Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jose David Millan

Shows

Hora VerdeHora Verde#19x03 | La circularidad de los dispositivos electrónicos, clave en el futuro del planetaEn un mundo en el que los dispositivos electrónicos son esenciales en nuestro día a día, la economía circular emerge como una herramienta fundamental en nuestra lucha por preservar el medioambiente y garantizar la salud y prosperidad del planeta y las generaciones venideras. En este contexto, existe una urgente necesidad de transformar nuestra forma de consumir, producir y desechar los dispositivos electrónicos. El tiempo medio de renovación de los dispositivos móviles en nuestro país se produce cada 18 meses de media, por el fenómeno conocido como obsolescencia percibida. Este ele...2024-05-2436 minHora VerdeHora Verde#19x03 | La circularidad de los dispositivos electrónicos, clave en el futuro del planetaEn un mundo en el que los dispositivos electrónicos son esenciales en nuestro día a día, la economía circular emerge como una herramienta fundamental en nuestra lucha por preservar el medioambiente y garantizar la salud y prosperidad del planeta y las generaciones venideras. En este contexto, existe una urgente necesidad de transformar nuestra forma de consumir, producir y desechar los dispositivos electrónicos. El tiempo medio de renovación de los dispositivos móviles en nuestro país se produce cada 18 meses de media, por el fenómeno conocido como obsolescencia percibida. Este elevado consumo genera un volumen...2024-05-2336 minHora VerdeHora Verde#7x03 | El hidrógeno verde: la revolución del sistema hospitalarioUno de los elementos que los expertos apuntan a su relevancia para conseguir frenar el cambio climático y cumplir los objetivos europeos de descarbonización es el hidrógeno verde. Obtenido mediante el uso de energías renovables, como la solar o la eólica, en un proceso basado en la electrólisis del agua consiguiendo separar y almacenar el hidrógeno y el oxígeno. El primero es usado como combustible, mientras que el oxígeno se puede liberar o utilizar para otros fines como el uso medicinal en hospitales.  En este contexto, el hospital Viamed San...2023-11-0340 minHora VerdeHora Verde#7x03 | El hidrógeno verde: la revolución del sistema hospitalarioUno de los elementos que los expertos apuntan a su relevancia para conseguir frenar el cambio climático y cumplir los objetivos europeos de descarbonización es el hidrógeno verde. Obtenido mediante el uso de energías renovables, como la solar o la eólica, en un proceso basado en la electrólisis del agua consiguiendo separar y almacenar el hidrógeno y el oxígeno. El primero es usado como combustible, mientras que el oxígeno se puede liberar o utilizar para otros fines como el uso medicinal en hospitales. En este contexto, el hospital Viamed San José de Alcanta...2023-11-0340 minHora VerdeHora Verde#6x03 | Más allá del titular: comprendiendo el cambio climáticoEl 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático con el objetivo de concienciar acerca de esta problemática global. El planeta sigue calentándose a un ritmo acelerado debido a la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero por la actividad humana y los efectos son evidentes y muy perjudiciales tanto en el medio ambiente como en la salud de las personas. Los científicos recalcan la necesidad de tomar medidas para mitigar sus efectos y para adaptarse al cambio climático. Una problemática que cada vez copa más titulare...2023-10-2658 minHora VerdeHora Verde#5x03 | Alimentación ecológica: cuida el clima y tu saludSomos lo que comemos, así que debemos elegir bien el tipo de alimentos que componen nuestra dieta, y por tanto los productos que echamos al carro de la compra cuando vamos al supermercado. El pasado lunes día 16 de octubre se celebró un año más el “Día internacional de la alimentación”, promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y bajo el lema es: "El agua es vida, el agua nutre. No dejar a nadie atrás". Un recurso esencial para la vida en la Tierra, per...2023-10-1954 minHora VerdeHora Verde#5x03 | Alimentación ecológica: cuida el clima y tu saludSomos lo que comemos, así que debemos elegir bien el tipo de alimentos que componen nuestra dieta, y por tanto los productos que echamos al carro de la compra cuando vamos al supermercado. El pasado lunes día 16 de octubre se celebró un año más el “Día internacional de la alimentación”, promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y bajo el lema es: "El agua es vida, el agua nutre. No dejar a nadie atrás". Un recurso esencial para la vida en la Tierra, pero agotable si no...2023-10-1954 minHora VerdeHora Verde#4x03 | Google Cloud: ¿es sostenible la nube virtual?El rápido avance de las tecnologías digitales ha acelerado la construcción de cientos de centros de datos en todo el planeta. En estos emplazamientos físicos, donde se alojan ordenadores, redes y equipos de TI, se almacenan, comparten y administran datos críticos que permiten el funcionamiento diario de empresas y consumidores. Las proyecciones estiman que la cantidad total de datos consumidos a nivel mundial aumentará rápidamente. Si en 2020 se alcanzaron los 64,2 zettabytes (medida de capacidad de almacenamiento digital), en 2025 la cifra podría triplicarse. Además este 2023, unos 5.300 millones de personas tendrán acceso a internet y...2023-10-0542 minHora VerdeHora Verde#3x03 | La contaminación del suelo: nuestra salud empieza en la tierraSegún los informes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) los primeros 30 cm del suelo del planeta contienen prácticamente el doble de carbono que el que existe en toda la atmósfera. Después de los océanos, el suelo es el segundo sumidero de carbono natural más grande, y sobrepasa la capacidad de los bosques y otra vegetación para capturar dióxido de carbono del aire (CO2). Estos hechos nos recuerdan la importancia de tener unos suelos sanos, no sólo para la producción de alimentos, sino...2023-09-2840 minHora VerdeHora Verde#2x03 | Las bicis piden pasoEstos días celebramos un año más la Semana Europea de la Movilidad, una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre los beneficios para la salud pública y para el medio ambiente asociados al uso de modos de transporte más sostenibles, en particular, el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie. El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2023 es la “Eficiencia energética” y el lema para éste y los próximos años será "¡Combina y muévete!" H...2023-09-2141 minHora VerdeHora Verde#1x03 | Construcción sostenible y eficiencia energéticaOcho de cada diez edificios en España suspenden en eficiencia energética. Esto se traduce en un mayor gasto en energía, en un mayor impacto medioambiental y en una menor calidad de vida. Se calcula que los edificios son los responsables del 40 % del consumo de energía de la Unión Europea, y están detrás del 36 % de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía. Por ello, rehabilitar los que ya existen y garantizar la eficiencia de las nuevas construcciones está entre los grandes objetivos de la Unión Europea para lograr la descarb...2023-09-0839 minHora VerdeHora Verde61X02 | ¡Qué calor!: temperaturas extremas y cambio climáticoLas olas de calor son (y serán) cada vez más frecuentes, largas e intensas. Y prácticamente todos los expertos coinciden en que la causa principal es el cambio climático: el aumento descontrolado de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera fruto de la actividad humana, exacerbado por los cambios en la circulación atmosférica en Europa, los suelos resecos y el aumento de las temperaturas en el mar. No se podría entender tanta frecuencia y tantos récords de temperatura cada verano si no estuviera el cambio climático detrás. Estamos...2023-07-2745 minHora VerdeHora Verde60x02 |Plastiks y el Barça: blockchain para acabar con el impacto del plástico en el medio ambienteCada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de plástico. La mitad se destina a un solo uso, menos del 10% se recicla y gran parte del desechado contamina lagos, ríos y mares. Urge que gobiernos, empresas y consumidores tomen medidas para atajar esta gran amenaza para la salud humana y la biodiversidad. En este contexto nace Plastiks, una empresa que utiliza la innovación en la tecnología blockchain para abordar el desafío de la recuperación de plástico. Su objetivo es simple: apoyar la limpieza de nuestro planeta premiando a aquello...2023-07-2045 minHora VerdeHora Verde59x02 | Festivales y compromiso medioambiental: el Rototom SunsplashYa estamos inmersos de lleno en el verano. Y con él, llegan también los grandes festivales que llevan meses marcados en la agenda de muchos amantes de la música en directo. España es el primer destino turístico de festivales de toda Europa, y en los últimos años, estos han incorporado a su cartel una creciente preocupación por la sostenibilidad, contando con medidas enfocadas a reducir su impacto ambiental. ¿Pero, quiénes son los campeones de la sostenibilidad? Si hay que hablar de pioneros, el Rototom Sunsplash, dedicado al reggae, y que tiene lugar en Benicàssim...2023-07-0645 minHora VerdeHora Verde58x02 | La segunda mano: una nueva vida para tus cosas y para el planetaAnte la creciente preocupación por la descarbonización, una de las plataformas con más experiencia en el mercado de la segunda mano; Milanuncios, ha lanzado el estudio “Cierra el Círculo 2023”, el único sobre el efecto medioambiental de la segunda mano en España a nivel nacional y regional tanto por categorías como por habitantes. Según este estudio, en 2022 se ahorraron potencialmente 922.557 toneladas de emisiones de CO2 gracias al mercado de segunda mano, el equivalente al total de las emisiones que se producen en España en dos días, o la producción de 10 millones de sofás. Este...2023-06-2239 minHora VerdeHora Verde57x02 | La vuelta al mundo más sostenible: el sueño de Adrián y TommasoEn 2023 se celebran los 150 años de “La vuelta al mundo en 80 días”, la histórica novela de Julio Verne. Dos buenos amigos, el salmantino Adrián Lafuente, y el italiano Tommaso Farina, quieren emular al mítico personaje de Phileas Fogg, pero han ido más allá, acorde con los tiempos que vivimos, y con sus ahorros y diversas donaciones y patrocinadores, han comenzado hace tan sólo unos días una aventura llamada “Proyecto Kune”, para realizar la vuelta al mundo de manera sostenible, utilizando medios de transporte y alojamientos respetuosos con el medio ambiente y que dejan la menor hu...2023-06-1544 minHora VerdeHora Verde56x02 | Hostelería por el clima: reduciendo emisiones desde el barNuestro país se ha caracterizado siempre por ser un lugar proclive a los bares. El clima, el carácter extrovertido y social de la población y los números que el sector arroja a la economía global de España, hacen de esta profesión un elemento indispensable de cara al futuro. Según las estadísticas, hay un bar por cada 175 habitantes, e iniciativas como "Hostelería #PorelClima tratan de comprometer al sector en la vital lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra economía. Al impacto que pueden tener las acciones dire...2023-06-0841 minHora VerdeHora Verde55x02 | Ciudades sostenibles: ¿Cómo liderar desde los ayuntamientos la transición energética?Las ciudades son responsables del 67% del consumo energético y del 70% de las emisiones de CO2. Ante un aumento de la masificación urbana y de las consecuencias de la crisis climática, actuar para reducir estas emisiones, mejorar la vida de los vecinos y vecinas, diversificando el consumo energético y erradicando los combustibles fósiles, se ha convertido en una urgencia. Por tanto, no podemos retardar más la necesaria transición energética para conseguir que el 100 por 100 de la energía que consumimos sea verde. En este sentido, el papel de los ayuntamientos es clave, y tras las...2023-06-0139 minHora VerdeHora Verde54x02 | La bomba de calor : la climatización ecológica y eficienteLa lucha contra el cambio climático se ha convertido en una de las prioridades de la Unión Europea. La eliminación de las calderas de combustibles fósiles en los hogares antes de 2029 es uno de los objetivos de las autoridades comunitarias. En este sentido, en lo que respecta a la climatización una de las apuestas claras son las bombas de calor, una tecnología que toma la energía disponible en el entorno natural –el aire, el agua o la tierra– y la transporta al interior de recintos calentándolos o enfriándolos. Una tecnología más eficiente...2023-05-2544 minHora VerdeHora Verde53x02 | Rodajes 'verdes': cine con huella de carbono ceroRodar una producción cinematográfica de gran presupuesto durante cinco días genera al menos ocho toneladas de CO2, con una media de 20.000 botellas de plástico y cerca de 27.000 kilómetros en desplazamientos. Cifras impactantes que ponen de manifiesto que ante la crisis climática que estamos atravesando, la industria del cine no se puede quedar de lado. Desde hace unos años son muchos los productores que están creando películas de manera sostenible, algunos de ellos por impulso propio y otros motivados por las exigencias tanto de las plataformas y televisiones como de los organismo...2023-05-1142 minHora VerdeHora Verde53x02 | Rodajes 'verdes': cine con huella de carbono ceroRodar una producción cinematográfica de gran presupuesto durante cinco días genera al menos ocho toneladas de CO2, con una media de 20.000 botellas de plástico y cerca de 27.000 kilómetros en desplazamientos. Cifras impactantes que ponen de manifiesto que ante la crisis climática que estamos atravesando, la industria del cine no se puede quedar de lado. Desde hace unos años son muchos los productores que están creando películas de manera sostenible, algunos de ellos por impulso propio y otros motivados por las exigencias tanto de las plataformas y televisiones como de los organismos públicos...2023-05-1142 minHora VerdeHora Verde52x02 | Requiem In Power: los cementerios de Valencia se convierten en la mayor planta solar urbana de EspañaValencia comienza este mes de mayo a instalar la mayor planta solar urbana de España. Más de 6.500 placas solares con las que esperan obtener una potencia de 2,8 megavatios para autoconsumo público y comunidades energéticas. El proyecto se llama "Réquiem In Power". Un original nombre que se debe a que estas placas se instalarán encima de los tejados de los nichos de los cinco cementerios de la ciudad, solucionando así los problemas de espacio que puede tener esta instalación de energía verde en núcleos urbanos. Se trata de avanzar en la transición energétic...2023-04-2743 minHora VerdeHora Verde51x02 | La España vacía: iniciativas para luchar contra la despoblación ruralMucho se habla de la “España vaciada”, pero poco se sabe en profundidad de lo que efectivamente ocurre en estos territorios. En España la creciente despoblación y el cambio climático son dos caras de una misma moneda. Estos dos problemas no solamente coexisten, sino que, además, interactúan. En este marco, surgen iniciativas como la del Grupo Driver, que dedica su cuarta edición del “Calendario de la España vacía” a doce municipios españoles que han sufrido los estragos de un incendio, o “El Dehesafío”, un proyecto de la Fundación PRODE que...2023-04-2059 minHora VerdeHora Verde51x02 | La España vacía: iniciativas para luchar contra la despoblación ruralMucho se habla de la “España vaciada”, pero poco se sabe en profundidad de lo que efectivamente ocurre en estos territorios. En España la creciente despoblación y el cambio climático son dos caras de una misma moneda. Estos dos problemas no solamente coexisten, sino que, además, interactúan. En este marco, surgen iniciativas como la del Grupo Driver, que dedica su cuarta edición del “Calendario de la España vacía” a doce municipios españoles que han sufrido los estragos de un incendio, o “El Dehesafío”, un proyecto de la Fundación PRODE que lucha contra l...2023-04-2059 minHora VerdeHora Verde50x02 | Ecofire: el producto milagro que acaba con los incendios de manera ecológicaLa primavera no ha hecho sino empezar y deja un mapa del fuego muy preocupante en España, con decenas de incendios forestales activos en varias comunidades. La temporada de incendios se alarga cada vez más por la crisis climática y los fuegos son más intensos. Ante este problema con impactos ambientales y personales muy importantes, es necesario conocer qué herramientas y fuentes existen para poder prevenir o afrontar estos eventos. Quince años ha tardado el inventor aragonés César Sallén en desarrollar "Ecofire", un producto que llega con la premisa de poder acabar con los i...2023-04-1340 minHora VerdeHora Verde49x02 | Cuida tu piel, cuida tu planeta: cosmética sostenible vs GreenwashingCada persona que vive en España emplea una media de siete productos cosméticos diarios, según datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa). Imagina eso multiplicado por los 47 millones de habitantes del país y podrás hacerte una idea del volumen de cosméticos que son consumidos anualmente en nuestro territorio. Con la enorme contaminación que esto implica. No obstante, cada vez más clientes se alejan del “consumo ciego”, recapacitan más sus compras y llevan un estilo de vida sostenible basado en una nueva perspectiva. La gente no sólo quiere que...2023-03-2338 minHora VerdeHora Verde48x02 |Climabar: Cómo explicar la crisis climática a la "Generación del meme"¿No sería todo un poco más fácil si los asuntos relacionados con el cambio climático se explicaran de manera sencilla y didáctica, como hablamos las cosas a nivel de ‘barra de bar’? Esa es la premisa que llevó a Belén Hinojar; creativa publicitaria, y Carmen Huidobro; ambientóloga, a crear Climabar, una cuenta de Instagram con casi 40.000 seguidores, en la que, de manera desenfadada y didáctica, desgranan infinidad de temas relacionados con el medio ambiente. Hoy en Hora Verde, hablamos de una forma diferente de hacer llegar la crisis climática a la “Generación del me...2023-03-0939 minHora VerdeHora Verde47x02 | Joyería sostenible: el "oro verde"La joyería es una industria que no ha parado de crecer, al igual que el valor de los materiales y los productos finales. Pero hoy en día no sólo basta con crear piezas bonitas y lucrativas, también hay que tener en cuenta qué impacto tienen en el medioambiente, y es ahí donde entran las joyas sostenibles. Cada día surgen más alternativas para la creación de joyas "verdes" y son más las empresas que comienzan a implantar cambios en sus modelos de negocios, con políticas más sostenibles y prácticas más éticas y...2023-03-0337 minHora VerdeHora Verde47x02 | Joyería sostenible: el "oro verde"La joyería es una industria que no ha parado de crecer, al igual que el valor de los materiales y los productos finales. Pero hoy en día no sólo basta con crear piezas bonitas y lucrativas, también hay que tener en cuenta qué impacto tienen en el medioambiente, y es ahí donde entran las joyas sostenibles. Cada día surgen más alternativas para la creación de joyas "verdes" y son más las empresas que comienzan a implantar cambios en sus modelos de negocios, con políticas más sostenibles y prácticas más éticas y res...2023-03-0337 minHora VerdeHora Verde46x02 | Genera 2023: el momento de las energías renovables es ahoraEsta semana se celebraba Genera 2023, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente en Madrid. Una edición con 385 expositores directos, de los cuales 141 son internacionales y de 21 nacionalidades distintas, y alineada con el protagonismo de España como uno de los principales actores en el desarrollo de energías renovables a nivel mundial. Un evento marcado también por la reciente aprobación a nivel nacional de la declaración de impacto ambiental para más de 150 proyectos, principalmente fotovoltaicos, lo que supondrá la instalación de 40 gigavatios de energía "verde", un hito sin precedentes que pondrá a prueba al...2023-02-2349 minHora VerdeHora Verde45x02 |Educación ambiental: ¿cómo se enseña a cuidar el planeta desde el cole?La enseñanza primaria es una etapa clave en el desarrollo de la conducta, la conciencia social y la solidaridad. En el colegio aprendemos valores y comportamientos que nos acompañarán en la edad adulta y nos definirán como ciudadanos. De ahí la importancia de despertar el interés de los escolares por el cuidado y la protección del medio ambiente durante esta etapa. La educación ambiental pretende que estos hagan del cuidado de la naturaleza un estilo de vida, en lugar de limitarse a estudiarla. Esta disciplina busca que los menores desarrollen un pensamiento ecológico firm...2023-02-0939 minHora VerdeHora Verde44x02 | Generación distribuida: la democratización de la energía eléctricaLa generación distribuida o descentralizada es una parte fundamental en el camino para acelerar la transición energética, y consiste en la generación de energía eléctrica mediante muchas pequeñas fuentes de generación, instaladas cerca del consumo. Se trata de una cooperación entre la micro-generación y la generación de las centrales convencionales. Esta distribución hace que la generación sea más equilibrada, y que nuestras ciudades o complejos urbanos no dependan tanto de las grandes centrales. La micro-generación implica el uso de las energías renovables, lo que contribuye a red...2023-01-2639 minHora VerdeHora Verde43x02 | Un tercio de la comida que producimos acaba en la basura: desperdicio alimentario y cambio climáticoSegún la ONU, cada año, se estima que un tercio de toda la comida producida (el equivalente a 1.300 millones de toneladas con un valor cercano a los 700.000 millones de euros) acaba en los cubos de basura de los consumidores y minoristas, o estropeándose debido a un transporte y unas prácticas de recolección deficientes. Esto sucede mientras 50 millones de personas se enfrentan a la hambruna y cuando la guerra –esta vez en Ucrania– vuelve a afectar a las cadenas de suministro de alimentos. La producción de alimentos utiliza una enorme cantidad de tierra, agua y energía, p...2023-01-1952 minHora VerdeHora Verde42x02 | Nuevas Zonas de Bajas Emisiones: ¿solución o problema?Desde el pasado 1 de enero, los residentes de 149 municipios españoles que cuentan con más de 50.000 habitantes tendrán que convivir con restricciones de movilidad como prohibición de acceso, de circulación y estacionamiento de los vehículos más contaminantes en determinadas zonas denominadas de bajas emisiones. Todo ello con el objetivo de mitigar los efectos nocivos de las emisiones de gases de efecto invernadero sobre el medio ambiente, combatir el cambio climático y mejorar así la calidad del aire de nuestras ciudades. De acuerdo con un estudio de MSI para Sumauto, el 75 % de los vehículos que...2023-01-131h 05Hora VerdeHora Verde41x02 | Navidades sostenibles: el mejor regalo es el consumo responsableLa Navidad es tiempo de celebraciones familiares en torno a una mesa llena de comida; de reuniones con amigos; de brindar por el año nuevo que va a comenzar y de volver a ser un niño en la noche de Reyes. Pero todos estos momentos se traducen en un despilfarro desmedido. Se calcula que, del 15 de diciembre al 15 de enero, cada español generará más de 1,75 kilos de basura al día, un 75% más que durante el resto del año. A nivel mundial, este mayor consumo provoca que, en algunos días del periodo navideño, se prod...2022-12-2937 minHora VerdeHora Verde40x02 | La energía “inagotable” de fusión nuclear: ¿logro científico histórico o sueño lejano?Más de sesenta años lleva el ser humano persiguiendo el sueño de la fusión nuclear con ganancia neta de energía, en pos de una producción menos costosa, más limpia y potencialmente inagotable de la energía, y parece que este anhelo pudiera comenzar a convertirse en realidad. El Gobierno de Estados Unidos confirmó la pasada semana este este hito para la ciencia, conocido como el 'santo grial' entre los expertos y alcanzado en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California, aunque reconoció que todavía habrá que esperar "unas décadas" para poder utilizarla pa...2022-12-2253 minHora VerdeHora Verde#39x02 | Con los tejados no basta: las plantas fotovoltaicas, clave en la transición energéticaA estas alturas nadie duda de la necesidad de expandir las energías renovables en España, tanto para reducir las emisiones que causan el calentamiento global evitando la dependencia de combustibles fósiles, así como para abaratar la factura de la luz. La transición energética es urgente, pero en cómo hacerla hay algunas divergencias. Científicos y expertos de prestigio defienden la necesidad de acelerar la construcción de centrales fotovoltaicas y eólicas en España, mientras hay quien aboga por empezar por proyectos solares más pequeños en los tejados. Frente a los “retardistas”, s...2022-12-151h 09Hora VerdeHora Verde#38x02 | Autoconsumo fotovoltaico y comunidades energéticas: la revolución de la energía solarEl actual contexto económico, social y medioambiental han provocado que 2022 sea el año de la explosión del autoconsumo eléctrico en España. Las familias, empresas y comunidades de vecinos han buscado alternativas para controlar su gasto eléctrico y las han encontrado en las soluciones fotovoltaicas. España acabará 2022 con un mercado de generación distribuida superior a los 2.000 MW. Gracias a esa potencia instalada para autoconsumo en viviendas, nuestro país ahorrará a final de año un total de en torno a 800.000 toneladas de CO2 al año según prevé la Unión Española Fotovol...2022-11-2441 minHora VerdeHora Verde#37x02 | 20 años del “Prestige", la mayor catástrofe ambiental de la historia de EspañaSe cumplen 20 años desde que el buque petrolero 'Prestige' se hundiera a 52 kilómetros de las costas de Finisterre (La Coruña), provocando una de las mayores catástrofes ambientales de la historia en España cuyos efectos aún son visibles en playas gallegas. Al mismo tiempo, la tragedia generó la mayor oleada de solidaridad y voluntariado nunca antes vista en España y en la que participaron más de 300.000 personas. Sin embargo, las ONG alertan de que un 'Prestige' podría volver a ocurrir si no se toman las medidas adecuadas como mejorar la coordinación de medios o...2022-11-1745 minHora VerdeHora Verde#36x02 | Usar, reusar y volver a usar: la salvación de la Tierra también es circularTan sólo la Unión Europea produce más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año. Es necesario promover un cambio del modelo de producción actual, que tiene un carácter lineal (producir, consumir y tirar), por una verdadera “economía circular”. Un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende, lo que implica reducir los residuos al mínimo. Avanzar hacia una econ...2022-11-1048 minHora VerdeHora Verde#35x02 | Bioeconomía circular: convirtiendo excrementos de gallina en energía renovableEl sector avícola es el segundo mayor productor mundial de carne con un 33%, tan sólo superado por el porcino (37%). En España, la industria avícola es una de las que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años, ocupando el 4º lugar en producción de huevos a nivel europeo por detrás de Alemania, Francia e Italia. La expansión experimentada en el sector, tanto a nivel nacional como europeo, obliga cada vez más a los granjeros a optimizar las prácticas de tratamiento de los residuos producidos aplicando criterios de economía circular. Atendiendo a las emision...2022-11-0336 minHora VerdeHora Verde34x02 | España, a la cola de Europa en cargadores: los obstáculos al despliegue del vehículo eléctricoEl vehículo eléctrico pretende ser uno de los grandes avances de nuestro tiempo, suponiendo grandes beneficios en términos de salud, calidad de vida, y ayudar a combatir el cambio climático. En cuanto al mercado del vehículo eléctrico, en 2021 España marcó uno de los mayores porcentajes de crecimiento (un 92 por ciento), pero nuestro país se encuentra a la cola de la Unión Europea en ventas, con un 2’8 por ciento del total de vehículos vendidos frente al 10 por ciento de Francia, el 13 de Alemania o el 19 por ciento de Holanda, por ejemplo. Además, la fa...2022-10-2737 minHora VerdeHora Verde#33x02 | Responsabilidad social corporativa y sostenibilidad: ¿están comprometidas las empresas con su entorno?La responsabilidad social corporativa es un elemento esencial en la actividad que desarrollan empresas y entidades en las comunidades donde trabajan. Se trata de un sistema de gestión de la empresa donde se consideran los intereses de los ‘stakeholders’ (clientes, medioambiente, empleados, accionistas, comunidad, proveedores, etc...), los impactos que la actividad de la compañía tiene sobre ellos y los riesgos que ello implica. La responsabilidad social corporativa es el instrumento para conseguir la sostenibilidad. La sostenibilidad social y medioambiental en el ámbito empresarial empieza a ser una prioridad en las agendas políticas y empresariales, conscientes de las circu...2022-10-211h 04Hora VerdeHora Verde#33x02 | Responsabilidad social corporativa y sostenibilidad: ¿están comprometidas las empresas con su entorno?La responsabilidad social corporativa es un elemento esencial en la actividad que desarrollan empresas y entidades en las comunidades donde trabajan. Se trata de un sistema de gestión de la empresa donde se consideran los intereses de los ‘stakeholders’ (clientes, medioambiente, empleados, accionistas, comunidad, proveedores, etc...), los impactos que la actividad de la compañía tiene sobre ellos y los riesgos que ello implica. La responsabilidad social corporativa es el instrumento para conseguir la sostenibilidad. La sostenibilidad social y medioambiental en el ámbito empresarial empieza a ser una prioridad en las agendas políticas y empresariales, conscientes de las circunsta...2022-10-211h 04Hora VerdeHora Verde#32x02 | Minería espacial: la ciencia ficción se hace realidadDel 4 al 10 de octubre se celebró la Semana Mundial del Espacio, para homenajear la contribución de la ciencia y la tecnología espaciales en la humanidad. El tema elegido para este año fue "El espacio y la sostenibilidad". La exploración espacial y la observación de la Tierra desde el espacio pueden ayudar a impulsar el cambio que el planeta necesita, ya que se puede medir el cambio climático, identificar la contaminación o ayudar con la agricultura en los países en desarrollo, por poner algunos ejemplos. Por otra parte, en los últimos tiempos resuena con cada v...2022-10-1439 minHora VerdeHora Verde#31x02 | Alerta sequía: ¿bajas precipitaciones o calentamiento global?El 27 por ciento del territorio europeo se encuentra en alerta por sequía, y los países se apresuran en poner en marcha medidas que palien el déficit de agua. En España, el año hidrológico, que terminó el pasado viernes, acabó como el tercero más seco desde que hace 60 años comenzaron los registros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los embalses se encuentran al 32,5 por ciento de su capacidad total, la cifra más baja en 27 años. La sequía amenaza nuestro entorno natural, la supervivencia de la biodiversidad e incluso el abas...2022-10-061h 06Hora VerdeHora Verde#30x02 | Día Internacional del podcast: el audio como herramienta de difusión de la sostenibilidadEste viernes 30 de septiembre celebramos el día internacional del Podcast. Una costumbre que se ha venido sosteniendo desde el año 2014 para reconocer la fuerza que tiene este medio de comunicación, entre los que se incluye “Hora Verde”. Cada día se producen más y más podcast y ya nadie duda de que estos tienen un poder transformador no sólo a nivel individual sino cada vez más social también. ¿Cuántas personas han adquirido nuevos conocimientos gracias a la media hora o una hora que dediquen diariamente a escuchar podcast?, ¿cuántos de nosotros hemos en...2022-09-3051 minHora VerdeHora Verde#29x02 | Enviroscale: la primera plataforma que mide la sostenibilidad de la energía que consumimosCada vez es mayor la demanda de información de la sociedad sobre la sostenibilidad de los productos y servicios que usamos en nuestro día a día. Enviroscale es la primera tecnología en el mundo que permite cuantificar de manera sencilla, objetiva y fiable el origen y el grado de sostenibilidad de la energía consumida, teniendo en cuenta si se han respetado las buenas prácticas sociales, medioambientales y de buen gobierno en su producción. De esta manera, los consumidores podrán comprobar la trazabilidad de la energía que consumen, y las comercializadoras serán capaces...2022-09-2233 minHora VerdeHora Verde#28x02 | La crisis del gas ruso: acelerar la transición energética es urgenteEuropa depende en gran medida del gas ruso y eso, en las actuales circunstancias, es un grave problema ya que se teme que en cualquier momento Rusia corte el suministro de gas por completo. Si esto sucediera, se avecina un frío invierno, aunque no todos los países europeos sufrirán por igual. La UE consume anualmente unos 400.000 millones de m3 de gas natural, pero los países de la región en conjunto apenas producen menos de una cuarta parte al año. Aproximadamente la mitad de los hogares de los 448 millones de habitantes de la Unión Europea...2022-08-1146 minHora VerdeHora Verde#27x02 | Los otros usos del CO2: de la aspirina a la fabricación de combustibles limpiosEl dióxido de carbono (CO₂) es fundamental en el efecto invernadero, un proceso imprescindible para nuestra supervivencia, ya que sin él, el planeta sería demasiado frío. Sin embargo, la acción del hombre lo ha alterado y la concentración de CO₂ en la atmósfera no ha parado de incrementarse, alcanzando el pasado año las 419 partes por millón, según los últimos datos del Observatorio de Mauna Loa, lugar de referencia mundial para el monitoreo del dióxido de carbono atmosférico. A más CO₂, más aumentan las temperaturas, causando el cambio climático. Pero aunqu...2022-08-0450 minHora VerdeHora Verde#26x02 | El mundo en llamas: ¿es el cambio climático el responsable de los incendios?El mundo arde. Lamentablemente, gran parte de Sudamérica, algunos puntos de Estados Unidos como California, también el norte de África y toda Europa estamos sufriendo una ola de incendios que viene acompañada de otra ola de calor, con termómetros a temperaturas muy por encima de las habituales. Pero, ¿es el cambio climático el único responsable de esta catástrofe natural? Los expertos apuntan que hay un componente de abandono por parte de las autoridades competentes en cuanto a la gestión y la prevención. Al aumento descontrolado de la superficie forestal inflamable se unen el abandono...2022-07-2847 minHora VerdeHora Verde#25x02 | Reciclaje de envases por descuentos: cada gesto cuenta frente a la invasión de los plásticosCada año se producen 500.000 millones de botellas de plástico en el mundo, y acaban en los mares y océanos alrededor de ocho millones de toneladas de plástico. Según datos del Foro Económico Mundial, para el año 2050, los océanos podrían contener más plásticos que peces. Está en nuestras manos, como consumidores, revertir esta situación modificando nuestra forma de consumir. Santiago y Lina Aramburo quisieron ayudar a combatir esta situación e idearon la iniciativa 'Ecobot', máquinas ubicadas en universidades y centros comerciales, donde cualquier persona puede depositar envases plásticos y a c...2022-07-2145 minHora VerdeHora Verde#24x02 | La oportunidad de las energías renovables marinas en EspañaSe conoce como energía marina a un conjunto de tecnologías que aprovechan la energía de los océanos. El mar tiene un gran potencial energético, que no genera impactos ambientales ni visuales considerables y constituye un recurso energético con gran capacidad de predicción. Dentro de la energía marina existen una gran cantidad de tecnologías dependiendo, principalmente, del tipo de energía que se pretende aprovechar. Así, encontramos la undimotriz (de las olas), la mareomotriz (de las mareas), el gradiente de salinidad, la maremotérmica, que convierte la energía térmica oceánica gracias a...2022-07-1455 minHora VerdeHora Verde#23x02 | Hidrógeno verde y movilidad: el reemplazo sostenible al gas y el petróleoEl hidrógeno es el elemento químico más abundante del planeta, se encuentra presente en el 75% de la materia. La humanidad lleva mucho tiempo utilizándolo como materia prima en la industria química o la metalurgia y como combustible, pero como no se puede tomar directamente de la naturaleza en estado puro, necesita “fabricarlo”. Y, precisamente, el método mediante el que se obtiene el hidrógeno es lo que determina que este sea un combustible limpio y sostenible o no lo sea. Cuando hablamos de hidrógeno verde, nos referimos al que ha sido obtenido sin generar emis...2022-07-0740 minHora VerdeHora Verde#22x02 | El impacto medioambiental del software: ¿los productos digitales son solución o problema?El software es el conjunto de programas y rutinas que permiten al ordenador realizar determinadas tareas. En materia de sostenibilidad, es la columna vertebral de prácticamente todas las soluciones inteligentes diseñadas para apoyar al medio ambiente. Es fundamental, por ejemplo, en los esfuerzos por atajar la deforestación y reducir las emisiones. Sin embargo, en muchos casos, el software es también es parte integrante de una huella de carbono que crece rápidamente, debido a la dependencia de las máquinas para hacerlo funcionar. El 4% de las emisiones mundiales proceden de la tecnología y se prevé que esta...2022-06-3037 minHora VerdeHora Verde#21x02 | Destinos sostenibles: otra forma de viajar es posibleEs muy probable que este año hagamos el viaje que quedó pendiente por la pandemia y más de uno decidirá, por fin, cumplir con un sueño largamente aplazado. En los últimos tiempos va ganando un peso mayor el turismo sostenible debido al impacto negativo que ha tenido a lo largo de los años un turismo desestructurado y masificado, con una importante huella de carbono, situación que debemos revertir. Los fondos europeos "Next Generation" para la recuperación económica y social de la COVID19, prevén más de 1800 millones de euros hasta 2023 para estrategias de sostenibi...2022-06-2341 minHora VerdeHora Verde#20x02 | Se necesitan profesionales: oportunidades de empleo en las energías renovablesLa Agencia Internacional de Energías Renovables, junto a la Organización Internacional del Trabajo, han elaborado un informe en el que se estima que durante la década actual, hasta el año 2030, se generarán entre 24 y 25 millones de los llamados empleos verdes, los de las energías renovables. En este momento, optar por estudiar un grado, un ciclo de FP, másteres y otra formación en torno a las energías limpias, es garantía de empleabilidad y de futuro. Las empresas vinculadas a las energías eólica y solar son las que crearán más puestos d...2022-06-1646 minHora VerdeHora Verde#19x02 | Frenar el cambio climático, tarea de todos: la Asamblea Ciudadana para el ClimaBajo el lema “Una sola Tierra”, el pasado 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente. Y como no podía ser de otra manera, en Hora Verde nos unimos a este mensaje de compromiso con nuestro entorno y con una forma de vivir sostenible y en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos. La celebración tiene lugar 50 años después de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano...2022-06-0937 minHora VerdeHora Verde#18x02 | La crisis de la arena: sobreexplotación y reciclajeLa arena es el segundo recurso natural más explotado del mundo después del agua y su uso se ha triplicado en las últimas décadas. Según estima el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se utilizan cada año cerca de 50.000 millones de toneladas de arena y grava, suficientes para construir un muro de 27 metros de ancho y 27 metros de alto que dé la vuelta al planeta. La extracción de arena supera sus tasas de reposición sin que exista ningún inventario global de su utilización ni ningún control de cómo se expl...2022-06-0256 minHora VerdeHora Verde#17x02 | El Mar Menor: motivos y soluciones al desastre ecológicoEl Mar Menor, con 180 kilómetros cuadrados de superficie, es la laguna salada más grande de Europa, con una flora y fauna autóctonas de incalculable valor ambiental y ecológico. Hasta hace apenas un lustro, se caracterizaba por unas aguas hipersalinas y cristalinas que le diferenciaban de otras muchas lagunas litorales europeas de aguas turbias y salobres. Pero a finales de 2015 e inicios del 2016 todo cambió con la entrada masiva de nutrientes que provocó la proliferación imparable de las algas y episodios de anoxia (ausencia de oxígeno), lo que en los últimos tiempos ha dejado imágenes de m...2022-05-261h 03Hora VerdeHora Verde#16x02 | Ciberseguridad en el sector energético y vulnerabilidades en las instalaciones de energía renovableEl sector energético está experimentando cambios a una escala y ritmo sin precedentes. La nueva estructura energética contempla basar el modelo en nuevas tecnologías energéticas como las energías renovables, la generación y almacenamiento de electricidad en el mismo sitio, vehículos eléctricos que tendrán un amplio impacto social y económico, así como blockchain energético que pretende democratizar la producción y venta de la energía principalmente entre pequeños productores. Este nuevo sistema de energía inteligente requiere un uso significativamente mayor de las Tecnologías de Información y Comunicación que...2022-05-1953 minHora VerdeHora Verde15x02 /¿Cómo aprovechar la vibración de una lavadora para producir electricidad sostenible?Las emisiones de gases de efecto invernadero y el desaprovechamiento de energía son algunos de los retos que deben resolverse a corto plazo. Una de las soluciones es la conversión del calor residual y de las vibraciones indeseables en electricidad útil. El proyecto Electro-Intrusion, coordinado por CIC energiGUNE, centro de investigación vasco referente en almacenamiento de energía electroquímica y térmica, tiene como objetivo desarrollar un nuevo modelo altamente eficiente, de bajo coste y respetuoso con el medio ambiente para la conversión de energía de baja calidad en electricidad, avanzando hacia la transición de las e...2022-05-1240 minHora VerdeHora Verde#14x02 | La contaminación lumínica: ¿cómo afecta a nuestra vida?Durante milenios, la humanidad se ha orientado por la noche mirando al cielo, gracias a la luz de la luna y las estrellas. La luz y la oscuridad han guiado desde nuestros orígenes los ritmos circadianos de los seres vivos, han marcado el ritmo de nuestro reloj biológico de manera rigurosa. Sin embargo el desarrollo de la iluminación artificial ha llegado a niveles muy perjudiciales para el medio ambiente y para los seres vivos, comprometiendo a la biodiversidad, nuestra salud y supervivencia. El excesivo alumbrado público y las luces LED se han convertido en enemigos de la l...2022-05-0537 minHora VerdeHora Verde#13x02 | Deporte federado y sostenibilidad: la mejor marca es la que no se dejaLa práctica del deporte, como toda actividad humana, requiere la utilización de recursos que pueden generar un impacto ambiental. Esta realidad se hace más evidente en grandes eventos deportivos que mueven un gran volumen de practicantes y de espectadores. Es importante que la sostenibilidad sea uno de los ejes principales de estos eventos y más aún si se considera que el deporte puede hacer llegar sus mensajes a todo el planeta incluso por encima de políticas o ideologías. En España, desde el año 2019 se está llevando a cabo el proyecto “Green Sport Flag”...2022-04-2849 minHora VerdeHora Verde#13x02 | Deporte federado y sostenibilidad: la mejor marca es la que no se dejaLa práctica del deporte, como toda actividad humana, requiere la utilización de recursos que pueden generar un impacto ambiental. Esta realidad se hace más evidente en grandes eventos deportivos que mueven un gran volumen de practicantes y de espectadores. Es importante que la sostenibilidad sea uno de los ejes principales de estos eventos y más aún si se considera que el deporte puede hacer llegar sus mensajes a todo el planeta incluso por encima de políticas o ideologías. En España, desde el año 2019 se está llevando a cabo el proyecto “Green Sport...2022-04-2849 minHora VerdeHora Verde#12x02 | Medio ambiente y cambio climático: las víctimas silenciosas de la guerraLamentablemente, la guerra en Ucrania es un nuevo episodio negro en nuestra historia, y tras casi dos meses desde que comenzara la invasión rusa, miles de civiles y militares han fallecido, siendo estas pérdidas irreparables la consecuencia más grave y triste que nos deja, sin duda. Pero además, el medio ambiente ha sido siempre víctima silenciosa de los conflictos armados, siendo estos una amenaza crítica para la conservación y protección del planeta, y amenazando muy seriamente a la lucha global contra el cambio climático. Según el Programa de Medio Ambiente d...2022-04-2144 minHora VerdeHora Verde#12x02 | Medio ambiente y cambio climático: las víctimas silenciosas de la guerraLamentablemente, la guerra en Ucrania es un nuevo episodio negro en nuestra historia, y tras casi dos meses desde que comenzara la invasión rusa, miles de civiles y militares han fallecido, siendo estas pérdidas irreparables la consecuencia más grave y triste que nos deja, sin duda. Pero además, el medio ambiente ha sido siempre víctima silenciosa de los conflictos armados, siendo estos una amenaza crítica para la conservación y protección del planeta, y amenazando muy seriamente a la lucha global contra el cambio climático. Según el Programa de Medio Ambiente de la ONU...2022-04-2144 minHora VerdeHora Verde#11x02 | ¿Cómo puede España abastecer a toda Europa a través de la energía solar?El hombre más rico del mundo y CEO de Tesla, Elon Musk, resaltó hace unos días en un tweet de gran repercusión mediática la solución a la crisis energética que atraviesa Europa, señalando que "España debería hacer un despliegue masivo de energía solar que podría abastecer al resto de Europa". Y es que el país destaca por disfrutar de una media de 300 días y 2500 horas de sol al año, lo que supone una capacidad mucho mayor de aprovechamiento de los paneles solares, que unido a sus competitivos pr...2022-04-1335 minHora VerdeHora Verde#10x02 | Psicología ambiental: Salud mental y medio ambienteTras dos años de pandemia, una guerra y sus consecuencias a todos los niveles, los problemas de salud mental se han multiplicado exponencialmente. España ocupa el tercer lugar en el número de personas con depresión según un estudio reciente. Por otro lado, otro informe atribuye a la falta de zonas verdes en ciudades europeas la causa de 43.000 muertes al año, lo que inevitablemente nos llevar a pensar entre la estrecha relación entre salud (y salud mental) y medio ambiente. ¿Qué es la psicología ambiental? ¿Qué aplicaciones tiene? ¿Cómo debería diseñarse una c...2022-04-071h 03Hora VerdeHora Verde#10x02 | Psicología ambiental: Salud mental y medio ambienteTras dos años de pandemia, una guerra y sus consecuencias a todos los niveles, los problemas de salud mental se han multiplicado exponencialmente. España ocupa el tercer lugar en el número de personas con depresión según un estudio reciente. Por otro lado, otro informe atribuye a la falta de zonas verdes en ciudades europeas la causa de 43.000 muertes al año, lo que inevitablemente nos llevar a pensar entre la estrecha relación entre salud (y salud mental) y medio ambiente. ¿Qué es la psicología ambiental? ¿Qué aplicaciones tiene? ¿Cómo debería diseñarse una ciudad...2022-04-071h 03Hora VerdeHora Verde#9x02 | Blockchain, ¿aliado o enemigo de la sostenibilidad?La inteligencia artificial está presente en todas partes, incluso en nuestra mano a través del teléfono móvil. En los últimos tiempos, se viene hablando de "blockchain", un término que hace referencia a una gran base de datos descentralizada, que contribuye a lograr una mayor transparencia, trazabilidad y seguridad en nuestro día a día. El "bitcoin" es uno de sus principales exponentes. Pero, ¿cuáles son sus pros y sus contras? ¿Qué impacto sobre nuestro planeta tiene esta tecnología? ¿Cómo podría ayudar al servicio de la sostenibilidad? Las respuestas vienen de la mano de Juan Bau...2022-03-3143 minHora VerdeHora Verde#8x02 | Movilidad activa y sostenible: combatir la contaminación y cuidar nuestra saludLos hábitos actuales de movilidad urbana se caracterizan por una expansión urbana continua y una dependencia muy alta de los vehículos a motor. La movilidad sostenible tiene una suma importancia en este contexto para reducir el impacto negativo sobre el medio ambiente, y promover modos de transporte más ecológicos como la bicicleta o el simple hecho de caminar, actividades que además tienen numerosos beneficios para nuestra salud. En este programa hablamos con Manuel Martín, miembro de la Coordinadora nacional en Defensa de la Bicicleta (ConBici) y responsable de la Asociación Lorca Biciudad, sobre es...2022-03-2448 minHora VerdeHora Verde#7x02 | 4ª edición Plantas Solares en España: desarrollo, financiación y futuro ecovoltaico4ª edición del evento Plantas Solares en España: desarrollo, financiación y futuro ecovoltaico. Una iniciativa organizada por Soltec en colaboración con UNEF.2022-03-214h 55Hora VerdeHora Verde#6x02 | Economía circular, el modelo productivo del futuroCada vez se habla más de economía circular y de su relevancia para el futuro del planeta. El objetivo, frente a la economía lineal tradicional, es aprovechar mejor los recursos y alargar la vida de los que ya existen. También es una opción para mejorar la gestión de los residuos, uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos. Pero, ¿qué implica establecer la economía circular como modelo productivo? ¿Qué ventajas y dificultades encuentra una empresa para implementarla? Lo descubrimos con Amaia Rodríguez, CEO y Fundadora de Gravity Wave. Música: Kevin MacLeod2022-03-1034 minHora VerdeHora Verde#5x02 | Urbanismo y sostenibilidad: ¿Qué es realmente el urbanismo sostenible?Urbanismo sostenible, edificación sostenible, construcción sostenible... Todos estos términos se han vuelto habituales en el mundo de la construcción y el planeamiento de ciudades pero, ¿qué significa realmente aplicar la sostenibilidad al urbanismo? ¿Qué es realmente el urbanismo sostenible? Intentamos responder a esta pregunta clave para la transformación de las ciudades con Eduardo Gabriel Rodríguez Carmona, Técnico de Administración Especial, Jefe de servicio de Fomento, Industria, Agricultura y Medio ambiente del Ayuntamiento de Orihuela, que participa como invitado en este episodio de Hora Verde. Música: Kevin MacLeod.2022-03-0334 minHora VerdeHora Verde#4x02 | Las dificultades de la moda sostenibleLa moda es responsable de entre el 8 % y el 10 % de las emisiones globales de CO2. El sector tiene un impacto contaminante alto y un importante gasto de agua. Su rapidez y constante fabricación de productos se ha convertido en un problema serio. Para combatir ese descontrol, surge la moda sostenible, basada en el concepto de la moda lenta. La moda sostenible pretende cuidar el entorno que nos rodea y rebajar la locura consumista en la que está inmerso el sector. Para conocer más sobre moda sostenible y las dificultades de poner en marcha una empresa bajo esta filosofía, h...2022-02-2429 minHora VerdeHora Verde#57 | Alimentación para salvar el planeta | Hora Verde | 5/8/2021Hace unas semanas el Ministro de Consumo, Alberto Garzón, afirmó lo siguiente: “el consumo excesivo de carne perjudica nuestra salud y también al planeta”, así que básicamente hoy vamos a intentar resolver las siguientes preguntas: ¿reducir el consumo de carne va de la mano de reducir la contaminación global? ¿Comer menos carne es sinónimo de cuidar más nuestro entorno? Pues para producir un kilo de carne de vaca se utilizan 15.000 litros de agua, así que por ahí va nuestro análisis. Y lo hacemos con Cristina Rodrigo, Directora de ProVeg España. Viajamos en un minuto con el e...2021-08-0533 minHora VerdeHora Verde#57 | Alimentación para salvar el planeta | Hora Verde | 5/8/2021Hace unas semanas el Ministro de Consumo, Alberto Garzón, afirmó lo siguiente: “el consumo excesivo de carne perjudica nuestra salud y también al planeta”, así que básicamente hoy vamos a intentar resolver las siguientes preguntas: ¿reducir el consumo de carne va de la mano de reducir la contaminación global? ¿Comer menos carne es sinónimo de cuidar más nuestro entorno? Pues para producir un kilo de carne de vaca se utilizan 15.000 litros de agua, así que por ahí va nuestro análisis. Y lo hacemos con Cristina Rodrigo, Directora de ProVeg España. Viajamos en un minuto con e...2021-08-0533 minHora VerdeHora Verde#55 | RSC: compromiso o marketing | Hora Verde | 22/7/2021Responsabilidad Social Corporativa. Para algunos, una solución significativa. Para otros, una contradicción en los términos. Analizamos qué hay de cierto, de honesto y qué de falso y de marketing en las estrategias de RSC de las empresas. Porque si, como indica un estudio de la OCU, el 60% de la ciudadanía desconfían de la sostenibilidad de las empresas, hay que abordar las razones de este dato. Lo hacemos con Sandra Pina, Directora General de Quiero y de Sustainable Brands Madrid; y con Longinos Marín, Director de la Cátedra en Responsabilidad Social Corporativa de la Universid...2021-07-2244 minHora VerdeHora Verde#55 | RSC: compromiso o marketing | Hora Verde | 22/7/2021Responsabilidad Social Corporativa. Para algunos, una solución significativa. Para otros, una contradicción en los términos. Analizamos qué hay de cierto, de honesto y qué de falso y de marketing en las estrategias de RSC de las empresas. Porque si, como indica un estudio de la OCU, el 60% de la ciudadanía desconfían de la sostenibilidad de las empresas, hay que abordar las razones de este dato. Lo hacemos con Sandra Pina, Directora General de Quiero y de Sustainable Brands Madrid; y con Longinos Marín, Director de la Cátedra en Responsabilidad Social Corporativa de la Univer...2021-07-2244 minHora VerdeHora Verde#54 | Eco-Colonialismo | Hora Verde | 15/7/2021¿Qué es el eco-colonialismo? Cuando nos creíamos que el colonialismo en sí había desaparecido en muchos territorios tras siglos de control y expolio, actualmente la investigación intenta detectar las nuevas formas de colonialismo. Y el ambiental es uno de los que persisten. De hecho, está contrastado que para crear y comunicar estrategias como el Green New Deal o el Nuevo Pacto Verde europeo, exportamos la contaminación e importamos los alimentos. Digamos que creamos sostenibilidad aquí a cambio de trasladarla allí. Lo analizamos con el profesor Fernando Valladares y cerramos viajando en un minuto con José Saramago2021-07-1538 minHora VerdeHora Verde#54 | Eco-Colonialismo | Hora Verde | 15/7/2021¿Qué es el eco-colonialismo? Cuando nos creíamos que el colonialismo en sí había desaparecido en muchos territorios tras siglos de control y expolio, actualmente la investigación intenta detectar las nuevas formas de colonialismo. Y el ambiental es uno de los que persisten. De hecho, está contrastado que para crear y comunicar estrategias como el Green New Deal o el Nuevo Pacto Verde europeo, exportamos la contaminación e importamos los alimentos. Digamos que creamos sostenibilidad aquí a cambio de trasladarla allí. Lo analizamos con el profesor Fernando Valladares y cerramos viajando en un minuto con José Saramago2021-07-1538 minHora VerdeHora Verde#48 | Oportunidades en fotovoltaica | Hora Verde | 27/5/2021Hoy ponemos el foco en qué oportunidades existen y en una energía en particular, la fotovoltaica. Queremos analizar un poco más en qué sentido, en qué segmentos, de qué forma es una oportunidad. Una oportunidad de un cambio hacia una mayor sostenibilidad, pero también una oportunidad territorial, una oportunidad económica, de inversión, o una oportunidad laboral. Hoy en Hora Verde analizamos todas estas oportunidades que, desde ya prácticamente y durante las próximas décadas va a suponer la fotovoltaica. Lo hacemos con José Donoso, Director General de Unión Española Fotovoltaica; y con Pascual Alf...2021-05-2737 minHora VerdeHora Verde#48 | Oportunidades en fotovoltaica | Hora Verde | 27/5/2021Hoy ponemos el foco en qué oportunidades existen y en una energía en particular, la fotovoltaica. Queremos analizar un poco más en qué sentido, en qué segmentos, de qué forma es una oportunidad. Una oportunidad de un cambio hacia una mayor sostenibilidad, pero también una oportunidad territorial, una oportunidad económica, de inversión, o una oportunidad laboral. Hoy en Hora Verde analizamos todas estas oportunidades que, desde ya prácticamente y durante las próximas décadas va a suponer la fotovoltaica. Lo hacemos con José Donoso, Director General de Unión Española Fotovoltaica; y con Pascual A...2021-05-2737 minHora VerdeHora Verde#43 | La Antártida: misiones científicas | Hora Verde | 22/4/2021Si hay un territorio que despierta la imaginación, un lugar que evoca lo inhóspito, un punto que marca el límite de exploración del ser humano, es sin duda la Antártida. Ese terreno austral, ese polo sur que configura el que es sin duda el continente más exótico de todos. Pero en Hora Verde queremos ocuparnos de la Antártida desde otro prisma, desde su carácter medioambiental.El Tratado Antártico que se firmó en 1959 fue el que hizo de la Antártida un lugar para la investigación, para la ciencia. El laboratorio e...2021-04-2248 minHora VerdeHora Verde#43 | La Antártida: misiones científicas | Hora Verde | 22/4/2021Si hay un territorio que despierta la imaginación, un lugar que evoca lo inhóspito, un punto que marca el límite de exploración del ser humano, es sin duda la Antártida. Ese terreno austral, ese polo sur que configura el que es sin duda el continente más exótico de todos. Pero en Hora Verde queremos ocuparnos de la Antártida desde otro prisma, desde su carácter medioambiental.El Tratado Antártico que se firmó en 1959 fue el que hizo de la Antártida un lugar para la investigación, para la ciencia. El laboratori...2021-04-2248 minHora VerdeHora Verde#38 | Historia de una célula fotovoltaica | Hora Verde | 4/3/2021Este paseo por la Historia que vamos a hacer hoy no será sólo girarnos para mirar al pasado, sino también girarnos hacia el otro horizonte temporal y mirar al futuro. Una línea del tiempo que nos llevará desde la II Guerra Mundial hasta el siglo 22. Un análisis en el que nos detendremos en muchos de esos momentos eureka. Esos instantes que tienen un enorme carácter también de futuro, porque también el futuro será historia, por esto de lo relativo del tiempo. Hablamos de pasado y futuro con Ignacio Mártil, Doctor en Física y Ca...2021-03-0441 minHora VerdeHora Verde#38 | Historia de una célula fotovoltaica | Hora Verde | 4/3/2021Este paseo por la Historia que vamos a hacer hoy no será sólo girarnos para mirar al pasado, sino también girarnos hacia el otro horizonte temporal y mirar al futuro. Una línea del tiempo que nos llevará desde la II Guerra Mundial hasta el siglo 22. Un análisis en el que nos detendremos en muchos de esos momentos eureka. Esos instantes que tienen un enorme carácter también de futuro, porque también el futuro será historia, por esto de lo relativo del tiempo. Hablamos de pasado y futuro con Ignacio Mártil, Doctor en Física y Cated...2021-03-0441 minHora VerdeHora Verde#37 | Análisis a la Agricultura Ecológica | Hora Verde | 25/2/2021Hoy vamos a intentar analizar la agricultura ecológica con un espíritu crítico y constructivo, hablando de sus potencialidades, de sus puntos débiles y de los falsos mitos creados en torno a ella, tanto para bien como para mal. Y para hacerlo qué mejor que hablar con dos personas que, de uno y otro modo, conocen mucho y bien sobre agricultura ecológica: Concha Fabeiro, Doctora en Ingeniería Agrónoma y presidenta de SEAE, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica; y José Miguel Mulet, Catedrático del Departamento de Biotecnología de la Universidad Politécnica d...2021-02-2549 minHora VerdeHora Verde#37 | Análisis a la Agricultura Ecológica | Hora Verde | 25/2/2021Hoy vamos a intentar analizar la agricultura ecológica con un espíritu crítico y constructivo, hablando de sus potencialidades, de sus puntos débiles y de los falsos mitos creados en torno a ella, tanto para bien como para mal. Y para hacerlo qué mejor que hablar con dos personas que, de uno y otro modo, conocen mucho y bien sobre agricultura ecológica: Concha Fabeiro, Doctora en Ingeniería Agrónoma y presidenta de SEAE, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica; y José Miguel Mulet, Catedrático del Departamento de Biotecnología de la Universidad P...2021-02-2549 minHora VerdeHora Verde#36 | Todo sobre la Aerotermia | Hora Verde | 18/2/2021En los últimos meses seguramente habrás visto titulares que contenían una palabra que para muchos es completamente nueva: aerotermia. No eres la única persona que habrá notado el incremento de noticias, reportajes, vídeos o simples notas sobre esta aerotermia. Pero, ¿qué es la aerotermia? ¿En qué consiste? ¿Cómo funciona? ¿Qué puede aportar a una instalación energética? Para aclararlo, hoy vamos a analizar en qué consiste y qué puede aportar su uso de la mano de dos personas pioneras también en este segmento. Una es David Díaz, ingeniero y Product Manager en Daikin; la otra es J...2021-02-1837 minHora VerdeHora Verde#36 | Todo sobre la Aerotermia | Hora Verde | 18/2/2021En los últimos meses seguramente habrás visto titulares que contenían una palabra que para muchos es completamente nueva: aerotermia. No eres la única persona que habrá notado el incremento de noticias, reportajes, vídeos o simples notas sobre esta aerotermia. Pero, ¿qué es la aerotermia? ¿En qué consiste? ¿Cómo funciona? ¿Qué puede aportar a una instalación energética? Para aclararlo, hoy vamos a analizar en qué consiste y qué puede aportar su uso de la mano de dos personas pioneras también en este segmento. Una es David Díaz, ingeniero y Product Manager en Daikin; la otra es Javier Do...2021-02-1837 minHora VerdeHora Verde#32 | La subasta de renovables de 2021 | Hora Verde | 21/1/2021En apenas unos días se va a celebrar la primera subasta de energía renovable en el nuevo marco retributivo y con la nueva legislación. Esa subasta, en la que saldrá 1 gigavatio de fotovoltaica y otro sin restricciones, es novedosa sobre todo comparada con la que le precede. Pero esta noticia, para el público en general, no supone gran cosa. Por eso, hoy nos hemos propuesto explicar qué es una subasta energética y por qué es importante esta de enero para seguir empujando a las energías renovables con las miras puestas en 2050, donde deberán signific...2021-01-2135 minHora VerdeHora Verde#32 | La subasta de renovables de 2021 | Hora Verde | 21/1/2021En apenas unos días se va a celebrar la primera subasta de energía renovable en el nuevo marco retributivo y con la nueva legislación. Esa subasta, en la que saldrá 1 gigavatio de fotovoltaica y otro sin restricciones, es novedosa sobre todo comparada con la que le precede. Pero esta noticia, para el público en general, no supone gran cosa. Por eso, hoy nos hemos propuesto explicar qué es una subasta energética y por qué es importante esta de enero para seguir empujando a las energías renovables con las miras puestas en 2050, donde deberán significar...2021-01-2135 minHora VerdeHora Verde#29 | ¿España vacía o España vaciada? | Hora Verde | 17/12/2020Siendo muy ortodoxos, quizá el término más correcto sí que sea vaciada. Pensadlo, cuando hablamos de algo y decimos que está vacío, ponemos el foco en eso, en su vacío, en su imagen desnuda. Pero si decimos que está vaciada, en cambio, pues ponemos el foco en las causas de ese vacío, en las responsabilidades de ese proceso de vaciado. En el cuándo se ha vaciado, por qué se ha vaciado, y quién y quienes lo han vaciado. Y de esto es de lo que vamos a hablar hoy aquí en Hora Verde, de la España...2020-12-1738 minHora VerdeHora Verde#29 | ¿España vacía o España vaciada? | Hora Verde | 17/12/2020Siendo muy ortodoxos, quizá el término más correcto sí que sea vaciada. Pensadlo, cuando hablamos de algo y decimos que está vacío, ponemos el foco en eso, en su vacío, en su imagen desnuda. Pero si decimos que está vaciada, en cambio, pues ponemos el foco en las causas de ese vacío, en las responsabilidades de ese proceso de vaciado. En el cuándo se ha vaciado, por qué se ha vaciado, y quién y quienes lo han vaciado. Y de esto es de lo que vamos a hablar hoy aquí en Hora Verde, de la...2020-12-1738 minHora VerdeHora Verde#15 | Agrovoltaica, una mezcla perfecta | Hora Verde | 17/9/2020De la mezcla, de la combinación de dos o más cosas, históricamente han nacido otras nuevas. Si en el cambio está la evolución, a menudo ese cambio ha surgido porque dos elementos aparentemente opuestos, han entrado en contacto e, incluso, con el paso del tiempo han dado lugar a algo desconocido que parece que ha estado siempre aquí, como algo indisociable. Y, en el ámbito que intentamos abordar cada semana aquí, en Hora Verde, hay uno que es tan nuevo como lo fueron aquellos y que nace de combinar dos actividades muy desarrolladas en nuestra sociedad: la agric...2020-09-1740 minHora VerdeHora Verde#15 | Agrovoltaica, una mezcla perfecta | Hora Verde | 17/9/2020De la mezcla, de la combinación de dos o más cosas, históricamente han nacido otras nuevas. Si en el cambio está la evolución, a menudo ese cambio ha surgido porque dos elementos aparentemente opuestos, han entrado en contacto e, incluso, con el paso del tiempo han dado lugar a algo desconocido que parece que ha estado siempre aquí, como algo indisociable. Y, en el ámbito que intentamos abordar cada semana aquí, en Hora Verde, hay uno que es tan nuevo como lo fueron aquellos y que nace de combinar dos actividades muy desarrolladas en nuestra sociedad...2020-09-1740 minHora VerdeHora Verde#10 | La energía fotovoltaica en 2020 | Hora Verde | 6/8/2020En este capítulo de Hora Verde analizamos el informe que la Universidad de Castilla La Máncha y Unión Española Fotovoltaica han hecho sobre el estado de la energía solar fotovoltaica en 2018, 2019 y 2020. En él se apunta el devenir de este prometedor sector. Participan la Presidenta de UNEF, Arancha Martínez; el Director General de UNEF José Donoso; y Jorge Zafrilla, investigador de la Universidad de Castilla La-Mancha y miembro del Grupo de Investigación de Energía y Medio Ambiente. Nuestro viaje en un minuto, con el malagueño Pablo Picasso.2020-08-0640 minHora VerdeHora Verde#10 | La energía fotovoltaica en 2020 | Hora Verde | 6/8/2020En este capítulo de Hora Verde analizamos el informe que la Universidad de Castilla La Máncha y Unión Española Fotovoltaica han hecho sobre el estado de la energía solar fotovoltaica en 2018, 2019 y 2020. En él se apunta el devenir de este prometedor sector. Participan la Presidenta de UNEF, Arancha Martínez; el Director General de UNEF José Donoso; y Jorge Zafrilla, investigador de la Universidad de Castilla La-Mancha y miembro del Grupo de Investigación de Energía y Medio Ambiente. Nuestro viaje en un minuto, con el malagueño Pablo Picasso.2020-08-0640 min