Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Johan Proano

Shows

IA al DíaIA al DíaLa Sed de Poder y el Desafío de la Red EléctricaEl tema principal es cómo la creciente demanda de energía de la inteligencia artificial (IA) y los centros de datos está poniendo una tensión masiva en la red eléctrica, especialmente en el Reino Unido. Los centros de datos en el Reino Unido podrían multiplicar su consumo de energía por seis para 2034, llegando a consumir casi un tercio de toda la electricidad del país. A nivel global, la electricidad necesaria para los centros de datos se espera que se duplique en solo cinco años.2025-06-3007 minIA al DíaIA al Día¿Cómo la Inteligencia Artificial Transforma Nuestra Vida Cotidiana?Este podcast explora cómo la inteligencia artificial ha llegado a ser una herramienta importante que mejora y facilita nuestras actividades diarias, haciendo el mundo más eficiente. Descubre cómo la IA impacta en métodos de pago seguros, como las transacciones de Bitcoin, al detectar fraudes y optimizar rutas. Analizaremos su papel en la mejora de la atención médica, desde diagnósticos precisos hasta tratamientos personalizados. También veremos cómo personaliza tu experiencia en plataformas de streaming, te guía en tus viajes con navegación inteligente y agiliza el servicio al cliente con chatbots. S...2025-06-3005 minIA al DíaIA al DíaClaudius: La IA que Intentó Ser Empresario¿Qué sucede cuando le das a una Inteligencia Artificial las riendas de un negocio real? En este episodio, exploramos el fascinante –y a veces bizarro– experimento de Anthropic y Andon Labs con su modelo Claude AI, apodado 'Claudius'. Se le encargó a Claudius gestionar una pequeña tienda, desde el inventario y los precios hasta la relación con los clientes, con el objetivo de generar ganancias.2025-06-3006 minIA al DíaIA al DíaEl Pulso de la IA: Gigantes, Chips y el Amanecer RobóticoDescubre cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el mundo de la tecnología y las finanzas. En este podcast, exploraremos el meteórico ascenso de empresas como Nvidia, que ha reclamado el título de la compañía más valiosa del mundo gracias al impulso de la IA. Abordaremos la "Onda Dorada" de la adopción de IA generativa y el papel crucial de los GPUs de alto rendimiento de Nvidia. También analizaremos la intensa competencia por el valor de mercado entre Nvidia, Microsoft y Apple. Además, nos sumergiremos en el futuro de la robótica, destacando l...2025-06-2606 minIA al DíaIA al DíaLa Verdad Sesgada: Cuando la IA Repite la Propaganda del PCCEn "La Verdad Sesgada", exploramos cómo los principales chatbots de Inteligencia Artificial como los de Google, Microsoft y OpenAI están reproduciendo propaganda y censura del Partido Comunista Chino (PCC) cuando se les pregunta sobre temas sensibles1. Un informe del American Security Project (ASP) revela que los esfuerzos de censura y desinformación del PCC han contaminado los datos de entrenamiento globales de la IA, lo que lleva a que estos modelos generen respuestas que se alinean con las narrativas políticas del estado chino.Descubre cómo las respuestas de los chatbots difieren drásticamente dependiendo del idioma de...2025-06-2607 minIA al DíaIA al Día¿Protección contra Deepfakes o Amenaza a la Libertad en Internet?Este artículo examina la Ley Nurture Originals, Foster Art, and Keep Entertainment Safe (NO FAKES), una propuesta legislativa que, aunque inicialmente buscaba combatir los deepfakes generados por IA sin autorización, ha sido criticada por transformarse en un marco de censura de gran alcance. Los críticos, como la Electronic Frontier Foundation (EFF), advierten que podría afectar la innovación al regular las herramientas de IA, perjudicar a las pequeñas empresas frente a los gigantes tecnológicos, y amenazar la expresión anónima en línea al permitir la revelación de identidades con poca supervisión judicia2025-06-2605 minIA al DíaIA al DíaIA Empresarial: Del Laboratorio a la Operación RealÚnete a nosotros en "IA Empresarial: Del Laboratorio a la Operación Real" para explorar cómo la inteligencia artificial ha dejado de ser una fase de experimentación para convertirse en una parte central de las operaciones de negocio. Descubre por qué las organizaciones están invirtiendo millones anualmente en soluciones de IA personalizadas y cómo esto está remodelando las estructuras de liderazgo con roles como el "Chief AI Officer".Aunque la IA está madurando, las empresas aún enfrentan desafíos significativos con la calidad y disponibilidad de los datos, la capacitación de modelos y la...2025-06-2505 minIA al DíaIA al DíaApple Apuesta por la IA en el Diseño de Chips y su Ecosistema Integrado¿Este tema explora cómo Apple está integrando la inteligencia artificial generativa para optimizar el diseño de sus chips, buscando ahorrar tiempo y reducir la complejidad a medida que el hardware se vuelve más avanzado. La compañía ve la IA como un gran impulso a la productividad en el diseño. También se detalla el desarrollo de chips de servidor de IA, como "Baltra", para potenciar la infraestructura de nube privada de Apple y manejar cargas de trabajo de IA más pesadas. Además, se destaca la colaboración de Apple con empresas de automatizaci...2025-06-2405 minIA al DíaIA al DíaEl Expediente OpenAI: ¿Seguridad o Ganancia?Sumérgete en 'El Expediente OpenAI', un podcast que desvela las alarmantes acusaciones de ex-empleados de que el laboratorio de IA más prominente del mundo está traicionando la seguridad de la IA por la ambición de lucro. Exploraremos cómo la misión original de OpenAI, de beneficiar a toda la humanidad con la IA, está a punto de ser abandonada para satisfacer a inversores que buscan rendimientos ilimitados. Analizaremos la profunda crisis de confianza en torno al CEO Sam Altman y el desplazamiento del trabajo crucial en seguridad de la IA a un segundo plano para lanzar...2025-06-2405 minIA al DíaIA al DíaDesbloquea el Otro 99% de tus Datos: IA Lista para la EmpresaEn este episodio, exploramos cómo las empresas pueden transformar la vasta cantidad de sus datos en activos listos para la inteligencia artificial. Descubre por qué actualmente menos del 1% de los datos empresariales es utilizado por la IA generativa, y cómo más del 90% de esos datos no estructurados —que contienen información valiosa— a menudo son ignorados debido a la complejidad de su procesamiento y la necesidad de asegurar la confianza, calidad y el cumplimiento normativo.Acompáñanos en una conversación con Henrique Lemes de IBM, donde se desvelan las tres claves para aprovechar el valor inh...2025-06-2406 minIA al DíaIA al DíaLa Nueva Batalla de los SO: HarmonyOS 6 de Huawei y la Era de los Agentes de IASumérgete en la revolución de los sistemas operativos móviles con Huawei HarmonyOS 6, donde la inteligencia artificial no es solo una característica, sino la arquitectura central que impulsa las interacciones del usuario. Descubre cómo este enfoque "AI-first" busca transformar los SO en intermediarios inteligentes que anticipan y actúan en nombre de los usuarios. Analizaremos el HarmonyOS Agent Framework, que facilita a los desarrolladores la creación de programas automatizados sin construir modelos desde cero, y la disponibilidad de más de 50 agentes de IA de plataformas chinas reconocidas.Exploraremos la estrategia de Huawei p...2025-06-2405 minIA al DíaIA al DíaSalesforce Agentforce 3: Visibilidad y Control Avanzado para Agentes de IALanzado en junio de 2025, Salesforce Agentforce 3 es una solución diseñada para ofrecer mayor visibilidad sobre el desempeño y la actividad de los agentes de IA, un desafío clave para muchas empresas. Incluye el Command Center para monitorear métricas en tiempo real y sugerir mejoras, y el soporte nativo para Model Context Protocol (MCP) ("USB-C para IA") que facilita la conectividad segura con sistemas empresariales y una amplia red de socios como AWS y Google Cloud. Esta actualización busca impulsar la productividad y eficiencia al permitir a las organizaciones optimizar y escalar sus operaciones con ag...2025-06-2407 minProviviendaProviviendaentrevista en telesucesos - Joan Proaño - Nuevos créditos hipotecariosEn esta oportunidad el Arq. Johan Proaño, de la constructora Proaño & Proaño, explica los beneficios que actualmente los créditos hipotecarios otorgan al público. Una de las ventajas de esta medida es la reducción de intereses para adquirir viviendas nuevas, y no aplica para ampliar una construcción, compra de terreno, remodelación, viviendas usadas o préstamos sobre planos El sector de la construcción mantiene su crecimiento anual sostenido, a pesar de la situación económica del país que se ha visto afectada debido a la baja del precio del petróleo. La Constr...2015-04-3008 minProviviendaProviviendaEntrevista Radio Tarqui - Arq. Joan Proaño - Prestamos HipotecariosEl Arq. Johan Proaño, da su opinión sobre la medida adoptada por el gobierno que acerca los préstamos hipotecarios, de bancos privados y del BIEES, hacia los ciudadanos. Los mismos que ofrecen una tasa más baja del 5%, y un plazo de hasta veinte años, para viviendas de menos de 70.000 USD. Se espera que exista una gran demanda por parte del público, por lo que es necesario que autoridades como las municipalidades, intervengan para evitar que el costo final de la vivienda se incremente debido al valor del lote de terreno. Por otra parte, debido a las...2015-04-2821 minProviviendaProviviendaEntrevista en Radio Forever al Arq. Johan Proaño _ Tema Matriz ProductivaEl cambio de la matriz productiva que impulsa el gobierno, también comprende el cambio del uso de aparatos que funcionan a gas con aparatos que consuman energía eléctrica. Las viviendas nuevas que se construyen se ven beneficiadas porque tienen todas las facilidades para adaptarse a este nuevo sistema eléctrico. El uso de este tipo de energía contribuye a evitar los accidentes que recurrentemente se han producido por el uso del gas.Además, se toma en cuenta la eliminación del subsidio que el gobierno otorga al gas y que elevará el precio del mismo. Por otra...2015-01-2710 minProviviendaProviviendaEntrevista en Radio Quito al Arq. Johan ProañoEl cambio de la matriz productiva que impulsa el gobierno, también comprende el cambio del uso de aparatos que funcionan a gas con aparatos que consuman energía eléctrica. Las viviendas nuevas que se construyen se ven beneficiadas porque tienen todas las facilidades para adaptarse a este nuevo sistema eléctrico. El uso de este tipo de energía contribuye a evitar los accidentes que recurrentemente se han producido por el uso del gas.Además, se toma en cuenta la eliminación del subsidio que el gobierno otorga al gas y que elevará el precio del mismo. Por otra...2015-01-2218 min