Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Johan Manco Y Carlos Arbelaez

Shows

Historia Sin EsquemasHistoria Sin EsquemasFelicidad forzada: vida, trabajo y redes socialesLa introducción de la felicidad en las políticas públicas también ha sido asociada con el neoliberalismo. Bajo esta ideología, la felicidad se convierte en una herramienta para justificar el individualismo y la responsabilidad personal. La psicología positiva, con su enfoque en la autosuficiencia y el crecimiento personal, ha sido criticada por contribuir a una cultura de autoexigencia y por descuidar el impacto de factores sociales y económicos en la felicidad. 2024-11-0941 minHistoria Sin EsquemasHistoria Sin EsquemasEl negocio de la felicidad. Mercadeo y psicología positiva¿Alguna vez has pensado que la felicidad podría ser una trampa? Nos han enseñado a perseguirla como si fuera el único objetivo que hace que la vida valga la pena. Esta obsesión ha llegado a integrarse tan profundamente en nuestra identidad y visión del mundo que cuestionarla parece casi un sacrilegio. Nos dicen que la felicidad es un estado psicológico que podemos controlar con pura fuerza de voluntad, una conquista personal de nuestro yo más auténtico. Pero, ¿y si todo esto es una ilusión? En este episodio, vamos a desentrañar cómo la obse...2024-10-1943 minHistoria Sin EsquemasHistoria Sin EsquemasInteligencia Artificial vista desde el cineEn este episodio veremos desde la óptica del cine si la IA representa un riesgo para la humanidad o por el contrario ofrece oportunidades de evolución para nuestra especie. La cinematografía desde sus inicios se ha cuestionado sobre asuntos filosóficos, políticos, económicos y psicológicos. En esta búsqueda, la Inteligencia Artificial ha estado presente como factor de análisis según se considere un riesgo o una amenaza para el hombre. Hablaremos sobre algunas películas que abordan el tema y qué respuestas dan a estas inquietudes desde las distintas posturas éticas que proponen guio...2024-09-2847 minHistoria Sin EsquemasHistoria Sin EsquemasPoliamor y redes afectivas ¿Podemos, por un instante, imaginar un mundo en el que las formas de amar no estén marcadas por los celos, la violencia, la mentira, la traición, el adulterio, el dolor y el abandono? En nuestra sociedad, los amores se excluyen entre sí, se crean jerarquías y se naturalizan estos elementos. ¿Podemos imaginar una situación en la que nuestras distintas relaciones familiares, de amistad y erótico-afectivas tengan la misma importancia? Es decir, donde mi relación con mis amigos no compita con mis relaciones amorosas. O donde nuestras distintas historias amorosas no entren en confrontación unas con...2024-09-0844 minHistoria Sin EsquemasHistoria Sin EsquemasConsumo afectivo, la trampa del amor modernoLa sociedad moderna, con su insistencia en que el consumo nos hace libres, ha infiltrado nuestras relaciones amorosas. Nos define a través de los productos que poseemos y las marcas que llevamos, extendiendo esta lógica al ámbito emocional. El discurso neoliberal promueve las relaciones no monógamas como otro producto en el mercado de las emociones, ofreciendo brillo y facilidad superficial, pero sin profundidad ni cuidado genuino.2024-07-2743 minHistoria Sin EsquemasHistoria Sin EsquemasVínculos y poder, la historia de la monogamia y la represión sexualEn este episodio, analizaremos cómo la monogamia, como sistema de jerarquización, ha promovido las relaciones reproductivas y la transmisión de capital y herencia genética. Nos cuestionaremos sobre las prácticas sexuales no reproductivas y las comunidades organizadas en torno a vínculos no sanguíneos, investigando cuándo estas prácticas fueron aceptadas socialmente y cuándo fueron penalizadas. La represión de estas prácticas generalmente coincide con períodos de control social intenso y cambios en las estructuras de poder.2024-07-0643 minHistoria Sin EsquemasHistoria Sin EsquemasCapitalismo afectivo, poliamor y monogamia en debateEl poliamor, con su promesa de multiplicidad y libertad afectiva, se presenta como una alternativa a las estructuras monógamas tradicionales. Sin embargo, en una sociedad dominada por el consumismo, estas relaciones pueden convertirse en otro producto más, donde la emocionalidad y la intimidad se intercambian y consumen al ritmo del mercado. Este enfoque no solo puede fragmentar las conexiones genuinas, sino también dejar a los individuos emocionalmente exhaustos y más vulnerables. 2024-06-1543 minHistoria Sin EsquemasHistoria Sin EsquemasMonogamia y Poliamor: ¿construcción cultural o elección personal?En este episodio de Historia Sin Esquemas, exploraremos las diversas manifestaciones de las relaciones no monógamas en el contexto posmoderno, analizando cómo estas nuevas dinámicas desafían, pero también perpetúan, las normas sociales y las estructuras de poder existentes. ¿Qué implicaciones tienen estas prácticas para la forma en que nos relacionamos y nos concebimos a nosotros mismos? ¿Cómo podemos imaginar y construir relaciones más inclusivas y respetuosas en un mundo dominado por el capitalismo? 2024-05-2543 minHistoria Sin EsquemasHistoria Sin Esquemas¿Existe realmente el color?Desde muy pequeños, nos hacemos conscientes de la importancia del color en nuestras vidas. Nos comunica signos y símbolos de alerta hasta componentes emocionales que nos pueden traer placer o nostalgia. Podríamos decir que el color implica un proceso complejo cerebral de abstracción, así como una herencia ancestral en nuestro ADN. Éste determina nuestra capacidad para detectar el espectro de la luz visible a través de los pigmentos. Igual que con el amor, nos podríamos preguntar sobre la existencia del color como fenómeno físico y cultural. ¿puede el color generar reacciones determinada...2024-01-1745 minHistoria Sin EsquemasHistoria Sin EsquemasAmistadLa amistad a diferencia de otros vínculos sociales como el matrimonio por ejemplo, es tal vez la única que escapa a los requerimientos legales e intromisiones estatales. Esto hace de ella una relación casi subversiva y anárquica dentro de una sociedad regida por normas que estandarizan los vínculos entre individuos. En la amistad no hay más reglas que las que se fijan entre dos voluntades libres y soberanas. EnHistoria Sin Esquemas, hablaremos de la amistad como expresión sublime del Hedonismo, pues en esta conexión se entiende el amor por el amigo como una pote...2023-12-2946 minHistoria Sin EsquemasHistoria Sin EsquemasGozar y hacer gozarEn una sociedad mediada por tradiciones arcaicas o milenarias, tendencias modernas que banalizan preceptos filosóficos para adecuarse a la informalidad y ligereza propias de un tiempo saturado de contenidos cortos en redes sociales, las relaciones y el proceder del individuo en su devenir y la forma en que interactúa con sus pares (pareja, amigos, compañeros) generan angustias, incertidumbres, tensiones y ansiedades debido a la disparidad en los objetivos que se buscan al entablar vínculos afectivos con otras personas. Estas intersubjetividades se distorsionan por las carencias, apegos, faltas de cada uno de los sujetos envueltos en la r...2023-12-1544 minHistoria Sin EsquemasHistoria Sin EsquemasHedonismo y construcción de relaciones sanas¿Qué justifica mantener o prolongar una relación  amorosa o de amistad, en la cual sea mayor el sufrimiento, la ansiedad y la tristeza, que las oportunidades de compartir alegría, gozo, tranquilidad y paz? Es necesario romper con la idea de que el amor todo lo justifica, incluso el sufrimiento. 2023-12-0139 minHistoria Sin EsquemasHistoria Sin Esquemas¿Existe el amor feliz?El amor es un trabajo que requiere el esfuerzo de dos para llevarlo a la dimensión de lo duradero. El amor como empatía y tolerancia cuando se ha superado la fase emotiva de la relación y quedan en frente dos individuos que  empiezan a conocerse a sí mismos sin los velos de la pasión. El trabajo cotidiano de la cotidianidad amorosa. Es posible construir relaciones duraderas a partir de la comprensión del amor como una fuerza propulsora de los intereses e intenciones de cada uno de los miembros de la pareja. 2023-11-1639 minHistoria Sin EsquemasHistoria Sin Esquemas¿Existe realmente el amor?En este episodio trataremos de entender desde la filosofía, de dónde provienen nuestras ideas y conceptos del amor.2023-10-2738 min