Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jose Antonio Marina

Shows

promickberwhit1988promickberwhit1988Los Secretos De La Motivacion Jose Antonio Marina PdfFile name: Los Secretos De La Motivacion Jose Antonio Marina Pdf Rating: 4.9 / 5 (1308 votes) Downloads: 7470 ======================== Link👉Los Secretos De La Motivacion Jose Antonio Marina Pdf ======================== Los padres quieren motivar a sus hijos, los docentes a sus alumnos, los jefes En este libro no pretendemos convertir a nadie en psicólogo experto en comportamiento, sino en prácticos de la motivación, en personas capaces de detectar las Los secretos de la motivación de José...2025-05-0200 minLa Ingobernable. Un podcast sobre Marca EspañaLa Ingobernable. Un podcast sobre Marca EspañaEp. 13 - Gobernantes sin escuela y conejos con mixomatosis con Jose Antonio MarinaDecimotercero de La Ingobernable.Un episodio para hablar con una de esas personas para las que ha nacido este proyecto. Hablamos con el filósofo y pedagogo Jose Antonio Marina sobre la insensatez y la calidad de los gobernantes y de los gobernados de España y, si nos dejan, del mundo. Una charla agradable y que se nos queda corta para todo lo que podríamos haber preguntado. Jose Antonio Marina es según él mismo escribe, de vocación detective privado pero de profesión filósofo. Ha dedicado gran parte de su vi...2025-03-141h 34Proyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 3×02: Nuestra inteligencia es poderosa, pero fácilmente manipulableEsta temporada vamos a estudiar un "Curso de Inmunología mental". Cómo detectar y defendernos de los virus mentales que perturban el buen funcionamiento de la inteligencia y a los que estamos expuestos todos: las falsas noticias, los trucos propagandísticos, los sesgos cognitivos o afectivos, las ideas corruptoras, las consignas violentas, las falsas evidencias.2025-02-1300 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 3×02: Nuestra inteligencia es poderosa, pero fácilmente manipulableEsta temporada vamos a estudiar un "Curso de Inmunología mental". Cómo detectar y defendernos de los virus mentales que perturban el buen funcionamiento de la inteligencia y a los que estamos expuestos todos: las falsas noticias, los trucos propagandísticos, los sesgos cognitivos o afectivos, las ideas corruptoras, las consignas violentas, las falsas evidencias.2025-02-1300 minGuitarra para todosGuitarra para todosEntrevista a José Antonio ChicComenzando la nueva temporada de Guitarra para todos, entrevistamos al destacado maestro de la guitarra José Antonio Chic quien nos comentara sobre sus diferentes facetas como guitarrista, maestro y compositor.2025-01-2955 minÉXITO EDUCATIVOÉXITO EDUCATIVOPrograma 58 | Entrevista a José Antonio MarinaBienvenidos al capítulo 58 de RADIO ÉXITO EDUCATIVO, el podcast de los que deciden en la educación. Para este primer episodio de 2025 contamos con la presencia en el pupitre digital de un protagonista largamente buscado, pues se trata de toda una referencia no solo para el mundo educativo, sino también para la filosofía, la política y la ética en nuestro país. Una referencia intelectual y ética en un mundo cada vez más necesitado de ideas y soluciones: Don José Antonio Marina. Con él hablamos de sus últimos libros, El Club de Buscadores de Soluciones e Historia un...2025-01-181h 17Proyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEl caso de la lingüista que olvidó las palabrasSeguimos con diccionarios, para reivindicar a la autora del que para muchos es el mejor diccionario español, me refiero al de María Moliner. En 1972,...2024-09-2900 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEl caso de la lingüista que olvidó las palabrasSeguimos con diccionarios, para reivindicar a la autora del que para muchos es el mejor diccionario español, me refiero al de María Moliner. En 1972,...2024-09-2900 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEl caso de la lingüista que olvidó las palabrasSeguimos con diccionarios, para reivindicar a la autora del que para muchos es el mejor diccionario español, me refiero al de María Moliner. En 1972,...2024-09-2900 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x19: Ética UniversalCerramos la segunda temporada de Proyecto para una inteligencia y también la serie de Microargumentos dedicados a Dios y a la religión y nos vamos de vacaciones. No sin recordar una vez más la Ley del progreso ético de la humanidad, que la profesora de la Válgoma y yo enunciamos hace veinte años, y creo que sigue vigente: “Todas las sociedades, comunidades o religiones, cuando se liberan de cinco obstáculos -la pobreza extrema, la ignorancia, el fanatismo, el miedo al poder y el odio al vecino- se encaminan espontáneamente hacia un modelo...2024-07-0112 minDoce filosofías para un nuevo mundoDoce filosofías para un nuevo mundoEntrevista - José Antonio MarinaJosé Antonio Marina (Toledo, 1939) filósofo, escritor y pedagogo, catedrático de Filosofía, Premio Nacional y Anagrama de Ensayo, Premio Giner de los Ríos de Innovación Educativa y Premio de Periodismo Independiente Camilo José Cela, además de Medalla de Oro de Castilla-La Mancha. Fundador de Movilización Educativa, preside la Fundación Universidad de Padres y el Proyecto Centauro, además de dirigir el Centro de Estudios en Innovación y Dinámicas Educativas. En los últimos años ha llegado al convencimiento de que para comprender lo humano es preciso conocer su historia, convirtiéndose en especialista de...2024-06-2038 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×18: Transcendencia y autocrítica2024-06-1500 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×18: Transcendencia y autocrítica2024-06-1500 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×18: Transcendencia y autocrítica2024-06-1500 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x18: Transcendencia y autocríticaCuando las religiones intentan eliminar todas las crecencias que las desfiguran, resulta más fácil la comunicación entre ellas. En Dictamen sobre Dios expuse los criterios éticos a los que a mi juicio deberían someterse las religiones.  En caso de fundarse en una escritura considerada sagrada, es importante su capacidad para liberarse de una interpretación literal. En segundo lugar, hay que valorar la decisión de no utilizar sistemas de inmunización dogmática, que invaliden toda experiencia que vaya contra el dogma. Otro aspecto importante es la pureza de su transmisión, lo que implica la...2024-06-1517 minVivir a lo anchoVivir a lo anchoVacuna contra la estupidez, con José Antonio MarinaEl ensayista, filósofo y pedagogo José Antonio Marina es una de esas personas que consideran que el mar nos puede acompañar de una manera muy especial. José Antonio conversa junto a Juanjo Fraile por el Playazo de Vera, en Almería, para reflexionar, entre otros muchos asuntos, sobre aquellos “patógenos” que más afectan a la sociedad de hoy en día: corrupción, violencia, fanatismo... Contra ellos, reivindica el sentido crítico, esencial para encontrar solución a muchos de los problemas que nos rodean.   En 'Vivir a lo ancho’, Juanjo Fraile conversa con personas muy es...2024-06-1057 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x17: Dios (II)En el podcast último nos preguntábamos si habría que inventar la palabra Dios si no existiera. Ahora podemos preguntarnos por qué se inventó, por qué se inventaron las religiones. Creo que se juntaron varios motivos. Todas las religiones afirman la existencia de un mundo visible que remite a un mundo invisible, en el que intentan buscar explicación, consuelo, sentido y normas. Una de las creaciones de la inteligencia humana es conocer, y de ahí sale la ciencia, pero la inteligencia se encuentra con otros problemas: encontrar sentido a la vida, librarse de la angustia, aplacar...2024-06-0118 minHNMag - El POP sin complejosHNMag - El POP sin complejosHNMag|T12|759| Joana Serrat, Angelica García, Manola, London Grammar, Maestro Espada, Iosonouncane, Trentemøller, etc...Novedades| Joana Serrat, Angelica García, Manola, London Grammar, Maestro Espada, Iosonouncane, Trentemøller, Lido Pimienta, Jarina de Marco, Newen Afrobeat, Flavia Coelho, Angelina Mango, Marina Satti, Canelita, La Plazuela, Marina Carmona, etc... ¡Suscríbete a nuestro canal en Telegram! https://t.co/d64vSXTYT9 ¡Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp! https://whatsapp.com/channel/0029VaRw86Q1yT2FeNzrfv2g ¡Síguenos en Twitter! https://twitter.com/HNMagES ¡Síguenos en Instagram! https://www.instagram.com/hnmages/ ¡Síguenos en Facebook! https://www.facebook.com/HNMagES2024-05-272h 12Proyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x16: Dios y la cienciaCiencia y religión son creaciones distintas de la inteligencia humana. Solo entran en conflicto cuando la religión hace afirmaciones que afectan al campo científico (la creación en siete días), o la ciencia entra en el campo religioso, por ejemplo, negando la existencia de Dios.  Las evidencias que dan lugar a la ciencia deben ser universales, es decir, deben poder ser comprobadas por cualquiera, mientras que las evidencias religiosas son privadas. No se pueden universalizar.2024-05-1525 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x15: Dibujando a DiosLa Filosofía puede acercarse al tema de Dios de dos maneras. He definido la Filosofía como la ciencia que estudia la inteligencia, sus creaciones, y los criterios de evaluación de esas creaciones.  Una de esas creaciones es la religión, un fenómeno que se ha dado en todas las culturas que conocemos, por lo que podemos considerarla un “universal antropológico”, siempre que ampliemos el concepto de religión. Consideremos que lo esencial de las religiones es la creencia en que el mundo visible remite, se funda, simboliza, recuerda un mundo invisible más poderoso.2024-05-0115 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x14: La IA tiene que ir a clase de filosofía“El avance de la Inteligencia Artificial en nuestra vida ha dado una relevancia a la Filosofía inédita hasta el momento. No cabe duda que los últimos desarrollos tecnológicos vinculados con la IA han generado una preocupación sobre cuál debe ser su encaje en nuestras vidas”. Una de las ventajas de aplicar determinados algoritmos de inteligencia artificial para la generación de conceptos es que el sistema tiende a detectar patrones y luego aplicarlos sobre un mar de datos, con el objetivo de predecir y conseguir nuevos contenidos. Detectar patrones es un aspect...2024-04-1517 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x13: ¿Qué hacemos con la libertad?“Los humanos no somos libres: estamos movidos por deseos y emociones que no controlamos, pero podemos aprender a ser libres desarrollando las funciones ejecutivas del cerebro” Aprendemos con facilidad, y podemos anticipar situaciones y premios, y hacer proyectos. Pero no somos libres. Estamos, en efecto, movidos por deseos, motivaciones, emociones que no controlamos. Ocurre, sin embargo, que hemos concebido el “proyecto de ser libres”, de liberarnos. Es un proyecto que enlaza con motivaciones muy profundas –el deseo de autonomía lo siente ya el niño cuando quiere soltarse de la mano– que prestan la energía suficiente para...2024-04-0113 minLO QUE TÚ DIGAS con Alex FidalgoLO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo#382: José Antonio Marina - ¿Quién Va a Solucionar Esto?José Antonio Marina es catedrático de Filosofía y escritor, y uno de los pensadores más respetados e influyentes de nuestro país. A lo largo de su trayectoria profesional ha puesto el foco en la inteligencia y la educación. Su último libro ‘Historia universal de las soluciones’ aboga por una educación política para gobernantes y gobernados.Compra su último libro aquí: https://amzn.to/3x9hweD—REDES DEL PODCAST—Instagram: https://www.instagram.com/lqtdradioTwitter: https://www.twitter.com/lqtdradioTikTok: https://bit.ly/3Sy5vV0Facebook...2024-03-262h 19Proyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x12: Inteligencia Artificial ¿piensa o no piensa?Muchos avances que se producen en tecnología resultan útiles y atractivos, pero también producen cierta desconfianza. Un ejemplo es la inteligencia artificial (IA) generativa, que puede almacenar y combinar grandes cantidades de información, y razonar con ellas o sobre ellas, destacando el éxito de la aplicación ChatGPT, que lo hace extraordinariamente bien. Llama la atención que una máquina sea capaz de expresarse de forma tan natural y espontánea, como lo haría una persona, aunque en ocasiones falle en su contestación. El avance en la Inteligencia Artificial nos obliga a distinguir dos tipos de...2024-03-1511 minLos Sin NombreLos Sin NombreRisas diabólicas y fenómenos extrañosPrograma número 128 de En La Búsqueda, presentado y dirigido por Yolanda García y José Antonio Roldán Nuevos episodios en Spotify: https://open.spotify.com/show/4rMJhCNM94EQ1AuMBDeNZq?si=9c9237db3a3540fb En el episodio de hoy... * Presentación del programa, sumario y varias cosas más, * Desde Asturias Aitor Muñiz nos comenta el caso vivido por su hermano en Madrid. En su trabajo capta risas y voces extrañas junto a un compañero. * El periodista y escritor Juan Rada nos responde a la pregunta: ¿Qué entendemos por crimen esotérico y cuál fue el prime...2024-03-101h 20Proyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x11: ¿Qué es pensar y qué es pensar bien?“Pensar es el proceso de enlazar coherentemente información para conseguir un fin. Nuestra conciencia es una corriente continua de información, pero conviene reservar la palabra “pensar” para ese proceso activo de alcanzar una meta”.   ¡Qué ustedes lo piensen bien!2024-03-0116 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x10: ¿Por qué es tan necesaria la Filosofía?La Filosofía es necesaria porque nos ayuda a comprender, evaluar y actuar. A comprender porque estudia la inteligencia humana, sus mecanismos, sus límites, cómo conoce, cómo sabe que conoce, cómo puede comunicarse mediante el lenguaje, el papel que las emociones tienen en su comportamiento. Y, además, porque ayuda a comprender todas las creaciones de esa inteligencia.  “Marina no alberga dudas sobre la importancia de la Filosofía, pero sí discrepa con la forma en que esta se enseña en los centros escolares”.  ¿Por qué la Filosofía ayuda a evaluar? Nuestra...2024-02-1511 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x09: La representación del mundoHemos conversado de cómo cada persona va creando su mundo personal. Cómo va la inteligencia humana creando una imagen de la realidad, una especie de mapa multidimensional, con recuerdos, emociones, percepciones, palabras, a partir de la cual organiza su conducta. Pero lo más importante es resolver cómo deberíamos ayudar al niño a construir su propio mundo. Debemos organizarle el mundo para que se limite a adaptarse a él? ¿Debemos, al contrario, cuidar el desarrollo de su inteligencia para que sepa tomar decisiones libres, aunque eso signifique cambiar el mundo recibido? ¿Podemos saber cóm...2024-02-0115 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x08: La realidad y el mundoEl tema se puede resumir en una frase: TODOS VIVIMOS EN LA MISMA REALIDAD, PERO EN DISTINTOS MUNDOS. Lo importante es que cada sistema perceptivo, cada cerebro, genera una manera especial de ver el mundo. La experiencia propia, el temperamento, los intereses han ido produciendo en cada una de las personas un modo de contemplar la realidad. Nos estamos moviendo en un simulacro de verdad o en “verdades privadas”, que solo tienen valor dentro de ese mundo. Y que debemos dar más valor a las “verdades universales”, es decir, que deben valer para todos los mundo...2024-01-1513 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x07: Las morales y la éticaLos problemas de la convivencia humana son universales, pero han dado lugar a soluciones culturales diversas, lo que llamamos “morales”. Shweder ha organizado esta diversidad en tres grupos, elaborados alrededor de tres grandes conceptos: autonomía, comunidad, divinidad. “Hay un juego de querer imponer mis deseos y de protestar contra el dolor o la incomodidad. La experiencia de la injusticia suele ser anterior a la experiencia de la justicia. La gente que se siente maltratada, ofendida, discriminada, protesta. Es esa búsqueda de la justicia la que he contado en varios de mis libros. Me parece la gran hist...2023-12-2112 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x06: Las buenas solucionesEncontrar soluciones es una necesidad de todos los seres vivos. ¿Cómo se puede distinguir cuál es la mejor solución en cada caso? Volvemos a la misma cuestión desde el comienzo de estos Microargumentos: ¿Cómo sé lo que es verdad? ¿Cómo sé lo que es bueno? ¿Cómo sé lo que es una buena solución? “Creo que la función principal de la inteligencia es resolver problemas, aunque con demasiada frecuencia lo que hace es crearlos”. Para ello debemos fortalecer sus herramientas. De eso se encargará la VACUNA CONTRA LA ESTUPIDEZ”. 2023-12-1014 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×06: Las buenas soluciones2023-12-0100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×06: Las buenas soluciones2023-12-0100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×06: Las buenas soluciones2023-12-0100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×05: ¿Estamos generando el talento político suficiente?2023-11-1500 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×05: ¿Estamos generando el talento político suficiente?2023-11-1500 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x05: ¿Estamos generando el talento político suficiente?Talento es la capacidad de seleccionar bien los problemas y movilizar la información, gestionar las emociones, y activar las funciones ejecutivas necesarias para resolverlos. El talento político es el que se dedica a los problemas que resultan del hecho de vivir en la polis, en la ciudad.   La competencia política más importante en una democracia, el talento político originario, es la capacidad del votante para resistir las trampas de la propaganda, de la excitación emocional, de la manipulación de las creencias. Permitiría que los políticos no tuvieran q...2023-11-1515 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×05: ¿Estamos generando el talento político suficiente?2023-11-1500 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x04: La necesidad de justificar"Estos MICROARGUMENTOS comenzaron tratando el tema de la posibilidad de verdad, y llegamos a la conclusión de que la VERDAD era el final nunca alcanzado del todo de un proceso de VERIFICACIÓN. Vamos tanteando la fuerza de nuestras evidencias para hacerlas más y más verdaderas. Pues creo que deberíamos emprender un proceso paralelo respecto de lo JUSTO. Lo justo es lo que va apareciendo en un proceso de JUSTIFICACIÓN".  JUSTIFICAR  es mostrar que la solución dada a un problema, en especial a un problema práctico, es la mejor entre las posibl...2023-11-0117 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×04: La necesidad de justificarEn estos momentos estamos presenciando imágenes aterradoras de la guerra entre Hamas e Israel. ¿En qué consiste la objetividad?¿En mostrar los hechos externos o en mostrar que ese paisaje de destrucción tiene un componente moral muy fuerte, que es también objetivo?2023-10-3100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×04: La necesidad de justificarEn estos momentos estamos presenciando imágenes aterradoras de la guerra entre Hamas e Israel. ¿En qué consiste la objetividad?¿En mostrar los hechos externos o en mostrar que ese paisaje de destrucción tiene un componente moral muy fuerte, que es también objetivo?2023-10-3100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×04: La necesidad de justificarEn estos momentos estamos presenciando imágenes aterradoras de la guerra entre Hamas e Israel. ¿En qué consiste la objetividad?¿En mostrar los hechos externos o en mostrar que ese paisaje de destrucción tiene un componente moral muy fuerte, que es también objetivo?2023-10-3100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x03: ¿El periodismo puede ser objetivo? ¿Debe serlo?En el podcast anterior dejamos planteado el tema de si el periodismo puede ser objetivo. Sobre todo, en Estados Unidos se ha levantado una polémica sobre este asunto, negando valor a algo que para todos los estudiantes de periodismo parecía irrenunciable: la objetividad.  Suele decirse que la nota definitoria del periodismo es la búsqueda de la «objetividad», de la «verdad» sobre todas las cosas. La objetividad como la verdad son procesos continuamente perfectibles. La verificación, la transparencia, la posibilidad de ir hacia evidencias compartidas, intersubjetivas, van fortaleciendo a ambas: a la objetivid...2023-10-1516 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x02: Verificación de la verdad¿Podemos conocer la verdad o cada uno de nosotros está encerrado irremediablemente en su modo de ver las cosas? Se habla de que vivimos en la era de la “postverdad”. No es la era de las fake news. Los engaños han existido siempre. Es la era en que la posibilidad de llegar a la realidad se ha desvanecido. ¿Qué significa vivir en un mundo que ha dejado atrás la verdad, en el que la verdad puede resultar un anacronismo? Algunas ideas están ejerciendo un influjo importante en nuestra cultura actual, en el modo...2023-10-0114 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×02: Verificación de la verdad2023-10-0100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2×02: Verificación de la verdad2023-10-0100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 2x01: MicroargumentosBienvenidos al estreno de la segunda temporada de Proyecto para una inteligencia. Conversaciones desde El Panóptico. Cada vez más personas están dejando de leer, no porque les disguste, sino porque no pueden concentrarse, o más bien porque estamos perdiendo la capacidad de comprender textos medianamente largos. Por eso es por lo que voy a comenzar esta serie de MICROARGUMENTOS. Una de las razones es que las nuevas tecnologías están colaborando al descrédito del argumento de otra manera. Fomentan los mensajes cortos, la respuesta inmediata, una especie de hiperactividad digital...2023-09-1517 minCODHEMCODHEMÉtica en el servicio público- José Antonio MarinaEn palabras de José Antonio Marina, filósofo español: “La ética es la mayor creación de la inteligencia”. 2023-07-1301 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1x07: La vacuna contra la estupidezQuiero presentarles una nueva ciencia: la inmunología cultural. Puesto que existe una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez. El primero de ellos vacunarnos contra la tontería, profilaxis de urgente necesidad, pues es un morbo del que todos podemos contagiarnos. Lo que en términos coloquiales llamamos estupidez es en realidad una serie de fracasos de la inteligencia. La inteligencia fracasa cuando es incapaz de ajustarse a la realidad, de comprender lo que pasa o lo que nos pasa, de solucionar los problemas afectivos o sociale...2023-07-0117 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1x06: La inteligencia resueltaUn ejemplo de los graves problemas de nuestra política, es decir de los políticos españoles, es que están pensando en el conflicto cuando tenían que centrarse en los problemas, que son los que pueden ser resueltos. Los conflictos se pueden aplacar, lo que se resuelve son los problemas. Investigar como solucionamos los problemas posiblemente nos enseñe algo sobre como deberíamos formar la inteligencia para seguir haciéndolo. La inteligencia resuelta” emerge, así como un salvavidas y también como un proyecto educativo.2023-06-1514 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1×05: ¿Dónde tengo que mirar?El mundo se hace cada vez más complejo e incierto y es en la actualidad, dada la velocidad de propagación de las campañas debido a los medios digitales, cuando más acuciante resulta. En los últimos años se ha acelerado tanto el flujo de información como el de desinformación. Estamos muy preocupados, y con razón, por la facilidad de difundir bulos, fake news, Deep fake news que no podemos distinguir de las verdaderas., Pero el problema más agobiante es que incluso las informaciones verdaderas son tan numerosas que no sabemos qué hacer con ellas...2023-06-0100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1×05: ¿Dónde tengo que mirar?El mundo se hace cada vez más complejo e incierto y es en la actualidad, dada la velocidad de propagación de las campañas debido a los medios digitales, cuando más acuciante resulta. En los últimos años se ha acelerado tanto el flujo de información como el de desinformación. Estamos muy preocupados, y con razón, por la facilidad de difundir bulos, fake news, Deep fake news que no podemos distinguir de las verdaderas., Pero el problema más agobiante es que incluso las informaciones verdaderas son tan numerosas que no sabemos qué hacer con ellas...2023-06-0100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1×05: ¿Dónde tengo que mirar?El mundo se hace cada vez más complejo e incierto y es en la actualidad, dada la velocidad de propagación de las campañas debido a los medios digitales, cuando más acuciante resulta. En los últimos años se ha acelerado tanto el flujo de información como el de desinformación. Estamos muy preocupados, y con razón, por la facilidad de difundir bulos, fake news, Deep fake news que no podemos distinguir de las verdaderas., Pero el problema más agobiante es que incluso las informaciones verdaderas son tan numerosas que no sabemos qué hacer con ellas...2023-06-0100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1x05: ¿Dónde tengo que mirar?El mundo se hace cada vez más complejo e incierto y es en la actualidad, dada la velocidad de propagación de las campañas debido a los medios digitales, cuando más acuciante resulta. En los últimos años se ha acelerado tanto el flujo de información como el de desinformación. Estamos muy preocupados, y con razón, por la facilidad de difundir bulos, fake news, Deep fake news que no podemos distinguir de las verdaderas., Pero el problema más agobiante es que incluso las informaciones verdaderas son tan numerosas que no sabemos qué hacer con e...2023-06-0115 minSois los primerosSois los primerosSois los primeros: Con José Antonio MarinaIgnacio Balboa habla de enfermedades autoinmunes, de cómo cuidar a pacientes con demencia y entrevista al filósofo José Antonio Marina.2023-05-2159 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1x04: Escuela de gobernantesNadie influye más en la sociedad que los gobernantes y, sin embargo, es un oficio que carece de un modo claro de formación.  Una de las críticas que se hace al gobernante es que toma medidas políticas pensando solo en perpetuarse en el poder. El poder produce un cambio de mentalidad. El respetuoso Kant ya lo advirtió: “No hay que esperar que los reyes filosofen ni que los filósofos sean reyes, como tampoco hay que desearlo, porque la posesión del poder daña inevitablemente el libre juicio de la razón” . Numerosas investi...2023-05-1515 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1x03: ¿Hay que tener miedo de la inteligencia artificial?Las nuevas tecnologías -por ejemplo, el Metaverso- nos dan acceso a una “realidad expandida”. Para poder hacerse cargo de esa posibilidad necesitamos desarrollar una "inteligencia expandida”. La inteligencia artificial puede encargarse de ampliar la inteligencia humana lo que supondría una gran ventaja. Pero parece que no es eso lo que pensamos. La historia demuestra que desconfiamos de la tecnología. “Vivimos en una época en la que la aplicación del principio de precaución está causando graves problemas en el mundo, dice un experto. Lo que da realmente miedo es que suplante a la inteligencia hu...2023-05-0119 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1×03: ¿Hay que tener miedo de la inteligencia artificial?2023-05-0100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1×03: ¿Hay que tener miedo de la inteligencia artificial?2023-05-0100 minEl Club de los Negocios RarosEl Club de los Negocios RarosEl Club de los Negocios Raros, El deseo interminable, de José Antonio Marina 30/04/2023Magazine semanal dedicado al apasionante mundo de los libros. Actualidad nacional e internacional sobre novedades editoriales, premios, entrevistas a autores, poesía, libro viejo e ediciones raras o limitadas. En esta ocasión entrevistamos, entre otros, a MariMar Garrido Gómez, de la Librería Taiga Toledo (Travesía Gregorio Ramírez, 2), además al filósofo y ensayista José Antonio Marina, autor “El deseo interminable” (Ed. Ariel), María José Blas, presidenta de la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, para hablar de la 45º Feria libro antiguo de Madrid (28 abril a 15 mayo – Paseo Recoletos), José Carlos Gracia, autor “España y su h...2023-04-3059 minEl Club de los Negocios RarosEl Club de los Negocios RarosEl Club de los Negocios Raros, El deseo interminable, de José Antonio Marina 30/04/2023Magazine semanal dedicado al apasionante mundo de los libros. Actualidad nacional e internacional sobre novedades editoriales, premios, entrevistas a autores, poesía, libro viejo e ediciones raras o limitadas. En esta ocasión entrevistamos, entre otros, a MariMar Garrido Gómez, de la Librería Taiga Toledo (Travesía Gregorio Ramírez, 2), además al filósofo y ensayista José Antonio Marina, autor “El deseo interminable” (Ed. Ariel), María José Blas, presidenta de la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, para hablar de la 45º Feria libro antiguo de Madrid (28 abril a 15 mayo – Paseo Recoletos), José Carlos Gracia, autor “España y su h...2023-04-3059 minEl Club de los Negocios RarosEl Club de los Negocios RarosEl Club de los Negocios Raros, El deseo interminable, de José Antonio Marina 23/04/2023Magazine semanal dedicado al apasionante mundo de los libros. Actualidad nacional e internacional sobre novedades editoriales, premios, entrevistas a autores, poesía, libro viejo e ediciones raras o limitadas. En esta ocasión entrevistamos, entre otros, a MariMar Garrido Gómez, de la Librería Taiga Toledo (Travesía Gregorio Ramírez, 2), además al filósofo y ensayista José Antonio Marina, autor “El deseo interminable” (Ed. Ariel), María José Blas, presidenta de la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, para hablar de la 45º Feria libro antiguo de Madrid (28 abril a 15 mayo – Paseo Recoletos), José Carlos Gracia, autor “España y su h...2023-04-2359 minEl Club de los Negocios RarosEl Club de los Negocios RarosEl Club de los Negocios Raros, El deseo interminable, de José Antonio Marina 23/04/2023Magazine semanal dedicado al apasionante mundo de los libros. Actualidad nacional e internacional sobre novedades editoriales, premios, entrevistas a autores, poesía, libro viejo e ediciones raras o limitadas. En esta ocasión entrevistamos, entre otros, a MariMar Garrido Gómez, de la Librería Taiga Toledo (Travesía Gregorio Ramírez, 2), además al filósofo y ensayista José Antonio Marina, autor “El deseo interminable” (Ed. Ariel), María José Blas, presidenta de la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, para hablar de la 45º Feria libro antiguo de Madrid (28 abril a 15 mayo – Paseo Recoletos), José Carlos Gracia, autor “España y su h...2023-04-2359 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1×02: La guerra de Ucrania iluminada con rayos gammaLa guerra se ha considerado una de las grandes desdichas de la humanidad. ¿Por qué no hemos sido capaces de acabar con ellas? ¿Por qué en vez de considerarla irracional y repulsiva, hemos tendido a glorificarla, ensalzarla, mitificarla, incluso a hablar de “guerras santas”?2023-04-1500 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1×02: La guerra de Ucrania iluminada con rayos gammaLa guerra se ha considerado una de las grandes desdichas de la humanidad. ¿Por qué no hemos sido capaces de acabar con ellas? ¿Por qué en vez de considerarla irracional y repulsiva, hemos tendido a glorificarla, ensalzarla, mitificarla, incluso a hablar de “guerras santas”?2023-04-1500 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1×02: La guerra de Ucrania iluminada con rayos gammaLa guerra se ha considerado una de las grandes desdichas de la humanidad. ¿Por qué no hemos sido capaces de acabar con ellas? ¿Por qué en vez de considerarla irracional y repulsiva, hemos tendido a glorificarla, ensalzarla, mitificarla, incluso a hablar de “guerras santas”?2023-04-1500 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1x02: La guerra de Ucrania iluminada con rayos gammaLa guerra se ha considerado una de las grandes desdichas de la humanidad. ¿Por qué no hemos sido capaces de acabar con ellas? ¿Por qué en vez de considerarla irracional y repulsiva, hemos tendido a glorificarla, ensalzarla, mitificarla, incluso a hablar de “guerras santas”? ¿Por qué los gobernantes pueden querer la guerra? Barbara Tuchman, una brillante historiadora, ha identificado cuatro razones de la “demencia política”: la tiranía, la ambición excesiva, la incompetencia y la insensatez. En Biografía de la Inhumanidad Marina describe la “ebriedad de la misión”. La historia de la atrocidad está llena de...2023-04-1517 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1×01: ¿Por qué Proyecto para una inteligencia?En tiempos de incertidumbre y ante el auge de la desinformación a través de las redes sociales, entre otros, José Antonio Marina invita a fomentar el pensamiento crítico.2023-04-0100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1×01: ¿Por qué Proyecto para una inteligencia?En tiempos de incertidumbre y ante el auge de la desinformación a través de las redes sociales, entre otros, José Antonio Marina invita a fomentar el pensamiento crítico.2023-04-0100 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoEpisodio 1x01: ¿Por qué Proyecto para una inteligencia?En tiempos de incertidumbre y ante el auge de la desinformación a través de las redes sociales, entre otros, José Antonio Marina invita a fomentar el pensamiento crítico. En este episodio asegura que los cambios que están sucediendo plantean unas posibilidades y también unos problemas que no estamos seguros que la tradicional inteligencia sea capaz de resolverlos. Es por lo que ante una realidad expandida necesitamos una inteligencia expandida. Es el nuevo modo de inteligencia, que va más allá de la digitalización. Nuestra inteligencia avanza comparando. De ahí su insistencia en la nece...2023-04-0111 minHNMag - El POP sin complejosHNMag - El POP sin complejosHNMag-T11-628 - S.Pedro, Miguel Dinis, HMB, MARO, Silvia Pérez Cruz, Júlia Colom, Marina Villegas López, Renaldo & ClaraActualidad: S. Pedro, Miguel Dinis, HMB, MARO, Silvia Pérez Cruz, Júlia Colom, Marina Villegas López, Renaldo & Clara, Alba Morena, Travis Birds, Musgo, Queralt Lahoz, María José Llergo, La Plazuela, Maestro Espada, Dali Chebil & Mohamed Ben Salha, etc... ¡Suscríbete a nuestro canal en Telegram! https://t.co/d64vSXTYT9 ¡Síguenos en Twitter! https://twitter.com/HNMagES ¡Síguenos en Instagram! https://www.instagram.com/hnmages/ ¡Síguenos en Facebook! https://www.facebook.com/HospitalNeptunoR/2023-03-242h 06Proyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. PresentaciónVivimos en una sociedad que oscila entre la credulidad y el escepticismo y que acepta una manipulación consentida. Por debajo de la espuma de la actualidad, hay olas de fondo que solo se manifiestan cuando ya nos están arrastrando. ¿Cuáles son las que me preocupan? En primer lugar, la expansión de una democracia perezosa y crédula, La inteligencia humana tiende a creer lo que ve, lo que cree que ve, y lo que le dicen. Pensar por cuenta propia es una rareza tardía en nuestra evolución cultural digitalizada. Hablamos de una real...2023-03-1505 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. PresentaciónPrimer episodio del Podcast "Proyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el Panóptico" en la que José Antonio Marina presenta este podcast.2023-03-1500 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. PresentaciónPrimer episodio del Podcast "Proyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el Panóptico" en la que José Antonio Marina presenta este podcast.2023-03-1500 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. PresentaciónPrimer episodio del Podcast "Proyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el Panóptico" en la que José Antonio Marina presenta este podcast.2023-03-1400 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. PresentaciónPrimer episodio del Podcast "Proyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el Panóptico" en la que José Antonio Marina presenta este podcast.2023-03-1400 minProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el PanópticoProyecto para una inteligencia. PresentaciónPrimer episodio del Podcast "Proyecto para una inteligencia. Conversaciones desde el Panóptico" en la que José Antonio Marina presenta este podcast.2023-03-1400 minLO QUE TÚ DIGAS con Alex FidalgoLO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo#289: José Antonio MarinaJosé Antonio Marina es un filósofo y escritor español. Su labor investigadora se ha centrado en el estudio de la inteligencia y en especial de los mecanismos de la creatividad artística (en el área del lenguaje sobre todo), científica, tecnológica y económica. Recientemente ha publicado el libro 'El deseo interminable: las claves emocionales de la historia'. —REDES DEL PODCAST— Instagram: https://www.instagram.com/lqtdradio Twitter: https://www.twitter.com/lqtdradio TikTok: https://bit.ly/3Sy5vV0 Facebook: https://www.facebook.com/lqtdradio Email: alex@loquetudigas.es2023-02-021h 34LO QUE TÚ DIGAS con Alex FidalgoLO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo#289: José Antonio Marina - Estamos Haciendo Todo MalJosé Antonio Marina es un filósofo y escritor español. Su labor investigadora se ha centrado en el estudio de la inteligencia y en especial de los mecanismos de la creatividad artística (en el área del lenguaje sobre todo), científica, tecnológica y económica. Recientemente ha publicado el libro 'El deseo interminable: las claves emocionales de la historia'. —REDES DEL PODCAST— Instagram: https://www.instagram.com/lqtdradio Twitter: https://www.twitter.com/lqtdradio TikTok: https://bit.ly/3Sy5vV0 Facebook: https://www.facebook.com/lqtdradio Email: alex@loquetudigas.es2023-02-021h 34Planeta Audio | AudiolibrosPlaneta Audio | AudiolibrosAudiolibro | "La inteligencia ejecutiva" de José Antonio MarinaEsta es una muestra de "La inteligencia ejecutiva" de José Antonio Marina. Encuentra este audiolibro completo en: https://www.planetadelibros.com/libro-la-inteligencia-ejecutiva/68372#soporte/352868Editorial: Editorial ArielTemática: Psicología | Divulgación psicológicaNarrador: Miquel García BordaDuración: 05 horas y 41 minutosDurante siglos se pensó que la función principal del intelecto era conocer. Fue la época dorada de la inteligencia cognitiva. Después se reconoció la importancia de la inteligencia emocional, dada la influencia del mundo afectivo en el comportamiento humano. Ahora estamos en una nueva etapa, en la que emerge l...2022-05-1604 minHNMag - El POP sin complejosHNMag - El POP sin complejosHN-T9 - 517 - Love of Lesbian, CHVRCHES, Laura Mvula, Elah Hale, Japanese Breakfast, Marina, Baby Queen, Zahara, James,Actualidad: CHVRCHES, Laura Mvula, Elah Hale, Japanese Breakfast, Marina, Baby Queen, Zahara, James, Verto Álbum Destacado: "VEHN" de Love of Lesbian ¡Síguenos en Facebook! https://www.facebook.com/HospitalNeptunoR/ ¡Síguenos en Twitter!2021-04-221h 57Comando NComando NComando N | Jose Antonio Marina: "No todas las opiniones son respetables"Comando N charla con el filósofo José Antonio Marina sobre su último libro "Biografía de la inhumanidad" (Debate). Con África González, inmunóloga de la universidad de Vigo respondemos a las últimas preguntas sobre el virus.2021-03-2339 minACTUALIDAD de TARDEACTUALIDAD de TARDEACTUALIDAD ENTREVISTA DEBATE EDUCACIÓN JOSÉ ANTONIO MARINA - jueves 6 febrero 2020ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD RADIO DE TARDE DE 18 A 19 HORAS . ENTREVISTA DE LA GRAN CITA EDUCATIVA CON JOSÉ ANTONIO MARINA EL JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020. COLABORA RADIO SIERRA DE ARACENA2020-02-0637 minACORDES&LETRASACORDES&LETRASMitxel casas-radio musica y cultura-bernardo atxaga-jose antonio marina-alaitz leceagaComenzaremos con BERNARDO ATXAGA , a quien acaban de otorgar el PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2019, por su contribución a la modernización y difusión nacional e internacional de la lengua vasca y castellana Posteriormente, escucharemos al filósofo,escritor,pedagogo, José Antonio Marina, hablándonos de su nuevo libro : Historia visual de la inteligencia… también nos hará unas reflexiones muy interesantes sobre educación, sistema educativo actual, etc… Tendremos nuestros Momentos con Carlota Martínez…hoy nos recitará Altazor, del poeta chileno Vicente Huidobro. Nuestro Rincon del poeta, hoy lo dedicaremos a una querida amiga y poeta, Cristina Maruri...2019-11-161h 33HNMag - El POP sin complejosHNMag - El POP sin complejosHN-T7 - 455 - Jack Savoretti, LSD, Marina, Lola Le Lann, Gavin Turek, Anderson Paak, Mikel Erentxun, Kuve, Circa Waves,Actualidad: LSD, Marina, Lola Le Lann, Gavin Turek, Anderson .Paak, Mikel Erentxun, Kuve, Circa Waves, Jade Bird, Anouk, Evripidis and his Tragedies Álbum Destacado: "Singing to Strangers" de Jack Savoretti ¡Entra en nuestro Facebook y dale a Me Gusta! https://www.facebook.com/HospitalNeptunoR/2019-03-282h 13¿QMC?¿QMC?¿Qué me cuentas?... Con José Antonio MarinaJosé Antonio Marina, una de las personas más respetadas en el mundo educativo español, ha visitado Ceuta para impartir una conferencia. En “¿Qué me cuentas?”, es nuestro invitado de la semana.2019-01-1800 min¿QMC?¿QMC?¿Qué me cuentas?... Con José Antonio MarinaJosé Antonio Marina, una de las personas más respetadas en el mundo educativo español, ha visitado Ceuta para impartir una conferencia. En “¿Qué me cuentas?”, es nuestro invitado de la semana.2019-01-1820 minBBVA Aprendemos Juntos 2030BBVA Aprendemos Juntos 2030"Tenemos que ir a la movilización educativa de la sociedad", José Antonio MarinaEl filósofo y pedagogo José Antonio Marina es un teórico de la educación en toda la extensión de la palabra. Ha escrito numerosos ensayos basados en sus investigaciones sobre la inteligencia. Paralelamente, está impulsando una "movilización educativa" cuyo propósito es involucrar a toda la sociedad española en la tarea de mejorar la educación mediante un cambio cultural que aproveche la preocupación, la generosidad, la energía y el talento de miles de personas dispuestas a colaborar. Por y para esta movilización educativa, ha impulsado el proyecto pedagógico Universidad de Padres on-line...2019-01-171h 35BBVA Aprendemos juntos 2030BBVA Aprendemos juntos 2030"Tenemos que ir a la movilización educativa de la sociedad", José Antonio MarinaEl filósofo y pedagogo José Antonio Marina es un teórico de la educación en toda la extensión de la palabra. Ha escrito numerosos ensayos basados en sus investigaciones sobre la inteligencia. Paralelamente, está impulsando una "movilización educativa" cuyo propósito es involucrar a toda la sociedad española en la tarea de mejorar la educación mediante un cambio cultural que aproveche la preocupación, la generosidad, la energía y el talento de miles de personas dispuestas a colaborar. Por y para esta movilización educativa, ha impulsado el proyecto pedagógico Universidad de Padres on-l...2019-01-171h 35L\'ofici d\'educarL'ofici d'educarJosé Antonio Marina "La intel·ligència no és innata, es va ampliant durant el procés educatiu"Diu José Antonio Marina que "els nens no són adults sense desenvolupar, són nens. Coneixen i senten a la seva manera, que no és una manera adulta defectuosa, sinó una manera particular de ser al món". De com motivar nens i joves per l'aprenentatge; de la implicació de pares i mestres; i del paper central de l'educació en la nostra societat en parlem a "L'ofici d'educar" amb José Antonio Marina, filòsof, escriptor i pedagog, tot un referent del món educatiu, i que ens presenta avui el seu últim llibre "El bosque pedagógico". Escoltarem la reflexió del...2018-01-0959 minzetatesterszetatestersZT 20 Deseos y «Los secretos de la motivación» de José Antonio MarinaQueremos empezar a tratar el apasionante tema de la motivación. Lo iremos ampliando en futuros episodios. En esta ocasión queríamos centrarnos en los deseos como origen de cualquier motivación humana (o de muchas). En Delicatessen comentamos el libro «Los secretos de la motivación» de José Antonio Marina. [ARTÍCULO ZT] ¿Cómo influyen los deseos en nuestra motivación? Delicatessen: «Los secretos de la motivación» de J. A. Marina [LIBRO] “Los secretos de la motivación” de José Antonio Marina Turno de acciones Marc Alier nos...2016-03-0100 minPodcast Desarrollo PersonalPodcast Desarrollo PersonalTalento, capacidades, voluntad y emprendimiento - José Antonio MarinaJosé Antonio Marina filósofo y catedrático. Universidad Nebrija.2015-01-1030 minHNMag - El POP sin complejosHNMag - El POP sin complejosHN-T3 - S-15-11-2014 - David Bowie, Belgrave, Bastille, Marina & The Diamonds, AlunaGeorge, Ella Hooper, Anouk, ColdplayActualidad Musical: David Bowie, Belgrave, Bastille, Marina & The Diamonds, AlunaGeorge, Ella Hooper, Anouk, Alice, Coldplay, etc... Camino a Viena 2015: A.R.Y. de Macedonia, Trijntje Oosterhuis Bonus Track: Anouk, The Common Linnets, Franco Battiato e Alice Lo bueno, si es nuevo, ¡dos veces bueno! Ya sabes, Hospital Neptuno, la mejor terapia para los enfermos de la música, todos los sábados y domingos a las 15:00 en TTRadio: http://ttradio.es.tl/ y a partir de las 13:00 en Radio TX http://www.radiotx.es/ Si quieres estar al día en noticias de música de calidad y de la emisi...2014-11-152h 33Espacio en VivoEspacio en VivoJose Antonio Marina. Conferencia Creatividad y MotivaciónOs ofrecemos la charla que el pasado 14 de Mayo de 2013 dio en el IES de la Cabrera. En ella nos habla sobre la creatividad y la motivación en esta etapa tan difícil de la vida que es la adolescencia. José Antonio Marina fue profesor del instituto de la Cabrera hace unos años y es hoy una eminencia en estos temas, por lo que os recomendamos que no os la perdáis.2014-02-191h 26ConferenciasConferencias"La inteligencia emocional y la inteligencia ética" - José Antonio MarinaConferencia titulada "la inteligencia emocional y la inteligencia ética" a cargo de José Antonio Marina, filósofo y experto en pautas de comportamiento cerebral2014-01-191h 04El poema de la setmanaEl poema de la setmanaJosé A. Marina recita el poema núm. 6 de 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada' - 07/05/12El filòsof José Antonio Marina recita el poema núm. 6 de "Veinte poemas de amor y una canción desesperada", de Pablo Neruda.2012-05-0701 minConferenciasConferenciasEl desarrollo de la conciencia y el autoconocimiento desde la educación (José Antonio Marina y Claudio Naranjo)José Antonio Marina y Claudio Naranjo conversan sobre el modo en que la educación puede orientarse hacia el desarrollo de la conciencia y el autoconocimiento. ¿Es posible cambiar nuestros modos de educar? ¿Qué enseñanza necesitamos para formar a seres más humanos y amorosos? Existen alternativas, y ambos pensadores se encontraron para reivindicar una educación más humana.2012-03-281h 35Podcast NeurofilosofiaPodcast NeurofilosofiaLiderazgo - Jose Antonio MarinaRecopilación de intervenciones de Jose Antonio Marina en un debate (febrero 2011) sobre liderazgo en TV. Marina siempre interesante hable de lo que hable.2011-04-0417 minEstamos de fin de semanaEstamos de fin de semanaDe cañas con... José Antonio MarinaPedro Madera y Elia Rodríguez han hablado con el filósofo José Antonio Marina sobre el panorama social y educativo actual.2011-04-0321 minEstamos de fin de semanaEstamos de fin de semanaDe cañas con... José Antonio MarinaPedro Madera y Elia Rodríguez han hablado con el filósofo José Antonio Marina sobre el panorama social y educativo actual.2011-04-0321 min