podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jordi Corominas
Shows
15 al día, con Jordi Corominas.
Una Historia alternativa y simultánea de Barcelona: 1988 - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Que empieza con un preludio en 1987 con la anulación del Consorci Metropolità de BCN por parte de Jordi Pujol y sigue con - La presentación del Cobi - El Delantero centro fue asesinado al atardecer y la droga en el Chino - El Motín del Hesperia . Mercury y Caballé en octubre, Montjuic y Barcelona. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos ep...
2025-08-24
26 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Federico Fellini, de La dolce vita a 8 1/2 - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Seguimos con el monográfico dedicado al director de directores del siglo XX europeo, en esta ocasión centrándonos en el limbo entre sus dos grandes obras maestras, lo que incluye - Cómo digerir el éxito de La dolce vita - Su aventura como productor frustrado y su relación con Pier Paolo Pasolini - Sus desquicies sentimentales - La experiencia del psiconálisis hacia lo onírico - Boccacio 70 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenid...
2025-08-23
35 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Una Historia alternativa y simultánea de Barcelona: 1987 - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta ocasión vamos a un año marcado por muchos factores que resumiremos desde tres avenidas. La rambla de la sexta flota, Ramon Cabau y un crimen horrible. La Diagonal de la nueva arquitectura con la sede de la Diputació La Meridiana y el trágico atentado de HipercorEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunida...
2025-08-17
24 min
15 al día, con Jordi Corominas.
La dolce vita, de Federico Fellini - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El monográfico sabatino de esta semana va dedicada a este pilar de la Cultura del siglo XX, mucho más que una película que desmenuzamos a lo largo de media hora aquí, en 15 al día. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2491557
2025-08-16
33 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Los años 50 de Fellini: cine, contexto y los demás. - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los demás y el contexto potque esos 50 son una época excepcional para el cine en general y el italiano en particular, así que hoy nos dedicamos a desmontar tópicos y a profundir en las relaciones, diferencias y concomitancias del protagonista de este monográfico con otros grandes directores, de Visconti a Antonioni, de Monicelli a Risi. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevo...
2025-08-09
34 min
15 al día, con Jordi Corominas.
El antihéroe en el cine de Federico Fellini, de Lo sceicco bianco a La dolce vita - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El monográfico de este sábado se dedica al análisis de los personajes de la primera década de la filmografía de Federico Fellini desde múltiples angulos, de Lo sceicco bianco a La dolce vita, de I vitelloni a las películas protagonizadas por Giulietta Masina, como La strada o Le notti di Cabiria, sin olvidar Il Bidone, ese rara avis omitido en tantas ocasiones.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al d...
2025-08-02
33 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Federico Fellini de Rimini a Roma, de Little Nemo a Roberto Rossellini - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! O cómo un joven nacido en una ciudad de provincia en la inminencia del Fascismo consigue crecer con su aterrizaje a Roma y ser guionista, entre otros, de Roberto Rossellini, preludio a sus inicios como director tras las cámaras.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2491557
2025-07-26
33 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Los años 80 de Italo Calvino: Cumbre, muerte y legado - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cerramos el monográfico sobre italo Calvino, dos horas y media que puedes escuchar enteras en el archivo de 15 al día, con los años 80, la posmodernidad, su búsqueda de la pureza en el narrar que quizá alcanzó con Palomar, las lecciones americanas, la muerte y su legado en nuestro siglo. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comu...
2025-07-19
33 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Italo Calvino años setenta - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Que enfocamos en este monográfico para fans desde la vertiente de intelectual que habla de su tiempo y la la literaria, clave para entender determinadas dinámicas de lo posmoderno, pues desde la complejidad de OuLiPo consigue grandes novelas accesoibles para el público lector.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https...
2025-07-12
31 min
15 al día, con Jordi Corominas.
La década de los sesenta de Italo Calvino - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Continuamos este monográfico para suscriptores dedicado a Italo Calvino con sus años 60 entre un alejarse de Italia y consolidar su camino hacia una nueva literatura, algo que contamos con una guinda sobre cómo se vertebran las discusiones intelectuales, concretamente las de nuestro protagonista con Pier Paolo Pasolini.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusi...
2025-07-05
30 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Los años 50 de Italo Calvino - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Son los protagonistas del 2ndo monográfico para fans que dedicamos a su figura, que versan sobre el giro que da en ese decenio con la trilogía I nostri antenati, su vuelvo en la forma de escribir el presente, su labor editorial y el abandono de la militancia en el PCIEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la com...
2025-06-28
31 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Italo Calvino (I):Infancia, San Remo, Guerra, Pavese - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Empezamos este sábado un monográfico Italo Calvino para los fans del programa, en su primera entrega centrado en la infancia y los años de formación del escritor italiano, de su nacimiento a su vínculo con la editorial Einaudi a través de Cesare Pavese.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes...
2025-06-21
25 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Leonardo Sciascia - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! O el cierre del Mal burgués y mediterráneo, el especial para fans de estas semanas, en esta ocasión dedicado al escritor siciliano, un intelectual ejemplar de la segunda mitad del pasado siglo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2491557
2025-06-14
26 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Vázquez Montalbán/Pepe Carvalho - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! O el quinto episodio del especial para fans de 15 al día del Mal burgués y mediterráneo, en esta ocasión dedicado al autor y al personaje de una de las sagas de novela negra más especiales del panorama europeo, episodios nacionales de Barcelona y España.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva...
2025-06-07
30 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Un mal burgués y mediterráneo: Malle, Godard, Chabrol,Melville - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La cuarta entrega de un mal burgués y mediterráneo versa sobre cómo lo plasma el cine francés de finales de los cincuenta, en los aledaños de la Nouvelle Vague y durante sus primeros pinitos. Por eso hablaremos, entre otras pelis, de Ascenseur pour l'Echafaud,À bout de souffle, Les cousins o Le Samourai.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos epi...
2025-05-31
24 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Una historia alternativa y simultánea de Barcelona: 1975
Seguimos con el monográfico de los domingos dedicado a esta Historia alternativa y simultánea de Barcelona con 1975. Los guías de hoy serán, con partida el 6 de junio de 1975, el periodista Huertas Clavería, El policía Ovidio Díaz López, Jordi Pujol vs Josep Pla y la escalada de Montjuic.
2025-05-25
20 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Un Mal burgués y mediterráneo: Ripley. - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Seguimos con el especial para los fans del sábado siguiendo con el mal burgués y mediterráneo que esta semana centra su atención en un personaje que traspasa generaciones:Tom Ripley.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2491557
2025-05-24
28 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Un mal burgués y mediterráneo(II): Michelangelo Antonioni - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Seguimos con estas reflexiones sobre lo que debió ser un curso centrándonos en cómo Antonioni muestra, aborda y cuenta la muerte desde su poesía y pensamiento filosófico, centrándonos en los años cincuenta con coda en su trilogía de la Alienación.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en ht...
2025-05-17
27 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Un mal burgués y mediterráneo (I): Moravia, Camus, Pavese - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Estas próximas semanas los sábados se dedicarán a trazar unos apuntes en torno a otra forma de afrontar la muerte en cine y literatura, en general ubicado en el sur de Europa. Hoy empezamos con Alberto Moravia, Albert Camus y Cesare Pavese.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoo...
2025-05-10
28 min
15 al día, con Jordi Corominas.
1850:París, Barcelona, Viena y la refundación de tres ciudades - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Seguimos con los especiales para fans de sábado, en esta ocasión con 1850 de punto de partida para hablar de la refundación de tres capitales europeas: París, Barcelona Y Viena.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2491557
2025-05-03
29 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Preguntas de los oyentes
Que esta semana van de recomendaciones literarias no habituales en Sant Jordi, saber qué ocurre con mi nuevo libro barcelonés y un dernier round para Michel Houellebecq.
2025-04-30
19 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Paseo romano del Colosseo a las puertas de Trastevere - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Con la idea de caminar y conocer el Monte Celio en profundidad y aportaros consejos de belleza que nos llevarán, si así lo desea el oyente, hasta el Lungotevere degli Alberteschi, un recorrido lleno de estímulos que os puede servir de manera virtual o real, pues las ciudades se conocen andándolas. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y particip...
2025-04-26
28 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Preguntas de los oyentes
Que son en jueves porque San Jordi bien vale una misa. Hoy las cuestiones van sobre escritores y redes sociales, un grupo musical a descubrir, los Rita Mitsuoko, y una recomendación de ensayo profundo y ligero que va para Escritores entre rejas, de Daria Galateria.
2025-04-24
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Josep Pla,escritor de escritores catalanes y olvidado en Sant Jordi
Pese a morir un 23 de abril como Shakespeare y Cervantes. Desde aquí reivindico enmendar ese error y darle al César lo que es del César pese al provincianismo y la cortedad de miras de estos últimos decenios.
2025-04-22
20 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Pequeña guía para conocer de verdad la Sagrada Familia y su barrio - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Abrimos la veda de los programas sólo para fans con este especial sobre la Sagrada Familia de Barcelona y su barrio, con explicaciones para comprenderlo en su totalidad más allá de la Basílica de Antoni Gaudí, uno de los parques temáticos barceloneses.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 15 al día, con Jordi Corominas.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go...
2025-04-19
26 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Medio siglo del asesinato de Pier Paolo Pasolini: la versión canónica
O cómo Pier Paolo Pasolini fue del Pommidoro de San Lorenzo hasta los aledaños de la piazza della Repubblica para cenar con su asesino en Al Biondo Tevere y morir asesinado en el Idroscalo de Ostia, un descampado, escenario de los hechos acaecidos en la madrugada del 1 al 2 de noviembre de 1975.
2025-04-13
20 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Croacia o la metáfora de una Europa negligente si quiere ser Una.
Esta semana 15 al día os ofrece un bonustrack sabatino con reflexiones sobre la idea de Europa a partir de mis experiencias, centradas a partir de lo visto y meditado estos días desde Split, Croacia, que podría ser un nudo excepcional de comunicaciones y, en cambio, demuestra el fracasa de la Europa Federal que queremos.
2025-04-12
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Paul Morand y los franceses como creadores del mito del barrio chino
de Barcelona, que cumple 100 años desde que Paco Madrid acuñó ese nombre, que más tarde popularizaron novelistas franceses entre los años veinte y treinta, de Paul Morand, uno de los ejes del 15 de hoy, a Jean Genet.
2025-04-11
18 min
15 al día, con Jordi Corominas.
100 The Great Gatsby
Celebramos el centenario de la novela por antonomasia de Francis Scott Fitzgerald con un programa donde, como es tradición de la casa, abordamos el libro desde múltiples aspectos, de su carácter icónico a sus infinitas virtudes, un pequeño gran milagro literario no siempre reconocido.
2025-04-10
18 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Preguntas de los oyentes
Que esta semana van de Zelda Sayre, la iglesia de Santa Constanza en Roma y Jean Pierre Melville como fetiche cinematográfico.
2025-04-09
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
¿Moralistas en el siglo XXI?
La figura del Moralista apenas figura en el imaginario de nuestra centuria, por eso hoy 15 al día los introduce desde los casos de André Gide y Josep Pla, que abren puertas hacia muchos caminos.
2025-04-08
18 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Juan Marsé, de Ronda del Guinardó a El embrujo de Shangai
Seguimos con el monográfico dominical dedicado a Marsé, en esta ocasión con la que quizá es su última etapa dorada, de Ronda del Guinardó en 1984 a El Embrujo de Shangai en 1993.
2025-03-15
15 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Roberto Rossellini: Roma Città aperta,Paisà, Germania Anno Zero
Por petición de una oyente hoy nos sacamos de la manga un 15 al día dedicado a la segunda trilogía de la guerra de Roberto Rossellini, con tres pilares para el cine mundial.
2025-03-13
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Pocas reediciones y ausencia de canon en la literatura española del siglo XXI
O lo que nació al pensar en cómo muchos autores destacados en la España de hoy no tienen reediciones de muchos de sus libros. Los que sí la tienen no siempre van al bolsillo, lo que incrementa la imposibilidad de hacer accesible y asequible la lectura de muchos textos de este siglo, haciéndose quimérico un canon.
2025-03-12
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Preguntas de los oyentes
Este miércoles las preguntas de los oyentes van sobre literalidad en el presente, las diferencias entre Ragazzi di Vita y una Vita Violenta de Pier Paolo Pasolini y una última sobre una novela de servidor, Lo invisible.
2025-03-11
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Localizaciones del cine en Roma
Hoy en 15 al día paseamos por los escenarios del cine de Roma mediante algunas películas de Rossellini, De Sica, Visconti, Antonioni, Germi y Pier Paolo Pasolini, de Roma Città Aperta a L'eclisse.
2025-03-10
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Infàmia, una exposición sobre esclavismo
La cuestión del esclavismo es un agujero negro en la Historia Catalana y por eso me interesó la propuesta de Infàmia, una exposición sobre el tema en el Museu Marítim, con la que abro la semana en 15 al día.
2025-03-09
15 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Juan Marsé, de La muchacha de las bragas de oro a Un día volveré
Si es domingo toca especial en 15 al día y seguimos con Juan Marsé, en esta ocasión hablando de su momento en La Transición, de La muchacha de las bragas de oro a Un día volveré.
2025-03-09
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
100 años de L'ange Heurtebise, de Jean Cocteau
Poema que tengo el honor de traducir en su momento al castellano, por lo que el 15 al día de hoy termina con su lectura, que en la radio de hoy a mi me suena a locura, pero así somos. Antes Cocteau queda situado hasta 1925.
2025-03-06
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Gatopardo 2025
Ha llegado la versión Netflix de Il Gattopardo y claro, el miedo era mucho, cumpliéndose en muchos puntos, mientras otros son elogiables en el disparate para adaptar un clásico a lo normativo de nuestra época.
2025-03-06
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Preguntas de los oyentes
Esta semana las preguntas de los oyentes se centran en industria literaria, polémicos del ramo y anécdotas viajeras, con dos muy suculentas.
2025-03-05
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
La Ricotta, de Pier Paolo Pasolini
Son sólo 33 minutos, pero resultan fundamentales para comprender la evolución de la Obra cinematográfica de Pier Paolo Pasolini. Para algunos este medio metraje es su mejor película, algo merecedor de debate, si bien aquí optamos por presentarla desde distintas capas.
2025-03-03
18 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Camus, Sciascia, Montalbán: muertes burguesas y mediterráneas
En nuestro siglo hay afición a ficciones de muerte, pero esta puede ser filosófica y sin sangre. Lo demuestra una trilogía mediterránea compuesta por Albert Camus, Leonardo Sciascia y Manuel Vázquez Montalbán, ideales para abrir la semana en 15 al día.
2025-03-02
15 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Juan Marsé, Si te dicen que caí
Esta semana el monográfico de 15 al día sobre Marsé sigue la senda de su obra cumbre, Si te dicen que caí, narración de narraciones con un trasfondo histórico inspirado en un crimen mítico de la posguerra barcelonesa.
2025-03-01
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
La banalización de la palabra fascismo según Dacia Maraini
El pasado lunes tuve la fortuna de hablar con Dacia Maraini por distintas razones. Al final dedicamos un rato a comentar la perversión de la palabra Fascismo en Italia, desde su punto de vista y el de otros libros y personas que pueden completar este cuadro siempre incompleto.
2025-02-27
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo, de Santiago Gerchunoff
Hoy hablamos en 15 al día sobre el último cuaderno de Santiago Gerchunoff, ideal para, a partir de su contenido, reflexionar sobre el uso y abuso de la palabra fascismo en nuestra época presentista.
2025-02-26
15 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Preguntas de los oyentes a la barcelonesa
Tras la experiencia a la romana de la semana pasada esta los oyentes han respondido a la llamada barcelonesa, preguntándome sobre todo por libros y novelas que me gusten mucho sobre mi ciudad, además de una pregunta con muchas capas y breve respuesta.
2025-02-26
15 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Él Hermitage, Barcelona y un modelo de cultura a debate
La historia del Ayuntamiento de Barcelona con el Hermitage es una especie d cuento de nunca acabar; ahora se revocó el veto y el asunto va para largo. La sola posibilidad plantea debates sobre el modelo cultural de la ciudad condal.
2025-02-25
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
La era de la revancha, de Andrea Rizzi
Empezamos la semana en 15 al día con La era de la revancha, un muy buen ensayo de Andrea Rizzi sobre nuestro presente, analizándolo desde 2001 mientras se aportan claves e intuiciones.
2025-02-24
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Marsé, Barral, Gil de Biedma y la prima Montse
Son los protagonistas de este 15 al día dominical, centrado en hblar del grupo de Marsé y la continuación de Últimas tardes, La oscura historia de la prima Montse.
2025-02-23
15 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Trieste, ¿Una literatura muerta?
Trieste es un mito literario más comentado que conocido y hoy 15 al día os lo explica para entender en qué consiste, de la fama del siglo XX a los escribas agonicas de la actualidad, encarnados por Claudio Magris.
2025-02-21
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Pere Falqués, arquitecto municipal de la Barcelona Modernista
Ese es el título del libro publicado por Bcn llibres sobre un pilar fundamental para la ciudad, autor de obras muy significativas y arquitecto municipal de tres ,municipios. Con ustedes Pere Falqués.
2025-02-20
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Preguntas de los oyentes a la romana
Y a la romana porque las tres están relacionadas con la Ciudad eterna, empezando por La città dei vivi de Lagioa, siguiendo por un true crime romano que sí escribiría y una última pregunta sobre la calle de calles de la Urbe.
2025-02-19
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
La Infiltrada y el pasado reciente
Tras El 47 era justo hablar de La Infiltrada desde el cine español y su relacion con el pasado reciente, además de analizarla desde múltiples aspectos, entre ellos las interpretaciones del reparto.
2025-02-18
15 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Franco, por Julián Casanova
Empezamos la semana en 15 al día dedicando el programa a comentar Franco, la biografía del dictador escrita por Julián Casanova llena de matices, datos e incitaciones a reflexionar.
2025-02-17
18 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Monográfico Marsé:Últimas tardes con Teresa (y II)
Cerramos el monográfico Últimas tardes con Teresa de este fin de semana en 15 al día dedicándonos a distintos matices de la novela, desde su poso decimonónico hasta las simbologías de los personajes, perfectos para criticar un contexto.
2025-02-16
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Monográfico Juan Marsé: Últimas Tardes con Teresa, primera parte
Esta semana seguimos con el monográfico Marsé, que tendrá doble entrega sobre Últimas Tardes con Teresa. En esta primera la abordamos para no barceloneses hablándoles de las novelas de Barcelona y luego situando la de Marsé en el entramado urbano, donde Manolo y Teresa están en las antípodas.
2025-02-15
21 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Especial día de la Radio/ Preguntas de los oyentes
Para el día mundial de la Radio 15 al día os regala un especial preguntas de los oyentes dedicado a este medio mágico que para servidor es Droga.
2025-02-12
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
¿Debe ser la ficción sólo entretenimiento?
Para servidor la respuesta es negativa, pero estos días, entre El 47 y Gladiator, muchos lo creen y es la tendencia de la época, muy acorde con la misma, una tumba de poder informarse y divertirse al mismo tiempo desde la ficción, porque la opinión de los cuñados hegemónicos determina que para la Realidad tenemos documentales.
2025-02-10
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Juan Marsé: geografía literaria y futuro
Empezamos un nuevo monográfico en 15 al día, en esta ocasión dedicado a Juan Marsé, del que en esta introducción recorreremos su geografía sentimental y hablaremos de su futuro tras morir el 18 de julio de 2020.
2025-02-09
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
La Casa Orsola, Jaume Collboni y el futuro político de Barcelona
Esta semana el ayuntamiento de Barcelona, gobernado en solitario y en minoría por el PSC de Jaume Collboni, compró la casa Orsola hasta zanjar el conflicto en Consell de Cent. Lo cierra de manera simbólica, capitalizándolo sin solucionar el problema, con centenas de casos idénticos en toda la Ciudad Condal.
2025-02-08
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Accattone
En las preguntas de los oyentes del otro día la de películas sobre Roma quedó incompleta y hoy, en un raptus, 15 al día os ofrece un monográfico dedicado a Accattone, ópera Prima de Pier Paolo Pasolini.
2025-02-07
19 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Preguntas de los oyentes
Esta semana las preguntas de los oyentes van de si saco libro sobre Barcelona en primavera, con suculentas exclusivas, la crítica literaria en España, en que ciudad viviría y mis tres películas en y sobre Roma
2025-02-06
15 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Contra la perversión del flaneurismo
O Flanear, que parece otra cosa. En estos últimos tiempos se ha perpetrado un uso y abuso del término fllaneur, produciéndose malentendidos a partir de su perversión, sobre la que 15 al día reflexiona mientras reivindica el paseante, aunque cada uno es un mundo.
2025-02-05
15 min
15 al día, con Jordi Corominas.
El último Visconti
Cerramos el monográfico semanal dedicado a Luchino Visconti con un repaso a su última etapa, alemana entre La caída de los dioses, Morte a Venezia y Ludwig, crepuscular con conciencia de fin en Gruppo di famiglia in un interno y L'innocente.
2025-02-03
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
¿Novelas de Barcelona, películas de Madrid?
Muchos dicen eso que hay novelas de Barcelona y películas de Madrid, no así al revés. La afirmación plantea debate, que hoy 15 al día abre más comentando películas significativas de Barcelona mientras piensa si son suficientemente emblemáticas.
2025-02-01
15 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Catalanistas independentistas y Consell de Cent, léxicos y especulaciones.
Todo con la y por en medio porque la idea no es pasear a catalanistas independentistas por consell de cent, sino hablar de qué significa una cosa y otra, unidas en la definición que Miriam Nogueras da de su estrambótico partido. En la segunda parte nos trasladamos a Consell de Cent para hablar, desde el caso de la casa Òrsola, de gentrificación, turismo y demás cristos que simboliza tan bien Barcelona.
2025-01-31
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Seis escritoras italianas
Como muchos habéis preguntado sobre el curso de la Academia de la Central sobre seis escritoras italianas pues he optado por montar un 15 al día que es un resumen e invitacion a conocer mejor a Sibilla Aleramo, Renata Viganò, Anna Maria Ortese, Natalia Ginzburg, Elsa Morante y Dacia Maraini.
2025-01-30
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Preguntas de los oyentes
Esta semana los oyentes preguntan sobre una anécdota en torno a Matteo Garrone que quedó en el aire durante el especial de Paolo Sorrentino, los motivos de las escritoras catalanas para no traducirse al castellano y la lectura de un poema de Michel Houellebecq.
2025-01-29
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
El penúltimo y desconocido Visconti:Vaghe Stelle dell'Orsa y Lo Straniero
El penúltimo monográfico dedicado a Luchino Visconti os habla de su penúltima etapa, una especie de limbo desconocido entre Il Gattopardo y su último esplendor de inspiración alemana. Vaghe Stelle dell'Orsa, Sandra en español, y Lo Straniero son las piezas de ese intervalo entre 1965 y 1967.
2025-01-28
15 min
15 al día, con Jordi Corominas.
No lo llames Fascismo, llámalo Extrema Derecha
Hoy en 15 al día nos ha dado por iniciar otra posible sección mensual, que así vamos definiendolas. En la Viena de 1900 Karl Kraus analizaba el presente desde el léxico y hoy toca hacerlo con el uso y abuso del término Fascismo, del que la mayoría desconoce su exacto significado.
2025-01-26
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Paolo Sorrentino, de director de culto a producto normativo
Me pidieron un 15 al día sobre Paolo Sorrentino y, quizá como fan de su primerísima época, he trazado un retrato dividido en dos fases muy marcadas de este director fundamental del primer siglo XXI.
2025-01-24
18 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Preguntas de los oyentes
Semana a semana, depende de vosotros, renovamos en 15 al día la sección dedicada a las preguntas de los oyentes, hoy sobre IA y Literatura, libro libre o de encargo y petición de lectura de un fragmento.
2025-01-23
13 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Odio a los indiferentes
El texto de Gramsci, que lucía en la librería de la estación genovesa de Principe, fue la chispa para el 15 al día de hoy, entre el momento actual y las conexiones sobre la indiferencia entre el comunista, Moravia y Pasolini. Hoy hay mucho bonus track.
2025-01-21
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
100 años de Paco Candel sin Candel
O como un centenario que debería ser importante quedará en más que segundo plano por el desinterés editorial en recuperarlo y así conseguir que la trdición literaria del último siglo esté disponible en librerías para todos los lectores.
2025-01-20
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Il Gattopardo, de Luchino Visconti
Y lo remarcamos en el monográfico semanal porque el libro merece otro. Aquí, centrándonos en la película, movemos algunas fichas en nuestros 15 al día, de los actores a ciertos simbolismos de Visconti, capaz de dar michas vueltas a infintos calcetines.
2025-01-18
15 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Surrealismo, antecedentes y usos
Hoy 15 al día dedica el programa al Surrealismo à la André Breton, situando sus antecedentes y hablando de sus maniobras no tan visibles en su presente de 1924 y en el futuro del siglo pasado hasta llegar al nuestro, donde integra y forma el lenguaje cotidiano.
2025-01-16
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Preguntas de los oyentes
15 al día, Aleluya, retoma Las preguntas a los oyentes que esta vez van sobre Bolaño/Zweig, sentido de las presentaciones literarias y sobre si voy a sacar en breve libro sobre Barcelona, cuestión con respuesta harto particular dadas las circunstancias.
2025-01-14
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Una crítica a El 47
Finalmente tuve la ocasión de ver El 47 y mis sospechas se confirmaron, por lo que hoy dedico el programa a reflexionar sobre determinados aspectos de la película más nominada en los Goya de este año, que tiene impronta de telefilme de tardes domingueras.
2025-01-12
18 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Especial Luchino Visconti: Rocco e i suoi fratelli.
Retomamos el especial de 15 al día dedicado a Luchino Visconti centrándonos en Rocco e i suoi fratelli, la primera película suya en los sesenta e inicio de unos años en puro estado de gracia que no culminarían con Il Gattopardo. Rocco es mucho más que la obra maestra del Melodrama, es Historia del Cine Mundial con mil efemérides que permiten comprender su importancia.
2025-01-10
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Antoni Gaudí, una guía anómala
Antoni Gaudí es un mito y por lo tanto una verdad pervertida. En 15 al día os ofrecemos una guía anómala con recomendaciones para pasear su obra, una reflexión sobre el significado de La Pedrera en la misma y cierre con la Sagrada Familia, símbolo de la lucha de Barcelona contra BCN, la ciudad contra la marca.
2025-01-09
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Preguntas de los oyentes
Al fin he podido recopilar preguntas de los oyentes para empezar una sección dedicada a responder sus cuestiones. Hoy van de guiones, España y leer a mujeres. La próxima vez las preguntas sobre mi ser irán a contenido exclusivo para suscriptores.
2025-01-07
19 min
15 al día, con Jordi Corominas.
80 años de Nada, de Carmen Laforet
Hoy se cumplen 80 años de Nada, de Carmen Laforet, novala rara avis donde las haya en la literatura española. Hablamos de ella desde esta perspectiva y los espacios barceloneses, todos ellos con un simbolismo en esta espectacular ópera prima.
2025-01-06
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Stefan Zweig y el canon literario en España
Hoy 15 al día se centra en Stefan Zweig, fenómeno contemporáneo en España, a diferencia de Europa, donde hace décadas que está asumidísimo como un gran autor menor.
2025-01-04
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Campanadas de nochevieja y decadencia intelectual española
Desde hace meses un hombre copa redes y medios de comunicación, es como el vecino Jose, hasta da las campanadas y suple la función de los intelectuales desde el Populismo, ese fenómeno cada vez más inexistente en España. Él, por lo demás, no tiene culpa alguna. Feliz año nuevo.
2025-01-01
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
1960, La Dolce Vita,L'Avventura, Rocco e i suoi fratelli.
1960 es un año bisagra para la Historia de la Cultura, sobre todo en la relación del cine con la Literatura. En el monográfico de esta semana explico, a partir de La Dolce Vita y L'Avventura, como el séptimo arte generó un lenguaje propio que creó las grandes novelas de ese momento, todo ello para preparar la ruta hacia Rocco e Il Gattopardo con la que proseguiremos los monográficos en 2025.
2024-12-30
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Redes, cultura, periodismo y sociedad
¿Hacen bien las redes a la Cultura? ¿Debe dejar de usarlas el periodismo patrio como si fueran un maná? ¿Ayudan a potenciar el producto para relegar la idea de Obra y el pensamiento crítico? De todo esto habla hoy 15 al día.
2024-12-28
16 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Manipulación con errores de la Historia y crisis de las Humanidades
Los dos temas que dan título al programa de hoy creo quieren tener presencia. En este 15 al día propongo una pequeña intro tanto a lo grave de la manipulación de la Historia, con errores de ignorancia o deliiberados, y la relación del hecho con la crisis de las Humanidades, un problema con mil tangentes.
2024-12-26
17 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Luchino Visconti. Los años 50 de Senso a Le Notti Bianche
El monográfico de esta semana en 15 al día sigue los pasos de Luchino Visconti, en esta ocasión centrándonos en los años 50, de Senso a Le Notti Bianche mientras hablamos del contexto, con especial protagonismo de Fellini y Antonioni, hasta llegar al crucial 1957, el año de año en las transiciones culturales.
2024-12-23
19 min
Superesports - Ultraesports
ULTRAESPORTS. Entrevista amb Jordi Corominas, alpinista català guardonat amb el Piolet d'Or.
ULTRAESPORTS. Entrevista amb Jordi Corominas, alpinista català guardonat amb el Piolet d'Or.
2024-12-22
31 min
15 al día, con Jordi Corominas.
10 años de Barcelona 1912: el caso Enriqueta Martí
En este quinto "15 al día" hablamos de los diez años de Barcelona 1912: el caso Enriqueta Martí, desde cómo fui gestándolo hasta la repercusión posterior.
2024-12-21
19 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Del precio del libro en España con un extra de Tuiter&Cultura
Que al ser temas que están en mis oracionbes volverán a este º15 al día, pero hoy los introduzco porque me apetece y quiero hablar de cuestiones poco tratadas en lo normativo por motivos no tan ignotos.
2024-12-19
16 min
Oxígeno
PODCAST OXÍGENO #73 - La historia de Alexandra David Neel, María Ciudad y Jordi Corominas
En este nuevo episodio, Cristina Bernat nos cuenta la historia de Alexandra David Neel y sus hazañas. Entrevistamos a la montañera María Ciudad, que tiene una historia de enfermedad y superación de esas que inspiran. Y también nos acompaña Jordi Corominas, una de las grandes leyendas de nuestro alpinismo. Podcast Oxígeno, con Elena Moro y Jorge Jiménez Ríos.
2024-12-19
53 min
15 al día, con Jordi Corominas.
Luchino Visconti, de Ossessione a Bellissima (1942-1951)
Cada semana habrá un especial monográfico, que se inicia con este dedicado a Luchino Visconti, en esta ocasión charlando de su primera etapa cinematográfica, de la fundación al asesinato del Neorrealismo, de Ossessione a Bellissima.
2024-12-16
18 min
15 al día, con Jordi Corominas.
De Vilapicina a libros viajeros de Trieste a Venecia
Proseguimos con este experimento no diario de los 15 minutos, en esta ocasión con un paseo por Vilapicina complementado con viajes literarios en Venecia, Trieste y una leve incursión por Udine, excusa para hablar del eterno Gadda.
2024-12-14
18 min
15 al día, con Jordi Corominas.
De viajes, polis y libros
Debuta 15 minutos al día con un díptico que parte de mi viaje por Trieste y termina con recomendaciones librescas entre trenes y aviones.
2024-12-12
20 min
Planeta Montaña by "Huesca La Magia"
EXCLUSIVO | Jordi Corominas y el Piolet d'Or - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Abrimos con Jordi Corominas capítulos de carácter exclusivo para quienes nos apoyáis. Somos una comunidad de más de 11.000 suscriptores y queremos agradecer de alguna forma a quienes nos apoyáis desde 1,49 euros al mes con capítulos únicos. Además, seréis los primeros en escuchar a nuestros invitados. Queríamos empezar con uno de los grandes alpinistas que el próximo día 10, en Dolomitas, recibirá el premio más significativo del mundo de la montaña. De este premio...
2024-10-20
23 min
Café con Rosa Liarte
53. Jordi Corominas y Xavier Blanché - Additio - "La tecnología nos permite que nuestro alumnado aprenda mejor"
En este episodio me tomo un café con Jordi Corominas y Xavier Blanché, miembros del equipo de Additio, plataforma de gestión escolar, evaluación y comunicación #especialEdTech
2023-01-15
1h 08
Entrevistas Gema Castellano (by Informativos.Net)
Entrevista a Jordi Corominas: "La ciudad violenta: un paseo por la historia criminal y revolucionaria de Barcelona"
Jordi Corominas i Julián (Barcelona, 28 de abril de 1979), escritor, crítico literario y agente cultural. Ha publicado novelas, ensayos y libros de poesía. Es fundador de Loopoesía, un proyecto multidisciplinar. Acaba de publicar "La ciudad violenta: un paseo por la historia criminal y revolucionaria de Barcelona" (ref. https://amzn.to/39RtKtl) Artículo completo: https://informativos.net/2021/jordi-corominas-la-ciudad-violenta-un-paseo-por-la-historia-criminal-de-barcelona/
2021-10-10
1h 00
La garsa. Objectes perduts
El barret rus i els poemes de Jordi Corominas - 03/04/13
El barret rus i els poemes de Jordi Corominas - 03/04/13
2013-04-03
10 min