podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jose Antonio Cinco Panes
Shows
El pódcast de Vida Nueva
208. América: escuela de papas.
Hace 70 años, una intuición profética de Pío XII sentó las bases para una experiencia inédita de comunión y misión en América Latina y el Caribe: el nacimiento del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño, CELAM. Este organismo ha sabido superar la perspectiva burocrática y centralizadora para consolidar un modelo de caminar conjunto, respetando la diversidad de los pueblos, enfrentando desafíos compartidos y respondiendo con creatividad y compromiso a las urgencias del continente. A través de sus cinco conferencias generales ha alentado procesos de renovación eclesial como la Pastoral de Conjunto y...
2025-06-06
35 min
El pódcast de Vida Nueva
198. De nuncio a nuncio
El reciente cese del nuncio apostólico para España y Andorra, tras cinco años en el cargo, ha generado diversas interpretaciones sobre los motivos de su relevo y el impacto de su gestión. Mientras algunos sectores destacan positivamente su labor diplomática, otros señalan factores que habrían llevado a la Santa Sede a tomar la decisión de no prorrogar su estancia en el país. Hoy examinamos su trayectoria y los elementos que han definido su desempeño situándolos en el contexto más amplio de la historia de la diplomacia vaticana en España. A lo...
2025-03-28
29 min
El pódcast de Vida Nueva
196. Un abrazo por Cuaresma y otro por Ramadán
La coincidencia entre Cuaresma y Ramadán ofrece una ocasión para reflexionar sobre el encuentro entre cristianos y musulmanes, dos caminos de conversión que, desde la oración y el ayuno, invitan a profundizar en la relación con Dios y con los demás. La creciente diversidad social ha dado lugar a espacios de convivencia donde la fe se comparte con naturalidad, siguiendo el ejemplo de quienes han hecho del diálogo interreligioso un puente hacia el prójimo. En un mundo sacudido por discursos divisivos y un modelo globalizador que amenaza la dignidad humana, el compromiso de creye...
2025-03-14
30 min
El pódcast de Vida Nueva
195. Juezas de derecho canónico, ciudadanía eclesial femenina.
Hay una cuestión de justicia que no suele ocupar los titulares de los medios de comunicación: la presencia de mujeres laicas en los tribunales de la Iglesia. Aunque su participación es posible desde hace décadas, su número sigue siendo reducido. Es fundamental detenerse a analizar el significado de esta realidad, sus implicaciones dentro de la estructura eclesial y los desafíos que aún quedan por afrontar. Más allá del acceso a estos cargos, la presencia femenina en estos espacios interpela a la institución y abre una reflexión sobre las dinámicas de poder en...
2025-03-07
29 min
El pódcast de Vida Nueva
194. Por una paz justa y no al mejor postor
El conflicto en Ucrania ha rebasado la barrera del tercer aniversario. Lo que en un principio se esperaba fuera una operación relámpago se ha transformado en una guerra persistente que ha sacudido el panorama europeo y global, poniendo de relieve el choque entre intereses políticos y económicos. Examinamos cómo la búsqueda de una solución se ve entorpecida por la falta de rendición de cuentas y la tendencia a priorizar beneficios comerciales sobre la justicia, relegando la integridad territorial y la democracia a un segundo plano. En este contexto, Rusia y Estados Unidos han most...
2025-02-28
28 min
El pódcast de Vida Nueva
193. Control de la hucha eclesial
El Vaticano se enfrenta a un momento sin precedentes. El papa Francisco ha decidido rechazar los presupuestos para 2025, exigiendo una reestructuración del gasto ante una crisis económica que amenaza desde hace décadas. Con muchas diócesis en bancarrota y un déficit millonario en la Iglesia Universal, el pontífice insiste en que la administración eclesial debe regirse por la transparencia y la austeridad, evitando cualquier derroche o gestión irresponsable de los recursos. Sin embargo, esta transformación no está siendo sencilla. La lucha por sanear las finanzas vaticanas ha despertado resistencias dentro de la propia est...
2025-02-21
30 min
El pódcast de Vida Nueva
192. Ir de vocaciones y llegar al encuentro
Durante tres días, cerca de tres mil personas se reunieron en el Congreso Nacional de Vocaciones en Madrid para reflexionar sobre el llamado a seguir a Cristo y la misión de acompañar a otros en este camino. En un contexto de disminución de vocaciones, se destacó la urgencia de promover una cultura vocacional auténtica, alejada de métodos superficiales o apresurados. La importancia de la Palabra, la Comunidad, el Sujeto y la Misión sirvió como guía para conversaciones profundas sobre el compromiso eclesial y la necesidad de un discernimiento vocacional serio y acompañado. Tambié...
2025-02-14
30 min
El pódcast de Vida Nueva
191. La Abadía de Montserrat cumple mil años de fraternidad.
El monasterio benedictino de Montserrat celebra mil años de historia. Este monumental aniversario permite reflexionar sobre la capacidad de la comunidad monástica de mantenerse vigente a lo largo del tiempo, adaptándose a las circunstancias sin perder su esencia. A partir de las palabras que el subprior Bernat Juliol comparte con Vida Nueva, exploramos la relación entre las raíces históricas del monasterio y su apertura a la innovación. Montserrat se presenta como un lugar de contemplación y oración, donde la tradición se encuentra con las necesidades de la modernidad, asegurando su relevancia...
2025-02-07
33 min
El pódcast de Vida Nueva
190. Cerebro mecánico e inteligencia humana.
Dos dicasterios vaticanos han publicado conjuntamente Antiqua et Nova, un documento clave sobre la inteligencia artificial y su impacto en la humanidad. El texto no se deja llevar por un alarmismo caótico ni tampoco por el optimismo ciego de la ignorancia, sino que ofrece una reflexión profunda sobre los desafíos éticos, antropológicos y morales de la IA, desde el riesgo de deshumanización hasta su influencia en la educación, el empleo y la guerra, por ejemplo. El documento invita a un discernimiento que pone al ser humano en el centro, no a la máquina. En este...
2025-01-31
30 min
El pódcast de Vida Nueva
189. Disolución del Sodalicio de Vida Cristiana.
Esta semana analizamos el reciente decreto del papa Francisco para disolver el Sodalicio de Vida Cristiana, un movimiento fundado en 1971 por Luis Fernando Figari marcado por décadas de abusos de poder, conciencia y sexuales. La decisión histórica del pontífice pone fin a una institución que, bajo el liderazgo de su fundador, escondió tras una fachada religiosa un proyecto político de ultraderecha y una estructura corrupta implicada en delitos de malversación por hasta mil millones de euros. En su momento, el cardenal Carlos Castillo cuestionó la legitimidad del carisma del Sodalicio, calificándolo como una invenc...
2025-01-24
32 min
El pódcast de Vida Nueva
188. La lupa sobre el Verbo Encarnado
La Iglesia Católica continúa su lucha por desmantelar estructuras de poder y abuso en congregaciones religiosas. Esta semana exploramos los recientes nombramientos por parte del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (DIVCSVA) con este propósito. Clara Echarte y el obispo José Antonio Satué han sido designados para intervenir en el Instituto del Verbo Encarnado y el de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará. Ambos delegados pontificios tienen un mandato extraordinario que incluye la posibilidad de derogar sus constituciones. Esta familia carismática, fundada en Argentina...
2025-01-17
28 min
El pódcast de Vida Nueva
187. Una mujer prefecta. Réplicas en femenino.
Simona Brambilla, la primera mujer en la historia en ocupar el cargo de prefecta de un dicasterio en el Vaticano, representa un paso significativo hacia la inclusión de mujeres en roles de liderazgo dentro de la Iglesia. En este episodio, reflexionamos sobre su reciente nombramiento y su impacto en el camino hacia la igualdad de género en las estructuras eclesiales. ¿Qué implica este avance? ¿Cómo se relaciona con la visión del Papa Francisco expresada en Praedicate Evangelium? Más allá de los titulares, exploramos las oportunidades y desafíos que plantea este momento histórico y qué esperan...
2025-01-10
27 min
El pódcast de Vida Nueva
186. Una memoria propositiva: Resumen de 2024.
En el primer episodio de 2025 hacemos un repaso de los 51 anteriores que conformaron el pódcast de Vida Nueva en 2024. Desde el análisis de la inteligencia artificial, pasando por la Agenda 2030, hasta la presencia del Papa Francisco en la Bienal de Venecia. Muchos temas diferentes sobre los que hemos arrojado la mirada desde una óptica propositiva. También nos acordamos del episodio sobre la Jornada Mundial de los Abuelos y nuestra conversación con la medallista paralímpica Teresa Perales en el inicio de la quinta temporada. A lo largo del año hemos abordado temas como los abusos en la I...
2025-01-03
30 min
El pódcast de Vida Nueva
185. Un jubileo para inundar el mundo de esperanza
En el episodio de esta semana exploramos el inicio del Jubileo, que ha comenzado con algunos acontecimientos cargados de simbolismo y esperanza. Nos asomamos a la apertura de la Puerta Santa en San Pedro y la decisión del papa Francisco de abrir una segunda puerta en la cárcel de Rebibbia. Reflexionamos sobre su mensaje de esperanza inquebrantable, descrita como “el ancla que nos lleva hacia adelante”, y cómo esta guía espiritual inspira a mantenernos firmes incluso en los momentos más difíciles. El Año Santo arrancó el 24 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 6 de enero
2024-12-27
29 min
El pódcast de Vida Nueva
184. Libertad religiosa y laicidad
En este episodio analizamos la reciente visita del Papa Francisco a Córcega, donde asistió a la clausura de un congreso sobre religiosidad popular en el Mediterráneo. Durante el evento se abordaron temas como la evangelización a través de tradiciones populares, la relación entre religiosidad y laicidad, y la piedad popular en diferentes regiones del Mediterráneo, incluidas Cerdeña, Sicilia y España. El Papa, preocupado por la creciente indiferencia hacia Dios en Europa, reflexionó sobre el diálogo entre la cultura cristiana y la laica, destacando la necesidad de vivir la fe sin imposiciones. Subrayó que...
2024-12-20
27 min
El pódcast de Vida Nueva
183. Hermandades que transforman comunidades
Entre el 27 y el 31 de octubre de 1999, Sevilla fue sede del primer congreso internacional de Hermandades y Religiosidad Popular. 25 años después, entre el 4 y el 8 de diciembre de 2024, la ciudad acogió su segunda edición. Durante esos días, la ciudad fue testigo de un programa que incluyó ponencias, mesas redondas, actividades culturales y momentos de oración y devoción compartida. El congreso culminó con una procesión multitudinaria que será recordada como un hecho histórico. En el episodio del podcast de Vida Nueva repasamos las ponencias de los participantes y nos sumergimos en los diferentes matices de l...
2024-12-13
30 min
El pódcast de Vida Nueva
182. Curas extranjeros, una misión de vuelta
Aproximadamente el nueve por ciento de los curas que hay en España son extranjeros. De 16000, unos mil quinientos provienen de más allá de las fronteras del país. Esta semana examinamos las luces y sombras de esta otra realidad migratoria, la que tiene que ver con el anuncio del Evangelio y la construcción del Reino de Dios. En un país que ve disminuir el impulso de la fe católica, el soplo de aire extranjero permite sostener parroquias que, de otro modo, quedarían abandonadas a su suerte y al olvido. Este hecho, además de los mucho...
2024-12-06
28 min
El pódcast de Vida Nueva
181.Respuesta eclesial a la crisis de la vivienda
El pasado 23 de noviembre, decenas de miles de personas tomaron las calles de Barcelona para protestar por la crisis habitacional y denunciar públicamente los abusos que se cometen con los alquileres de las viviendas. Esta movilización ciudadana se ha repetido durante los meses pasados también en otros puntos del territorio español. Las proclamas escuchadas transforman en palabras las emociones de quienes no pueden optar a un techo en condiciones objetivamente aceptables. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos afirma que la vivienda es un derecho y no una mercancía. Sin e...
2024-11-29
29 min
El pódcast de Vida Nueva
180. La liturgia como puente originario
El 8 de noviembre, el Vaticano dio un paso significativo al confirmar adaptaciones litúrgicas para los pueblos originarios de México, incluyendo la traducción de textos al tseltal y ajustes en el ordinario de la Misa propuestos por la Diócesis de San Cristóbal de las Casas. Esta decisión, respaldada por Sacrosanctum concilium, busca integrar expresiones culturales locales en la liturgia sin crear un rito paralelo o dividir a la Iglesia. En este episodio analizamos el alcance de esta medida, las implicaciones para la universalidad de la fe y las críticas que han surgido. Mientras algunos ven est...
2024-11-22
29 min
El pódcast de Vida Nueva
179. Educar con un nombre propio
Entre el 7 y el 9 de noviembre se reunieron en Madrid unos dos mil educadores de colegios eclesiales para dialogar acerca de la identidad en las aulas cristianas y la necesidad de personalizar los procesos educativos, todo ello en el contexto del congreso celebrado por Escuelas Católicas con ese propósito. En la decimoséptima edición del evento se incidió una y otra vez en que los agentes educativos pongan en marcha un acompañamiento personalizado con la misma excelencia con la que se cuida la transmisión de conocimientos. En el centro de todo está la infancia y la juven...
2024-11-15
29 min
El pódcast de Vida Nueva
178. Reconstruir (vidas) tras la riada.
España aún se recupera del devastador impacto de la DANA. Más allá de las cifras de víctimas y daños materiales, subyace una profunda herida colectiva. Este acontecimiento ha puesto a prueba la solidaridad y la capacidad de respuesta de nuestra sociedad. Los medios de comunicación han analizado la situación desde todos los ángulos posibles; la saturación informativa está al borde del colapso y tanto las noticias falsas como la desinformación también han ocupado su propia posición de dominancia. La angustia del presente se suma a la angustia futura por anticipar una...
2024-11-08
25 min
El pódcast de Vida Nueva
177. Dilexit nos, un corazón para el mundo
La semana pasada se hizo pública la cuarta encíclica del papa Francisco, Dilexit nos, dedicada al Corazón de Jesús. Es un texto de 220 puntos que no ha recibido la misma acogida mediática que otros documentos anteriores del pontífice. ¿A qué crees que podría deberse? En algunos lugares se ha podido considerar que esta encíclica no encaja en el contexto global del pontificado, dado que el tema central no es de índole ecológica, política o social. El arzobispo Bruno Forte, uno de los encargados de presentar el documento durante la rueda de prensa, di...
2024-11-01
29 min
El pódcast de Vida Nueva
176. La lucha antiabusos no ha acabado
El pasado 21 de octubre se celebró en la catedral de La Almudena de Madrid un acto cuyo propósito era poner en el centro a las víctimas y supervivientes de abuso en la Iglesia. La archidiócesis a cuyo frente está el cardenal José Cobo puso en práctica una de las recomendaciones que aparecían en el informe del Defensor del Pueblo, adelantándose incluso a otras iniciativas similares por parte de las autoridades civiles o de la Conferencia Episcopal Española. En el episodio de hoy daremos un repaso a dicho acto y, a partir de él, extenderemo...
2024-10-25
28 min
El pódcast de Vida Nueva
175. Misiones allí donde sangra el mundo
El 20 de octubre de 2024 se celebra el domingo Mundial de las Misiones, el Domund. En esa jornada, la Iglesia Católica celebra la labor misionera que se lleva a cabo en todo el planeta. Este año, el lema es «id e invitad a todos al banquete», inspirado en la parábola del banquete de bodas. Durante la celebración del Domingo Mundial de las Misiones se subraya la importancia de la evangelización especialmente en lugares de exclusión y marginación. La misión católica, realizada con caridad y cercanía, es un esfuerzo incansable para llevar esperanza y...
2024-10-18
26 min
El pódcast de Vida Nueva
174. Birretas para descentralizar la Iglesia
El próximo 8 de diciembre, 21 nuevos cardenales se incorporarán al colegio cardenalicio. Hoy exploramos algunos de los cambios significativos que ello trae consigo. Con un notable aumento de cardenales provenientes de América del Sur, Asia y África, se está desdibujando el antiguo monopolio europeo y promoviendo una mayor diversidad de orígenes y perspectivas. Esta diversidad influye en la dinámica interna de la Iglesia y los nuevos nombramientos reflejan un cambio de paradigma bajo el pontificado del papa Francisco, quien ha buscado descentralizar la Iglesia y acercarla más a las periferias del mundo. Habrá espacio para hablar so...
2024-10-11
25 min
El pódcast de Vida Nueva
173. El abuso no se oculta
El papa Francisco regresó de su viaje apostólico por Asia y Oceanía y, menos de dos semanas después, volvía a subir a un avión para desplazarse hasta Bélgica y Luxemburgo. Aunque el pontífice ha pasado tiempo en ambientes muy distintos entre sí, ha habido un eje transversal que se ha hecho presente a menudo, el tema de los abusos sexuales en la Iglesia. Tanto es así, que Francisco hizo una petición muy concreta durante la homilía de la última misa: “En la Iglesia hay lugar para todos, todos, todos, pero todos seremos juzgado...
2024-10-04
27 min
El pódcast de Vida Nueva
172. Sin reparos a Medjugorje; sin "supuestos videntes".
El 24 de junio de 1981, unos niños vieron a las afueras de su aldea a una mujer identificada como Gospa, que se traduce como Nuestra Señora. Desde entonces, ese lugar ha ido creciendo en popularidad hasta recibir la visita anual de tres millones de peregrinos. Allí han concelebrado la eucaristía más de un millón de sacerdotes y se han dispensado más de cuarenta y siete millones de comuniones. Hablamos, por supuesto, de Medjugorje, un lugar de peregrinación mariana que, a lo largo de los años, ha sido motivo de controversia por distintas causas, ya fuere...
2024-09-27
24 min
El pódcast de Vida Nueva
171. Francisco en Canarias y otros sueños migratorios
El papa Francisco ha manifestado su deseo de visitar las Islas Canarias, lo cual ha provocado una serie de reacciones dispares, desde la alegría porque el pontífice se acerque a la emergencia migratoria que se vive en la región hasta el rechazo porque el sucesor de Pedro se inmiscuya en cuestiones políticas. Con independencia de la presencia de Francisco en las Islas Canarias, un hecho objetivo es el aumento de la llegada de migrantes, incluso desde orígenes nuevos hasta ahora. Dado que la frontera canaria se está convirtiendo en el principal punto de entrada hacia Europa...
2024-09-20
28 min
El pódcast de Vida Nueva
170. En la periferia de las periferias
Francisco ha llevado a cabo el viaje apostólico más largo de todo su pontificado. Indonesia, Papúa-Nueva Guinea, Timor-Oriental y Singapur han recibido atención mediática mundial gracias a la visita del sucesor de Pedro, lo que ha permitido poner el foco en algunos aspectos sociales que habitualmente no forman parte del interés global. El recorrido por las diferentes islas ha puesto en movimiento a cientos de miles de personas que forman parte de tradiciones culturales diversas hasta el extremo. Para quienes viven atascados en una visión romanocéntrica de la Iglesia o en una cosmovis...
2024-09-13
26 min
El pódcast de Vida Nueva
169. Discapacidad, inclusión y muchas medallas
La nadadora Teresa Perales ha conseguido una hazaña sin precedentes: igualar, en categorías paralímpicas, el número de medallas del deportista más laureado de todos los tiempos, Michael Phelps. Perales comparte con Vida Nueva sus experiencias y retos en los recientes juegos de París. Tomamos como punto de partida sus palabras y, a partir de ellas, nos adentramos en la discapacidad como concepto general. Desde ahí, nos adentramos en los pormenores de lo que ello implica y significa en algunos aspectos de lo cotidiano y lo eclesial. Hablamos sobre discapacidad, inclusión y su contraparte negativa...
2024-09-06
32 min
El pódcast de Vida Nueva
168. Bulerías católicas; bulos y noticias falsas sobre la Iglesia.
Dedicamos el último episodio de la cuarta temporada del pódcast de Vida Nueva a abordar el tema de los bulos, noticias falsas y la desinformación en relación con la Iglesia Católica. Esta semana examinamos una variedad de noticias y eventos, partiendo de la actualidad y echando un vistazo a acontecimientos históricos, donde se ha acusado a la Iglesia de formar parte de diversos males humanos e incluso de instigarlos y generarlos. Para incidir en el elemento propositivo, hablamos también sobre la importancia de desarrollar un criterio propio, alineado con la perspectiva de Jesús, para evi...
2024-08-30
26 min
El pódcast de Vida Nueva
167. El tráfico y la trata como riesgo de los vulnerables
Este episodio aborda la compleja realidad de la migración y sus peligros asociados, enfocándose en el tráfico humano y la trata de personas. Exploramos cómo las personas vulnerables, al huir de situaciones deshumanizantes, pueden caer en las redes de grupos criminales que explotan su desesperación. La migración, marcada por peligros constantes y políticas cada vez más restrictivas, ha llevado a muchos a aceptar situaciones extremas, incluso la esclavitud, creyendo que es su única opción. Nos adentramos en diversas formas de explotación, desde la sexual hasta el trabajo forzado, pasando por la delincue...
2024-08-23
26 min
El pódcast de Vida Nueva
ESPECIAL - Migración relacionada con el cambio climático
Especial que unifica el contenido de los episodios 165 y 166. Se aborda un tema de creciente relevancia y, sin embargo, a menudo olvidado: la migración causada por el cambio climático. Exploramos cómo este tipo de desplazamiento humano, impulsado por los efectos devastadores del calentamiento global, puede quedar oculto entre otras formas de migración más visibles (sin pretender establecer grado alguno entre situaciones desgarradoras). Contamos con la participación de Rafael Cob, obispo de Puyo (Ecuador) y presidente de la REPAM (Red Eclesial Panamazónica), y Gabriel Rodríguez, misionero en Zambia (IEME). A partir de sus declarac...
2024-08-16
39 min
El pódcast de Vida Nueva
166. Migrantes, cambio climático y esperanza
En este episodio seguimos explorando los fenómenos migratorios vinculados al cambio climático y cerramos un tema que iniciamos la semana anterior. Aunque, al pensar en los migrantes, suele hablarse primero en los desplazados por situaciones devastadoras, como un conflicto armado, lo cierto es que también existen los migrantes que abandonan sus hogares como consecuencia del cambio climático. Sin embargo, a menudo pasan desapercibidos al darse fenómenos complejos y entrelazados que sepultan la causa última. ¿Es posible que esta invisibilidad adicional oculte la verdadera razón de su partida? Profundizaremos en cómo la emergencia climática, resp...
2024-08-16
24 min
El pódcast de Vida Nueva
165. Desplazados climáticos y el mundo que los ignora
Este episodio del pódcast de Vida Nueva aborda un tema de creciente relevancia y, sin embargo, a menudo olvidado: la migración causada por el cambio climático. Exploramos cómo este tipo de desplazamiento humano, impulsado por los efectos devastadores del calentamiento global, puede quedar oculto entre otras formas de migración más visibles. Con la participación de Rafael Cob, obispo de Puyo y presidente de la REPAM, y Gabriel Rodríguez, misionero en Zambia, se discuten las múltiples capas de esta crisis, analizando si los gobiernos y la sociedad global están haciendo lo suficiente...
2024-08-09
19 min
El pódcast de Vida Nueva
164. Latinos como motor eclesial y menores migrantes
En este episodio exploramos la creciente influencia de la población hispana en la Iglesia Católica de Estados Unidos. Aunque el número total de parroquias ha disminuido en las últimas décadas, el aumento de la población migrante, especialmente la hispana, ha revitalizado muchas comunidades católicas a lo largo del país. Un ejemplo de ello es el aumento de misas en español y la creciente presencia de obispos de origen latino. Conversamos sobre cómo los hispanos han pasado de ser una minoría significativa a convertirse en un rostro visible y dinámico de la Iglesi...
2024-08-02
27 min
El pódcast de Vida Nueva
163. El alto precio de olvidar a los ancianos
En este episodio reflexionamos sobre la importancia de la Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores, instaurada por el papa Francisco, que celebra su cuarta edición el 28 de julio. Bajo el lema "En la vejez, no me abandones", esta jornada pone de relieve la soledad y el abandono que a menudo sufren los ancianos en una sociedad que valora la eficiencia y la juventud sobre la experiencia y la sabiduría. A través de las palabras de Francisco, exploramos la necesidad de fomentar un diálogo intergeneracional y reconocer la riqueza que los mayores aportan. Además, abord...
2024-07-26
28 min
El pódcast de Vida Nueva
162. Los goles al estilo 'Fratelli tutti'
En este episodio, celebramos la victoria de España en la Eurocopa 2024, destacando el impacto de este triunfo más allá del ámbito deportivo. Exploramos cómo la fe del entrenador Luis de la Fuente y la unidad del equipo reflejan valores de humanismo cristiano. Además, analizamos cómo figuras como Nico Williams y Lamine Yamal, hijos de migrantes, desafían el racismo y simbolizan una España multicultural. Hablamos sobre la importancia de la inclusión en el deporte y el papel de la Iglesia en promover estos valores, con ejemplos de iniciativas como el torneo en memoria del padre...
2024-07-19
27 min
El pódcast de Vida Nueva
161. Plan de reparación e Instrumentum Laboris
En este episodio nos centramos en dos temas fundamentales. En la primera parte, hablamos sobre el plan de reparación integral de la Iglesia española para víctimas de abusos, que incluye compensaciones económicas, terapia psicológica y apoyo espiritual, aunque el victimario haya fallecido o el delito haya prescrito. Este plan representa un paso significativo hacia la justicia y la sanación. Más tarde, revisamos el Instrumentum Laboris del próximo Sínodo sobre la Sinodalidad, que busca promover una Iglesia más participativa y transparente. Estos temas, aunque distintos en lo superficial, se entrelazan en sus fundam...
2024-07-12
29 min
El pódcast de Vida Nueva
160. Diáconos en servicio permanente
El papa Francisco está impulsando un cambio en la forma en que se entiende el diaconado permanente, enfatizando su papel en la caridad y el servicio a los pobres, en lugar de verlo como un "sacerdote de segunda clase". Busca recuperar las raíces apostólicas de este ministerio, que se centra en la entrega pastoral y social, sin dejar de lado su misión en el altar. El diaconado permanente tiene una doble dimensión: ser centinelas de la Palabra y servir al prójimo, especialmente a los más necesitados. Es fundamental revisar y actualizar los procesos de formaci...
2024-07-05
28 min
El pódcast de Vida Nueva
159. Formando líderes serviciales
El Sínodo de la Sinodalidad trabaja por alcanzar una Iglesia más participativa. En ese contexto, el liderazgo debe cambiar, sirviendo a la comunidad al estilo de Jesús, para adaptarse a las necesidades actuales. Es necesaria una conversión personal y pastoral, a todos los niveles, para lo cual es imprescindible una adecuada formación. El papa Francisco insiste en volver a Cristo para entender el poder, algo que en la Iglesia no debería seguir el mismo sentido que en el Mundo. La formación de líderes es clave para un futuro esperanzador en ese sentido y el cam...
2024-06-28
28 min
El pódcast de Vida Nueva
158. Algorética para la Inteligencia Artificial
En este episodio, exploramos el histórico discurso del Papa Francisco en la cumbre del G7 celebrada en Borgo Egnazia, Italia. Por primera vez, un papa participa en una reunión de las democracias más ricas del mundo, destacando la importancia del liderazgo moral y social en la era digital. Francisco presenta la inteligencia artificial como un "instrumento fascinante y tremendo", y enfatiza la necesidad de humanizar cualquier avance tecnológico a través de la algorética, un término creado para encapsular a la ética en relación con el desarrollo de algoritmos informáticos. Además, también pro...
2024-06-21
28 min
El pódcast de Vida Nueva
157. Profeta de la Doctrina Social
“Un hombre sin miedo” es el documental estrenado el 7 de junio que detalla el proceso de reconversión personal que aconteció en el jesuita José María de Llanos a partir de la década de 1950. Su compromiso en favor de quienes se convirtieron en sus vecinos le llevó a dejar una huella muy profunda en el barrio, donde aterrizó e hizo carne la Doctrina Social de la Iglesia. Historias como la suya hay muchas, pero no siempre encuentran oídos dispuestos a escucharlas ni corazones preparados para entenderlas, dado que, como mínimo, generan incomodidad por el grado de coherencia qu...
2024-06-14
29 min
El pódcast de Vida Nueva
156. Escudo eclesial frente a las estafas
A raíz de la decisión cismática de las antiguas clarisas de Belorado de abandonar la Iglesia Católica, se ha dejado ver una circunstancia compartida por otras estructuras eclesiales: cierta debilidad frente a fraudes y engaños que tienen por objetivo levantar los bienes de la Iglesia en beneficio propio. Desde hace varios años, el papa Francisco ha ido impulsando varias oleadas de reformas canónicas orientadas a protegerse de actividades transaccionales similares. No obstante, la resistencia de muchas órdenes religiosas a ponerse en línea con dichas reformas, les coloca en una posición de vulnerabil...
2024-06-07
28 min
El pódcast de Vida Nueva
155. Los otros revolucionarios
Entre los días 25 y 26 de mayo, tuvo lugar la primera Jornada Mundial de los Niños. Siguiendo la estela de otras convocatorias eclesiales de carácter global, como la JMJ, el papa Francisco trata de revitalizar la acción evangelizadora orientada a la infancia. El mundo de hoy sangra como consecuencia de muchos males: la guerra, la trata, la pobreza económica, etcétera. Ello afecta a las primeras etapas de la vida de un modo decisivo. Esta Jornada Mundial de los Niños es otra oportunidad más para poner de relieve todas estas situaciones injustas, tanto para visibili...
2024-05-31
30 min
El pódcast de Vida Nueva
154. Las apariciones de lo cotidiano
Hace pocos días, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe publicó una nueva norma para proceder en el discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales. Esta cuestión llevaba sin actualizarse desde 1978. Desde entonces, los lugares de peregrinación se han multiplicado, por lo que era necesaria una revisión para que los obispos locales pudieran discernir cómo proceder en cada caso, según las circunstancias actuales. El documento del Dicasterio aborda el acercamiento a estos fenómenos desde seis ópticas distintas que van desde el Nihil obstat, nada que objetar, hasta la declaración de fenómeno no sobrenatu...
2024-05-24
31 min
El pódcast de Vida Nueva
153. Desde un ecumenismo real
En medio de unas aguas eclesiales agitadas por noticias tan mediáticas como un convento de religiosas cismáticas, se corre el riesgo de perder de vista otras cuestiones de fondo, especialmente si forman parte de procesos en su mayoría construidos por medio de gestos sencillos o silenciosos. Es lo que ocurre, por ejemplo, con la restitución del título de Patriarca de Occidente por parte del papa Francisco, cuya implicación está relacionada con las relaciones Iglesia Católica-Iglesia Ortodoxa y con los esfuerzos encaminados a la unidad de los cristianos. Esa dinámica de acercamiento no es unidir...
2024-05-17
30 min
El pódcast de Vida Nueva
152. Sinodalidad a pie de calle
La Secretaría General del Sínodo convocó entre el 28 de abril y el 2 de mayo a doscientos párrocos de todo el planeta para compartir unos días alrededor del tema de la sinodalidad. En una dinámica de escucha y diálogo compartido, estos presbíteros incidieron en la sinodalidad como el estilo conciliar del nuevo milenio que debe ser desarrollada en la parroquia con medidas concretas que no admiten aplazamiento alguno. Pero se necesita una profunda conversión individual y comunitaria que se apoye en la corresponsabilidad desde la vocación y la misión a la que cada pe...
2024-05-10
30 min
El pódcast de Vida Nueva
151. Belleza trascendente entre rejas
Por primera vez en la historia, un pontífice de la Iglesia Católica visitó la Bienal de Venecia. No se trata de un hecho aislado, sino que forma parte de la relación con el mundo del arte que Bergoglio lleva desarrollando a lo largo de todo su pontificado. En este caso, la representación vaticana en la muestra internacional de arte se enmarca en un contexto de periferia, el de la cárcel de mujeres de la isla de Giudecca. Allí, las ochenta internas y nueve artistas han trabajado codo con codo para dar forma a una propuesta artísti...
2024-05-03
29 min
El pódcast de Vida Nueva
150. El encuentro de contrarios
Hace tan solo unos días, el Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobaba un plan de prevención y reparación a víctimas de abuso en la Iglesia Católica. Los obispos españoles han reaccionado a él desde un enfado que se fundamenta en que la crisis de la pederastia en la Iglesia es solo una pequeña representación de lo que sucede en el resto de ámbitos de la sociedad. Este desencuentro se produce pocas semanas después de haberse estrenado como presidente del episcopado el arzobispo Luis Argüello. En conversación con Vida Nueva...
2024-04-26
30 min
El pódcast de Vida Nueva
149. Acompañar a los 'influencer'
El pasado doce de abril tuvo lugar un encuentro promovido por la delegación de Jóvenes de la Archidiócesis de Madrid. El evento reunió a un centenar de jóvenes del mundo de las redes sociales, los llamados ‘influencer’, y en él se abordó el tema de cómo evangelizar en el continente digital desde el encuentro, en oposición a determinados sectores eclesiales que representan a otro grupo característico de internet, los ‘haters’, personas que fomentan la crispación y el odio. Esta jornada se coloca en sintonía con el encuentro de 'influencer' que tuvo lugar en la JMJ de L...
2024-04-19
28 min
El pódcast de Vida Nueva
148. Compromiso infinito con los indignos
El dos de abril, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe publicó la declaración Dignitas infinita, donde recopila una serie de violencias ejercidas contra la dignidad humana. Viene firmado por el cardenal prefecto Víctor Manuel Fernández y ha sido supervisado por Francisco. Después de cinco años de trabajo, este dicasterio explicita la apuesta por la vida desde una perspectiva integral, dado que recoge un abanico lo suficientemente amplio de violencias como para abarcar gran parte de la vida humana. No se trata de todas las posibilidades, pero son suficientes para ofrecer a cada persona bautiz...
2024-04-12
28 min
El pódcast de Vida Nueva
147. Luz consagrada entre las penumbras
Hace unos meses, el papa Francisco designó a Simona Brambilla como secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Sustituía al arzobispo José Rodríguez Carballo, quien fue designado como coadjutor de la diócesis de Mérida-Badajoz. La misionera de la consolata hereda la responsabilidad de estar a cargo de todos los religiosos y religiosas del planeta, cuya situación actual está marcada por la crisis de vocaciones que disminuye sus números por la falta de relevo generacional. En ese contexto, se perfila en el horizonte una revisión para aprend...
2024-04-05
27 min
El pódcast de Vida Nueva
146. Las estaciones de la información
Publicamos este episodio en Viernes Santo, el único día del año en el que no se celebra la Eucaristía; cuando millones de personas velan los monumentos donde se expone el cuerpo de Jesús. Es un día en el que la resurrección parece lejana. La muerte en la cruz. El cuerpo en el sepulcro. Como cada año, el pódcast de Vida Nueva te propone una aproximación a la realidad informativa de la Iglesia en clave de Via Crucis. Por supuesto, el episodio no es un Via Crucis en sí mismo, puesto que perdería su...
2024-03-29
29 min
El pódcast de Vida Nueva
145. Procesiones de primer anuncio
Llega el tiempo de sacar la Pasión de Jesús a las calles, de compartir en público el dolor de quien recorrió el camino hasta el Gólgota, de rememorar la fragilidad de un Dios hecho carne. Con la llegada de la Semana Santa, las localidades de buena parte de España y de otros lugares del mundo se pintan de diferentes colores a medida que las cofradías procesionan con sus imágenes a cuestas. Ello despierta una pasión popular que, durante los últimos años, se traduce en una tendencia al alza en lo que se refiere...
2024-03-22
26 min
El pódcast de Vida Nueva
144. Agenda 2030: ¿Condena o absolución?
Desde que los Objetivos de Desarrollo Sostenible fueran aprobados en 2015 por las Naciones Unidas, la agenda 2030 a la que pertenecen ha sido tan criticada como defendida por diferentes ámbitos eclesiales. Los diecisiete ODS y sus ciento sesenta y nueve metas tienen, en su mayor parte, el objetivo de que los derechos humanos básicos sean accesibles para todo el mundo y una realidad tangible y real en el planeta. A nivel institucional, la Iglesia está apostando por esta Agenda 2030 para sensibilizar y trabajar en favor de muchos de estos desafíos que, por otra parte, van en la línea de la...
2024-03-15
31 min
El pódcast de Vida Nueva
143. Tándem Argüello-Cobo
La Conferencia Episcopal Española tiene nueva presidencia y vicepresidencia. Durante la Asamblea Plenaria de primavera fueron elegidos el arzobispo Luis Argüello y el cardenal José Cobo para las respectivas responsabilidades. Los medios de comunicación generalistas se han aventurado a insinuar que el timón del episcopado va a virar hacia posiciones distintas de las actuales. Los obispos, por su parte, expresaban el deseo de trabajar desde la colegialidad, en la línea de los años anteriores. Lo que sea que suceda, lo cierto es que los próximos cuatro años se presentan como un reto de cara a...
2024-03-08
28 min
El pódcast de Vida Nueva
142. Presidencia sin presidencialismo
El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, cierra su etapa como presidente de la Conferencia Episcopal Española. Entre el cuatro y el ocho de marzo, los obispos españoles se reúnen en asamblea para renovar la presidencia y varios órganos más. Durante estos cuatro años, el cardenal ha tenido que hacer frente al tiempo de pandemia y a varias crisis, como la de los abusos. A su vez, la polarización creciente en todos los ámbitos, también en la Iglesia, puede enturbiar o entorpecer cualquier propuesta para acercar posiciones habitualmente enfrentadas. En conversación con Vida Nu...
2024-03-01
28 min
El pódcast de Vida Nueva
141. Más procesos para el primer anuncio
Del 16 al 18 de febrero, unas 700 personas se reunieron en Madrid en el Encuentro de Laicos promovido por la Conferencia Episcopal Española. Estuvieron abordando los desafíos de evangelizar a una sociedad que ya no se identifica como católica. Durante esos días, parte de los intercambios de ideas se centraron en el primer anuncio que, en ningún caso, puede pasar por la imposición. A su vez, también salió a la luz el peligro que suponen las recetas precocinadas de conversiones impulsivas cuyo ingrediente principal es la dimensión emotiva. Alejándose de ello, se exponía la conclu...
2024-02-23
30 min
El pódcast de Vida Nueva
140. Escuchar para sanar
Desde que los religiosos camilos abrieran su primer Centro de Escucha en 1997, la iniciativa se ha multiplicado con el paso del tiempo, un síntoma de lo necesaria que es el «Apostolado de la Oreja», como lo llama el papa Francisco. En un mundo que despersonaliza, aísla y excluye, los sufrimientos se multiplican y faltan espacios donde la escucha pueda intervenir de manera positiva en la sanación de heridas emocionales profundas o enquistadas. La presencia de la Iglesia, a través de estos Centros de Escucha, resulta tan profética como provocativa. El ser humano, tan pagado de sí mism...
2024-02-16
26 min
El pódcast de Vida Nueva
139. La escucha como invitada papal
Entre el 5 y el 7 de febrero de 2024 tuvo lugar un encuentro del consejo de cardenales que el papa Francisco puso en marcha al comienzo de su pontificado. El primer día estuvo dedicado a la reflexión sobre el lugar de las mujeres en la Iglesia, para lo cual contaron con la presencia de la salesiana Linda Pocher, la vírgen consagrada Giuliva Di Bernardino y la obispa anglicana Jo Bailey Wells, secretaria adjunta de la Comunión Anglicana. La presencia de esta última puede suscitar suspicacias entre quienes ponen en duda la necesidad de una voz femenina entre los carde...
2024-02-09
26 min
El pódcast de Vida Nueva
138. Ellas, el antídoto anticlerical
Recientemente, el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, ha puesto en marcha un grupo consultor para el Seminario Conciliar de la diócesis. De sus siete integrantes, cuatro son mujeres, lo que supone un soplo de aire fresco frente a las estructuras menos aperturistas en otros centros de formación presbiteral. La presencia femenina viene a aportar voces que no siempre son escuchadas ni tenidas en cuenta, muy en la línea de lo que se promueve desde la Sede Vaticana. El episodio se adentra en algunos aspectos relacionados con el clericalismo y la presencia de mujeres en los seminarios.
2024-02-02
25 min
El pódcast de Vida Nueva
137. El motor eclesial viene del sur
Después de casi setenta años de existencia, el CELAM ha vivido una constante renovación que ha impulsado a la Iglesia latinoamericana y del Caribe como motor de la reforma iniciada desde Roma. En ese aspecto, influye mucho el hecho de que el actual pontífice provenga de una región que ha venido aplicando el Concilio Vaticano, llevándolo a lo concreto a partir de diferentes asambleas episcopales (Río, Medellín…). En la Conferencia General de 2007 en Aparecida, los obispos de Latinoamérica y el Caribe certificaron su apuesta por ser discípulos misioneros que se adentran en...
2024-01-26
28 min
El pódcast de Vida Nueva
136. Solidaridad real con los migrantes
El 14 de enero se celebra en España la Jornada de la Infancia Misionera, cuyo empeño es lograr que niños y niñas se sientan protagonistas de la Evangelización. Después de ciento ochenta años de existencia, la Infancia Misionera ha ido más allá de una obra captadora de fondos, puesto que contribuye a desarrollar la corresponsabilidad con otras personas, sean o no seguidoras de Jesús. En la Europa envejecida, es necesario preguntarse por las razones que llevan a que se rompa la cadena de solidaridad misionera después de tanto tiempo.
2024-01-19
29 min
El pódcast de Vida Nueva
135. Invertir en Infancia Misionera
El 14 de enero se celebra en España la Jornada de la Infancia Misionera, cuyo empeño es lograr que niños y niñas se sientan protagonistas de la Evangelización. Después de ciento ochenta años de existencia, la Infancia Misionera ha ido más allá de una obra captadora de fondos, puesto que contribuye a desarrollar la corresponsabilidad con otras personas, sean o no seguidoras de Jesús. En la Europa envejecida, es necesario preguntarse por las razones que llevan a que se rompa la cadena de solidaridad misionera después de tanto tiempo.
2024-01-12
29 min
El pódcast de Vida Nueva
134. Inteligencia artificial (y espiritual)
El pasado 1 de enero, la Iglesia Católica celebró la Jornada Mundial de la Paz. En el mensaje de este año, el papa Francisco abordó las implicaciones éticas y morales de la inteligencia artificial, que extiende su influencia desde la esfera doméstica hasta los conflictos internacionales. El paradigma tecnocrático (un uso desmedidamente mercantilista) contribuirá a incrementar la desigualdad ya existente o facilitará procesos de homogeneización cultural y neocolonialismo. En su mensaje, Francisco propone a la comunidad internacional el establecimiento de un mecanismo regulador con carácter vinculante que permita marcar fronteras sobre el uso y comercialización de la Inte...
2024-01-05
28 min
El pódcast de Vida Nueva
133. Desobediencia episcopal
Desde que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe hiciera pública su Declaración sobre el sentido pastoral de las bendiciones, diferentes obispos, cardenales y conferencias episcopales de todo el planeta han ido mostrando su conformidad o disconformidad con el texto. Lejos de tomar este hecho como una partida en la que hay un marcador que divide a la Iglesia entre vencedores y vencidos, en el episodio de hoy continuamos analizando algunas de estas reacciones que, en algunos casos, se orientan hacia una Iglesia en línea con el pontificado de Francisco y, en otros, se colocan en pos...
2023-12-29
28 min
El pódcast de Vida Nueva
132. Bendecidos por Dios y por la Iglesia
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha publicado la declaración Fiducia supplicans, un texto que ha abierto la posibilidad a bendecir “a parejas en situaciones irregulares y a parejas del mismo sexo”. El documento incide en que no se debe confundir la bendición con el sacramento del matrimonio, por lo que establece varios requisitos que tienen por objeto no llevar a equívocos ni generar confusión. La propia declaración dice que no se pretende legitimar nada, sino solo abrir la propia vida a Dios, pedir su ayuda para vivir mejor e invocar también al Espírit...
2023-12-22
31 min
El pódcast de Vida Nueva
131. Un soplo de esperanza informativa
En el episodio de esta semana, analizamos varias noticias del ámbito eclesial vertebrándolas alrededor del cuento de Navidad de Vida Nueva. El caso de abuso sexual archivado por Doctrina de la Fe, la crisis climática y la COP, la guerra de Ucrania, católicos disidentes en India. Todas esas informaciones muestran la realidad rota del mundo y de la Iglesia, pero el episodio no se queda ahí, sino que las evalúa desde la perspectiva de una esperanza de futuro en la línea del relato principal del número 3345 de la revista.
2023-12-15
30 min
El pódcast de Vida Nueva
130. Pecado ecológico y deuda climática
Entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre, Dubái acoge la COP28, el escenario internacional donde diferentes actrices y actores de la esfera política y social se encuentran para discutir cuestiones relacionadas con el clima mundial. De la cumbre de este año se espera que no se sigan posponiendo los compromisos que contribuyan a frenar y disminuir el cambio climático. En ese contexto, la Iglesia está presente en la COP por medio de diferentes plataformas, además de la delegación vaticana encabezada por el cardenal Pietro Parolin, en representación del papa Francisco que, por motivos...
2023-12-08
30 min
Los Sin Nombre
LSN #35 Ouija en experimento, pasos extraños y fenómenos inexplicables, leyenda del Futre argentino, comentarios oyentes
Programa número treinta y cinco de Los Sin Nombre, presentado y dirigido por Yolanda García y José Antonio Roldán En el episodio de hoy... * José Antonio Roldán contará un caso de ouija y un experimento llevado a cabo hace años y Yolanda contará el caso ouija en un instituto. * Un oyente del programa nos narra dos experiencias insólitas ocurridas en su casa y una más en casa de sus padres con un candelabro. * El divulgador argentino Carlos Alberto Iurchuck nos hará un informe sobre la leyenda del Futre en su país. * Finalizaremos el LSN de hoy...
2023-12-03
1h 21
El pódcast de Vida Nueva
129. Reconversión de los seminarios
El 28 de noviembre, unos ochenta obispos españoles se reunieron con el Dicasterio para el Clero en el aula sinodal del Vaticano. El papa Francisco también participó en el encuentro durante dos horas sin dar signos de fatiga. La convocatoria de la jornada tenía en el centro la visita apostólica realizada por dos obispos uruguayos a los centros españoles de formación del clero. Aquella auditoría se realizó a comienzos del 2023 y ha dado como resultado un informe de doce páginas que los obispos han recogido durante su visita. En los próximos meses lo trabajar...
2023-12-01
28 min
El pódcast de Vida Nueva
128. Del falso misticismo al abuso sexual
El Tribunal de la Rota Romana en España ha emitido una sentencia sobre abusos de conciencia, poder y sexuales que puede resultar en un punto de inflexión para otros casos relacionados. El franciscano Javier Garrido ha sido condenado por las agresiones cometidas contra dos religiosas. Se le aparta del ejercicio ministerial y pastoral, se le prohíbe ejercer la dirección espiritual y no se le permite publicar libros. De manera añadida, la congregación de Franciscanos Menores tendrá que indemnizar económicamente a las víctimas. Esta condena española podría suponer el desarrollo de una futura...
2023-11-24
26 min
El pódcast de Vida Nueva
127. Agua sin vetos: Bautismo sin excepciones
En julio de 2023, el obispo brasileño José Negri, de la diócesis de Santo Maro, remitió una serie de preguntas al Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Este ha respondido y hecho público el contenido de dichas respuestas. Entre otras cuestiones, aclara que las personas transgénero adultas pueden ser bautizadas. Este texto no modifica el magisterio de la Iglesia, pero sí aporta una orientación reveladora. El mero hecho de que se hayan hecho públicas las respuestas, habla de visibilizar una acogida necesaria.
2023-11-17
25 min
El pódcast de Vida Nueva
126. Reparar el daño y abrirse al cambio
El pasado 8 de noviembre fue presentado el informe del Defensor del Pueblo sobre abusos en la Iglesia española. Al margen de lo que suceda con la auditoría encargada al bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo o del miedo que pueda existir ante las indemnizaciones económicas, el Proyecto Repara, de la archidiócesis de Madrid, continúa su labor profética de acompañamiento integral a las víctimas. La segunda parte del episodio está dedicada a la elección de Mary T. Barron como presidenta de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) y a todo lo que implica...
2023-11-10
29 min
El pódcast de Vida Nueva
125. Reforma sinodal: voto a voto
Cuatro semanas ha durado la primera Asamblea Ordinaria del Sínodo de la Sinodalidad. A su cierre, se ha publicado un documento de síntesis con 336 puntos que han recibido un respaldo del 80% de los participantes. Los 364 madres y padres sinodales han visibilizado su capacidad de escucha al soplo del Espíritu y esto se ha traducido en un diálogo abierto donde también ha habido espacio para el desacuerdo. La Asamblea refleja una Iglesia viva, en una conversión misionera constante para volver a Jesús y salir al encuentro del mundo.
2023-11-03
27 min
El pódcast de Vida Nueva
124. Acompañar en la pérdida: Pastoral del duelo
La pérdida de un ser querido lleva a experimentar el duelo de diversos modos, incluido un vacío que puede llegar a ser considerado como insuperable. Por ello es esencial reforzar la pastoral del duelo, especialmente en un modelo social que no permite la manifestación del dolor de manera prolongada. Perder a quien más se quiere puede ser la única oportunidad de generar una profunda pregunta sobre el sentido de la vida. En el episodio de hoy, abordamos esta cuestión a partir de la experiencia de Mateo Bautista al frente de los grupos “Resurrección” y profundizam...
2023-10-27
28 min
El pódcast de Vida Nueva
123. Unidad sin retorno
Entre el 14 y 18 de octubre de 2023 se produjo un hecho insólito. Por primera vez en la historia, un patriarca ecuménico de Constantinopla ha visitado España. Además de acompañar en la fe a los ortodoxos que viven en el territorio, ha reforzado un camino de encuentro con la Iglesia Católica, del que afirma que debe ser sin retorno y debe conducir hacia la plena comunión. Además de ello, también acudió a la Universidad Pontificia de Salamanca para ser investido doctor honoris causa. Durante su paso por España, no ha dudado en expresarse...
2023-10-20
29 min
El pódcast de Vida Nueva
122. El sindiós de la guerra
El 7 de octubre se produjo un ataque terrorista de Hamás que desató una guerra por parte de Israel. Peligra la frágil estabilidad de Oriente Medio y fortalece la tesis del Papa Francisco acerca de una «Tercera Guerra Mundial por fascículos». Los fallecidos ya se cuentan por miles y son muchos más los heridos. Ante ese escenario de muerte, Francisco ha defendido la legítima defensa de Israel sin dejar de mencionar la terrible situación que vive diariamente el pueblo palestino en la Franja de Gaza. Si se aplica el «ojo por ojo», el único resultado previsible s...
2023-10-13
27 min
El pódcast de Vida Nueva
121. Sínodo a prueba de dubia
El 4 de octubre comenzó la Asamblea General del Sínodo con la comunión, la participación y la misión como ejes transversales. Cuatrocientas sesenta y cuatro personas que se reunirán en el Aula Pablo VI para dialogar sobre diversos temas que afectan al núcleo central de ser Iglesia. En ese proceso sinodal hay algunas piedras que pueden dificultar el avance, como la oposición activa de algunos purpurados y el apoyo que reciben de grupos mediáticos de gran envergadura. En medio de todo ello, se coloca el último consistorio, donde han sido creados veintiún nuevos card...
2023-10-06
27 min
El pódcast de Vida Nueva
120. Que ninguna ventana se quede sin abrir
Un sacerdote de Málaga ha sido detenido acusado de drogar, violar y grabar a varias mujeres, tras la denuncia de otra mujer con la que había mantenido una relación estable mientras vivía en Melilla. El caso comenzó a movilizarse en enero, pero no fue hasta su detención el once de abril que trascendieron más datos sobre el asunto. Coincidiendo con la primera puesta en conocimiento de estos hechos, la diócesis trasladó al presbítero por una situación médica no especificada. Al poco tiempo, el sacerdote tenía un nuevo destino. Tras la segunda in...
2023-09-29
26 min
El pódcast de Vida Nueva
119. Sinodalidad, ecumenismo y nuevo prior en Taizé
El hermano Aloïs de Taizé anunció el pasado mes de julio que había nombrado a otro hermano de esa comunidad monástica ecuménica para que le sucediera como prior. Es un signo de desapego a la autoridad y apuntala un carisma que es, a día de hoy, tan necesario o más que cuando surgió a la sombra de la II Guerra Mundial. Se trata de una comunidad profética que no se ha dejado llevar por la obsesión revisionista ni por ciertas proclamas disparatadas. Su única bandera es el ecumenismo del silencio y el servicio. Mi...
2023-09-22
27 min
El pódcast de Vida Nueva
118. Luca Casarini, padre sinodal de los migrantes
El domingo 24 de septiembre, se celebra la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado. En esta ocasión, la jornada se celebra en la antesala de la asamblea del Sínodo de la Sinodalidad. No debería pasar desapercibido que, entre los padres y madres sinodales con voz y voto, el papa haya invitado personalmente a Luca Casarini, fundador de Mediterranea Saving Humans, una plataforma civil que coordina operaciones de salvamento de pateras a la deriva en el Mediterráneo. El grito que lance en el aula sinodal no será una proclama en singular, sino en plural, en nombre de quien...
2023-09-15
27 min
El pódcast de Vida Nueva
117. La geopolítica de la caricia
Francisco comenzó el curso 23-24 con el viaje más singular de su pontificado. Entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre, se desplazó a Mongolia, donde apenas el 0.04% de la población es católica, unas mil quinientas personas. El papa materializa de esta manera su constante llamada a situar las periferias reales y existenciales en el epicentro eclesial, arropando a unos testigos de la fe que se abren paso en una sociedad abierta a la trascendencia, pero que todavía precisa apuntalar la libertad religiosa que ampara su Constitución. Se conforma una geopolítica de la caricia caracter...
2023-09-08
27 min
El pódcast de Vida Nueva
116. Despertemos a la Iglesia del coma
En el episodio de esta semana analizamos en profundidad el libro de la teóloga y periodista Jacqueline Straub titulado “Despertemos a la Iglesia del coma; una mujer joven exige reformas ya”. Es una obra marcada por la perspectiva juvenil de la Iglesia y aborda varios temas de alcance universal (vaciado eclesial, comunicación efectiva, evangelización digital…). Straub utiliza un lenguaje sencillo para manejar conceptos complejos y la lectura proporciona varios centros de reflexión debido a que todo el texto está plagado de preguntas abiertas.
2023-09-01
28 min
El pódcast de Vida Nueva
115. Extiende tus alas
La teóloga y biblista Ianire Angulo publicó en 2022 un libro titulado “Extiende tus alas. Repensar la vida consagrada femenina” (PPC). En el episodio de hoy nos sumergimos en ese texto para extraer algunos de los detalles más interesantes que contiene. Aun con la vida consagrada femenina como centro, esta obra analiza aspectos de la vida cristiana que se ramifican mucho más allá de esa opción de vida en concreto.
2023-08-25
30 min
El pódcast de Vida Nueva
114. Bienaventuranzas desde la cárcel
El pasado 21 de junio se presentó al público un libro del sacerdote Francisco Javier Sánchez González. Lleva por título “Bienaventuranzas desde la cárcel” y es una recopilación de experiencias personales como capellán en el centro penitenciario de Navalcarnero, en Madrid. Durante la presentación, decía el arzobispo de Madrid, José Cobo, que en nuestra sociedad y en nuestras parroquias la cárcel es una palabra maldita que genera miedo y pocas veces se piensa en quien está allí, cómo se sienten, levantan o sueñan. El libro de Sánchez González se presenta como u...
2023-08-18
30 min
El pódcast de Vida Nueva
113. Tutti, tutti, tutti... como Fratelli
La JMJ de Lisboa ha superado con creces las expectativas. Una avalancha de peregrinos y una organización impecable han marcado los días que ha durado el macroevento. Además de la pasión y fuerza de la juventud, también ha servido para comprobar la fortaleza y celo apostólico del sucesor de Pedro, a quien apenas un mes y medio antes habían intervenido quirúrgicamente. Entre todas las propuestas que verbalizó, el pontífice argentino reafirmó su empeño en construir una Iglesia poliédrica e inclusiva. Convencido de que la comunidad católica no puede ser una aduana...
2023-08-11
30 min
El pódcast de Vida Nueva
112. Francisco, víctima del Espíritu Santo.
El 1 de enero de 1958 salía el primer número de Vida Nueva, de la mano de PPC. Lo hizo con entusiasmo por traducir e impulsar el viento fresco del Espíritu Santo que comenzaba a soplar tanto en la Iglesia como en el mundo. Poco después, se celebraba el Concilio Vaticano II. Ya desde sus inicios, la revista se presentó y ejerció como «una voz en la Iglesia», no como «la voz de la Iglesia». Para celebrar este aniversario número 65, el equipo que saca adelante la publicación se ha reunido con el papa Francisco y ha conversado d...
2023-08-04
27 min
El pódcast de Vida Nueva
111. El fenómeno Hakuna (desde dentro)
El movimiento Hakuna nació en la JMJ de Río de Janeiro, hace ahora diez años. Desde entonces, sus miembros se han multiplicado y han aterrizado en varios países. Muchos jóvenes se han agregado a este fenómeno que parece haber dado con las claves del éxito en materia de pastoral juvenil. En este episodio, analizamos el testimonio de José Pedro Manglano, el sacerdote que hay tras esta iniciativa desde sus comienzos. También nos interesamos por otros movimientos juveniles y los peligros que estos tienen en cuanto a la deriva sectaria de sus formas.
2023-07-28
22 min
El pódcast de Vida Nueva
110. El migrante como salvavidas
España afronta un invierno demográfico imparable. Sin embargo, la población aumenta por varias causas, entre ellas el aumento de la esperanza de vida y la creciente llegada de migrantes. Aun así, hasta treinta provincias pierden habitantes por la despoblación rural. La Iglesia española, a través de diferentes plataformas, trabaja desde hace décadas en el empeño de hacer realidad los verbos acoger, proteger, promover e integrar. Pero los recursos eclesiales son limitados y los poderes públicos siguen afrontando la crisis migratoria a trompicones. Europa no tiene que defenderse del migrante, sino defenderle, porque aqu...
2023-07-21
26 min
El pódcast de Vida Nueva
109. Los cardenales del futuro
La sinodalidad sigue afianzando posiciones en la Iglesia. No obstante, su supervivencia de futuro (y, por ende, la de la propia Iglesia) está ligada a las decisiones que tome el próximo pontífice. En ello juegan un papel muy importante las voces del colegio cardenalicio. Hace unos días, el papa Francisco sorprendió de nuevo al orbe católico con el anuncio de un consistorio en septiembre donde se crearán 21 nuevos cardenales. En este episodio nos adentramos en el perfil de los próximos purpurados a partir de su vida como pastores. ¿Hay algún motivo de fondo que impuls...
2023-07-14
33 min
El pódcast de Vida Nueva
108. Elecciones, abusos y migración.
El centésimo octavo episodio está dividido en tres bloques. El primero de ellos, dedicado a analizar los resultados de la encuesta en Vida Nueva sobre la intención del voto católico; cuando son preguntados si su fe personal, sus creencias y sus principios morales condicionan el voto, solo un 34.8% admite que sí, frente a un 58.6% que no lo considera un criterio determinante. El segundo punto se apoya en la noticia de que el 86% de los sacerdotes españoles no ha recibido una formación específica sobre abusos. El episodio cierra con el comentario a la entrevista a Nicole N...
2023-07-07
26 min
El pódcast de Vida Nueva
107. La Iglesia del arte
El viernes 23 de junio, la Santa Sede organizó un encuentro entre el papa Francisco y más de 200 artistas. Se reunieron en la Capilla Sixtina. Se conmemoraba el quincuagésimo aniversario de la creación de la Colección de Arte Moderno y Contemporáneo de los Museos Vaticanos. La selección de los invitados no se ciñe a perfiles necesariamente creyentes. Lo que sí comparten es una hondura que vislumbra una pasión por compartir con la Iglesia cómo abordar la interioridad del ser humano y ejercer de altavoz de denuncia social. Francisco invitó al grupo de artistas a c...
2023-06-30
30 min
El pódcast de Vida Nueva
106. Meditación cristiana. ¿Sincretismo?
El 24 de junio se celebra en Madrid la primera Jornada de Contemplación y Meditación Cristiana. Reúne a diferentes realidades eclesiales emergentes que han encontrado en el silencio un punto de encuentro y de partida para un primer anuncio entre adultos. Los grupos participantes son a veces acusados de mezclarse artificialmente con el reiki, el yoga, el mindfulness o el zen. Sin embargo, las raíces de estos movimientos las encontramos en la tradición oriental cristiana, en los Padres del Desierto. Esta oración contemplativa está trayendo consigo el regreso a casa de alejados de la fe que vue...
2023-06-23
26 min
El pódcast de Vida Nueva
105. José Cobo, nuevo arzobispo de Madrid
Madrid cuenta, desde el pasado 12 de junio, con nuevo arzobispo: José Cobo, que toma el relevo del cardenal Carlos Osoro, quien, durante nueve años, se ha gastado y desgastado por la diócesis. Tiene cincuenta y siete años, la misma edad que tenía Antonio María Rouco Varela cuando inició su etapa en el arzobispado. Cobo no parte de cero. Durante el pontificado de Osoro ha certificado un liderazgo determinante y sosegado a la vez, tanto en el acompañamiento como en la gestión, abanderando las iniciativas más innovadoras que se han puesto en marcha en esta dé...
2023-06-16
25 min
Los Sin Nombre
LSN (Los Sin Nombre) Programa nº5. Casos de lo paranormal e insólito relacionados con un establecimiento y una casa
Programa número cinco de Los Sin Nombre, presentado y dirigido por Yolanda García y José Antonio Roldán Teresa nos cuenta diferentes experiencias enmarcadas dentro de lo paranormal, inexplicable e insólito vividas en primera persona a lo largo de su vida y una de ellas relacionadas con su negocio actual. Vías de comunicación: lossinnombreradio@gmail.com twitter: @lsnradio Facebook: Perfil oficial del programa y personales de Yolanda García Mena y José Antonio Roldán Sánchez. Instagram: https://www.instagram.com/lossinnombreradio Grupo Telegram: https://t.me/+6l8o21KMMqlkMTk0?fbclid=IwAR04YpWWtfSbF27Fxh6VOfmYIuxjYi...
2023-02-19
1h 01
El pódcast de Vida Nueva
76. Dar la cara en la Iglesia
La Conferencia Episcopal Española ha elegido a su nuevo secretario general para los próximos cinco años, Francisco César García Magán. El papel del secretario general es fundamental porque forma tándem con el presidente del Episcopado para aterrizar las reformas papales con la sinodalidad como eje y ejercer de negociador propositivo con el Gobierno de turno. A partir de esta noticia nos colamos en otros aspectos de la actualidad eclesial y tocamos de lleno aspectos como la sinodalidad o los abusos.
2022-11-25
32 min
El pódcast de Vida Nueva
70. Testigos hasta el extremo. Misión y martirio.
Octubre es el mes misionero, siempre con la mirada puesta en el Domingo Mundial de las Misiones. Este año, la jornada gira alrededor de este mandato de Jesús: “Seréis mis testigos”. Contando solo los de España, más de diez mil misioneros están presentes en los cinco continentes. Pero, en ocasiones, esa entrega generosa se ve truncada por una muerte que llega de manera abrupta, generalmente con violencia de por medio. Son los mártires de la misión, testigos que encarnan milimétricamente al Crucificado en contextos de guerra, terrorismo y persecución, que se la juegan p...
2022-10-14
34 min
Comunicación Conalep Guanajuato
Objetivo de Calidad Cinco
Objetivo de Calidad Cinco
2021-05-06
01 min