podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jose Alvarez Garcia
Shows
De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética Humana
Innovación y compromiso en enfermedades raras: Una visión desde la industria farmacéutica
Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo episodio en De chícharos y habas: conversaciones en genética humana un espacio donde hablamos de genética humana, salud, ciencia y todo lo que se cruza en el camino de la comprensión de lo que somos. En este episodio conversamos con Héctor Amezcua Álvarez, director de la unidad de neurociencias y enfermedades raras en Ipsen, una compañía farmacéutica con un fuerte compromiso en el desarrollo de tratamientos para condiciones poco frecuentes y desafiantes. Con Héctor hablamos del rol que juega la industria en la investigación y el acceso a...
2025-04-14
33 min
13, Rue Palabra de Humor
Entrega 7 - En Abril, lluvias y letras
Séptima entrega del podcast "13, Rue de Palabra de Humor". "En Abril, lluvias y letras" es el título que hemos puesto a dos poemas satíricos dei siglo XIX: "La lluvia" de Miguel Agustín Príncipe y Vidaud y "¿En qué consiste, mi Señora Musa?" de Antonio José de Irisarri. Están leídos por alumnado de los módulos III y IV de "Educación Secundaria para Personas Adultas" del curso 2023/24. Se han utilizado como sintonías de fondo los siguientes temas musicales de licencia libre, obtenidos en Pixabay: - “Quirky & Fun” de Oleg Kyrylkovv. - "Jazz Happy" de de...
2024-06-11
09 min
Generación XY
Generación XY ESPECIAL NAVIDAD: Podcast Party Line (Primera Parte)
¡Ya es Navidad en Generación XY! Y este año lo celebramos por todo lo alto, invitando al programa a algunos de nuestros oyentes y a compañeras/os de otros podcasts para recordar con nosotros sus mejores recuerdos nostálgicos de los años 80 y 90. En este primer especial navideño nos visitan los siguientes oyentes: - Jose Carlos Navarro - Ade Gutierrez - Dani Carrasco - Santi - Jose Ramón Vidal También contaremos con la visita de los siguientes podcasts: - Rafa y Daniela de "Las Auténticas Señoras de la Calle Lista" - Fernando Ál...
2023-12-24
2h 16
Leche con Galletas
Ep.40 Ciencia por si las moscas
¡Leche Con Galletas cumple 2 años! ¡2 años! Quién me lo iba a decir allá por 2021 cuando entre mascarillas y gel hidroalcohólico decidí arrancar este podcast de ciencia, innovación y más. Y qué mejor forma de celebrarlo que con un nuevo episodio, el primero de 2023, sobre un tema supercalifragilisticoespialidoso. . ¿Sabías que se usan moscas como modelos para investigar tumores cerebrales? Aunque no lo parezca, las moscas son bastante parecidas a nosotros en cuanto a lo que ADN se refiere (un 70%). Además, son fáciles de cuidar, relativamente, y en poco tiempo pueden obtenerse un gran número de...
2023-01-23
55 min
Leche con Galletas
Ep. 39 Memoria emocional y extincion de recuerdos
Según el diccionario, la memoria se define como la capacidad de recordar. Otras acepciones se refieren a una imagen o un conjunto de imágenes de hechos o situaciones pasados que quedan en la mente. Pero, ¿qué hace que algunos recuerdos se graben en la memoria mientras que otros simplemente desaparecen con el paso del tiempo? ¿Podríamos elegir o quizás deshacernos de esas memorias traumáticas y dolorosas que nos acompañan durante nuestra vida? Nuestra invitada de hoy, Laia Vila, psicologa y doctoranda en neurociencias, nos adentrará en el funcionamiento del cerebro y la memoria. Laia nos hablar...
2022-12-19
1h 02
Leche con Galletas
Ep. 38 Grasa, inflamación y ratones
Como decía Billy Joel en su famosa canción: “everybody has a dream” (todo el mundo tiene un sueño). Podríamos decir que el de Jesús era poder dedicarse a la investigación; responder preguntas que aún no tenían respuesta, y expandir el conocimiento humano. Lo tenía claro desde muy pequeño. A día de hoy, con 27 años y a punto de completar el doctorado, ha sido capaz de demostrar conexiones entre el tejido adiposo (grasa acumulada bajo la piel y alrededor de órganos) y el cerebro. Como ocurre con gran parte de la comunidad c...
2022-12-05
1h 00
Leche con Galletas
Ep. 37 Dibujando piedras
En marzo de 2020, con el estallido de la pandemia, el gobierno de España decretó el confinamiento de la población. Puede que ya no lo recuerdes, o que te parezca producto de un mal sueño, pero de la noche a la mañana nuestro mundo se puso patas arriba. Para algunos fue una bendición, para otros una maldición, pero entre el caos, el miedo y la desesperanza nuestra protagonista de hoy encontró el tiempo y la inspiración para darle forma a su nuevo proyecto. Nia Schamuells dio vida a Nia Stone, protagonista de “Salir con una geóloga...
2022-11-21
1h 06
Leche con Galletas
Ep. 36 Mirando a las estrellas
Probablemente, alguna noche, cuando la oscuridad y el silencio te rodeaban, miraste al cielo y las estrellas te fascinaron. Puede que te hicieras preguntas, o que simplemente te dedicaras a contemplar aquél espectáculo de la naturaleza. Nuestro invitado de hoy se planteó muchas cosas. Y no contento con eso, cogió una libreta y comenzó a anotar aquello que veía cada noche. Así fue como nació El Diario del Astrónomo. Luego vino lo de educar a los demás y así fue como nacieron la página de facebook, la cuenta de instagram, el podcast “el orbitador”, los directos de...
2022-11-07
1h 10
Leche con Galletas
Ep. 35 El ciclo del agua tratada y reutilizada
Probablemente, cuando abras el grifo en tu casa, un claro chorro de agua aparecerá instantáneamente, llevándose tras de sí, lejos de ti y para siempre, la suciedad que no deseas. Pero, ¿qué ocurre desde que ese agua “sucia” abandona tu hogar hasta que vuelve al medio? ¿Podría ese agua tratada ser reutilizada? Para responder a todas nuestras dudas, hoy nos acompaña Sonia Guerra, Ingeniera Química e investigadora en sistemas de tratamientos terciarios. Si quieres saber cómo se limpia el agua, qué significa el factor “asco” o descubrir la importancia del saneamiento en nuestra sociedad, no pierdas ni un mom...
2022-10-24
1h 03
Leche con Galletas
Ep. 34 Platica filosofal - Parte II
Segunda parte de la charla con María Garavito. Si no has escuchado la primera parte (el episodio 33), te recomiendo que lo hagas antes de reproducir este. También puedes no hacerme caso. Al fin y al cabo, ¿quién soy yo para obligarte a ti a hacer nada? En el episodio de hoy me apetecía hablar con una vieja amiga: la psicóloga y doctora en filosofía María Garavito. El enfoque del episodio también es distinto al resto y sigue un formato de “café filosófico” o charla filosófica. En vez de preparar preguntas para la entrevis...
2022-07-04
54 min
Leche con Galletas
Ep. 33 Platica filosofal
En el episodio de hoy me apetecía hablar con una vieja amiga: la psicóloga y doctora en filosofía María Garavito. El enfoque del episodio también es distinto al resto y sigue un formato de “café filosófico” o charla filosófica. En vez de preparar preguntas para la entrevistada, preparé una pequeña lista de temas de la que ella eligió tres. Y sin guión, ni mapa, nos adentramos en dichos temas con la intención de expandir nuestras mentes y aprender a través del lenguaje y el pensamiento racional y crítico. Trataremos algunos...
2022-06-27
58 min
Leche con Galletas
Ep. 32 Jabalies al rescate
La microbiota está de moda: esas bacterias que viven en nuestro interior con tanto potencial para regular nuestros procesos internos y salvarnos de peligros externos. Pero hoy no hablaremos de microbiota humana, sino de microbiota animal! Concretamente, la de un reducido grupo de jabalíes con superpoderes. En este nuevo episodio, María Bravo, doctora en veterinaria, nos habla sobre su tesis doctoral industrial con la empresa Ingulados, en la que aún trabaja a día de hoy. Además, hablaremos sobre salud animal y #OneHealth, de enfermedades de origen animal (como la viruela del mono), de mocos de jabalí...
2022-06-13
52 min
Leche con Galletas
Ep. 31 Guia rapida sobre menstruacion, para los que menstruan y los que no
La menstruación no es un tema baladí. Afecta aproximadamente al 50% de las personas del planeta, y por tanto es importante conocer sus procesos y consecuencias en detalle, tanto si la sufres como si no, ya que es altamente probable que trates con personas menstruantes en tu día a día (a no ser que seas un monje de clausura aislado del mundo y rodeado sólo de otros monjes sin ovarios). La menstruación no se limita exclusivamente al sangrado mensual. Es un complejo baile de hormonas con múltiples efectos en el funcionamiento y regulación de procesos...
2022-05-29
53 min
Leche con Galletas
Ep. 30 Tertulia de Expertos
El de hoy es un episodio muy especial. Por primera vez en Leche Con Galletas, hemos grabado lo que he denominado una “tertulia de expertos”. He invitado a un reducido grupo de mentes brillantes con las que espero poder conversar sobre algunas de las noticias científicas (y reales) más destacadas de los últimos días. La televisión y la radio están llenas de programas con pseudo expertos que se dedican a debatir todo tipo de temas sin tener ni la más remota idea. De repente, un experto en coronavirus sabe perfectamente cómo erupciona un volcán de fo...
2022-05-16
28 min
Leche con Galletas
Ep. 29 Patentes, innovacion y desarrollo
Este es un episodio especial ya que hoy (26 de abril de 2022), día que se publica el podcast, se celebra el día mundial de la propiedad intelectual: #WorldIPDay Este año se centra en los jóvenes y en la innovación como herramienta para lograr un futuro mejor. En Leche Con Galletas, intentamos dar voz a científicos e innovadores de múltiples campos, que a día de hoy construyen el mañana de nuestra sociedad. La ciencia, la investigación y la innovación son claves para el desarrollo, no sólo económico, sino también científico e...
2022-04-26
56 min
Leche con Galletas
Ep. 28 Dinosaurios en movimiento
El hallazgo de los primeros fósiles de dinosaurio avivaría en su momento las leyendas e historias en torno a criaturas místicas, gigantescas, escupe-fuegos y come-niños. Poco a poco, la paleontología ha permitido conocer más detalles de la realidad de aquellos dinosaurios que habitaron nuestro planeta hace algunos millones de años. Un verdadero trabajo detectivesco en el que, a partir de unas pistas en su mayoría enterradas bajo el sedimento del paso de los años, se reconstruye la historia de los seres vivos que una vez lo fueron. En este nuevo episodio, por fin h...
2022-04-18
1h 02
Leche con Galletas
Ep. 27 La ciencia del surf
El mar ocupa las tres cuartas partes de la superficie terrestre. Este hecho hace que nuestro planeta sea comúnmente llamado “el planeta azul”. Las corrientes de aire agitan estas inmensas masas de agua, perturbándolas y provocando ondas en su superficie que se propagan hacia las costas. Y allí, expectantes, les esperan aquellas personas lo suficientemente locas como para intentar cabalgar olas con sus pequeñas tablas, como si de una montaña rusa se tratara. ¿Cuáles son los secretos que se esconden tras las olas? ¿Cuál es la importancia del viento? ¿Qué es la batimetría? ¿Cuáles son las ol...
2022-04-04
1h 15
ArquiComentarios
E 11 Los Clásicos No Se Olvidan
Haciendo un muy breve referencia al Maestro José Villagrán García retomamos sus conceptos de Útil, Lógico, Social y Estético… que ha pasado con ello? Los hemos olvidado? Lo seguimos utilizando?… hasta a donde nos olvidamos de estos cuatro acuerdos? …
2022-03-23
05 min
Leche con Galletas
Ep. 26 Guia rapida para conocer el universo - Parte II
Tatiana Cazorla fue lo suficientemente amable como para no colgarme después de una hora de entrevista respondiendo preguntas sobre el cosmos (véase el Episodio 25). Y no sólo no me pidió acabar con aquél sufrimiento inhumano, sino que estuvo dispuesta a grabar otra hora más de charla cósmica en la que, esta vez sí, nos cuenta por qué sabe tanto sobre estos temas y nos habla de su labor divulgadora en "Las Gafas del Hubble" y el podcast "El Orbitador". Yo aproveché la ocasión para seguir haciéndole otras preguntas y descubrir un poco más sobre lo...
2022-03-21
58 min
Leche con Galletas
Ep. 25 Guia rapida para conocer el universo
Para este nuevo episodio, he querido salir a la calle para preguntarle a la gente por el universo. Pero como vivo en Inglaterra y aquí no me iban a entender, lancé un llamamiento en las redes sociales preguntando si alguien quería hacer un cameo en el podcast. Por suerte o por desgracia, un grupo de valientes dieron un paso adelante y se atrevieron a participar. No puedo asegurar que sus respuestas sean las correctas. Para conocer toda la verdad, hoy tenemos la suerte de contar con la astrofísica Tatiana Cazorla, que nos responderá a las mismas preguntas y, con s...
2022-03-14
1h 08
Leche con Galletas
Ep. 25 Avance - ¿Qué sabe la gente sobre el universo?
Hoy he querido salir a la calle para preguntarle a la gente por el universo. Pero como vivo en Inglaterra y aquí no me iban a entender, lancé un llamamiento en las redes sociales preguntando si alguien quería hacer un cameo en el podcast. Por suerte o por desgracia, un grupo de valientes dieron un paso adelante y se atrevieron a participar. No puedo asegurar que sus respuestas sean las correctas. Para conocer toda la verdad, tendréis que escuchar el próximo episodio con la astrofísica Tatiana Cazorla.
2022-03-07
06 min
Leche con Galletas
Ep. 24 Ciencia en la Antártida y exploración polar
En junio de 2020, una isla de la Antártida fue bautizada con el nombre de un científico español: Isla Cacho. Puede que algunos no sepan de quién estamos hablando, ya que la ciencia y los científicos no son tan populares como los jugadores de fútbol o las actrices de cine, por ejemplo. Pero estamos hablando nada más y nada menos que de un galáctico de la ciencia en la Antártida, de un reconocido escritor y de un divulgador incansable. Javier Cacho Gómez formó parte de la primera expedición científica española a la...
2022-02-21
1h 22
Leche con Galletas
Ep. 23 Revolucion ortopedica: el futuro es ahora
Siguiendo con la rutina de publicar episodio cada dos lunes, hoy os traigo una entrevista que vale su peso en oro. En esta ocasión, tenemos la suerte de contar con Raquel Serrano Lledó, ingeniera en diseño industrial y desarrollo de productos, y CEO de Fiixit. Y qué se esconde detrás de ese título tan grandilocuente? Pues una mujer emprendedora y visionaria que ha sido capaz de hacer realidad una idea y que a día de hoy sigue aprendiendo y trabajando para sacar adelante un proyecto único e innovador. Fiixit es una empresa dedicada a la fabricac...
2022-02-07
1h 24
Leche con Galletas
Ep. 22 Caracoles solitarios, mocos y enfermedades raras
En el episodio de hoy contamos con la presencia de Daniel Pellicer Roig, investigador científico, divulgador todoterreno y guardián de criaturas fantásticas. Dani nos hablará de su trabajo de investigación con enfermedades raras respiratorias, no en su acepción de bizarras sino de poco frecuentes, y nos explicará por qué merece la pena estudiarlas. Nos hablará de la discinesia ciliar primaria y de curiosidades (esta vez sí que algo bizarras) relacionadas con ella. Además, discutiremos otras curiosidades científicas relacionadas con sus trabajos previos de investigación, con su actual papel de divulgador en twitter y su trabajo...
2022-01-24
1h 16
Leche con Galletas
Ep. 21 Bichos, bichas y otros monstruos del averno
¡Ya está aquí el primer episodio de Leche Con Galletas Podcast del 2022! (Aunque quizás estés escuchando esto en agosto de 2034, quien sabe, la magia del podcast…) Empezamos este nuevo año podcastiano con una entrevista muy especial, en la que dialogo con el biólogo Ángel Álvarez, que además resulta ser mi tio. En esta primera entrevista en persona, cara a cara, face to face, Angel nos intentará comer la cabeza para que profesemos un mínimo de amor hacia esas criaturas horrendas, pequeñas en su mayoría, y a veces gigantescas, que pululan por el mundo y a veces...
2022-01-10
1h 17
Leche con Galletas
LCG Wrapped 2021 - Dale al Play
Repaso musical de los 20 episodios del Podcast Leche Con Galletas publicados en 2021 Especial agradecimiento a Nigma por permitirme usar su tema "Habano" como base instrumental. Gracias a todxs lxs entrevistadxs por hacer posible un fantastico año podcastiano. Brindemos por muchos mas en 2022! Letra: Pon atención a este tema que te he preparado, Te traigo un podcast bien rico de tema variado, Un podcast sobre ciencia e innovación, Pa’ que aprendas y te entretengas, escucha con atención [Estribillo] Dale al Play! Cuando vayas pal trabajo Dale al Play! Cuando corras calle abajo Dale al Play! Cuando te arda e...
2021-12-27
03 min
Leche con Galletas
Ep. 20 Agricultura espacial
¿Qué pasa si plantamos una patata en la luna? ¿Y una tomatera? Te apasiona la idea de tomar una tortilla de patatas o un gazpacho lunar? Tanto si viajas a nuestro satélite vecino por placer o por trabajo, puede que en un futuro no muy lejano te interese comprar producto local (por eso de la huella de carbono, y porque los maleteros de las naves dan para cuatro calzoncillos, un par de calcetines y poco más). Green Moon (luna verde) es un proyecto que busca entender cómo la gravedad lunar podría afectar al crecimiento de plantas, y cómo...
2021-12-13
1h 31
Cóndor
4.2 Crisis sísmica en Haití, la historia se repite: conversamos con Lucía Villamayor y Luis Álvarez
Lucía Villamayor y Luis Álvarez trabajaron como voluntarios de la ONG, Acción contra el Hambre, en Haítí tras el terremoto del 14 de agosto de 2021. Acción contra el Hambre lleva en Haití desde 1985. Guión y diseño de sonido: Danna Varela y Daniela de León Edición sonora: Danna Varela y Daniela de León Asistente técnico: Daniel Franco Diseño gráfico: Paola Arriaza Música corporativa, sintonía: José Pablo García Producción: Diego García de la Garza Direcció...
2021-12-13
12 min
Leche con Galletas
Ep. 19 Viaje a la Luna. Un geologo en apuros, parte II
Una vez más, Leche Con Galletas despega con la intención de dejar atrás nuestro planeta, aunque no iremos demasiado lejos. Hoy nos espera: La Luna. En este nuevo episodio, tenemos el placer de contar (de nuevo) con un representante de los amantes de las piedras, un geólogo que a golpe de martillo y micrófono se está haciendo un hueco en la primera fila de los divulgadores científicos de habla castellana. Estamos hablando nada más y nada menos que de Nahum Méndez Chazarra, más conocido como “un geólogo en apuros”, autor del blog y libr...
2021-11-29
54 min
Leche con Galletas
Ep. 18 Viaje a Marte. Un geologo en apuros, parte I
Dentro de las ciencias naturales, hay personas que se dedican al estudio de los animales, otros al de las plantas, unos cuantos locos prefieren observar de cerca a los insectos y un último grupo prefiere dedicar su tiempo a estudiar objetos inanimados como las piedras. Allá cada cual con sus filias. En este nuevo episodio, tenemos el placer de contar con un representante de los amantes de las piedras, un geólogo que a golpe de martillo y micrófono se está haciendo un hueco en la primera fila de los divulgadores científicos de habla castellana. Estamos hablando nada más y...
2021-11-15
46 min
Leche con Galletas
Ep. 17 Fiebre del oro en medicina
Aurum! Oh, oro, preciado metal, fruto de desdicha, codicia, sufrimiento y muerte. Desde tiempos inmemoriales el oro nos ha atraído como insectos obnubilados por una brillante bombilla. Lo hemos convertido en un objeto preciado (mi tessoro…), tallado en bisuterías varias para exhibir ante el mundo como muestra de poder, forjado en lingotes para almacenar cual dragón durmiente en montaña, o como moneda de cambio en tiempos de crisis cuando la única opción a nuestra disposición eran los establecimientos de “compro oro”. Y a pesar de todo, a pesar de su sangrienta y maldita historia, a día de hoy...
2021-11-01
49 min
Leche con Galletas
Ep. 16 Geología y erupciones volcánicas
La historia de la Tierra está escrita en las rocas y piedras que conforman la superficie de nuestro planeta. Al igual que los arqueólogos intentan desentrañar la historia de antiguas civilizaciones a partir de restos enterrados en un lugar olvidado, la geología (entre otras cosas) intenta explicar la historia de nuestro planeta observando y analizando piedras, o escuchando las miles y extensas historias que las rocas tienen que contar. La Tierra está más viva de lo que parece. La muestra más reciente de ello es la erupción volcánica de Cumbre Vieja, en la Palma (Is...
2021-10-18
1h 23
Leche con Galletas
Ep. 15 Neurociencia en youtube
Hoy tenemos el placer de contar con Clara Garcia, doctora en neurociencia y divulgadora científica. Es conocida por su canal de youtube “Cerebrotes”, que a día de hoy cuenta con más de 20.000 suscriptores. También es creadora del podcast “Mentes Covalentes”, junto con Hugo Quintela, sobre neurociencia y química. Además, ha creado recientemente una nueva cuenta en instagram “El viaje del doctorado” en la que trata uno de los temas del momento: la salud mental. Y todo esto, en su tiempo libre! Los ratos libres que le quedan de divulgar, se dedica a trabajar para pagar facturas. La...
2021-10-04
1h 03
Leche con Galletas
Ep. 14 Podcast sin hueso
El brócoli es el alimento estrella en la cocina internacional, por encima de los macarrones con tomate o las fajitas de pollo. Su estupendo sabor y aroma han sido aclamados por millones de personas en todo el planeta. Pero hoy no estamos aquí para hablar exclusivamente de las fantásticas propiedades de esta útil verdura, sino para descubrir por qué los huesos son una materia que merece la pena estudiar. “Ah, ¿pero los huesos se estudian?” Pues sí, y si no que le pregunten a Cristina, que lleva media vida trabajando con ellos. Y no nos referimos a su experiencia...
2021-09-20
56 min
LAS PODEROSAS CÉLULAS NK
Historia Natural de la Enfermedad (corto)
Salud Pública y Medicina Preventiva - Dr. Rafael Álvarez Alva y Dr. Pablo A. Kuri-Morales - Manual Moderno --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/las-poderosas-celulas-nk/message
2021-09-07
09 min
Leche con Galletas
Ep. 13 Fuego aereo
Leche Con Galletas Podcast vuelve tras unas (merecidas) vacaciones veraniegas dispuestos a seguir aprendiendo, compartiendo y disfrutando en este viaje a través de la ciencia, la innovación y la divulgación. En este nuevo episodio hablamos con Javier Marrero Santiago sobre el fuego, la combustión y, lo más importante, ¡aviones! ¿Qué es el fuego? ¿Qué es la combustión, el comburente y el combustible? ¿Qué es el triángulo del fuego? ¿Como vuelan los aviones? ¿Como funciona un motor de avión? ¿Se puede estabilizar la llama de un mechero a 11 km de altura y -50 grados centígrados...
2021-09-06
54 min
LAS PODEROSAS CÉLULAS NK
Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud
Vignolo, Julio, Vacarezza, Mariela, Álvarez, Cecilia, & Sosa, Alicia. (2011). Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. Archivos de Medicina Interna, 33(1), 7-11. Recuperado en 24 de agosto de 2021, de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-423X2011000100003&lng=es&tlng=es. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/las-poderosas-celulas-nk/message
2021-08-24
15 min
LAS PODEROSAS CÉLULAS NK
Salud pública, medicina preventiva y estrategias actuales para la atención médica
Salud Pública y Medicina Preventiva 4ta ed- Dr. Rafael Álvarez Alva - Dr. Pablo A. Kuri-Morales - Manual Moderno - 2012 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/las-poderosas-celulas-nk/message
2021-08-24
29 min
LAS PODEROSAS CÉLULAS NK
Salud Pública
Capitulo 4 - Salud Publica y medicina Preventiva - Dr. Rafael Álvarez Alva Dr. Pablo A. Kuri-Morales - Manual Moderno - 4ta ed. 2012 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/las-poderosas-celulas-nk/message
2021-08-18
21 min
LAS PODEROSAS CÉLULAS NK
Salud y Enferemdad
Salud Publica y medicina Preventiva - Capitulo 2 Dr. Rafael Álvarez Alva Dr. Pablo A. Kuri-Morales --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/las-poderosas-celulas-nk/message
2021-08-17
17 min
Leche con Galletas
Ep. 12 Ciencia contra el cancer en Wisconsin - Parte II
Ciencia contra el cáncer en Wisconsin – Parte 2 de 2 En esta ocasión, realizo una entrevista doble a dos superestrellas de la investigación contra el cáncer. Ellos son María y Chema, dos españoles afincados en Madison, Wisconsin, en los Estados Unidos. En los episodios 11 y 12 nos contarán detalles sobre su trabajo con dispositivos microfluidicos y nos hablarán de cáncer, inmunoterapia y muchas cosas más. Además, en esta segunda parte probarán suerte en una edición muy especial y científica del mítico “Quién quiere ser millonario”. ¿Conseguirán llevarse el premio? Si...
2021-07-12
52 min
Leche con Galletas
Ep. 11 Ciencia contra el cancer en Wisconsin - Parte I
Ciencia contra el cáncer en Wisconsin - Parte 1 de 2 En esta ocasión, realizo una entrevista doble a dos superestrellas de la investigación contra el cáncer. Ellos son María y Chema, dos españoles afincados en Madison, Wisconsin, en los Estados Unidos. En los episodios 11 y 12 nos contarán detalles sobre su trabajo con dispositivos microfluidicos y nos hablarán de cáncer, inmunoterapia y muchas cosas más. Además, en esta primera parte conoceremos cómo es la vida en la capital de Wisconsin. Puedes escuchar el resto de la entrevista en el Episodio 12. Dale al Play...
2021-06-28
48 min
LAS PODEROSAS CÉLULAS NK
Estrategias de Búsqueda de información Biomedica
Artículo de José Cristóbal Buñuel Álvarez --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/las-poderosas-celulas-nk/message
2021-06-24
29 min
Leche con Galletas
Ep. 10 Actividad fisica y comunicacion para ganar
Que no te engañen: el deporte y la actividad física son buenos para tu salud. Los últimos estudios afirman que pasar todo el día en el sofá viendo Netflix no conlleva tantos beneficios como cabría esperar. Pero aún hay más, y es que, según nos cuenta el investigador en ciencias del deporte Pablo Raya, hay otros parámetros que pueden afectar a nuestra calidad de vida como pueden ser el tiempo de pantalla y las horas de sueño. También discutiremos cómo las jornadas laborales favorecen o dificultan el poder llevar una vida salu...
2021-06-14
50 min
Leche con Galletas
Ep. 9 Bacterias y residuos radiactivos
Piensa en la construcción humana más antigua y duradera de la historia… ¿las pirámides de Egipto, quizás? Las pirámides se construyeron hace unos 5000 años. Hoy, nos planteamos un reto aún mayor: construir un emplazamiento definitivo para residuos nucleares que dure 20 veces más, al menos 100.000 años. Para conseguirlo se deben tener en cuenta todos los factores que puedan alterar o dañar el sistema: desastres naturales, terremotos, glaciaciones, los propios humanos… y, por último, pero no por ello menos importante, ¡las bacterias! 100.000 años son muchos años para que las bacterias hagan de las suyas...
2021-05-28
1h 06
Leche con Galletas
Ep. 8 Vacunas contra el cancer, patentes y drogas de las buenas
En este nuevo episodio hablamos con la célebre química e investigadora científica Iris Bermejo sobre la vacuna terapéutica contra el cáncer desarrollada durante su tesis doctoral en la Universidad de La Rioja con apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Además, hablaremos de patentes, galletas, foto-protección de fruta, de la administración dirigida de fármacos, y de la prensa del corazón y su contribución a la ciencia. Iris también nos hablará de su nueva vida en Austria y del trabajo de investigación que desarrolla en la...
2021-05-17
1h 06
Leche con Galletas
Ep. 7 Viaje al interior del cerebro
El cerebro es ese misterioso y desconocido cacho de carne lleno de neuronas que todos tenemos dentro de nuestra cabeza. En su interior pasan cosas: sucesos normales, anormales y paranormales. El cerebro determina lo que somos, lo que pensamos y al fin y al cabo mantiene todo en movimiento para que seas capaz de engullir tu desayuno cada mañana y seguir con tu vida. El cerebro es un órgano de difícil acceso, por lo que después de perder mucho tiempo mirando a través de la nariz o las orejas, un grupo de inteligentes científicos idearon máquin...
2021-04-19
1h 10
Leche con Galletas
Ep. 6 Acaros en la almohada y otras historias de terror
Aquello de “ojos que no ven, corazón que no siente” puede ser la frase que justifique a la perfección el hecho de que haya tantas personas con “aracnofobia” y tan pocas (si las hay) con acarofobia. Lo peor de todo es que, aunque no podamos verlos a simple vista, estos bichitos repugnantes están en todas partes: viviendo cómodamente en tu cama, en el polvo del suelo de tu habitación o incluso acurrucados en los folículos de tus pestañas (maravilloso). Soy consciente de que para muchos esta incómoda verdad puede causar pavor, horror o incluso terror...
2021-04-05
49 min
Leche con Galletas
Ep. 5 Algoritmos matematicos, chat bots y robots aspiradoras
En esta ocasión nos adentramos en el mundo de los algoritmos matemáticos, la inteligencia artificial, el Machine Learning, las redes neuronales y el Procesamiento del Lenguaje Natural. ¿No tienes ni idea de qué significa todo esto? No te preocupes, dale al Play y te lo contamos. Hablaremos del instinto asesino de robots aspiradoras y de por qué conviene ser respetuosos con los asistentes de voz. La próxima vez que le pidas a Alexa, Siri o al asistente de Google que reproduzca el nuevo episodio de Leche Con Galletas, no olvides tus modales y pídelo “por favor” (o algún día...
2021-03-22
1h 04
Leche con Galletas
Ep. 4 Fish and chips y el sistema sanitario en UK
¡El episodio 4 ya está disponible! En esta ocasión entrevistamos a “Pacou” o “Frank” o “Franciscou” Vallejo, un dietitian (o dietista nutricionista) del NHS (el sistema de salud público de Reino Unido). Creo que no miento si digo que la nutrición es uno de los temas candentes del momento. La divulgación al respecto inunda las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales. La revolución nutricional ha alcanzado también a la industria alimentaria que se esfuerza por responder a las nuevas necesidades alimenticias, de mejor o peor manera. Está claro que hoy en día la inquisición nutric...
2021-03-08
1h 19
ALEXCOMUNICATV- canal oficial
CRECER EN LA INCERTIDUMBRE. Con la Dra. Charo Sánchez y José Luís García Dabar.
Recuperamos esta charla sobre cómo la incertidumbre aumenta nuestra capacidad cognitiva y disfrutemos más de la vida. Hablamos de ello en BOIRA (Tarragona Radio, 2003-2009) con la Dra. Charo Sánchez, doctora en neuro-psiquiatría, y José Luís García Álvarez "Dabar", terapeuta y especialista en orientación humana. #Incertidumbre #Neuropsiquiatría #JoséLuísGarcía #Dabar #BoiraHits
2021-03-06
33 min
ALEXCOMUNICATV- canal oficial
LA BUENA SUERTE: CLAVES PARA TU PROSPERIDAD. Tertulia con Alex Rovira, José Luís García y Francina Collado.
Recordamos una de las tertulia más celebradas y descargadas de BOIRA (Tarragona Radio, 2003-2009). Hablamos de cómo crear la buena suerte en tertulia con Alex Rovira Celma, José Luis García Álvarez y Francina Collado. #LaBuenaSuerte #AlexRovira #Dabar #BoiraHits
2021-03-05
37 min
Leche con Galletas
Ep. 3 Clones, bioinformatica y otras cuestiones del ADN
En esta nueva entrega de Leche Con Galletas hablaremos sobre el genoma humano de la mano de la investigadora científica @ana__peg El ADN es la información genética que contiene cada una de nuestras células y que define cómo somos por fuera y cómo funcionamos por dentro. Rasgos externos como el tamaño de tus orejas o la frondosidad de tu vello corporal están definidos en tu ADN, pero no solo eso; también el hecho de que sudes para regular tu temperatura corporal, o la capacidad de tu hemoglobina para transportar oxígeno desde...
2021-02-22
1h 05
A Son de Mar
Capítulo segundo con José Luis García, último farero en el Cabo Peñas
Largamos cabos y ponemos rumbo a Malacovia, lugar imaginario al que arribaremos en los próximos podcasts y, en los cuales conoceremos gente de mar. En el de hoy hablaremos con José Luis García, último farero que prestará servicio en el Cabo Peñas. Juan Melgar, de librería Robinson, nos acerca una vez más a las novedades editoriales vinculadas a la náutica y Roberto Alvarez Bucetas, coordinador del equipo de regatas de la Universidad de Oviedo, diseccionará para todos nosotros el término "jarcia". ¡¡ Todos a bordo !! Learn more about your ad choices. Visit megapho...
2021-02-18
48 min
A Son de Mar
Capítulo segundo con José Luis García, último farero en el Cabo Peñas
Largamos cabos y ponemos rumbo a Malacovia, lugar imaginario al que arribaremos en los próximos podcasts y, en los cuales conoceremos gente de mar. En el de hoy hablaremos con José Luis García, último farero que prestará servicio en el Cabo Peñas. Juan Melgar, de librería Robinson, nos acerca una vez más a las novedades editoriales vinculadas a la náutica y Roberto Alvarez Bucetas, coordinador del equipo de regatas de la Universidad de Oviedo, diseccionará para todos nosotros el término "jarcia". ¡¡ Todos a bordo !! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
2021-02-18
49 min
Leche con Galletas
Ep. 2 El ataque de las microbiotas
Puede que lo sepas o puede que no, pero en nuestro interior habitan cientos (si no miles) de bacterias, hongos y otros microorganismos varios que disfrutan de las condiciones paradisiacas que ofrece nuestro sistema digestivo. Está claro que nos beneficiamos de su labor a la hora de procesar ciertos alimentos, y que incluso ayudan al sistema inmune cuando alguna potencialmente peligrosa bacteria alienígena (en su acepción de extranjero, no de extraterrestre) intenta invadir su territorio. Desafortunadamente, a veces, las bacterias se vuelven un poco locas y causan desajustes que pueden afectar no solo a nuestros intestinos, sino a cua...
2021-02-08
1h 20
Leche con Galletas
Ep. 1 Potos inmortales e ingenieria genetica en plantas
Primer episodio del podcast Leche con Galletas en el que hablamos con Mario Fenech Torres sobre investigación científica en general y sobre plantas en particular. ¿Por qué las plantas son fascinantes? ¿Como se usan las plantas en la fabricación de vacunas? ¿Qué diferencia hay entre transgénicos y organismos modificados genéticamente? ¿Qué está permitido y qué no en la actualidad?
2021-01-25
1h 36
NOTICIAS EN EL BLANCO
LA ENTREVISTA CON : ANGEL ALVAREZ; PRESIDENTE DEL MODULO PEÑITAS
Jose luis Garcia entrevista a Angel Alvarez, Presidente del Modulo Peñitas nos habla acerca de la entrega de apoyos a centros de salud por parte de la asociación que el preside
2021-01-19
09 min
Coloquio Astrológico Podcast
CAP#14: Hacia la gran conjunción de diciembre 2020 con José N. García
En este episodio Fernando Raúl Castro Álvarez entrevista al astrólogo védico puertorriqueño y pionero de la Jyotisha en Hispanoamérica el Sr. José N. García acerca de la gran conjunción de Júpiter y Saturno que ocurre una vez cada 20 años más o menos desde la perspectiva de la astrología védica de la India de La Jyotisha. La próxima gran conjunción, al momento de subir este episodio, será el 21 de diciembre de 2020. Esta entrevista se realizó originalmente en abril del 2020.
2020-12-21
1h 09
Coloquio Astrológico Podcast
CAP#4: José N. García pionero de la Jyotisha en Hispanoamérica 2/2
En este episodio Fernando Raúl Castro Álvarez entrevista al astrólogo védico puertorriqueño y pionero de la Jyotisha en Hispanoamérica el Sr. José N. García acerca de su trayectoria astrológica. Este episodio es la parte dos en una serie de dos partes. Esta entrevistas se realizó originalmente en mayo del 2018.
2020-09-13
1h 48
Coloquio Astrológico Podcast
CAP#3: José N. García pionero de la Jyotisha en Hispanoamérica 1/2
En este episodio Fernando Raúl Castro Álvarez entrevista al astrólogo védico puertorriqueño y pionero de la Jyotisha en Hispanoamérica el Sr. José N. García acerca de su trayectoria astrológica. Este episodio es la parte uno en una serie de dos partes. Esta entrevistas se realizó originalmente en marzo del 2018.
2020-09-06
1h 31
Iglesia Nacional Presbiteriana Betania
Orden de Culto de Consolación a favor de la Familia García Bautista
Orden de Culto de Consolación a favor de la Familia García Bautista. Domingo 26 de julio de 2020, 10:00 a.m. "Le dijo Jesus: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mi, aunque esté muerto vivirá." San Juan 11:25. - Oración de ofrecimiento. - Himnos # 330 y # 366. - Lectura bíblica en San Juan 11:1-16. - Oración de consolación por la familia García Bautista. - Reflexión. Tema: "Cuando la muerte llega a la familia", a cargo del Pbro. Benjamín Franklin Oliva González. - Himnos # 653. - Ofrendas. - Oración final y recitamos el C...
2020-07-25
00 min
Iglesia Nacional Presbiteriana Betania
Orden de Culto de Consolación a favor de la Familia García Bautista
Orden de Culto de Consolación a favor de la Familia García Bautista. Domingo 26 de julio de 2020, 10:00 a.m. "Le dijo Jesus: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mi, aunque esté muerto vivirá." San Juan 11:25. - Oración de ofrecimiento. - Himnos # 330 y # 366. - Lectura bíblica en San Juan 11:1-16. - Oración de consolación por la familia García Bautista. - Reflexión. Tema: "Cuando la muerte llega a la familia", a cargo del Pbro. Benjamín Franklin Oliva González. - Himnos # 653. - Ofrendas. - Oración final y recitamos el C...
2020-07-25
23 min
El Conector AV
Ep.10. Especial técnicos de monitores. Ian Álvarez, Marc Llopis y Carlos del Valle
Décimo episodio de El Conector AV, el podcast por y para los técnicos y creativos del mundo audiovisual, el cual es gracias a avify.net la comunidad online de profesionales del sector. El episodio de hoy va dedicado a todos aquellos técnicos que hacen monitores porque quizas no se les ve tanto como al de FoH pero su trabajo es igualmente delicado, pues es como oye el artista la mezcla y por lo tanto de su trabajo depende que el artista pueda actuar cómodamente y sacar lo mejor de su talento. Muchas veces se de...
2020-06-20
1h 05
Transmedia
88. ¿Escuchamos la radio? con Luis Miguel Pedrero: Ángel Álvarez, Pepe Domingo Castaño, Manolo Martín Ferrán, José M. García, Carlos Herrera, Luis del Olmo, Iñaki Gabilondo, Carlos Galilea, Josep M. Martí, Gorka Zumeta, José Ángel Esteban y...
Luis Miguel Pedrero es catedrático de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca "La radio es la mejor manera de representar la vida segundo a segundo" Gracias a Mónica Pérez Alaejos por cedernos su despacho para compartir este café con micro y a Raúl Terol Bolinches por ser el instigador de este maravilloso encuentro. Se reproducen fragmentos del programa "El gran musical", de la BSO de Up "Married life" y de "Le mistral gangant" de Coeur de Pirate Decía aquel loco profesor de radio español que la música es lo que at...
2018-09-30
30 min
Capital Motor, con Juan Pablo García Noriega
CAPITAL MOTOR 425, José Ramón Álvarez (Clase A), Nissan X-Trail Hybrid, Jaguar E-Pace, Horacio Chávez y Metallica
Hoy, en Capital Motor, tenemos una entrevista exclusiva con José Ramón Álvarez, Director de Comunicación y Relaciones Públicas de Mercedes Benz México para platicar de la nueva y espectacular Clase A de la marca alemana. Hacemos nuestro tradicional resumen con los autos de la semana, incluyendo la prueba de manejo de X-Trail Hybrid de Nissan y las entrevistas con Horacio Chávez, Managing Director de KIA Motors México y Sergio Chavarría, Gerente de Mercadotecnia de Mopar México. También recordamos las presentaciones de Jaguar E-Pace y el nuevo Q50 Hybrid de Infiniti. Y es viernes...
2018-02-19
52 min
INFO7 - La memoria | naiz.eus
La Memoria se acerca a la revolución sandinista con la figura del cura Gaspar García Laviana
Esta noche, de 22.00 a 23.00, tendremos la oportunidad de escuchar un nuevo programa de La Memoria, de la mano de Martxelo Alvarez. El programa se centrará en una entrevista a José Alvarez Lobo, sacerdote dominico, compañero de fe y de militancia de Gaspar García Laviana, cura sandinista que murió en combate contra la guardia somicista en 1978. Aquí un pequeño adelanto.
2017-12-18
00 min
Aún no es viernes (edición verano)
Aún no es viernes 26/07/17
Programa presentado por Carolina Álvarez y co-presentado por Sergio Iniesta. Hoy hablamos de sitios gastronómicos en Cádiz con Tapean2, de misterio con Jose Manuel García Bautista, de tecnología con Isa Amaya y nos pondremos en forma con Feel Crossfit.
2017-07-26
1h 55
Podcast Emprendedores Digitales
84: Tips Para Emprender - Cristina Álvarez
Hoy tenemos con nosotros a una emprendedora de nacimiento Cristina Álvarez Pagán de Tips Para Emprender. Ha fundado varias empresas y es asesora de marketing digital con más de 10 años de experiencia. Su proyecto más ambicioso es Tips Para Emprender, una plataforma de 24 expertos en distintas áreas como marketing digital y comunicación, donde tengo el honor y privilegio de pertenecer. Esta plataforma ha sido creada para que no te sientas solo, para ayudar al emprendedor, startup, empresa, y que tu negocio crezca en internet para que consigas tus objetivos como emprend...
2017-05-15
46 min
Tú y yo, yo y tú, nuestro encuentro
Tú y yo, yo y tú, nuestro encuentro 146
José de Jesús Alvarez Díaz
2017-04-05
1h 00
Tú y yo, yo y tú, nuestro encuentro
Tú y yo, yo y tú, nuestro encuentro 145
Víctor Lira y Jose Matos
2017-04-05
57 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Ciencia y Turismo
El Radioscopio 113 - Fri, 16/10/2015 Invitado: Diferentes empresas de turismo científico en Andalucía - Contenido:Susana Escudero y Emilio García usan El Radioscopio para alargar sus vacaciones, pero no para tumbarse a la bartola, sino para hacer Turismo Científico". Centrándose principalmente en Andalucía, visitan espacios naturales y museos. Susana Escudero y Emilio García usan El Radioscopio para alargar sus vacaciones, pero no para tumbarse a la bartola, sino para hacer Turismo Científico". Centrándose principalmente en Andalucía, visitan espacios naturales y museos.
2017-01-09
00 min
Podcast Emprendedores Digitales
50: Los secretos del éxito - Luis Álvarez
Hoy tenemos con nosotros a Luis Álvarez en el podcast Emprendedores Digitales y vamos a hablar con él de su libro 'El Éxito', donde nos da las claves para tener la vida que sueñas y de paso hacerte millonario si es lo que deseas. Luis Álvarez es empresario, productor, director, actor, escritor, artista y un gran emprendedor. Con 18 años creó su empresa de espectáculos y ganó su primer millón de las antiguas pesetas y a los 36 años llegó a dirigir la mayor red de teatros en siete ciudades distintas. Su carrera...
2016-09-05
49 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
El Cielo sobre nuestras cabezas
El Radioscopio 111 - Fri, 02/10/2015 Invitado: Manuel López Puertas - Maya García Comas - Bernd Funke - Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) Contenido:atmósfera terrestre Los presentadores del programa usan un viejo sueño de Arthur C. Clarke - el ascensor espacial - para echar un vistazo a la delicada piel del planeta: la atmósfera
2015-10-11
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Galera
El Radioscopio 105 - Fri, 05/06/2015 Invitado: José Manuel Guillén e investigadores de la Universidad de Granada - Contenido:El yacimiento de Galera y la cultura argárica En un pequeño hueco excavado en la tierra, dos restos fosilizados de un hombre y una mujer se abrazan el uno al otro. Los enterraron juntos hace más de tres mil años. Son los "enamorados" de Galera, una de las muchas tumbas de un impresionante yacimiento perteneciente a la cultura argárica, en el que además se encontró una de las momias mejor conservad...
2015-07-20
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
AGUJEROS NEGROS: ¿Hablan de lo mismo un astrofísico y un físico teórico?
El Radioscopio 100 - Fri, 30/01/2015 Invitado: Carlos Barceló, Rainer Schoedel & José Luís Gómez - Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) Contenido:Agujeros negros. Dos astrofísicos, un físico teórico, un tablero de ajedrez y la cafetería del Parque de las Ciencias de Granada. Se desarrolla un juego a tres bandas con una pregunta flotando en el aire: ¿hablan de lo mismo astrónomos y físicos teóricos cuando hablan de agujeros negros?
2015-02-03
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Café con GENYO
El Radioscopio 98 - Fri, 07/11/2014 Invitado: Jose Antonio Lorente - Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO), Contenido:Entrevista con Jose Antonio Lorente, director científico del centro GENYO Medicina Forense, los restos de Colón, la iniciativa ProKid para la identificación de niños robados, etc..Son algunos de los temas que nuestros jóvenes (y ladrones) periodistas tratan con Jose Antonio Lorente, director del Centro GENYO de Granada.
2014-11-19
00 min
Intervenciones
22.10.2014 / JM García sobre el antiguo Álvarez Quintero
El portavoz municipal, José Manuel García sobre el antiguo Álvarez Quintero
2014-11-04
01 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Una fiesta científica
El Radioscopio 93 - Fri, 03/10/2014 Invitado: Ricardo Pardal (US) - Fernando Garcia (UA) - Lourdes Zabal mendez (UGR) - Teresa Cruz (DESCUBRE) - Contenido:Cocina con insectos - Células madres - Adolescencia y redes sociales El divulgador y la filóloga periodista acaban en una disco en la que todo el mundo habla de la fiesta de la semana pasada, donde pudieron tapear insectos, hablar de células madres o conocer el efecto en la autoestima de nuestros jovenes la presencia en redes sociales.
2014-10-08
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Cultura animal
El Radioscopio 89 - Fri, 06/06/2014 Invitado: Antonio José Osuna Mascaró (BioTay) - Universidad de Granada Contenido:Etología - Comportamiento Animal. "Todos los animales somos iguales, pero algunos somos más iguales que otros". ¿Sí? ¿Es cierto? ¿Son los animales más animales que los seres humanos?
2014-07-25
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Prediciendo terremotos
El Radioscopio 88 - Fri, 30/05/2014 Invitado: José Moriales (Instituto Andaluz de Geofísica - Universidad de Granada) y Antonio Morales Esteban (Universidad de Sevilla) - Contenido:Sismología. Los terremotos han sido y son causa de devastación y tragedia, y de paso un reto científico de primera mano: ¿Lograremos predecir con suficiente antelación los terremotos?
2014-07-25
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
¿Por qué los astrónomos amateur ligan más que los profesionales?
El Radioscopio 87 - Fri, 23/05/2014 Invitado: José Garzón, Blanca Troughton, Rene Duffard & Jose Luís Comellas - REd Andaluza de Astronomía (RADA) Contenido:Congreso Estatal de Astronomía El pasado mayo, el Radioscopio tuvo el honor de participar en el XXI Congreso Estatal de Astronomía, organizado por la RADA. Astronomos amateur, profesionales y un sentido homenaje al padre de la Astronomía Amateur en España: el profesor Jose Luís Comellas.
2014-07-21
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
El año de la cristalografía
El Radioscopio 74 - Fri, 24/01/2014 Invitado: Juan Manuel García Ruíz - Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra Contenido:El año de la cristalografía - Paricutín, el volcan que nació de la nada 2014 ha sido declarado por la UNESCO como Año Internacional de la Cristalografía, así que hacemos un repaso de las actividades que se están preparando en nuestro país. Además, contamos la increible historia del nacimiento de un volcan: Paricutin.
2014-02-08
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
¿Qué es divulgación?
El Radioscopio 68 - Fri, 22/11/2013 Invitado: Miguel Delibes (Doñana) - Alberto Redondo (Univ. de Cordoba) - Jose María Montero (Canal Sur) - Contenido:¿Qué es divulgar? ¿Cómo hay que divulgar? Sería de obligado cumplimiento que la ciencia se divulgara a los cuatro vientos, y más si esta es fundamental y pública. Pero, ¿qué es divulgar? ¿todo el mundo vale para divulgar? ¿cuál son las herramientas para divulgar? Sí, hoy en el radioscopio, nos miramos el ombligo...bueno, nos preguntamos por nuestra profesión.
2013-12-24
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Alzheimer. Donde habita el olvido.
El Radioscopio 64 - Fri, 25/10/2013 Invitado: Francisco Javier (Universidad de Sevilla) & José Luís Cantero (Universidad Pablo de Olavide) - Contenido:Alzheimer. Donde habite el olvido, En los vastos jardines sin aurora; Donde yo sólo sea Memoria de una piedra sepultada entre ortigas Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios. Un radioscopio monográfico dedicado a la enfermedad de Alzheimer.
2013-10-27
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
En qué se gastan los científicos tu dinero (tres ejemplos)
El Radioscopio 61 - Fri, 20/09/2013 Invitado: Antxon Alberdi (IAA-CSIC), Carmen Álvarez (Jardín Botánico Cordoba) & Juan Carlos Moya (UMA) - Contenido:La noche de los investigadores - Aristóteles & la Generación Espontanea Con motivo de La Noche de los INvestigadores 2013, dos pringados de negro se disponen a investigar tres ejemplos de en qué se gastan los científicos tu dinero.
2013-09-22
00 min
Colombia: Jornada Mayo del 68 - 98
Mayo del 68-98: Jose Luis García Rúa opina sobre Mayo 1968
Tras la intervención de Iván Darío Alvarez en su ponencia "mayo 68: El último suspiro de la utopía", Jose Luis García Rúa hace algunos comentarios sobre los hechos del mayo francés, en el dia inaugural de las jornadas "mayo del 68-98: Vigencia del pensamiento libertario", realizadas en Bogotá del 26 al 29 de mayo de 1998
2013-07-20
08 min
HNMag - El POP sin complejos
HN - T1 - Lunes 24 de Junio de 2013 - Especial Azul y Negro (5ª Parte) (2002-2003)
24 de junio, día de Sant Joan, y con ello, día festivo en Alicante, lo que aprovechamos para abrir las puertas del Hospital Neptuno para continuar con nuestro serial de especiales dedicado al proyecto de tecno-pop español más importante de todos los tiempos. Esta es pues, la 5ª parte del Especial Azul y Negro, y re-emprendemos nuestro camino a partir de 2002, cuando por fin Carlos García-Vaso se decide por utilizar la marca Azul y Negro que registró como tal en 1997 y recluta para ello a José Antonio Álvarez, director de las revistas Computer Music y Future Music para form...
2013-06-24
2h 16
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Divulgación en grageas
El Radioscopio 51 - Fri, 05/04/2013 Invitado: Jose Antonio López (JAL) - Universidad Autónoma de Madrid y Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Contenido:Ciencia y divulgacion-El Observatorio de Calar Alto ¿Investigar o divulgar? ¿Por qué no las dos? Esta es la máxima de nuestro invitado, Jose Antonio López (JAL), que nos hablará de su investigación sobre la posible relación entre determinados virus y enfermedades como el alzheimer y de su inabarcable actividad como divulgador. Además, un grito: "NO al cierre del Observatorio de Calar Alto"
2013-04-14
00 min
Podcast Interval Runners
Entrevista a José Manuel García en Radio Marca
José Manuel García hace un repaso a su trayectoria en una entrevista con David Alaiz en Radio Marca.
2013-01-19
37 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Radioscopio Animal
El Radioscopio 41 - Fri, 30/11/2012 Invitado: Alberto José Redondo & Juan Carranza - Universidad de Córdoba Contenido:El extraño comportamiento de algunos animales. La serie de divulgación Descubriendo el Comportamiento Animal Sexo, canibalismo, infidelidad, infanticidios, secuestros, esclavitud, extorsión…vamos, una animalada de programa. Descubre lo mucho que esconde el Comportamiento Animal, con una serie de divulgación muy animal.
2012-12-14
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Radioscopio Rehabilitado
El Radioscopio 37 - Fri, 26/10/2012 Invitado: José León Carrión - Laboratorio de Neuropsicología Humana en la Universidad de Sevilla Contenido:Rehabilitación neuropsicológica - José León Carrión (CRECER) - La ciencia es fake: R.J. Chandra Tras un accidente o un ictus, las funciones cognitivas de nuestro cerebro pueden quedar afectadas. Gracias a la neuropsicología y a la plasticidad de nuestro órgano, la rehabilitación es posible. Y además, la extraña historia de R.J. Chandra, el científico con un colega de lo más imaginario.
2012-11-03
00 min
Los Sin Nombre
ELB 1x28 Especial: "El Típico Programa de Halloween"
Especial del 31 de Octubre del 2012. Participación del equipo de "En la Búsqueda": Yolanda Garcia, José Antonio Roldán, Carlos Ortega, Javier Martínez, Xavier Soler, Lucas Cobo y Fernando Aisa. Durante toda la emisión con la intervención especial de Jesús Callejo, Juan Rada, Teo Rodríguez, Joaquín Abenza, Miguel Ángel Pertierra, Ramón Álvarez, Padre Juan José Gallego, Doctor José Cabrera, Doctor Miguel Alcarria, Doctor Sergio García, Juan Antonio Amezcua y el equipo de Radio Universal. Un programa presentado y dirigido por Yolanda Garcia & José Antonio Roldán Las vías de comunicación con el programa so...
2012-11-01
2h 08
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Programa EXPLORA. Más allá del muro.
El Radioscopio 29 - Fri, 15/06/2012 Invitado: Juan Manuel García Ruíz (LEC-CSIC) & Matilde Barón (EEZ-CSIC) - Contenido:Programa EXPLORA. Postal desde las ondas. Noticias. Cuentos del hombre ilustrado. Más allá de las ordenadas y bellas tierras de Ciencialia se extiende un infinito y oscuro mundo desconocido. Una terra incognita dominada por Dragones. Un infranqueable muro, cuyo origen se pierde en los albores del tiempo, separa ambas tierras protegiendo el orden del caos.Solo un pequeño grupo de valientes se aventura a traspasar este muro. Son los ¡EXPLORA!.
2012-06-17
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Agricultura del futuro
El Radioscopio 22 - Fri, 23/03/2012 Invitado: Pablo Zarco - Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC Contenido:Teledetección aérea de estrés vegetal - Postal desde Las Partículas Elementales - Arbol de la ciencia: Diego Álvarez Chanca Un pueblo cualquiera de España en un futuro no muy lejano. Cuartel de Vigilancia Agrícola Remota, o sea, el BAR. Con el radioscopio viajamos al futuro para conocer de primera mano como será el futuro de la agricultura: tractores robotizados, control de riego a traves de wireless y teledetección aerea de problemas en los cultiv...
2012-03-25
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Radioscopio alucinante
El Radioscopio 21 - Fri, 16/03/2012 Invitado: María José Serrano - Centro Pfizer - Universidad de Granada - Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO) Contenido:Células tumorales circulantes - ¿Hay algún científico a bordo? - Postal desde la Energía - Noticias Exploramos las capacidades radioscopicas de miniaturización para introducirnos en el torrente sanguíneo y de la mano de nuestra invitada conocer el papel de las células tumorales circulantes. Estas células son las responsables de la expansión del cancer desde el tumor origina...
2012-03-18
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Capacidades Radioscópicas
El Radioscopio 16 - Fri, 03/02/2012 Invitado: M. Belén García Martín (UGR) & ASGRAN - Contenido:Chicos con altas capacidades - Noticias En esta vida nada es facil, ni tan siquiera si tienes un cerebro privilegiado. Más del 70% de los alumnos con altas capacidades presentan fracaso escolar ¿Por qué? ¿Cómo saber si un chico es superdotado? ¿Cuál es el trabajo de los educadores? ¿y de los padres? Y de paso conoceremos tres episodios claves en la vida de tres genios. Capacidades Radioscópicas.
2012-02-08
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Retinascopio
El Radioscopio 11 - Fri, 16/12/2011 Invitado: José Manuel Rodriguez Ferrer - Laboratorio de neurociencia visual y cognitiva Contenido:El estudio de la retina - Postal desde la Navidad - La novia del Cosmologo (y III): El final del Universo - Noticias ¿No estás un poco harto de escuchar que para encontrarse con los mejores profesionales y los métodos e instrumental más avanzados hay que irse muy lejos? El Laboratorio de Neurociencia Visual y Cognitiva de la Facultad de Medicina de Granada, cuenta con el método más avanzado que hay en la actua...
2012-01-22
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Radioscopio Restaurado
El Radioscopio 6 - Fri, 11/11/2011 Invitado: Ana García Bueno - Facultad de Bellas Artes - Universidad de Granada Contenido:El arte de la restauración-Frescos de Pompeya-Cuarto Real Santo Domingo-Velazquez-Postal desde el color Gracias a las infinitas capacidades del radioscopio cumplimos el sueño de una restauradora de arte: viajar en al pasado, concretamente al momento en el que se crearon los frescos de pompeya, al cuarto real de Santo Domingo en plena época nazarí, y al taller de velazquez en el momento en que se "inspira" para pintar Las Meninas.
2012-01-15
00 min
El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees
Un meteorito en el estudio
El Radioscopio 3 - Fri, 21/10/2011 Invitado: Rene Duffard - Instituto de Astrofísica de Andalucía Contenido:Asteroides-Misión Dawn-Veres y Vesta-Una postal desde Plutón-Noticias-Agenda Tercer radioscopio. Esta vez la cosa va de asteroides. Contamos con la participación de Jose María Madiedo (Universidad de Huelva) y Rene Duffard (IAA-CSIC). Noticias, agenda, una postal sonora desde Plutón, y la voz de Andrés Neuman. Todo ello aderezado con música de Lifehouse, Half Asleep y Radiohead, entre otros.
2012-01-09
00 min