en los años sesenta, nos trae preguntas sobre lo que significa ser adulto, o como "se supone" que los adultos "deben" comportarse. Esta recomendación, que como nos explica Javier en el episodio también es una no-recomendación, también nos trae el tema del rol de la comedia en la crítica de nuestras culturas y sociedades. Encuentra más filosofía y anime...2022-12-1621 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeLa leyenda de Hei - La películaEn un episodio con spoilers, hablamos sobre una película de animación china del año 2019: La leyenda de Hei. Esta película, que hace eco del tono y temas de las películas de estudio Ghibli, nos lleva a preguntas sobre nuestra relación con la naturaleza; sobre cómo decidimos qué es bueno, y qué es malo; y sobre cómo podemos coexistir con otras especies. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduard...2022-12-0233 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeRecomendando Tonari no Seki-kunEn esta ocasión, Javier nos trae una recomendación (sin spoilers) con el anime Tonari no Seki-kun (Mi compañero de al lado, Seki-kun). Esta es una serie de comedia, con episodios cortos de alrededor de 8 minutos cada uno, que prácticamente son independientes unos de otros. Algunos temas interesantes que nos trae las excentricidades de Seki, es nuestra capacidad de reinterpretar al mundo, y de crearnos historias de la nada, como parte central de lo que somos. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos D...2022-11-1812 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeRecomendando OverlordEn este episodio sin spoilers, Aquiles nos habla sobre un anime donde el protagonista es el villano de la historia. Con varios temas de interés filosófico, desde el juicio moral desde una perspectiva inhumana, hasta la fascinación que ha ejercido sobre la filosofía la idea de un gobierno estable, todopoderoso, e inmortal, este anime también tiene una historia entretenida, en la que los habitantes de un mundo de fantasía se enfrentan a un poder que nadie puede detener. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com 2022-11-0412 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeMade in Abyss - Amanecer del alma profundaEn un nuevo episodio lleno de spoilers, continuamos hablando del anime Made in Abyss. En esta ocasión seguimos con la película ubicada entre la primera y la segunda temporada de esta serie. Hablamos de los personajes, en particular sobre el antagonista de esta historia, Bondrewd, y de cómo nos lleva a pensar sobre los extremos de sacrificar a todos y a todo, en el afán de descubrir el mundo. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron ...2022-10-2141 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeRecomendando La leyenda de HeiSeguimos con las recomendaciones, y Javier nos trae una película de animación china: La leyenda de Hei. Enlaces a la película completa en Youtube (al tiempo de publicación) Audio en español, sin subtítulos https://youtu.be/zVD1p5AbyuY Audio en original chino, subtítulos en inglés (HD) https://youtu.be/PAFQ0vNansg Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Recomendando Mushi-shi Créditos Discusión: Javier Vá...2022-10-0708 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeRecomendando NoragamiEn este episodio regresamos al tema de los dioses y lo divino, de la mano de una recomendación: Noragami: El dios callejero. Aquiles nos presenta este anime (sin spoilers) y sus temas filosóficos, en particular sobre el tema de qué ocurre si consideramos a lo divino como algo que puede perecer. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Morei2022-09-0917 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeLo maravilloso y lo brutal de la vida: Made in AbyssMade in Abyss es un anime con un mundo fascinante, y con una historia brutal. En este episodio (con spoilers), hablamos sobre las posibles metáforas y concepciones filosóficas que se pueden encontrar en esta obra. Un sentido de misterio, una existencia precaria, y escenarios alucinantes, son todas cosas que hacen que la serie de Made in Abyss valga la pena ser vista. Y por supuesto, con las interrogantes filosóficas que corresponden a un mundo que no conocemos ni controlamos del todo. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com...2022-08-2643 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeEl deseo que crea lo divino: Los dioses Idaten - Parte 2En este nuevo episodio, lleno de spoilers, regresamos al anime Las deidades Idaten sólo saben de paz. Ahora hablamos sobre cómo se originan los dioses en la serie, y su relación con cómo podemos pensar sobre el origen de las distintas religiones de nuestro mundo. También comentamos sobre la institucionalización de la religión, la religión como forma de entender al mundo, y sobre el idealismo que quiere salvar a todos, como una manifestación de la vida misma. Encuentra más filosofía y anime: https://fil...2022-07-2935 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeIndiferencia, paz y moralidad - Los dioses Idaten Parte 1Qué son los dioses, o cuál es la naturaleza de la divinidad, son cuestiones interesantes que surgen con el anime Las deidades Idaten sólo saben de paz. En esta primera parte, empezamos enseguida con los spoilers para comentar sobre moralidad humana, la relación de Dios con el mundo, y sobre entendernos a nosotros mismos a partir de nuestras concepciones de lo divino. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseñ...2022-07-1533 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeCoerción y comercio sexual: Demon Slayer - Parte 3En un episodio lleno de spoilers, hablamos de la tercera y más reciente temporada de Kimetsu no Yaiba. Esta temporada de Demon Slayer lleva por título el Arco del Distrito de Entretenimiento, lo que nos lleva a hablar sobre prostitución, esclavismo, y cómo pensamos sobre el comercio sexual en general. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Las deidades Idaten sólo saben de paz - Parte 1 Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Ed...2022-07-0139 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeSin pena ni gloria: La humanidad ha decaídoAquiles y Javier comentan sobre un anime poco conocido e inusual, que rompe con convenciones narrativas de manera sutilmente subversiva. La humanidad ha decaído es un anime que aparenta ser de fantasía, o ciencia ficción, pero que esconde una visión muy crítica de la cultura tecnológica, consumerista y antropocéntrica de nuestra época. Un anime recomendable, aunque quizás no muy accesible, que vale la pena ver con la mente abierta. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión...2022-06-1724 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeRedes sociales físicas y virtuales: Summer WarsEn un episodio lleno de spoilers, Javier y Aquiles comentan sobre otra película del director Mamoru Hosoda, la aclamada obra de ciencia ficción, Summer Wars. Aparte de la relación entre el mundo digital y el real, la película nos permite hablar también sobre las relaciones familiares urbanas y las rurales, y sobre diferencias y similitudes de relaciones físicas y virtuales. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Javier Vázquez Millán Aquiles Miron Diseño, prod...2022-05-2031 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeFamilia, amistad y altruismo: Demon Slayer - Parte 2En este segundo episodio dedicado a Kimetsu no Yaiba (que ya incluye spoilers), partimos del sacrificio del protagonista hacia su familia, para hablar sobre altruismo, sobre relaciones de amistad, y del sentido de deber hacia nuestras comunidades. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira2022-05-0635 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeEntender al mal: Demon Slayer - Parte 1Nuestro primer episodio discutiendo juntos una de las series de anime más exitosas y famosas de los últimos años: Kimetsu no Yaiba, también conocida como Demon Slayer. En este episodio, libre de spoilers, empezamos a hablar de los temas principales de Kimetsu no Yaiba. Entre ellos, hablamos sobre el derecho de usar violencia contra el mal, sobre el impulso a rechazar al malvado, y la dificultad de intentar comprender el origen de esa maldad. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusi...2022-04-2234 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeRecomendando Belle y las películas de Mamoru HosodaEn este breve episodio, Javier trae una recomendación: Una nueva película de anime de parte del director de Summer Wars, La chica que saltó a través del tiempo, y otras cintas excelentes. Referencia: Enlace al episodio 17 de DIAKEFO, donde hablamos más a fondo sobre otra película de Mamoru Hosoda, Wolf Children: https://filosofiayanime.com/episode/018160fd/los-ni-os-lobo-ame-y-yuki-la-dualidad-del-ser-humano Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Comentarios: Javier Vázquez Millán Aquiles Miron Diseño, producció...2022-04-1514 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeCelebrando el primer aniversario de DIAKEFOEstamos de fiesta en DIAKEFO, y cumpliendo un año de estar al aire. Hablamos sobre la forma en que consumimos anime, y también sobre el impacto que tiene la filosofía en nuestras preferencias de entretenimiento. Con su apoyo, seguiremos otro año haciendo podcasts. ¡Gracias por escucharnos! Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por...2022-04-0143 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeEl error de Light Yagami - Death Note Parte 4Cerramos el ciclo de episodios dedicados a Death Note y al tema de la justicia. Y lo hacemos preguntándonos: ¿Cómo es que el estudiante modelo Light Yagami, se convierte en el asesino Kira? ¿Es el idealismo el problema, o el poder, o quizás la inmadurez? Si es por la justicia, ¿es válido cualquier tipo de sacrificio? Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: A...2022-03-1832 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeAttack on Titan, Eighty-Six, y un problema de la democraciaLas series de Attack on Titan y Eighty-Six (86) tienen en común que a describen poblaciones que deshumanizan a cierto grupo de personas. Tal es el punto de partida para este episodio, en el que Aquiles comenta sobre un problema de la democracia contemporanea, y su relación con el cambio climático. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Morei2022-03-1122 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeEl origen de la justicia - Death Note Parte 3En el tercer episodio dedicado a la serie de anime Death Note, seguimos hablando sobre la justicia. En esta ocasión profundizamos sobre el tema del origen de la misma, y sobre cómo evoluciona (y aparece) nuestro sentido de lo que es justo. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira2022-03-0435 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeJusticia de la inconformidad y del consenso - Death Note Parte 2En el segundo episodio dedicado a Death Note, profundizamos en el tema de la justicia, y hablamos sobre la justicia como expresión de inconformidad, y de justicia que se sostiene por el consenso. También comentamos sobre el cambio de sociedades a lo largo de la historia, y de las acompañantes nociones de justicia, que han traído esos cambios. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producció...2022-02-1831 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeJuzgar la bondad y la maldad del mundo - Death Note Parte 1Empezamos la discusión sobre una serie legendaria en el mundo del anime. Death Note es una de las series de anime más famosas de la historia, y su premisa, la de una libreta capaz de matar a la persona cuyo nombre se escriba en ella, una de las más imitadas en la vida real. En este primer episodio hablamos sobre la naturaleza de la Death Note, cómo juzgar el bien y el mal, y quien tiene el derecho de hacer esto último. Encuentra más filosofía y anime: https...2022-02-0429 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeInicia la tercera temporadaEmpezamos un nuevo año, y una nueva temporada en DIAKEFO. Recordamos al año 2021, a los animes que más nos interesaron de la temporada anterior, y hablamos de las series que pensamos discutir en los próximos meses. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira Arte carátula: A. Miron2022-01-2117 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeTo Your Eternity Parte 3 - Herencias, valores y deseos¿Cuándo respetar tradiciones y cuándo romperlas? ¿Cómo es que se forman valores colectivos? ¿Cómo es que elegimos cierto tipo de organizaciones sociales? En el tercer, y último episodio dedicado al anime To Your Eternity, hablamos de la herencia de deseos, de la formación de valores comunes, de sistemas políticos, y otros temas. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aqui...2021-12-3137 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeTo Your Eternity Parte 2 - Individuo y comunidad¿Dónde empieza y dónde termina el individuo? ¿Hasta qué punto somos lo que somos, debido a otras personas? ¿Es justificado el sacrificio del individuo por la comunidad? Continuamos con un segundo episodio dedicado a To Your Eternity. La historia del protagonista inmortal de esta serie, nos ofrece la oportunidad de pensar sobre cómo nos formamos como individuos, y de nuestra relación con quienes nos rodean. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Edua...2021-12-1731 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeTo Your Eternity Parte 1 - Aprender, y llegar a ser¿Cómo es que aprendemos? ¿De dónde provienen las formas que tenemos para interactuar con el mundo? ¿Cómo es que llegamos a ser lo que somos? En este episodio empezamos a hablar de To Your Eternity, una serie de anime que tiene como protagonista a un ser inmortal. La historia de ese ser que lleva por nombre Fushi, o Inmo, nos ofrece un punto de partida para preguntarnos sobre lo que somos, y sobre nuestra relación con el mundo y con otros seres. Encuentra más filosofía y anime: https://f...2021-12-0324 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeAquella vez que reencarné como un Slime - P3 - Nosotros y lo no-humano“Aquella vez que reencarné como un Slime” plantea una situación, en el cual seres de distintas especies son capaces de convivir juntos. ¿Es posible crear un mundo en donde podamos convivir en armonía con los otros seres vivos? ¿Qué es lo que necesitaríamos para lograrlo? En este tercer y último episodio dedicado a este anime, hablamos sobre cómo pensamos sobre los otros seres vivos, sobre nuestras similitudes y diferencias, y de la forma en que la humanidad podría cambiar su forma de relacionarse con la naturaleza. Encuentra más filosofía y a...2021-11-1930 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeAquella vez que reencarné como un Slime - P2 - El dictador Rimuru Tempest¿Votarías por un dictador bien intencionado e incorruptible? ¿Vale más la seguridad y el bienestar del pueblo, que la libertad de elegir a los gobernantes? En este episodio volvemos a hablar del anime, Aquella vez que reencarné como un Slime, y el dominio autocrático que adquiere el protagonista, Rimuru Tempest, sobre los habitantes del bosque de Jura. La situación presentada en este anime nos invita a pensar sobre los cambios políticos de nuestra época, y a preguntarnos sobre el valor de la libertad política, en particular cuando las personas se sienten desamparad...2021-11-0536 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeAquella vez que reencarné como un Slime - P1 - El uso del poderEmpezamos a hablar sobre el anime que inspiró el título de este podcast: Aquella vez que reencarné como un Slime. Y este primer episodio lo dedicamos al protagonista de la historia: Rimuru Tempest. Y el personaje de Rimuru nos trae preguntas como: ¿Qué harías si tuvieras superpoderes? ¿Qué capacidades morales e intelectuales son necesarias para manejar el poder apropiadamente? Y aparte de esas capacidades, ¿el uso apropiado del poder, exige un compromiso con el mundo? Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Aquella ve...2021-10-2226 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeFMA: Brotherhood - Parte 5 - Inmortalidad y el amor a la sabiduríaEn el quinto y último episodio dedicado a esta serie, hablamos sobre temas que recorren toda la historia, la inmortalidad y la búsqueda de conocimiento. Cerramos el ciclo sobre Full Metal Alchemist: Brotherhood, comentando sobre la búsqueda de la permanencia, de la verdad y de la certidumbre, como anhelos antiguos y universales de la humanidad, así como de la alternativa que propone este anime. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, p...2021-10-0829 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeFMA: Brotherhood - Parte 4 - La verdad del mundo¿Podemos conocer la verdad del mundo? ¿La ciencia es verdad? Para empezar, ¿hace sentido hablar de verdad, cuando hablamos de la ciencia? Estas son algunas de la preguntas que abordamos en este, el cuarto episodio que dedicamos a Full Metal Alchemist: Brotherhood. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira Arte carátula: A. Miron2021-09-2434 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeFMA: Brotherhood - Parte 3 - Propaganda y construir la verdadComo toda gran historia, Full Metal Alchemist: Brotherhood permite pensar sobre múltiples aspectos de nuestro mundo. En el tercer episodio dedicado a esta serie, nos llega el turno de hablar sobre construcciones sociales, propaganda, y sobre algunos de sus efectos, tanto positivos como negativos. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira Arte carátula: A. Miro2021-09-1037 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeFMA: Brotherhood - Parte 2 - El alma artificial y seguir órdenesEn este segundo episodio dedicado a Full Metal Alchemist: Brotherhood, hablamos de la posibilidad de recrear, usando alguna técnica o ciencia, la mente o el alma humanas. También comentamos sobre experimentación humana a nivel masivo, y sobre la la ética de seguir órdenes. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira Arte carátula: A. Mir2021-08-2733 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeFMA: Brotherhood - Parte 1 - El precio del conocimientoFull Metal Alchemist: Brotherhood es uno de los animes más celebrados de los últimos años. Esta historia, publicada originalmente como un manga de la autora Hiromu Arakawa, sigue a los hermanos Elric, en una aventura en la que ambos intentan recuperar sus cuerpos. En este primer episodio, tenemos una discusión sobre dilemas éticos presentados en el anime, con respecto al uso y al abuso del conocimiento para conseguir nuestras metas personales y colectivas. Esperamos que lo disfruten. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos2021-08-1326 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeKimi no na wa (Your name) El cuerpo y lo que somosHoy hablamos de una gran película, Kimi no na wa, con una gran historia romántica, que al mismo tiempo plantea preguntas interesantes filosóficamente: ¿Qué es lo que “somos”? ¿Somos nuestro cuerpo, nuestras memorias, o hay una esencia aparte de ellas? También hablamos sobre el papel de la memoria colectiva, y de los rituales y las conexiones que trascienden nuestro tiempo y espacio particulares. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García 2021-07-3027 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeSoy una araña ¿y qué?: Más allá de lo humanoComo nos dice su título, este anime nos narra la historia de una araña sin nombre, y nos ofrece la oportunidad de pensar sobre cómo nos relacionamos con otros seres vivos. En este episodio hablamos de este aspecto de la serie, y también mencionamos a Nietzsche, y al problema del antropocentrismo. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyl...2021-07-1628 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeAnuncios de inicio de temporadaArrancamos una nueva etapa en DIAKEFO, y en este episodio hablamos de algunos de los cambios que pueden esperar escuchar en las semanas que vienen. También mencionamos algunas de las series que planeamos explorar, y como siempre, los invitamos a seguirnos acompañando en esta aventura. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Soy una araña y qué Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Producción, edición y contenidos: Aq...2021-07-0909 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeEnsayos: La relación entre filosofía y animeHoy inauguramos un nuevo formato que les iremos trayendo a partir de la próxima temporada. Estaremos escribiendo y hablando de forma individual, sobre diversos temas que nos interesan, en la forma de ensayos breves. En está ocasión Javier y Aquiles escriben sobre cómo entienden la relación entre anime y filosofía, y su perspectiva sobre la razón para conectar estos dos temas. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Inicio de la segunda temporada Créditos Escri...2021-07-0216 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeEspecial: Cierre de temporadaDIAKEFO termina su primera temporada, por lo que nos tomamos un momento para pensar en los primeros meses de este podcast. Hablamos sobre las películas, series, e ideas que más nos llamaron la atención, y nuestros planes a futuro. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Por qué filosofía y anime Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasylan...2021-06-2529 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeCastillo en el cielo: Conocimiento, poder, y responsabilidadEn este episodio cerramos un ciclo de nuestro podcast, regresando sobre nuestros pasos y hablando sobre otra película de Hayao Miyazaki. Conversamos sobre la naturaleza del conocimiento, la técnica, y sobre el poder que otorgan, y sobre la pregunta de si debemos aprender a contener, o reconsiderar al menos, la explotación técnológica de nuestro mundo. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Cierre de temporada Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo...2021-06-1847 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeLos niños lobo Ame y Yuki: La dualidad del ser humanoOokami kodomo no Ame to Yuki, es una película familiar tanto como en el tipo de audiencia que puede disfrutarla, como en la historia que nos cuenta. Lazos familiares y comunitarios, la búsqueda de la identidad propia, y la misma relación del ser humano con el mundo natural, son temas que toca este anime, y de los que hablamos en este episodio. Una película animada excelente, y muy recomendable, para todo tipo de personas y edades. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo ep...2021-06-1151 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeAnohana: La flor que vimos aquel día - Pérdida, memoria y amorHablamos sobre "Anohana: La flor que vimos aquel día", un anime con una premisa inusual: ¿Qué ocurre si una persona querida, que hubiera muerto, regresara? Esta es la historia de Jinta, un joven de preparatoria y de sus amigos, con la que exploramos la memoria, sentimientos de culpa y sobre el cambio y la permanencia de lo que somos. También comentamos sobre la importancia de la opinión que los demás tengan sobre nosotros, sobre expresar lo que sentimos, y sobre poder valorar el pasado pero no dejarnos atrapar por él. Encuentra más fil...2021-06-0453 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeRe:Zero Parte 3 - El valor de la vida y apreciarnos a nosotros mismosHoy cerramos la serie de episodios dedicados a Re:Zero, con una discusión sobre la historia de la segunda temporada. Exploramos temas como la reclusión, los otros como obstáculo y como razón para vivir, y el apreciar y cuidar lo que somos. También mencionamos aspectos que hacen diferente esta serie, y su posible relación con nuestra vida actual, en la cual estamos recluidos y aislados de diversas maneras. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Anohana - La flor q...2021-05-2857 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeRe-Zero Parte 2 - Pereza y expectativas, y el reconocer al otroContinuamos con nuestra discusión sobre Re-Zero, hablando ahora sobre la segunda mitad de la primera temporada. Comentamos sobre la actitud auto-centrada de Subaru Natsuki, su conflicto con Julius, la confesión de Rem, y la figura de Petelgeuse como encarnación de la pereza, y como reflejo de las actitudes del protagonista. También mencionamos otros temas como la confianza, ser valorados por otros, la libertad de expresión, y el reconocimiento de lo que las otras personas quieren. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo epi...2021-05-211h 02DIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeRe-Zero Parte 1 - Poderes y fantasía, virtudes y realidadEmpezamos una nueva serie, dedicada esta vez a Re-Zero, un anime adaptado a partir de una serie de novelas ligeras. Seguimos a Natsuki Subaru, en una historia inusual en anime, en la que el protagonista es transportado a otro mundo, pero en el que lejos de huir de sus problemas, se encuentra enfrentado a ellos sin posibilidad de escape. En este episodio regresa Eduardo para charlar sobre el mensaje de Re-Zero: La forma en que nos relacionamos con otros, honestidad, paciencia, aceptación, y otros temas morales que encontramos en esta serie. Encuentra más fi...2021-05-141h 04DIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeMillenium Actress - Amor, memoria, ficción y esperanzaUna de las grandes películas del anime, Millenium Actress, nos hace recorrer mil años de historia ficticia y toda una vida de búsqueda inagotable, en un relato que mezcla lo ficticio y la realidad. Con nuestra invitada especial, Georgina, hablamos sobre el amor, las ficciones, la sensibilidad artística y muchas otras ideas que surgen de esta cinta, en la que las vidas de Chiyoko Fujiwara y Genya Tachibana, se mezclan con sus memorias, sus ilusiones, y el mundo fantástico del cine. Encuentra más filosofía y anime: https...2021-05-0751 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeDeca-Dence - Parte 3. La innovación de la vida y la consciencia humanaTerminamos la serie de episodios dedicada a esta serie, hablando sobre el desenlace de la historia, y sobre cómo los cyborgs de Deca-Dence nos ofrecen una forma de pensar diferente respecto a la consciencia del ser humano. También hablamos sobre la espontaneidad innovadora de la vida, y de la forma en que nuestros sistemas parecen, en ocasiones, tomar prioridad sobre los seres vivos que los diseñaron en primer lugar. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: [Millenium Actress] Crédit...2021-04-3041 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeDeca-Dence - Parte 2. La decisión y lucha entre cambio y conservaciónContinuamos la charla sobre Deca-Dence, y discutimos a fondo la rebelión de Kaburagi, y sus motivaciones, así como la revelación de la realidad del mundo que ocurre para Natsume. También hablamos sobre la eterna tensión entre preservar nuestras estructuras y renovarlas, y de cómo siempre es una apuesta inclinarnos en un sentido o en el otro. Otro tema que surge en este episodio, es nuestra irrenunciable capacidad de interpretar lo que nos ocurre, y cómo es es un punto de partida para enfrentar real, o percibida, falta de control. Encuent...2021-04-2348 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeDeca-Dence - Parte 1. El mundo como construcción, cyborgs, consciencia y controlEmpezamos con una nueva serie de animación japonesa, Deca-Dence, y hablamos acerca del mundo como apariencia, o como construcción, la relación entre ser humano y máquinas, sobre si la consciencia es digitalizable o no en Deca-Dence y de estructuras sociales rígidas que surgen de una situación de supervivencia. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Continuamos con Deca-Dence, segunda parte Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Producción, edición y cont...2021-04-1645 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeEren Jaeger de Attack on Titan - Héroes y villanos, y la complejidad del mundoNos despedimos por ahora de Attack on Titan, con una reflexión sobre el personaje de Eren Jaeger, sobre su transformación a lo largo de la serie, y sobre el tipo de historia que es Shingeki no Kyojin. Eduardo nos acompaña una vez más, y comenta con nosotros sobre lo que sería un final satisfactorio para esta serie. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Deca-Dence y el mundo como construcción Créditos Discusión: A...2021-04-0934 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeAttack on Titan Temporada 4 - Guerra, cadenas de odio, identidad y eugenesiaHoy recibimos a Eduardo como invitado, y hablamos sobre el papel de la memoria, el perdón y la comprensión en la resolución de conflictos. Hablamos de identidades nacionales o colectivas, y de sus contradicciones. Y charlamos de transformaciones narrativas y cambios de perspectiva, que transforman héroes en villanos y viceversa. También comentamos sobre eugenesia, la renuncia a la vida, y sobre el hecho de ser arrojados a un mundo en sufrimiento. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Cerramos...2021-04-021h 08DIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeAttack on Titan T01-T03 - Libertad contra seguridad, poder político y la verdadEl impulso hacia la libertad, el deseo de seguridad, y la relación de estos temas con la era de la pandemia de COVID-19 y cambio climático. Autoritarismo y su relación con las condiciones del mundo externo. Confiar en uno mismo, o confiar en la colectividad, ser revolucionario o esperar que la sociedad cambie por sí misma, y lo irrenunciable de tomar decisiones por nosotros mismos. Así mismo tratamos sobre el sentido o significado de la vida, y su relación con el futuro, y las generaciones futuras. También hablamos de la complejidad del conflic...2021-03-3158 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeLa Princesa Mononoke Parte 2. Libertad y determinismo, lo sagrado y una visión clara del mundoSegunda parte y final episodio sobre La Princesa Mononoke. Hablamos sobre las diferentes batallas que ocurren en la segunda mitad de esta película. Hablamos sobre el ataque de los samurais, la batalla contra el bosque y la cacería del Espíritu del bosque, que casi termina en catástrofe al final de esta historia. Tratamos sobre la inevitabilidad del conflicto, la libertad de evitarlo, obstinación, los límites y posibilidades de la convivencia. También hablamos sobre la muerte de lo sagrado, nuestro control sobre la tecnología y una reflexión sobre lo que repre...2021-03-251h 04DIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeLa Princesa Mononoke Parte 1. Conflicto, marginación y supervivenciaEn esta primera parte, exploramos los temas de la primera mitad de la película La Princesa Mononoke. Los conflictos entre naturaleza y seres humanos, y entre las diferentes facciones de estos últimos, son pensados desde el contexto de la supervivencia, la necesidad y la marginación. Examinamos el propósito de la aventura de Ashitaka, el pragmatismo de Eboshi, la determinación a combatir por parte de los animales del bosque y de San, y cómo la presión del mundo externo determina las acciones y visión del mundo de los personajes. Así mismo comentamo...2021-03-2539 minDIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeMi Vecino Totoro - Naturaleza y humanidad, comunidadHablamos sobre la historia y los grandes temas de esta icónica pelicula de estudio Ghibli. El encuentro entre el ser humano, el mundo natural y el mundo espiritual. Fragilidad, nuestra interacción con el mundo, salud, comunidad, y cómo podemos interactuar con la naturaleza. Seguimos la historia de dos hermanas, Satsuki y Mei, y como su nueva vida en el campo nos puede permitir hacer un replanteamiento de nuestra relación con la naturaleza. También comentamos sobre la vida en comunidad, la importancia de reflexionar sobre nuestros alimentos, y la posibilidad de pensar de maner...2021-03-251h 12DIAKEFO: Filosofía y animeDIAKEFO: Filosofía y animeBienvenidos a DIAKEFOPresentación del podcast y de nuestros planes. Porqué es importante la filosofía, y porqué nos gusta el anime. Hablamos de nuestras series y películas favoritas de la animación japonesa, así como de los temas y pensadores de la filosofía que más nos llaman la atención. Síguenos en nuestro sitio: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Mi Vecino Totoro Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Saving...2021-03-2521 minJavier Vazquez\'s showJavier Vazquez's showEl Dolor PesaAzeel MC ft Javier Vazquez2018-02-0403 minEl Valor de la Educación FísicaEl Valor de la Educación Física1 Educación Física, el Podcast MP3Educación Física, es el podcast creado para ser punto de encuentro entre los diferentes agentes que hacen uso del deporte y de las actividades deportivas como medio educativo. Éste es el primer capítulo y en él, hacemos un desglose de nuestros propósitos y el por qué crear un podcast. En este podcast, sobre educación física, hablaremos de todo aquello que esté en relación a este mundo: unidades didácticas, resolución de problemas, habilidades motrices básicas, juegos, expresión corporal, juegos y deportes alternativos, etc. Te animo a que lo escuches y t...2015-03-1205 min