Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jose Brage

Shows

Meditaciones diariasMeditaciones diarias1933.bis. Señor, si quieres, puedes... (EDITADA) - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta meditación es una predicación en un Centro del Opus Dei, coincidiendo con el aniversario de la ordenación sacerdotal de los tres primeros sacerdotes del Opus Dei: el Beato Álvaro del Portillo, José María Hernández de Garnica y José Luis Múzquiz.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874292025-06-2520 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1933.bis. Señor, si quieres, puedes... (EDITADA) - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta meditación es una predicación en un Centro del Opus Dei, coincidiendo con el aniversario de la ordenación sacerdotal de los tres primeros sacerdotes del Opus Dei: el Beato Álvaro del Portillo, José María Hernández de Garnica y José Luis Múzquiz.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874292025-06-2520 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1878. Dímelo otra vez (EDITADA)Meditación sobre el Evangelio de San José Obrero y la Carta del Papa Francisco del año 2020, animándonos a rezar el Santo Rosario en casa durante este mes de mayo. Rezarlo con sencillez, poniendo amor, sin preocuparnos excesivamente por las distracciones, procurar piropear a la Virgen. Pero, sobre todo, como nos dice San Juan Pablo II en su Carta sobre esta devoción, el rosario es una oración contemplativa: modo de lograrlo.2025-05-0121 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1878. Dímelo otra vez (EDITADA)Meditación sobre el Evangelio de San José Obrero y la Carta del Papa Francisco del año 2020, animándonos a rezar el Santo Rosario en casa durante este mes de mayo. Rezarlo con sencillez, poniendo amor, sin preocuparnos excesivamente por las distracciones, procurar piropear a la Virgen. Pero, sobre todo, como nos dice San Juan Pablo II en su Carta sobre esta devoción, el rosario es una oración contemplativa: modo de lograrlo.2025-05-0121 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias4. Mirad, ahí viene el soñador - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cuarta meditación de un curso de retiro predicado con textos del Antiguo Testamento buscando las raíces judías de Jesús. Descubrimos los personajes que son "tipos" de Nuestro Señor Jesucristo, y cómo Él llevará a plenitud la revelación contenida en esos textos. En esta meditación meditamos sobre el patriarca José, vendido como esclavo por sus hermanos a los egipcios.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes...2025-04-0335 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias4. Mirad, ahí viene el soñador - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cuarta meditación de un curso de retiro predicado con textos del Antiguo Testamento buscando las raíces judías de Jesús. Descubrimos los personajes que son "tipos" de Nuestro Señor Jesucristo, y cómo Él llevará a plenitud la revelación contenida en esos textos. En esta meditación meditamos sobre el patriarca José, vendido como esclavo por sus hermanos a los egipcios.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes...2025-04-0335 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1837. Perdonar, callar, rezar, trabajar y sonreirMeditación en el viernes de la II semana de Cuaresma. La oración colecta nos anima a purificar los corazones con la penitencia para preparar lo que está por venir. Parte de ese esfuerzo es perdonar, que limpia el corazón de rencores, resentimientos y odios. En la primera historia tenemos el comienzo de la historia de José, patriarca del Antiguo Testamento, que fue un hombre que supo perdonar, y tipo de Jesucristo en la Cruz: «Padre, perdónalos...» Lo mismo hemos de hacer nosotros.2025-03-2123 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1837. Perdonar, callar, rezar, trabajar y sonreirMeditación en el viernes de la II semana de Cuaresma. La oración colecta nos anima a purificar los corazones con la penitencia para preparar lo que está por venir. Parte de ese esfuerzo es perdonar, que limpia el corazón de rencores, resentimientos y odios. En la primera historia tenemos el comienzo de la historia de José, patriarca del Antiguo Testamento, que fue un hombre que supo perdonar, y tipo de Jesucristo en la Cruz: «Padre, perdónalos...» Lo mismo hemos de hacer nosotros.2025-03-2123 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1835. Los dones del carácter de JoséMeditación predicada en un Centro del Opus Dei en la Solemnidad de San José. Siguiendo lo que los Evangelios nos dicen de José, buscamos descubrir los dones de carácter que Dios le concedió para cumplir su misión de esposo de la Reina de los Angeles y padre del Rey de reyes. Y nos fijamos en tres: la pureza de su alma, el amor al trabajo y la fortaleza para obedecer con fidelidad.2025-03-1932 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1835. Los dones del carácter de JoséMeditación predicada en un Centro del Opus Dei en la Solemnidad de San José. Siguiendo lo que los Evangelios nos dicen de José, buscamos descubrir los dones de carácter que Dios le concedió para cumplir su misión de esposo de la Reina de los Angeles y padre del Rey de reyes. Y nos fijamos en tres: la pureza de su alma, el amor al trabajo y la fortaleza para obedecer con fidelidad.2025-03-1932 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1790. La Presentación del Señor y la Purificación de la VirgenMeditación en la fiesta de la Presentación del Señor y la Purificación de la Virgen. Cuarenta días después de dar a luz, María y José subieron al Templo, con Jesús, para la purificación de la Madre, rescatar al primogénito Jesús y presentarlo a Dios en el Templo. Podemos imitar a nuestra Madre en el amor a las tradiciones de su pueblo, siendo muy delicados con los mandamientos y costumbres de la Iglesia. Y cuidar la confesión, donde somos rescatados por Dios del pecado.2025-02-0226 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1790. La Presentación del Señor y la Purificación de la VirgenMeditación en la fiesta de la Presentación del Señor y la Purificación de la Virgen. Cuarenta días después de dar a luz, María y José subieron al Templo, con Jesús, para la purificación de la Madre, rescatar al primogénito Jesús y presentarlo a Dios en el Templo. Podemos imitar a nuestra Madre en el amor a las tradiciones de su pueblo, siendo muy delicados con los mandamientos y costumbres de la Iglesia. Y cuidar la confesión, donde somos rescatados por Dios del pecado.2025-02-0226 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1754. Los salvadores del SalvadorMeditación en la fiesta de los Santos Inocentes, los primeros mártires, que dieron su vida por la de Jesús. El Evangelio tiene como centro la figura de José, que avisado en sueños por un ángel —el hombre de los sueños— coge al Niño y a su Madre y huye a Egipto en medio de la noche —el hombre de la obediencia—. De este modo la Sagrada Familia compartió la suerte de los emigrantes de todos los tiempos.2024-12-2821 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1754. Los salvadores del SalvadorMeditación en la fiesta de los Santos Inocentes, los primeros mártires, que dieron su vida por la de Jesús. El Evangelio tiene como centro la figura de José, que avisado en sueños por un ángel —el hombre de los sueños— coge al Niño y a su Madre y huye a Egipto en medio de la noche —el hombre de la obediencia—. De este modo la Sagrada Familia compartió la suerte de los emigrantes de todos los tiempos.2024-12-2821 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1750. Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad (EDITADA)Meditación predicada antes de la Misa del Gallo en un centro del Opus Dei. La narración de Lucas de esta noche: hacerse niños para contemplarla junto a José desde la puerta del Portal. Nuestra vida, aunque de poco valor, sirve para acoger a Cristo, como sirvió aquella cueva o cobertizo. Los pastores fueron los primeros en enterarse y adorar al Niño: ellos que dormían al raso y velaban.2024-12-2430 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1750. Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad (EDITADA)Meditación predicada antes de la Misa del Gallo en un centro del Opus Dei. La narración de Lucas de esta noche: hacerse niños para contemplarla junto a José desde la puerta del Portal. Nuestra vida, aunque de poco valor, sirve para acoger a Cristo, como sirvió aquella cueva o cobertizo. Los pastores fueron los primeros en enterarse y adorar al Niño: ellos que dormían al raso y velaban.2024-12-2430 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1743. San José, un hombre "justo"Meditación sobre el Evangelio del 18 de diciembre: el relato de la Navidad de Mateo, que contempla los sucesos desde los ojos de José, al que describe diciendo que era "justo". José interpreta la ley con amor y decide repudiar en secreto a María, al enterarse de que está embarazada. La ama hasta en el momento de la desilusión. Nosotros hemos de aprender a no juzgar ni criticar a los demás injustamente.2024-12-1820 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1743. San José, un hombre "justo"Meditación sobre el Evangelio del 18 de diciembre: el relato de la Navidad de Mateo, que contempla los sucesos desde los ojos de José, al que describe diciendo que era "justo". José interpreta la ley con amor y decide repudiar en secreto a María, al enterarse de que está embarazada. La ama hasta en el momento de la desilusión. Nosotros hemos de aprender a no juzgar ni criticar a los demás injustamente.2024-12-1820 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1742. ¡Comienza la cuenta atrás! (EDITADA)Meditación sobre las lecturas del 17 de diciembre. Comienza hoy la última semana del Adviento, con una urgencia renovada ante Jesús que llega. En el Evangelio meditamos la genealogía de Jesús que tiene Mateo. Una cosa destaca, la presencia de mujeres paganas y algunas, pecadoras. Pero el sí de María supondrá un nuevo comienzo, que abre la historia humana a la novedad y santidad del Espíritu Santo.2024-12-1722 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1741. Frente a Jesús que viene hay que tomar partido (EDITADA2)Meditación el lunes de la III semana de Adviento. "Lo veo, pero no es ahora, lo contemplo, pero no será pronto: Avanza una estrella de Jacob, y surge un cetro de Israel", dice el profeta Balaán. La venida intermedia de Cristo. Frente a Jesús que viene no cabe la indiferencia, guardar la ropa, mantenerse como espectador: hay que seguirle como discípulo, lo cual significa amar la Cruz.2024-12-1614 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1740. ¡Alegraos! (año C) (EDITADA)Meditación sobre las oraciones y lecturas del domingo III (C) de Adviento, también llamado "Gaudete". Todo en la liturgia de este día nos habla de alegría, pero de una alegría con fundamento: la venida de Dios en la carne de un Niño, de un Dios que quiere hacerse humano para hacernos divinos a nosotros. Un Dios que se nos acerca, que se abaja, se pone a nuestra altura, porque nos ama. Evangelio Ciclo C.2024-12-1520 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1739.bis. San Juan de la Cruz y la Noche Oscura - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación en el día de San Juan de la Cruz, presbítero y doctor de la Iglesia. Precisamente por lo que Edith Stein llamó la Ciencia de la Cruz. Al hilo de un estudio de la filósofa judía y carmelita, repasamos algunas enseñanzas de San Juan de la Cruz, en especial las relativas a la Noche Oscura de los sentidos, como pórtico para entrar en la contemplación.Escucha este episodio completo y accede a todo el co...2024-12-1429 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1739. Amanezca en nuestros corazones el resplandor de tu gloriaMeditación en el sábado de la II semana de Adviento. Meditamos la oración colecta de la misa de hoy, que dice así: «Amanezca en nuestros corazones, Dios todopoderoso, el resplandor de tu gloria, para que, disipadas las tinieblas de la noche, la llegada de tu Unigénito manifieste que somos hijos de la luz». Parte de esa luz es comprender que Jesús se hizo niño por amor, y que vino a la tierra para padecer por amor. La luz se hace en nuestra vida cuando entendemos que hay esperanza en el sufrimiento.2024-12-1418 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1738. Saber oír y bailar a DiosMeditación sobre las lecturas y la oración colecta de la misa de hoy, viernes de la II semana de Adviento. Todas nos animan a la espera propia del Adviento, pero con una actitud muy activa: para oír a Dios en la oración, en la dirección espiritual, en la Santa Misa de los domingos, en el Papa, en la predicación de los sacerdotes, en los medios de formación, y bailar al son de esa música, es decir, poner en práctica lo que nos señalan.2024-12-1319 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1737.bis. ¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? (EDITADA) - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe. Miramos a la Virgen para aprender de ella a vivir el tiempo de Adviento. Llama la atención que sale al encuentro de las personas que le necesitan. Nosotros hemos de hacer lo mismo, porque en ellas llega el Señor. La conmovedora historia de las apariciones de la Virgen a Juan Diego nos habla de confianza en Ella, precisamente a la hora de encontrar la Cruz, que es donde está Je...2024-12-1222 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1737. No temas, gusanillo de JacobMeditación sobre las lecturas y oraciones del jueves de la semana II de Adviento. La ternura de Dios Padre se manifiesta en la Primera Lectura de Isaías: "No temas, gusanillo de Jacob, oruga de Israel, yo mismo te auxilo"; mientras que el Evangelio nos presenta la figura austera y exigente del Bautista, y su llamada a preparar los caminos al Señor y allanar los montes y colinas.2024-12-1222 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1736. Codo a codo con Jesús (EDITADA)Meditación en el miércoles de la II semana de Adviento. El adviento es una marcha acelerada hacia Jesús que viene, y necesitamos fortaleza para mantener ese ritmo. ¿Dónde la encontraremos? En al amistad con Jesús. "Venid a mí todos los fatigados y agobiados, y yo os aliviaré", nos dice Jesús. Una amistad que se forja, merced a la acción del Espíritu Santo, en la oración.2024-12-1120 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1735. Jesús no aprendió a contar (EDITADA)Meditación en el martes de la II semana de Adviento. Jesús nos cuenta la parábola del pastor que abandona las 99 ovejas en el monte para ir en busca de la oveja perdida. Parece absurdo: dejar 99 por 1. Pero Jesús no sabe contar. Todo su amor y cariño es para quien le necesita. Ese rasgo lo aprendió de su Madre, que no sabía hacer cálculos para entregarse y servir.2024-12-1012 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1734. Viendo la fe de ellos (NUEVA)Meditación sobre el Evangelio del lunes de la II semana de Adviento. Sirviéndonos del pasaje del paralítico y sus cuatro amigos que lo descuelgan ante Jesús, meditamos sobre la fe, que necesariamente lleva a obras de servicio a los demás, al deseo de acercarlos a Jesús. Esta fue la segunda meditación de un retiro del mes de septiembre, predicado en un Centro de la Obra.2024-12-0929 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1733. Virgen que el sol más puraMeditación en el día de la Inmaculada Concepción, predicada en un Centro de mujeres del Opus Dei. La Obra maestra de la Trinidad. "Dios te salve, María, llena de gracia, el Señor es contigo", le saluda el ángel. Imaginarse la belleza del alma de María. Meterse en su corazón. Ella, Madre nuestra, sanó la herida abierta con el pecado de nuestra madre primera, Eva.2024-12-0829 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1732. Gratis habéis recibido, dad gratis (EDITADA) (Novena)Meditación en el sábado de la I semana de Adviento, durante la Novena a la Inmaculada. En el Evangelio Jesús se compadece de las muchedumbres que andan como ovejas sin pastor, y anima a los discípulos a pedir al Padre que envíe trabajadores a su viña. Pedir vocaciones. Y dar un paso al frente, si Dios nos llama. Pero todos somos enviados a realizar un intenso apostolado de amistad y confidencia entre nuestros semejantes.2024-12-0720 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1731. Que os suceda según vuestra Fe (EDITADA)Meditación en el viernes de la I semana de Adviento, durante la Novena a la Inmaculada. En el Evangelio del día se nos narra la curación de dos ciegos, a los que Jesús pregunta: "¿creéis que puedo hacerlo?" Y contentan: "Sí, Señor". Esa fe humilde y sencilla conmueve al Señor, que les devuelve la vista. Hay en ella un recuerdo de la fe de María, la primera discípula.2024-12-0624 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1730. Orar como la VirgenMeditación en el jueves de la I semana de Adviento, durante la Novena a la Inmaculada. Nos fijamos en la oración de María, llena de aceptación de la Voluntad de Dios y deseos de cumplirla. Jesús aprendió en lo humano de ella y José a rezar. El Evangelio de hoy parece pensar en ella cuando habla de la casa fundada sobre la roca de la escucha y el cumplimiento de la Palabra de Dios.2024-12-0522 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1730. Orar como la VirgenMeditación en el jueves de la I semana de Adviento, durante la Novena a la Inmaculada. Nos fijamos en la oración de María, llena de aceptación de la Voluntad de Dios y deseos de cumplirla. Jesús aprendió en lo humano de ella y José a rezar. El Evangelio de hoy parece pensar en ella cuando habla de la casa fundada sobre la roca de la escucha y el cumplimiento de la Palabra de Dios.2024-12-0522 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1729. Delicadeza, afán de ayudar y socorrerMeditación en la Novena a la Inmaculada. El Evangelio de hoy, miércoles I semana Adviento, nos muestra como Jesús se llena de compasión y comienza a curar a todas las gentes, y al final se compadece de ellas, porque no tienen nada que comer. Este rasgo nos recuerda mucho a María en las bodas de Cana: de ella heredó esta delicadeza y el afán de ayudar y socorrer.2024-12-0421 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1728. Con Dios los sueños se cumplen inesperadamente (EDITADA)Meditación en el martes de la I semana de Adviento, durante la Novena a la Inmaculada. Meditamos en cómo Dios es siempre lo excesivo, lo desproporcionado, que al entrar en contacto con nosotros, agiganta nuestras vidas. Y como ese contacto con Dios, con la gracia, es fuente de alegría. Por eso Gabriel dijo a María: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo". Por eso, Jesús, en el Evangelio del martes de Adviento alaba a los pequeños, como María, a quienes el Padre revela estas cosas.2024-12-0322 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1727. El centurión, un hombre que sabía quererMeditación en el lunes de la I semana de Adviento. En el Evangelio, Mateo nos cuenta el encuentro del Señor con el centurión de Cafarnaún. Un hombre de fe y, al mismo tiempo, un hombre que quería a los suyos y no era insensible a sus necesidades, por lo que acude a Jesús pidiendo la curación de su siervo.2024-12-0219 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1726. ¡Comienza el Adviento! (año C)Meditación sobre el sentido del Adviento en el Primer Domingo de Adviento. Jesús nos anima en el Evangelio a tener cuidado, velar y estar atentos: recogimiento, sobriedad y alegría no tanto exterior, sino íntima, deben caracterizar este tiempo de alegre espera. Conversión por medio de la oración, la rectitud de intención y el servicio.2024-12-0130 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1725. Dejar entrar a Dios (EDITADA)Meditación en la fiesta de San Andrés el primer día de la Novena a la Inmaculada Concepción. Cómo vivir esta costumbre cristiana. Ejemplo de la Virgen para acoger los planes divinos y dejar transformar su vida. Lo mismo hizo el apóstol Andrés, al dejar sus redes y seguir a Jesús.2024-11-3016 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1724. Apocalipsis Now (IV)Meditación en el sábado de la XXXIV semana del Tiempo Ordinario. Es la cuarta de una serie comentando y meditando el Apocalipsis, que se lee los años pares, durante las dos últimas semanas del Tiempo Ordinario, en la 1ª lectura.2024-11-2917 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias2. Un mejor estado de los corazones - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Segunda meditación del retiro del mes de noviembre (año par), predicada a un grupo de hombres en el oratorio del IESE. Meditamos sobre el Reino de Cristo en la tierra.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/8742952024-11-2825 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1. Ni ojo vio, ni oído oyó - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Primera meditación del retiro del mes de noviembre (año par), predicada a un grupo de hombres en el oratorio del IESE. Meditamos sobre la esperanza del Cielo, y como influye en nuestra vida diaria.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/8742952024-11-2831 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1723.bis. Aniversario de la PrelaturaMeditación en un Centro del Opus Dei, dirigida a supernumerarias en un día de retiro, en el Aniversario de la erección de la Obra como Prelatura Personal por San Juan Pablo II2024-11-2827 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1723. Jesús hace spoilerMeditación sobre el Evangelio del jueves de la semana XXXIV del Tiempo Ordinario. Jesús profetiza la destrucción de Jerusalén y habla de su victoria al final de los tiempos. Y la misma escena se repite en la primera lectura del Apocalipsis que se lee estos días en los años pares. Ya sabemos el final de la película de la historia: Dios vence y nosotros con Él.2024-11-2819 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1722.bis. La Medalla Milagrosa - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación predicada en un Centro del Opus Dei, en el día de la Medalla Milagrosa, aniversario del fallecimiento del padre de San Josemaría, al que llamamos familiarmente "abuelo" en la Obra. Meter a la Virgen en todo y para todo, viviendo muy bien la Novena a la Inmaculada que comienza el próximo día 30.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y particip...2024-11-2729 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1722. Un poder que nadie puede vencerMeditación sobre el Evangelio del miércoles de la semana XXXIV del Tiempo Ordinario. Jesús anuncia persecuciones de todo género, pero anima a la confianza con estas palabras: "os servirán de ocasión para dar testimonio", "ni un cabello de vuestra cabeza perecerá", y "no tenéis que preparar vuestra defensa, porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro".2024-11-2720 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1721. Belleza pasajeraMeditación sobre el Evangelio del martes de la semana XXXIV del Tiempo Ordinario. Ante la admiración de los discípulos al contemplar la belleza del Templo, Jesús les advierte que todo eso pasa y nada quedará, que no deben dejarse engañar por lo caduco, sino aspirar a los verdaderos bienes eternos.2024-11-2618 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1720. Dos monedillas para conmover a JesúsMeditación sobre el Evangelio del lunes de la semana XXXIV del Tiempo Ordinario. Jesús contempla a la pobre viuda que echa dos monedillas en el tesoro del Templo, y la alaba ante sus discípulos, porque aun siendo tan poco, ha echado todo lo que tenía para vivir. Y la viuda ni se dio cuenta...2024-11-2513 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1719. Tú lo dices, soy Rey (NUEVA)Meditación sobre las lecturas de la Santa Misa en la solemnidad de Cristo Rey (Año B). Queremos que Cristo reine, y nos alegra contemplarle glorioso como Rey del Universo, pero queremos que reine también ya ahora en nuestros corazones, por el amor.2024-11-2420 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1718. Un mundo nuevoMeditación en el sábado de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio recoge la conversación de Jesús con los saduceos, en la que les anuncia que en el Cielo no habrá matrimonio, porque veremos a Dios cara a cara. El celibato y la virginidad es anticipar en esta vida, veladamente, aunque por la gracia, esa realidad: un don de Dios. Aprovechamos para meditar sobre el Cielo, una existencia llena de novedad y amor, donde saciaremos todos nuestros anhelos más profundos.2024-11-2322 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1717. Apocalipsis Now (III)Meditación en el viernes/sábado de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario. Es la tercera de una serie comentando y meditando el Apocalipsis, que se lee los años pares, durante las dos últimas semanas del Tiempo Ordinario, en la 1ª lectura.2024-11-2229 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1716. Totalmente de DiosMeditación en la fiesta de la Presentación de la Bienaventurada Virgen María. Es una fiesta que no conmemora un suceso que conste en los Evangelios, pero sí que tiene su origen en la tradición. Conmemoramos la dedicación que la Virgen hizo de sí misma al Señor, ya desde su infancia, movida por el Espíritu Santo. Es la fiesta de la absoluta pertenencia de la Virgen a Dios, y de su entrega plena, sin fisuras, a los planes divinos. Aprender a amar la Voluntad de Dios, como ella, y ser de la familia de Jesús.2024-11-2120 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1715. Apocalipsis Now (II)Meditación en el miércoles/jueves de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario. Es la segunda de una serie comentando y meditando el Apocalipsis, que se lee los años pares, durante las dos últimas semanas del Tiempo Ordinario, en la 1ª lectura.2024-11-2030 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1714. Superar obstáculos para encontrase con JesúsMeditación en el martes de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario, predicada en el retiro previo a la Confirmación de niñas de 16 años del colegio Alegra en el oratorio del colegio. Sirviéndonos de una homilía del Papa Francisco en la JMJ de Cracovia de 2016, meditamos sobre los obstáculos que tuvo que superar Zaqueo para encontrarse con Jesús: superar su pequeña estatura, vencer la vergüenza paralizante e ignorar a la multitud que murmuraba. Se intercalan canciones de las niñas en vivo, pues se trataba de un rato de Adoración.2024-11-1931 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1713. Apocalipsis Now (I)Meditación en el lunes/martes de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario. Es la primera de una serie comentando y meditando el Apocalipsis, que se lee los años pares, durante las dos últimas semanas del Tiempo Ordinario, en la 1ª lectura.2024-11-1829 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1712. Llamados a ser santos por el amorPrimera meditación del retiro mensual de noviembre predicada en un Centro de la Obra en el domingo XXXIII (B) del Tiempo Ordinario. En el Evangelio Cristo anuncia el cataclismo del final de los tiempos, pero ese cataclismo ya se ha dado: Él es el nuevo Sol alrededor del cual gira toda la historia, el cosmos y el mundo. La santidad es amar al Padre como Jesús y en Jesús; es tener defectos y luchar contra ellos por amor. De la mano de San Juan de la Cruz meditamos los grados del amor a Dios.2024-11-1730 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1711. Solamente la oración vence a DiosMeditación sobre el Evangelio del sábado de la semana XXXII del Tiempo Ordinario, predicada en un Centro de mujeres del Opus Dei. El Señor cuenta la parábola del juez inicuo y la viuda insistente a sus discípulos para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer. Especialmente necesitamos rezar y expiar cuando se trata de acercar a otras personas a Dios: solo Él tiene la llave de los corazones.2024-11-1631 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1710. Es corto el tiempo para amarMeditación sobre el Evangelio del viernes de la semana XXXII del Tiempo Ordinario. El Señor nos urge a considerar que no tenemos morada permanente en esta vida, que todo esto pasará y se acabará, y que lo hará de manera inesperada. La meditación de la muerte nos ayudará a meter sentido de urgencia en nuestro vivir, y a desenmascarar falsedades y engaños. Estamos aquí de paso,. Y para un hijo de Dios la muerte es el puente a la Vida. Es corto el tiempo para amar.2024-11-1523 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1709. El reino de Dios está en medio de vosotros (EDITADA)Meditación sobre el Evangelio del jueves de la XXXII semana del Tiempo Ordinario. Jesús nos advierte que el reino de Dios no viene aparatosamente, ni se puede decir que está allí o aquí, sino que el reino de Dios está en medio de nosotros. Los Padres de la Iglesia han interpretado esta última afirmación de tres maneras: cristológica, mística y eclesialmente.2024-11-1421 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1708. Gracias, Merci, Thanks, Grazie, DankeMeditación sobre el Evangelio del miércoles de la semana XXXII del Tiempo Ordinario. Jesús cura a diez leprosos y solo uno, samaritano, vuelve a su presencia para darle las gracias. Jesús echa de menos el agradecimiento de los otros nueve, como echa de menos nuestro agradecimiento, cuando nos olvidamos. Tenemos muchos motivos para ser agradecidos, con Dios y con los demás. Es una actitud que denota gran nobleza de alma.2024-11-1322 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1707. La alegría de vivirMeditación en el martes de la XXXII semana del Tiempo Ordinario. Esta es la segunda meditación de un retiro mensual predicado en un Centro del Opus Dei. Vivir con agradecimiento por este mundo maravilloso en que Dios nos ha puesto. El buen humor es una consecuencia de adorar al verdadero Dios. Nos ayuda a relativizar las cosas. Siervos inútiles somos, lo que teníamos que hacer, hicimos.2024-11-1230 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1706. ¡Tened cuidado con el escándalo!Meditación en el lunes de la XXXII semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio, Jesús nos previene: «Es imposible que no haya escándalos; pero ¡ay de quien los provoca! Al que escandaliza a uno de estos pequeños, más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojasen al mar. Tened cuidado». Sirviéndonos del Catecismo de la Iglesia Católica, meditamos sobre el peligro del escándalo, entendido como el peligro de incitar a pecar a otros.2024-11-1120 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1705. La viuda pobre y su ofrendaMeditación en el domingo XXXII (B) del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta la escena de la viuda pobre y su ofrenda, que conmovió al Señor. Dice San Josemaría que «Así se le enciende todos los días la mirada de amor, cuando contempla tu cariño en los pequeños detalles de tu vida corriente». Esas cosas pequeñas hechas por amor embellecen el alma, hacen amable el camino.2024-11-1023 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1704. La casa de DiosMeditación en el Aniversario de la Dedicación de la Basílica de Letrán. El Evangelio nos presenta la escena de la expulsión de los mercaderes del Templo. Y San Pablo nos dice que somos Templos de Dios y el Espíritu Santo habita en nuestro interior. Hemos de cuidar nuestras Iglesias, también materialmente, porque Dios habita en ellas. Pero también hemos de cuidar nuestro interior, nuestra alma, para ser digna morada del Espíritu Santo.2024-11-0929 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1703. Los hijos de la luzMeditación sobre el Evangelio del viernes de la XXXI semana del Tiempo Ordinario. Jesús, dirigiéndose a sus discípulos, cuenta la parábola del administrador injusto, y alaba, no su injusticia, sino su astucia previsora. Y luego se lamenta de que los hijos del mundo sean más astutos que los hijos de la luz. Nosotros tenemos que pensar como influir más en en este mundo para transformarlo, y hacerlo respetuoso con la dignidad humana, la libertad, la vida, la familia y, también, con Dios.2024-11-0822 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1702. ¡Alegraos conmigo!Meditación sobre el Evangelio del jueves de la XXXI semana del Tiempo Ordinario. Jesús es criticado por los fariseos por comer con publicanos y pecadores, y cuenta las parábolas de la oveja y la moneda perdida. Destaca la alegría del hallazgo y la fiesta que se organiza para celebrarlo. E insiste en que habrá más alegría en el Cielo por un pecador que se arrepienta, que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentirse. Esto es un consuelo para todos nosotros, pecadores.2024-11-0717 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1701. ¡Hasta el final! (EDITADA)Meditación sobre el Evangelio del domingo (C) de la XXII semana del Tiempo Ordinario y del miércoles de la XXXI semana del Tiempo Ordinario. Jesús se muestra muy exigente: Si alguno no pospone a su padre, madre, mujer, hijos… incluso a sí mismo… no puede ser discípulo mío… Si alguno no carga con su cruz… no puede ser discípulo mío… Si alguno no renuncia a todos sus bienes… no puede ser discípulo mío… Pero lo clave está en ese ""y viene en pos de mí"". Nosotros agarramos nuestra cruz y seguimos a Jesús, con la vista fija2024-11-0619 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1700. El gran BanqueteMeditación sobre el Evangelio del martes de la XXXI semana del Tiempo ordinario. El Señor cuenta la parábola de los invitados a las bodas. Dios invita al ser humano al Cielo, y él quiere ir a otros sitios, y se disculpa. Esta es la mayor tragedia posible. ¿Cómo será el Cielo, aquello para lo que estamos hechos, lo que hemos buscado incansablemente toda nuestra vida sin conseguirlo?2024-11-0519 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1512. Dímelo otra vez (EDITADA)Meditación sobre el Evangelio de San José Obrero y la Carta del Papa Francisco del año 2020, animándonos a rezar el Santo Rosario en casa durante este mes de mayo. Rezarlo con sencillez, poniendo amor, sin preocuparnos excesivamente por las distracciones, procurar piropear a la Virgen. Pero, sobre todo, como nos dice San Juan Pablo II en su Carta sobre esta devoción, el rosario es una oración contemplativa: modo de lograrlo.2024-05-0121 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1512. Dímelo otra vez (EDITADA)Meditación sobre el Evangelio de San José Obrero y la Carta del Papa Francisco del año 2020, animándonos a rezar el Santo Rosario en casa durante este mes de mayo. Rezarlo con sencillez, poniendo amor, sin preocuparnos excesivamente por las distracciones, procurar piropear a la Virgen. Pero, sobre todo, como nos dice San Juan Pablo II en su Carta sobre esta devoción, el rosario es una oración contemplativa: modo de lograrlo.2024-05-0121 minMeditaciones diariasMeditaciones diariasSan José, modelo de virilidad - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Primera meditación de un retiro del mes de marzo (año par) predicado a hombres, sobre San José, nuestro Padre y Señor. Cuatro rasgos en que podemos imitarle: su rectitud y discreción, su capacidad de enfrentarse a situaciones difíciles con obediencia a Dios, su modo de acoger al misterio que toda mujer encierra, y su valentía creativa.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos...2024-03-2129 minMeditaciones diariasMeditaciones diariasSan José, modelo de virilidad - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Primera meditación de un retiro del mes de marzo (año par) predicado a hombres, sobre San José, nuestro Padre y Señor. Cuatro rasgos en que podemos imitarle: su rectitud y discreción, su capacidad de enfrentarse a situaciones difíciles con obediencia a Dios, su modo de acoger al misterio que toda mujer encierra, y su valentía creativa.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos...2024-03-2129 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1469. Meditación sobre San José (EDITADA)Comentario del Evangelio de la misa de la solemnidad de San José. El hombre de los sueños, que supo dejar a Dios en ellos. Siempre custodio de Jesús y María. Custodio de la Iglesia y todos los cristianos. Aprender a rezar con él.2024-03-1929 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1469. Meditación sobre San José (EDITADA)Comentario del Evangelio de la misa de la solemnidad de San José. El hombre de los sueños, que supo dejar a Dios en ellos. Siempre custodio de Jesús y María. Custodio de la Iglesia y todos los cristianos. Aprender a rezar con él.2024-03-1929 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1451. Perdonar, callar, rezar, trabajar y sonreirMeditación en el viernes de la II semana de Cuaresma. La oración colecta nos anima a purificar los corazones con la penitencia para preparar lo que está por venir. Parte de ese esfuerzo es perdonar, que limpia el corazón de rencores, resentimientos y odios. En la primera historia tenemos el comienzo de la historia de José, patriarca del Antiguo Testamento, que fue un hombre que supo perdonar, y tipo de Jesucristo en la Cruz: «Padre, perdónalos...» Lo mismo hemos de hacer nosotros.2024-03-0123 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1451. Perdonar, callar, rezar, trabajar y sonreirMeditación en el viernes de la II semana de Cuaresma. La oración colecta nos anima a purificar los corazones con la penitencia para preparar lo que está por venir. Parte de ese esfuerzo es perdonar, que limpia el corazón de rencores, resentimientos y odios. En la primera historia tenemos el comienzo de la historia de José, patriarca del Antiguo Testamento, que fue un hombre que supo perdonar, y tipo de Jesucristo en la Cruz: «Padre, perdónalos...» Lo mismo hemos de hacer nosotros.2024-03-0123 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1423. La Presentación del Señor y la Purificación de la VirgenMeditación en la fiesta de la Presentación del Señor y la Purificación de la Virgen. Cuarenta días después de dar a luz, María y José subieron al Templo, con Jesús, para la purificación de la Madre, rescatar al primogénito Jesús y presentarlo a Dios en el Templo. Podemos imitar a nuestra Madre en el amor a las tradiciones de su pueblo, siendo muy delicados con los mandamientos y costumbres de la Iglesia. Y cuidar la confesión, donde somos rescatados por Dios del pecado.2024-02-0226 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1423. La Presentación del Señor y la Purificación de la VirgenMeditación en la fiesta de la Presentación del Señor y la Purificación de la Virgen. Cuarenta días después de dar a luz, María y José subieron al Templo, con Jesús, para la purificación de la Madre, rescatar al primogénito Jesús y presentarlo a Dios en el Templo. Podemos imitar a nuestra Madre en el amor a las tradiciones de su pueblo, siendo muy delicados con los mandamientos y costumbres de la Iglesia. Y cuidar la confesión, donde somos rescatados por Dios del pecado.2024-02-0226 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1387. Los salvadores del SalvadorMeditación en la fiesta de los Santos Inocentes, los primeros mártires, que dieron su vida por la de Jesús. El Evangelio tiene como centro la figura de José, que avisado en sueños por un ángel —el hombre de los sueños— coge al Niño y a su Madre y huye a Egipto en medio de la noche —el hombre de la obediencia—. De este modo la Sagrada Familia compartió la suerte de los emigrantes de todos los tiempos.2023-12-2821 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1387. Los salvadores del SalvadorMeditación en la fiesta de los Santos Inocentes, los primeros mártires, que dieron su vida por la de Jesús. El Evangelio tiene como centro la figura de José, que avisado en sueños por un ángel —el hombre de los sueños— coge al Niño y a su Madre y huye a Egipto en medio de la noche —el hombre de la obediencia—. De este modo la Sagrada Familia compartió la suerte de los emigrantes de todos los tiempos.2023-12-2821 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1383.bis. Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación predicada antes de la Misa del Gallo en un centro del Opus Dei. La narración de Lucas de esta noche: hacerse niños para contemplarla junto a José desde la puerta del Portal. Nuestra vida, aunque de poco valor, sirve para acoger a Cristo, como sirvió aquella cueva o cobertizo. Los pastores fueron los primeros en enterarse y adorar al Niño: ellos que dormían al raso y velaban. Escucha este episodio completo y accede a todo el co...2023-12-2430 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1383.bis. Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación predicada antes de la Misa del Gallo en un centro del Opus Dei. La narración de Lucas de esta noche: hacerse niños para contemplarla junto a José desde la puerta del Portal. Nuestra vida, aunque de poco valor, sirve para acoger a Cristo, como sirvió aquella cueva o cobertizo. Los pastores fueron los primeros en enterarse y adorar al Niño: ellos que dormían al raso y velaban. Escucha este episodio completo y accede a todo el co...2023-12-2430 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1377. San José, un hombre "justo"Meditación sobre el Evangelio del 18 de diciembre: el relato de la Navidad de Mateo, que contempla los sucesos desde los ojos de José, al que describe diciendo que era "justo". José interpreta la ley con amor y decide repudiar en secreto a María, al enterarse de que está embarazada. La ama hasta en el momento de la desilusión. Nosotros hemos de aprender a no juzgar ni criticar a los demás injustamente.2023-12-1820 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1377. San José, un hombre "justo"Meditación sobre el Evangelio del 18 de diciembre: el relato de la Navidad de Mateo, que contempla los sucesos desde los ojos de José, al que describe diciendo que era "justo". José interpreta la ley con amor y decide repudiar en secreto a María, al enterarse de que está embarazada. La ama hasta en el momento de la desilusión. Nosotros hemos de aprender a no juzgar ni criticar a los demás injustamente.2023-12-1820 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1366. Orar como la VirgenMeditación en el jueves de la I semana de Adviento, durante la Novena a la Inmaculada. Nos fijamos en la oración de María, llena de aceptación de la Voluntad de Dios y deseos de cumplirla. Jesús aprendió en lo humano de ella y José a rezar. En el Evangelio de hoy parece pensar en ella cuando habla de la casa fundada sobre la roca de la escucha y el cumplimiento de la Palabra de Dios.2023-12-0722 minMeditaciones diariasMeditaciones diarias1366. Orar como la VirgenMeditación en el jueves de la I semana de Adviento, durante la Novena a la Inmaculada. Nos fijamos en la oración de María, llena de aceptación de la Voluntad de Dios y deseos de cumplirla. Jesús aprendió en lo humano de ella y José a rezar. En el Evangelio de hoy parece pensar en ella cuando habla de la casa fundada sobre la roca de la escucha y el cumplimiento de la Palabra de Dios.2023-12-0722 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra15. Décimo MandamientoCatequesis de Confirmación dirigida a niñas de 14-15 años del Colegio Alegra sobre el décimo mandamiento: No codiciarás los bienes ajenos. Las cosas se usan, no se aman. Libertad de corazón. La codicia nos hace necios. La envidia es una manera de ser menos felices. Benevolencia.2020-05-2100 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra14. Noveno mandamientoCatequesis de Confirmación a niñas de 14-15 años del Colegio Alegra sobre el Noveno Mandamiento: No consentirás pensamientos ni deseos impuros2020-05-1400 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra13. Octavo mandamientoCatequesis de confirmación a niñas de 14-15 años del colegio Alegra sobre el octavo mandamiento de la ley de Dios: No dirás falso testimonio ni mentirás.2020-05-0800 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra12. Séptimo mandamiento (II)Segunda parte de la catequesis de confirmación sobre el séptimo mandamiento (no robarás) dirigida a niñas de 15 años del Colegio Alegra. Necesidad de la justicia, también social. Deuda moral con países de donde provienen los inmigrantes. La justicia no basta: caridad.2020-04-2300 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra11. Séptimo mandamiento (I)Primera catequesis de confirmación para niñas de 15 años sobre el séptimo mandamiento: no robarás. Obligación de vivir la justicia y la solidaridad. El destino universal de los bienes y a propiedad privada. Pecados contra este mandamiento. Obligación de restituir.2020-04-1600 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra10. Sexto mandamiento (II)Continuación de la catequesis de confirmación sobre el sexto mandamiento de la ley de Dios, dirigida a niñas de 15 años del Colegio Alegra2020-04-0300 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra9. Sexto mandamiento (I)Catequesis de confirmación sobre el sexto mandamiento (no cometerás actos impuros), dirigido a niñas de 15 años del Colegio Alegra.2020-03-2600 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra8. Quinto mandamientoCatequesis de Confirmación sobre el quinto mandamiento de la ley de Dios (No matarás). Dirigido a niñas de 15 años del colegio Alegra.2020-03-2200 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra7. Cuarto mandamiento (y II)Segunda parte de la catequesis de Confirmación sobre el cuarto mandamiento de la ley de Dios (Honrarás a tu padre y a tu madre). Dirigido a niñas de 15 años del Colegio Alegra.2020-03-2200 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra6. Cuarto mandamiento (I)El episodio se abre con una explicación larga de qué es un curso de retiro y por qué hacerlo. Luego se empieza con la catequesis de confirmación del Cuarto Mandamiento (Honrarás a tu padre y a tu madre). Dirigido a niñas de 15 años del Colegio Alegra.2020-03-2200 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra5. Tercer mandamientoCatequesis de confirmación sobre el tercer mandamiento (Santificarás las fiestas). Dirigida a niñas de 15 años del Colegio Alegra2020-03-2200 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra4. Segundo mandamientoCatequesis de confirmación sobre el segundo mandamiento de la ley de Dios (No tomarás el nombre de Dios en vano). Dirigido a niñas de 15 años del Colegio Alegra.2020-03-2200 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra3. Primer mandamiento (y II)Segunda parte de la catequesis de confirmación sobre el primer mandamiento de la ley de Dios (Amarás a Dios sobre todas las cosas). Dirigido a niñas de 15 años del Colegio Alegra.2020-03-2200 minCatequesis Confirmación AlegraCatequesis Confirmación Alegra2. Primer mandamiento (I)Catequesis de confirmación para niñas de 15 años del Colegio Alegra sobre el primer mandamiento (Amarás a Dios sobre todas las cosas). Hubo una catequesis anterior general sobre los mandamientos que no se grabó.2020-03-2200 min