podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jose Antonio Manriquez Valadez
Shows
Apuntes de Escritorio
Simon Bolivar. Biografia y Pensamiento Político (2/3)
Tras no pocos reveses, Simón Bolívar lideró las campañas militares que dieron la independencia a Venezuela, Colombia y Ecuador. Y al igual que otro insigne caudillo de la independencia, José de San Martín, Bolívar comprendió la ineludible necesidad estratégica de ocupar el Perú, verdadero centro neurálgico del Imperio español. Las victorias de Bolívar en la batallas de Junín y de Ayacucho (1824) significaron la caída del antiguo Virreinato, la independencia de Perú y de Bolivia y el punto final a tres siglos de dominación española en Sudamérica.
2020-08-30
15 min
Apuntes de Escritorio
Simón Bolívar. Biografía y Pensamiento Político (1/3)
Una misma cronología conjugó los hechos de la independencia de Sudamérica y la vida de un hombre: Simón Bolívar. Y no es para menos, pues lideró las campañas militares que dieron la independencia a Venezuela, Colombia y Ecuador; y sus victorias en las batallas de Junín y de Ayacucho, en 1824, significaron la causa del antiguo Virreinato del Perú y, con ello, la emancipación de ese país y de Bolivia. En virtud de lo anterior, Simón Bolívar es justamente honrado con el título de "Libertador de América".
2020-08-02
14 min
Apuntes de Escritorio
Los Golpes de Estado. Pretorianismo e inestabilidad política
La mayor parte de las definiciones otorgan el protagonismo de los golpes de Estado a una minoría que cuenta con un acceso privilegiado a los resortes de poder, especialmente los de naturaleza coactiva. La naturaleza conspirativa del golpe exige la implicación del menor número de personas posible.
2020-07-15
15 min
Apuntes de Escritorio
Historia de México. La Conquista (2/2)
En 1521, un reducido grupo de españoles liderados por Hernán Cortés, con el apoyo de una amplia coalición de pueblos indígenas, conquistó a sangre y fuego Tenochtitlán, la gran capital del imperio Azteca
2020-07-05
13 min
Apuntes de Escritorio
Historia de México.La Conquista (1/2)
La conquista de México o del imperio azteca fue un proceso histórico ocurrido entre los años 1517 y 1521. Desde la llegada de los primeros castellanos a las costas de los pueblos mayas hasta la caída de Tenochtitlan a manos de Hernán Cortés y sus aliados indígenas
2020-06-28
15 min
Apuntes de Escritorio
Independentismo europeo. Entre la diversidad cultural y el germen nacionalista
Entender las actuales reivindicaciones de las naciones dentro de los diferentes Estados europeos es de vital importancia para comprender la dirección hacia la que se desplaza el Viejo Continente en uno de sus mayores retos: la diversidad.
2020-06-21
15 min
Apuntes de Escritorio
Historia de México. Los mexicas y el Imperio Azteca (3/3) - Militarismo mexica
"La guerra y la religión, al menos para los aztecas, eran inseparables. Pertenecen la una a la otra...". En el tercer y último episodio del ciclo dedicado a la Cultura Mexica, nos enfocamos particularmente en el apasionante tema del Militarismo mexica; hablaremos sobre la historia de las costumbres y tácticas que los mexicas utilizaban para atacar y defenderse militarmente, pero también sobre la forma en cómo visualizaban a la guerra como un elemento vital para su expansionismo territorial y político, y como fuerza impulsora de su compleja sociedad. Acompañenos.
2020-06-14
15 min
Apuntes de Escritorio
Historia de México. Los mexicas y el Imperio Azteca (2/3)
Dentro del ciclo dedicado a la Cultura Mexica, en este episodio hablamos sobre la singular clase plebeya de la estratificación social azteca; abordamos los temas de su sistema de gobierno y los aspectos transcendentales de la economía y la religión de la Gran Tenochtitlan. Los invitamos a conocer más sobre la última gran cultura mesoamericana.
2020-06-06
14 min
Apuntes de Escritorio
Historia de México. Los mexicas y el Imperio Azteca (1/3)
El pueblo azteca o mexica, proveniente de la mítica Aztlán, traía consigo como única herencia una fuerza de voluntad indómita. En poco más de un siglo, los "forasteros aztecas" lograron asimilar una cultura milenaria y, en 1428, marca el prinicipio de su etapa dominadora. Y, de nuevo, en menos de un siglo, extendieron sus dominios desde las Costas del Golfo hasta el Pacífico, y llegaron al sur hasta apartadas regiones de Guatemala. Este episodio se encuentra dedicado al más poderoso imperio mesoamericano, los Aztecas.
2020-06-03
14 min
Apuntes de Escritorio
Historia de México. La Cultura Maya (2/2)
Durante el periodo clásico floreció en los bosques tropicales de Mesoamérica una de las culturas más asombrosas de la historia de la humanidad: la cultura maya. En este episodio, te presentamos los aspectos más destacables del pensamiento teológico maya y sus aportaciones en el campo de la ciencia y el arte.
2020-06-02
07 min
Apuntes de Escritorio
Historia de México. La Cultura Maya (1/2)
Durante el periodo clásico floreció en los bosques tropicales de Mesoamérica una de las culturas más asombrosas de la historia de la humanidad: la cultura maya. En este epidodio, te presentamos parte de su historia, la estratificación de su sociedad, el sistema de jerarquización político-administrativa y las principales actividades económicas que contribuyeron a su desarrollo.
2020-06-02
15 min
Apuntes de Escritorio
Historia de México. Orígenes y Culturas Mesoamericanas
En Apuntes de Escritorio, a través de una serie de episodios especiales, te explicamos la Historia de México, desde su origen hasta la actualidad. Acompáñanos en este paseo por el tiempo, recorriendo los periodos históricos mexicanos.
2020-05-28
14 min
Apuntes de Escritorio
Robert Bruce. El Auténtico "Corazón Valiente"
El rey escocés Robert I Bruce es considerado como una figura de respeto y gran relevancia para algunas obediencias masónicas que vinculan al origen de la francmasonería con la participación de 432 Caballeros Templarios en la emblemática batalla de Bannockburn.
2020-05-26
14 min
Apuntes de Escritorio
El Milagro Alemán. Segunda Parte
El proceso de recuperación económica de Alemania a partir de la culminación de la Segunda Guerra Mundial. Del "Ordoliberalismo" a la Reunificación y todos sus retos.
2020-05-22
06 min
Apuntes de Escritorio
La Ilustración. Segunda Parte: La Cultura y la Historia Universal
Durante la Ilustración se pretendió guardar en forma compendiada "la mayor cantidad de hechos", principalmente los conocimientos producidos por la humanidad hasta ese momento.
2020-05-21
14 min
Apuntes de Escritorio
El Milagro Alemán. Primera Parte
En solo cinco años, un país asolado por la guerra se transformó en una gran potencia económica. El llamado "milagro alemán" fue una hazaña, en la que no hubo intervención divina, sino mucho tesón y medidas adecuadas. Años después, tras la caída del muro, los alemanes mantuvieron ese mismo espíritu.
2020-05-19
14 min
Apuntes de Escritorio
La Ilustración. Primera parte
2020-05-18
15 min