Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Joan Tubau

Shows

LunaticoinLunaticoinL260 - Cómo ser rico: la guía que ojalá me hubieran dado, con Joan TubauNo entender el dinero es uno de los mayores errores de nuestra época: nos hace perder tiempo, libertad y vida. No nos educaron para pensar el dinero como una herramienta con la que construir opciones, sino como un simple medio de consumo. Pero hay otra forma de usarlo, y actuar en consecuencia lo cambia todo.Y este videopodcast, grabado en persona con Joan Tubau, va de eso. De todas las lecciones que me gustaría haber recibido con 21, 33, 40 o 55 años para quitarme la venda, entender el dinero, la riqueza, la opcionalidad y el impacto de la deu...2025-04-301h 58KapitalKapitalK170. Lluis Benguerel. Pagar el másterLos mercados son difíciles de explicar. Lluis participa en ellos desde hace muchos años y por eso se lo toma todo ya con cierta ironía, consciente que hay cosas que escapan de su control. En las locas dinámicas colectivas que se generan en una bolsa aparecen peligros pero también oportunidades. Los ciclos alcistas llevan a una euforia desmedida y los ciclos bajistas llevan a un exceso de pesimismo. Los buenos inversores consiguen aislarse de todo esto para tomar la mejor decisión para su dinero.Me gustaría anunciar un proyecto personal:El...2025-03-141h 45KapitalKapitalK169. Carina Szpilka. Confiar y esperar“No hay ni felicidad ni desgracia en el mundo, sino la comparación de un estado con otro, he ahí todo. Solo quien ha sufrido el extremo infortunio es apto para sentir la felicidad suprema. Es preciso haber querido morir, amigo mío, para saber cuan buena y hermosa es la vida. Vivid, pues, y sed felices, hijos de mi corazón, y no olvidéis jamás que hasta que Dios se digne descifrar el porvenir de los hombres, toda la sabiduría humana estará resumida en estas dos palabras: ¡Confiar y esperar!” Así lo dejó escrito Alejandro Dumas en El Con...2025-03-071h 23Los Locos de Wall StreetLos Locos de Wall StreetJoan Tubau: ¿Cómo gestionar el dinero?¿Te has preguntado por qué sin controlar tu dinero nunca serás realmente libre? ¿Quieres saber cuáles son los pasos que debes tomar para alcanzar la libertad financiera? En esta charla, Joaun Tubau comparte sus mejores consejos para aprender a manejar el dinero de forma efectiva. ¿Sabías que algunos errores financieros comunes te mantienen atrapado sin avanzar hacia tus metas? ¿Y que pequeños cambios en tus finanzas pueden marcar una gran diferencia en tu vida? Í II Edición í https://locosdewallstreet.com/producto/economia-para-inversor-total-2/ II Edición https://locosdewallstreet.com/producto/curso-bitcoin-desde-0-2/ Sigue a Joan Tubau: @joantubau https://t.co...2024-10-3148 minInversión Racional PodcastInversión Racional Podcast¡Desenmascarando el ENGAÑO del Sistema Bancario y Económico en España! | Joan Tubau #36📝 Notas del episodio y bibliografía aquí: https://www.inversionracional.com/pod...¡Bienvenidos a nuestro último episodio del podcast! En la entrevista de hoy, Luis Miguel Ortiz tiene el placer de entrevistar a Joan Tubau.Joan, un podcaster y profesor de economía con una trayectoria impresionante, nos acompaña para discutir temas cruciales como la libertad financiera, la importancia del ahorro y cómo gestionar nuestras finanzas personales en un mundo cada vez más complejo. Nos sumergimos en conceptos como el coste de oportunidad y las estrategias para ahorra...2024-07-232h 36KapitalKapitalK128. Xavier Marcet. Management humanista«El management de la era industrial tenía trabajadores manuales. El de la era de la información digital tiene trabajadores del conocimiento. El management de la era de la IA requerirá trabajadores del pensamiento». Xavier Marcet, admirador de la obra de Peter Drucker, defiende un management humanista, que ponga el foco en las personas, cuidando al trabajador y observando al cliente. Para sobrevivir en estos tiempos inciertos es necesario mostrar una ambición global, pero sin nunca olvidar las raíces. Kapital es posible gracias a sus colaboradores: Para obtener un préstamo y comprar...2024-03-0148 minPodcast de Itnig: Historias de startupsPodcast de Itnig: Historias de startups¿Fiasco o Futuro? Las VisionPro de Apple | con Joan Tubau de KapitalEsta semana tenemos como invitado especial a Joan Tubau, profesor de Economía de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y creador del podcast Kapital! Junto a él, debatimos sobre la utilidad de la educación superior, su recorrido como creador de contenido, y hacemos, cómo no, un repaso a los temas de actualidad business y tech - la bomba de la semana la dejó caer Apple con la presentación oficial de sus VisionPro… Escuchad KAPITAL, con Joan Tubau: https://open.spotify.com/show/4LV2hhtduA5qOUbzf5Ek6C?si=f753182df10142d0 Sígue...2023-06-0945 minKapitalKapitalK90. Joan Aicart. La sabiduría de la naturalezaTengo que reconocer que no me gusta la Sagrada Familia. Pido de entrada disculpas al invitado de esta semana, Joan Aicart, quien me ha reconocido que no podría vivir fuera de Barcelona porque no podría estar lejos de ese templo por un tiempo prolongado. Gaudí buscaba la inspiración en la naturaleza y yo quedé de pequeño fascinado por las formas de la Pedrera y sus chimeneas mágicas. No me convence sin embargo el estilo de su templo inacabado. Quizá me gustará cuando esté terminado. Este podcast está patrocinado por Equito App. Muchos esp...2023-04-102h 21KapitalKapitalK83. Boro Mas & Teresa. Mad Men«La publicidad se basa en una cosa: la felicidad. ¿Y sabes qué es la felicidad? La felicidad es el olor de un coche nuevo, es ser libre del miedo, es un anuncio en una carretera que te dice que lo que estás haciendo está bien, que tú estás bien». Así describe su trabajo Don Draper en el primer capítulo de Mad Men. Un podcast con Teresa (@lahijadelareyes) y Boro Mas sobre nuestra serie favorita. Una conversación llena de spoilers sobre las claroscuras vidas de Don, Betty, Pete, Joan, Roger y Peggy. Índice: 0.32. Misteri...2023-03-171h 48KapitalKapitalK83. Boro Mas & Teresa. Mad Men«La publicidad se basa en una cosa: la felicidad. ¿Y sabes qué es la felicidad? La felicidad es el olor de un coche nuevo, es ser libre del miedo, es un anuncio en una carretera que te dice que lo que estás haciendo está bien, que tú estás bien». Así describe su trabajo Don Draper en el primer capítulo de Mad Men. Un podcast con Teresa (@lahijadelareyes) y Boro Mas sobre nuestra serie favorita. Una conversación llena de spoilers sobre las claroscuras vidas de Don, Betty, Pete, Joan, Roger y Peggy.Índice:0.32. Mist...2023-03-171h 48KapitalKapitalK74. Guille Ortiz. La estética del perdedorFragmento del libro Ganar es de horteras. «Perdiendo no molestas a nadie. Ganar es de horteras, repetía mi tío para convencerse de que en el fondo no quería ganar, no quería pasar por ese rito de euforia cutre. Era mentira, claro. Cuando uno no quiere ganar y no gana, suspira aliviado y se larga en cuanto puede del sitio. Cuando quiere ganar y no gana, elabora teorías y frases estupendas. La estética es lo que queda después de las masacres». Charlamos sobre el triunfo y el desastre de Kipling, esos dos impostores.2023-02-131h 55KapitalKapitalK73. Marc Vidal. Sangrar a diarioMe gusta el mensaje de Marc Vidal: no todos podemos emprender pero los gobiernos no deberían desanimar a los pocos locos que deciden lanzarse. Emprender es jodido y es una nefasta estrategia política criminalizar al empresario, quien se juega su salud y su patrimonio en un éxito altamente improbable. La externalidad positiva resultante son las nóminas que a final de mes paga. Naval afirma que «no hemos evolucionado para sangrar un poco todos los días» y esa es la apuesta antinatural que ellos hacen.2023-02-101h 38KapitalKapitalK72. Hugo Sáez. Adicción tecnológicaMind tricks es la singular newsletter de Hugo Sáez. Allí se habla de los sesgos cognitivos y las tácticas eficientes para combatirlos. La mente humana es un producto diseñado en selección natural para sobrevivir en un mundo hostil. El entorno ha cambiado radicalmente en los últimos siglos pero mantenemos una programación instintiva que nos juega a veces malas pasadas. Consumimos azúcar por encima de niveles deseados y miramos el móvil demasiado rato. De eso, y de la publicidad, habla Hugo con criterio.2023-02-061h 56KapitalKapitalK71. Kiko Llaneras. Piensa claro«No tengo opiniones. Tengo una opinión: uno debe evaluar las cosas. Y esa convicción es firme. Nunca estoy insatisfecha con los resultados. Todavía no he visto resultados que no me gusten». Esta la magnífica filosofía de la economista para el desarrollo Esther Duflo. Kiko Llaneras valida la estrategia. Acaba de publicar el libro Piensa claro en el que defiende el enfoque racional en un mundo demasiado emocional. Son muchos los sesgos de decisión pero con protocolos a priori podremos controlarlos.2023-02-032h 21KapitalKapitalK70. Álvaro D. María. Servidumbre voluntaria«Sembráis vuestros campos para que él los arrase, amuebláis y llenáis vuestras casas de adornos para abastecer sus saqueos, educáis a vuestras hijas para que él tenga con quien saciar su lujuria, alimentáis a vuestros hijos para que él los convierta en soldados (y aún deberán alegrarse de ello) destinados a la carnicería de la guerra, o bien para convertirlos en ministros de su codicia o en ejecutores de sus venganzas. Os matáis de fatiga para que él pueda remilgarse en sus riquezas y arrellanarse en sus sucios y v...2023-01-272h 19KapitalKapitalK69. Janira Planes. Chief Meme OfficerAlmodóvar afirma que si empezara hoy de nuevo sería youtuber. El director manchego entiende correctamente que el joven debe competir allí donde las barreras de entrada son bajas. En lugar de quejarse, aprovechar las oportunidades que ofrece el sistema. Janira está cómoda en este entorno digital de memes y domina los nuevos y eficientes códigos del lenguaje. Ella, que crea contenido de forma desenfadada, anima a producir con el derecho a equivocarse, en un alegato en contra del perfeccionismo. Índice: 0.32. ¿Qué es un meme? 15.25. Colgar lo primero que se te pase p...2023-01-202h 13KapitalKapitalK68. Laura Urquizu. Finanzas personalesEl proyecto Kapital nació para mejorar la cultura financiera de este país. Así que cuando Laura compartió que estaba organizando un curso de finanzas personales para sus hijos no dudé en escribirle. Cubrimos en este episodio todas las temáticas relevantes: la generación de ingresos, la gestión de los gastos, la importancia del ahorro, el pago de los impuestos, la selección de las inversiones y los peligros del crédito. El camino al éxito pasa por capitalizarte y proteger tu flujo de caja positivo.Índice:0.32. El síndrome del impostor entre las mujeres.2023-01-131h 38KapitalKapitalK67. Guillermo de Haro. Negocios a la siciliana«Nos conocemos desde hace años y es la primera vez que me pides ayuda. No recuerdo la última vez que me invitaste a tomar café. Pero hablemos claro: nunca has querido mi amistad. Te asustaba estar en deuda conmigo. Tu paraíso era América. Tenías tu negocio, te ganabas bien la vida, la policía velaba tu sueño con la ley. Y no me necesitabas. Y hoy me pides, no como un amigo, que mate por dinero. ¿Qué he hecho para que me trates con tan poco respeto? Algún día, y ese día puede que nun...2023-01-061h 14KapitalKapitalK66. Niño Becerra. Auge y caída del capitalismoLos sistemas sociales y económicos evolucionan con el tiempo. Nacen, se expanden, se transforman y un día caen. Entonces llega algo nuevo. No necesariamente mejor. El capitalismo es el exitoso modelo organizativo de los últimos siglos. La acumulación de capital en el mercado permitió una innovación que traería el bienestar social. Niño Becerra pone en duda la continuidad del sistema. La deuda y la inflación son los primeros síntomas. ¿Tiene el capitalismo fecha de caducidad? ¿Qué vendrá luego? Índice: 0.32. Formar estudiantes con curiosidad y pensamiento crítico. 5.15. El h...2022-12-3052 minKapitalKapitalK65. Arnau Vendrell. Arquitectura de la decisiónEl CRO es el arte de optimizar el ratio de conversión. Arnau Vendrell habla de magia y es cierto que el marco condiciona, para bien o para mal, la elección del consumidor. El buen vendedor simplifica el proceso y minimiza la fricción. El vendedor tramposo, con sus dark patterns, llena de trampas la transacción. Arnau, además de ser un experto de la conversión, siente pasión por el desarrollo personal. A eso dedicamos la segunda parte del podcast, con reflexiones brillantes y emotivas en busca de la vida verdadera.Índice:0.32...2022-12-263h 15KapitalKapitalK64. Iñaki Arrola. La sabiduría del fracasoEl Palacio de Viana esconde esta poesía de Juana Castro. «Nunca aquí he sabido de paz ni de certeza. La escalera escondida o la fuente como un hogar de fuego, como zarza lentísima, brillando de su música. La vida es este patio, la vida es este trago de dualidad y silencio, la sospecha de haber llegado tarde, o quizá demasiado temprano hasta la reja». El timing, ejecutar en el momento preciso, marca la diferencia entre el éxito y el fracaso y el intrépido viajero protege su posición para seguir explorando. Índice: 0.32. La r...2022-12-231h 25KapitalKapitalK63. Manuel Polavieja. Las burbujas del bitcoinLuis Cabiedes tiene estudiado que el pico de la burbuja siempre coincide con el suplemento de Expansión. Cuando allí dicen que es momento de invertir es señal inequívoca que todo explota. Las burbujas son fascinantes y tienes que acercarte con cuidado, porque no importa que tengas razón si no puedes defender tu posición. El gobierno controla hoy el monopolio del dinero. Hayek sabía que la única forma de arrebatárselo era una astuta y silenciosa conspiración. Esa es la propuesta de bitcoin.Link de afiliado a Trezor. Este es un podcast so...2022-12-191h 26KapitalKapitalK62. Edu S. Pagar el precio«Todo el mundo tiene un plan, hasta que le dan un puñetazo en la boca». La frase es de Mike Tyson y encaja bien con la filosofía que transmite mi amigo Edu. Lanzar experimentos, recibir mil golpes y levantarte siempre. Primero como empleado de Bain, después con su proyecto empresarial en Costalamel y ahora como consultor freelance en Andorra. El mercado dará oportunidades a quienes, con su esfuerzo y curiosidad, paguen el precio. Lo que haces en la oscuridad, es lo que te pone en la luz.Índice:0.32. ¿Qué hace un consultor?14.2...2022-12-162h 26KapitalKapitalK61. Boro Mas. La verdad de las mentiras«¡Qué cosa más increíble que un libro es! Es un objeto plano hecho de un árbol, con partes flexibles llenas de divertidos y oscuros garabatos. Pero una sola mirada y entras en la mente de otra persona, quizá alguien que murió hace ya miles de años. A través de los milenios, un autor te habla clara y silenciosamente dentro de tu cabeza, solo para ti. La escritura es, tal vez, el más grande de los inventos de la humanidad, conectando a personas que nunca se conocieron, ciudadanos de épocas distantes. Los libros rompen las cadenas del...2022-12-122h 34KapitalKapitalK60. Luis Monge Malo. Aquí no hay reglas«Tu problema es que te has pasado toda una vida creyendo que hay reglas. No las hay. Antes éramos gorilas, solo teníamos lo que podíamos coger y defender. La verdad es que hoy eres más hombre de lo que eras ayer. Es una marea roja, esta vida nuestra. La mierda que nos obligan a tragar, día tras día, tu jefe, tu esposa, etcétera. Nos agotan. Si no les plantas cara, y les haces ver que sigues siendo un simio, en lo más profundo, donde de verdad cuenta, acabarás desapareciendo». Lorne Malvo, coach motiv...2022-12-091h 24KapitalKapitalK59. Samuel Gil. Modelos mentalesElden ring esconde mil lecciones de carrera. Nadie te dice qué hacer con su gigantesco mapa, sintiendo la dulce incertidumbre del viajero. Te enfrentas sin previo aviso con un jefazo imposible, encontrando en esa dificultad una satisfacción desconocida. La vida son rituales y así lo percibió Nassim Taleb en su reciente visita a Japón. Afirmaba que era refrescante para un occidental observar a un artesano «centrado en la tarea y no en el resultado de la tarea». Enamórate del proceso. Incluso de los malos momentos.Índice:0.32. Los videojuegos sin modo fácil de Hidetak...2022-12-051h 58KapitalKapitalK58. Javier Lorenzo. Asignación táctica¿Por qué lanzar un fondo con asignación táctica? ¿Por qué producir un podcast sobre finanzas personales? Ambas preguntas atacan un mismo problema y tanto Javier como yo luchamos por cambiar las dinámicas negativas del sistema. Aunque el altavoz es pequeño si influye en la opinión de un solo inversor ya habrá merecido la pena. A eso nos agarramos para seguir haciendo lo que hacemos. El mejor marketing de GPM Asignación Táctica es la transparencia. Por eso comparte un Excel con sus posiciones.Este podcast está patrocinado por Dani Marín.Dani es u...2022-12-022h 04KapitalKapitalK57. Manel Berga. La resacaLos bancos centrales robaron el futuro de una generación con los tipos de interés al 0. El dinero no tuvo un coste temporal y esto estimuló el consumo, olvidando el ahorro y la inversión para el día de mañana. Nos reímos pero la situación es dramática. Manel Berga, que es es pesimista con los políticos y los reguladores y optimista con la creatividad en el mercado, se protege comprando oro y desarrollando capital humano. El capitalismo es avaricia y cambio constante. Con mención especial a Gordon Gekko. Kapital Temporada 1...2022-11-282h 24KapitalKapitalK56. Alberto Rojas. La libertad no es gratisEn tierra hostil narra la vida de un artificiero. Bigelow muestra la crudeza de la guerra y sin embargo no recuerdo las bombas en Irak sino la escena de un supermercado en el Midwest con un sargento James que pasea desorientado por el pasillo de los cereales. Unos días antes, después de una explosión, su colega JT Sanborn le pregunta que por qué lo hace, por qué se arriesga a morir en un país extraño, sin llegar a una respuesta clara. De eso hablo, de la decisión de ir a la guerra, con el perio...2022-11-252h 05KapitalKapitalK55. Tomàs Carbonell. La psicología del tenis«Esa soledad es adictiva, es espectacular. Yo no la cambiaría por nada del mundo. Yo lo daría todo para volver a ser tenista. Absolutamente todo para volver a sentir esa soledad y ese miedo. Me encantaba sentir esa fragilidad». Arthur Schopenhauer llama ‘vulgar ladrón’ a aquella persona que teniendo un talento decide, por pereza o por cobardía, no desarrollarlo. Es tu obligación trabajar aquello en lo que eres bueno y Tomàs así lo sintió en el entorno del tenis. Él pagó el precio y mantiene la cabeza alta. Índice: 0.32. ¿Odiaba realmente A...2022-11-211h 05KapitalKapitalK54. Ramiro Castillo. Economía en viñetasMi padre me traía el 13 Rue del Percebe todos los domingos y yo recuerdo con cariño ese momento. Ramiro Castillo también desarrolló gracias a su padre el amor por los cómics y de eso charlamos en este especial, por muchos motivos, episodio de Kapital. Ramiro me manda el documento con sus referencias y no quiere olvidarse del siempre querido Juan Antonio Cebrián. Obélix y compañía, con guión de Goscinny y dibujos de Uderzo, es el punto de partida de un fascinante viaje por los cómics y la economía. Kapital Substac...2022-11-182h 00KapitalKapitalK53. Carles A. Foguet. Ciencia políticaReagan se enfrentaba a Mondale en las presidenciales de 1984. Reagan tenía entonces 73 años y algunos cuestionaban su capacidad para ostentar el cargo. Reagan esperaba la pregunta en el primer debate. «No hablaré de la edad en esta campaña. No explotaré electoralmente la juventud y la inexperiencia de mi rival». Incluso Mondale se río. Cambió el frame y ganó las elecciones en una frase. El sentido del humor es una arma de persuasión, en el arte de controlar el marco del mensaje. En la política y en la vida. Índice: 0.32. La sorkinización...2022-11-141h 09KapitalKapitalK52. José Luis Ferreira. Destrucción mutua aseguradaStanley Kubrick parodia en Dr. Strangelove la crisis de los misiles de Cuba de 1962. Peter Sellers interpreta en ella al matemático que asesora a los americanos en un potencial conflicto nuclear con los rusos. El personaje está inspirado en el profesor John von Neumann, padre de la teoría de juegos. Dicen los manuales que la bomba atómica debería reducir la probabilidad de guerra, ahora que el coste es inasumible. Aunque los modelos no siempre se cumplen con humanos no siempre racionales. Este podcast está patrocinado por Equito. Muchos españoles no pueden inv...2022-11-112h 03KapitalKapitalK51. Edu Riera. Información privilegiadaUn emprendedor trabaja 80 horas para no tener que trabajar 40 horas. Si quieres resultados extraordinarios tienes que buscarte un juego diferente, en el que tomar tus propias decisiones y cometer tus propios errores. Edu lo prueba ahora con en el proyecto Zrive, después de trabajar en banca los primeros años de su carrera profesional. ¿Cómo ayudar a los más jóvenes a conseguir el puesto? La información privilegiada, los códigos del insider que ignora el novato, son el tema de conversación. Índice: 0.32. En qué están fallando las universidades españolas. ...2022-11-071h 55KapitalKapitalK50. J. Ignacio Conde-Ruiz. El atraco perfecto«Puedes ignorar la realidad, pero no puedes ignorar las consecuencias de ignorar la realidad». La máxima de Ayn Rand resume la problemática de las pensiones, un embrollo económico con un enorme coste político. Los mercados penalizan hoy la falta de seriedad en las cuentas y los planes fiscalmente irresponsables son, por suerte, censurados. La crisis del Reino Unido demuestra que se terminaron los tiempos del dinero gratis. Que la disciplina que imponen los mercados no llegue tarde a España. Este podcast está patrocinado por Tu cerebro al desnudo. Tu cerebro al desnud...2022-11-042h 10KapitalKapitalK49. Lunaticoin. El individuo soberano«Vender tu alma es lo más fácil del mundo. Lo hacen todas las personas a cada hora de su vida. Si te pidiese que mantuvieras tu alma, ¿entenderías que eso es mucho más difícil?» Ayn Rand en El Manantial. El bitcoin no es una moneda, es una idea. El individuo nace soberano y de él depende mantener el pleno control sobre su vida. El bitcoin, igual que el dinero fiat, es un medio con el que ganarte esa libertad. El bitcoin, sin embargo, lleva la propuesta un paso más lejos. Luna no teme las consecu...2022-10-312h 56KapitalKapitalK48. Marcos Vázquez. Mens sana in corpore sanoSi no tienes ganas de entrenar, entrenas sin ganas. Esa es la máxima que Marcos Vázquez encuentra en su taza de café por las mañanas. Desde su proyecto Fitness Revolucionario cuestiona el enfoque tradicional en el cuidado del cuerpo, excesivamente mecanizado. Siempre avalado por estudios científicos, él es partidario de fomentar las 24 horas un movimiento natural y no programado. Esta entrevista ha sido posible gracia a Javier Andrés, que me regaló el motivador libro de Invicto. Este podcast está patrocinado por Scalable Capital. ¿Te gustaría empezar a invertir pero no sabes cómo o...2022-10-281h 39KapitalKapitalK47. Rodrigo Gordillo. La cartera todoterrenoWalter White en el primer capítulo de Breaking Bad. «He vivido toda mi vida con miedo. Asustado por las cosas que podrían pasar, que podrían no pasar. 50 años, he vivido así, despierto a las 3 de la noche. ¿Y sabes qué? Desde que recibí el diagnóstico duermo bien. Me he dado cuenta que el miedo es el principal enemigo». Rodrigo Gordillo entendió, mucho antes que Walter White, que la incertidumbre es el estado natural del mundo y que no debemos temerla sino aceptarla. Incluso aprovecharla. ReSolve Asset Management cuestiona la asignación clásica de bonos y acciones e...2022-10-211h 50KapitalKapitalK46. Lucas Llach. Castillos en el aireLa inflación es como la pasta de dientes: una vez la sacas del tubo es muy difícil volver a meterla dentro. Esa era la analogía de Paul Volcker, el antiguo jefe de la Reserva Federal. El profesor de historia Lucas Llach ha conocido todas las fases de la inflación en la turbulenta economía argentina. Lo fascinante del caso es que los ciudadanos se adaptan a ese entorno complejo para seguir consumiendo y produciendo. Incluso los que no saben de matemáticas toman buenas decisiones en la mayor incertidumbre. Índice: 0.32. ¿Cómo es la...2022-10-141h 43KapitalKapitalK45. Luis Martín Cabiedes. Amar la incertidumbreLuis Martín Cabiedes decidió ser inversor porque era esa una profesión en la que podía controlar su agenda y su tiempo. Ni un empresario ni por supuesto un directivo tienen su libertad de movimientos. Desde posición de independencia buscaría primero y atacaría después las oportunidades que la vida ofrece. Nassim Nicholas Taleb, en el el magnífico libro Fooled by randomness, analiza el rol de la suerte en el éxito y el fracaso. No debemos tampoco temerla. La incertidumbre puede ser aliada. Este podcast está patrocinado por Scalable Capital. ¿Te gustarí...2022-10-071h 43KapitalKapitalK44. Juan S. Montes. Alianzas estratégicasJuan es un profesor con skin in the game. Ha trabajado en la política y en el sector privado y sabe que en el difícil arte de gestionar a las personas la emoción está por encima de la razón. En sus clases prácticas combina su experiencia profesional con la ficción, en las lecciones de liderazgo de Vito Corleone o Tony Soprano. Juan defiende la exploración, el margen de error, en todo proceso de decisión, porque encontrarás una ventaja tomando tus propias decisiones. Y cometiendo tus propios errores. Este podcast est...2022-09-301h 51KapitalKapitalK43. Germà Bel. La España radialJames Buchanan definió en 1962 la teoría de la elección pública. En ella afirma que las decisiones de los responsables políticos responden a sus propios intereses, personales y de partido, y no buscan el bienestar de la población. ¿Por qué se sigue construyendo una carísima red de AVE que pocos ciudadanos utilizan? ¿Por qué no se invierte ese dinero en Cercanías? Todos los economistas deberían denunciar el gasto público ineficiente y el déficit y eso es lo que hace Germà. A través de la política comparada. Índice: 1.30...2022-09-231h 03KapitalKapitalK42. Javier Alfayate. Análisis cuantitativoNo entiendo el análisis cuantitativo pero veo gente allí ganando dinero. El value investing estaría en la situación opuesta: entiendo lo que hacen (estudiar las cuentas y buscar ventajas competitivas) pero veo que todos palman pasta. ¿Qué información esconden los gráficos? Con Javier Alfayate intento responder esta pregunta hablando de soportes y resistencias. Él deja claro que lo suyo es también gestión del riesgo, que no es tanto una cuestión de acertar mucho sino de ganar mucho la vez que aciertas. Este podcast está patrocinado por Clockio. ¿Sabes que el contr...2022-09-161h 21KapitalKapitalK41. Diego Parrilla. El invierno energéticoEn 2018, Donald Trump, el entonces presidente de los Estados Unidos, advirtió del riesgo geopolítico en la dependencia alemana del gas ruso. Los diplomáticos presentes en la reunión se rieron. El invierno energético llega a Europa y las consecuencias económicas se prevén catastróficas. Diego Parrilla, experto en commodities, también se cuestiona las nefastas decisiones en política energética y monetaria. Hoy, desde Quadriga Igneo, ayuda a los inversores a definir una estrategia para tiempos inciertos. Este podcast está patrocinado por La Mina. No esperabas que un estudio patrocinara Kapi...2022-09-091h 49KapitalKapitalK40. Enric Vila. El quadern gris«És molt més difícil descriure que opinar. Infinitament més. A la vista de la qual cosa, tothom opina». Un episodi especial. Una conversa amb l’Enric Vila sobre la vida i l’obra de Josep Pla. La independència, l’econòmica però també l’emocional, és un dels temes que més va preocupar a l’escriptor de Palafrugell. Ell volia escriure i això és el que va fer. Elmissatge es manté avui vigent: no serà fàcil, però fes tot el que puguis per preservar la teva llibertat. Aquesta és potser l’única batalla que val la pena lliurar. ...2022-07-301h 37KapitalKapitalK39. Miguel Ángel López Mendo. Descapotables y minifaldasEl periodista se permite la osadía de criticar la apuesta del especulador. Miguel Ángel López Mendo no se fía de los titulares de El País porque sabe que el movimiento de un inversor tiene siempre más valor que la palabra de un periodista. Quien invierte en la economía se juega su dinero (¡pone la carne en el asador!) y eso le hace creíble. Miguel Ángel, mi maestro, entiende el mercado como un proceso dinámico en el que los datos macro no son necesariamente más importantes que los sentimientos. Observar la alegría en los...2022-07-011h 50KapitalKapitalK38. Miguel Anxo Bastos. Capitalismo, ahorro y trabajo duroElogio del vivir, un poema de Joan Maragall, resume la filosofía vital del profesor Bastos. «Ama tu oficio, tu vocación, tu estrella, aquello para lo que sirves, aquello en que realmente, eres uno entre los hombres, esfuérzate en tu quehacer como si de cada detalle que piensas, de cada palabra que dices, de cada pieza que colocas, de cada martillazo que das, dependiese la salvación de la humanidad. Porque depende, créeme. Si olvidándote de ti mismo haces todo lo que puedes en tu trabajo, haces más que el emperador que rige automáticamente...2022-06-241h 07KapitalKapitalK37. Javier Andrés. No sigas tu pasiónElon Musk nunca juega seguro. «Mis beneficios por la venta de PayPal fueron 180 millones. Metí 100 millones en SpaceX, 70 millones en Tesla y 10 millones en SolarCity. Tuve que pedir prestado para pagar el alquiler». La frase resume la mentalidad de un empresario en el sector de la tecnología. O vas con todo o te quedas en casa, en un mercado tan competitivo no te queda otra opción. Eso hizo Javier cuando dejó una consultora para fundar Ticketea. Hoy sigue buscando proyectos. Este boletín está patrocinado por La Casa ESE. No es fácil construir...2022-06-172h 11El Rincón de AquilesEl Rincón de Aquiles#98 Joan Tubau: Escucha los Susurros del corazónNotas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/joan-tubau Telegram de la comunidad: https://t.me/+q1ust8yF9_4yMjVk Tests de autoevaluación: https://menttum.com/erda/ Joan Tubau tiene una de las newsletters más polémicas de Twitter. Con el dinero y la economía como hilo conductor, Joan te hace pensar sobre cómo y por qué decides lo que decides.  En esta charla Joan Tubau abandona la polémica, aunque recalca la utilidad de meterse en pelea...2022-06-101h 05El Rincón de AquilesEl Rincón de Aquiles#98 Joan Tubau: Escucha los Susurros del corazónTenemos una newsletter repleta de conocimientos atemporales e ideas reflexivas que podrás utilizar para mejorar tu vida: https://elrincondeaquiles.substack.com/ Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/joan-tubau Joan Tubau tiene una de las newsletters más polémicas de Twitter. Con el dinero y la economía como hilo conductor, Joan te hace pensar sobre cómo y por qué decides lo que decides. En esta charla Joan Tubau abandona la polémica, aunque recalca la utilidad de meterse en peleas, para hablar sobre la toma de decisiones. En especial, con Joan hablamos sobre la importancia de escucha...2022-06-101h 05KapitalKapitalK36. Rafael Ortega. La cartera permanenteSoy consciente que el éxito de este podcast depende de la calidad de los invitados. En una industria en la que muchos hablan sin nunca decir nada, mi reto es filtrar a los pocos que de verdad saben. Rafael Ortega, gestor de River Patrimonio, puede hablar durante horas y no soltar un solo tópico sobre las finanzas. Muchos inversores se esconden en tecnicismos porque no saben lo que están diciendo. Rafael se ha leído los libros y sabe de lo que está hablando. Ignoremos el ruido y escuchemos a los sabios. Este boletín está pa...2022-06-102h 33KapitalKapitalK35. Isra Bravo. CopywritingTu mensaje puede ser divertido, sexy o controvertido, pero nunca aburrido. Llamar la atención, generar interés y cerrar la venta. Always Be Closing. Alec Baldwin vendía parcelas a puerta fría junto con Jack Lemmon y Al Pacino. Recuerda que tú no eres el protagonista. Todo comercial utiliza su particular repertorio: escasez artificial, factor wow, presión social, encanto o efecto ancla. Técnicas de persuasión que el economista descubrió hace poco, para luego aleccionar al vendedor de coches de segunda mano que lleva décadas implementándolas. Saul Goodman sí merecía el Nobel. Aprende de los mejores: Vin Die...2022-06-031h 30KapitalKapitalK34. Pedro Rey Biel. Paternalismo libertarioLa racionalidad es limitada y la teoría del nudge, el empujoncito en español, nos ayuda a decidir mejor. Elegimos por comparación y quien establece el contexto condiciona la elección. No todas las intuiciones son ineficientes, argumento de Taleb, pero sí existen patrones irracionales. La arquitectura de la decisión, añadiendo alternativas irrelevantes o cambiando el escenario por defecto, permite corregir esos sesgos. O explotarlos en beneficio de un tercero. Pedro mira los datos antes de dar su opinión. Índice: 0.28. Un economista conductual en la Universidad de Chicago. 10.31. Los supuest...2022-05-271h 43Rankia PodcastRankia PodcastLa Psicología del dinero - Joan Tubau¿Cómo gestionar tu dinero? ¿Cuáles son las distintas decisiones que hay que tomar en la vida? ¿El dinero compra la felicidad? Joan Tubau, economista que actualmente trabaja en el proyecto Kapital, un podcast semanal sobre finanzas personales, nos cuenta en esta charla la psicología y la toma de decisiones en el mundo de la inversión.🎥 Puedes verlo en formato vídeo aquí: https://youtu.be/j8778rwF1zs► Suscríbete al Blog Rankia Podcasts para descubrir todas las novedades: https://www.rankia.com/redirections/51171❗❗ Si quieres aprender a sacar rentabilidad a tu d...2022-05-2330 minRankia PodcastRankia PodcastLa Psicología del dinero - Joan Tubau¿Cómo gestionar tu dinero? ¿Cuáles son las distintas decisiones que hay que tomar en la vida? ¿El dinero compra la felicidad? Joan Tubau, economista que actualmente trabaja en el proyecto Kapital, un podcast semanal sobre finanzas personales, nos cuenta en esta charla la psicología y la toma de decisiones en el mundo de la inversión.🎥 Puedes verlo en formato vídeo aquí: https://youtu.be/j8778rwF1zs► Suscríbete al Blog Rankia Podcasts para descubrir todas las novedades: https://www.rankia.com/redirections/51171❗❗ Si quieres aprender a sacar rentabilidad a tu d...2022-05-2330 minKapitalKapitalK33. Emérito Quintana. Value investingAlbert Camus escribió que «el éxito es fácil de obtener; lo difícil es merecerlo». Hay que pelear, no solo por ganar sino por hacerlo a tu manera. Emérito Quintana empezó invirtiendo un capital familiar y ahora gestiona el fondo Numantia Patrimonio Global. Influenciado por las enseñanzas de Jesús Huerta de Soto, sabe este inversor que su mayor ventaja, por encima de la valoración, es conductual, mantener la cabeza fría en medio de la tormenta. «Me pueden copiar la cartera pero no la convicción en ella». Índice: 0.28. «Me pueden copiar la c...2022-05-201h 40KapitalKapitalK32. Marc Garrigasait. Psicología de las masasTienes que arruinarte dos veces antes de poder afirmar que conoces los mercados. Marc Garigasait tuvo la suerte o la desgracia de empezar a operar con el crash del año 1987, a la edad de 19 años. Puedes leer mil libros de historia pero hasta que no vives una crisis no aprendes la lección. Perdió su dinero y el de sus amigos y esa experiencia sigue marcando sus decisiones de inversión presentes. Koala Capital SICAV, Panda Agriculture & Water Fund y Japan Deep Value Fund son los tres fondos que gestiona. Índice: 0.28. El mercado es un mo...2022-05-132h 01KapitalKapitalK31. Fernando San Emeterio. Dar cabezazos al muroGregg Popovich daba este consejo: «Sigue golpeando la piedra, aunque no sepas cuándo va a romperse. Porque después de golpearla 101 veces, la piedra se abre. Ese era nuestro lema. Hay que trabajar, aunque no sepas cuándo lograrás tu objetivo. Hay que seguir esforzándose, sin importar el tiempo que te lleve alcanzarlo». Fernando San Emeterio, después de una derrota, dijo que tenían que «seguir dando cabezazos contra el muro». Trabajar en silencio y confiar en el proceso. Hasta que lleguen los resultados.Apuntes:Todo se puede entrenar. Toni Nadal.Open...2022-05-061h 24KapitalKapitalK30. Oriol Romeu. Gestión del ego en la PremierEn la entrada del Center Court de Wimbledon puede leerse este fragmento de If, el poema de Rudyard Kipling: «Si puedes encontrarte con el Triunfo y el Desastre, y tratar a esos dos impostores de la misma manera». De la gestión de las expectativas a la edad de 18 años habla Oriol Romeu, futbolista profesional del Southampton. El dinero tiene cosas buenas y cosas malas y desarrollar un criterio permite ahorrarte problemas. Aquel que no sepa gestionarlo, en el largo plazo, siempre será miserable. Índice: 0.28. Hay que negociar ese 78 de valoración con el scout del...2022-04-292h 04KapitalKapitalK29. Josu San Martin. Cryptotrading«El proyecto bitcoin no trata de mover un millón de dólares de aquí a Tokio. Trata de mover un millón de dólares del presente al año 2140». La frase es de Michael Saylor, CEO de Microstrategy. Josu San Martin comparte el mismo optimismo desde que leyó el white paper de Satoshi. Las criptomonedas son un producto revolucionario pero todo mercado en desarrollo ofrece oportunidades de arbitraje. Josu las explota desde Sixtant, ganando dinero y haciendo que el mercado funcione de forma más eficiente.Link de afiliado a Trezor. Este es un podcast sobre fina...2022-04-222h 05Diseño y todo lo demásDiseño y todo lo demásJoan TubauJoan Tubau economista, cofundador de Cardinal y autor de Kapital, conversa con Anxo López. En la entrevista hablan, entre otros, de los siguientes temas: de diseño de carrera, de modelos mentales, de las primeras oportunidades laborales, de pagar por trabajar, de comprar libertad de movimientos, de la importancia de tener jefes exigentes para tener éxito profesional, de perseguir la curiosidad o de cómo ser auténtico compartiendo nuestros intereses personales. Además, en la segunda parte del pódcast, Joan responde a las preguntas aleatorias de Anxo. - Joan Tubau en Twitter - Cardi...2022-04-151h 08KapitalKapitalK28. Adrià Marquès. El oligopolio funerarioA dos metros bajo tierra retrata el día a día de una familia angelina que opera una empresa funeraria. Tratando con la muerte terminan, todos ellos, normalizándola. Adrià Marquès, antiguo estudiante de la Pompeu Fabra, intentó disrumpir con Funedirect este mercado olipolístico. Describe las trampas que allí se encontró, así como las estrategia de carrera que le fueron útiles para diferenciarse en el sector de la consultoría. Tomad nota de su arriesgado movimiento en la feria de trabajo de ESADE.Escucha el podcast en tu plataforma habitual:Spotify — Apple — iVoox — YouTube2022-04-151h 23KapitalKapitalK27. Antonio Rico. El inversor tranquiloAntonio Rico es uno de los grandes divulgadores en la temática finanzas. Él cree en la filosofía de inversión pasiva, promovida por el gran John Bogle. Los indexados son fondos que replican íntegramente el comportamiento de un mercado, comprando un poco de todo. La mejor parte es que, sin analistas de por medio estudiando cuál será la empresa ganadora, te ahorras la comisión de gestión del 2%. Antonio ofrece, desde Baelo Patrimonio, un fondo robusto para dormir tranquilo en todo tipo de terrenos. Índice: 0.28. A los 10 años el 90% de fondos activ...2022-04-081h 59KapitalKapitalK26. Javier Borràs Arumí. El milagro económico chinoLa mejor forma de viajar es sin rumbo fijo, conversando con los locales. Javier ha recorrido decenas de países en Europa, Asia y Sudamérica sin un itinerario claro, como buen flâneur, dejándose llevar por las sensaciones del momento. Así descubrió la fascinante China. Perfiles como los de Arnaud Bertrand y Punhal dan variedad a mi timeline y me permiten entender la compleja realidad del mundo moderno. Javier, posicionado en un punto intermedio, comparte ideas en el enigma de la geopolítica. Índice: 0.28. No pidas el Erasmus en Berlín pudiendo ir a Chile. ...2022-04-012h 26KapitalKapitalK25. Ángel Barahona. La belleza salvará al mundoLe preguntaron al biólogo Edward Wilson cuál era el problema de la humanidad. Él respondió: «emociones paleolíticas, instituciones medievales y tecnología futurista». Ángel Barahona cree que la violencia se esconde en el corazón de los hombres y que a través de los ritos sociales, que se repiten en todas las civilizaciones, conseguimos controlarlos. Momentáneamente, añade. Suenan los tambores de guerra en la vieja Europa y el deseó mimético de René Girard despierta las ancestrales pulsiones. Índice: 0.28. Los ritos ancestrales de los pueblos, desde Siena hasta Bogotá. 23.23. La te...2022-03-251h 33KapitalKapitalK24. Antoño. Joseo 2.0Antoño define el joseo como el arte de ganar pasta con el mínimo esfuerzo. Yo me preguntaba por la diferencia entre empresario y emprendedor y llegué a la conclusión que el emprendedor es un empresario que no gana dinero y no levanta envidias. El joseador es un empresario de los de antes, de los buenos. Antoño, justiciero de la verdad en Twitter, lucha contra todo y contra todos, las 24 horas. Aprovechando que lanza su curso de joseo, con la mejor landing que yo he visto, le invito al podcast. Índice: 0.28. La negocia...2022-03-171h 47KapitalKapitalK23. Hugo Ferrer. Momentum bajistaNo soy periodista y eso tiene cosas buenas y cosas malas. Una cosa mala es que puedo invitar a Hugo Ferrer y describirle como inversor contrarian, cuando él sigue la estrategia momentum, una metodología radicalmente opuesta. Era tan fácil como entrar en su perfil de LinkedIn pero me presenté a la entrevista sin hacer ese mínimo research. Mi punto fuerte es que entiendo los mercados y puedo siempre repreguntar, manteniendo la charla interesante. Los oyentes decidirán si escuchar la SER o Kapital. Índice: 0.28. Las similitudes con la crisis del petróleo de 1973.2022-03-142h 00KapitalKapitalK22. Guillem Fernández Gellida. La conjura de los necios«Cuando en el mundo aparece un verdadero genio, puede identificársele por este signo: todos los necios se conjuran contra él». Así empieza La conjura de los necios, la historia de Ignatius J. Reilly, uno de los más grandes personajes jamás imaginados. La obra de John Kennedy Toole es también una crítica a la sociedad contemporánea, en un alegato en contra del trabajo y a favor del ocio. Ese desdichado escritor anticipó los grandes males de la modernidad: el psicoanálisis, la comida congelada y la clase media.Escucha el podcast en tu plataform...2022-03-111h 59KapitalKapitalK21. Gonzalo Gómez Bengoechea. Modelos económicosGonzalo, gran aficionado a las series, disfruta con las lecciones de Jerry Seinfeld y Larry David. Los cómicos explican, mejor que los académicos, este mundo loco en el que vivimos. Si de él dependiera, The economics of Seinfeld convalidaría el primer año de ICADE. La economía es la ciencia que estudia la gestión de la escasez y los modelos permiten tomar mejores decisiones personales. Desde la elección de un trabajo con pocos ofertantes hasta la búsqueda en Tinder con información asimétrica. Índice: 0.28. La oferta y la demanda en...2022-03-041h 50KapitalKapitalK20. Victoriano Izquierdo. Chief Data OfficerEl big data es uno de esos conceptos pervertidos como las smart cities, la RSC y los hilos de Twitter. Los ‘empresarios’ del IBEX mencionan el término en presentaciones vacías y los consultores repiten la idea en busca de fondos europeos. Todos hablan de big data pero nadie sabe lo que está diciendo. Y lo único que en realidad tienen es una triste macro en Excel. Victoriano, cofundador de Graphext, habla bien de los datos porque se gana la vida en ellos. Tratándolos con rigor para tomar mejores decisiones. Índice: 0.28. Mapear los apuntes o seguir...2022-02-262h 22KapitalKapitalK19. Ricardo Pérez-Marco. Las matemáticas del bitcoinLos jugadores entienden mejor el riesgo que los académicos. Los profesionales, quienes se juegan su propio dinero, interpretan los peligros de forma instintiva. Ricardo, que es jugador y académico, analiza las decisiones en incertidumbre siguiendo modelos matemáticos. Desde su interés por los números leyó el whitepaper del bitcoin, intuyendo el enorme potencial de la moneda de Satoshi Nakamoto. El juego justo empieza. La revolución criptoanarquista que pone en jaque al establishment. Link de afiliado a Trezor. Este es un podcast sobre finanzas y mi interés es el de filtrar propuestas honestas y c...2022-02-182h 20KapitalKapitalK18. Mariano Najles. Inflación para dummiesMi meme favorito es el del perro gordo y el perro fuerte. El perro europeo sufre con inflación puntual al 5% y el perro argentino enseña músculo con inflación constante al 30%. Mariano, que vivió una hiperinflación en 1989, mantiene la calma en medio de la tormenta. Es un escenario destructivo que condiciona toda la actividad económica, con la extraña sensación de que las cosas no tienen precio. Los alemanes, que vivieron la suya en 1920, guardan todavía el recuerdo en las historias que contaron los abuelos. Índice: 0.28. Escritores argentinos: Borges, Cor...2022-02-112h 06El Estoico | Estoicismo en españolEl Estoico | Estoicismo en español#66 - Joan Tubau: Libertad de movimientos, forzarse a escribir y leer a los clásicosHoy hablo con Joan Tubau, una persona cuyo trabajo admiro profundamente. Joan es profesor de Economía en la prestigiosa Universidad de Barcelona Pompeu Fabra, es cofundador de Cardinal, una plataforma donde ofrecen programas que te pueden ayudar a tomar mejores decisiones profesionales y a replantear la estrategia de tu carrera profesional; es también escritor en la única newsletter de la que no me he dado de baja. Esta newsletter se llama Kapital (con K) y te recomiendo leerla; y por último también tiene un podcast interesantísimo llamado igual que su newsletter, Kapital...2022-02-101h 10El Estoico | Estoicismo en españolEl Estoico | Estoicismo en español#66 - Joan Tubau: Libertad de movimientos, forzarse a escribir y leer a los clásicosHoy hablo con Joan Tubau, una persona cuyo trabajo admiro profundamente. Joan es profesor de Economía en la prestigiosa Universidad de Barcelona Pompeu Fabra, es cofundador de Cardinal, una plataforma donde ofrecen programas que te pueden ayudar a tomar mejores decisiones profesionales y a replantear la estrategia de tu carrera profesional; es también escritor en la única newsletter de la que no me he dado de baja. Esta newsletter se llama Kapital (con K) y te recomiendo leerla; y por último también tiene un podcast interesantísimo llamado igual que su newsletter, Kapital (con K), que también te re...2022-02-101h 10KapitalKapitalK17. Nacho Oliveras. Vacuna bayesianaThomas Bayes formuló la teoría de la probabilidad condicionada, la probabilidad que ocurra A sabiendo que estamos en B. ¿Cuál es la probabilidad de morir por Covid de un anciano con ligero sobrepeso? Alarmantemente alta. ¿Cuál es la probabilidad de morir por Covid de un joven sin patologías? Prácticamente nula. Te vacunas entonces para proteger a un tercero, familiar o desconocido. La vacunación es un debate emocional y, a pesar del riesgo de cancelación, con Nacho racionalizamos la decisión. Índice: 0.28. Conflicto de intereses en el debate público del Covid...2022-02-042h 24KapitalKapitalK16. Miguel Sáenz. El imitador de vocesMiguel Sáenz ingresó «con asombro y espanto» en la Real Academia. Luis Goytisolo, quien le dio la bienvenida, dijo que «un país de sordos» necesita buenos traductores. Miguel tradujo por diversión y así consiguió darse un oficio. Confiesa que traducir un libro es algo que haría gratis, aunque mejor esconderle esa información al editor. Kafka, Faulkner, Grass y Roth. Y Bernhard, claro. El cautivador escritor austríaco, quien afirmó que «la desgracia de los hombres es que no quieren seguir su camino». Índice: 0.28. Las cien vidas de Miguel Sáenz. 16.00 La eni...2022-01-281h 08KapitalKapitalK15. Joan Aicart. Apuntes del subsueloDostoievski plantea un viaje a las profundidades del alma. Descubrir ese enigma era la misión vital. Sus personajes pulsionales (en el buen sentido de la palabra) prefieren equivocarse por instinto. Las novelas permiten comprender mejor una naturaleza humana eternamente irracional. El escritor cubre allí todos los problemas: desde la organización social del estado hasta los conflictos de pareja. «Si le quisiera no sentiría por él lástima». ¿Por qué necesitas a un psicólogo cuando tienes a Fiódor Dostoievski?Escucha el podcast en tu plataforma habitual:Spotify — Apple — iVoox — YouTubeArtículos sobre...2022-01-213h 18KapitalKapitalK15. Joan Aicart. Apuntes del subsueloDostoievski plantea un viaje a las profundidades del alma. Descubrir ese enigma era la misión vital. Sus personajes pulsionales (en el buen sentido de la palabra) prefieren equivocarse por instinto. Las novelas permiten comprender mejor una naturaleza humana eternamente irracional. El escritor cubre allí todos los problemas: desde la organización social del estado hasta los conflictos de pareja. «Si le quisiera no sentiría por él lástima». ¿Por qué necesitas a un psicólogo cuando tienes a Fiódor Dostoievski? Índice: 0.28. El psicólogo que mejor comprendió los secretos del hombre. 15.50. Leer l...2022-01-213h 18KapitalKapitalK14. Miquel Roig. Corresponsal en BruselasLos corresponsales de los 90 vivieron una buena vida. Remuneración excelente, rotación entre capitales y acceso a las altas esferas, con cenas privadas en casa del presidente. Miquel entró al mercado laboral al final de esa época, antes de que la irrupción de internet cerrara corresponsalías. Trabajó 3 años en Londres y 7 en Bruselas, cubriendo la actualidad para Expansión. Ahora, como subdirector de El Confidencial, lidera un proyecto riguroso y valiente, a pesar del cambio de modelo. Índice: 0.28. Consejos para jóvenes periodistas. 18.08. El día a día en la redacci...2022-01-141h 57KapitalKapitalK13. Enrique Gato. La creatividad tiene un precioConocí a Enrique Gato en un almuerzo en Bar Yebra, organizado por Juan Martínez-Barea, fundador de Sputnik. Nos contó Enrique el fascinante proceso productivo detrás de Tadeo Jones y los 10 años que estuvo peleando para sacar adelante su película. La búsqueda del capital, que permitió financiar una visión artística y empresarial, puso a prueba la persistencia del creador. Ahora, desde Lightbox Academy, quiere que los jóvenes sigan sus pasos, en el bonito arte de la animación.Miyazaki, maestro de la animación japonesa, aparece lógicamente en la conversación...2022-01-071h 42KapitalKapitalK12. David Moreno. Marketing gamberroEscribió Morgan Housel en el nacimiento de su hijo: «Tal vez pienses que quieres un coche caro, un reloj de lujo o una casa enorme. Pero ya te lo digo yo: no es eso lo que quieres. Lo que quieres es que los demás te respeten y no pienses que teniendo cosas caras lo vas a conseguir». David Moreno, cofundador de Hawkers, mantiene el espíritu gamberro del adolescente. Él, mejor que nadie, conoce las trampas de la vida adulta y, habiendo protegido su posición, puede hoy decir lo que piensa. Ganándose el respeto. Índice:2021-12-311h 59KapitalKapitalK11. Boro Mas. Ganarse la vidaEscribe David Trueba en sus memorias de juventud: «Ganarse la vida es una expresión afortunadísima que por desgracia suele contener un valor meramente pecuniario, material. Ganarse la vida tendría que ser la aspiración mayor de una persona, pero ganársela en el sentido de honrarla, de estar a la altura del regalo». Respetando esa bonita filosofía de honrarla, Boro Mas, empresario y cinéfilo, sí cree que el dinero es buen KPI para tomar decisiones vitales. Él se gana la vida creando negocios rentables. Mensaje de Boro: ⁠Ángel de segunda clase⁠. Índice: 0...2021-12-232h 12KapitalKapitalK10. Manel Berga. El padre rico de KiyosakiRobert Kiyosaki es el Nietzsche de las finanzas personales. El filósofo de la dinamita cambia tu visión del mundo, uno no será ya el mismo después de escuchar al profeta Zaratustra, y ocurre lo mismo leyendo al hawaiano. No verás el dinero de la misma forma terminado el capítulo 2 de Padre rico, padre pobre, un libro peligroso que puede darte la libertad financiera—pero también puede arruinarte. Manel Berga, quien gestiona su cartera de forma distinta, describe las trampas en la carrera del rentista.Escucha el podcast en tu plataforma habitual:Spot...2021-12-172h 08KapitalKapitalK9. Selma Ancira. Todas las familias felicesLev Tolstói escribió tres grandes novelas. Ana Karénina y Guerra y paz son por todos conocidas. La tercera, en palabras de la traductora Selma Ancira, fue su propia vida. El conde ruso inventó relatos y tratados. Luchó una guerra, inspiró revoluciones y dio esperanza a campesinos. Incluso atacó al zar, quien no quiso convertirlo en mártir. A la edad de 82 años, cansado de trifulcas familiares, huyó en tren sin dirección conocida. El viaje concluyó en Astapovo. El reloj de la estación se detuvo a las 6:05 de la mañana. Índice: 0.28. «En sus ojo...2021-12-101h 57KapitalKapitalK8. Dani el Rojo. La racionalidad del criminalEl economista Gary Becker llegaba tarde a una reunión y decidió dejar el coche en doble fila. Si él, un ciudadano honrado, había tomado esa decisión, quien decidía robar un banco seguía el mismo razonamiento. Desde entonces Becker estudiaría la economía del crimen, en agentes que maximizaban dentro de su restricción. Con Dani el Rojo, el ladrón más famoso del país, charlamos sobre las decisiones (mayormente racionales) de delincuentes marginales. Todos utilizamos el modelo coste-beneficio. Índice: 0.28. «Yo me escapaba todas las noches gracias a los libros».2021-12-031h 37KapitalKapitalK7. Pablo Melchor. Altruismo eficaz¿Por qué no tratar la ayuda al desarrollo bajo criterios empresariales? Pablo Melchor, desde Ayuda Efectiva, invierte cada euro allí donde se genere un mayor impacto. Las políticas basadas en la evidencia, popularizadas por los experimentos de Esther Duflo, ganan hoy seguidores. ¿Conseguiremos eliminar la extrema pobreza? ¿El optimismo racional de Hans Rosling o el discurso catastrofista y antimercado de Oxfam? Hablar con Pablo te lleva inevitablemente al escenario positivo. Su pasión es contagiosa. Índice: 0.28. Gestionar una ONG según criterios de eficiencia. 13.57. ¿Cuál es el mayor problema que puedo yo resolver...2021-11-262h 00KapitalKapitalK6. Nacho Oliveras. El cisne negroEncontré Antifrágil por accidente, buscando una novela ligera en un aeropuerto. Después de leer la primera página («El viento apaga una vela y aviva el fuego») decidí comprarlo. Un encuentro fortuito que cambió mi vida. Hoy no temo una incertidumbre que, como el viento de la tormenta, puede ser enemiga o aliada. Tampoco el inevitable conflicto, que valida las preferencias y fortalece el espíritu. Nassim Nicholas Taleb ofrece un manual para pelear en un mundo que no entiendes. De su estrategia, y mucho más, charlamos con Nacho Oliveras en este podcast sobre la obra del libanés...2021-11-191h 54KapitalKapitalK5. Jesús Salido. Los ensayos de MontaigneMichel de Montaigne te habla de frente y te crees todo aquello que te dice. Muchos clásicos suenan convincentes pero distantes. Con el francés la proximidad asusta. ¿Cómo puede ser que ese hombre, que nació hace 500 años, esté describiendo con todo detalle las cosas que ocurren en mi día a día? La gestión del dinero empieza por el autoconocimiento y Jesús afirma que Montaigne es ese amigo del bar, que te atrapa en el relato, entremezclando historias. Montaigne te habla de sus problemas, unos problemas que también son los tuyos. Los ensayos...2021-11-122h 05KapitalKapitalK4. Alex FMM. Go big or go brokeAfirma Charlie Munger, el legendario socio de Warren Buffett, que el secreto de su éxito ha sido una extraña combinación de paciencia extrema y agresividad en el timing correcto. El mercado recompensa aquellos que saben esperar su oportunidad y luego actúan con una determinación total. Alex, a.k.a. Fuckin Money Man, vio el trade en diciembre de 2020 y fue a por ello con todo lo que tenía. Ahora viaja por el mundo haciendo paracaidismo. La psicología del inversor es el tema central de la entrevista. Índice: 0.28. La comunidad financie...2021-11-051h 48KapitalKapitalK3. François Derbaix. Los fondos indexadosLos roboadvisors aparecen bajo la premisa que lo mejor que puedes hacer con tu dinero es indexarlo. Sacar un retorno por encima de mercado es complejo por dos razones: tienes que encontrar al profesional correcto y debes luego vigilar que su comisión no se coma el escaso margen. Podrías también escoger tú mismo los valores pero, en la teoría del coste de oportunidad, el día presenta tareas más interesantes. François sugiere que te ahorres problemas contratando una cartera de fondos indexados. Disclaimer: no quiero venderte nada. Este es un podcast sobre finanz...2021-10-291h 41KapitalKapitalK3. François Derbaix. Los fondos indexadosLos roboadvisors aparecen bajo la premisa que lo mejor que puedes hacer con tu dinero es indexarlo. Sacar un retorno por encima de mercado es complejo por dos razones: tienes que encontrar al profesional correcto y debes luego vigilar que su comisión no se coma el escaso margen. Podrías también escoger tú mismo los valores pero, en la teoría del coste de oportunidad, el día presenta tareas más interesantes. François sugiere que te ahorres problemas contratando una cartera de fondos indexados.Disclaimer: no quiero venderte nada. Este es un podcast sobre fi...2021-10-291h 41KapitalKapitalK2. Marc Aragonès. Bitcoin 101Ocurre una cosa curiosa con las burbujas y es que solo podremos llamarlas burbuja el día en el que estallen. Nunca antes. Si todo colapsa, diremos que hubo especulación. Si sigue subiendo, que el mercado valoró expectativas correctamente. No hay burbujas en el presente, todas ocurren en el pasado. Las acciones de Terra eran caras y las de Facebook baratas. ¿Son las criptomonedas una burbuja? Nadie lo sabe. El dinero es creencia colectiva y el bitcoin no lo tendrá fácil. Pero presentará una bonita batalla. Link de afiliado a Trezor. Este es un podcast sobre fi...2021-10-211h 56KapitalKapitalK1. Dokushô Villalba. La economía de la felicidadSócrates, paseando por Atenas, se cruzó con un rico ostentando riquezas. El filósofo exclamó: «¡Cuántas son las cosas que no necesito!». El dukkha, concepto budista que define la intranquilidad, es sensación permanente en el alma humana, todos sentimos que existe una vida mejor, esperándonos fuera. También Bezos lo experimenta, en su yate de Cerdeña. La propuesta de Dokushô, en la sabiduría zen, es la simplicidad voluntaria. Eliminar el deseo y vivir según necesidades, en estado de plena consciencia. Índice: 00.28. ¿Cuál es la filosofía budista? 06.51. El consu...2021-10-131h 08Hablando con líderesHablando con líderes#27 - Joan Tubau: El dilema de las múltiples opciones, felicidad comparativa, signaling y Fuck you! moneyRESUMEN Marc Antoni Macià habla con Joan Tubau, cofundador de Cardinal, profesor de Economía en la UPF y autor del blog Guts & Glory, sobre la problemática en el ámbito de la inserción laboral, las finanzas personales en cada una de las etapas vitales, el dilema entre ahorro y gasto y los distintos comportamientos del consumidor. DESCRIPCIÓN DEL PODCAST En el episodio número 27 y último de la segunda temporada de “Hablando con líderes” hablamos con Joan Tubau, cofundador de Cardinal, economista, profesor de la Universidad Pompeu Fabra y autor del blo...2021-07-201h 26Alfa PositivoAlfa Positivo61. Antifragilidad y Diseño de Carrera - Con Joan TubauEsta semana tenemos a Joan Tubau en el podcast para hablar del proyecto Cardinal, de diseño de carreras y de ideas y conceptos de Nassim Taleb.  También hablamos de su visión de la economía y de su asignación de cartera.   ¡Esperamos que os guste! Notas del programa: https://alfapositivo.com/podcast/joan-tubau2021-05-151h 48Due DiligenceDue DiligenceEpisodio 16 - Cómo diseñar tu carrera profesional con Joan Tubau de CardinalEn este nuevo episodio de Due Diligence tenemos el placer de contar con Joan Tubau. Joan es profesor de Economía en la Universidad Pompeu Fabra y además es fundador de Cardinal, un programa orientado a poner rumbo a tu carrera profesional manteniendo la opcionalidad abierta en todo momento. Creemos que la perspectiva de Cardinal está perfectamente alineada con los planteamientos que buscamos transmitir desde Due Diligence así que no podemos dejar de recomendarles! www.joincardinal.com2020-05-0100 minkaizen con Jaime Rodríguez de Santiagokaizen con Jaime Rodríguez de Santiago#36 Joan Tubau: Decisiones profesionales, opcionalidad y "contrarianismo"(NOTAS COMPLETAS DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/36-joan-tubau-decisiones-profesionales-opcionalidad-y-contrarianismo/)Tenía muchas ganas de la entrevista de hoy y de conocer a Joan en persona. Yo creo que lo primero que supe de él, fue cuando me pasé un tarde cotilleando sus posts en un blog que se llamaba Guts & Glory. Lleva tiempo sin actualizarlo, pero en aquel blog, básicamente se dedicaba a lanzar bofetadas de realidad a su propia generación, la Y. Esa que creció con la promesa de que todo era posible.Además de mordaz tuitero y bloguero...2019-11-191h 00Una vida a tu medidaUna vida a tu medida#21: Cómo crear una carrera profesional satisfactoria (parte 2) — Joan TubauJoan Tubau (@joantubau) es economista, profesor adjunto en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universidad de Vic, y copywriter especializado en campañas de publicidad, y además de todo eso es una de las personas que conozco que más sabe sobre orientación profesional.En esta segunda parte de nuestra conversación, Joan y yo hablamos en profundidad sobre cómo crear una carrera profesional satisfactoria, sobre el comportamiento humano y sobre la economía conductual, y tocamos temas tan interesantes como…Cómo aprovechan las empresas nuestros sesgos cognitivos para vendernos...2019-07-022h 12Una vida a tu medidaUna vida a tu medida#20: Cómo crear una carrera profesional satisfactoria (parte 1) — Joan TubauJoan Tubau (@joantubau) es economista, profesor adjunto en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universidad de Vic, y copywriter especializado en campañas de publicidad, y además de todo eso es una de las personas que conozco que más sabe sobre orientación profesional.En esta primera parte de nuestra conversación, Joan y yo cubrimos su trayectoria al completo, desde sus inicios como estudiante de Economía hasta su vida actual, y hablamos de temas tan interesantes como…Por qué Joan es del Barça, pero fue seguidor del Real Madrid dur...2019-06-253h 16Daway English PodcastDaway English PodcastDaway Talks 14: Cómo aprender inglés de verdad, Joan TubauBienvenido al Feed de Daway Inglés. Este artículo Daway Talks 14: Cómo aprender inglés de verdad, Joan Tubau fue escrito por primera vez en Daway Inglés.2015-11-2949 min