Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jessica Aliaga-Froelke

Shows

LATINO LIBRE USALATINO LIBRE USATEMP 4 - EP 8: BEATRIZ MARTINEZ, colombiana organiza ferias expo de mujeres emprendedoras latinas, también trabaja incidiendo sobre la importancia de donación de órganos En este episodio de la cuarta temporada de Latino Libre USA, conocemos a Beatriz Martinez, una mujer colombiana que llegó a Estados Unidos a los 20 años de edad. Beatriz comparte su inspiradora historia de adaptación y superación, desde sus inicios trabajando en limpieza y como niñera, hasta su papel como fundadora de Mujeres Latinas EXPO, una organización que empodera a mujeres latinas emprendedoras. Además, Beatriz trabaja con LifeSource para promover la donación de órganos entre la comunidad latina. No te pierdas esta conmovedora historia de resiliencia, solidaridad y crecimiento personal y comunitario. Suppor...2024-06-1546 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USATEMP 4 - EP 7: FERNANDA ALMEDA, joven mexicana inmigra a minnesota y triunfa en modelaje¡No te pierdas el último episodio de la cuarta temporada de Latino Libre USA! 🎧En esta entrega, charlamos con Fernanda Almeida, una talentosa modelo, comunicadora social y actriz de Guadalajara, México, que ha encontrado éxito en Minnesota. A pesar de los desafíos de emigrar y ser madre de dos hijos, Fernanda comparte su inspiradora historia de perseverancia y representación en el mundo del modelaje. 🌟Descubre cómo ha superado obstáculos personales y profesionales, y cómo mantiene viva su identidad cultural mientras triunfa en Estados Unidos. ¡Un episodio lleno de motivación y valentía que...2024-06-0842 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USATEMP 4 - EP 6: MABY ALMIRON, enfermera argentina que inmigro a minnesota trabaja en especialidades de salud comunitariaEn el nuevo episodio de la cuarta temporada de Latino Libre USA, tenemos el honor de conversar con Maby Almiron, una enfermera licenciada y administradora de atención médica bilingüe de Argentina. Maby nos comparte su inspiradora trayectoria desde su llegada a Estados Unidos en 2007, destacando su trabajo con la comunidad latina en Texas y California, y su continuo crecimiento profesional que la llevó a obtener una maestría en administración de salud en la Universidad de Minnesota.A lo largo del episodio, Maby habla sobre sus experiencias en la atención médica, la impor...2024-06-0123 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USATEMP 4 - EP 5: MARIA PEREZ, maestra mexicana que emigro a minnesota instalo original guarderia donde los niños aprenden en lugares naturales y alejados de la tecnologiaEn este episodio de la cuarta temporada de Latino Libre USA, presentamos a María Pérez Gali, una maestra mexicana y directora ejecutiva de "Círculo de Amigos, Child Care" en Minnesota. María comparte su inspiradora historia de cómo, al llegar a Estados Unidos hace 25 años, enfrentó desafíos culturales y climáticos, pero con determinación y apoyo comunitario, logró abrir su propio negocio de cuidado infantil.María nos cuenta sobre su innovadora metodología que conecta a los niños con la naturaleza, enseñándoles español e inglés de manera...2024-05-2531 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USATEMP 4 - EP 4: LILIA ZAGAL, inmigrante de Morelos empezo negocio de tacos y ahora es exitosa empresaria en minnesota de locales de comida tipica mexicanaEn este episodio de la cuarta temporada de Latino Libre USA, conocemos a Lilia Zagal, una mexicana de Morelos que ha forjado un camino impresionante en Minneapolis, Minnesota. Fundadora de la exitosa firma "Ocampo", Lilia inició vendiendo tacos y comida mexicana, y ahora cuenta con siete locales, con planes de expandirse aún más.Lilia comparte su inspiradora trayectoria, desde llegar a Estados Unidos sin conocer el idioma ni el país, hasta enfrentar los desafíos de abrir un negocio mientras estaba embarazada. Trabajando 12 a 14 horas diarias, siete días a la semana, Lilia logró estable...2024-05-1824 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USATEMP 4 - EP 3: CONSTANZA CARBALLO, argentina que llegó de niña a Minnesota se convirtió en destacada artista con obras que reflejan crudas realidades del inmigranteMaría Constanza Carballo, una artista argentina radicada en Minnesota, comparte su inspiradora historia en el último episodio de Latino Libre USA Podcast. Con una visión innegable de las comunidades marginadas y las desigualdades que enfrentan las mujeres, María Constanza refleja su activismo social a través de su arte. Desde su llegada a Estados Unidos hasta su trayectoria como artista y enfermera, María Constanza nos lleva a través de su viaje de crecimiento personal y profesional. ¡No te pierdas su relato sobre el poder transformador del arte y la sanación comunitaria!Support t...2024-05-0928 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USATEMP 4 - EP 2: MARIELLA RIVERA, peruana psicoterapeuta trabajadora social graduada en estados unidos ayuda a inmigrantes a superar traumasMariella Rivera, una psicóloga y trabajadora social clínica peruana radicada en Minnesota, comparte su inspiradora historia en el último episodio de Latino Libre USA Podcast. Desde su llegada a Miami en 1994 hasta su trayectoria académica y profesional en Estados Unidos, Mariella nos lleva a través de su viaje de superación y adaptación. Descubre cómo enfrenta los retos de la salud mental y desmonta los estigmas en las comunidades inmigrantes. ¡Escucha su relato aquí! Support the show2024-05-0444 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USATEM 4 - EP 1: MERCEDES MORENO, española inmigrante ayuda a mujeres de comunidad latina victimas de violenciaMercedes Moreno, una española radicada en Minnesota, coordina un programa de ayuda a mujeres latinas víctimas de violencia en CUHCC, una organización sin fines de lucro. Mercedes comparte su experiencia migratoria desde Duluth hasta Minneapolis, donde encontró su vocación en la ayuda a niños y mujeres en situaciones de vulnerabilidad. Destaca la importancia de romper con patrones de violencia y dependencia, fomentando la independencia y el empoderamiento femenino. Además, resalta la necesidad de apoyarse mutuamente y buscar oportunidades de crecimiento personal y educativo, como clave para superar situaciones de abuso.Support the sho2024-05-0145 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 113 MARITZA GONZALES: Inmigrante salvadoreña que ahora es ejecutiva en Chase Bank subraya la importancia de la educación financiera.La Dra. Maritza González, actual Vicepresidenta y Gerente de Comunidad en JP Morgan & Chase, cuenta con una trayectoria de más de 24 años en educación, investigación y defensa de la diversidad, equidad e inclusión. Originaria de El Salvador, llegó a Washington, D.C. a los 6 años y se convirtió en la primera de su familia en graduarse de la escuela secundaria y seguir educación superior en la Universidad de Maryland. Además de obtener varios títulos, incluyendo Administración de Empresas y un doctorado en Educación, ha ocupado roles clave como Oficial F...2024-04-2726 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 112 MILUSKA LINARES: Abogada peruana especializada en negocios apoya a pequeñas empresas con desafíos legales y financierosMiluska Linares Novota, peruana, del departamento de Arequipa, abogada, Representante en Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito de Minnesota y Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Norte de Illinois- Chicago.            Trabaja en Minnesota como abogado de negocios, ayuda a los emprendedores, inmigrantes, principalmente, a legitimar los negocios para que no tengan problemas legales, también orienta sobre finanzas, para que los negocios prosperen.            Afirma que un plan de negocios es indispensable para cualquier negocio.Support the show2024-04-2542 minRadio Jornalera MNRadio Jornalera MNEntre Mundos: Cómo Obtener Préstamos para Carros y Buscar los Mejores Intereses con Jessica Aliaga-FroelkeEn este programa de Entre Mundos con Francisco Segovia y Claudia Lainez, aprenderemos sobre préstamos para carros y tasas de interés. Ahora que se aprobó la ley Licencias para Todos, muchas más personas que antes no podían conducir legalmente tendrán la oportunidad de obtener una licencia de conducir en Minnesota. Pero, ¿qué se necesita saber antes de comprar un automóvil? Invitada especial Jessica Aliaga-Froelke, especialista en créditos y miembro de la junta directiva de COPAL, comparte sus conocimientos en el campo de los préstamos, créditos y encontrar la mejor tasa de interés a...2024-04-241h 03LATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 111 JUVENTINO MEZA: Un niño inmigrante mexicano se convirtió en Doctor en Leyes y representante de Minnesota, superando desafíos como acoso escolar y laboral.Juventino Meza, un niño inmigrante mexicano que ahora es Doctor en Leyes y representante de Minnesota, ha alcanzado logros significativos a pesar de enfrentar desafíos como el acoso escolar y laboral.Reconocido internacionalmente como defensor de los derechos humanos, cofundó NAVIGATE MN (ahora Unidos MN), un programa que desarrolla el liderazgo de jóvenes. También creó Capitol Pathways, un programa de pasantías para estudiantes universitarios de color y nativos americanos.Su labor se enfoca en temas como la educación superior, los derechos LGBT, la política migratoria, la gobernanza y la democr...2024-04-2057 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USA110 Episodio especial, GUIDO SANCHEZ: Un economista peruano asegura que los inmigrantes son los emprendedores más destacados.Guido Sánchez Yábar, un emprendedor comprometido con el desarrollo de empresarios hispanos, es el fundador y director de SYSA, una entidad dedicada a fortalecer las iniciativas de emprendimiento mediante talleres prácticos. Con más de 35 años de experiencia, Guido ha liderado programas de capacitación en toda Latinoamérica, promoviendo una cultura emprendedora entre los latinos y enfocándose en el comportamiento emprendedor como clave del éxito.Guiado por la creencia en la importancia de la actitud emprendedora, Guido enfatiza la necesidad de reinventarse constantemente. Destaca la necesidad de identificar oportunidades a partir de necesi...2024-04-1739 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 109 BELISA URBINA: Una Puertorriqueña encabeza un organismo en Atlanta que brinda ayuda a familias en crisis.Belisa Urbina, residente en Atlanta, ocupa el cargo de directora ejecutiva en Ser Familia, una organización dedicada a brindar apoyo a familias que enfrentan dificultades emocionales.Nacida en Puerto Rico, de ascendencia alemana por parte de mi familia biológica, fui adoptada por un padre dominicano y una madre puertorriqueña. Crecí en Puerto Rico, donde conocí a mi esposo durante nuestra adolescencia. Hace 25 años, nos trasladamos a Georgia, específicamente a Atlanta, junto con nuestros 5 hijos: tres biológicos y dos adoptados. La mudanza se debió, en parte, a la necesidad de atención especializ...2024-04-1328 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 108 JOHAN GOMEZ: Banquero dominicano emigrante aconseja a latinos tener paciencia para alcanzar los objetivos del sueño americano            Johaan Gomez Sang, trabaja en el Minnesota Bank & Trust, como especialista en pequeñas empresas, banca comercial/soluciones financieras/capital de trabajo/bienes raíces comerciales/préstamos para equipos/préstamos para expansión-adquisición/ flujo de caja/soluciones de pago.            Yo llegué aquí con cero de crédito, yo no tenía nada, pero tenía la ventaja de conocer el sistema bancario. Se puede crear un crédito y mejorarlo, claro que toma tiempo, dice.            Sabía que había que ser paciente, tome la primera tarjeta y como es natural el interés fue un poco alto, porque...2024-04-1123 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 107 KAEL ESCOBAR: Experto en tecnologías de la información ayuda a emprendedores latinos a promocionar sus negocios en línea.Kael Escobar, mexicano radicado en Minnesota, es un experto diseñador y especialista en tecnologías de la información y comunicación. Se dedica a la codificación y creación de imágenes para difundirlas en la red y atraer clientes. Afirma que su objetivo es ampliar sus conocimientos para poder ayudar a pequeños negocios, especialmente a los de inmigrantes."Desde siempre me gustó dibujar. Después de repartir volantes, comencé a trabajar frente a una computadora en el área de servicio al cliente, y en la compañía necesitaban un sitio web, así que me dieron la op...2024-04-0620 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 106 GABY HANZEL: mexicana lidera un organismo que brinda apoyo a indocumentados y a la comunidad latina.Gabriela Hanzel reside en Minnesota y es la directora administrativa de la organización HACER, una entidad sin fines de lucro dedicada a ayudar principalmente a los inmigrantes latinos, especialmente a aquellos que son indocumentados. Además de facilitar ayuda y defensa legal para los inmigrantes hispanos, la organización fomenta el empoderamiento de la comunidad de inmigrantes latinos a través de la investigación."Mi meta siempre ha sido aprender y seguir adelante. Aunque al principio tuve momentos difíciles y me preguntaba qué estaba haciendo aquí, siempre tuve claro lo que quería".Support t...2024-04-0427 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 105 EVELYN ALMODOVAR: Mujer con raíces caribeñas dirige una organización que impulsa a jóvenes latinos de bajos recursos a acceder a la universidad.Evelyn Almodóvar nació en Connecticut, hija de padres puertorriqueños. Creció y terminó la secundaria en la República Dominicana; sin embargo, a los 16 años regresó a los Estados Unidos para iniciar sus estudios universitarios. Actualmente, se desempeña como directora ejecutiva de UnidosNow, una organización sin fines de lucro que se centra en aumentar la cantidad de jóvenes que acceden a la educación universitaria. Desde su inicio, UnidosNow ha ayudado a más de 4,700 estudiantes a ingresar a la universidad a través de su programa, con el 80% proveniente de familias de bajos ingresos, algu...2024-03-2920 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 104 DIEGO SAMAYOA: guatemalteco es el director de una empresa en Chicago que utiliza plataformas de apoyo para inmigrantes latinos.Diego Fernando Samayoa Cárdenas, quien reside en Chicago, es Director Asociado en el Centro Romero, una entidad sin fines de lucro que utiliza diversas plataformas para ayudar a los latinos inmigrantes a integrarse al mercado laboral y a la comunidad en general. Experto en Administración Financiera y Fiscal, afirma que la ayuda que brindan a nivel comunitario es crucial, ya que muchas veces los recién llegados no están familiarizados con los sistemas, enfrentan barreras del idioma y carecen de conocimientos sobre recursos laborales, educativos y comunitarios.Support the show2024-03-2715 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 103 KRYSTELL THEISEN: inmigrante mexicana formada en administraciòn en minnesota instala boutique para niños solo con productos resaleDonde vayas, en los Estados Unidos, encontraras tiendas de venta de artículos y ropa, de segunda mano. Sin embargo a nadie se le ocurrió especializarse en un negocio dirigido sólo para niños.Ocurrió, en West St Paul, Minnesota, donde una inmigrante mexicana, que estudio Administración en la Universidad del Estado, abrió el Eco Chico Kid’s Resale Boutique, establecimiento de venta de productos sólo para niños, con precios de 70 por ciento menos que los del mercado en general, solamente por tratarse de prendas de segundo uso, pero en excelentes condiciones.  Krystell T...2024-03-2233 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 102 LEISBEL LAM: refugiado cubano es ejecutivo e ingeniero en empresa de construcciónLeisbel Lam, escapó de Cuba con su padre, en una lancha, cuando tenía 19 años de edad, vivió 8 años en Miami, y en la actualidad radica en Minnesota, y trabaja como ingeniero en Michaud Cooley Erickson, una empresa de ingeniería mecánica, eléctrica y de plomería, ejecutivo con espíritu emprendedor y pasión por el liderazgo transformacional, dirige los sectores de gobierno, educación superior y mercado corporativo. Leisbel brinda orientación estratégica y participación del cliente en los  mercados corporativo, gubernamental y de educación superior. Su experiencia en i...2024-03-2033 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 101 CARLA MANZONI: argentina doctora en estudios culturales se dedica a expandir el valor y poder de comunidades latinasDoctora en Lingüística Carla Manzoni, argentina que radica en Minnesota hace 18 años. Es propietaria y fundadora de Vibrant Majority LLC. Convencida del valor y poder de los inmigrantes latinos, trabaja no sólo en el fortalecimiento de las comunidades latinas, sino también en que estas interactúen entre sí, para llegar a la meta de organización poderosa que garantice el bienestar de las generaciones futuras de latinos en los Estados Unidos.Carla Manzoni afirma, creo que nosotros tenemos una oportunidad enorme y esta oportunidad esta en los números y cantidad de lo que somos y v...2024-03-1523 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 100 JACKIE GUTIERREZ: banquera del jp morgan chase nacida en nicaragua educa a latinos sobre temas financierosJackie Gutierrez, es gerente de la comunidad, del centro comunitario que el Banco Chase, tiene en la Pequeña Habana, de la sucursal en Miami. Se dedica a organizar talleres educativos para los inmigrantes latinos, a fin de enseñar la importancia de las finanzas, el crédito, asimismo para que puedan contar con una economía estable y con proyección. En mis 24 años de trabajo he tenido muchos cargos, como gerente en la sucursal. Pero lo que más me apasiona es decir soy gerente de la educación, una de las cosas que estoy org...2024-03-1227 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 99 ZAZIL ROJAS: profesional de familia mexicana ayuda en california a hijos de inmigrantes que estudien en universidadZazil Rojas Figueroa, hija de padres mexicanos, radica en California, y trabaja en la organización BSP (Building Skills Partnership), dedicada a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de bajos salarios, de servicios inmobiliarios en industrias, así como de sus familias y comunidades, al aumentar su acceso a la educación, el liderazgo y el avance profesional            Yo dirijo el programa de universidad de padres y preparación para la universidad, que precisamente ofrece oportunidades educacionales y de educación para las familias, para que puedan alcanzar el éxito que buscan. Esto lo trabajo a través de ta...2024-03-0717 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 98 BIBIAN REYES: joven magister mexicana dedica su trabajo en ayudar a indocumentados y a inmigrantes adultos mayores latinosBibian Labra Reyes, Mexicana, radica en Colorado, tiene 25 años de edad, y cuenta con una maestría en Trabajo Social, se desempeña como gerente del Programa (Innovación en Envejecimiento), del Instituto de Investigación CCLARO, del mencionado Estado. Valora la justicia social, y reconoce la importancia de las relaciones humanas debido a su experiencia como graduada universitaria de primera generación, que consistió en muchos desafíos.Agrega, el sueño americano ha cambiado para mí, ya no son las cosas materiales las que dirigen mi vida, yo quiero crear algo, tener mi propia f...2024-03-0527 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 97 ALAN MUÑOZ: hijo de inmigrantes mexicanos trabaja con comunidades latinas para luchar por igualdad de derechosAlan Muñoz, mexicano, tiene 21 años viviendo en los Estados Unidos, y es gerente general regional de Voces Unidas.Voces Unidas es una nueva organización sin fines de lucro de defensa, creada por latinas y latinos, para construir y hacer crecer el poder político de  la comunidad latina en la región montañosa central de Colorado, buscando mayor equidad. Para la organización, tener poder político significa poder ejercer la voz de los latinos y agenciar para liderar el cambio en sus comunidades, y tener pleno acceso, oportunidades e influencia en todos l...2024-02-2928 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 96 JUAN LLERENA: peruano inmigrante que empezó de cero es ahora director de una empresa y asesor de emprendedores latinosJuan Llerena, peruano, 48 años de edad, vive en Estados Unidos desde el año 2000, radica en Minnesota, y empezó de cero en una empresa de supermercado, actualmente ocupa el puesto de director de marketing, además fundó una firma de asesoría para ayudar a los emprendedores latinos a mejorar sus negocios, y también a iniciarlos.Recientemente organizó, Vamos Enentrepreneur.com (vamos emprendedor), una plataforma destinada a los emprendedores, donde estos o los que aún no lo son, pueden intercambiar experiencias, aconsejar, recomendar, compartir, para evitar errores. Se debe ser persistent...2024-02-2740 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 95 ERIKA KENNEDY: •Con 2 trabajos para sostener a su familia, se dio tiempo para estudiar y ser profesionalErika Rivera Kennedy, mexicana, radica 28 años en los Estados Unidos, en Minnesota, profesional de enlace de salud y bienestar comunitario, trabaja para el condado de Carver – Minnesota, es consultora de diversidad e inclusión y miembro del Club Rotario de Chaska.Madre soltera de 4 hijos, de dos matrimonios, tuvo que desempeñarse en dos trabajos, durante años, incluso darse tiempo para estudiar, pero actualmente afirma sentirse feliz, en la profesión y lugar en que trabaja.Estaba sola, tuve que tener dos trabajos para poder pagar la renta, para poder darles de comer a los n...2024-02-2230 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 94 INDIRA GARMENDIA: "Muchas personas confunden el feminismo, con el machismo, de que los hombres son seres superiores. El movimiento feminista es cada vez más esperanzador, hay más jóvenes, está creciendo, y me da mucha esperanza"Indira Garmendia Alfaro, Nicaragüense, quien desde los 18 años de edad, en su país, se integró a la lucha feminista, en la actualidad radica en Minnesota, y nunca abandonó su espíritu de empoderamiento de la mujer, trabajó en educación y defensa de los derechos de las mujeres inmigrantes, principalmente de las víctimas de violencia doméstica.         Actualmente en directora ejecutiva de una oficina de consultoría, Learning to Transform, que es un proyecto de emprendimiento, dirigido a compañías, organizaciones que trabajan por el cambio social.Sabemos que en Latinoamérica hablar de sexualida...2024-02-2043 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USA93 PETRA FALCON: "El uso de los fondos públicos no es gasto, es una inversión que es para todos por igual."Petra Falcon es directora ejecutiva de Promise Arizona (PAZ) es una nueva organización cuya misión es reclutar, capacitar y apoyar a una nueva generación de líderes de todo el estado para construir un nuevo Arizona, uno en el que todos los residentes tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Su trabajo mereció una felicitación del gobierno mexicano, el 2017, por la ayuda y defensa de los inmigrantes de ese país, en Arizona.La primera cosa que se debe preguntar es cuáles son las necesidades de la comunidad, qué es lo...2024-02-1431 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 92 JUAN MESA: “porque la comunidad latina viene a este país a trabajar, trabaja mucho, trabaja muy duro, y no tiene acceso a los recursos que tienen las personas con documentos”.Juan Meza, colombiano, periodista, actual gerente de comunicaciones comunitarias de la organización Mission Economic Developement Agency (MEDA), situada en San Francisco, dedicada a programas de desarrollo de negocios, una institución financiera comunitaria, (CDFI), donde dan acceso a capital, a inmigrantes que a través de bancos tradicionales no podrían tener acceso a ese capital, para poder emprender su negocio.Juan Mesa, está convencido que la necesidad urgente para la comunidad latina es la reforma migratoria, “porque la comunidad latina viene a este país a trabajar, trabaja mucho, trabaja muy duro, y no tiene acceso a los re...2024-02-0740 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 91 ALEX TORRES: "Desde que venimos de nuestros países creemos que el crédito es malo, que los bancos son malos"Alejandra (Alex) Torres, Mexicana, residente en Texas, asesora financiera del organismo Mission Asset Fund (MAF), trabaja dedicada a la educación financiera. Alex manifiesta, soy inmigrante, y migre a los Estados Unidos  cuando tenía 4 años de edad, en todo ese tiempo comprobé que hay mucha deficiencia en la información, en las comunidades latinas, por ejemplo la educación financiera, hay tantas cosas que como inmigrantes debemos aprender y si no sabemos no lo podemos transmitir a nuestros hijos.Algo tan importante en los Estados Unidos viene a ser el crédito, cuando alguien n...2024-01-3133 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 90 BERTHA GARCIA: joven madre soltera mexicana trabajó en el campo y fabricas pero se hizo profesional y ahora estudia maestría.Bertha Garcia, Mexicana, radica en San Diego, tiene 30 años en Estados Unidos, trabaja como Supervisor de Contabilidad en la Federación Chicana del Condado de San DiegoCon diploma en planeación financiera, Bertha continúa estudiando para obtener su maestría.De padres inmigrantes, desde muy joven trabajó en las cosechas, también en fábricas de empaque, hasta que, como madre soltera, tuvo que contactar a la organización Chicana, para que una guardería cuidara de su bebè mientras trabajaba y estudiaba a distancia.   El sacrificio de levantarse a las 3 de la m...2024-01-2429 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 89 RODOLFO GUTIERREZ: "La idea es que solos no podemos llegar muy lejos, pero en comunidad nos podemos ayudar a que el camino sea duradero."Rodolfo Gutierrez, mexicano, es Director Ejecutivo de Hacer, Organización sin fines de lucro, Saint Paul, Minnesota.HACER se esfuerza por brindar la oportunidad de ofrecer experiencia en investigación y trabajo sin fines de lucro al tener un programa de pasantías para jóvenes adultos que buscan experiencia en puestos como asistentes de investigación, coordinadores de proyectos, marketing/comunicaciones, planificación de eventos y diseño web/gráfico. Rodolfo señala, muchas familias latinas no saben cómo elegir una universidad para sus hijos, y tampoco los medios económicos para visitar los...2024-01-1730 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USA88 JESUS GARCIA Y LIDAY RENGIFO: "Los inmigrantes no vienen a quitar trabajo, es lo contrario, los migrantes se mudan a este país más que por ganas, sino por necesidad, y tener un poco más de recursos."Jesus Garcìa Mota, mexicano de 38 años de edad, radica en Massachusetts, y es Gerente de Programa para Pequeñas Empresas de Amplify Latinx. Por su parte, Liday Rengifo, venezolana, es Director del programa de pequeñas empresas de Amplify Latix. Ambos trabajan en la institución, sin fines de lucro, que tiene como finalidad ayudar a los empresarios de la comunidad latina de inmigrantes a no solamente consolidar sus negocios, sino a propiciar a que estos crezcan y tengan éxito.Es un mito creer que cuando te encuentras en Estados Unidos, tu vida est...2024-01-1140 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 87 GUILLERMO CISNEROS: Mexicano director de cámara de comercio de West Michigan trabaja para sacar de probeza a comunidad latina. Guillermo Cisneros, profesional contador, mexicano, después de triunfar en España, llegó a Michigan, y se radicó en Grand Rapids.  Desde su puesto, afirma que su trabajo está dedicado principalmente a que los jóvenes latinos tengan oportunidades de estudios universitarios, y que logren puestos de importancia en las corporaciones de los Estados Unidos, cosa que en la actualidad no sucede. Guillermo afirma, los latinos llevan 100 años en Michigan, trabajando en la agricultura y otros, en Grand Rapids, y las comunidades latinas siguen siendo pobres. El porcentaje de latinos graduados en universidades está 10% debajo del común gener...2024-01-0434 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 86 OSCAR JIMENEZ: Colombiano en Chicago trabaja en organismo que da ayuda legal a inmigrantes. Oscar Jiménez, colombiano, 30 años de edad, radica en Chicago, Estado de Illinois, estudia para abogado, y a la par trabaja en el organismo Illinois Legal AID, entidad que proporciona ayuda legal a los inmigrantes de habla hispana, en cualquier tipo de proceso judicial que tengan.La novedad de la organización es que ofrece los servicios on Line, es decir a través de Internet. La organización, tiene una página web que es Illionoislegalaid.org. donde ofrecemos una cantidad de recursos, no solamente informativos, sino que, formas de auto representación para que las pers...2023-12-2827 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 85 MARCELA CARTAGENA: Chilena ejecutiva de la cámara de comercio de Illinois ayuda a inmigrantes emprendedores a crear y consolidar empresas Marcela Cartagena, chilena, radica en Chicago- Illinois, y ocupa el segundo puesto más importante de la Cámara Hispana de Comercio, del lugar, está decidida a que el organismo siga creciendo, y también continuar ayudando a los inmigrantes emprendedores hispanos a convertirse en empresarios. Llegue a los Estados Unidos hace ya casi 30 años, con un intermedio en el que volví a Chile y estuve allí 5 años, dice Marcela.  Aconsejo que los padres inmigrantes deben comunicarse mejor con sus hijos, darle cariño, escucharlos, no presionarlos a que se acostumbren de inmediato y nunca dejarlos trabajar ant...2023-12-2131 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 84 MAYLEN POLANCO: Ciudadana venezolana está haciendo una gran diferencia en Washington al trabajar en un organismo que ayuda a mujeres víctimas de violencia. Maylen Polanco, venezolana, radica en Washington DC, y trabaja en la organización, Mil Mujeres Legal Services (MMLS) que brinda servicios legales integrales de inmigración a residentes de bajos ingresos de DC. MMLS se fundó para abordar la creciente necesidad de servicios legales bilingües para servir a la comunidad latina del DC con énfasis en ayudar a los sobrevivientes de violencia doméstica. Prestamos servicios legales migratorios, pero a un costo bajo, no gratis, quisiéramos que fuera gratis, pero hay gastos, administrativos, menciona Maylen. Agrega, nuestros precios son bajos y tenemos planes de pago. Ayudamos igualment...2023-12-1548 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 83 MARLENE ROJAS: Traductora mexicana afirma que voluntariado ayuda bastante a inmigrantesMarlene Rojas, mexicana, traductora, reside en Boston- Massachusetts, y es una alta ejecutiva del organismo AmeriCorps, entidad dedicada a reclutar voluntarios que brinden ayuda a los inmigrantes latinos.            La labor que realiza la organización es proporcionar ayuda a los inmigrantes para que superen problemas inmediatos, también capacita y coloca  a miembros de AmeriCorps para brindar instrucción de inglés para hablantes de otros idiomas (ESOL), capacitación de preparación laboral y servicios de ciudadanía en organizaciones comunitarias en todo Massachusetts.            Marlene Rojas, señala que en Estados Unidos se inició como voluntaria y ha c...2023-12-1123 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 82 ZAMIRA MENDOZA: "Ayuda a Sanar los Traumas de Jóvenes Inmigrantes Latinos a Través del Arte, una Descendiente de Hondureña y Estadounidense" Zamira Mendoza, hija de Hondureña y veterano de guerra estadounidense, nacida en Estados Unidos, 27 años de edad, y radica en el condado de Goodhue, estado de Minnesota, actual Gerente de Comunicaciones y Marketing, en Hispanic Outreach, del lugar, organismo sin fines de lucro, dedicado a la ayuda de los inmigrantes latinos. Los intereses creativos de Zamira consisten en fotografía, diseño web y artes multimedia.  Explica que, antes de pertenecer a Hispanic Outreach, trabajó durante más de cuatro años en el sistema de bibliotecas públicas de Saint Paul, y comprobó que muchos jóvenes acud...2023-11-2929 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 81 SANTIAGO MARQUEZ: "Un cubano encabeza organización de ayuda a inmigrantes latinos en Georgia" Santiago Màrquez, es Chief Executive Officer at The Latin American Association (Asociaciòn Latinoamericana), ubicada en Grayson, Georgia, Estados Unidos.  Actualmente el enfoque principal es la ayuda a los inmigrantes latinos que recién llegan a los Estados Unidos, y se encuentran desorientados y requieren de mucho apoyo.  Cuando fui a la universidad, estaba trabajando a medio tiempo en una organización sin fines de lucro, y me gustó mucho, pensé que era el camino para mí, para ayudar a las personas. Y mientras pueda ganar suficiente dinero para apoyar a mi familia, estaba bien. Sabía que mi vid...2023-11-2228 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 80 ROSARIO DE LA TORRE: "mexicana entrega su vida en ayuda a mujeres víctimas de violencia" Rosario de la Torre, mexicana, vive en Minnesota, es directora de apoyo a las familias de Esperanza United, un organismo que no sólo cuenta con refugio para mujeres maltratadas, sino que brinda apoyo para que estas superen el trauma y puedan desarrollar una vida normal junto a sus hijos. Nunca pensé que la violencia doméstica existía y que era un problema social, Mi hermana trabajaba en la Casa de la Esperanza, con niños, y entre a trabajar traduciendo, En el organismo había un grupo dedicado a los problemas de la violencia doméstica, un...2023-11-1536 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 79 LUIS DE LA HOZ: "banquero colombiano brinda asesoramiento a emprendedores latinos para consolidar pequeñas empresas."Luis De La Hoz, primer vicepresidente y director regional de préstamos comunitarios de Nueva Jersey en Valley Bank, afirma que el principal cliente en la economía de los Estados Unidos es el gobierno, por lo que una buena consolidación de las pequeñas empresas de inmigrantes o de poblaciones minoritarias es lograr vender al municipio, al condado, al estado, y al gobierno federal. El 30 por ciento de todo lo que compra el gobierno debe hacerlo a empresas cuyos dueños son hispanos, mujeres, afroamericanos, veteranos, es decir minorías. Agrega, somos más de 5 millones...2023-11-0832 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 78 PABLO CORTES: "Chileno rechaza oferta de puesto de ejecutivo de una empresa en California para ayudar a inmigrantes latinos." Pablo Cortes, Chileno, radica en California, actualmente es gerente de Finanzas y Operaciones, de la organización Latino Community Foundation, dedicada a brindar toda clase de ayuda a inmigrantes latinos.Una historia fuerte que me hizo cambiar toda mi forma de pensar, cuando estaba trabajando en esta compañía, el gobierno llegó y la intervino. Llegaron con una lista y dijeron ustedes tienen 2 mil 500 trabajadores y el 70 por ciento se tiene que ir, aquí está la lista, tienen un mes para que toda esta gente se vaya, se trataba de inmigrantes indocumentados. Pablo recuerda, "fue horrible, yo tenía 1...2023-11-0333 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 77 JESSICA MARTINEZ: Un Puente de Esperanza: Una Mexicana Dirige un Organismo para la Educación de Inmigrantes Desfavorecidos.Jessica Martinez, radica en Dallas, soy de la frontera de Juarez, Chihuahua, con El Paso -Tejas, toda mi familia es de Mexico, dice..Agrega, crecì en Ciudad Juarez y Mexico, Me eduque en la universidad de Tejas, en El Paso, saque mi maestría en la universidad de Texas, Vivo en Dallas, y estudio para obtener mi doctorado. Lo interesante de vivir en la frontera es poder participar en los dos mundos, esa fue una de mis ventajas.Jessica señala que trabaja en el organismo ASPIRE, "Tenemos la misión de brindar oportunidades de educa...2023-10-2626 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 76 LIZ RAMIREZ: Directora ejecutiva mexicano-americana lidera organismo que da una mano amiga a inmigrantes latinos.Liz Ramírez, directora ejecutiva de Chicano Federation, nació en Estados Unidos, pero creció hasta los 5 años en Mexicali, ahora radica en San Diego.Tengo familia en los dos lados de la frontera, muchos recuerdos del lado mexicano.Mis padres estaban seguros que la educación era importante por ello me apoyaron en mis estudios, tuve que aprender lo de las becas, préstamos y todo lo relacionado con estudios.Estudie psicología y de entre los 400 estudiantes yo era la única de color, se me hizo difícil. Liz Ramìrez cuenta con...2023-10-1921 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 75 MARINA ALEMAN: Argentina al Rescate: ¡Una Directora de Medios Luchando por la Educación de Latinos InmigrantesMarina Aleman, Argentina, Comunicadora Social de profesión y directora del diario Que Pasa, de Carolina del Norte, donde radica.Afirma que sólo la educación permitirá que los inmigrantes, latinos, puedan integrarse al modelo de vida de Estados Unidos, y a la vez no pierdan u olviden sus raíces.Solo la educación puede liberar a los inmigrantes, de los perjuicios que lo mantienen afligido y no lo dejan superar, y alcanzar los logros por los que viajo a un país extraño para lograr mejora de vida para sus familias.Marina...2023-10-1221 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 74 KATYA ZEPEDA: Una heroína mexicana de Minnesota llena de coraje y pasión, se entrega con todo a educar y empoderar a la comunidad latina.Katya Zepeda, mexicana, que de niña, hace 30 años llegó a los Estados Unidos, junto a su madre se estableció en Minnesota, sufrió discriminación, y ello la llevó a estudiar en la universidad, graduarse y especializarse en educación, “para que los integrantes de la comunidad latina, no sólo sean objeto de asimilarse a la sociedad, sino también mantener la integridad de sus raíces, su cultura, su origen”.Comprendí que en Estados Unidos, el conocimiento es poder, por ello me dedique a involucrarme en la educación. En los Estados Unidos, quieren que nos asimilemo...2023-10-0531 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 73 MARY HONDERMANN: ¡Una Colombiana al mando! Crea una org. de salud mental para inmigrantes en Carolina del Norte.Mary Hondermann, colombiana, radica en North Carolina, a donde llegó hace 4 años.Actualmente se desempeña como gerente de comunicaciones del organismo El Futuro, entidad sin fines de lucro, que brinda ayuda a toda la comunidad latina de Carolina del Norte, en cuanto a salud mental, terapia, psiquiatría.El Futuro es una organización comunitaria sin fines de lucro que busca transformar la atención de la salud mental para latinos en Carolina del Norte y más allá. Brindamos servicios de salud mental bilingües y culturalmente receptivos que incluyen terapia, psiquiatría, tratami...2023-09-2826 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 72 EMILIO: De la Niñez a la Lucha, el Camino de un mexicano que ayuda a los indocumentados Emilio Amaya, radica en California, mexicano de Veracruz, emigró por pobreza, a los Estados Unidos, cuando apenas tenía 14 años de edad, indocumentado, vivió meses en la calle, muchas veces sin probar alimento, trabajó en todas las ocupaciones posibles, pero al final fundó, San Bernardino Comunity Service Center, organismo de abogados, sin fines de lucro, que brinda, gratis, servicio legal a inmigrantes indocumentados, para que obtengan estadía, para que familias no sean separadas, para defender sus derechos y que no sufran abuso.  Agrega, a mí me toca ver los casos tristes de separación de familias, ca...2023-09-2017 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 71 LUIS SANDOVAL: Entidad ayuda a Inmigrantes en busca de mejores oportunidades laborales con salarios más altos Luis Sandoval, director ejecutivo de BSP (Building Skills Partnership (BSP), con sede en California, indica que la entidad se dedica a capacitar a los trabajadores de industrias de bajos salarios (conserjes y trabajadores de aeropuertos) para brindarles oportunidades de superar las barreras que les impiden obtener los beneficios de la integración social, cívica y económica.  A los inmigrantes que tienen varios trabajos y no ganan mucho, se aconseja contactarse con organizaciones sin fines de lucro que están en su comunidad y están para ayudarles. Support the show2023-09-1316 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 70 ALICIA CONTRERAS: Superando obstáculos de poliomielitis y abriendo puertas en la tecnología La Inteligencia Artificial (TI) está a la vuelta de la esquina, por lo que los inmigrantes deben pensar seriamente en capacitarse en el mundo de la tecnología, de lo contrario la pasarán mal, debido a que los trabajos, manuales principalmente, tienden a ser reemplazados por máquinas. Esta predicción la lanzó Alicia Contreras, mexicana de nacimiento, afectada con secuelas de poliomielitis que contrajo al año y medio de edad. Directora de un departamento de investigación de una organización con sede en California.La mexicana explica que trabaja en el Centro de Tecnología...2023-09-0632 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 69 Johanna Alvarez: COLOMBIANA ES DIRECTORA EN ALABAMA DE PRÉSTAMOS PARA NEGOCIOS DE INMIGRANTES LATINOSJohanna Álvarez, colombiana, de 41 años de edad, radica en Alabama, y desde hace 13 años trabaja en la organización sin fines de lucro, HICA, que es la Coalición de Interés Hispano en Alabama. Se desempeña como directora de un fondo de préstamos que se llama Fondo de Préstamos Camino, destinado a financiar negocios que desean emprender inmigrantes de la comunidad latina, de ese lugar.Me gusta nuestra misión, es una organización de desarrollo y apoyo a la comunidad que promueve la igualdad económica y la participación social y la j...2023-08-3027 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 68 Sergio Terreros: MEXICANO LIDERA ORGANIZACIÓN QUE CAPACITA A INMIGRANTES PARA SER EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN Sergio Terreros, presidente de la Asociación de Contratistas Hispanos, a nivel de los Estados Unidos, NAHICA, con sede en Houston – Texas, manifiesta que los inmigrantes latinos, no solo se deben limitar a trabajar en construcción, sino, deben convertirse en contratistas en ese rubro. Para lo cual la institución que preside da la capacitación necesaria.  NAHICA, es una organización dedicada a empoderar a contratistas y negocios hispanos dentro de la industria de la construcción. NAHICA brinda acceso a capacitación, seminarios en la industria, y oportunidades de networking. Sergio señala, el inmigrante ti...2023-08-2533 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 67 Josue Vicente: MEXICANO LIDERA EN OHIO ORGANISMO DE DEFENSA, UNIÓN Y DESARROLLO DE FAMILIAS INMIGRANTES LATINASJosué Vicente es director ejecutivo de Ohio Hispanic Coalition, un organismo dedicado a, principalmente, mantener la unión de las familias latinas de ese Estado, ayudándolas además a mejorar el bienestar y la calidad de vida de todos los latinos, a través de la defensa, educación, capacitación y acceso a servicios de calidad. Señala que, el organismo que lidera, presta ayuda a la comunidad latina actual y a los inmigrantes que van llegando.Una vez que aprendieron el inglés, les contratamos, enseñamos, capacitamos y desarrollamos para que si quieren se pueden quedar en...2023-08-1731 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 66 Luis Ortiz: PUERTORRIQUEÑO Y URUGUAYA DIRECTIVOS DE CAMARA LATINA DE COMERCIO DE HUSTON: Afirman que inmigrantes a veces deben dejar el trabajo que les gusta para tener mejores oportunidadesLuis Ortìz, de Puerto Rico; y Adriana Gonzales, de Montevideo – Uruguay, llegaron a Estados Unidos para cumplir con el sueño americano. Tras desenvolverse trabajando en lo que era su especialidad y lo que les gustaba, tuvieron que dejar esas ocupaciones para dedicarse a formar empresa. En la actualidad son directivos de la Cámara de Empresarios Latinos de Houston, y se dedican a ayudar a empresas a prosperar. Debemos siempre tener el Plan B, señala Luis Ortiz, quien es ingeniero de sistemas de profesión, y su sueño fue ser astronauta, por lo que viajó a Huston...2023-08-1030 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 65 Ruby Castilla: SIQUIATRA COLOMBIANA AFIRMA QUE LATINOS NO CREEN QUE DEPRESIÓN ES ENFERMEDAD Y POR ELLO NO SOLICITAN AYUDA MÉDICARuby Castilla Puente, colombiana de 49 años de edad, Siquiatra de profesión, y que llegó a Estados Unidos por especialización, pero se dedicó a la investigación, afirma que estudios señalan que los latinos no creen que la depresión es una enfermedad mental y por ello no buscan ayuda profesional.Sobre su investigación, señala, he cambiado de estados, pero la salud de los hispanos, del tratamiento de la salud mental de los hispanos es igual, y es un problema en todos Estados Unidos, en base a un millón de conversaciones digitales de personas, se analizar...2023-08-0337 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 64 Aideé Granados: MEXICANA CREA FUNDACIÓN PARA AYUDA DE MUJERES INMIGRANTES LATINAS CON CÁNCERAideé Granados, mexicana, radica en Texas, Dallas-Fort Worth Metropolitan Área, llegó afectada con cáncer a la mama, y gracias a su tratamiento y el efectivo de salud de los médicos de Estados Unidos, superó el mal, y creo una fundación para la atención de mujeres inmigrantes latinas enfermas de cáncer.Justo al año de haber llegado a vivir a Estados Unidos, fui diagnosticada con cáncer de mama, etapa 3ª. Fue una gran prueba, pero encontré un gran equipo médico, con el cual hoy trabajo, sigo con ellos 10 años, y les confío mi salud y mi vi...2023-07-2725 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 63 Carolina Espinoza: HIJA DE INMIGRANTES MEXICANOS TRIUNFA EN COMUNICACIÓN DIGITALCarolina Espinoza, hija de inmigrantes mexicanos, con sus apenas 25 años de edad, y trabajar algunos años en Washington DC, se ha convertido en una experta en comunicación digital, trabajo dirigido a la ayuda de las mujeres emigrantes latinas y a la comunidad hispanohablante en general. Se graduó en la California State University, de Bakersfield, en Comunicaciones y Relaciones Pùblicas, luego de haber estudiado dos años y abandonado la carrera de Ciencias Polìticas y Relaciones Internacionales.Si yo no hubiera seguido a mi corazón, cuando cambie de programa, no estuviera donde estoy, Vivo en Californ...2023-07-2023 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 62 Maria Gordillo: MEXICANA INDOCUMENTADA CASI TODA SU VIDA EN ESTADOS UNIDOS AHORA ES UNA GRAN ACTIVISTA POR LOS ILEGALESMaría Gordillo Villa, mexicana de Guadalajara, después de vivir toda una vida, con su familia, en el estado de Colorado, como inmigrantes ilegales. En el 2019, se unió al Centro legal para los inmigrantes del condado de Boulder, se convirtió en directora de Participación Comunitaria y actualmente está estudiando para recibir su acreditación de OLAP. María trabaja directamente con los beneficiarios de DACA proporcionándoles asistencia legal y los informa y guía en todo tipo de cambios legales que se presentan. Aparte, dedica todo su tiempo en brindar apoyo a todos los inmigrantes indocumentados para que legali...2023-07-1323 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 61 Monica Manke: COLOMBIANA LIDERA AGENCIA DE AYUDA PARA INMIGRANTES Y ASILADOS A INTEGRARSE A ESTADOS UNIDOSMónica Manke, 51 años de edad, colombiana, vive en Phoenix – Arizona, llegó a los Estados Unidos, hace 23 años. Es directora de una agencia, sin fines de lucro, dedicada a ayudar a inmigrantes y asilados a integrarse a los Estados Unidos. Directora del departamento de migraciones (acreditada al Departamento de Justicia), de la organización Friendly House, señala que viene trabajando 22 años, dando apoyo.El objetivo de la agencia es dar oportunidad a las personas, de que vean y conozcan que en Estados Unidos si hay servicios, que pueden cambiar el rumbo de sus vidas. Mónica cita como...2023-07-0619 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 60 Enrique Chauca: PERUANO EMPRENDEDOR ASESORA A QUIENES QUIEREN CREAR EMPRESA EN ESTADOS UNIDOSEnrique Chauca, peruano, radica en Florida, desde 1990, emigró porque en Perú había violencia política, e hiperinflación.Empecé haciendo de todo, hay que adaptarse a las oportunidades que hay., Trabaje en ventas inicialmente y cuando arregle mis papeles empecé en una compañía. Traje poco a poco a mi familia, dos de mis tres hijos nacieron acá, Lo primero que se tiene que aprender es la puntualidad, Me sorprendió es que un día fui a la playa y perdí mi billetera, con permiso de trabajo, licencia de conducir, dentro. A los 4 días me llegó la billetera a donde vivía...2023-06-2916 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 59 Irma Chavez: SALVADOREÑA EN ARKANSAS UTILIZA ITC PARA PROMOVER NEGOCIOS LATINOSIrma Chavez, salvadoreña, llegó a los Estados Unidos hace 27 años, cuando tenía apenas 18 años de edad. Emprendedora por naturaleza, trabajó en diferentes ocupaciones, en California y Arkansas, que es donde ahora radica, su iniciativa la llevó a fundar la organización “Conexión de Negocios Latinos” que ayuda a promocionar a los empresarios latinos en ese Estado, a promocionar sus productos mediante las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), que en Inglés es ITC (Information Technology).Agrega, tenemos un equipo de consultores de negocios, ya ayudamos a 50 emprendedores y ofrecimos talleres educativ...2023-06-2123 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 57 Carlos Liriano: DOMINICANO EN CAROLINA DEL NORTE AYUDA A LATINOS A CREAR Y CONSOLIDAR EMPRESASCarlos Liriano, 42 años de edad, dominicano, es actual director de la oficina para latinos, de la organización Carolina Small Bussines, del estado de Carolina del Norte. La entidad ayuda a latinos emprendedores a crear empresa, y si ya cuentan con ella, a consolidarse y tener éxito.Carlos dice: Llegué a los Estados Unidos cuando tenía 12 años de edad, pero volví a mi país, retorné cuando tenía 20 años de edad. La primera vez fue horrible porque llegué a Nueva York, sin hablar inglés, pasé por mucho trabajo por problemas del idioma. Más adulto, vine co...2023-06-1517 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 56 Erick Issac: COLOMBIANO AYUDA A EMPRESARIOS INMIGRANTES A TENER ÉXITO EN ESTADOS UNIDOSErick Isaac, colombiano, radica 20 años en el sur de La Florida, y es vicepresidente del departamento de desarrollo de la organización Prospera, entidad especializada en brindar asistencia bilingüe a empresarios hispanos que intentan establecer o expandir su negocio en Estados Unidos. Ofrece una variedad de servicios especialmente diseñados para propietarios de pequeñas empresas hispanas, a fin de empoderarlos a través de capacitación, consultoría, subvenciones y acceso a capital. El ejecutivo señala que la entidad atiende un promedio de 5 mil clientes, a los que ayuda a que sus negocios prosperen.La enseñanza es qu...2023-06-0925 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 55 Mariana del Valle: MEXICANA LUCHA EN ESTADOS UNIDOS POR MEDIO AMBIENTE Y MEJORES CONDICIONES DE VIDA DE LATINOS INMIGRANTESMariana del Valle Prieto Cervantes, mexicana, radica en California, a donde llegó cuando tenía 8 años de edad, actualmente ambientalista y miembro de GreenLatinos, organismo sin fines de lucro, que trabaja por un equilibrio ecológico justo, asimismo porque los lugares donde habitan comunidades latinas cuenten con servicios básicos como agua y estén libres de contaminación.Los problemas sociales son problemas del medio ambiente. Todos tenemos derecho al agua limpia, al aire fresco. En los Estados Unidos aún hay personas que no tienen esos derechos, están viviendo en lugares donde no tienen acceso al agua o no...2023-06-0228 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 54 Oscar Chacon: SALVADOREÑO FUNDO ORGANISMO QUE REPRESENTA A LATINOAMERICANOS EN ESTADOS UNIDOS Y EL MUNDOOscar Chacón, de El Salvador, llegó a los Estados Unidos cuando tenía 18 años de edad, vive aquí 42 años y es director ejecutivo de Alianza Américas, una institución sin fines de lucro que no solo se dedica, en los Estados Unidos, a representar y exigir derechos de las comunidades de latinoamericanos, sino que también lo hace a nivel internacional.Afirma que uno de los recientes logros importantes, dado el contexto adverso en que vivimos, ha sido conseguir programas de protección migratoria temporal para personas venezolanas, haitianas, para que no tengan temor de ser deportados...2023-05-2623 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 53 Silvia Rendon: PRIMERA MUJER DIRECTORA DE GRUPO MARIACHIS VIVE EN MINNESOTASilvia Rendon, del estado de Morelos, México, vive en Minneapolis y es cantante, pero lo singular es que es la primera mujer directora de un grupo Mariachis. En la actualidad el más famoso y renombrado en los Estados Unidos.Yo vengo de familia de músicos, mi papá, fue músico de orquesta, y comencé con la música gracias a mi padre. Tíos, sobrinos, hermanos, todos se dedican a la música. Llegue con la familia, con dos hijos pequeños, que actualmente se encargan de la agrupación musical aquí, anota Silvia. Vine a unirme con mi espos...2023-05-1828 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 52 Gianinna Posner: PERUANA DESDE ESTADOS UNIDOS AYUDO A INSTALAR UNA CASA HOGAR PARA NIÑOS POBRES EN ANDAHUAYLAS (PERU)Giannina Posner, peruana, vive 26 años en Milborough, Minnesota, pertenece a una organización religiosa evangélica y toda su vida se dedicó a realizar labor social. Hace 20 años fue la promotora para la creación de una casa hogar para niños pobres en la provincia de Andahuaylas (Peru) un lugar de mucha pobreza. Actualmente, trabaja de coordinadora en Minnesota, como un enlace entre familias hispanas y la comunidad para que los jóvenes latinos puedan involucrarse en trabajos, en el parque de Dayton, que es una extensa reserva natural con bosques, lagos. A los jóvenes se les conve...2023-05-1125 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 51 Gustavo Gasca: MEXICANO TRABAJA EN ORGANISMO ESTATAL DE ESTADOS UNIDOS AYUDANDO A INMIGRANTESGustavo Gasca Gómez, mexicano de 30 años de edad, trabaja en Fresno,California, ayudando a los inmigrantes latinos.Este profesional, educador, pertenece a La Fundación de Educación y Liderazgo, que es una organización sin fines de lucro de beneficio comunitario que brinda educación, participación cívica y servicios de inmigración. El organismo es acreditado por el departamento de justicia de los Estados Unidos, para brindar asesoría con trámites migratorios, incluye el programa DACA, peticiones familiares, visas, naturalización. Gustavo dice, no solo ayudamos con el rellenado de los formularios sino también apoyamos co...2023-05-0430 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 50 Maria Chavez: MEXICANA LIDERA LUCHA PARA QUE JÓVENES LATINOS ESTUDIEN EN UNIVERSIDADES DE EE.UU.“Mi sueño es poder cerrar la distancia, en términos de educación, entre los anglosajones y la comunidad latina, ahora hay mucha diferencia”. Quien se expresó así es María Martha Chávez Brumell, mexicana, de Baja California, quien vive 56 años en Estados Unidos, y se ha convertido en una profesional que, desde la Universidad de Connecticut, viene luchando para que los jóvenes latinoamericanos de familias inmigrantes, puedan acceder a estudios universitarios en Estados Unidos, sin ser discriminados.La universidad debería proyectarse más a la comunidad latina y brindar oportunidades para que los jóvenes puedan est...2023-04-2730 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 49 Nani Cardenas: MEXICANA LOGRA TÍTULO DE OFICIAL DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS Y ADEMÁS AYUDA COMO TRADUCTORANani Cárdenas, mexicana, 34 años de edad, la trajeron a los Estados Unidos cuando apenas tenía un año de edad. Obtuvo la licencia de Oficial de préstamos hipotecarios, y se dedica a ayudar, enseñar, aconsejar, educar. Trabajo en Satori Mortgage, en Minnesota, y busco que los inmigrantes latinos sepan comprender lo que es un crédito hipotecario, dice. Trato de hacer comprender, a los inmigrantes latinos, que la mejor inversión es comprar una casa, te sirve como capital para tu jubilación, o para que retornes a tu país. Aconseja que todos traten de seguir...2023-04-2124 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 48 Jovita Jolis Masagua: MEXICANA EN MINNESOTA LUCHA POR DERECHOS DE MUJERES INMIGRANTES QUE SUFREN VIOLENCIA DOMESTICALlegó a los Estados Unidos, poco antes de cumplir los 15 años de edad. Desempeño múltiples trabajos, pero las circunstancias la obligaron a contactar el centro comunitario de Minnesota, para ayudar a mujeres inmigrantes latinas que soportan maltrato familiar. En la actualidad es una lideresa de ese grupo comunitario, con otras mujeres se encarga de organizar talleres de ayuda, campañas, basado en las mujeres inmigrantes que trabajan y viven en USA, sufren violencia doméstica. Dice, teniendo 15 años de edad, estando en Estados Unidos, me cambiaron de nombre, me alteraron la edad, para poder trabajar. Vivía, aterr...2023-04-1331 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 47 Rod Medel: CONTADOR PÚBLICO ACONSEJA A LOS INMIGRANTES A ENCONTRAR GRUPOS DE AYUDA Y NONPROFITS PARA APRENDER MÁS SOBRE EL SISTEMA AMERICANORod Medel es contador público y llegó a EEUU gracias a una compañía internacional, pero es consciente que el no haber nacido en EEUU es un reto adicional que tiene que asumir cualquier persona que llega a inmigrar. Lo que a le hubiera gustado aprender al llegar son algunos alcances sobre finanzas que ayudan a los inmigrantes, como por ejemplo declarar el envío de dinero a sus padres en sus impuestos, haciendo que pague más impuestos.Poco a poco fue entendiendo el sistema americano, uno de los recuerdos que comenta es que al comprar su casa trabaj...2023-04-0623 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 46 Linda Marquez: MEXICANA VIUDA Y CON DOS HIJOS AHORA ES AGENTE INMOBILIARIO Y ESPECIALISTA EN IMPUESTOSLinda Marquez, viuda, de 32 años de edad, mexicana, llegó a Estados Unidos hace apenas 7 años, con sus dos hijos de 6 y 3 años de edad, respectivamente. Actualmente, es agente inmobiliaria y además es experta en declaraciones de impuestos. Soy agente de bienes raíces en el estado de Minnesota, también preparo impuestos para todos los estados de la Unión Americana, Linda narra, pase por muchos trabajos, el primero en una franquicia de hamburguesas, después trabajé en limpieza, en una panadería, repartía periódicos, vendía comida para grupos de construcción, trabaje en una imprenta...2023-03-3029 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 45 Alondra Rodriguez: CHILENA CREA FIRMA DE COMUNICACIÒN BILINGUE DIRIGIDO A INMIGRANTES LATINOSAlondra Rodríguez Aceiton, chilena, vive en los Estados Unidos desde hace siete años, tres de ellos en Oregón y el resto en Minnesota. Es copropietaria en una firma de comunicaciones bilingüe, con ayuda de dos traductoras. La firma, modifica, adapta, comunica, los mensajes de inglés a español, y viceversa, de diferentes formas, de manera que las personas de la comunidad latina puedan entenderlo. Alondra dice que el fin es lograr hacer más accesible la información que existe en los estados Unidos, para la comunidad latina, a través de traducciones, interpretaciones, y para ello...2023-03-2325 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 44 Karina Norberg: PERUANA ABOGADA ES ESPECIALISTA EN LOGRAR COMPENSACIONES PARA INMIGRANTES LATINOS ACCIDENTADOS EN TRABAJO EN EE.UU.Karina Norberg es abogada y maneja casos de compensación laboral de trabajadores de Minnesota que se lesionaron en el trabajo o contrajeron una enfermedad ocupacional y buscan los beneficios que les corresponden.Tiene un compromiso genuino de asegurar para sus clientes la máxima cantidad de compensación posible para cubrir sus facturas médicas, reemplazar salarios perdidos y otros gastos relacionados con accidentes de trabajo.Karina Norberg, es peruana, inmigrante, 42 años de edad, vive en Minnesota, ciudad de Eagan. Manifiesta que emigró a los Estados Unidos en mayo del 2008 y lleva viviendo en Minnesota 14 años. Dice que se...2023-03-1722 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 43 Adriana Cerrillo: MEXICANA CREA FUNDACIÓN PARA APOYAR A QUE INMIGRANTE PUEDA HACER VALER SUS DERECHOS EN EL SISTEMA DE SALUD AMERICANOMEXICANA CREA FUNDACIÓN PARA APOYAR A QUE INMIGRANTE PUEDA HACER VALER SUS DERECHOS EN EL SISTEMA DE SALUD AMERICANOSupport the show2023-03-0925 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 42 Alex Vargas: COLOMBIANO EMPRESARIO DE BIENES RAÍCES EMPEZÓ EN EE.UU. EN EDITORIAL DE LIBROS DE ENSEÑANZA DE IDIOMASAlex Vargas, es un colombiano que llegó a Minnesota hace 30 años, para trabajar en una empresa editorial que elaboraba libros para la enseñanza del idioma español, lo cual hizo durante más de 28 años.En la actualidad, y desde hace año y medio, se dedica a su compañía de bienes raíces, especializada en alquilar y vender casas a las familias latinas que muchas veces por las barreras del idioma no pueden realizar las gestiones. Ayudo a la gente que no habla inglés, dice Alex. Refiere que estudió Comunicación Social en la Universidad J...2023-02-2323 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 41 Deborah Ramos: "Curar un evento a varios niveles es un reto, conmemorar a los ancestros, de la forma tradicional, también soy terapeuta neuromuscular, soy música y me interesa seguir trabajando en la sanación de la salud de las personas, y lasAunque nació en El Paso – Texas, y es estadounidense, Deborah Ramos, estudio en la Universidad, nunca olvidó sus raíces mexicanas, y se graduó en Bellas Artes. Es curadora artística, ha propiciado y organizado “El Festival de las Calaveras”, con tanto éxito que la estampa del folklor mexicano se celebra todos los años en Minnesota.Deborah no está satisfecha, porque en la actualidad alienta, a los inmigrantes, de otros países latinoamericanos a que no olviden sus raíces y puedan mostrar las riquezas de su cultura.Refiere que le nació desde pequeña estudiar arte, porque su familia era muy cr...2023-02-1614 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 40 Lucila Dávila: "comprobé que había falta de equidad en la enseñanza con los latinos, los contenidos de los textos tenían discriminación, juzgamiento, contra los niños y jóvenes de habla hispana"Vendió su casa, solicitó préstamos de varios bancos, busco socios financistas, y lo logró. Lucila Davila, natural de Puerto Rico, quien se mudó a Minnesota cuando tenía 25 años de edad, estudió en la universidad y se graduó como maestra bilingüe, abrumada porque la educación para los latinos en los EE.UU, no corresponde a la realidad, primero modificó los planes de estudios para latinos y creó una escuela donde la enseñanza está basada en la cultura, costumbre y tradición, latina. Actualmente, Lucila cuenta con 53 años de edad, y se mantiene firme en su propósito de q...2023-02-1028 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 39 Guillermo Díaz: "Se debe tener mente abierta para aprender, y compenetrar a la comunidad de donde estés. Se debe ser honesto, ayudar a los demás"Vive en el Estado de Nebraska, Omaha, Gullermo Díaz. Colombiano que llegó a los EE.UU. hace 32 años y paso furtivamente por Los Ángeles y otros estados. Aclara que, a pesar de todos los años, se sigue adaptando al frío. Se aventuró en el viaje por la oportunidad de salir adelante, ser una persona más activa en la comunidad. Buscar una mejor vida. Salir adelante en todo punto de vista.A quienes buscan ser inmigrantes aconseja que sigan con sus sueños, no importa el clima, que vengan con meta de superarse. Dice que aprendan la cultur...2023-02-0215 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 38 Baltazar de Anda: "Soy de la comunidad LGBT y me dijeron que no podía ir a la universidad, pero lo hice, me dijeron que no podía utilizar mis habilidades y lo hice, pude casarme con mi esposo"Baltazar de Anda Santana, quien dirige, Latino Academy en Wisconsin es un mexicano, de Guadalajara, Jalisco, que llegó a EE.UU. hace 22 años, atraído por el sueño americano. Conmovido por el trabajo no calificado al que están sometidos los latinos, decidió fundar una academia donde se aprende tecnología, manufactura y transporte.Baltazar señala que estuvo 16 años indocumentado, y que llegó a comprender que sin preparación o estudios es muy difícil progresar en Estados Unidos, así que estudio en la universidad, se graduó y decidió emprender con la Academia, para dar mejores oportunidades a...2023-01-2627 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 37 Victoria Campoverde: "No sabía manejar, no dominaba el inglés, no sabía del sistema educativo, no me sentía cómoda. Pero siempre hay personas que te dan la mano."Victoria, radica 23 años en Minnesota, cuenta que los primeros años en EE.UU, fueron difíciles, tenía dos hijos pequeños y no sabía lo que iba a pasar. Relata que su esposo se mudó aquí, cuando tenía 20 años de edad, buscando el sueño americano, de mejores oportunidades, mejor situación económica.Vine para reunirme con mi esposo, fue una etapa muy difícil. Fue bastante difícil empezar de cero, porque yo no tenía ninguna conexión en EE.UU. Estaba sola con mi esposo, cuyo trabajo no tenía conexión con mi pr...2023-01-2118 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 36 Gustavo Rosso: "Hacía mucho trabajo de voluntario, el secreto está en las relaciones"Gustavo Roso, es un argentino que nació el año de 1974, en un pueblo pequeño de menos de 10 mil habitantes, en la provincia de San Luis. Relata que el año 2000 emigró a Norteamérica, y con 25 años de edad empezó a aprender inglés, estudió fotografía, diseño, sonido, arte y video, “me gradué de productor de video digital”.En la Universidad me la pasaba en la biblioteca, aprendiendo otras especialidades de las que me gustaban, relacionadas con la edición. Ahora que tengo mi negocio, todo ello me sirve para dar un buen servicio en la producción de v...2023-01-1227 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 35 Betty Carrillo: "nosotros teníamos en México una compañía, y somos gente que estudiamos, quisimos levantar un negocio, pero lamentablemente, las compañías gigantes nos envolvieron y nos hicieron quebrar"Betty Elizabeth Carrillo Sandoval, mexicana de 53 años de edad, profesional Contadora, vendió todo en su país para venir a los EE.UU. hace 20 años. Ahora es una pastora evangélica que su Iglesia se dedica a ayudar a todos los latinos que recién llegan a los EE. UU, no tienen a nadie, no hablan el idioma, y apenas pueden conseguir trabajo.Betty cuenta “nosotros teníamos en México una compañía, y somos gente que estudiamos, quisimos levantar un negocio, pero lamentablemente, las compañías gigantes nos envolvieron y nos hicieron quebrar. Dijimos, vamos a EE. UU a proba...2023-01-0523 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 34 Cenia Badillo: “Se tiene que difundir información, para que todos entiendan y no tengan miedo al momento de tomar decisiones”Cenia Badillo, mexicana, de Veracruz, 48 años de edad, ayuda en Minnesota a la gente, a hacer el sueño de la casa propia. Refiere “hace 21 años, tuve la oportunidad de venir a vivir a los EE.UU, y la verdad ha sido muy hermoso, ha sido un proceso y a lo largo de los años he llegado a valorar los cambios de ese proceso.La mejor anécdota que recuerda Cenia es la de un latino que había trabajado en una empresa, en EE.UU, durante 21 años y nunca se había comprado una casa.Yo le dije...2022-12-2923 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 33 Maria Moreno-Farias: “ahora hay más puertas que se han abierto, y uso mi experiencia, no solo para mi Show, sino también en lo que hago de bienes raíces”Maria Moreno Farias, 45 años, ecuatoriana, habita en el estado de Minnesota,desde hace 33 años, de ser hija de madre soltera, se convirtió en exitosabroadcaster es agente de bienes y raíces. Conduce un programa radial bien interesante, “Hablando entre Panas”, además es agente de bienes y raíces, “para que los latinos no sufran y no sean timados por inescrupulosos cuando quieren comprar una casa”, dice.Maria cuenta que hace 33 años no había, como ahora, entidades como Latino Libre USA o Hispanic Solutions Group, para que puedan ayudar a los hispanohablantes recién llegados. Anota “ahora hay más puert...2022-12-2225 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 32 Marian Sanchez: "Lo primero que me llamó la atención es que no hay la interrelación tan fuerte entre todos los que conviven aquí"Marian Sanchez, nacida en Cusco – Perú, de 51 años de edad, hace más de 20 años radica en Minnesota y se ha convertido en empresaria de eventos de moda, para introducir creaciones de creadores y productores latinoamericanos en los mercados de esta parte de los EE. UU.Complementa esta importante actividad organizando eventos artísticos dedicados a las costumbres y folklore de los diferentes países latinoamericanos, para que los residentes puedan tener oportunidad de reunirse, departir, interrelacionarse, no olvidar raíces y alejar la nostalgia de sentirse lejos del terruño.Marian explica que cuando llegó a Minnesota, le extraño...2022-12-1515 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 31 Mara Lopez: "Vine como muchas personas, con muchas ilusiones, y hacer realidad el sueño americano."Mara Lopez, de 57 años de edad, hondureña, de Tegucigalpa, llegó a Minnesota hace 20 años, sin embargo, al cumplir los 7 primeros años fue deportada, por indocumentada. Retorno a EE. UU. y empezó nuevamente de cero. Actualmente, se ocupa en ayudar a otros latinoamericanos indocumentados para que no sean estafados como lo fue ella.Vine como muchas personas, con muchas ilusiones, y hacer realidad el sueñoamericano. Con mis dos hijas, mi hija mayor de 14 años de edad, y mi otra hija de 6 años de edad.Su esposo también indocumentado, trabajaba de mecánico y cuando cump...2022-12-0830 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 30 Karla Arceo: "Cuando llegue a los EE. UU. trabaje de todo, en Pizza Hut, trabajos de oficina en diferentes lugares. Lo bueno de ello es que cualquier trabajo te enseña algo."Karla Arceo, es mexicana, de 41 años de edad, y es presidenta de la compañía de construcción, Frida Drywall Systems LLC. en Minnesota, se quedó en los EE. UU. atraída por el llamado “país de las oportunidades”.Desde siempre tuve unas metas bien establecidas, donde estoy, no olvidar de dónde vengo y a donde voy, además cuando tiene metas bien fijas las cumples, yo lo he hecho, dice Karla.Cuando llegue a los EE. UU. trabaje de todo, en Pizza Hut, trabajos de oficina en diferentes lugares. Lo bueno de ello es que cualquier trabajo te en...2022-11-1430 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 29 Jairo Coronel: "Cuando llegas a los EE. UU. te das cuenta de que el tiempo pasa muy rápido y las cosas que tienes que hacerlas debes hacerlas de una vez porque después no lograras hacerlas"Jairo Coronel es un comunicador venezolano, de 40 años de edad, y que radica apenas 5 años en los EE. UU., en Minnesota, donde además de tener programas de radio, se dedica como profesor de niños.Soy un venezolano con ganas de seguir adelante que no se doblegó con el régimen existente en Venezuela. Soy una persona que le encanta decir sus opiniones y por eso no puede seguir en Venezuela. UU. es un país de oportunidades, pero hay que esperar a que llegue el momento.En este país me ha tocado trabajar en el área de la...2022-11-1122 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 28 Christian palacios "empecé a ayudar a otra gente a traer a sus familiares a través de una visa, en programas de reunificación familiar"De 31 años de edad, Nacida en Nueva York y creció en Cuernavaca – México. Crhistian Palacios, es una Licenciada en Derecho y estudios de Maestría. Junto a su familia de 5 integrantes, todas mujeres, se estableció en Minnesota y de la nada fundó Nueva Visión Latinoamérica. PROGRAMA DE REUNIFICACIÓN FAMILIAR, que atiende a clientes de más de 20 estados de los EE. UU. Refiere que el año 2016 viajó a los EE. UU. “Me traje a mi hija, mi mamá, mi abuelita y a mi hermana, cinco mujeres solas”.Trabajo primero en una guardería, que cerró, por lo que bu...2022-11-0727 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 27 Clemen WillcoxSupport the show2022-10-3142 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 26 Zeenyace Flores “El abuso no solamente es físico, también es financiero, principalmente en el interior de las familias”Zeenyace Flores Robles, de profesión intercesora, mexicana del estado de Morelos, quien llegó a los EE.UU. a los 2- 3 años de edad, el año de 1993. Trabaja ayudando a mujeres violentadas, y en su práctica profesional, menciona que no sólo existe violencia física, psicológica, y otras variantes, sino también financiera.“El abuso financiero existe, pero actualmente no se puede hacer nada, como por ejemplo cuando el hombre le dice a la esposa o pareja, vamos a comprar un carro, pero tu nombre no saldrá en el título de propiedad. Igualmente, cuando tu pareja te...2022-10-2837 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 25: Nia Biagetti "Estamos unidos por algo que supera las fronteras. Entre todos nos apoyamos, y es algo que destacamos"Nia Biagetti Cortez, chilena, de 64 años de edad, folklorista, arribó a Minessota hace 17 años junto a su familia, se encuentra formalmente establecida, y señaló que en un momento no le prestó interés al sistema financiero de crédito de los EE.UU.; sin embargo, llegó a reconocer la importancia de ello y logró comprar su casa.Nia relata: “Cuando nosotros llegamos a EE.UU. pensamos que íbamos a enfrentarnos a lo peor y arribamos con ese ánimo, preparados para lo peor, pero felizmente, en lo que a mí respecta, creo que nunca llegue a sufrirlo. La verdad es que t...2022-10-2427 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 24 Soledad Santibañez "Muchos se entusiasman y compran casas muy grandes que al final no pueden pagar, y pierden dinero."María Soledad, de nacionalidad chilena, 50 años de edad, que radica en los EE. UU. desde el 2012, estudió para Realtor (agente inmobiliaria); aconseja a los latinos a no apresurarse a comprar casas, sino esperar el momento adecuado en que las finanzas familiares estén estables.María dice; la mayoría de mis clientes son latinos, muchos quieren comprar una casa, pero no saben hacerlo. La mayoría de los agentes te muestran casas, yo no puedo hacer eso, yo primero aconsejo y los llevo donde un lender (prestamista). Mucha gente no tiene idea de lo que es el crédito...2022-10-2124 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 23 Joshua Castillo: "Cuando tienes 18 años no piensas en eso, no estás pensando en comprar un carro, una casa. No piensas en el futuro, normalmente."Joshua Castillo, de 33 años de edad, médico quiropráctico de profesión, nacido en los EE. UU.; de madre americana y padre mexicano, aconseja a los hispanohablantes a consultar a especialistas para la construcción del crédito, y así no tener molestias en el futuro. La sugerencia la dirige principalmente a los jóvenes, para que puedan planificar la compra de lo que deseen sin tener contratiempos. Joshua refiere; “Cuando estuve en la universidad recuerdo utilizar tarjetas, pero no entendía lo del crédito, el banco no te daba información al respecto. No comprendía bien eso de te...2022-10-1712 minLATINO LIBRE USALATINO LIBRE USAEP 22: Irma: "Nunca sentirnos avergonzados de ser lo que somos, no somos criminales. Debemos sentirnos orgullosos de estar en este país porque nosotros aportamos"Irma Márquez Trapero, 31 años de edad, mexicana, dice “soy originalmente de Culiacán, Sinaloa, viví en ese lugar hasta los 9 años de edad y luego mis papás decidieron venir a EE. UU. donde un tío, para que yo y mi hermano aprendamos inglés, y luego íbamos a retornar a México.” Agrega, “lo que no sabía era que mi mamá, que es trabajadora social, perdió su trabajo, porque empezó a tener hijos y la discriminación laboral en México la afecto.”"A los 11 años solicité inscripción en una biblioteca, pero en el formulario estaba como...2022-10-1444 min