Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jorge Vilches

Shows

Economía para quedarte sin amigosEconomía para quedarte sin amigosLa historia (olvidada) de los liberales españolesNos adentramos con Jorge Vilches en la España del siglo XIX: una época que nuestros políticos deberían conocer y unos personajes de los que aprender. Nos adentramos con Jorge Vilches en la España del siglo XIX: una época que nuestros políticos deberían conocer y unos personajes de los que aprender.Música Esta semana, el protagonista musical del episodio es el grupo Clovis. Y estos son los temas que hemos escuchado en el programa: "1975" "Mundo" "Ningún lugar"2024-12-141h 03sabersinfinsabersinfinLectura poética desde Chile: Antonia Vilches, Benjamín Gonzales, Millaray Bruna y Jorge RivasAbel Pérez Rojas y Raúl Estrada Albornoz coordinan una mesa de lectura poética colectiva, con la participación de: Antonia Vilches, Benjamín Gonzales, Millaray Bruna y Jorge Rivas.2024-10-1651 minMañanas en Libertad con Luis del PinoMañanas en Libertad con Luis del PinoEntrevista a Jorge VilchesEn 'Mañanas en Libertad' Luis del Pino ha tenido la oportunidad de entrevistar al escritor Jorge Vilches, para preguntarle por los detalles de su nueva publicación, el libro "Traidores en la Historia de España". Traidores para unos, y héroes para otros, que cambiaron para siempre el rumbo de nuestra historia. Desde Bartolomé de las Casas a Adolfo Suárez, conocemos la infidelidad a una particular idea de España a través de distintos personajes y épocas. En esta obra divulgativa y de entretenimiento se trata de la traición como una infidelidad a una particular idea de Es...2024-07-1709 minDéjame Hablar, un podcast de Escuela de SerpienteDéjame Hablar, un podcast de Escuela de SerpienteMordisco 173: El liberalismo en el siglo XIX - Jorge Vilches - GCL☺ Jorge Vilches habla del liberalismo en el siglo XIX en el marco de la jornada "Hispanidad Liberal" celebrada en la Universidad Francisco Marroquín el 9 de octubre de 2023. NUESTRAS REDES Y DEMÁS: - Apóyanos: - Patreon: https://www.patreon.com/escueladeserpientes?fan_landing=true - Ko-Fi: https://ko-fi.com/escueladeserpientes - Listas de episodios: - Déjame Hablar: https://www.ivoox.com/tertulia-dejame-hablar_bk_list_8650454_1.html - Mordiscos: https://www.ivoox.com/mordiscos_bk_list_8650492_1.html - Grandes ConferenciasLibertarias: https://www.ivoox.com/grandes-conferencias-libertarias_bk_list_9573848_1.html - Tienda: - https://www.latostadora.com/escueladeserpientes/ - https://www.spread...2024-05-0249 minLa Trinchera de LlamasLa Trinchera de LlamasJorge Vilches presenta su libro: 'Traidores en la Historia de España'Jorge Vilches, presenta su último libro ‘Traidores en la Historia de España. Relata las traiciones políticas de Sabino Arana, PNV o Lluís Companys.2024-04-2707 minThe Discursive Power of Rock en español and the Desire for DemocracyThe Discursive Power of Rock en español and the Desire for DemocracyEpisode One—Rock en Español and Democracy: Argentina, Chile, and MéxicoEpisode One Sypnosis:As a music genre, Latin American rock and roll had long been associated as part of the so-called counterculture and oppositional politics in different Latin American countries.So, let’s start at the beginning…well there are many beginnings. Así que, in this first episode we go over some key info on the history of Latin America in the 1980s, particularly, Argentina, Chile, and México and its interserctions with el rock.Song Listing:In this episode we hear a version of Soda Stereo's Música Ligera performed by the student...2023-06-2133 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalSobrevivir a la izquierda tóxica (Episodio 58)Hoy hablamos de la izquierda tóxica, esa izquierda que necesita que los demás nos sintamos incapaces de sobrevivir sin ellos, que nos veamos unos niños que precisan de la tutela socialista para salir adelante. Tanta prepotencia y arrogancia tienen un diagnóstico clínico: la toxicidad. Vamos a aplicar algunos conceptos de la psicología para explicar su mentalidad y comportamiento.2022-11-1018 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalSobrevivir a la izquierda tóxica (Episodio 58)Hoy hablamos de la izquierda tóxica, esa izquierda que necesita que los demás nos sintamos incapaces de sobrevivir sin ellos, que nos veamos unos niños que precisan de la tutela socialista para salir adelante. Tanta prepotencia y arrogancia tienen un diagnóstico clínico: la toxicidad. Vamos a aplicar algunos conceptos de la psicología para explicar su mentalidad y comportamiento. 2022-11-1018 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalPablo Iglesias Posse, el santo laico del PSOE (Episodio 57)El socialismo es una religión laica, con sus santos, mártires, libros sagrados, lugares de la memoria, y milagros. Una fe política que busca el advenimiento del Paraíso Socialista, la utopía igualitaria en armonía y felicidad, derribando los obstáculos presentes. Es una fe, además, que se cree científica, en un mecanicismo histórico que hace sentir a sus seguidores como visionarios, poseedores de la verdad, y con una evidente superioridad moral. Por eso el socialismo tiene sus predicadores, proselitistas que dedican su vida a la agitación y propaganda para ganar adeptos en la creac...2022-11-0321 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalPablo Iglesias Posse, el santo laico del PSOE (Episodio 57)El socialismo es una religión laica, con sus santos, mártires, libros sagrados, lugares de la memoria, y milagros. Una fe política que busca el advenimiento del Paraíso Socialista, la utopía igualitaria en armonía y felicidad, derribando los obstáculos presentes. Es una fe, además, que se cree científica, en un mecanicismo histórico que hace sentir a sus seguidores como visionarios, poseedores de la verdad, y con una evidente superioridad moral. Por eso el socialismo tiene sus predicadores, proselitistas que dedican su vida a la agitación y propaganda para ganar adeptos en...2022-11-0321 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa República vendió Mallorca a Mussolini (Episodio 56)¿Se acuerdan de la famosa foto de Franco con Hitler en Hendaya, en 1940? Cuántas veces la ha utilizado la izquierda y los nostálgicos de la Segunda República para demostrar que el dictador español ponía a la venta el país en favor de los nacionalsocialistas. Pues ahora sabemos gracias al libro de Manuel Aguilera Povedano, doctorando de Alfonso Bullón de Mendoza, titulado El oro de Mussolini. Cómo la República planeó vender parte de España al fascismo, que esa foto podría haber sido a Azaña dando la mano a Mussolini, o al propio Hi...2022-10-2713 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa República vendió Mallorca a Mussolini (Episodio 56)¿Se acuerdan de la famosa foto de Franco con Hitler en Hendaya, en 1940? Cuántas veces la ha utilizado la izquierda y los nostálgicos de la Segunda República para demostrar que el dictador español ponía a la venta el país en favor de los nacionalsocialistas. Pues ahora sabemos gracias al libro de Manuel Aguilera Povedano, doctorando de Alfonso Bullón de Mendoza, titulado El oro de Mussolini. Cómo la República planeó vender parte de España al fascismo, que esa foto podría haber sido a Azaña dando la mano a Mussolini, o a...2022-10-2713 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalClara Campoamor, la humanista a la que despreció la izquierda (Episodio 55)Clara Campoamor (Madrid, 12.II.1882 – Lausana, Suiza, 30.IV.1972) entendió el feminismo como un humanismo en pro de la igualdad de derechos. Siguió la senda de Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán, y no quiso nunca un trato de favor por ser mujer, ni ningún tipo de discriminación positiva. Luchó prácticamente sola y venció. Comprometida y republicana, fue una de las primeras abogadas y diputadas españolas. Defendió el sufragio femenino en las Cortes constituyentes de 1931 con la oposición de republicanos, socialistas y, lo que más le dolió, de mujeres. Fue su pecado mortal cuando la izquierda per...2022-10-2031 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalClara Campoamor, la humanista a la que despreció la izquierda (Episodio 55)Clara Campoamor (Madrid, 12.II.1882 – Lausana, Suiza, 30.IV.1972) entendió el feminismo como un humanismo en pro de la igualdad de derechos. Siguió la senda de Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán, y no quiso nunca un trato de favor por ser mujer, ni ningún tipo de discriminación positiva. Luchó prácticamente sola y venció. Comprometida y republicana, fue una de las primeras abogadas y diputadas españolas. Defendió el sufragio femenino en las Cortes constituyentes de 1931 con la oposición de republicanos, socialistas y, lo que más le dolió, de mujeres. Fue su pecado mortal cuando la izquie...2022-10-2031 minClub TocquevilleClub TocquevilleDiálogo “Estado, nación y nacionalismos España” con Ferran Caballero, Joseba Louzao y Jorge VilchesII Jornadas "La ilusión liberal": La identidad nacional en la Europa de hoy Tercera mesa: “Estado, nación y nacionalismos en España” Ferran Caballero, escritor y profesor de filosofía. Joseba Louzao, doctor en historia contemporánea y profesor Centro Universitario Cardenal Cisneros. Jorge Vilches, profesor de historia del pensamiento y de los movimientos sociales y políticos, U. Complutense. Modera: Marc Tarrés, profesor de Derecho administrativo, U. Barcelona. Coorganizadas por el Club Tocqueville, la Fundación Conversación, la Universidad Abat Oliba CEU col la colaboración de la Fundación Konrad Adenauer, GEDECO, y las Cátedras Jean M...2022-08-071h 25La resistencia liberalLa resistencia liberalEl nacionalismo republicano español (Episodio 54)Esta es la conferencia que pronuncié el 6 de junio de 2022 en las II Jornadas «La ilusión liberal»: La identidad nacional en la Europa de hoy. Tercera mesa: “Estado, nación y nacionalismos en España”, con Ferran Caballero, escritor y profesor de filosofía; Joseba Louzao, doctor en historia contemporánea y profesor Centro Universitario Cardenal Cisneros; y Jorge Vilches, profesor de historia del pensamiento y de los movimientos sociales y políticos, U. Complutense. Modera: Marc Tarrés, profesor de Derecho administrativo, U. Barcelona. El enlace con el acto completo aquí: https://clubtocqueville.com/dialogo-est...2022-06-1619 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEl nacionalismo republicano español (Episodio 54)Esta es la conferencia que pronuncié el 6 de junio de 2022 en las II Jornadas «La ilusión liberal»: La identidad nacional en la Europa de hoy. Tercera mesa: “Estado, nación y nacionalismos en España”, con Ferran Caballero, escritor y profesor de filosofía; Joseba Louzao, doctor en historia contemporánea y profesor Centro Universitario Cardenal Cisneros; y Jorge Vilches, profesor de historia del pensamiento y de los movimientos sociales y políticos, U. Complutense. Modera: Marc Tarrés, profesor de Derecho administrativo, U. Barcelona. El enlace con el acto completo aquí: https://clubtocqueville.com/dialogo-estado-nacion-y-nacionalismos-espana-con-ferran-caballero-joseba-louzao-y-jorge-vilches 2022-06-1619 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalSánchez y su serie de catastróficas desdichas (Episodio 53)Lo dijo Sánchez antes de las elecciones de noviembre de 2019: “No dormiría por la noche, como el 95% de la gente, con Podemos en el Gobierno”. Ahora él duerme, pero los demás no. El motivo es que no hay nada hecho por Sánchez en cuatro años que sea un beneficio para España. Ni en economía, sanidad, relaciones exteriores, defensa, infraestructuras, cohesión, educación o trabajo. El sanchismo es un relato, nada más. Todo se maquilla o se elude, y la gente lo sabe. Vamos a contar la serie de catastróficas desdichas de Sánchez.2022-06-0916 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalSánchez y su serie de catastróficas desdichas (Episodio 53)Lo dijo Sánchez antes de las elecciones de noviembre de 2019: “No dormiría por la noche, como el 95% de la gente, con Podemos en el Gobierno”. Ahora él duerme, pero los demás no. El motivo es que no hay nada hecho por Sánchez en cuatro años que sea un beneficio para España. Ni en economía, sanidad, relaciones exteriores, defensa, infraestructuras, cohesión, educación o trabajo. El sanchismo es un relato, nada más. Todo se maquilla o se elude, y la gente lo sabe. Vamos a contar la serie de catastróficas d...2022-06-0916 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalUna historia curiosa del sexo (Episodio 52)Ideologizar el sexo, su lenguaje y su práctica está en la mentalidad y propaganda del totalitario, del déspota o el inquisidor. Kate Lister, historiadora, autora de “Una curiosa historia del sexo”, añade que es hora de eliminar tanto tabú e ingeniería social, de arrinconar esa moralidad oficial sobre algo natural como el sexo, que es tan físico como psicológico. Y es que ir contra la naturaleza del ser humano, que es la obsesión de estos ministerios “progresistas”, recuerda a los peores momentos de la historia. 2022-06-0214 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalUna historia curiosa del sexo (Episodio 52)Ideologizar el sexo, su lenguaje y su práctica está en la mentalidad y propaganda del totalitario, del déspota o el inquisidor. Kate Lister, historiadora, autora de “Una curiosa historia del sexo”, añade que es hora de eliminar tanto tabú e ingeniería social, de arrinconar esa moralidad oficial sobre algo natural como el sexo, que es tan físico como psicológico. Y es que ir contra la naturaleza del ser humano, que es la obsesión de estos ministerios “progresistas”, recuerda a los peores momentos de la historia. 2022-06-0214 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal¿Marx vale hoy para algo? (Episodio 51)La figura del filósofo Karl Marx es tan utilizada como desconocida. La vulgata marxista desvirtuó y forzó sus ideas, pero también ocultó sus errores. Sin embargo, hay algunos elementos que aún son interesantes. Hablamos del mito de Marx, del profeta que falló, del marxismo como moral, de su antiestatismo, y de sus facetas como economista, sociólogo y analista.2022-05-2613 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal¿Marx vale hoy para algo? (Episodio 51)La figura del filósofo Karl Marx es tan utilizada como desconocida. La vulgata marxista desvirtuó y forzó sus ideas, pero también ocultó sus errores. Sin embargo, hay algunos elementos que aún son interesantes. Hablamos del mito de Marx, del profeta que falló, del marxismo como moral, de su antiestatismo, y de sus facetas como economista, sociólogo y analista. 2022-05-2613 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa Historia y la hegemonía cultural de la izquierda (Episodio 50)En una sociedad con la pretensión de ser libre la Historia se enseña, no se usa de comodín para un argumento partidista. La escuela está para instruir, no para ser un centro de formación de jueces de la historia a los que se les da la sentencia ya escrita. Enseñar historia, sus procesos, ideas y movimientos en edades tempranas no es catequizar para la comunión; es decir, no se trata de preparar a los niños para el acto de la ciudadanía. Eso es confundir la educación con una religión civil. Hoy hablamo...2022-05-1915 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa Historia y la hegemonía cultural de la izquierda (Episodio 50)En una sociedad con la pretensión de ser libre la Historia se enseña, no se usa de comodín para un argumento partidista. La escuela está para instruir, no para ser un centro de formación de jueces de la historia a los que se les da la sentencia ya escrita. Enseñar historia, sus procesos, ideas y movimientos en edades tempranas no es catequizar para la comunión; es decir, no se trata de preparar a los niños para el acto de la ciudadanía. Eso es confundir la educación con una religión civil. ...2022-05-1915 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEl hundimiento del sanchismo (Episodio 49)Hoy volvemos a la actualidad política porque estamos en un momento muy interesante y crucial en la crisis del sistema político en la que vivimos desde 2014: el hundimiento del sanchismo, de ese proyecto personal, autoritario y demagógico, como episodio final de esa crisis. Será difícil en el futuro explicar las decisiones de Sánchez con los grandes parámetros de la ciencia política. Habrá que recurrir al factor humano más básico, ese que permite entender las pifias más sonoras de la historia de la Humanidad. Repasemos el sanchismo: falsos estados de alarma, decretazos p...2022-05-1218 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEl hundimiento del sanchismo (Episodio 49)Hoy volvemos a la actualidad política porque estamos en un momento muy interesante y crucial en la crisis del sistema político en la que vivimos desde 2014: el hundimiento del sanchismo, de ese proyecto personal, autoritario y demagógico, como episodio final de esa crisis. Será difícil en el futuro explicar las decisiones de Sánchez con los grandes parámetros de la ciencia política. Habrá que recurrir al factor humano más básico, ese que permite entender las pifias más sonoras de la historia de la Humanidad. Repasemos el sanchismo: f...2022-05-1218 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEl individuo contra el Estado, según Herbert Spencer (Episodio 48)Hoy vamos a hablar de una obra fundamental del liberalismo, injustamente olvidada, de la que podemos sacar útiles herramientas para analizar la situación actual. Se trata de “El individuo contra el Estado”, de Herbert Spencer, y su complemento, titulado “Demasiada legislación”.2022-05-0517 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEl individuo contra el Estado, según Herbert Spencer (Episodio 48)Hoy vamos a hablar de una obra fundamental del liberalismo, injustamente olvidada, de la que podemos sacar útiles herramientas para analizar la situación actual. Se trata de “El individuo contra el Estado”, de Herbert Spencer, y su complemento, titulado “Demasiada legislación”.2022-05-0517 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEl mesianismo político y la democracia totalitaria, según Jacob Leib Talmon (Episodio 47)Jacob Leib Talmon es uno de esos pensadores olvidados. Nació en Polonia en 1916. Por suerte abandonó el país en 1934 para estudiar en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Amplió sus estudios en Francia, pero cuando invadieron el país los nacionalsocialistas se refugió en el Reino Unido. Allí estudió en la London School of Economics.  Talmon es conocido por sus estudios sobre el totalitarismo, y la línea de continuidad desde el jacobinismo al comunismo soviético. Talmon no estuvo interesado en hacer una historia de las ideas, sino en explicar su efecto en los movimientos políticos y sociales; est...2022-04-2817 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEl mesianismo político y la democracia totalitaria, según Jacob Leib Talmon (Episodio 47)Jacob Leib Talmon es uno de esos pensadores olvidados. Nació en Polonia en 1916. Por suerte abandonó el país en 1934 para estudiar en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Amplió sus estudios en Francia, pero cuando invadieron el país los nacionalsocialistas se refugió en el Reino Unido. Allí estudió en la London School of Economics.  Talmon es conocido por sus estudios sobre el totalitarismo, y la línea de continuidad desde el jacobinismo al comunismo soviético. Talmon no estuvo interesado en hacer una historia de las ideas, sino en explicar su efecto en los movimientos políticos y sociales; est...2022-04-2817 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa religión comunista y sus intelectuales, según Raymond Aron (Episodio 46)Lo atractivo de Raymond Aron es su utilidad para el análisis del presente. El liberalismo de Raymond Aron se caracteriza por el realismo político; es decir, su sujeción a la realidad de la vida política para encontrar la mejor situación para las libertades. Raymond Aron no es un autor que guste a una parte del liberalismo, a la economicista, ni gusta a los anarcocapitalistas. Tampoco fue del agrado de la izquierda, a la perteneció en sus inicios en la década de 1930. El motivo de este desprecio fue, entre otras cosas, que retrató perfectamente a los in...2022-04-2124 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa religión comunista y sus intelectuales, según Raymond Aron (Episodio 46)Lo atractivo de Raymond Aron es su utilidad para el análisis del presente. El liberalismo de Raymond Aron se caracteriza por el realismo político; es decir, su sujeción a la realidad de la vida política para encontrar la mejor situación para las libertades. Raymond Aron no es un autor que guste a una parte del liberalismo, a la economicista, ni gusta a los anarcocapitalistas. Tampoco fue del agrado de la izquierda, a la perteneció en sus inicios en la década de 1930. El motivo de este desprecio fue, entre otras cosas, que retrató perfectamente a los inte...2022-04-2124 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalVoto para las mujeres y anticomunismo: Emmeline Pankhurst (Episodio 45)Hoy vamos a hablar de Emmeline Pankhurst, nacida en 1858 y fallecida en 1928, una liberal británica que luchó por el voto para las mujeres. Tuvo que fundar su propio movimiento social, la Unión Social y Política de las Mujeres, porque se sintió traicionada por todos los partidos, tanto el liberal como el laborista. Emmeline Pankhurst resaltó la incoherencia de que un sistema basado en la libertad marginara a las mujeres en los derechos de ciudadanía, las discriminara en la legislación, y tuviera un trato social vejatorio contra ellas en muchas ocasiones. Su gran obra son sus memorias...2022-04-1410 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalVoto para las mujeres y anticomunismo: Emmeline Pankhurst (Episodio 45)Hoy vamos a hablar de Emmeline Pankhurst, nacida en 1858 y fallecida en 1928, una liberal británica que luchó por el voto para las mujeres. Tuvo que fundar su propio movimiento social, la Unión Social y Política de las Mujeres, porque se sintió traicionada por todos los partidos, tanto el liberal como el laborista. Emmeline Pankhurst resaltó la incoherencia de que un sistema basado en la libertad marginara a las mujeres en los derechos de ciudadanía, las discriminara en la legislación, y tuviera un trato social vejatorio contra ellas en muchas ocasiones. Su gran obra son...2022-04-1410 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa politización de la vida privada, entrevista a Guadalupe Sánchez (Episodio 44)Hoy entrevistamos a Guadalupe Sánchez, columnista de "The Objective" y colaboradora de "Herrera en COPE". Hablamos de las políticas de identidad, de la colectivización, de la dictadura de la corrección política, de la cultura de la cancelación y la invasión de la vida privada por los ingenieros de almas.  2022-04-0930 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa politización de la vida privada, entrevista a Guadalupe Sánchez (Episodio 44)Hoy entrevistamos a Guadalupe Sánchez, columnista de "The Objective" y colaboradora de "Herrera en COPE". Hablamos de las políticas de identidad, de la colectivización, de la dictadura de la corrección política, de la cultura de la cancelación y la invasión de la vida privada por los ingenieros de almas.  2022-04-0930 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa desobediencia civil, según Henry David Thoreau (Episodio 43)Hace unos años se puso de moda Henry David Thoreau (1817-1862) por el auge de la desobediencia hacia el sistema, como resultado de la desafección y la frustración hacia la clase política. El escritor parecía encajar, además, porque su obra “Walden, la vida en los bosques” (1854) se presentaba como un alegato ecologista, en la que sostenía que el hombre debía volver a la naturaleza y escapar de la industrialización y el capitalismo. Además, Thoreau fue un abolicionista, lo que permitía tenerlo como referente argumental en los enfrentamientos raciales que han sacudid...2022-03-3013 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa desobediencia civil, según Henry David Thoreau (Episodio 43)Hace unos años se puso de moda Henry David Thoreau (1817-1862) por el auge de la desobediencia hacia el sistema, como resultado de la desafección y la frustración hacia la clase política. El escritor parecía encajar, además, porque su obra “Walden, la vida en los bosques” (1854) se presentaba como un alegato ecologista, en la que sostenía que el hombre debía volver a la naturaleza y escapar de la industrialización y el capitalismo. Además, Thoreau fue un abolicionista, lo que permitía tenerlo como referente argumental en los enfrentamientos raciales que han sacudido Es...2022-03-3013 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa mentalidad anticapitalista según Ludwig von Mises (Episodio 42)Mises publicó en 1956 “La mentalidad anticapitalista”. La primera edición en español fue muy temprana: 1958. En la pequeña obra nos encontramos la clásica defensa del capitalismo como una forma superior a todo tipo de socialismo, incluido el intervencionismo y el estatismo, superior a cualquier tipo de economía planificada en aquello que se refiere a la creación de riqueza, al progreso de todos grupos sociales. El capitalismo, o el libre mercado, aumenta el nivel de vida de la gente como ninguna otra fórmula económica.  Hoy hablamos de la actualidad del Mises política, en "La mentalidad a...2022-03-2212 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa mentalidad anticapitalista según Ludwig von Mises (Episodio 42)Mises publicó en 1956 “La mentalidad anticapitalista”. La primera edición en español fue muy temprana: 1958. En la pequeña obra nos encontramos la clásica defensa del capitalismo como una forma superior a todo tipo de socialismo, incluido el intervencionismo y el estatismo, superior a cualquier tipo de economía planificada en aquello que se refiere a la creación de riqueza, al progreso de todos grupos sociales. El capitalismo, o el libre mercado, aumenta el nivel de vida de la gente como ninguna otra fórmula económica.  Hoy hablamos de la actualidad del Mises política, en "...2022-03-2212 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa guerra cultural a la izquierda, entrevista a José F. Peláez (Episodio 41)La derecha está dando la batalla cultural a la izquierda. También hay otra derecha, como José F. Peláez, que considera que la guerra cultural es caer en la trampa de la izquierda, entrar en el guerracivilismo, y desviarse de la construcción de una derecha atenta solo a procurar el bienestar de la gente. Entrevista muy interesante para conocer a esa otra derecha.2022-03-1730 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa guerra cultural a la izquierda, entrevista a José F. Peláez (Episodio 41)La derecha está dando la batalla cultural a la izquierda. También hay otra derecha, como José F. Peláez, que considera que la guerra cultural es caer en la trampa de la izquierda, entrar en el guerracivilismo, y desviarse de la construcción de una derecha atenta solo a procurar el bienestar de la gente.  Entrevista muy interesante para conocer a esa otra derecha. 2022-03-1730 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalJudith Shklar, el liberalismo del miedo y el estatismo (Episodio 40)La práctica liberal, como afirma Gambescia, es la adaptación triste a las circunstancias. Quizá por eso Judith Shklar apostaba por el liberalismo social como la fórmula más adecuada a una situación de miedo. No es nuevo, pero sí invita a la reflexión. La filósofa llegó a la conclusión de que si vivimos en un mundo dominado por el miedo y la crueldad, la práctica del liberalismo ha de evitar ambos. Shklar se refería a la violencia política en las democracias donde se luchaba por los derechos civiles y a la crueldad en...2022-03-1013 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEl liberalismo del miedo y el estatismo, según Judith Shklar (Episodio 40)La práctica liberal, como afirma Gambescia, es la adaptación triste a las circunstancias. Quizá por eso Judith Shklar apostaba por el liberalismo social como la fórmula más adecuada a una situación de miedo. No es nuevo, pero sí invita a la reflexión. La filósofa llegó a la conclusión de que si vivimos en un mundo dominado por el miedo y la crueldad, la práctica del liberalismo ha de evitar ambos. Shklar se refería a la violencia política en las democracias donde se luchaba por los derechos civiles y a la crueldad...2022-03-1013 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalChesterton, el conservador liberal (Episodio 39)Chesterton estaría hoy con todo merecimiento en la derecha punk. Es más; sería el amo. Culto, magnífico escritor y polemista como ninguno. Era capaz de sacar de sus casillas a los acomodados en la corrección política. Se dedicaba a despertar conciencias. Quería que las personas recobraran la imaginación, que definía como el puente a la libertad. Hoy lo tendría claro: sin imaginar una vida distinta a la que nos quiere obligar la izquierda pija, woke y centrifugada, no hay inteligencia, que es el camino a la felicidad.2022-03-0214 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalChesterton, el conservador liberal (Episodio 39)Chesterton estaría hoy con todo merecimiento en la derecha punk. Es más; sería el amo. Culto, magnífico escritor y polemista como ninguno. Era capaz de sacar de sus casillas a los acomodados en la corrección política. Se dedicaba a despertar conciencias. Quería que las personas recobraran la imaginación, que definía como el puente a la libertad. Hoy lo tendría claro: sin imaginar una vida distinta a la que nos quiere obligar la izquierda pija, woke y centrifugada, no hay inteligencia, que es el camino a la felicidad.2022-03-0214 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalTener hijos no es de fachas (Episodio 38)Este es un episodio corto en el que vamos a hablar de cómo la izquierda apocalíptica ha generado la "ecoansiedad",  la preocupación por el alcance del cambio climático, y cómo se ha relacionado con la necesidad de no tener hijos. De esta manera, para esta izquierda tener hijos es no pensar en el Planeta.2022-02-2306 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalTener hijos no es de fachas (Episodio 38)Este es un episodio corto en el que vamos a hablar de cómo la izquierda apocalíptica ha generado la "ecoansiedad",  la preocupación por el alcance del cambio climático, y cómo se ha relacionado con la necesidad de no tener hijos. De esta manera, para esta izquierda tener hijos es no pensar en el Planeta.2022-02-2306 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalPor qué al feminismo le gustan las brujas (Episodio 37)Hace una década el feminismo se puso a reivindicar a las brujas. La idea es que eran mujeres extraordinarias, de gran sabiduría, independientes y feministas, ecologistas porque estaban en comunión con la Naturaleza, contrarias al capitalismo, que se oponían al sistema patriarcal, y que por eso fueron asesinadas. Dicen que fue un "feminicidio".  Vamos a repasar esta invención. 2022-02-0916 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEl mito de Manuel Azaña (Episodio 36)Es lógico que la izquierda considere a Manuel Azaña poco menos que un santo laico, victimizado y símbolo de la España que pudo ser, pero no se entiende hoy en la derecha, cuando se sabe, como demuestra Marco, que fue un político que despreció la democracia, traicionó el liberalismo, y se alió con los que querían romper el país y la convivencia en beneficio propio.2022-02-0115 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEl mito de Manuel Azaña (Episodio 36)Es lógico que la izquierda considere a Manuel Azaña poco menos que un santo laico, victimizado y símbolo de la España que pudo ser, pero no se entiende hoy en la derecha, cuando se sabe, como demuestra Marco, que fue un político que despreció la democracia, traicionó el liberalismo, y se alió con los que querían romper el país y la convivencia en beneficio propio.2022-02-0115 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa derecha punk, la nueva rebeldía (Episodio 35)Hoy vamos a hablar de la derecha punk, en la que se engloban liberales, conservadores, anarcocapitalistas y muchos otros. Es una actitud inconformista que no tiene complejos a la hora de reivindicar a autores demonizados por la izquierda, a sacar todas inconsecuencias de la dictadura progresista y a hacerlo públicamente. Cada vez está más presente, y tiene desconcertado al mundo progre.  2022-01-2521 minCulturas PolíticasCulturas Políticas¿Cuándo se jodió España? (I): La España liberal, con Jorge VilchesIniciamos el año con una nueva serie en la que, desde la admiración a Mario Vargas Llosa, examinamos el origen de los principales problemas que acucian a España: cuestiones como la dudosa calidad de nuestra clase políticas, los particulares de la división territorial de nuestro país, la polarización política y las formas de ésta y mucho más. Arrancamos nuestro examen en compañía de Jorge Vilches, profesor titular de Historia del Pensamiento Político y los Movimientos Sociales en la Universidad Complutense de Madrid examinando los orígenes del Estado y d...2022-01-211h 18La resistencia liberalLa resistencia liberal¿Quién amenaza la democracia? (Episodio 34)Hoy vamos a hablar de las amenazas a la democracia. Es un fantasma que recorre todo occidente. Manifestaciones, protestas, nuevos partidos, nuevas formas de hacer política, las redes sociales, la desafección, la violencia y el radicalismo. Llevamos una década con esta vida política, lo que ha generado distintas perspectivas, expectativas y demandas. El conjunto ha cambiado la forma de hacer política, y también de analizarla.2022-01-1709 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal¿Quién amenaza la democracia? (Episodio 34)Hoy vamos a hablar de las amenazas a la democracia. Es un fantasma que recorre todo occidente. Manifestaciones, protestas, nuevos partidos, nuevas formas de hacer política, las redes sociales, la desafección, la violencia y el radicalismo. Llevamos una década con esta vida política, lo que ha generado distintas perspectivas, expectativas y demandas. El conjunto ha cambiado la forma de hacer política, y también de analizarla.2022-01-1709 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa izquierda no quiere que comas carne (Episodio 33)Comer carne es natural en el ser humano. El problema está en que la izquierda quiere construir un Hombre Nuevo que encaje con su paraíso soñado, y para eso debe luchar contra la naturaleza humana. Por esta razón ha fracasado siempre el comunismo. La historia de las costumbres dictada por la biología choca con el ideal socialista transformador. En este episodio contamos (con ironía) por qué la izquierda no quiere que comas carne.  2022-01-1011 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalHumor y banalización del Holocausto (Episodio 32)Hoy hablamos de la banalización del Holocausto, tras la cual hay una psicopatía, además de antisemitismo y desconocimiento histórico. Esa banalización se ha instalado en la extrema izquierda y en la extrema derecha, justo en aquellos que defienden totalitarismos o regímenes liberticidas. No vale decir que es humor, porque esas mismas personas que hacen chistes con el Holocausto condenarían los chistes racistas, machistas u homófobos.  Ahí va. 2022-01-0610 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalHumor y banalización del Holocausto (Episodio 32)Hoy hablamos de la banalización del Holocausto, tras la cual hay una psicopatía, además de antisemitismo y desconocimiento histórico. Esa banalización se ha instalado en la extrema izquierda y en la extrema derecha, justo en aquellos que defienden totalitarismos o regímenes liberticidas. No vale decir que es humor, porque esas mismas personas que hacen chistes con el Holocausto condenarían los chistes racistas, machistas u homófobos. Ahí va.2022-01-0610 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalCómo destruir la Historia de España (Episodio 31)Quieren borrar la historia de España para hacer de nuestro país el resultado de un contrato constitucional que, por tanto, se puede cambiar o cesar cuando se quiera. Al tiempo, quieren generaciones de adoctrinados en una argumentación histórica que defienda la moral oficial y el dogma. El gobierno de izquierdas ha elaborado un proyecto de asignaturas de Historia destinado a construir "ciudadanos con compromiso cívico progresista". Para esto se oculta y tergiversa la Historia de España y la Universal. En este episodio contamos por qué lo hacen y qué retuercen. Hemos vuelto...2021-12-2316 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalCómo destruir la Historia de España (Episodio 31)Quieren borrar la historia de España para hacer de nuestro país el resultado de un contrato constitucional que, por tanto, se puede cambiar o cesar cuando se quiera. Al tiempo, quieren generaciones de adoctrinados en una argumentación histórica que defienda la moral oficial y el dogma. El gobierno de izquierdas ha elaborado un proyecto de asignaturas de Historia destinado a construir "ciudadanos con compromiso cívico progresista". Para esto se oculta y tergiversa la Historia de España y la Universal. En este episodio contamos por qué lo hacen y qué retuercen.  Hemos vuelto...2021-12-2316 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa trampa del federalismo del PSOE (Episodio 30)Empezamos la 2ª temporada hablando del federalismo, de su sentido y objetivo, y de la propuesta del PSOE de sustituir el Estado autonómico por uno federal con la idea de contentar a los independentistas. 2021-09-0111 minEl Brief de MañanaEl Brief de MañanaEl Brief de Martes 17 de AgostoDólar se dispara y el peso chileno es la moneda que más cae en el mundo, Jorge Arancibia se queda en la comisión de DDHH, Economistas solicitan focalizar el IFE y critican extensión, Gobierno anunciará reforma a las empresas y servicios públicos e Intel ingresa al mercado de las tarjetas de video con su primer GPU dedicado para consumidores.2021-08-1703 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEl asunto "trans". El feminismo queer legisla las conciencias y los sentimientos (Episodio 29)Hablamos de la lucha entre el feminismo radical y el feminismo queer. Resultado: se han cargado la ideología de género. Lo que no pudo hacer el movimiento conservador durante décadas lo han hecho las feministas queer. El instrumento ha sido muy sencillo: la ciencia es una construcción social y, en consecuencia, inferior al sentimiento humano y debe ser reconocido por la sociedad, que a su entender es igual al Estado. Cualquiera puede sentirse lo que quiera en todo momento y circunstancia, claro, pero ahora tendrá consecuencias legales. 2021-06-2912 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal"Nuestros gobernantes son unos ignorantes". Entrevista a Javier Santamarta (Episodio 28)Hablamos con Javier Santamarta, politólogo, periodista y escritor sobre "Cómo gobernar un país", un compendio de la sabiduría de Cicerón que es aplicable al día de hoy. El último libro de Santamarta se titula "Fake New del Imperio español" (La Esfera de los Libros). Os dejó aquí el enlace.2021-06-1836 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal"Nuestros gobernantes son unos ignorantes". Entrevista a Javier Santamarta (Episodio 28)Hablamos con Javier Santamarta, politólogo, periodista y escritor sobre "Cómo gobernar un país", un compendio de la sabiduría de Cicerón que es aplicable al día de hoy. El último libro de Santamarta se titula "Fake New del Imperio español" (La Esfera de los Libros). Os dejó aquí el enlace.2021-06-1836 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal"No es ecologismo, es ideología". Entrevista a Luis I. Gómez sobre la ingeniería social (Episodio 27)Hablamos con Luis I. Gómez, bioquímico, autor en "Desde el exilio" y "Disidentia", divulgador científico, director de máster en la Universidad Francisco Marroquín, y una de las voces liberales más destacadas en la crítica al consenso sobre el cambio climático antropogénico. 2021-06-1041 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa desobediencia de la derecha (Episodio 26)El antisanchismo crece en España. La oposición al gobierno personalista y a la política socialcomunista, de alma totalitaria, está aumentando. Aquí hago un repaso del formato de la desobediencia de la derecha. 2021-06-0609 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEntrevista de Federico Jiménez Losantos a Jorge Vilches por "La tentación totalitaria" (Episodio 25)Aquí os dejo la entrevista que me hizo Federico Jiménez Losantos en su programa de Esradio, acerca del libro "La tentación totalitaria" (Almuzara, 2021), que he escrito junto a Almudena Negro. Muchas gracias. No tengo más que añadir. ;) Y aquí el enlace al libro. ENLACE.2021-05-2833 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEntrevista de Federico Jiménez Losantos a Jorge Vilches por "La tentación totalitaria" (Episodio 25)Aquí os dejo la entrevista que me hizo Federico Jiménez Losantos en su programa de Esradio, acerca del libro "La tentación totalitaria" (Almuzara, 2021), que he escrito junto a Almudena Negro.Muchas gracias. No tengo más que añadir. ;)Y aquí el enlace al libro. ENLACE.2021-05-2833 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLos mecanismos del nuevo totalitarismo (Episodio 24)En este episodio hablo del totalitarismo del siglo XXI, porque cada época tiene sus formas. Lo cuento en “La tentación totalitaria” (Almuzara, 2021). El actual es un progresismo nihilista para el que nada del pasado sirve. 2021-05-2311 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal"El machismo eres tú". Conversación sobre el feminismo con Rebeca Argudo (Episodio 23)Hablamos con Rebeca Argudo, articulista en "La Razón" y "El Español", del feminismo hegemónico, de por qué la izquierda traslada la idea de que ser mujer es una discapacidad, y de la batalla entre el sexo y el género, entre otras cosas. De paso nos echamos unas risas. 2021-05-1935 minEsto es sobre...Esto es sobre...Esto es sobre País clandestino, de Mäelle Poésy, Jorge Eiro, Lucía Miranda, Pedro Granato y Florencia LindnerTexto Jorge Eiro, Pedro Granato, Florencia Lindner, Lucía Miranda y Mäelle Poésy Dirección Jorge Eiro y Mäelle Poésy Reparto Jorge Eiro, Pedro Granato, Florencia Lindner, Lucía Miranda y Mäelle Poésy Escenografía Agustina Filipini Iluminación Matías Sendón y Anna Turra Vídeo Marcos Medici Dirección técnica en España Braulio Blanca Técnico de función en España Eduardo Ruiz Producción en España Álvaro García-Vilches Fotografía Javi Burgos, Patricia Cividanes, Pablo Mekler y Guto Muniz Diseño de cartel Equipo SOPA Coproducción País Cland...2021-05-1708 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalExamen a la "nueva política" a diez años del 15-M (Episodio 22)En este capítulo examinamos la "nueva política", la que sostuvieron Ciudadanos y Podemos, desde el 15-M, con sus características principales, su desarrollo y muerte. Iniciamos el episodio con un referencia a la "Vieja y nueva política" de José Ortega y Gasset.2021-05-1522 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalExamen a la "nueva política" a diez años del 15-M (Episodio 22)En este capítulo examinamos la "nueva política", la que sostuvieron Ciudadanos y Podemos, desde el 15-M, con sus características principales, su desarrollo y muerte. Iniciamos el episodio con un referencia a la "Vieja y nueva política" de José Ortega y Gasset.  2021-05-1522 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa izquierda es heredera del Despotismo (Episodio 21)En este episodio hablamos de uno de los tópicos más falsos de la cultura occidental: la izquierda como heredera de la Ilustración. Es falso porque los socialistas y sus variantes son herederos del Despotismo, definido por la ingeniería social, el supremacismo moral, el desprecio a los que disienten, y el engolamiento de estar en posesión del modelo social más adecuado para el progreso, y la obligación de asumirlo por parte del resto de la sociedad. En esa obsesión idealista por transformar lo existente (aunque la gente no quiera) conviven dos ejes que en r...2021-05-0612 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal¿Por qué la Segunda República es un referente para la izquierda española? (Episodio 20)En este episodio desgranamos la razones de por qué la Segunda República no puede ser un referente democrático actual, y los motivos de que la izquierda haya mitificado dicho régimen y a sus personajes. 2021-04-1425 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEpitafio de Ciudadanos (Episodio 19)El "centro" como indefinición para tener más oportunidades de acceder al poder ha fracasado con Inés Arrimadas y Ciudadanos. La maniobra de su partido para dar un golpe institucional en las autonomías y entregar el poder al gobierno socialcomunista ha certificado el fin que comenzó con la marcha de Arrimadas de Cataluña tras ganar las elecciones de 2017. El sistema de partidos comienza su reequilibrio. Tras el hundimiento de dos de los partidos de la nueva política, como Podemos y Ciudadanos, solo queda Vox.  Aquí hago el epitafio de Ciudadanos. 2021-03-1807 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal¿Es posible un feminismo sin ira ni victimismo? (Episodio 18)Hoy hablamos de los feminismos con motivo de la jornada del 8-M de 2021.  2021-03-0812 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalMontesquieu y la separación de poderes (Episodio 17)Hoy hablamos de la conservación de la independencia judicial como freno al nuevo totalitarismo. Debería estar claro que la democracia no es someterse al dictado de un gobierno porque tiene una mayoría circunstancial, sino sostener los principios democráticos, entre otros, la separación de poderes.  Podéis escribir a laresistencialiberal.podcast@gmail.com Facebook https://www.facebook.com/laresistencialiberal 2021-03-0106 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalEntrevista de Carlos Herrera a Jorge Vilches por el libro "La tentación totalitaria" (Episodio 16)Aquí os dejo la entrevista que me hizo el maestro Carlos Herrera en su programa de COPE, acerca del libro "La tentación totalitaria" (Almuzara, 2021), que he escrito junto a Almudena Negro. Muchas gracias. No tengo más que añadir. ;) Y aquí el enlace al libro. ENLACE. 2021-02-2625 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal¿Qué futuro tiene la derecha en España? (Episodio 15)Hoy analizamos el futuro de la derecha en España a la luz de los resultados electorales en Cataluña del 14-F de 2021. A veces hace falta dar un buen repaso, sobre todo cuando la tentación totalitaria está en el Gobierno. 2021-02-1612 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal¿Están los feminismos contra la democracia? (Episodio 14)Hoy hablamos de cómo afectan los feminismos a la democracia liberal, porque su concepción del individuo y de la comunidad política ponen en cuestión la igualdad y la libertad, incluso la justicia.  Podéis escribir a laresistencialiberal.podcast@gmail.com Facebook https://www.facebook.com/laresistencialiberal 2021-02-0810 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa izquierda quiere cambiar los significados de democracia y dictadura (Episodio 13)Han inoculado a la gente que no es democracia si hay desigualdad material, que no hay libertad si no está todo reglamentado, que la ley no es nada frente a la voluntad de la mayoría, que el control parlamentario y judicial al Gobierno es un obstáculo al “cambio”, que la oposición es antidemocrática, antipatriótica y enemiga del interés general, que cada parlamento es constituyente si hay voluntad, que el progreso es el logro de los objetivos de su ideología, y que la legitimidad está en las intenciones declaradas. Luego intentan que ese régimen no se...2021-01-3108 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa batalla de las ideas en las redes sociales (Episodio 12)Hemos vuelto a la Era de los feligreses, una de esos épocas en la Historia en la que hay que gente que toma un partido como una Iglesia, una política como un credo, y que ve en sus dirigentes políticos a auténticos santos laicos. ¿Cuál es la tarea del liberal? Dar la batalla. Ahí va. Podéis escribir a laresistencialiberal.podcast@gmail.com Facebook https://www.facebook.com/laresistencialiberal2021-01-2811 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLos profetas son de izquierdas (Episodio 11)Uno de los asuntos intelectuales más relevantes de la pandemia ha sido la resurrección de los profetas, todos de izquierdas o autoproclamados “progresistas”. En Filosofía se distingue el pronóstico de la profecía. La primera es una proyección probable del futuro atendiendo a hechos. La segunda es un anuncio ideológico. La pandemia ha permitido a los profetas “demostrar” el fracaso de la globalización, del “neoliberalismo” y de la democracia liberal que ellos ya habían anunciado. La crisis ha sido presentada por ellos como una oportunidad para transformar al individuo, la sociedad, los Estados y sus Gob...2021-01-2511 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal¿Por qué resurgió el comunismo tras el fracaso del Muro de Berlín? (Episodio 10)La mentalidad comunista está instalada en Europa y Estados Unidos más de lo que se piensa, no solo en la educación, sino en la cultura y en los medios de comunicación. El espíritu leninista persiste en el recelo general al capitalismo, la legitimidad otorgada a los movimientos sociales -a los que se cree más representativos que cualquier institución reglada-, la capacidad de sacrificar la libertad a cambio de tener un Estado paternalista, el encauzar el arte a través de las subvenciones -no existe realmente la contracultura-, el nuevo puritanismo moral, la aceptación de la a...2021-01-1714 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalUn año de deriva autoritaria con el gobierno socialcomunista (Episodio 9)El gobierno socialcomunista ha aprovechado la pandemia por la COVID-19 para desarrollar tres elementos clásicos en las derivas autoritarias: colonizar el Estado, recortar la democracia y transformar la sociedad. Ha sido la ocasión perfecta para realizar sus planes. La urgencia, el miedo y la excepcionalidad, la crisis en definitiva, conforman el escenario perfecto para que un Ejecutivo asuma facultades excepcionales y las utilice para consolidar su poder inmediato y a medio plazo. Una vez implantado el espíritu de que era necesario un poder fuerte, al que no se debía controlar ni criticar por patriotismo, el camp...2021-01-1312 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal¿Qué une a Trump con Podemos y el nacionalismo catalán? (Episodio 8)Da igual que sea Trump o Podemos, así acaban siempre los populismos: con violencia. No es una ideología, es una forma de hacer política que se distingue por un discurso agresivo contra el sistema, en el que el establishment o la casta engaña a los de abajo, al verdadero pueblo, en una conspiración constante, ya sea “Washington” o “las cloacas del Estado”. Los populistas siempre han estado ahí, pero tienen su oportunidad en momentos de crisis. Es cuando esos movimientos políticos crecen porque hay gente desesperada y, además, los medios de comunicación ven...2021-01-0815 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLas encuestas pronostican que vamos a tener Sánchez para rato (Episodio 7)En los últimos días han salido dos encuestas de intención de voto, y ambas confirman el fracaso de todos. Sánchez podría haber liderado la lucha contra la pandemia y sacar rédito a la venta de la esperanza de la recuperación, pero no lo ha conseguido. Una pegatina en la caja de vacunas no ha sido suficiente para rentabilizar la posición privilegiada de estar en el Gobierno. Ahora bien, tampoco ha sacado rédito el PP. Podéis escribir a laresistencialiberal.podcast@gmail.com Facebook https://ww...2021-01-0710 minLa resistencia liberalLa resistencia liberal¿Será 2021 el año de la derecha? ¿Ciudadanos sigue en la derecha? (Episodio 6)En este episodio analizo la situación y aventuro qué puede pasar con los tres partidos que se consideran a la derecha del PSOE.  Podéis escribir a  laresistencialiberal.podcast@gmail.com Facebook https://www.facebook.com/laresistencialiberal2021-01-0405 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalSánchez quería fracasar en Gibraltar (Episodio 5)Los nacionalistas querían desbaratar el discurso de la integridad territorial de España y evitar un triunfo en este sentido con Gibraltar que generase un oleada de entusiasmo patriótico o sentimental con el territorio que pudiera perjudicar sus intereses separatistas. La integridad basada en la historia entorpece los planes de los independentistas y por eso Sánchez no ha tenido ninguna intención de cumplir la palabra que dio en noviembre de 2018.  Podéis escribir a laresistencialiberal.podcast@gmail.com Facebook https://www.facebook.com/laresistencialiberal2021-01-0209 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLos indultos a los golpistas (Episodio 4)Hoy vamos con otra lección práctica de comunicación política. Las declaraciones de Pedro Sánchez el 29 de diciembre en su "Aló Presidente" y del ministro Ábalos en La Vanguardia son algo más que el precio político por el apoyo parlamentario recibido. El propósito es propagar la idea de que el golpe independentista de 2017 no fue para tanto, que se trata de un acontecimiento del pasado, de la “vieja normalidad”, y que en la “nueva normalidad” de Sánchez habrá espacio para el “diálogo” y para otra España. La extensión de este men...2020-12-3009 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalPiensa en una República (Episodio 3)La mejor forma de comunicar una idea abstracta y evitar explicarla para que se descubra su significado es destruir la idea concreta de tu enemigo. Esto se consigue, como vio George Lakoff, teniendo la iniciativa para marcar las cuestiones políticas de debate, y etiquetar a los adversarios con su lenguaje y sus valores. De esta manera, los republicanos norteamericanos conseguían que los demócratas discutieran los temas que querían, con sus palabras, y que, por tanto, estuvieran siempre a la defensiva. Así el Partido Demócrata asumía los errores y problemas, y el Repúbli...2020-12-2608 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalLa costurera de Frankenstein (Episodio 2)La estabilidad de un gobierno de coalición reside en el partido que tiene el poder para mantener la mayoría, en el grupo que es capaz de atar a otros más pequeños para obtener el número mágico que permite aprobar leyes. En la teoría clásica era el gran partido, el mayoritario, pongamos el PSOE, quien tenía el poder para ceder a las demandas de otros menores. Ahora ya no es así. Podemos se ha convertido en un año en el interlocutor de los partidos pequeños y, por tanto, en el garante d...2020-12-2509 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalQuitad vuestras manos del Rey (Episodio 1)Flaco favor hacen los monárquicos metiendo a Felipe VI en su discurso político. Lo peor que le puede pasar al  monarca es que se perciba como un rey de partido; es decir, que el electorado de la derecha lo utilice como argumento político contra la izquierda, y viceversa. Si Felipe VI es un elemento más de la argumentación política, y se usa para hacer oposición al gobierno socialcomunista, será un éxito de la izquierda republicana y de los nacionalistas.  (...) Puedes escribirme a  laresistencialiberal.podcast@gmail.com2020-12-2108 minLa resistencia liberalLa resistencia liberalResistencia Piloto. Presentación. La tentación totalitaria. Vamos liberales.En este episodio de presentación cuento cuál es el propósito de este podcast: llamar a la resistencia liberal al totalitarismo, denunciar la ingeniería social que nos quiere convertir en el Hombre Nuevo para construir su Sociedad Nueva, sin libertad ni pluralismo. Los totalitarios entienden la política como la corrección moral y de comportamiento del ser humano, y lo hacen a través de la educación, los medios y la producción cultural, utilizando todos los resortes del Estado. No pararán hasta conseguir el establecimiento de su comunidad homogénea. Los liberales somos la re...2020-12-1703 min50 Aniversario Festival Cante Grande Fosforito50 Aniversario Festival Cante Grande FosforitoXXIX Noche Flamenca Sotogordo Jorge VilchezXXIX Noche Flamenca Sotogordo 2016 Al cante : Jorge Vilches Al toque: Jesús Zarrias2016-08-2829 min50 Aniversario Festival Cante Grande Fosforito50 Aniversario Festival Cante Grande FosforitoXXIX Noche Flamenca Sotogordo Jorge VilchezXXIX Noche Flamenca Sotogordo 2016 Al cante : Jorge Vilches Al toque: Jesús Zarrias2016-08-2829 minLD LibrosLD LibrosLD Libros: Entrevista a Jorge VilchesMario Noya entrevista al historiador Jorge Vilches, que nos propone diez libros para conocer mejor el siglo XIX, uno vital para la historia española.2015-03-2930 min