podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jonael Bosques
Shows
Génération Vybe
Le Best Of G.V. avec Don Snoop, Evins, Jessica, Jonaël & Samuel.
Présenté par jarnac axelleDistribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
2024-12-24
52 min
Génération Vybe
Bay Koko Pou Savon - La Vybe de Betty, Jonaël et Kentérys
Présenté par jarnac axelleDistribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
2024-11-27
46 min
Produciendo con Ciencia
PCC 51 - Aprendiendo de Abejas: Dividiendo colmenas
La colmena de abejas mielera es un super-organismo. Para garantizar la supervivencia de la especie, Apis mellifera divide su colonia en respuesta al ambiente y la cantidad de recursos que estos insectos encuentran. Un enjambre es una reproducción de la colonia. En el enjambre se encuentra la reina madre y un grupo de obreras (alrededor de 50% de la colonia). El la colmena parental se quedan obreras, crias y una o mas celdas de reina listas para emerger. Debido a estresores ambientales como plagas y recursos, aparte de la genética africanizada, la supervivencia de una colmena enjambrada no es...
2023-09-13
18 min
Produciendo con Ciencia
La Dosis Correcta Capítulo 9 - Aplicando Plaguicidas Correctamente
Bienvenidos al último capítulo de La Dosis Correcta. Este episodio es dedicado a discutir los procedimientos y equipos utilizados para la aplicación de plaguicidas teniendo en cuenta las especificaciones escritas en la etiqueta del producto. Recalcamos la importancia de la inspección de nuestros equipos de aplicación, la reparación y la calibración de los mismos para asegurarnos de distribuir la cantidad exacta de producto para maximizar su efectividad, y a su vez minimizando el potencial de contaminación a areas u organismos no-objetivo. University of Florida es una institución con igualdad de oportunidades.
2023-09-13
14 min
Produciendo con Ciencia
La Dosis Correcta - Capítulo 8 - Transporte, Seguridad, Almacenamiento, y Descarte de Plaguicidas
Bienvenido nuevamente a La Dosis Correcta. Hoy analizamos el capítulo 8 del libro de repaso y nos encofamos en las areas de transporte, seguirdad, almacenamiento y descarte de plaguicidas. Discutiremos los puntos básicos de cada una de estas tareas importantes enfocándonos en la prevención de accidentes y derrames. ***Obtenga el libro de repaso usando la siguiente dirección: http://ifasbooks.ifas.ufl.edu/p-104-applying-pesticides-correctly-a-guide-for-pesticide-applicators-core.aspx
2023-09-13
18 min
Produciendo con Ciencia
La Dosis Correcta - Capítulo 7 - Equipo de Protección Personal
En este capítulo del repaso nos enfocamos en el uso apropiado del equipo de protección personal. Como aplicadores, una de las principales tareas antes de utilizar un producto catalogado como plaguicida es el leer la etiqueta y asegurarnos de que cumplimos con todas las recomendaciones de uso. Una de las partes mas importantes de la etiqueta de un plaguicida es la sección en la cual menciona el equipo de protección personal (o PPE por sus siglas en inglés). Este equipo está diseñado para proteger el aplicador al asperjar, mezclar o arreglar equipo de aplicac...
2023-09-13
13 min
Produciendo con Ciencia
La Dosis Correcta, Capitulo 6 - Exposición Accidental a Plaguidicas
El repaso del capítulo 6 de La Dosis Correcta nos habla a cerca de como manejar exposición a plaguicidas, accidentes, diferentes rutas de exposición y otros temas importantes para el manipulador de plaguicidas. Acceda al video usando el siguiente enlace: https://youtu.be/G3bwC7I9sBk Recuerde suscribirse a nuestro canal de YouTube y darle "Like" a nuestra página de Facebook UF/IFAS Extension es una institución con igualdad de oportunidades.
2023-06-19
25 min
Produciendo con Ciencia
La Dosis Correcta 5 - Plaguicidas y el ambiente
Como aplicadores de plaguidicas tenemos que tener en cuenta que cada aplicación envuelve un riesgo potencial al ambiente. Este episodio es dedicado a analizar nuestras opciones para minimizar el impacto al ambiente al utilizar plaguidicas como parte de nuestro protocolo de manejo integrado de plagas. Mira el video accediendo al siguiente enlace: https://youtu.be/7UNwNIt-u9E Comparte con en las redes sociales nuestros videos y suscribete a nuestro canal! UF/IFAS Extension es una institución con igualdad de oportunidades.
2023-06-19
29 min
Produciendo con Ciencia
La Dosis Correcta Episodio 4 - Abundando en las Formulaciones de Plaguicidas
El episodio de hoy lo dedicaremos a estudiar las diferentes formulaciones de plaguicidas y como estas trabajan. Tambien hablaremos de como leer la etiqueta para identificar los diferentes tipos de formulaciones, y como seleccionar el plaguicida adecuado basada en esta informacion. Obtenga su guia de repaso para el examen de plaguicidas de uso restringido en Florida titulada Applying Pesticides Correctly Mas información acerca de la certrificación para uso de plaguicidas restringidos en Florida - Pesticide Applicator Certification and Licensing / Pesticide Applicator Licenses / Pesticide Licensing / Business Services / Home - Florida Department of Agriculture & Consumer Services (fdacs.gov) Finding th...
2023-06-19
31 min
Produciendo con Ciencia
La Dosis Correcta Capítulo 3 - Entendiendo las Etiquetas de Plaguicidas
Buen día y bienvenido nuevamente a otro episodio de La Dosis Correcta. Hoy hablaremos acerca de la etiqueta de los plaguicidas y sus componentes. También hablaremos de la información crítica que ayuda al aplicadore de plaguicidas en caso de una emergencia médica o ambiental, entre muchos otros temas relacionados. Obtenga su guia de repaso para el examen de plaguicidas de uso restringido en Florida titulada Applying Pesticides Correctly - Applying Pesticides Correctly: A Guide for Pesticide Applicators (ufl.edu) Mas información acerca de la certrificación para uso de plaguic...
2023-06-15
20 min
Produciendo con Ciencia
La Dosis Correcta Episodio 2: Identificando Plagas en la Finca
Hoy Luis Rodriguez y Jonael Bosques nos ayudan a entender los procesos de identificación de plagas. Discutimos las diferentes plagas: artrópodos, vertebrados, malezas y micro-organismos. También hablamos de diferentes términos relacionados al tema como resistencia, tolerancia, bioacumulación, biomagnificación, manejo integrado de plagas, entre otros conceptos. Recuerde, contacte a su agente local de Extensión para mas ayuda en el tema. Acceda la serie en YouTube (9 episodios) y comparta este video con sus amigos en las redes sociales y suscríbase a nuestro canal! https://youtu.be/2JQeyMHvg9Y UF/IFAS...
2023-06-15
38 min
Produciendo con Ciencia
La Dosis Correcta - Capítulo 1 - Leyes y regulaciones de plaguicidas
Bienvenido al primer capítulo de La Dosis Correcta. Este proyecto, parte de Porduciendo Con Ciencia es dedicado a discutir información relevante al examen para obtener la licencia necesaria para manejar Plaguicidas de Uso Restringido (Restricted Use Pesticides) en el estado de Florida. En este capítulo hablamos de las leyes y regulaciones que dictan como se manejan los plaguicidas, instituciones reguladoras y educativas de apoyo para el aplicador. Adquiere la guia de repaso: Applying Pesticides Correctly: A Guide for Pesticide Applicators (ufl.edu) Mas información acerca de la certrificación para uso de pl...
2023-06-15
18 min
Produciendo con Ciencia
PCC 50 La finca es un negocio: Explorando las frutas tropicales como potencial cultivo en Florida (Parte 4 de 4)
El estado de Florida cada día crece en diversidad. Aparte de esto, nuestros consumidores siguen educándose y deseando probar alimentos nuevos. Estos factores, entre otros causan que la demanda de frutas tropicales se vea cada vez mas rentable. Como agricultores, debemos considerar los pasos a seguir para poder exitosamente lograr la rentabilidad de nuestro agronegocio, y posiblemente usted se encuentre interesado en probar la viabilidad de algunos de estos frutos como lo son el mango, la maracuyá o parcha, aguacate, lichi, entre otras alternativas. Para poder tomar decisiones educadas, hoy Dr. Trent Blare, especialista en mercadeo de UF...
2023-03-30
19 min
Produciendo con Ciencia
PCC 49 - La finca es un negocio: Componentes del plan de mercadeo (Parte 3 de 4)
Continuamos aprendiendo de los componentes del plan de mercadeo agrícola. En este episodio incluimos los siguientes puntos: 5. Determinar la estrategia de distribución. 6. Elefir la estrategia de promoción adecuada. 7. Desarrollar una estrategia para asignar precio. 8. Estimar el presupuesto para mercadeo. 9. Medir el éxito del negocio. Accede al manual: SPANISH-MARKETING-MANUAL-FINAL.pdf (ruralengagement.org) UF/IFAS Extension es una institución con igualdad de oportunidades.
2023-02-28
16 min
Produciendo con Ciencia
PCC 48 - La finca es un negocio: Componentes del plan de mercadeo (Parte 2 de 4)
El agricultor de hoy debe ser un buen negociante. Para esto el o ella necesita invertir tiempo construyendo su plan de mercadeo y su plan de negocios. A continuación describimos los primeros aspectos a capturar en su plan de mercadeo. Dr. Trent Blare continua educándonos al respecto. Pasos de un plan de mercadeo: 1. Establecer objetivos claros 2. Identificar la competencia 3. Determinar cómo el producto servicio te distingue 4. Identificar el mercado adecuado Manual en Español: Cuaderno de Trabajo del Plan de Marketing de U...
2023-02-28
15 min
Produciendo con Ciencia
PCC 47 - La finca es un negocio: Invirtiendo en la imagen de nuestro producto agrícola (Parte 1 de 4)
El agricultor de hoy tiene que usar muchos "sombreros" diferentes. Para el agricultor pequeño una de las muchas tareas esenciales en la finca es el asegurarse de que su producto llegue al mercado adecuado, el cual le asegure ganancias suficientes como para sufragar sus costos de producción. Con este fin debemos invertir tiempo realizando un plan de mercadeo. Para hablar de este importante eslabón en la cadena que sostiene la viabilidad de nuestra operación, el Dr. Trent Blare, Especialista en Mercadeo Agrícola para UF/IFAS Extension, nos comparte varios consejos a seguir y consideraciones a tom...
2023-02-28
16 min
Produciendo con Ciencia
PCC 46 - Aprendiendo de Abejas: Seleccionando la abeja ideal para el apiario (El caso curioso de la abeja africanizada; Parte 8 de 8)
Un buen apicultor invierte el tiempo necesario para mantener sus colonias en optimas condiciones. Esta pendiente de las necesidades de sus abejas, y se asegura que el ambiente que rodea su operación es conducente para el crecimiento y la producción de sus abejas. Hemos discutido en episodios anteriores que las abejas melíferas no son nativas de la Américas. Estas son animales domesticados, los cuales pueden tornarse agresivas con el pasar del tiempo, a las reinas ser fecundadas por zánganos salvajes. En Florida existen colmenas salvajes con genética Africanizada, algo de lo que est...
2023-02-13
17 min
Produciendo con Ciencia
PCC 45 - Aprendiendo de Abejas: Alimentando las abejas (Parte 7 de 8)
Las abejas melíferas poseen un talento increible el cual consiste en convertir nectar en miel con el propósito de alimentarse en épocas en las que escasean las flores. Hoy hablamos acerca de la producción de miel y cómo los apicultores pueden ayudar a sus colmenas en épocas de escacez. Para educarnos en esta area buscamos ayuda del agrónomo y educador agrícola para el Servicio de Extensión en Puerto Rico, Prof. Manrique Planell, quien trabaja en la apicultura por mas de 20 años. UF/IFAS Extension es una institución con igualdad de oportunidades.
2023-02-13
20 min
Produciendo con Ciencia
PCC 44 - Aprendiendo de Abejas: Protegiendo las abejas de exposición a plaguicidas (Parte 6 de 8)
El uso de los plaguicidas alrededor de las colmenas en un punto importante a discutir. Hoy hablaremos de las recomendaciones que los apicultores deben de seguir para minimizar el impacto de estos productos en la salud de nuestras abejas. - --IMPORTANTE -- No todos los plaguicidas son iguales – Estos agentes están diseñados para matar, pero existen diferencias en el espectro (o efectos en los organismos que afecta). Para entender esto, muchas veces necesitamos ayuda de un profesional agrícola que nos oriente. Enfocamos la conversación en dos puntos principales: 1. La importancia de concocer el plaguicida leyendo la etique...
2023-02-07
14 min
Produciendo con Ciencia
PCC 43 - Aprendiendo de Abejas: El destructor Varroa (Parte 5 de 8)
Hoy discutimos el causante principal de las pérdidas de colonias a nivel global. Varroa destructor es un ectoparásito (pásito externo) el cual se alimenta de las abejas y a su vez destruye las colonias al infectar con virus a nuestras larvas. Que hacer al respecto? Escucha nuestra conversación y compartela con tus amigos en las redes sociales. Además, aquí te damos mas información acerca del manejo proactivo de las colonias para evitar catástrofes en el apiario. Mas información: Lavado de Alcohol como herramienta de monitoreo contra el Varroa - https://youtu.be/g0-igXeNv4Y...
2023-02-03
17 min
Produciendo con Ciencia
PCC 42 - Aprendiendo de Abejas: Enfermedades de la abeja mielera (Parte 4 de 8)
Continuando con nuestra serie en apicultura hablamos específicamente acerca de las enfermedades que pueden afectar nuestras colonias de abejas. Mencionamos un poco de biología simple, metodos preventivos, y recomendaciones en cuanto a cómo manejar estos agentes infecciosos. Recursos: https://edis.ifas.ufl.edu/publication/AA264 https://edis.ifas.ufl.edu/publication/AA138 https://edis.ifas.ufl.edu/publication/IN1123 https://edis.ifas.ufl.edu/publication/IN1272 UF/IFAS Extension es una institución con igualdad de oportunidades.
2023-01-25
16 min
Produciendo con Ciencia
PCC 41 - Aprendiendo de Abejas: Identificando las plagas del apiario (Parte 3 de 8)
Todo apicultor en Florida (y el mundo) debe cuidar sus abejas. Una de las mejores formas de hacerlo es sistemáticamente inspeccionar la colmena en busca de evidencias de una colonia saludable. Es inevitable que nuestras abejas sean victimas a factores estresantes ambientales como lo son la falta de alimentos, uso desmedido de plaguicidas y colmenas colocadas en lugares inapropiados. Esta primera conversación la dedicamos a hablar de las plagas (insectos y ácaros) comunes que pueden afectar nuestra colonia. Discutimos cómo estos afectan la colmena y qué podemos hacer para mitigar los efectos de una invasión de estos o...
2023-01-25
13 min
Produciendo con Ciencia
PCC 40 - Aprendiendo de Abejas: ¿Como se inspecciona una colmena? (Parte 2 de 8)
Cómo le entramos a la apicultura? Con conocimientos y experiencias educativas. Seguimos hablando de abejas en esta serie de Produciendo con Ciencia. Esta vez hablamos a cerca de lo que hacemos una vez tengamos nuestro apiario o colmena. Discutimos fundamentos básicos del manejo como la frecuencia de inspección, que buscar cuando estamos inspeccionado una colmena, y diferencias morfológicas entre celdas de reina, obrera, y zánganos. También introducimos el concepto del manejo de reinas y el propósito por el cual tratamos de controlar el comportamiento de enjambre en nuestras colonias. Aquí les dejamos un enlace pa...
2023-01-17
19 min
Produciendo con Ciencia
PCC 39 - Aprendiendo de Abejas: ¿Antes de adquirir mis abejas, que debo saber? (Parte 1 de 8)
Todos adoran las abejas. Hoy día existe mucha gente anhelando aprender mas a cerca de como cuidar abejas y muchos comienzan un apiario en su patio con la información equivocada. En este episodo Luis Rodirguez y Jonael Bosques nos hablan a cerca de las regulaciones referentes a adquirir y mantener colmenas de abejas mileleras en Florida. También hablamos a cerca de los acuerdos de cumplimiento que van de la mano con estas regulaciones como un primer paso que todo apicultor aficionado o comercial debe de tener. Comparte este podcast con tus amigos de las redes sociales! UF/IFAS...
2023-01-10
18 min
Produciendo con Ciencia
PCC 38 - Utilizando cercas para manejar nuestro impacto ambiental
Produciendo con Ciencia ha estado ocupado con varios proyectos durante el 2022 incluyendo una serie de videos educativos titulados La Dosis Correcta/The Right Dose (Enlaces abajo). Hoy dedicamos un poco de tiempo hablando con Francisco (en su nueva posición con el Servicio de Conservación de Recursos Naturales, o NRCS, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos). Francisco nos habla a cerca una práctica importante: la construcción de cercas para reducir el impacto ambiental de nuestra operación agrícola y el aumento en utilización de los forrajes por parte del ganado. A su vez, Lu...
2022-12-20
23 min
PontoPoder Cafezinho
#56 - Que País o próximo presidente vai encontrar ao tomar posse em 2023?
No episódio #56 do PontoPoder Cafezinho, convidamos a professora de Ciência Política da Universidade Federal Rural de Pernambuco, Gabriella Bezerra, e o sociólogo e pesquisador da Universidade Federal do Ceará, Jonael Pontes, para discutir as consequências da polarização no Brasil para o próximo presidente que assumirá em 2023.
2022-10-28
08 min
Farming with Science
Farming with Science Episode 9 - Citrus Scouting: You can't manage what you don't know you have
Today in Farming with Science we will take you hunting for bugs on a citrus grove in South Central Florida. Our Bug Safari Guide will be Mrs. Ajia Paolillo, Citrus Agent for Hardee, DeSoto, Manatee and Highlands Counties with UF/IFAS Extension. Ajia demonstrates how to scout and what to look for when it comes to pests and diseases in your citrus orchard.Access the video for this podcast at: https://youtu.be/AiJZywmCTlwUF/IFASS Extension is an equal opportunity institution.
2022-02-23
16 min
Farming with Science
Farming with Science 8 - Using hydroponic systems to learn STEM (Science Technology Engineering and Math)
Using hydroponic systems in STEM teaching at home - Science, Technology, Engineering and Mathematics are disciplines essential for developing critical thinking skills that will open many developmental opportunities for our youth. Incorporating hydroponic systems as a special project, demonstration, or just for basic gardening can provide opportunities for children to get hands-on experiences that can broaden their horizons when exploring careers in agriculture and science, chemistry, and other fields. It can also provide a chance for a fun team-building experience for parents and kids to bond and find common ground. Remember, UF/IFAS Extension and 4-H Youth Development Agents...
2022-02-23
21 min
Farming with Science
Farming with Science 7 - Evaluating the reproductive capacity of rams and bucks
The Farming with Science crew talks about performing a reproductive evaluation for our small ruminant sires. Bucks and rams are extremely important to our sheep and goat farming industry. They should be in top shape before the breeding season starts to ensure that they can sire our herd. For this reason Dr. Cabrera talks in detail about the importance of a breeding soundness exam and potential issues that producers can avoid by early monitoring males ensuring that they are in good reproductive capacity.Access our video version by clicking on the following link: https...
2021-10-29
24 min
Produciendo con Ciencia
PCC 37 - Considerando el costo de manejar la carga parasitaria en el hato ganadero
Los parásitos gastrointestinales son aquel problema que muchas veces no vemos hasta que es demasiado tarde. Economicamente hablando, una carga alta de parasitos puede reducir la eficiencia de ganancia en peso de nuestros animales, causando problemas severos los cuales reducen los margenes de ganancia en la operación. Dr. Joao Bittar, Veterinario Especialista en ganado para carne de la Universidad de Florida nos habla hoy a cerca de los principales parasitos gastrointestinales que afectan los hatos de ganado para carne en Florida, y nos exhorta a trabajar en un plan de manejo para reducir su impacto en nuestro bo...
2021-10-28
18 min
Produciendo con Ciencia
PCC 36- Produciendo Café con Ciencia: Sustentabilidad a nivel de finca
Ven y acompañanos en nuestro tour cafetalero. Hoy aprenderemos de aquellas prácticas agrícolas que el caficultor aplica para asegurarse de que el cafe que sale de su ficna y llega a nuestra mesa tiene la mejor calidad y es producido con el mas minimo impacto al ambiente. Disfruta aprendiendo y recuerda que como consumidor podemos demandar que nuestro café venga con la garantía de sustentabilidad ecológica y económica. Este episodio es un poco mas largo que los anteriores pero te aseguro de que no te aburrirás aprendiendo con nosot...
2021-10-07
36 min
Produciendo con Ciencia
PCC35 - Produciendo Café con Ciencia: Peculiaridades del Café
Desde sus descubrimiento por pastores en Africa el café ha sido una pieza fundamental de la cultura, la creatividad y la fraternización humana. El café es el 2do producto mas mercadeado en el mundo hoy. Esta bebida tiene peculiaridades dependiendo de donde se procese, donde se cultive y las preferencias de sus consumidores. Para hablar de la producción del café y las diferencias disponibles para el cunsumidor tenemos el placer de colaborar con el Agrónomo Jose Ramos, Agente Agrícola especializado en producción de café para el Servicio de Extensión de la Universidad de Puerto Ric...
2021-10-07
23 min
Produciendo con Ciencia
PCC 34- Utilizando forrajes de manera eficiente y sustentable
Hoy discutiremos los aspectos a considerar al utilizar especies de gramíneas para pastoreo en ambientes tropicales y subtropicales. La Dra. Suzika Pagán, Agente Agrícola de la Universidad de Puerto Rico nos guía al discutir los aspectos que debemos tener en consideración al establecer sistemas de pastoreo, utilización de nutrientes por el forraje, y como los ganaderos implementan prácticas para asegurar la sustentabilidad financiera y ecológica en la finca. Accede a nuestro video usando el siguiente enlace: https://youtu.be/HyIIdSOcj1U. UF/IFAS...
2021-09-27
14 min
Produciendo con Ciencia
PCC 33 - Certificaciones y Etiquetas: Diferencias y estrategias de mercadeo agrícola
¿Que realmente significa la etiqueta en esa manzana? Hoy exploramos las opciones para los agricultores interesados en mercadear sus productos bajo diferentes programas y certificaciones. Dr. Trent Blare nos ayuda a entender el complejo mundo del mercadeo agrícola para añadirle valor a nuestros productos. Accede a nuestro video usando el siguiente enlace: https://youtu.be/dDvh5nNYi04 RECUERDA: Suscribete a nuestro canal y comparte nuestros videos con tus amigos mediante las redes sociales. DISCLAIMER: Los nombres, etiquetas, y otras imagenes utilizadas en este video son emplead...
2021-09-24
18 min
Produciendo con Ciencia
PCC 32 - ¿Como mercadeamos el producto?
La toma de decisiones a nivel de finca va mucho mas allá de sembrar una semilla. Para asegurarnos de que nuestro plan de negocio sea sólido debemos considerar las avenidas a las cuales podemos ofrecer nuestros productos agrícolas antes de invertir nuestro tiempo y dinero en su cultivo. Una de estas avenidas es la venta directa al consumidor. Para guiar esta conversación el Dr. Trent Blare, especialista en mercadeo agrícola con UF/IFAS nos educa en el tema y cuales son nuestras opciones. Mira el video usando el siguiente enlace: https://youtu.be/Ze5dg...
2021-09-24
29 min
Produciendo con Ciencia
PCC 31 - En la Union Esta la Fuerza: La Ventaja de las Colaboraciones entre Agricultores
En este episodio de produciendo conciencia el Dr. Trent, Especialista en Mercadeo Agrícola para UF/IFAS Extension, nos habla sobre sus experiencias en países en el sur de America y como el trabajo colaborativo entre agricultores ayuda a mejorar las practicas agrícolas y la eficiencia en la producción de productos agrícolas. Recuerde subscribirse al canal y comparta la información con sus amigos y en redes sociales de esta manera podemos continuar ayudando a agricultores y continuar con la producción de material de acuerdo a las necesidades encontradas en las fincas. ...
2021-09-17
24 min
Produciendo con Ciencia
PCC 30 - Enfermedades reproductivas en el hato de ganado para carne: entendiendo e implementando el uso de vacunas
Invertir en un buen protcolo de vacunación trae muchas ventajas. A la hora de evaluar un protocolo de vacunación para enfermedades que afectan la reproducción del rebaño debemos consultar con un profesional en el area. Dr. Joao Bittar, Veterinario Especialista en Ganado para Carne de University of Florida nos educa en el tema. Accede a nuestro video usando el siguiente enlace: https://youtu.be/II9wqLdkovQ. Comparte nuestros episodios con tus amigos en las redes sociales y suscríbete a nuestro canal de YouTube. UF/I...
2021-09-15
24 min
Farming with Science
Farming with Science 6 - What is happening to my plants? - Diseases and disorders
Science is complicated. Farming is the delicate balance between what we can do for our crops vs. environmental and biological challenges. In the end, the most equipped survives. Choosing the correct genetics, designing the best layout complemented with knowledge of what we might encounter in terms of diseases and disorders goes a long ways in determining our production success. Plant Pathologist Marlia Bosques guides us through the steps needed for accurately identifying plant diseases on the farm. We discuss differences between signs and symptoms we can observe in field crops, which can help us correctly decipher production problems.
2021-09-14
11 min
Farming with Science
Farming with Science 5 - What is wrong with my plants?
"What is wrong with this plant?" is a common question we get asked. The answer is not as simple as you would think. There is a whole host of challenges that can make farming and gardening a nightmare. Some of these are environmental, while others are caused by pathogens. This episode will hopefully shed some light on this question as Marlia Bosques, Plant Pathologist with University of Florida discusses diseases and disorders that can affect our crops, reduce our yields, and spread in our farm. Join us in the everchanging quest to identify these challenges correctly.
2021-09-14
10 min
Farming with Science
Farming with Science 4 - Vaccination protocols for beef cattle: why do we need them?
Lets talk about vaccines in beef cattle as a low cost way to prevent losses due to preventable diseases. Vaccines are effective tools that with the help of our local veterinarian, can be incorporated in our herd health protocols to benefit our animals and promote efficiency in our operation. To learn more about vaccines, how they work and which diseases to vaccinate against, Dr. Joao Bittar, our Florida Beef Cattle Extension Veterinarian will explain more on this subject. Access this episode's video by clicking on the link: https://youtu.be/q9XZivrndyY....
2021-09-10
15 min
Farming with Science
Farming with Science 3 - Lettuce talk about tipburn
Today we talk with Dr. German Sandoya, UF Lettuce Breeder about tipburn: what it is and how can we manage this disorder. In this chapter we discuss the visual issues along with the varietal tools we have to select the most appropriate cultivars for our local growing conditions. Here is al ink to the video version of this episode published on June 18th, 2020: https://youtu.be/z_Kqxua9dJw.Remember to share our podcast with your friends on social media!UF/IFAS Extension is an eq...
2021-09-10
21 min
Farming with Science
Farming with Science 2 - Beekeeping Basics: Where to start?
Get busy like a bee, but first do your homework. That is our take-home message for this episode.In honor of one of the most interesting superheroes of agriculture: the domestic honeybee, we discuss basic topics that can help you pinpoint a starting point towards a sweet apiary project. In this episode we discuss honeybee biology, personal protective equipment; we inspect our hive, we talk about common myths, and many more topics. Take a minute to watch and share this video with your friends, and remember that UF/IFAS Extension agents are here to help y...
2021-09-09
28 min
Farming with Science
Farming with Science 1: Upgrading our sheep and goat reproductive management
Welcome to Farming with Science. This video is dedicated to discussing reproductive decisions sheep and goat producers can evaluate in order to promote efficiency and longevity. Dr. Catalina Cabrera, Extension Small Ruminant Specialist guides us through these choices. You can access the podcast video by clicking on the following link:https://youtu.be/UmPmMSrFTr0 Please remember to share our episodes with your friends! Have a great day.UF/IFAS Extension is an equal opportunity institution.
2021-09-09
23 min
Produciendo con Ciencia
PCC 29 - Sin Reproducción no Hay Producción: Examen de aptitud reproductiva en cabros y ovejos
Hola de nuevo! En este episodio continuamos hablando a cerca de la importancia de un buen manejo reproductivo en el hato caprino y ovino. Hoy nos enfocamos en el examen de aptitud reproductiva de los padrotes. La Dra. Catalina Cabrera, Especialista en pequeños rumiantes nos explica cómo se realizan estas pruebas y que aspectos críticos debemos de cuidar para prevenir problemas reproductivos en el macho. Recuerde: Sin reproducción no hay producción. Accede a nuestros videos usando el siguiente enlace: https://youtu.be/UTgd-s2Kmmk UF/IFAS Extension es un...
2021-09-07
24 min
Produciendo con Ciencia
PCC 28 - Estrategias Reproductivas para Nuestro Hato de Cabras y Ovejas: Sincronización de celo e inseminación artificial
La sincornizacion de celo y la inseminación artificial son tecnologías que todos los productores de cabras y ovejas deben considerar como herramientas por multiples razones. Algunas de estas son: 1. Avanzar el progreso genético al utilizar semen de los mejores padrotes disponibles 2. Prevenir la entrada de enfermedades venereas 3. Minimizar costos asociados a mantener machos en la finca. La Dra. Catalina Cabrera, Expecialista en Producción de Pequeños Rumiantes para UF/IFAS Extension nos instruye en cuanto a como podemos comenzar a adoptar estas técnicas en nuestra finca.
2021-09-07
23 min
Produciendo con Ciencia
PCC 27 - Mejorando el manejo reproductivo de su operación de cabras y ovejas
Hoy dedicamos este video al manejo reproductivo de operaciones caprinas y ovinas teniendo en cuenta la fisiología de ambas especies. Recuerde que sin reproducción no hay producción en nuestras empresas pecuarias. La Dra. Catalina Cabrera, Especialista en Pequeños Rumiantes, nos guia en la toma de decisiones que afectarán positivamente la eficiencia reproductiva, y por ende, económica de nuestro hato caprino o ovino. Recuerde oprimir el botón de [suscribirse] y compartir nuestros videos con sus contactos de las redes sociales para poder alcanzar mas personas que pudieran beneficiarse de esta información. ...
2021-09-07
26 min
Produciendo con Ciencia
PCC26 - DeerTalk: Enfermedades Hemorrágicas en los Venados
El Dr. Juan Campos, especialista en cérvidos (venados) para University of Florida nos habla las enfermedades en venado, especifiamente de las enfermedades hemorrágicas mas comunes en Florida: la enfermedad epizoótica y la lengua azul. Juan nos habla de como estas dos enfermedades son prevenidas y como se propagan. Recuerde que puede ver nuestro video utilizando el siguiente enlace: https://youtu.be/NcyQG3U52iQ. UF/IFAS Extension es una institución con igualdad de oportunidades.
2021-09-03
18 min
Produciendo con Ciencia
PCC 25 - DeerTalk Parte 2: ¿Que es el Cervidae Health Research Innitiative?
Dr. Juan Campos y Jonael Bosques nos hablan de la misión de Extensión y la Iniciativa de de Investigación sobre la Salud de Ciervos, o CHeRI por sus siglas en inglés. Esta iniciativa creada en el 2014 tiene como propósito avanzar la ciencia y la educación en cuanto a enfermedades que afectan los venados de cola blanca y otras especies de cervidos en Florida. Accede a nuestro video mediante el siguiente enlace: https://youtu.be/7qM0hfVBb7g UF/IFAS es una institución con igu...
2021-09-02
17 min
Produciendo con Ciencia
PCC24 - DeerTalk: Un vistazo a la industria de venados de cola blanca en Florida
Comenzamos una nueva sección específicamente proveyendo información acerca de la crianza y producción de venados de cola blanca y otros cérvidos en Florida. Para esto tenemos la ayuda del Dr. Juan Campos Krauer, Veterinario para University of Florida College of Veterinary Medicine y Especialista en salud de venados. Dr. Campos nos habla de la industria de manera introductoria y nos explica el trabajo de UF/IFAS CHeRI (Cervidae Health Research Initiative). Esperamos que este video les sea de provecho, especialmente para aquellos agricultores pequeños buscando una alternativa viable para su finca.
2021-09-02
19 min
Produciendo con Ciencia
PCC 23 - Ayudando al toro a cubrir las vacas: Examen de Aptitud Reproductiva
En situaciones de monta natural el toro padrote (semental) debe cumplir con su trabajo de empadronar (preñar) las vacas de manera eficiente. Este aspecto es de suma importancia durante las primeras semanas de la época de monta. Para que asegurarnos de que el toro esté en óptimas condiciones fisicas y sexuales debemos monitorear la capacidad reporductiva del mismo mediante una evaluación andrológica (breeding soundness exam). Para hablar de la importancia de este examen y lo que conlleva tenemos nuevamente al Dr. Joao Bittar, veterinario de Extensión para la Universidad de Florida. Accede a nuestro...
2021-08-31
22 min
Produciendo con Ciencia
PCC 22 - Anaplasmosis: Manejando el ganado para reducir los riesgos
Hoy en Produciendo con Ciencia nuevamente tenemos a Dr. Joao Bittar, Veterinario Especialista en Ganado para Carne de la Universidad de Florida. El estará discutiendo una de las enfermedades mas comunes en ganado para carne la cual puede afectar la rentabilidad de esta industria en Florida: la anaplasmosis. Anaplasma marginale causa pérdidas millonarias a la industria. Ven y aprende los signos de esta enfermedad, como se trata y previene en el hato ganadero. Recuerda compartir el podcast con tus contactos a traves de Facebook, Twitter o alguna otra plataforma social. Accede a nuestro video-entrevista usan...
2021-08-31
18 min
Produciendo con Ciencia
PCC 21 - Lo que hacemos rio-arriba afecta a los que viven mas abajo: Microplásticos en los cuerpos de agua
Nuevamente tenemos el placer de aprender de Victor Blanco, Agente Sea Grant de UF/IFAS Extension Taylor County. En este episodio Victor nos educa en la relevancia de los microplásticos para la vida marina, los ecosistemas acuáticos y las comunidades de Florida. Hablamos de cómo estos pueden ser perjudiciales para la cadena alimenticia en los océanos y qué podemos hacer como ciudadanos y operadores agrícolas para reducir su acceso al mar. Brevemente discutimos el problema la contaminación con plásticos desechados inapropiadamente a nivel mundial. Recuerde suscribirse a nuestro ca...
2021-08-25
23 min
Produciendo con Ciencia
PCC 20 - Mareas rojas y algas azulverdosas: Que son y como podemos hacer nuestra parte
Hoy retomamos la conversación acerca de la salud de nuestros cuerpos de agua con Victor Blanco, Agente de SEA Grant para UF/IFAS Extension Taylor County. Victor nos educa acerca de los afloramientos de microalgas en los cuerpos de agua de Florida. Hablamos de que causa el famoso "red tide" o marea roja en las playas. También hablamos de los problemas de "bluegreen algae" (algas azulverdosas o cianobacteria) en el Lago Okeechobee , la laguna de Indian River y canales del Sur de Florida. Finalmente discutimos las posibles causas, y qué podemos hacer como residentes de Flori...
2021-08-25
22 min
Produciendo con Ciencia
PCC 19 - La misión de Florida Sea Grant
Hoy entrevistamos a nuestro colega Victor Blanco, Agente de Extensión responsable por el Programa Sea Grant en el condado de Taylor, Florida. Victor nos presenta la importancia de extender conocimientos científicos a los ciudadanos de Florida, como parte integral de la misión de Sea Grant. Si este episodio fue de provecho recuerda suscribirte a nuestro canal y compartirlo con tus contactos en Facebook u otras plataformas. Accede a nuestro video usando el siguiente enlace: https://youtu.be/uzFhf5k0jEM. UF/IFAS Extension es una i...
2021-08-17
21 min
Produciendo con Ciencia
PCC 18 - Echandole un ojo al ojo rosado o "pinkeye"
El "pinkeye", ojo rosado o queratoconjuntivitis es una condición muy común en ganado para carne en Florida. Hoy hablamos con Dr. Joao Bittar, veterinario especialista para Extensión en Florida al respecto. Discutimos cómo ocurre y cómo posemos reducir su incidencia en nuestra operación ganadera. Accede a nuestro video ustilizando el siguiente enlace: https://youtu.be/A9hS5LNIL_s UF/IFAS Extension es una institución con igualdad de oportunidades.
2021-08-16
21 min
Produciendo con Ciencia
PCC 17 - Tipburn o quemado de hojas en lechugas
Hola de nuevo! Hoy hablamos con el Dr. Germán Sandoya, el cual nuevamente nos acompaña en otro episodio. El es el fitomejorador (especialista en el area de desarrollo de lineas) de lechuga para la Universidad de Florida. Germán nos habla del desorden común de lechuga conocido como "Tip Burn" o quemado de hoja: que lo causa, y como podemos manejar el mismo. Recuerde suscribirse a nuestra página, seguirnos en Facebook y compartir con sus amigos esta información. Visítenos en YouTube para ver las imágenes usando el enlace siguiente...
2021-08-13
18 min
Produciendo con Ciencia
PCC16 - Factores de estrés en ganado para carne durante la época de verano
Bienvenidos de vuelta a otro episodio de Produciendo con Ciencia! Hoy entrevistamos al veterinario Dr. Joao Bitar, Especialista en Extensión de Ganado para carne. Dr. Bittar nos habla de los factores estresantes que necesitamos observar durante épocas de calor y humedad en Florida. Estos factores, combinados con los problemas asociados a COVID-19 y una época activa de huracanes pueden ser una receta perjudicial para nuestra operación ganadera. Recuerde, usted puede compartir estos videos con sus amigos y suscribirse a nuestro canal. Si deseas acceder al video del episodio puedes usar el siguiente enlace: https://youtu.be/KX8...
2021-08-10
21 min
Produciendo con Ciencia
PCC15 - Produciendo miel con ciencia
Hablando de abejas – Hoy hablamos de esta importante rama de la agricultura: la apicultura o la crianza de abejas. Disfruta con nosotros aprendiendo acerca de como empezar tu apiario, y cuidado general, entre otros temas. Acompañanos al inspeccionar la colmena. Esperamos que este episodio les pueda servir de instrumento educativo y pueda generar su interés al apreciar con nosotros lo complejo que es el mundo de nuestras abejas de miel. Compártelo nuestro podcast con tus amigos y recuerda que CAFÉ-Latino y Produciendo con Ciencia son parte de UF/IFAS Extension, la cual tiene como mi...
2021-08-05
30 min
Produciendo con Ciencia
PCC14 - Instalación de sistemas de microriego para su finca pequeña o patio
En esté episodio podrás aprender como instalar un sistema de riego por goteo para tu operación agrícola. Luego de conocer como instalar el sistema podrás expandir el mismo a un área mayor. Este vídeo muestra una alternativa si desas ahorrar dinero en los costos de irrigación o en la conservación de agua. Esto significa que su operación va a ser mucho mas eficiente que la irrigación manual. La Universidad de La Florida tiene oficinas en los 67 condados de Florida. Estos servicios son gratuitos para todos los residentes en la Florida.
2021-07-30
10 min
Produciendo con Ciencia
PCC13 - ¿Que motiva a un Agente Agrícola?
En este episodio entrevistamos a Vanessa Campoverde, Agente Agrícola para UF/IFAS Extension Miami Dade County acerca de cómo ella llegó a su posición, que cosas le apasionan acerca de su trabajo, entre otras conversaciones interesantes. Espero que usted pueda beneficiarse de esta plática y conocernos un poco mas. Le recordamos que los agentes o educadores agrícolas de UF/IFAS Extension están disponibles para ayudar a resolver problemas de producción en fincas, hogares, y otros entornos con información basada en investigación científica con el objetivo de crear un cambio po...
2021-07-30
15 min
Produciendo con Ciencia
PCC12 - Produciendo Ornamentales en el Condado de Miami-Dade: Manejo de operaciones
Manejo de operaciones Vanessa continua educándonos acerca de el manejo de un vivero de plantas ornamentales. Comenzar un negocio y mantener el mismo requiere planificación constante, y para esto el agricultor tiene al Servicio de Extensión. Nuestros agentes agrícolas en UF/IFAS Extension se encuentran disponibles para ayudarle en este proceso de planificación. Recuerde que los servicios de extensión se encuentran disponibles en todos los Estados Unidos de América y sus Territorios incluyendo Puerto Rico e Islas Vírgenes. Este servicio es libre de costo. Para...
2021-07-28
19 min
Produciendo con Ciencia
PCC 11 - Produciendo Ornamentales en el Condado de Miami Dade
Vanessa Campoverde nos cuenta sus experiencias, aventuras y oportunidades en la carrera de un Agente de Extensión Agrícola en la Universidad de la Florida, sirviendo a la industria de plantas ornamentales en el Condadeo de Miami Dade. Vanessa, nos habla sobre aquellos detalles esenciales a saber para poder ser exitoso dentro de este sector agrícola tan impostante. Recuerde que los servicios de extensión se encuentran disponibles en todos los Estados Unidos de América y sus Territorios incluyendo Puerto Rico e Islas Vírgenes. Este servicio es libre de costo. Para ver el vi...
2021-07-28
09 min
Produciendo con Ciencia
"Y esto es Produciendo con Ciencia" - Trailer
La ciencia es dificil de entender usualmente. Por este motivo y por alcanzar nuestra misión, 2 educadores de Extension de la Universidad de Florida, y decenas de especialistas se dedican a traducir la ciencia que está detrás de productos agrícolas como lo son la produccion de carne bovina, forrajes, cultivos agronómicos, entre muchas otras. Te invitamos a que sintonices Produciendo con Ciencia y compartas nuestros podcasts con tus amigos. Gracias de antemano por el apoyo! ... "Y esto es Produciendo con Ciencia"
2021-07-27
03 min
Produciendo con Ciencia
PCC 10 - Mejorando Lechugas para el Agricultor de Florida (episodio 2 de 2)
El Dr. German Sandoya nos explica el concepto de fitomejoramiento y los diferentes tipos de lechugas que existen en el mercado. También, nos enseña como se llevan a cabo los cruces genéticos entre las plantas de lechugas los cuales preceden a la creación de un cultivar o variedad. Germán también nos habla del proceso de evaluación de los cultivares de lechugas bajo el program de mejoramiento de la Universidad de Florida. Si desea conocer mas sobre los hallazgos en lechugas actualmente en la Florida pueden seguir en Twitter UFLettuce. Si desea a...
2021-07-26
15 min
Produciendo con Ciencia
PCC9 - Mejorando Lechugas para el Agricultor de Florida (episodio 1 de 2)
En este episodio entrevistamos al Dr. Germán Sandoya, investigador de la Universidad de Florida quien nos explica su trayectoria desde el comienzo de su carrera hasta llegar a su posición actual como investigador y mejorador de variedades de lechugas. Sin duda alguna este vídeo será de inspiración para estudiantes y ayudará a los escuchas a entender el proceso de mejoramiento genético de plantas. Si desean conocer mas del mejoramiento de lechugas en la Universidad de Florida lo pueden seguir en Twitter UFLETTUCE. Encuentra el video en YouTube usando el siguiente enlace: https://youtu.b...
2021-07-26
13 min
Produciendo con Ciencia
PCC8 - Sincronización de celo en ganado para carne: por qué debemos considerarlo
En el 8vo episodio de nuestra serie continuamos hablando de eficiencia reproductiva de ganado para carne. La Dra. Angela Gonella nos habla a cerca de diferentes portocolos de sincronización de celo y de inseminación a tiempo fijo que podemos aplicar en nuestras operaciones ganaderas para carne. El video de este tema puede ser encontrado en YouTube utilizando el siguiente enlace: https://youtu.be/o6awXj94r5M. No importa el tamaño de su operación, adoptar teconologías que hagan su empresa mas eficiente y sustentable debe ser uno de sus objetivos mas importantes de alca...
2021-07-26
41 min
Produciendo con Ciencia
PCC7- Hablemos de la eficiencia reproductiva en produccion ganadera
En esta 7ma parte de nuestra video-serie entrevistamos nuevamente a la Dra. Angela Gonella, Especialista en Reproducción de Ganado para Carne de la Universidad de Florida. Ella nos educa acerca de areas que podemos mejorar en cuanto a la eficiencia reporductiva del hato de ganado para carne y como estas mejoras pueden influenciar positivamente nuestras finanzas. Acceda al video de este episodio para imagenes y gráficos mediante el siguiente enlace: https://youtu.be/Gv9TEzafoJc UF/IFAS Extension es una institución con igualdad de oportunidades.
2021-07-23
22 min
Produciendo con Ciencia
PCC6- Hablemos de reproducción... en vacas
Esta 6ta parte de nuestra serie educativa entrevistamos a la Dra. Angela Gonella, Especialista en Reproducción de Ganado para Carne de la Universidad de Florida. Ella nos habla de los fundamentos básicos para comenzar a estimar la eficiencia reproductiva en el hato de cría. Recuerde acceder a nuestro video en YouTube a traves del siguiente enlace https://youtu.be/mJtF2ILNIT8 para mas detalles e imágenes a las cuales nos referimos en este episodio. UF/IFAS Extension es una institución con igualdad de oportunidades.
2021-07-23
11 min
Produciendo con Ciencia
Produciendo con Ciencia 5 - Manejo de forrajes para productores principiantes: Preguntas comunes sobre el manejo de pastos (Parte 4 de 4).
Hola de nuevo! Este es el 5to episodio de nuestra serie y hablaremos de puntos críticos en la producción de forrajes en Florida Central. Existen preguntas comunes que nuestros productores nos hacen, y quizás usted se haya preguntado alguna de estas alguna vez. Acceda el video en el siguiente enlace: https://youtu.be/lxTRs5tbYx4. Si tiene alguna pregunta relacionada al tema por favor contáctenos personalmente a nuestro correo electrónico encontrado en el video. UF/IFAS Extension es una Institución con igualdad...
2021-07-23
20 min
Produciendo con Ciencia
Produciendo con Ciencia 4 - Manejo de forrajes para productores principiantes: Fertilizando nuestros potreros (Parte 3 de 4).
Cuando usted recibe los resultados del análisis de suelo, usted debe entender como interpretarlos. Los suelos en la mayor parte de Florida son ácidos, y un suelo muy ácido puede afectar la absorción de nutrientes. El monitorear y enmendar el suelo en nuestros predios es de suma importancia para el el agricultor. A continuación discutiremos como leer los resultados de un análisis de suelo realizado por el laboratorio de suelos de UF/IFAS. También damos ejemplos de cómo calcular cuanto fertilizante comprar basado en las recomendaciones estipuladas en este reporte.
2021-07-23
16 min
Produciendo con Ciencia
Produciendo con Ciencia 3 - Manejo de forrajes para productores principiantes: Analizando el Suelo de Potreros (Parte 2 de 4).
Todo comienza en el suelo. Ahora que tenemos tiempo para planificar es tiempo de tomar una muestra de suelo en potreros de Florida Central. Tomar una buena muestra de suelo nos puede ayudar a entender y corregir signos de deficiencia, aumentar porblemas de rendimiento de nuestros forrajes, y ajustar nuestra carga animal. MIra nuestro video en el siguiente enlace: https://youtu.be/mtGRSrRSJp0 UF/IFAS Extension es una insitución con igualdad de oportunidades.
2021-07-23
14 min
Produciendo con Ciencia
Produciendo con Ciencia 2 - Manejo de forrajes para productores principiantes: Planificación (Parte 1 de 4).
La planificación es esencial para el exito de cualquier empresa agrícola. Este video se dedica a hablar acerca de conceptos bósicos necesarios para el éxito de nuestra operación pecuaria a pequeña escala. Accede a nuestro video en YouTube: https://youtu.be/MsLD583bIrc UF/IFAS Extension es una insitución con igualdad de oportunidades.
2021-07-23
13 min
Produciendo con Ciencia
Produciendo Con Ciencia 1 - Episodio 1: Nuestra intención (Todo empezó con la pandemia en Marzo del 2020)
Produciendo con Ciencia, antes titulado Produciendo en Tiempo de Distanciamiento Social comenzó como una mini serie de videos educativos basados en ciencia explicando como mejorar la producción de forrajes en Florida Central. A medida que desarrollamos este proyecto fue muy obvio que había una gran necesidad de temas paralelos, y para esto reclutamos decenas de profesionales agrícolas de la Universidad de Florida, otras instituciones académicas y gubernamentales los cuales nos explicarán diversos temas relevantes a la comida que llevamos a la mesa. Accede al video en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=y92Ir...
2021-07-23
03 min
Produciendo con Ciencia
Produciendo con Ciencia (Trailer)
2021-07-22
00 min
Enrique Santos's show
Tu Mañana con Enrique Santos (Resumen) 10-27-16
* Launch Tu Tubo con K Marie * Que profession querías ejercer cuando niño * Angelic y Jonael Niños actores de TV y Cine * Cuando tus amigos hablan mal de ti y te enteras
2016-10-27
50 min