podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jose Emilio
Shows
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Misterios e Historia oculta, con Emilio Carrillo
"Voces del Misterio" y Emilio Carrillo para hablar de Misterios y de Historia oculta, un tema apasionante en el que se habla desde el aspecto histórico pero también de la Historia heterodoxa y misteriosa o curiosa. En "Voces del Misterio". Voces del Misterio: Mitos e Historia oculta, con Emilio Carrillo.
2025-07-08
1h 44
La historia del arroz con costra como nunca antes la habías escuchado.
Emilio Castelar y el Arroz con Costra
Este Podcasts es un fragmento de un libro de gastronomía alicantina escrito por José Guardiola y Ortiz en 1936. La anécdota principal trata sobre Emilio Castelar, un famoso orador que también era conocido por su gran apetito. Se narra cómo Castelar llegó tarde a una comidadonde se sirvió arroz con costra y disfrutó enormemente del plato, repitiendo varias veces. Posteriormente, se revela que la razón de su tardanza fue que ya había comido dos platos de arroz con costra en otro lugar. Finalmente, el autor utiliza esta anécdota para destacar la calidad y la buena digestión...
2025-05-31
06 min
Libroteca
"El torturador", de José Emilio Pacheco |AUDIOLIBRO COMPLETO EN ESPAÑOL | voz humana
Tras una vida de abandono, discriminación y falta de oportunidades, José Morales decide convertirse en "torturador", trabajando al servicio del Estado que suele utilizar la violencia para reprimir a aquellos que no son afines al gobierno y a la élite del poder. José normaliza estas prácticas hasta que un día el "torturado" resulta ser un antiguo conocido suyo. ¡Escucha la lectura completa y descubre de quién se trata! Te aseguro que te sorprenderá el final de este cuento breve del escritor mexicano José Emilio Pacheco.
2025-01-31
37 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio nº.977: Experiencias Cercanas a la Muerte con Emilio Carrillo, investigación Los Olivos, Nostradamus
"Voces del Misterio" nº.977 en el que hablamos de temas muy diversos como de las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) con Emilio Carrillo, seguiremos hablando de una investigación paranormal en Badajoz, en la finca "Los Olivos". Entrevistamos a Daniel Ramos que nos hablará del Eneagrama y la esencia; seguiremos con los bulos y la desinformación en un análisis de como nacen, quién se beneficia y como detenerlos, finalmente cerraremos hablando de la figura del profeta francés Nostradamus. Todo esto en "Voces del Misterio", Real Betis Radio, 96.8 fm. Voces del Misterio nº.977: Experiencias Cercanas a la Muert...
2024-12-20
2h 01
Cierra los ojos / José Navarro Padilla
Las batallas en el desierto / Cap 12 - Colonia Roma / José Navarro Padilla
XII - Colonia Roma. Cap 12 de la novela "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco.
2024-11-25
16 min
Cierra los ojos / José Navarro Padilla
Las batallas en el desierto / Cap 11 - Espectros / José Navarro Padilla
XI - Espectros. Cap 11 de la novela "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco.
2024-11-14
06 min
Cierra los ojos / José Navarro Padilla
Las batallas en el desierto / Cap 10 - La lluvia de fuego / José Navarro Padilla
X - La lluvia de fuego. Capítulo 10 de la novela "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco.
2024-11-07
06 min
Cierra los ojos / José Navarro Padilla
Las batallas en el desierto / Cap 9 - Inglés obligatorio / José Navarro Padilla
IX - Inglés obligatorio. Capítulo 8 de la novela "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco.
2024-10-12
06 min
Cierra los ojos / José Navarro Padilla
Las batallas en el desierto / Cap 8 - Príncipe de este mundo / José Navarro Padilla
VIII - Príncipe de este mundo. Capítulo 8 de la novela "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco.
2024-10-12
06 min
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad
#597: José Emilio Pacheco en su propia voz
En esta edición escucharemos y comentaremos la voz del poeta y narrador José Emilio Pacheco Berny (Ciudad de México, 30 de junio de 1939-Ciudad de México, 26 de enero de 2014) quien fue un destacado escritor mexicano que publicó poesía, crónica, novela, cuento, ensayo, crítica literaria y traducción. Se le considera integrante de la llamada generación de los cincuenta o de medio siglo, en la que también se incluye a Juan Vicente Melo, Inés Arredondo, Juan García Ponce, Huberto Batis, Sergio Pitol, José de la Colina, Salvador Elizondo, Carlos Monsiváis, entre otros. Comp...
2024-10-11
52 min
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad
#597: José Emilio Pacheco en su propia voz
En esta edición escucharemos y comentaremos la voz del poeta y narrador José Emilio Pacheco Berny (Ciudad de México, 30 de junio de 1939-Ciudad de México, 26 de enero de 2014) quien fue un destacado escritor mexicano que publicó poesía, crónica, novela, cuento, ensayo, crítica literaria y traducción. Se le considera integrante de la llamada generación de los cincuenta o de medio siglo, en la que también se incluye a Juan Vicente Melo, Inés Arredondo, Juan García Ponce, Huberto Batis, Sergio Pitol, José de la Colina, Salvador Elizondo, Carlos Monsiváis, entre otros. Comp...
2024-10-11
52 min
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
#597: José Emilio Pacheco en su propia voz
En esta edición escucharemos y comentaremos la voz del poeta y narrador José Emilio Pacheco Berny (Ciudad de México, 30 de junio de 1939-Ciudad de México, 26 de enero de 2014) quien fue un destacado escritor mexicano que publicó poesía, crónica, novela, cuento, ensayo, crítica literaria y traducción. Se le considera integrante de la llamada generación de los cincuenta o de medio siglo, en la que también se incluye a Juan Vicente Melo, Inés Arredondo, Juan García Ponce, Huberto Batis, Sergio Pitol, José de la Colina, Salvador Elizondo, Carlos Monsiváis, entre otros. Compartió...
2024-10-11
52 min
Cierra los ojos / José Navarro Padilla
Las batallas en el desierto / Cap 7 - Hoy como nunca / José Navarro Padilla
VII - Hoy como nunca. Capítulo 7 de la novela "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco.
2024-10-06
07 min
Cierra los ojos / José Navarro Padilla
Las batallas en el desierto / Cap 6 - Obsesión / José Navarro Padilla
VI - Obsesión. Capítulo 6 de la novela "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco.
2024-10-06
05 min
Cierra los ojos / José Navarro Padilla
Las batallas en el desierto / Cap 5 - Por hondo que sea el mar profundo / José Navarro Padilla
V - Por hondo que sea el mar profundo. Capítulo 5 de la novela "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco.
2024-09-28
08 min
Cierra los ojos / José Navarro Padilla
Las batallas en el desierto / Cap 4 - Lugar de enmedio / José Navarro Padilla
IV - Lugar de enmedio. Capítulo 4 de la novela "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco.
2024-09-21
06 min
Cierra los ojos / José Navarro Padilla
Las batallas en el desierto / Cap 3 - Alí Babá y los 40 ladrones / José Navarro Padilla
III - Alí Babá y los 40 ladrones. Tercera parte de la novela "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco.
2024-09-14
05 min
Cierra los ojos / José Navarro Padilla
Las batallas en el desierto / Cap 2 - Los desastres de la guerra / José Navarro Padilla
II - Los desastres de la guerra. Segunda parte de la novela "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco.
2024-09-07
07 min
Voces desde El Colegio Nacional
Juan Villoro - Teatro de los espejos: José Emilio Pacheco habla de Ramón López Velarde - Trilogía Mexicana
En 2019, el maestro Juan Villoro se propuso analizar a tres autores de gran importancia para la literatura mexicana: Ramón López Velarde, Elena Garro y Fernando del Paso. Lo hizo desde una perspectiva particular y un ángulo diferente: la teatralidad. Tres maneras de acercarse a la literatura mexicana, teniendo como hilo conductor la dramaturgia. En esta primera conferencia del ciclo, el maestro nos presenta El teatro de los espejos: José Emilio Pacheco habla de Ramón López Velarde. ¿Qué nos dice José Emilio Pacheco a través de Ramón López Velarde y cómo, a lo larg...
2024-09-04
1h 29
Cierra los ojos / José Navarro Padilla
Las batallas en el desierto/ Cap 1 - El mundo antiguo / José Navarro Padilla
I - El Mundo antiguo. Primera parte de la novela "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco.
2024-08-28
05 min
Cierra los ojos / José Navarro Padilla
Las batallas en el desierto/ Introducción / José Navarro Padilla
Soy José Navarro y te invito a que escuches esta maravillosa obra. Cada sábado subiré un capítulo, así hasta concluir la novela. Introducción: "Las batallas en el desierto" por José Emilio Pacheco. A mi esposa.
2024-08-28
01 min
AppleX4
Emilio Cano: El Genio Detrás de Emilcar FM y su VISION sobre el FUTURO de Apple - ¡IMPERDIBLE!
En este episodio especial de AppleX4, tenemos el honor de conversar con Emilio Cano, conocido como Emilcar, y sumergirnos en su mundo de innovación y tecnología. Desde su primer encuentro con un producto Apple, hasta su destacada carrera como podcaster, Emilio nos lleva por un viaje único a través de sus experiencias y perspectivas. 🍏 Lo que Descubrirás: Los inicios y la evolución de Emilcar en el mundo del podcasting. Cómo Emilio equilibra su vida profesional y personal siendo un referente en el mundo tecnológico. Su dispositivo Apple favorito y por qué. La visión de Emilio s...
2024-02-05
2h 00
Hablemos de Microtia
Hay que confiar en nuestros hijos - Historia de Leticia y José Emilio de 6 años de vida
Ellos son de Tamaulipas - México. El Diagnóstico de José Emilio es microtia y atresia bilateral. Actualmente usa un dispositivo ADHEAR de MED-EL pero también usó uno dispositivo de la marca Signia. Pueden contactar a Leticia y conocer un poco más de su historia en Facebook, la encuentras como Microtia Atresia José Emilio.
2023-11-22
39 min
Dias Úteis
”Crianças e adultos”, de José Emilio Pacheco, lido por Ricardo Viel
Episódio 755 de Dias Úteis, um podcast que lhe oferece um poema pela manhã, de segunda a sexta-feira. Por vezes também à tarde, nem sempre apenas poesia. Ontem escutámos o poema "Niños y adultos", do poeta mexicano José Emilio Pacheco, o livro "La arena errante" de 1999. Hoje, o amigo Ricardo Viel (que nos trouxe o poema a leitura em espanhol) faz a leitura da sua própria tradução do mesmo texto. Pode receber todos os episódios subscrevendo de forma gratuita em todas as plataformas de podcast (Apple, Google, Amazon e muitas outras) e co...
2023-10-31
01 min
Dias Úteis
”Niños y adultos”, de José Emilio Pacheco, lido por Luís Miguel “Ouicho” Lopez
Episódio 754 de Dias Úteis, um podcast que lhe oferece um poema pela manhã, de segunda a sexta-feira. Por vezes também à tarde, nem sempre apenas poesia. Primeira de duas versões deste extraordinário poema do poeta mexicano José Emilio Pacheco. Do livro "La arena errante" de 1999, escutamos "Niños y adultos", lido por Luís Miguel “Ouicho” Lopez (com a ponte feita pelo nosso amigo Ricardo Viel). Não percam o episódio de amanhã. Pode receber todos os episódios subscrevendo de forma gratuita em todas as plataformas de podcast (Apple, Google, Amazon e muitas ou...
2023-10-30
01 min
Poema diario
379. José Emilio Pacheco - Otro homenaje a la cursilería (28.10.23)
José Emilio Pacheco: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Emilio_Pacheco Otro homenaje a la cursilería: https://palabravirtual.com/index.php?ir=ver_voz1.php&wid=3833&t=Homenaje+a+la+cursileria&p=Jose+Emilio+Pacheco
2023-10-28
00 min
Hablemos de Microtia
Estoy contenta y sé cómo ayudarlo - Historia de Elisa y José Emilio de 5 meses de vida
Ellos son de Baja California - México. José Emilio tiene un hermano gemelo, entre los dos solo José Emilio nació con microtia unilateral izquierda. Actualmente adquirieron un vibrador óseo ADHEAR de MED-EL y están a la espera de que se lo entreguen. También nos cuenta un poco sobre lo que pudo averiguar de los Hospitales Shriners, les comparto el link de la web para que lo puedan revisar: www.shrinerschildrens.org Pueden encontrar a Elisa en Facebook como Elisa Ramos y en Instagram como @elisas9010
2023-08-23
46 min
Poema diario
259. José Emilio Pacheco - Un paisaje de Turner (30.06.23)
Sobre José Emilio Pacheco: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Emilio_Pacheco
2023-06-30
00 min
Verduguisimo
Ep. 38 -- SITEARD Y LOS DERECHOS CULTURALES - Verduguisimo con José Emilio Bencosme
José Emilio Bencosme, teatrista, pertenece al Sindicato de Teatristas de la República Dominicana "SITEARD" además es traductor, investigador independiente interesado en el Caribe y su producción cultural y política. Desde el teatro y el performance se interesa por la exploración de la relación de los espacios, los objetos y los cuerpos. Tiene una licenciatura en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey campus Querétaro y una maestría en Estudios de Teatro y Performance por la Qeen Mary University of London. Forma parte de Teatro Lluvia y la Editorial Nonim espa...
2023-03-06
1h 19
Poema diario
135. José Emilio Pacheco - Defensa de la eñe (26.02.23)
Sobre José Emilio Pacheco: https://es.wikipedia.org/wiki/José_Emilio_Pacheco Defensa de la eñe: https://verbiclara.wordpress.com/2009/12/02/en-defensa-de-la-n-jose-emilio-pacheco/
2023-02-26
00 min
A Thinking Boy Podcast
#17 - Jose Emilio
This weeks episode features musician, Jose Emilio. Join us as we discuss his adventures being an Uber driver, love for Stevie Wonder, Vegas trips, and much more. FOLLOW JOSEhttps://www.instagram.com/joseemiliowastaken/https://www.youtube.com/channel/UCuYYfknEL9BxAGiHpIPLYng/videosFOLLOW MEhttps://linktr.ee/cphoustonxd
2022-09-09
1h 09
Your Thriving Lifestyle
Welcome to Your Thriving Lifestyle Podcast! - Meet Emilio Jose Garcia
Hola! Welcome to my new podcast! My mission is to make intentional living simple, fun, and available to every person on the planet. I want to share how you can integrate organization, minimalism, and selfcare into your day-to-day life. Since 2012 I have helped individuals and families declutter and organize their homes and their lives. Yes, I went in person with my partner, Samantha, to their homes and helped them create an amazing transformation. We have also delivered over 100 live events for companies and groups. Wellness Programming is increasing a lot around the world...
2022-01-21
18 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Jericó.José Emilio Pacheco, el viento distante.
José Emilio Pacheco Berny fue un niño introvertido y solitario, su acercamiento a la lectura fue a temprana edad (sus abuelos solían contarle cuentos y novelas en los largos periodos de vacaciones que pasaba con ellos en Veracruz). Así nació su deseo de prolongar las historias que le habían contado o que había leído: “Si no miente la memoria, comencé a escribir hace cuarenta años (1946), al terminar una versión infantil de la novela ‘Quo vadis’, que me habían ragalado mis abuelos y quise continuar más allá de donde la había dejado su autor. Diez...
2021-09-09
02 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Civilización y barbarie. José Emilio Pacheco, el viento distante.
José Emilio Pacheco Berny fue un niño introvertido y solitario, su acercamiento a la lectura fue a temprana edad (sus abuelos solían contarle cuentos y novelas en los largos periodos de vacaciones que pasaba con ellos en Veracruz). Así nació su deseo de prolongar las historias que le habían contado o que había leído: “Si no miente la memoria, comencé a escribir hace cuarenta años (1946), al terminar una versión infantil de la novela ‘Quo vadis’, que me habían ragalado mis abuelos y quise continuar más allá de donde la había dejado su autor. Diez...
2021-09-08
05 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
No entenderías.José Emilio Pacheco, el viento distante.
José Emilio Pacheco Berny fue un niño introvertido y solitario, su acercamiento a la lectura fue a temprana edad (sus abuelos solían contarle cuentos y novelas en los largos periodos de vacaciones que pasaba con ellos en Veracruz). Así nació su deseo de prolongar las historias que le habían contado o que había leído: “Si no miente la memoria, comencé a escribir hace cuarenta años (1946), al terminar una versión infantil de la novela ‘Quo vadis’, que me habían ragalado mis abuelos y quise continuar más allá de donde la había dejado su autor. Diez...
2021-09-08
06 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Virgen de los veranos.José Emilio Pacheco, el viento distante.
José Emilio Pacheco Berny fue un niño introvertido y solitario, su acercamiento a la lectura fue a temprana edad (sus abuelos solían contarle cuentos y novelas en los largos periodos de vacaciones que pasaba con ellos en Veracruz). Así nació su deseo de prolongar las historias que le habían contado o que había leído: “Si no miente la memoria, comencé a escribir hace cuarenta años (1946), al terminar una versión infantil de la novela ‘Quo vadis’, que me habían ragalado mis abuelos y quise continuar más allá de donde la había dejado su autor. Diez...
2021-09-07
36 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
La luna decapitada.José Emilio Pacheco, el viento distante.
José Emilio Pacheco Berny fue un niño introvertido y solitario, su acercamiento a la lectura fue a temprana edad (sus abuelos solían contarle cuentos y novelas en los largos periodos de vacaciones que pasaba con ellos en Veracruz). Así nació su deseo de prolongar las historias que le habían contado o que había leído: “Si no miente la memoria, comencé a escribir hace cuarenta años (1946), al terminar una versión infantil de la novela ‘Quo vadis’, que me habían ragalado mis abuelos y quise continuar más allá de donde la había dejado su autor. Diez...
2021-09-06
19 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
La reina.José Emilio Pacheco, el viento distante.
José Emilio Pacheco Berny fue un niño introvertido y solitario, su acercamiento a la lectura fue a temprana edad (sus abuelos solían contarle cuentos y novelas en los largos periodos de vacaciones que pasaba con ellos en Veracruz). Así nació su deseo de prolongar las historias que le habían contado o que había leído: “Si no miente la memoria, comencé a escribir hace cuarenta años (1946), al terminar una versión infantil de la novela ‘Quo vadis’, que me habían ragalado mis abuelos y quise continuar más allá de donde la había dejado su autor. Diez...
2021-09-04
20 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Aqueronte.José Emilio Pacheco, el viento distante.
José Emilio Pacheco Berny fue un niño introvertido y solitario, su acercamiento a la lectura fue a temprana edad (sus abuelos solían contarle cuentos y novelas en los largos periodos de vacaciones que pasaba con ellos en Veracruz). Así nació su deseo de prolongar las historias que le habían contado o que había leído: “Si no miente la memoria, comencé a escribir hace cuarenta años (1946), al terminar una versión infantil de la novela ‘Quo vadis’, que me habían ragalado mis abuelos y quise continuar más allá de donde la había dejado su autor. Diez...
2021-09-04
04 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
El castillo en la aguja.José Emilio Pacheco, el viento distante.
José Emilio Pacheco Berny fue un niño introvertido y solitario, su acercamiento a la lectura fue a temprana edad (sus abuelos solían contarle cuentos y novelas en los largos periodos de vacaciones que pasaba con ellos en Veracruz). Así nació su deseo de prolongar las historias que le habían contado o que había leído: “Si no miente la memoria, comencé a escribir hace cuarenta años (1946), al terminar una versión infantil de la novela ‘Quo vadis’, que me habían ragalado mis abuelos y quise continuar más allá de donde la había dejado su autor. Diez...
2021-09-03
08 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
La cautiva.José Emilio Pacheco, el viento distante.
José Emilio Pacheco Berny fue un niño introvertido y solitario, su acercamiento a la lectura fue a temprana edad (sus abuelos solían contarle cuentos y novelas en los largos periodos de vacaciones que pasaba con ellos en Veracruz). Así nació su deseo de prolongar las historias que le habían contado o que había leído: “Si no miente la memoria, comencé a escribir hace cuarenta años (1946), al terminar una versión infantil de la novela ‘Quo vadis’, que me habían ragalado mis abuelos y quise continuar más allá de donde la había dejado su autor. Diez...
2021-09-03
09 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Parque de diversiones.José Emilio Pacheco, el viento distante.
José Emilio Pacheco Berny fue un niño introvertido y solitario, su acercamiento a la lectura fue a temprana edad (sus abuelos solían contarle cuentos y novelas en los largos periodos de vacaciones que pasaba con ellos en Veracruz). Así nació su deseo de prolongar las historias que le habían contado o que había leído: “Si no miente la memoria, comencé a escribir hace cuarenta años (1946), al terminar una versión infantil de la novela ‘Quo vadis’, que me habían ragalado mis abuelos y quise continuar más allá de donde la había dejado su autor. Diez...
2021-09-02
12 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
El viento distante.José Emilio Pacheco, el viento distante.
José Emilio Pacheco Berny fue un niño introvertido y solitario, su acercamiento a la lectura fue a temprana edad (sus abuelos solían contarle cuentos y novelas en los largos periodos de vacaciones que pasaba con ellos en Veracruz). Así nació su deseo de prolongar las historias que le habían contado o que había leído: “Si no miente la memoria, comencé a escribir hace cuarenta años (1946), al terminar una versión infantil de la novela ‘Quo vadis’, que me habían ragalado mis abuelos y quise continuar más allá de donde la había dejado su autor. Diez...
2021-09-02
03 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Tarde de agosto.José Emilio Pacheco, el viento distante.
José Emilio Pacheco Berny fue un niño introvertido y solitario, su acercamiento a la lectura fue a temprana edad (sus abuelos solían contarle cuentos y novelas en los largos periodos de vacaciones que pasaba con ellos en Veracruz). Así nació su deseo de prolongar las historias que le habían contado o que había leído: “Si no miente la memoria, comencé a escribir hace cuarenta años (1946), al terminar una versión infantil de la novela ‘Quo vadis’, que me habían ragalado mis abuelos y quise continuar más allá de donde la había dejado su autor. Diez...
2021-09-01
07 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
El parque hondo.José Emilio Pacheco, el viento distante.
José Emilio Pacheco Berny fue un niño introvertido y solitario, su acercamiento a la lectura fue a temprana edad (sus abuelos solían contarle cuentos y novelas en los largos periodos de vacaciones que pasaba con ellos en Veracruz). Así nació su deseo de prolongar las historias que le habían contado o que había leído: “Si no miente la memoria, comencé a escribir hace cuarenta años (1946), al terminar una versión infantil de la novela ‘Quo vadis’, que me habían ragalado mis abuelos y quise continuar más allá de donde la había dejado su autor. Diez...
2021-09-01
12 min
José Emilio, Siempre
Episodio 10 - José Emilio Pacheco, promotor de la lectura
El altruismo y las buenas intenciones no bastan para hacer literatura. En un amplio espectro que va de John Donne a Mafalda, José Emilio Pacheco sufrió auténticamente como si cada una de las dolencias del mundo fueran la suya. #SiemprePacheco Locución: Mariana Morales y Benito Taibo. Guion: Vicente Quirarte. Producción: Radio UNAM y la Cátedra de Fomento a la Lectura José Emilio Pacheco de Literatura y Fomento a la Lectura UNAM en colaboración con El Colegio Nacional.
2021-09-01
05 min
José Emilio, Siempre
Episodio 9- El niño José Emilio Pacheco cumple 80 años
Desde su primer libro de cuentos, El viento distante, de 1963, José Emilio Pacheco viajó al país llamado infancia. Los niños protagonistas de las historias aparecen como héroes solitarios que deben enfrentar todas las batallas, superar todos los obstáculos, enfrentar todas las pruebas. #SiemprePacheco Locución: Mariana Morales y Benito Taibo. Guion: Vicente Quirarte. Producción: Radio UNAM, El Colegio Nacional y la Cátedra Extraordinaria de Fomento a la Lectura 'José Emilio Pacheco' de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura.
2021-08-25
04 min
ElQuintoGrande
José Emilio Santamaría : Uno De Los Nuestros #2 : @ElQuintoGrande - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ( Pequeño adelanto de Uno de Los Nuestros especial para fans ) Nuevo podcast extra para fans basado en los artículos de @ElCarrildel2 para www.ElQuintoGrande.com “ Uno De Los Nuestros ” Podcast completo que podrás escuchar apoyando al proyecto desde 1,49/Mes, dandole al Botón APOYAR que encontraréis en azul, teniendo una cuenta en Ivoox y otra en PayPal. Programa especial para los oyentes que apoyáis al proyecto, basado en los artículos de @ElCarrildel2 - Hoy en Uno de Los Nue...
2021-08-12
04 min
ElQuintoGrande
José Emilio Santamaría : Uno De Los Nuestros #2 @ElQuintoGrande - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nuevo podcast extra para fans basado en los artículos de @ElCarrildel2 para www.ElQuintoGrande.com “ Uno De Los Nuestros ” Podcast completo que podrás escuchar apoyando al proyecto desde 1,49/Mes, dandole al Botón APOYAR que encontraréis en azul, teniendo una cuenta en Ivoox y otra en PayPal. Programa especial para los oyentes que apoyáis al proyecto, basado en los artículos de @ElCarrildel2 - Hoy en Uno de Los Nuestros : José Emilio Santamaría Con @DJARON10 * Por 1.49 al mes podéis e...
2021-08-12
07 min
Leadership and Legacy: Conversations at the George Washington Presidential Library
207. Offering George Washington a Royal Gift with Professor José Emilio Yanes (Summer Repeat)
In 1784, King Charles III of Spain sent George Washington a token of his esteem. Knowing that Washington had long sought a Spanish donkey for his Mount Vernon estate, the king permitted a jack to be exported to the new United States. Washington named the donkey Royal Gift in recognition of its royal origin, and the donkey became somewhat of a minor celebrity when he disembarked from his ship in 1785. As it turns out, Spanish jacks like Royal Gift were highly prized animals in the Atlantic world. And in this case the Spanish, who had supported the United States during the...
2021-08-05
39 min
Que Pasa Calexico
Episode 136 - Emilio Trinidad
Today I had the pleasure to talk to a young man who was able to channel his journey through depression and turn it into a book, my guest today is Emilio Trinidad. Emilio is a Calexico native who has published two books, "My Words to You" and "Nothing but Kindness". His first book was inspired by his journey through mental health issues and the second one was inspired by his niece's journey through her battle with leukemia. You can find Emilio's book "My Words to You" by clicking on the link below! htt...
2021-07-10
37 min
Poesia Para Disfrutar.
Escrito con tinta roja del poeta José Emilio Pacheco.
José Emilio Pacheco Se le considera integrante de la llamada generación de los cincuenta o de medio siglo, en la que también se incluye a Juan Vicente Melo, Inés Arredondo, Juan García Ponce, Huberto Batis, Sergio Pitol, José de la Colina, Salvador Elizondo, Carlos Monsiváis, entre otros. Compartió la perspectiva cosmopolita[5] que caracteriza a los literatos de esa generación, y los temas que abordó en sus textos van desde la historia y el tiempo cíclico,[6] los universos de la infancia y de lo fantástico, hasta la ciudad y la muerte. La escritura de Pacheco se distingue po...
2021-06-05
00 min
Másmenos Lecturas
Las batallas en el desierto, III, “Alí Babá y los 40 ladrones” - José Emilio Pacheco, por Javier N
Alí Babá, en su cuento original de Las mil y una noches, intenta mantenerse honrada y honestamente, pero no puede lograrlo. Al final, Alí Babá se vuelve un líder entre bandidos y también se vuelve un símbolo que José Emilio Pacheco retoma para este tercer capítulo de su novela Las batallas en el desierto. Alí Babá y los 40 ladrones serán, en la novela de José Emilio Pacheco, el presidente Miguel Alemán y todos los de su equipo de gobierno En este tercer capítulo, se toma esta referencia clásica de ladrones y bandidos para seguirnos a...
2021-05-25
06 min
Aprendendo Direito
Episódio 10 (Série Carreiras Jurídicas) - Entrevista com o Professor José Emílio Medauar Ommati
Esse episódio será o primeiro de uma série de entrevistas que faremos com profissionais da área do Direito. É uma série especialmente para falar um pouquinho do leque de carreiras que o curso de Direito possibilita. Nossa primeira entrevista terá a participação do Professor de Direito, José Emílio Medauar Ommati, que nos contará um pouco de sua trajetória profissional. Além do professor Emílio, vem muita entrevista boa por aí. Teremos a participação de uma promotora, de um juiz e outros profissionais do Direito. Por isso, você que está cursando Direito e ainda tem dúvidas de qual...
2021-05-21
13 min
Emilio Penhos WEBINARS EmilioPenhos.com
#8 T-2 LOS 3 TITANES HOTELEROS DE MEXICO/EL FUTURO DEL TURISMO Y LA HOTELERÍA- LUIS BARRIOS/ JOSE CARLOS AZCARRAGA/JOSE CHAPUR
#8 T-2 LOS 3 TITANES HOTELEROS DE MEXICO/EL FUTURO DEL TURISMO Y LA HOTELERÍA- LUIS BARRIOS- HOTELES CITYEXPRESS JOSE CARLOS AZCARRAGA- POSADAS JOSE CHAPUR- PALACE RESORTS C.P.Emilio Penhos- ENTREVISTADOR CAPITULO 8 TEMPORADA 2 Audios de Webinars, entrevistas y Pláticas con empresarios y personajes destacados de México y el mundo para obtener consejos y mejores prácticas profesionales, tips de liderazgo, ejemplos de esfuerzo, aprendizajes de vida y mucho más a través de un diálogo o moderación por C.P. Emilio P...
2021-04-13
1h 22
LAS BOLAS DEL ENGRUDO
José Emilio Pacheco "Indeseable"/ Julio Cortázar "capítulo 7 de Rayuela"
Julio Cortázar "Rayuela"http://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/Cortazar,%20Julio%20-%20Rayuela.pdfJose Emilio Pacheco "La lengua de las cosas y otros poemas"http://sergiomansilla.com/revista/descargar/pacheco\_\_jos\_\_emilio\_\_la\_lengua\_de\_las\_cosas\_y\_otros\_poemas.pdfCrónicas del Huevo Cojohttps://elhuevocojo.com/https://open.spotify.com/show/1fu26VSrCZuCwg2YNBe8zQ?si=Pom-R4FCQwSA2cuLDt\_acQ Producciones Gárgaras Podcasts:Deja te Digo: https://open.spotify.com/show/73AgBfrKcJvBjQq1Bd8Uu8?si=K6sm6Gm...
2021-03-30
37 min
El Zamopodcast
#37 Doctor Pablo Emilio Paz Cuellar, alias “Macho Alegre”, de la clase 1962. Su carrera profesional y como profesor de Zamorano. 2da parte
Episodio 37. 2da. Parte de Entrevista con el colega y profesor muy apreciado y querido por muchas generaciones en Zamorano, El Doctor: Pablo Emilio Paz Cuellar, alias “Macho Alegre”, de la clase 1962. Originario de San Pedro Sula, Honduras. Cuenta con una maestría y un doctorado en agronomía y un minor en estadística de la universidad de Maryland, con especialización en genética, y reproducción vegetal Trabajo con la United Fruit Company en la división de investigación tropical en la Lima, Honduras. Fué asesor de investigación en el IICA ...
2021-03-06
1h 03
El Zamopodcast
#36. Doctor Pablo Emilio Paz Cuellar, alias “Macho Alegre”, clase 1962. Hondureño, de San Pedro Sula. Profesor muy querido por muchas generaciones de Zamorano. 1ra parte
Episodio 36. 1ra. Parte de Entrevista con el colega y profesor muy apreciado y querido por muchas generaciones en Zamorano, El Doctor: Pablo Emilio Paz Cuellar, alias “Macho Alegre”, de la clase 1962. Originario de San Pedro Sula, Honduras. Cuenta con una maestría y un doctorado en agronomía y un minor en estadística de la universidad de Maryland, con especialización en genética, y reproducción vegetal Trabajo con la United Fruit Company en la división de investigación tropical en la Lima, Honduras. Fué asesor de investigación en el IICA T...
2021-02-28
1h 10
Leadership and Legacy: Conversations at the George Washington Presidential Library
195b. [En Español] Ofreciendo a George Washington un regalo real con el profesor José Emilio Yanes
Bienvenido a Conversaciones en la Biblioteca de Washington. Hoy, Jim Ambuske habla con el profesor José Emilio Yanes de la Universidad de Salamanca en España. Yanes es el autor del libro El Regalo de Carlos III A George Washington: El periplo de Royal Gift. El libro cuenta la historia de cómo un burro jugó un papel importante en la relación diplomática entre España y los nuevos Estados Unidos. Muchas gracias a Allan Winn, Jr. por traducir durante nuestra conversación. Gracias por escuchar. Obtenga más información sobre George Washington y...
2021-02-18
30 min
Leadership and Legacy: Conversations at the George Washington Presidential Library
195a. Offering George Washington a Royal Gift with Professor José Emilio Yanes
In 1784, King Charles III of Spain sent George Washington a token of his esteem. Knowing that Washington had long sought a Spanish donkey for his Mount Vernon estate, the king permitted a jack to be exported to the new United States. Washington named the donkey Royal Gift in recognition of its royal origin, and the donkey became somewhat of a minor celebrity when he disembarked from his ship in 1785. As it turns out, Spanish jacks like Royal Gift were highly prized animals in the Atlantic world. And in this case the Spanish, who had supported the United...
2021-02-18
43 min
Tu Ventana a la Cultura
ESCRIBIR, ACTUAR Y ESTUDIAR | CON JOSE MIGUEL BUSTAMANTE
Hola a todos! Bienvenidos a un nuevo episodio de XIX Podcast, gracias por escucharnos una semana más! En este episodio, nos acompaña Jose Miguel Bustamante, uno de mis mejores amigos y una persona sumamente apasionada a sus proyectos. Hablamos de sus inicios en el teatro, por que el tercer mundo ya no existe, la rutina de un estudiante de alto rendimiento, la importancia detrás de lo que aprendes al escribir y la posibilidad de explorar la religión. Esperemos les guste, sigan y apoyen a XIX formando parte de este movimiento a través de nuestras redes...
2021-02-06
37 min
Emilio Penhos WEBINARS EmilioPenhos.com
#19 ANTIFRAGIL: LAS COSAS QUE SE BENEFICIAN DEL DESORDEN- Jose Medina Mora
#18 ANTIFRAGIL: LAS COSAS QUE SE BENEFICIAN DEL DESORDEN- Jose Medina Mora Audios de Webinars, entrevistas y Pláticas con empresarios y personajes destacados de México y el mundo para obtener consejos y mejores prácticas profesionales, tips de liderazgo, ejemplos de esfuerzo, aprendizajes de vida y mucho más a través de un diálogo o moderación por C.P. Emilio Penhos Mougrabi en diferentes foros como son: Gira Monte Sinaí, congreso de la CANAIVE, Fashion digital Talks, etc.... La idea de esta herramienta es compartir todos los audios para que la gente ob...
2020-12-24
1h 25
Emilio Penhos WEBINARS EmilioPenhos.com
#15 LOS NUEVOS RETOS DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL- Jose Manuel Lopez Campos-CONCANACO, Francisco Cervantes CONCAMIN
#15 LOS NUEVOS RETOS DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL- Jose Manuel Lopez Campos-CONCANACO, Francisco Cervantes CONCAMIN Audios de Webinars, entrevistas y Pláticas con empresarios y personajes destacados de México y el mundo para obtener consejos y mejores prácticas profesionales, tips de liderazgo, ejemplos de esfuerzo, aprendizajes de vida y mucho más a través de un diálogo o moderación por C.P. Emilio Penhos Mougrabi en diferentes foros como son: Gira Monte Sinaí, congreso de la CANAIVE, Fashion digital Talks, etc.... La idea de esta herramienta es compartir todos los audios para que la g...
2020-12-23
1h 03
Para cortar a la epopeya un gajo...
Bestiario 2 de 2Postfacio por José Emilio Pacheco
Juan José Arreola Zúñiga (1918-2001), nació en Zapotlán el Grande, hoy Ciudad Guzmán (Jalisco), “nací, como alguna vez lo dije, entre pollos, chivos, guajolotes, vacas, burros y caballos”; fue el cuarto de catorce hijos.Arreola es un escritor fundamental en la historia de la literatura mexicana, se trata de una figura imprescindible para el crecimiento y fortalecimiento de la cultura en México por su trabajo en la formación de la nueva generación de escritores.Hablar de Arreola es hablar de un mundo de referencias literarias universales, es evocar la pasión por el lenguaje en su máxima po...
2020-12-02
13 min
Charlando con...
Emilio González Márquez... sus aspiraciones e intenciones
¿Aspira el ex gobernador panista Emilio González Márquez a un cargo de elección popular? ¿Porqué se le ha visto más activo últimamente? ¿Es realmente promotor de una alianza con Movimiento Ciudadano? Platico con el polémico ex mandatario
2020-08-04
17 min
El Sonido de las Letras
¡José Emilio Pacheco, y sus batallas en el desierto!
30 de junio de 1939: Nace el escritor mexicano José Emilio Pacheco, escritor especializado en literatura mexicana del siglo XIX, Ganador de varios premios nacionales e internacionales. Autor de “Las batallas en el desierto”, “Morirás lejos”, “El principio del placer” y “La sangre de la medusa”, entre muchos otros. Fragmento del discurso pronunciado por el escritor mexicano José Emilio Pacheco al recibir el Premio Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares el 23 de abril de 2010. “El 30 de noviembre de 2009, en una rueda de prensa en la Feria del Libro de Guadalajara me preguntaron, con motivo del Premio Rein...
2020-06-26
14 min
Charlando con...
Habla el ex gobernador panista Emilio González Márquez, a ocho años de dejar el cargo
A ocho años de haber dejado la gubernatura, entregándola a un candidato de otro partido, el panista Emilio González Márquez señala que ante lo que ocurre en el país nadie puede guardar silencio. Señala que para él, Enrique Alfaro reúne las características para aspirar a la Presidencia y adelanta que él lo apoyaría.
2020-06-26
16 min
Emilio Penhos WEBINARS EmilioPenhos.com
#04 HILANDO REALIDADES, TEJIENDO EL FUTURO- CANAINTEX- Jose Cohen, Rafael Zaga, Manuel Espinoza- CANAITEX
#04 HILANDO REALIDADES, TEJIENDO EL FUTURO- CANAINTEX- Jose Cohen, Rafael Zaga, Manuel Espinoza- CANAITEX WEBINAR EN CONJUNTO CON LA CANAINTEX Webinar Monte Sinai by Gira HILANDO REALIDADES, TEJIENDO EL FUTURO- CANAINTEX Este episodio trata sobre la problemática del negocio TEXTIL en plena época del coronavirus COVID-19 Rescatamos acá los 3 consejos mas relevantes de cada uno de ellos: Mencionados al final del episodio. MSINAIMX EN YOU TUBE Audios de Webinars, entrevistas y Pláticas con empresarios y personajes destacados de México y el mundo...
2020-06-24
1h 27
Docencia
Entrevista Eva. Profesión
2020-06-16
07 min
Docencia
Eva. Entrevista tipos de energías y Ley de Cambio Climático
Desde Ciencias Naturales se vieron las energías renovables y no renovables, a la vez que en Sociales vimos algunos de las instituciones que nos gobiernan, en este caso, en relación la Ley de Cambio Climático.Responde a las siguientes cuestiones:- ¿Qué tipo de energías existen? Incluye algunos ejemplos.- ¿Cómo ha influido la Comisión Europea en la futura Ley de Cambio Climático de España?- ¿Qué ministerios existen y qué podrán hacer algunos de ellos para que España sea en 2050 neutra en carbono?- ¿Qué tiene que hac...
2020-06-04
07 min
Docencia
Entrevista a la maestra y escritora Gárate
ENTREVISTA A LA ESCRITORA GÁRATE1.SALUDO Y PRESENTACIÓN.1.1.Saludo y fecha: jueves, 21 de mayo de 2020.1.2.Presentación:1.2.1.Tutoría 5º A.1.2.2.Mª Carmen Gárate es maestra en el CEIP Simón Fernández de Estepona (Málaga). Destaca en el colegio por ser la “tramoyista” para que alumnado y profesorado se anime con la dramatización, con el teatro. Es autora del cuento “El rey y el narciso”, creado para que alumnado de 5º le den voz y todo el colegio aporte sus ilustraciones, sus dibujos.2.INTRODUCCIÓN (nexo: sin entrar en temas muy personales, quere...
2020-05-21
30 min
Docencia
Eva. Reducir o reciclar
o¿Qué es mejor reciclar o reducir? ¿Por qué?o¿Cuánto se paga en cada producto que se compra por asegurarse que tendrá un correcto reciclaje?oSi no se recicla gran parte de lo que consumismo, ¿quién se queda el dinero que hemos pagado en la compra para que sea correctamente reciclado?o¿Quién tiene que asumir el coste de los residuos que no se depositan en los contenedores de reciclaje?o¿Cuál es el sistema actual de reciclaje que propone Ecoembes?o¿Por qué no le interesa a Ecoembes educar en dejar de com...
2020-05-20
10 min
Docencia
Recolonización de la naturaleza y reciclaje
El miércoles nos conectaremos todos con Chema a las 11:30 para tratar las siguientes cuestiones (tenedlas preparadas):1.¿Cuál es el medio físico de los patos? ¿Y el de los corzos?2.¿Crees que los animales están invadiendo nuestro ecosistemas o fuimos nosotros los que invadimos el suyo? ¿Por qué?3. Inventa una noticia donde los animales recolonizan las zonas urbanas de Estepona.4.Describe aun objeto cuyo material proviene del reciclaje: tipo de objeto, forma, color, tamaño, material, partes, utilidad...5.¿Qué es mejor: reciclar o reducir? ¿Por qué?6.¿Cuánto se paga en cada producto qu...
2020-05-20
29 min
Docencia
"El rey y el narciso" (Gárate)
El alumnado de 5º A y 5º B del CEIP Simón Fernández realiza una lectura colectiva del cuento inventado por la maestra y compañera Mª Carmen Gárate.Con este audio queremos que todo el alumnado del colegio realice dibujos relacionados: rey, narciso, coronavirus, bruja, mago...
2020-05-14
13 min
Sport Passion
Sport Passion - Ep 7 - "José Manuel Lara": Dedicación, Sergio García, Tiger Woods, Michael Jordan, pero siempre Golf
Episodio muy especial en Sport Passion y con invitado de lujo, José Manuel Lara; un histórico del Golf español y del European Tour. Hacemos un repaso con el valenciano a algunas de sus anécdotas en el circuito profesional, historias con su amigo Sergio García, Miguel Ángel Jiménez, Jon Rahm o Tiger Woods. Hablamos de sus victorias, de los malos momentos, de lo que ha cambiado el Golf en los últimos 20 años, y de muchas más cosas, incluyendo sus mini vacaciones con Michael Jordan. Muchas gracias por escucharnos! ...
2020-05-08
55 min
Docencia
Yenedey. Entrevista sobre salud y alimentación.
Yenedey, alumno de 5º A del CEIP Simón Fernández de Estepona, responde a algunas preguntas sobre la salud y la alimentación:https://maestromelilla.wordpress.com/2020/04/14/entrevista-salud-y-alimentacion/
2020-05-05
07 min
Docencia
Eva. Diálogo sobre la música.
Eva, alumna de la clase de 5º A del CEIP Simón Fernández de Estepona, habla con su tutor sobre la música: definición, origen, creación, tocar un instrumento, beneficios, recomendaciones, riesgos, curiosidades y reflexiones.
2020-05-05
09 min
Docencia
Yenedey. Cuento "La gotita"
Yenedey, alumno de la clase de 5º A del CEIP Simón Fernández de Estepona, nos narra el cuento "La gatita".
2020-04-29
01 min
Docencia
Yenedey. Entrevista "Animales y coronavirus"
Aguas limpias en Venecia, Madrid sin boina por contaminación… La fauna recoloniza nuevas zonas: pavos reales y cisnes de parques por la carretera, corzo bañándose en Matalascañas, cabras montesas y osos por las calles del pueblo…
2020-04-29
12 min
Docencia
Saray. Entrevista "Viajar".
Seguramente, ahora que no podemos salir de casa echaremos de menos viajar. Incluso nos advierten que pasarán meses en poder hacer turismo: “¿Cómo será el turismo tras el confinamiento?“. Pero siempre podemos viajar con nuestro recuerdos y la imaginación.
2020-04-29
07 min
Docencia
Saray. Entrevista sobre la salud y alimentación
Actualmente hay más asistencia sanitaria, desinfección, variedad de alimentos y acceso en países desarrollados…, sin embargo existe el riesgo de sendetarismo, adicciones, exceso de alimentación, etc. ¿Crees que la salud ha mejorado o empeorado?Existen adicciones a pantallas, drogas…, pero ¿qué es una adicción? ¿Puede ser el consumo de azúcar adictivo?¿Qué opinas sobre llevar diariamente batidos y bollería industrial como galletas al recreo? ¿Qué almuerzo se debería realizar?¿En qué consiste “Recreo Residuos Cero“? ¿Al no llevar residuos se almuerza mejor en el recreo?¿Qué son alimentos precocinados y ultraprocesado...
2020-04-20
06 min
Docencia
Eva. Entrevista "Viajar"
Eva nos demuestra que está muy preparada en las entrevistas, en este caso, sobre los viajes. Hoy en día no podemos hacerlo, pero siempre podemos acudir a nuestros recuerdos e imaginación.
2020-04-20
06 min
Docencia
Yenedey. Entrevista animales y coronavirus
Realizamos una entrevista a Yenedey, de la clase de 5º A del CEIP Simón Fernández de Estepona: https://maestromelilla.wordpress.com/2020/04/14/entrevista-animales-y-coronavirus/#more-957
2020-04-20
12 min
Docencia
Eva. Entrevista. Animales y coronavirus
Entrevistamos a Eva, de la clase de 5º A del CEIP Simón Fernández, sobre los animales y el coronavirus.
2020-04-17
08 min
Bajo la Piel del Nahual
24 | De un Poco de Poesía y José Emilio Pacheco
¿A dónde se han escapado las rimas? Quizás en estos tiempos, su musicalidad nos puede llevar a reflexionar sobre nuestra identidad y nuestro paso cósmico por esta vida. La poesía no sólo es amor y desamor. Es nuestras pasiones y cuestionamientos. Veamos qué nos ha dejado José Emilio Pacheco al respecto.
2020-04-17
12 min
Docencia
Eva. Entrevista "Salud y alimentación"
Hemos preparado algunas preguntas sobre la salud y la alimentación.¿La salud ha mejorado o empeorado? Más asistencia sanitaria, desinfección, variedad de alimentos, acceso universal en países desarrollados… vs. sendetarismo, adicciones y exceso de alimentación.¿Qué es una adicción? Drogas… ¿azúcar? Más potente que drogas ilegales.¿Alumnado trae batidos y bollería industrial como galletas? ¿Qué almuerzo deberían realizar?¿En qué consiste “Recreo Residuos Cero”? ¿Al no llevar residuos se almorzar mejor en el recreo?¿Qué son alimentos precocinados y ultraprocesados? ¿Solución?¿Se puede estar sano en un mundo enfe...
2020-04-14
08 min
Docencia
Saray. Entrevista sobre animales y coronavirus
1. ¿Cómo crees que ha afectado el virus a los animales? Domésticos, ganado, silvestre...2. ¿Tigre cono coronavirus en un zoo de New York? ¿Oso panda reproduciéndose por primera vez en cautividad? ¿Cómo financiar a los osos en Cabarceno (Cantabria) sin los ingresos de las entradas?Frase “la vida se abre camino”. Es una de las sentencias más conocidas de Parque Jurásico (Steven Spielberg, 1993). Aguas limpias en Venecia, Madrid sin boina por contaminación... La fauna recoloniza nuevas zonas: pavos reales y cisnes de parques por la carretera, corzo en balándose en Matalascañas en...
2020-04-14
08 min
Docencia
The college bop!
Canción en inglés de la editorial Oxford para 5º de Primaria.
2020-03-26
02 min
Tenemos que hablar
Historiografìa familiar, con José Emilio Burucúa
José Nun y Mariana Heredia dialogan con José Emilio «Gastón» Burucúa sobre su Enciclopedia B-S, de próxima aparición, que recorre la historia de su familia. Pero a partir de este recorrido tan personal también repasan la historia de la pequeña burguesía porteña desde fines del siglo XIX a nuestros días y cómo la ciudad fue y sigue siendo testigo y partícipe del encuentro de culturas.
2019-12-24
54 min
7 minutos con Carlos Alberto Correa
Escritores Elena Garro y José Emilio Pacheco
Reseña, análisis y crítica de los libros Un corazón en un bote de basura de Elena Garro y La sangre de Medusa y otros cuentos marginales de José Emilio Pacheco (Editorial Joaquín Mortiz y Ediciones Era).
2019-07-08
07 min
Tenemos que hablar
Elefantes, naturaleza y cultura, con José Emilio "Gastón" Burucúa
José Nun y Mariana Heredia dialogan con José Emilio Burucúa, uno de los mayores eruditos contemporáneos, para charlar sobre "esa gran obra maestra de la naturaleza" que son los elefantes.
2019-03-19
57 min
Protagonistas FRP
José Emilio Boscá. Observatorio del Ciclo Económico en España
José Emilio Boscá es Catedrático de Análisis Económico en la Universidad Valencia. Obtuvo el Advanced Studies Certificate in International Economic Policy en el Kiel Institute of World Economics y es Doctor en Economía por la Universidad de Valencia. Ha dirigido el Instituto de Economía Internacional en dicha universidad y ha sido Vice-Decano de Relaciones Internacionales de la Facultad de Economía. Ha sido investigador invitado en la Universidad de Kent y ha colaborado como investigador con el Ministerio de Economía y Hacienda, la Fundación Rafael del Pino y BBVA Research. Es coautor del modelo de...
2019-03-13
09 min
Revista Cinefagia ¡El podcast Cinéfago!
Ep.02 - T.2019: Emilio Portes habla de su reciente filme, «Belzebuth»
En su cuarto largometraje, Emilio Portes deja de lado el humor satírico de sus anteriores «Pastorela» (2011) y «El crimen del cácaro Gumaro» (2014) para abordar en BELZEBUTH una historia de terror clásico que presenta logros pocas veces vistos en el cine mexicano del género. José Luis Ortega y Marco González Ambriz platican con él sobre la génesis y el desarrollo de este proyecto protagonizado por Joaquín Cossío y el actor de culto Tobin Bell, nuestro viejo conocido "Jigsaw" de la saga «Saw», además del gran José Sefami. El podcast cinéfago es una producción d...
2019-02-16
46 min
Classical Guitar Insider
Episode 108 Jose Emilio Gobbo Jr.
The lest episode of the Elnora series, jazz guitarist Jose Emilio Gobbo talks about brazilian pop and advanced jazz study.
2018-06-08
45 min
Docencia
Karaoke. Odio por amor
Karaoke de Odio por amor de Juanes para utilizar como banda sonora para el vídeo final con motivo del Día de la Paz.
2018-01-18
04 min
Tenemos que hablar
Humor I, con José Emilio "Gastón" Burucúa
¿Por qué reímos? ¿Es el hombre el único animal que ríe? ¿Alguna vez Dios río? ¿Cambió a lo largo de la historia aquello que consideramos chistoso? Estas y muchas otras preguntas son las que abordaron José Nun, Mariana Heredia, y José Emilio "Gastón" Burucúa, autor de "Corderos y elefantes. La sacralidad y la risa en la modernidad clásica - siglos XV a XVII" en este programa imperdible.
2017-07-11
57 min
Sujétame el micro
#100 José Antonio Gelado
El 18 de octubre de 2004 se publicó el primer episodio de Comunicando, el primer podcast en español. Al frente de aquel emocionante momento estaba José Antonio Gelado, periodista freelance especializado en tecnología móvil y locutor.José Antonio es a menudo invocado en eventos de podcasting como el pionero que es del género en nuestro idioma. Hay que decir que ser el primero no es un mérito en sí; el primer podcaster en español podría haber sido perfectamente un indocumentado que pasaba por ahí. Si José Antonio es reconocido y alabado por el medio es por...
2016-12-20
30 min
Nannazco (José Emilio Vasquez)
Privatizando Chile
En un país lleno de mentiras, ambiciones de los poderosos, el modelo económico impuesto nos llena de Impotencia, mientras los recursos naturales están siendo explotados por unos pocos, la voz se alza . Cueca Escrita junto a Jose David Peralta, Privatizando Chile. Un abrazo infinito a todos aquellos que me escuchan y me dan su fuerza,
2016-02-28
02 min
Revista de la Universidad de México No. 121
Nostalgia por José Emilio
José Emilio Pacheco falleció el pasado 26 de enero. Hablamos de un poeta mayor de la lengua española, de un narrador ya clásico, ensayista y traductor que hizo de la labor intelectual un ministerio. Elvira García, Adolfo Castañón, Fernando Serrano Migallón, Hernán Lavín Cerda, Angelina Muñíz-Huberman y Miguel Ángel Flores asisten a estas páginas para dejar constancia de su devoción y agradecimiento a José Emilio, de quien reproducimos un par de páginas originales sobre la construcción de los ejes viales y que en su momento entregó a Elvira García.
2014-08-28
11 min
Revista de la Universidad de México No. 131
José Emilio Pacheco. A un año de su muerte.
Los varios perfiles creativos de un autor y amigo admirado: tales son los asedios que el novelista y ensayista Álvaro Úribe, con una prosa siempre elagante y ponderada, se permite en torno a un escritor mexicano que encarnó las búsquedas más exigentes en los terrenos de la novela corta, el relato, el ensayo, la traducción y la edición: el gran José Emilio Pacheco, de cuya llorada muerte se cumple un año este mes de enero.
1970-01-01
11 min