podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jorge Gomez Tejada
Shows
Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 15 años de la muerte de Mercedes Sosa
Reconocida en el mundo y por sus pares como “la voz de Latinoamérica”, dejó un legado marcado por su voz inigualable y su amor al arte. Haydeé Mercedes Sosa nació el 9 de julio de 1935 en San Miguel de Tucumán. Su padre, Ernesto "Tucho" Sosa, la anotó como Haydeé Mercedes en el registro civil pero su madre, Ema del Carmen Girón, decía que lo hizo para no ponerle Marta Mercedes, como ella había elegido. La propia Mercedes lo explicaría: “Al final, puertas adentro las cosas son como las madres quieren y puertas afuera son como la gente manda. E...
2024-10-04
09 min
Cordones desatados
¡A comer!
Tendremos un menú amplio: Gioachinos Rossinis, Lucianos Pavarottis, Ninos Rotas. No faltarán la “Milonga de los asados”, de Armando Tejada Gómez sazonado con “Azúcar, pimienta y sal”; ”La cebolla”, de Wislawa Szymbosrka con la guarnición de la “Oda a la papa frita”, de Pablo Neruda y las Delicias mundiales”, de Jorge Luján. Recetas, adivinanzas y chistes malos. Siempre desde la voz y la palabra de los chicos y las chicas de Clásicos desatados, con la conducción de Jéssica Fainsod.
2023-10-07
56 min
Archivo presente: Día X Día
A 14 años de la muerte de Mercedes Sosa
Fue y sigue siendo reconocida en el mundo y por sus pares como “la voz de Latinoamérica”, la cantante más representativa del país, que dejó un legado marcado por su voz inigualable y su amor al arte. Como la Independencia argentina, Haydeé Mercedes Sosa nació un 9 de julio en San Miguel de Tucumán, pero de 1935. Su padre, Ernesto "Tucho" Sosa, la anotó como Haydeé Mercedes en el registro civil pero su madre, Ema del Carmen Girón, decía que lo hizo para no ponerle Marta Mercedes, como ella había elegido. La propia Mercedes lo explicaría: “Al...
2023-10-04
09 min
Herederos del Cuyum
Acuarelas del Cuyum para pintar la semana
Por motivos de indisposición de uno de los HEREDEROS DEL CUYUM, debió activarse el protocolo Discoteca y fueron José Luis de Dios, Marcelo Saavedra, Virginia Rodríguez y Daniel Fusillo los encargados de realizar una exquisita selección de motivos cuyanos para el lucimiento de Pablo Navarro desde las palabras y compañía orientadoras. El primer bloque de canciones refirió a Félix Dardo Palorma en las voces del Dúo Vera Molina con versiones inmarcesibles de "Mendoza toda" y de "La Corocorteña" y de "El Albardón", de Carlos Montbrún Ocampo y Hernán Videla Flores. Luego de las p...
2023-06-05
1h 54
Herederos del Cuyum
Crónicas para decir adiós en Cuyo
Con las antenas aún por despabilar, los HEREDEROS DEL CUYUM revisaban el nutrido material catalogado y se toparon con un disco datado en 1992 y que pertenecía al guitarrista, cantor y compositor mendocino Daniel Talquenca. Se trataba de “Decir adiós en “Mendoza es cosa complicada”, material grabado en 1988 y que contaba con la participación en teclados de la profesora Ana María Caroli y arreglos y dirección general de Daniel Talquenca. Y sonaron, como desgranados del parral del tiempo, MENDOZA CENTRO, aire de tango de Lucy Agrelo y Daniel Talquenca; LA YERBA MORA, cueca de Hilario Cuadros; CUE...
2023-05-08
2h 00
AIRE CANCION
AIRE CANCION_3T_#14_MAURICIO PEREYRA (Villa Dolores - CBA) "SIMPLEZA DE LUZ"
MAURICIO PEREYRA Cantautor, intérprete guitarrista y arreglador nacido en la Ciudad de Villa Dolores (Valle de Traslasierra- Córdoba) en el año 1983, y radicado en la capital de dicha provincia desde el año 2000. Estudió “Licenciatura en Composición Musical” en la Universidad Nacional de Córdoba y Profesorado Superior de Música en el Conservatorio Félix T. Garzón de la misma ciudad. Estudió guitarra con diversos maestros de su ciudad natal Villa Dolores, como también así con maestros de Córdoba Capital y con distintos referentes a nivel nacional. Ha editado dos trabajo...
2023-04-14
09 min
Herederos del Cuyum
Cuyanísimos... ¡y Más!
Escapados del bochorno que empeñado en abrazarlos calidecía el recinto, los HEREDEROS DEL CUYUM entrevieron la frescura que provenía de un disco de un conjunto de Mendoza que se antojaba magnífico… Era el disco “Cuyanísimos”, de los sanrafaelinos Cacace Aliaga: Mariano, Eduardo y la, por entonces, incipiente Fabiana. Y sonaron la canción vendimial “Virgen De La Carrodilla”, la corralera cuyana "Coplas para Cuyo", la cueca "Allá por San Rafael", la “Tonada cordillerana”, el vals “Gaucho Hilario Cuadros”, la cueca “La refranera”, el gato cuyano “El Chupino”, la tonada “Necesito volver”, el vals “Amor de trovador”, la “Tonada del angelito”, el...
2023-03-20
1h 59
Herederos del Cuyum
Canto que se hace Carmen Guzmán
El Patio Cuyano se aromó a viñedos cuando los Herederos del Cuyum soltaron a volar "Canto que se hace viento", el extraordinario disco de la compositora, guitarrista y cantante mendocina Carmen Guzmán, con arreglos y guitarra de Roberto Calvo, la participación en bandoneón de Walter Ríos y (en)canto de Sylvia Zabzuk que editara en 2007 el sello EPSA Music. Fue escuchar e incontener las emociones cuando fueron sonando "Voy", su milonga para versos de Héctor Negro"; su tonada "Tierra de sueños" para letra de Alberto Oviedo; la zamba "Tu cielo lejos", de Armando Tejada G...
2023-03-06
1h 58
ANDREU SOTORRA / ESCRIPTOR I PERIODISTA
«Billy Elliot, el musical»
El claqué minaire del Billy. Crítica teatral de l'obra «Billy Elliot». Música d'Elton John. Llibret i lletres: Lee Hall. Director: Stephen Daldry. Adaptació: David Serrano. Intèrprets: Iker Castell / Pablo Fito / Marc Gelabert / Pol Ribet / Max Vilarrasa (Billy Elliot); Natalia Millán (Senyoreta Wilkinson); Óscar de la Fuente (Pare); Agustín Otón (Tony); Allende Blanco (Mare); Teresa Guillamón (Àvia); Pedro Ángel Roca (George); Juanki Fernández (Braitwaite); Patricia Paisal (alterna Mare); Enric Marimon (Billy Ellior adult); José Linaje (cover Pare); Natán Segado (cover Tony); Robert Matchez (cover Braitwaite); Muntsa Rius (cover àvia); Noah Arroyo, Arnau González, Ot...
2022-11-29
10 min
Podcast
Mercedes Sosa, an interview
Mercedes Sosa was born in San Miguel de Tucumán on July 9, 1935, in a humble home. From those years comes her attachment to popular artistic expressions. Just out of her teens, she liked to dance and taught folk dances. She also sang. In October 1950, when she was fifteen years old, pushed by the enthusiasm of a group of inseparable friends, she decided to participate in a radio contest organized in Tucumán. Hidden behind the pseudonym of Gladys Osorio, her incipient quality as a singer made her triumph in a contest whose prize was a contract for two months of act...
2022-11-21
00 min
Los Maestros de la Música cuentan
Mercedes Sosa, an interview
Mercedes Sosa was born in San Miguel de Tucumán on July 9, 1935, in a humble home. From those years comes her attachment to popular artistic expressions. Just out of her teens, she liked to dance and taught folk dances. She also sang. In October 1950, when she was fifteen years old, pushed by the enthusiasm of a group of inseparable friends, she decided to participate in a radio contest organized in Tucumán. Hidden behind the pseudonym of Gladys Osorio, her incipient quality as a singer made her triumph in a contest whose prize was a contract for two months of act...
2022-11-21
00 min
Eléctrico Ardor
Especial Armando Tejada Gómez
Especial: Armando Tejada Gómez, grabado en vivo en el Observatorio. Músicos invitados: Pablo Mema, Jerónimo Paz, Santiago Von Zeilau. Poeta invitado: Jorge Rosenberg. Cuestión de ganas: Eléctrico Ardor. Mendrugos del olvido: Leopoldo Lugones y el vergonzoso reflejo del amor. Taller de muestras: Alfredo Veiravé por Carlos Aldazabal. Los discos de Ale: Jeff Healey.
2022-03-20
1h 56
Radio Eterogenia
Siembra Folklórica (11/10/21)
Siembra Folklórica Radio Eterogenia Ciudad de Córdoba Lunes y sábado de 9 a 10 hs. Conduce Cesar Martín Escuchanos: http://www.eterogenia.com.ar/ En este episodio acompañamos a las madres en su día. Mi madre fue una tonada Hecha de junquillo y menta Echaba luz en mis cosas Sin que yo se lo pidiera Ella tenía su pacto de paz Y amor con la tierra Y los niños la querían Y también la enredadera. (Jorge Marziali) Yo voy a cuidar Madre Mi refugio de niña Tu regazo tan tibio Si pudiera vol...
2021-10-13
59 min
Radio Con Vos Mar del Plata 95.3
En "Un Mundo Feliz Radio", charlamos con Ricardo Sarmiento.- 08/09/2021
“Un Mundo Felíz Radio”, sale al aire todos los Miércoles de 19:00 a 21:00 en Radio Con Vos Mar del Plata 95.3, con la conducción de “El Marplanauta”, junto a un gran equipo. Escuchanos online en www.953radio.com En Instagram: @radioconvos953 El periodista Ricardo Sarmiento especializado en temas de economía y política, incursiona en un terreno provocadoramente extemporáneo como es la poesía y la audacia de dar vida a una etnia que la antropología española considera un mito y que la sociedad argentina desconoce. La música del gran comp...
2021-09-09
42 min
Abrimos los domingos
Oscar Matus
Oscar Matus y el Nuevo cancionero. Escuchamos además a Mercedes Sosa. Armando Tejada Gómez, Cuarteto Contemporáneo de Tito Francia, Jorge Marziali y Juan Falú, Atahualpa Yupanqui, Flor Cozzani, Martín Bruhn, Claudia Guerrero, Guadalupe Álvarez Luchía, Gato Barbieri, Caracol.
2021-07-19
1h 59
Biblioteca Bizarra
Episodio 9: Juan Cárdenas: filosofar en una lengua plebeya
Juan Cárdenas (Popayán, 1978) es uno de los escritores colombianos más notables del nuevo milenio. Su obra, que abarca seis novelas, dos libros de relatos, múltiples traducciones y un importante trabajo ensayístico, ha sido merecedora, entre otros, del Premio José María Arguedas 2019, de Casa de las Américas, por El diablo de las provincias.En Biblioteca Bizarra tuvimos ocasión de conversar con él y aproximarnos a sus visiones en torno a la literatura colombiana contemporánea, sus nuevas voces y la necesidad de una crítica fresca que sepa leer las propuestas renovadoras que se están...
2021-03-13
21 min
Librería Bizarra - Podcast de literatura
Episodio 9: Juan Cárdenas: filosofar en una lengua plebeya
Juan Cárdenas (Popayán, 1978) es uno de los escritores colombianos más notables del nuevo milenio. Su obra, que abarca seis novelas, dos libros de relatos, múltiples traducciones y un importante trabajo ensayístico, ha sido merecedora, entre otros, del Premio José María Arguedas 2019, de Casa de las Américas, por El diablo de las provincias. En Biblioteca Bizarra tuvimos ocasión de conversar con él y aproximarnos a sus visiones en torno a la literatura colombiana contemporánea, sus nuevas voces y la necesidad de una crítica fresca que sepa leer las propuestas re...
2021-03-13
21 min
Baldíos en la Lengua Radio- Todos los Programas
Baldíos en la Lengua Radio- Programa #6
Baldíos en la Lengua presenta su Programa # 6. Homenaje al poeta argentino Jorge Rivelli Radioteatro: "Viva la mentira" de Alejandro Urdapilleta, obra interpretada por Daniel Corey López Nuestro Poetariado: Lucía Carmona, Armando Tejada Gómez en la voz de Dora Giannoni, Víctor Zárate (poeta de la etnia qom), Santiago Corey recuerda a Roberto Santoro y Oscar Saavedra (Chile) Músicxs amigxs: Fernando salazar (Chile), Carlos Medina Viglielm (Uruguay) y la Sinfónica de Hudson Conducción: Nicolás Antonioli Locu...
2020-07-02
1h 15
La Tierra detrás de mis ojos
DESAPARECIENDO
¿Qué pasa con nuestra historia si no cerramos algunos círculos? ¿Cuántas veces vamos a repetir las mismas piedras? En este capitulo tratamos de desentrañar nuestras desapariciones. Muchas voces para el programa de hoy: Estela de Carlotto (abuela buscadora), Jorge Julio López (desaparecido en dictadura y en democracia), Sergio Wischñevsky (historiador), Elida Obelia (dirigente de la Federación de Organizaciones Afrodescendientes), Mirta Goldberg (historiadora), Miriam Gómez (referente de la comunidad caboverdeana en Argentina), Nelso Lenarduzzi (director del Museo Jesuítico de Jesús María), Armando Tejada gómez (poeta cuyano) y a Juan Gelman...
2020-03-27
54 min
La Tierra detrás de mis ojos
FUNDACIÓN DEL MIEDO
Hablamos del miedo, de un miedo viejo que surge de las primeras pisadas de los conquistadores europeos en nuestro continente. Para eso en este capítulo de La Tierra detrás de mis ojos viajamos a la primera fundación de Buenos Aires. Leimos a Ezequiel Martinez Estrada (Radiografía de La Pampa), José María Rosa (Historia Argentina), Manuel Mujica Laines (Misteriosa Buenos Aires), Jorge Luis Borges (Fundación mítica de Bs As), Ulrico Schmidl (Crónicas), Enrique Larreta (Santa María del Buen Ayre) y vimos el documental Nos (Otros) de Daniel Raichijk. Escuchamos...
2020-03-27
55 min
Marcelo Sapunar
Latinocracia TRIGESIMO NOVENA carta a los argentinos que sufren
Latinocracia TRIGESIMO NOVENA carta a los argentinos que sufren Latinocracia Elogio de la grieta Todos los lunes de 17,00 a 19,00 Año 2019 FM Cuyum 89.3 www.comecuco.org Idea, producción general y conducción: Marcelo Sapunar Tema musical: Zamba del riego, de Armando Tejada Gómez y Óscar Matus. Canta: Pocho Sosa. Recita un poema suyo: Jorge Sosa.
2020-03-26
09 min
Nacional Folklórica presenta a Esteban Morgado
Katie Viqueira y Maia Reficco, dos generaciones de artistas
Esteban Morgado invitó a Katie Viqueira cantante, docente, fonoaudióloga y a Maia Reficco, su hija, actriz y cantante, protagonista de una conocida tira emitida por Nikelodeon. Interpretaron juntos Sea, de Jorge Drexler, Canción de los caminantes y El twist del Mono Liso, de María Elena Walsh, Zamba del laurel, de Armando Tejada Gómez y Gustasvo “Cuchi”Leguizamón, entre otros.
2019-10-28
00 min
Mesoamerican Manuscripts
The Materiality of Codex Mendoza
Jorge Gomez Tejada discusses the materiality of the Codex Mendoza.
2016-07-27
31 min
Escuchando Peliculas
La Comunidad (Comedia, Terror, Thriller, Intriga, Crimen 2000)
Duración 107 min. País España Director Álex de la Iglesia Guión Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarria Música Roque Baños Fotografía Kiko de la Rica Reparto Carmen Maura, Emilio Gutiérrez Caba, Terele Pávez, Sancho Gracia, María Asquerino, Jesús Bonilla, Marta Fernández-Muro, Eduardo Antuña, Paca Gabaldón, Manuel Tejada, Kiti Mánver, Enrique Villén, Ramón Barea, Mariví Bilbao, Ion Gabella, Eduardo Gómez, Borja Elgea, Luis Tosar, Manuel Tallafé, Antonio de la Torre Sinopsis Julia (Carmen Maura), una mujer madura que trabaja en una agencia inmobiliaria, encuentra 300 millones escondidos en...
2016-01-12
1h 44
EL DIAPASON
El diapason con MARINA SALVATELLI
El diapason con Marina Salvatelli, cantante oriunda de Villa Magüeta, que recorrió numerosos escenarios de nuestro pais de la mano de un amplio repertorio de música folclórica. Desde 2012 participa en la ciudad de Cosquín, en el tradicional festival, actuando en las peñas de Emerger, Los Manseros Santiagueños, Facundo Toro, Los Carabajal, La Real y Los Cuatro de Córdoba. También participó de la peña oficial de la ciudad de Baradero. Grabó su primer CD en la ciudad de Córdoba que contiene temas de nuestro cancionero popular tomando a grandes autores como Manuel J. Cas...
2015-05-29
50 min
Podcast MATE DE LUNA
programa 14 Pacha Mama
Selección musical y palabras al paso: Jorge Omar Sosa Pacha Mama (madre tierra), deidad calchaquí. Nuestros ancestros originarios del continente andino adoraban la tierra, hablaban con ella, le daban de beber vino en las fiestas, hablaban con el viento y los pájaros, adoraban la luna y el sol. Que loco no? Esta sabiduría no está muerta, hombres y mujeres en toda latinoamérica son todavía portadores de ella a pesar de cinco siglos de sufrir los embates de la llamada "civilización" esa a la que ya conocemos bien..///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////Suna Rocha: soy tulumba (H Guarany) Suna Rocha: P...
2011-04-10
1h 00
Podcast MATE DE LUNA
El 'Cuchi' Leguizamón y Dúo Salteño
Selección musical y palabras al paso: Jorge Omar Sosa. Programa 10 El "Cuchi" y Dúo Salteño Chacarera del expediente - Leguizamón Zamba del pañuelo - Leguizamón-Castilla Corazonando - Leguizamón-Castilla Balderrama - Leguizamón-Castilla El tren de Alemania - Manuel J Castilla, Patricio Jimenez La Lopez Pereyra - popular tradicional La arenosa Leguizamón-Castilla La alejada - Castilla, Cayetano Saluzzi Si llega a ser tucumana - G Leguizamón, Miguel Angel Perez Serenata del 900 popular tradicional La que se queda - Chacho Echenique, Néstor Salim Zamba soltera - Leguizamón Cartas de amor que se queman -L...
2011-03-10
1h 08