podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jorge De Aspremont
Shows
Reflejos de diorama
LA EXPLOSIÓN DEL ACORAZADO MAINE.
Al abordar este episodio de la guerra de Cuba, no voy a discutir el asunto de la innegable decadencia del Imperio español por aquellas fechas, ni el modo en que el gobierno corrupto y caciquista de la Restauración gestionó la crisis, tampoco me detendré mucho en analizar la realidad social y económica que se vivía allí, tan sólo recordar las palabras de José Manuel Cuenca en su libro “Historia de España”: “El conjunto de guerras que determinaron la independencia cubana -guerra de los Diez Años (1868-78), guerra Chiquita (1878-1885) y Guerra de Indepen...
2024-04-28
09 min
Reflejos de diorama
LA REVOLUCIÓN FRANCESA. EL FINAL.
Durante el período del Terror se derramó tanta sangre, las más de las veces con tan precipitada desenvoltura, que sus efluvios acabaron por soliviantar la náusea en aquél por quien, en teoría, todo se hacía, el pueblo francés; razón por la cual éste acogió con alivio la ejecución del gran ejecutor, Robespierre, así como de sus inflamables compañeros. El vacío de poder creado por tales acontecimientos lo vinieron a llenar los hombres del “Termidor”, a saber, los diputados del centro de la Convención, Sieyès, Cambacerès, Boissy d´...
2024-04-24
12 min
Reflejos de diorama
ORIGEN DEL CONFLICTO EN ORIENTE MEDIO.
Estas tierras, al igual que las españolas, se hallan en una encrucijada estratégica por la que forzosamente tenían que transitar multitud de pueblos, los cuales, obviamente, tenían tendencia a establecerse. Como sucede siempre, debemos contar con una población autóctona que tuvo que adaptarse a las diversas vicisitudes políticas y religiosas que implicaron tales invasiones. En efecto, con el fin de evitar discriminaciones, pago de impuestos, etc., los pueblos adoptan otros sistemas, otras jurisdicciones, otras lenguas, culturas y religiones. En este caso, la población autóctona era de raíz semita. El...
2023-11-10
09 min
Reflejos de diorama
LA OPERACIÓN BARBARROJA.
El principal objetivo de Hitler era Rusia y ello por dos motivos: porque era Rusia y porque era la Unión Soviética. Me explico: Rusia era considerada por la intelectualidad nazi como un Lebensraum, un espacio vital reservado a la raza germana, en el que debía instalarse y expandirse, con el fin de afianzarse holgadamente como la raza preponderante, pues contemplaban la historia como una lucha entre razas. Para ello era preciso aniquilar o desplazar a los eslavos, a los que consideraban una raza inferior. El segundo motivo era que los nazis poseían el conv...
2023-10-26
29 min
Reflejos de diorama
ERA ESPAÑOL, EL PRIMER OFICIAL ALIADO QUE ENTRÓ EN PARÍS.
En el cementerio de la localidad valenciana de Sueca, una lápida discreta informa al viajero que quien allí yace, Amado Granell Mesado, recibió del Estado francés la prestigiosa condecoración de la Legión de honor. ¿Quién fue este hombre y cuáles las razones que motivaron la concesión de tan elevado galardón? Parece obvio que el título del presente vídeo responde a la segunda parte de la pregunta, como así es en efecto, el 24 de agosto de 1944, con el ejército alemán todavía presente en la capital francesa...
2023-10-12
57 min
Reflejos de diorama
LA REVOLUCIÓN FRANCESA. EL TERROR
Terror y democracia social, dictadura del Comité de Seguridad Pública y politización extrema de los ciudadanos. Violencia y Revolución Cultural, el período desde la muerte del rey hasta la de Robespierre ha dado lugar a interpretaciones divergentes. El aumento de los peligros, tanto internos como externos, conduce a una política excepcional. La toma del poder por los Montagnards y el establecimiento del terror coincidieron con el intento más radical de implementar la regeneración prometida desde 1789. Una vez más, la historia se muestra paradójica, rebelde al panegírico, reacia a quien...
2023-09-04
39 min
Reflejos de diorama
LA MASACRE DE GUERNICA
El sistema empleado por los aparatos de bombardeo alemanes, añade el corresponsal del Times, puede interesar a aquellos que estudian la nueva ciencia militar. Para comenzar, pequeños grupos de aviones lanzaron pesadas bombas y granadas de mano sobre toda la ciudad, atacando los barrios uno después de otro, siguiendo un plan bien ordenado. Tras ello, aviones de combate volando muy bajo, a menos de 150 metros, segaron a la ametralladora las gentes que el pánico había impulsado a salir de sus abrigos, algunos de los cuales habían sido perforados hasta profundidades de 7 y 8...
2023-07-12
17 min
Reflejos de diorama
LA REVOLUCIÓN FRANCESA. PROLEGÓMENOS
El fenómeno de la Revolución francesa, al tiempo que la culminación de un proceso inherente al Estado francés, constituye también un hito en la evolución ideológica del mundo moderno, razón por la cual posee una dimensión y un interés universal. Esto es lo que vienen a decirnos Manuel Ballesteros y Juan Luis Alborg en su “Historia universal.” Y añaden, comentando el deslumbrante y costosísimo lujo que ostentaba la corte de Versalles, que dicho lujo no era privilegio exclusivo de la nobleza “sino también de la burguesía, que era en el Ant...
2023-07-03
54 min
Reflejos de diorama
EL CONTROVERTIDO PRONUNCIAMIENTO DEL CORONEL SEGISMUNDO CASADO
Este hombre, Segismundo Casado López, puso fin a la guerra, liquidando, en cuestión de días, la segunda república española. Para unos, incluidos numerosos republicanos, fue un benefactor que salvó muchas vidas, pues dicho fin estaba anunciado y la república sentenciada desde, al menos, la conclusión de la batalla del Ebro; para otros fue un traidor, que entregó, prematuramente y sin combatir, una república, muy debilitada, cierto, pero todavía consecuente, a un dictador que venía sediento de sangre y que en ningún momento se había molestado en ocultar, o si...
2023-05-29
55 min
Reflejos de diorama
EL VENDAVAL REVOLUCIONARIO TOMA VALENCIA.
Valencia y Barcelona, tendrían que haber sido dos plazas en las que la factura de la insurrección debía haberse preparado con particular esmero y no fue así, ni mucho menos. El pronunciamiento en ellas fue un desastre, especialmente en Valencia. Las razones fueron diversas y variadas, entre ellas, quizá la más curiosa fue el intercambio de papeles entre los generales Goded y González Carrasco. En efecto el “Director” del golpe, general Mola, al asentar su plan, había asignado al primero la responsabilidad de pronunciarse en Valencia, presentándose en Capitanía y reclamando el mando de la...
2023-04-26
29 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XXIV
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto...
2023-04-13
50 min
Reflejos de diorama
CRÓNICA DE UN GOLPE DE ESTADO FALLIDO
Mola era consciente de que todas las provincias no se hallaban en igual situación. Unas contaban con guarniciones militares y otras no. Las que las tenían, los mandos que se hallaban a su cargo, podían estar implicados o no. El director hizo sus cálculos y entendió que, si se actuaba con rapidez y contundencia en las zonas seguras, las demás se sumarían al movimiento. Por ello, en la primera de las cinco instrucciones reservadas que dictó el 25 de abril podía leerse lo siguiente: “Se tendrá en cuenta que la acción ha de ser e...
2023-04-09
30 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XXIII
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto...
2023-04-06
34 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XXII
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, qu...
2023-04-01
44 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XXI
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, qu...
2023-04-01
38 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XX
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, qu...
2023-04-01
35 min
Reflejos de diorama
CARLOMAGNO, EMPERADOR
La idea de una autoridad imperial en occidente se mantenía viva, aunque sólo fuera porque el emperador de oriente, de Bizancio, conservaba oficialmente sus pretensiones a ambos imperios. Justiniano trató de hacer efectivo ese dominio, pero, tras sus campañas militares, tan sólo logró afianzar su poder en pequeños territorios del sur de Italia. La creación de los Estados Pontificios y la anexión de la Lombardía al reino franco provocaron las protestas de los bizantinos, que no se tradujeron en ninguna acción concreta, pero probaron que el concepto de imperio, también en occiden...
2023-03-11
20 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XIX
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, que fue un poe...
2023-03-09
56 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XVIII
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, que fue un poe...
2023-03-02
40 min
Reflejos de diorama
CARLOS EL GRANDE, REY
“Carlos, que cumplía entonces 27 años, habíase formado en los campamentos y en el gobierno de la Austrasia. De estatura elevada y majestuoso aspecto, era blanco de tez y tenía un vigor capaz de soportar todas las fatigas; de conversación animada, impasible lo mismo en los reveses que en la fortuna, mostrábase respetuoso con la religión, amigo de las ciencias y conocedor de todo lo que se sabía en su tiempo. Cuando las instituciones sociales no están todavía determinadas y cuando cada cual atrae hacia sí la mayor cantidad de autoridad pos...
2023-02-24
23 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XVII
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, que fue un poe...
2023-02-23
54 min
Reflejos de diorama
EL PUEBLO FRANCO HACIA EL IMPERIO. LA DINASTÍA MEROVINGIA.
Desde la creación del reino franco por Childerico y su hijo Clodoveo a partir de 458, hasta que el papa León III puso en la cabeza de Carlomagno la corona de Emperador de Occidente en el año 800, numerosos cambios y acontecimientos decisivos jalonaron la evolución del nuevo Estado hasta darle su idiosincrasia particular y su papel propio en la historia de Europa. César Cantú, en el volumen número 13 de su magna “Historia universal”, nos presenta de este modo al pueblo franco: “(se dividen) en dos ramas, la de los salios y la de los ripuar...
2023-02-17
40 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XVI
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, que fue un poe...
2023-02-17
43 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XV
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, que fue un poe...
2023-02-09
49 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XIV
LA ODISEA HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en e...
2023-02-02
48 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XIII
LA ODISEA HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en e...
2023-01-26
38 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 42: Dulce est desipere in loco.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2023-01-23
17 min
Reflejos de diorama
EL PRIMER FRANQUISMO
Nuestros autores de la época hacían lo que podían y, en efecto, Franco era astuto, aunque no dotado de una astucia de hombre de Estado genial y clarividente, sino que era más bien artero, cazurro, provisto de una astucia más de andar por casa. Ahora la pelota estaba en su tejado y bien podía entretenerles a todos con sus triquiñuelas de mal pagante y dejar transcurrir el tiempo para ver lo que pasa. No reconocérselo sería quitárselo. Y los historiadores, escritores y escribidores de la época se aplicaron a ello con denodad...
2023-01-22
1h 08
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XII
LA ODISEA HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, qu...
2023-01-19
40 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 41: El día en que la batalla se dio en la casa del Señor.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2023-01-16
16 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO XI
LA ODISEA HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, qu...
2023-01-12
1h 00
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 40: La táctica suprema consiste en disponer sus tropas sin forma aparente (El arte de la guerra, Sun Tzu)
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2023-01-09
13 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 39: Felicitas habet multos amicos.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2023-01-02
11 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO IX
LA ODISEA HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, qu...
2022-12-29
52 min
Reflejos de diorama
LA REVOLUCIÓN DE ASTURIAS
El Partido Socialista, aun teniendo que lidiar con una crisis interna que oponía la línea moderada de Besteiro a la radical de Largo Caballero, con el predominio final de esta última, como ya se ha dicho, consiguió convertirse en el pivote sobre el que giraría la revolución social. Geográficamente, su fuerza se asienta sobre todo en Madrid y en el norte industrial, dos zonas separadas por territorio hostil, aunque unidas por un ferrocarril cuyo personal se halla afiliado en masa a la sindical socialista, la UGT. Los anarquistas, debilitados, y los comunistas, todavía...
2022-12-28
31 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 38: Espejo para alondras.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-12-26
13 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA. CANTO VIII
LA ODISEA HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en e...
2022-12-22
54 min
Reflejos de diorama
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Las “elecciones de la guerra civil”, como han sido crudamente designadas, se celebraron, pues, el día 16 de febrero de 1936 y otorgaron la victoria al Frente Popular. Fue entonces cuando empezó a fraguarse el golpe de estado que dieron los militares el 18 de julio de ese mismo año. El asesinato de José Calvo Sotelo, jefe de la oposición derechista, ocurrido el 13 de julio de 1936, no hizo sino acelerar los preparativos y constituyó la señal irreversible para la guerra civil. Aunque las circunstancias en las que se produjo su muerte no están suficientemente aclaradas. La sublevaci...
2022-12-22
55 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 37: El obispo visita Lauressam.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-12-19
27 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA: CANTO VII
LA ODISEA HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, qu...
2022-12-15
33 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 36: La alegre camarilla del castillo.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-12-12
12 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA: CANTO VI
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, que fue un poe...
2022-12-08
32 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 35: Rumores y conjeturas.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-12-05
13 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA: CANTO V
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, que fue un poe...
2022-12-01
48 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 34: Nueva reunión en la cumbre.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-11-28
25 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA: CANTO IV
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, que fue un poe...
2022-11-24
1h 23
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 33: La música de las esferas.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-11-21
35 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA: CANTO III
HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en efecto, que fue un poe...
2022-11-17
48 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 32: Cuando fueres por el camino, no digas mal de tu enemigo.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-11-14
20 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA: CANTO II
LA ODISEA HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en e...
2022-11-10
41 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 31. El mes de la muerte.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-11-07
19 min
Reflejos de diorama
LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
Durante la mañana del lunes 13 de abril, se reunió el gobierno para analizar los resultados. Dos actitudes emergieron en el transcurso de dicho consejo de ministros: unos, encabezados por Juan de la Cierva y Peñafiel, preconizaron la resistencia a ultranza, utilizando la censura y la fuerza, si era necesario; otros, encabezados por el veterano conde de Romanones, pensaban que todo estaba perdido. Faltaba conocer la opinión del Ejército. A medida que iban llegando las respuestas de los distintos capitanes generales, se fue afianzando la posición de Romanones y la mayoría de los ministros. Romanon...
2022-11-06
45 min
Reflejos de diorama
LA ODISEA: CANTO I
LA ODISEA HOMERO. Su nombre significa rehén, prenda o garantía, lo que conduce a ciertos estudiosos a sugerir que la palabra tal vez remitiera a un colectivo, más precisamente al grupo de los prisioneros de guerra al cual no se le podían asignar misiones de naturaleza bélica, pues se dudaba de su lealtad y por lo tanto se le asignaba otra tarea, la de cantar batallas y glorias pasadas. O bien, separada diferentemente la palabra, puede significar “el que no ve”, dicho de otro modo, el que es ciego. La tradición dice, en e...
2022-11-03
43 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 30: El castillo de Worms
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-10-31
12 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 29. El que observa desde arriba.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-10-24
29 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 28. Vincam aut moriar.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-10-17
17 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 27. Ave atque vale.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-10-10
22 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 26. Los hombres de Alcuino.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-10-03
40 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 25. Los susurros del bosque.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-09-26
18 min
Reflejos de diorama
LA DIFÍCIL ENTRADA EN LA EDAD DEMOCRÁTICA. ESPAÑA, SIGLOS XIX Y XX.
Antes de la muerte de Fernando VII, su esposa María Cristina había buscado en secreto el apoyo de los liberales. A esto se debió que, cuando todos los absolutistas volvían su mirada a Don Carlos, hermano del difunto rey, los que habían sido víctimas de su persecución implacable se convirtieron en defensores de su hija. Con tal apoyo, la regente actuó como reina constitucional sin intervenir en la política, ello a pesar de que no se había restablecido la Constitución de 1812. La efervescencia revolucionaria, sin embargo, se manifestaba en las sociedades...
2022-09-21
37 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. VOLUMEN 2. CAPÍTULO 24. Las horas canónicas
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-09-19
19 min
Reflejos de diorama
NACIONALISMO Y LIBERALISMO: LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA (1808-1814)
Puede decirse que España se veía enfrentada a dos adversarios, uno político, la Francia de la Convención, de la Revolución, y otro estratégico, geográfico, o geopolítico: Inglaterra. El uno podía hacerle perder el alma, el otro el bolsillo: las colonias. Eso explica su posición vacilante en un principio: comenzó tratando de salvar al rey francés, al fracasar en ello, desencadenó la llamada guerra de los Pirineos contra la Convención, para acabar aliándose a Francia. El personaje que estaba detrás de todas estas decisiones y responsable absoluto de la p...
2022-09-18
48 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. CAPÍTULO 23. Pares cum paribus facillime congregantur.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-09-12
38 min
Reflejos de diorama
LA APERTURA ATLÁNTICA
Con los fondos adelantados de Luis de Santángel y con tres naves: la Pinta, la Niña y la Santamaría, parte junto con sus auxiliares, los hermanos Pinzón, el 3 de agosto de 1492 del puerto de Palos, en Huelva. Se dirigen en primer lugar a las Islas Canarias donde Colón aguarda el arranque de una corriente marina que aumentará considerablemente su avance a través del océano. Durante largos días de navegación, estos marinos se enfrentarán a lo desconocido, procurando no pensar en las leyendas que solían referirse entonces en relación con los con...
2022-09-10
20 min
Reflejos de diorama
EL CÁLIZ Y LA ESPADA. CAPÍTULO 22. TEMPUS FUGIT.
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-09-05
13 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 | Capitulo 20
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-08-22
23 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 | Capitulo 21
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-08-22
10 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 | Capitulo 19
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-08-15
15 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 | Capitulo 18
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-08-08
11 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 | Capitulo 17
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-08-01
08 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 | Capitulo 16
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-07-25
32 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 | Capitulo 15
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-07-18
23 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 | Capitulo 14
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-07-11
56 min
Reflejos de diorama
LA ESPAÑA MUSULMANA.
La conquista de España por los musulmanes forma parte del proceso de ruptura de la unidad del Mediterráneo, que el Imperio romano y el cristianismo habían forjado y asegurado a lo largo de siglos. El centro de este mundo, el mar, va a dividirse en dos partes, musulmana la meridional, cristiana la del norte, separadas entre sí y unidas a su vez con otras culturas y países que hasta entonces les eran ajenos. La España del siglo VIII formaba parte de una comunidad cultural y religiosa, la musulmana, que se extendía desde el océano Atlá...
2022-07-05
37 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 | Capitulo 13
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-07-04
33 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 | Capitulo 12
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-06-27
29 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 | Capitulo 11
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-06-20
27 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 | Capitulo 10 | Audiolibro
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-06-13
00 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 "De repente esa luz" | Capitulo 9 | Audiolibro | ASMR
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-06-06
45 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 "De repente esa luz" | Capitulo 8 | Audiolibro
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-05-30
14 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 "De repente esa luz" | Capitulo 7 | Audiolibro
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-05-23
31 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 "De repente esa luz" | Capitulo 6 | Audiolibro
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-05-16
28 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 "De repente esa luz" | Capitulo 5
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-05-09
17 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 "De repente esa luz" | Capitulo 4
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-05-02
12 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 "De repente esa luz" | Capitulo 3
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-04-25
10 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 "De repente esa luz" | Capitulo 2
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-04-18
10 min
Reflejos de diorama
El cáliz y la espada | Volumen 1 "De repente esa luz" | Capitulo 1
Corre el año 797 y el reino de Carlomagno está a punto de alcanzar su apogeo. La espada del monarca se ha convertido en garante de la estabilidad de la Iglesia en cuanto se refiere a su poder secular, pero también de su expansión a nivel de dominio espiritual en Europa. Pronto el Papa León III lo coronará Emperador de occidente. Sin embargo, en una abadía de Alemania, se conserva, protegido por el mayor secreto, un objeto fabuloso que, se dice, otorga un poder ilimitado al Rey; pero que, por esa misma razón, despierta un pruri...
2022-04-11
19 min
Reflejos de diorama
LA ESTACIÓN TOTAL (JUAN RAMÓN JIMÉNEZ)
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1958), premio Nobel de literatura en 1956. Aunque por edad pertenece al novecentismo o generación del 14, mantuvo estrecha relación con las generaciones anteriores (modernismo, que influyó su primera etapa) y posterior (generación del 27, a la que apoyó al menos en sus primeros trabajos y de la que fue uno de los principales modelos, así como referencia para algunos de los autores vanguardistas). Busca conocer la verdad y de esta manera alcanzar la eternidad. La exactitud para él es la belleza. La poesía es una fuente de conocimiento, para captar las cosas. Juan Ramón...
2022-01-19
16 min
Reflejos de diorama
TAO TE KING. LAO TSE
Obtenga ahora, para una lectura más reposada, el libro en papel a un precio ventajoso aquí TAO TE KING. El hombre inexperimentado somete su naturaleza a los objetos exteriores, su espíritu se turba, entonces el alma espiritual obedece al alma animal. Lao Tse enseña a los hombres a conservar su espíritu, a conservar su alma sensitiva, a actuar de modo que ambos principios no se separen. Quienes cultivan el Tao, se conducen de modo que el principio espiritual no se escape fuera del alma animal y ésta venga a morir, pues la verdadera inmort...
2021-11-07
40 min
Reflejos de diorama
ROMANCERO GITANO. FEDERICO GARCÍA LORCA
Obtenga ahora, para una lectura más reposada, el libro en ebook aquí Federico GARCÍA LORCA (1898-1936), nacido en Fuente Vaqueros, provincia de Granada y asesinado el 19 de agosto de 1936 por milicias franquistas. Estudió en las universidades de Granada y Madrid, ciudad esta última donde se instalará en la Residencia de Estudiantes. En ella conocerá Buñuel, Dalí, Alberti y otros escritores. Su primera colección poética “Libro de poemas” apareció en1921. Siguió “Romancero gitano” (1928), con el cual alcanzó una extraordinaria popularidad. En 1929 viajó a Nueva-York y de las impresiones de esta visita surgió “Poeta en...
2021-11-07
50 min
Reflejos de diorama
COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE
Obtenga ahora, para una lectura más reposada, el libro en papel a un precio ventajoso aquí Las Coplas por la muerte de su padre, también citadas como Coplas a la muerte del maestre don Rodrigo o, simplemente, Las coplas de Jorge Manrique, son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre, el maestre de Santiago Rodrigo Manrique. Escritas, al menos una parte, con posterioridad al 11 de noviembre de 1476, fecha de la muerte de Rodrigo Manrique, constituye una de las obras capitales de la literatura española. Esta obra perte...
2021-06-05
31 min
Reflejos de diorama
DANZA GENERAL DE LA MUERTE
Las danzas de la muerte surgen en Francia, hacia el siglo XIV, como representación plástica del poder igualitario de la muerte: el papa, el rey, el obispo, el mercader, el joven, el viejo, son obligados a danzar con ella; van acompañadas, en múltiples casos, de inscripciones que glosaban las distintas escenas. Famosa entre todas es la que, en 1424, se pintó en el pórtico del cementerio de los Inocentes, de París, demolido dos siglos después. Una versión española, contenida en un códice de la Biblioteca del Escorial, contiene este prólog...
2021-06-05
45 min