podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jose Gonzalez Fuxa
Shows
Un café con Aristóteles
Ep. 32: Paideia (1): el para qué y el por qué de la educación
Continuamos una antigua serie de filosofía política aristotélica. Como recordais, en la primera temporada hablamos de la ciudad ideal, de cómo era su constitución. Nos quedó pendiente hablar de la Paideia, un elemento fundamental y fundacional de la polis. Con el episodio de hoy abrimos una miniserie sobre la Paideia. Hoy responderemos a la parte más fundamental de la pregunta: para qué y por qué educamos. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por Threads, en donde van habiendo curiosidad...
2025-11-01
13 min
Un café con Aristóteles
Ep. 31: Sin justicia, pero con amigos
La amistad es una relación fundamental para la ética, y muy especialmente, para la visión de la filosofía moral aristotélica. Tanto es así que el Filósofo le dedica dos libros de su Ética, el libro VIII y el libro IX. Además, y para hacer hincapié en su importancia, Aristóteles pone en estrecha relación la amistad y una virtud fundamental para la ética: la justicia. En este episodio vamos a hablar no sólo de la amistad, sino de su relación con la injusticia y la justicia. Bibliograf...
2025-10-01
14 min
Un café con Aristóteles
Ep. 30: ¿Quiénes son los esclavos? El lado oscuro de Aristóteles
Empezamos nueva temporada con un tema particularmente controvertido: la esclavitud natural. En este episodio hablaremos de cuál es la condición clave para Aristóteles para que un ser humano sea lo que él llamó "esclavo por naturaleza". ¿Creéis que la esclavitud puede ser natural y, por tanto, justa en algún contexto? ¿Puede ser bueno para alguien estar sometido a la voluntad de otro? Vamos a arrojar un poco de luz a esta cuestión. Bibliografía:- Polítitca, libro I.
2025-09-01
14 min
Un café con Aristóteles
Ep. 29 - Acto-Potencia y la permanencia en el Ser
En este episodio exploramos una de las claves del pensamiento de Aristóteles: la teoría del acto y la potencia. ¿Cómo es posible que algo cambie sin dejar de ser lo que es? ¿Qué significa vivir en potencia y cómo se alcanza el acto pleno? Desde la Metafísica hasta la Ética a Nicómaco, recorreremos pasajes esenciales que nos invitan a comprender el cambio, la realización y el sentido profundo del ser. Un episodio para pensar la transformación… sin perder la identidad.Como siempre, os invito a que paséis por el instagram de...
2025-07-15
11 min
Un café con Aristóteles
Ep. 28 - ¿Qué hora es en el alma? Aristóteles y el tiempo
¿Qué es el tiempo? Esta es una pregunta que nos ha fascinado desde los inicios de nuestra historia. Vivimos en el tiempo y para el tiempo. Lo medimos, lo organizamos, lo clasificamos y lo usamos, pero si alguien nos pregunta por lo que es propiamente, por su definición, muchos de nosotros no sabemos qué responder. La pregunta por la naturaleza del tiempo es una de las preguntas clave de nuestra existencia como seres racionales, y en este episodio voy a tratar de explicar cómo Aristóteles resuelve el asunto de su definición. Como si...
2025-06-15
17 min
Un café con Aristóteles
Ep. 27 - De cero a Aristóteles, libros para iniciarse
El episodio de mayo es un episodio bibliográfico: os propongo una lista de lecturas para adentraros en la filosofía, vida y contexto intelectual de nuestro autor favorito. Por aquí os dejo la lista de libros que os recomiendo. ¡Escuchad el episodio para saber más!- Julián Marías, Historia de la Filosofía, Alianza Editorial.- Diógenes Laercio, Vidas y obras de los filósofos ilustres, Lucina.- Tomás Calvo Martínez, Aristóteles y el aristotelismo, Akal.- Pierre Aubenque, La...
2025-05-15
27 min
Un café con Aristóteles
Ep. 26 - Mímesis y Meme, ¿qué diría Aristóteles?
En el episodio de hoy os traigo una reflexión un poco diferente: vamos a hablar sobre los memes. Que los memes son un arte todos, a estas alturas, debemos tenerlo más que asumido: son un arte por creativos y por su rol en la sociedad actual. Pero, en el fondo, ¿hemos pensado cuál es la naturaleza del meme? ¿a que otras cosas se parece? ¿qué puede aportarnos?En este episodio exploraremos brevemente estas preguntas, y nos centraremos sobretodo en todos aquellos memes que nacieron para remover conciencias y activar nuestra participación política y crítica...
2025-04-09
33 min
Un café con Aristóteles
Ep. 25 - Matrix, Aristóteles y el peligro del tecnocentrismo
Hoy os traigo una reflexión personal: una reflexión acerca de mis temores sobre el transhumanismo, el avance de la IA y el nuevo paradigma, el tecnocentrismo. Hoy, Un café con Aristóteles es más bien, "Un café con un aristotélico", ya que no hay mucho que propiamente pueda decirse de la filosofía aristotélica a este respecto. Sin embargo, la respuesta a las preguntas que planeto (o las preguntas mismas) sí que siguen unas claves claramente peripatéticas. Espero que disfrutéis de estas reflexiones que, además, tomarán un par de esce...
2025-03-09
38 min
Un café con Aristóteles
Ep. 24: Aristóteles y la cultura de la cancelación
Llega el episodio 24 con un un tema artístico, poético, aunque debidamente mezclado con cuestiones políticas. El asunto de la cultura de la cancelación ya no es un tema nuevo, y gracias a que existe ese debate, nos podemos hacer la pregunta de si es posible o no separar al autor de una obra de arte, de esa misma obra de arte. ¿Debemos juzgar las obras por lo que hicieron o fueron aquellos o aquellas que las crearon? En este episodio exploramos la dicotomía praxis/poiesis, unos conceptos gracias a los cuales podemos explicar el tránsi...
2025-02-16
26 min
Un café con Aristóteles
Ep. 23: Intelecto o Inteligencia Artificial: una falsa disyuntiva
Empezamos el año 2025 con cambios importantes en el podcast, y este primer episodio será el que inaugure esta nueva etapa. En el episodio de hoy vamos a tratar la cuestión de la Inteligencia Aritificial desde un enfoque un poco menos común del que habitualmente se explota desde la filosofía, ya que vamos a reflexionar acerca del concepto mismo de Inteligencia y de en qué medida podemos asumir que la Inteligencia de los sistemas de Inteligencia Aritificial son (valga la redundancia) inteligentes en sentido fuerte. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del pod...
2025-01-06
37 min
Un café con Aristóteles
Ep. 22: De la diferencia entre poesía e historia
Seguimos explorando el texto de la Poética, y hoy vamos a adentrarnos en la diferencia que Aristóteles establece entre la poesía y la historia. En la poesía, como en la historia, lo fundamental es cómo y qué cuenta el relato, la narración, el conjunto de sucesos y acciones que dan cuerpo a cada historia. Sin embargo, hay un criterio fundamental, un diálogo crucial entre estas dos diciplinas: lo dado y lo verosímil. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_a...
2024-11-15
10 min
Un café con Aristóteles
Ep. 21: Damos un paseo por la Tragedia
En el episodio de hoy vamos a explorar la composición poética de la tragedia. Aristóteles no sólo define la tragedia en la Poética, sino que además la explora detenidamente, describiendo de ella sus partes y las implicaciones de su función principal: la Katarsis. Hoy vamos a asomarnos a la Poética para ver algunas cuestiones clave de la definición de este género, para pensar en comparaciones con nuestra manera actual de gozarla, y sobre todo, para averiguar de qué manera la compasión y el temor, las pasiones a través de...
2024-11-04
19 min
Un café con Aristóteles
#12 - Los tres milesios (3/3): Anaxímenes
Este vídeo cierra la exposición sobre los tres principales milesios que iniciaron, según recoge la Historia de la filosofía, la reflexión filosófica en Occidente. Anaxímenes viene a contarnos cuál es su arkhé, su propuesta de principio de toda la realidad. En este caso, nos propondrá el aire. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por Threads, en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios.
2024-10-20
01 min
Un café con Aristóteles
#11 - Los tres milesios (2/3): Anaximandro
El filósofo que hoy ocupa a nuestros queridos Gatos de la Acrópolis es Anaximandro, un pensador cuya propuesta ya se analizó algo más profundamente en la primera temporada.Este filósofo propuso que el principio de la realidad, el arkhé, no podía ser nada sensible del mundo, o sea, que debía ser previo e informe: propuso el ápeiron.#filosofia #presocraticos #tales #anaximandro #anaximenes #arkhe #física #metafisica #movimiento #filosofiaantigua
2024-10-16
01 min
Un café con Aristóteles
Ep. 20: ¿Qué es la sustancia? - Aristóteles, Descartes y Hume
Seguro que alguna vez os habéis preguntado qué hace que una cosa sea lo que es. En este episodio vamos a explorar el concepto clave con el que, muchos de vosotros y vosotras, habéis trabajado inconscientemente en alguna conversación de bar. En el episodio "versus" de hoy nos visitan Descartes y Hume, dos filósofos capitales en la filosofía moderna que compartirán y enfrentarán sus posturas sobre la sustancia con nuestro filósofo de cabecera, Aristóteles. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@c...
2024-10-15
19 min
Un café con Aristóteles
#10 - Los tres milesio (1/3): Tales de Mileto
Os traigo el primero de los filósofos milesios, el gran Tales de Mileto. Este es el primero de tres vídeos (hay tres filósofos milesios...) en los que explicaremos cuál fue el arkhé (o principio de la realidad) propuesto por cada uno e ellos.El arkhé que nos ocupa hoy es el agua. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por Threads, en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios.
2024-10-13
01 min
Un café con Aristóteles
#9 - Y todo empezó con el movimiento (κίνησις)
Este segundo episodios de LGDA nos trae una breve explicación acerca de uno de los problemas más fundamentales de la filosofía: el problema del movimiento. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por Threads, en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios.
2024-10-10
02 min
Un café con Aristóteles
#8 - Los primeros pasos de la Filosofía: el paso del mito al Lógos
Los Gatos de la Acrópolis vuelven con un proyecto más ambicioso en esta segunda temporada: nos vienen a contar, con pequeños vídeos, cuestiones clave de la Historia de la Filosofía.En el primer episodio hablaremos de los inicios mismos de la filosofía y, concretamente, del momento en el que aquellos primeros filósofos dieron el salto del mito al Lógos. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por Threads, en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios
2024-10-10
02 min
Un café con Aristóteles
Ep. 19: El problema de la percepción (1) - sensibles propios, comunes y por accidente
Iniciamos con este episodio nuestra investigación sobre la percepción. Aristóteles aborda este problema fundamentalmente en el De Anima, aunque también hará algunas menciones y matizaciones en texto como los Parva Naturalia, sobre todo, a tenor de la sensibilidad común. En este primer episodio sobre el problema de la percepción vamos a conocer los elementos más básicos: las cualidades sensibles. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por Threads, en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episod...
2024-10-01
23 min
Un café con Aristóteles
Ep. 18: ¿Es la imitación algo natural para el ser humano?
Con este episodio comenzamos a comentar la Poética, una obra muy breve de Aristóteles en donde nos ofrece su reflexión estética acerca de algunas manifestaciones del arte: la tragedia, la epopeya y la comedia. En este episodio trataremos un asunto crucial del arte poético, la imitación (mímesis). Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCCAristoteles), en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios. Bibliografía: Poética, primeros capítulos.
2024-09-15
21 min
Un café con Aristóteles
Ep. 17: El proyecto de la Metafísica
La Metafísica es una de las obras clave de la filosofía teorética de Aristóteles. En ella nos explica conceptos y cuestiones clave de esta rama de la filosofía. Con este episodio comenzamos la segunda temporada de UCCA tratando de descubrir cuál es su proyecto. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCCAristoteles), en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios. Bibliografía recomendada: - Metafísica, I, 1, 2.
2024-09-01
19 min
Un café con Aristóteles
Ep.16 - ¡EXTRA!: La crítica de Aristóteles al comunismo platónico
¡Lo prometido es deuda! Aquí os traigo el episodio pendiente: un episodio "versus" en el que exploraremos la crítica que Aristóteles le dedicó a su maestro Platón a tenor de lo que éste escribió en el libro V de la República. Allí Platón defendió la conveniencia de la comunidad de mujeres, hijos y bienes, algo que hoy conocemos como comunismo platónico. Para Aristóteles, esta es una idea profundamente lesiva para la ciudad, hoy veremos el por qué. Bibliografía: - Política, libro II, cap. 1-5 (si queréis amplia...
2024-08-10
30 min
Un café con Aristóteles
Ep. 15: Preguntas y respuestas
Con este episodio cerramos la temporada 1 de "Un café con Aristóteles". ¡Gracias por haber escuchado los episodios y por vuestro apoyo y colaboración! Hoy no estaré solo, contaré con la ayuda de mi compañera, Eva Alabau, del podcast dedicado al videojuego de Fromsoftware, Bloodborne. Si además de interesaros por la filosofía, os interesan los videojuegos, seguid a "Teme la vieja sangre", tanto en IG (@tlvspodcast) como, obviamente, en Spotify (+otras plataformas como ivoox, etc.) - Teme La Vieja Sangre Podcast
2024-07-14
38 min
Un café con Aristóteles
Ep. 14: Las virtudes intelectuales
Normalmente enfocamos el estudio de la virtud entendiéndola como virtud moral, sin embargo, hay otro tipo de virtudes de las que habla Aristóteles en la Ética nicomáquea que se refieren esencialmente a la parte racional del alma. Estas virtudes son las llamadas virtudes intelectuales o dianoéticas: la ciencia, el intelecto, la prudencia, el arte, y la sabiduría. En el episodio de hoy vamos a dedicarnos precisamente a descubrir cuál es la naturaleza de estas virtudes, cuáles son sus objetos y cómo las define Aristóteles una por una. Como sie...
2024-06-07
26 min
Un café con Aristóteles
Ep. 13: La virtud de la Justicia
La justicia es una virtud fundamental en la ética aristotélica, y por ello el filósofo le dedica un libro completo en su Ética nicomáquea. En este episodio vamos a introducirnos en el concepto de la virtud de la justicia, y vamos a ver sus principales distinciones, límites, y algunas de sus implicaciones morales, políticas y jurídicas. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCCAristoteles), en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios. Bibliogra...
2024-05-24
21 min
Un café con Aristóteles
Ep. 12: Kant y Aristóteles sobre la amistad
En la Metafísica de las Costumbres, el filósofo Immanuel Kant reflexiona sobre la amistad como conclusión a la célebre Doctrina de la virtud, en la segunda parte de la obra. En el episodio de hoy nos disponemos a examinar esa crítica velada a la concepción de la amistad de las éticas materiales (por ejemplo, el tipo de ética que representa Aristóteles) que se supone está presente en la obra de Kant. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCC...
2024-05-07
26 min
Un café con Aristóteles
#7 - ¿Qué sabemos de Protágoras? y el "Homo mensura"
Hablar de un filósofo del que casi no tenemos nada es siempre una tarea complicada, y este es el caso de Protágoras de Abdera. En el episodio de hoy de LGDA exploraremos algunos acontecimientos importantes de la vida de este célebre sofista, y veremos las principales interpretaciones de su sentencia más famosa: "El hombre es la medida de todas las cosas". Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCCAristoteles), en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episo...
2024-04-28
11 min
Un café con Aristóteles
Ep. 11: Los poderes del Estado
En el episodio de hoy vamos a ver qué nos cuenta Aristóteles acerca de los poderes del Estado. Hoy en día, y por clara influencia de las revoluciones liberales del siglo XVIII, entendemos que nuestros estados tienen fundamentalmente tres poderes: el poder legislativo, representado por el Parlamento, el poder ejecutivo, que es el gobierno, y el poder judicial, los jueces y tribunales. Aunque pensemos que esto es una construcción genuinamente moderna (que lo es...) lo cierto es que esos poderes ya existían, en un sentido similar, en los tiempos de Aristóteles, y de ellos podemo...
2024-04-17
17 min
Un café con Aristóteles
#6 - Pirrón de Élide, el escéptico más escéptico
Hoy nos visita a LGDA Pirrón de Elis, o de Élide. Este filósofo fue el primer y más importante representante de los primeros pasos de una de las corrientes más curiosas en filosofía: el escepticismo. Con su nombre se bautizó a una escuela escéptica, el pirronismo, y sus orígenes históricos involucran al propio Pirrón y su ajetreada manera de vivir, a la Academia de Platón y al estoicismo. El escepticismo problematiza el concepto de verdad y de conocimiento, y por ende, las implicaciones morales que se siguen de ello. Pir...
2024-04-05
06 min
Un café con Aristóteles
Ep. 10: Responsabilidad moral (2): deliberación y elección
Retomamos en este episodio la cuestión de la responsabilidad moral para analizar el otro de los pilares clave para atribuirla: la deliberación y la elección. En este caso nos toca explicar qué sostuvo Aristóteles acerca de estos dos procesos, qué rol tienen en el curso y desarrollo de la acción y cómo es su influencia, juntamente con la cuestión de la voluntariedad, en los juicios morales que atribuyen responsabilidad a los individuos. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCCAri...
2024-04-01
22 min
Un café con Aristóteles
#5 - El placer de Epicuro
Hoy en Los Gatos de la Acrópolis nos visita Epicuro de Samos, el filósofos del hedonismo. Epicuro es uno de los más importantes representantes del periodo del helenismo (323a.C - 32a.C), un periodo en el que florecieron una multitud de escuelas filosóficas, muchas de ellas influidas por las enseñanzas del gran maestro Sócrates. De la escuela que nos ocupa hoy, el Epicureísmo, nos quedan pocos documentos, siendo (de nuevo) una de nuestras mejores fuentes, el texto de Diógenes Laercio. En el libro X de la ob...
2024-03-27
12 min
Un café con Aristóteles
Ep. 9: Responsabilidad moral (1): acciones voluntarias e involuntarias
Aristóteles trata la cuestión de la responsabilidad moral a la luz de su discusión acerca de la voluntariedad de las acciones que nosotros, como agentes morales, llevamos a cabo. En el episodio de hoy os quiero exponer las ideas generales del estagirita acerca de la voluntariedad de las acciones, un tema que el filósofo trata, esencialmente, en el libro III de la Ética nicomáquea. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCCAristoteles), en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre l...
2024-03-18
22 min
Un café con Aristóteles
# 4 - El Biós Kynikós de los Cínicos
Hoy Los Gatos de la Acrópolis (#LGDA) nos traen una de las escuelas cuyo nombre, probablemente, nos tiene más confundidos a nosotros, los seres humanos del mundo moderno: el Cinismo. Y concretamente hoy hablaremos del modelo de sabio cínico y del modelo de vida cínica. Como veremos, el cinismo griego no consiste en llevar la ironía a su máximo exponente cuando queremos ser "educadamente" hirientes al responder a otras personas... sino que más bien es una filosofía que nos invita a problematizar y cuestionar todos los convencionalismos sociales...
2024-03-12
09 min
Un café con Aristóteles
Ep. 8: La amistad y sus especies
De nuevo os traigo la amistad a UCCA, pero esta voy a tratar de exponer algunas de las ideas clave que definen esta relación humana en la obra de Aristóteles. Para el estagirita, como dijimos, la amistad es una cuestión clave de su sistema ético, razón por la que dedica una parte muy importante de su obra de ética a describirla y a reflexionar sobre ella. Hoy me gustaría mostraros cuál es el corazón de la definición y, muy especialmente, qué tipos de amistad concibió Aristóteles. Como siempre, os invito a q...
2024-03-01
20 min
Un café con Aristóteles
#3 - La virtud estoica: lo que Diógenes nos cuenta
Como ya hemos visto en algún episodio pasado, Diógenes Laercio escribió las "Vidas y opiniones de los filósofos ilustres", un recopilatorio de biografías y datos más o menos curiosos sobre distintos autores clásicos, pero también un recopilatorio de escuelas filosóficas, ideas y datos bibliográficos. En este episodio los Gatos de la Acrópolis nos invitan a explorar una pequeña parte del libro VII de "Vidas y opiniones de los filósofos ilustres", concretamente el lugar donde Diógenes Laercio expuso la visión estoica de la virtud. Como sie...
2024-02-15
11 min
Un café con Aristóteles
Ep. 7: ¿Cómo caen las tiranías?
¿Cómo terminan las tiranías? En este episodio os expongo tanto las razones que Aristóteles nos ofrece en en libro V de la Política, como su explicación acerca de la naturaleza misma de ese régimen. ¿Habíais pensando nunca que la tiranía es una forma extrema de democracia?, ¿qué es un demagogo?, ¿cuál es la diferencia entre el fin del rey y el fin del tirano? Intentaremos responder a estas preguntas y a otras más durante estos minutos en los que estaremos tomando un café con Aristóteles. Como siempre...
2024-02-01
18 min
Un café con Aristóteles
Ep. 6: De la importancia del amor propio en la amistad
La amistad es una relación con la que nos sentimos profundamente familiarizados y de la que creemos saber muchas cosas pero, ¿realmente nos hemos parado a pensar en qué es o qué implica la amistad? En este episodio os traigo la opinión de Aristóteles en relación con la importancia del amor propio o philautía para el establecimiento de las amistades verdaderas. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCCAristoteles), en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios. Bibliogra...
2024-01-15
19 min
Un café con Aristóteles
#2 - Anaxágoras, el filósofo de las semillas y el Intelecto
Los gatos de la Acrópolis nos visitan esta noche para traernos una teoría cosmogónica, o sea, una teoría sobre el origen del mundo. Concretamente nos hablaran de Anaxágoras de Clazomene, un importante y curioso filósofo presocrático que nos propuso que el origen de todo lo que existe es una mezcla primordial que va disolviéndose y componiéndose a lo largo del tiempo. Como la teoría de Anaxágoras es un poco extraña, he intentado explicarla a través del problema de la nutrición, abordado también por Anaxágoras, a ver si...
2024-01-12
09 min
Un café con Aristóteles
#1 - Anaximandro y el ápeiron
Inauguro con Anaximandro y su arkhé, el ápeiron, esta nueva sección titulada "Las gatos de la Acrópolis", un nuevo espacio en el que veremos pequeñas píldoras de filosofía griega en general.En este primer episodio os traigo el concepto de Ápeiron de manos del filósofo milesio Anaximandro, uno de los tres que la historia de la filosofía considera los primeros filósofos.Os invito a visitar conmigo a los gatos de la Acrópolis. Bibliografía recomendada:· Kirk, G.S. & Raven, J. & Schofield, M., (2014), Los filósofos presocrát...
2023-12-31
05 min
Un café con Aristóteles
Ep. 5: Constitución de la ciudad Ideal (1)
Una vez hemos cruzado el propileo de la ciudad ideal, y hemos visto cuál es el fin último de toda comunidad humana, vamos a centrarnos en lo que el Filósofo concibe cómo los elementos básicos que fundan la ciudad y, por consiguiente, la ciudad ideal. Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCCAristoteles), en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios. Bibliografía: Política, VII, 4, 5, 6, 7, 8.
2023-12-17
31 min
Un café con Aristóteles
Ep. 4: Propileo de la ciudad ideal
En este cuarto episodio vamos a dar comienzo a una mini serie de capítulos sobre la propuesta de Aristóteles para el estado o ciudad ideal. En esta primera parte vamos a explicar algunas cuestiones previas, como en qué consiste la vida preferible, si ésta es la misma para el individuo y para la comunidad o cómo criticar el deseo de dominación de los políticos cuando intentan invadir a sus vecinos. Concretamente sobre esta última cuestión, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCCAristoteles), allí veréis una...
2023-12-01
18 min
Un café con Aristóteles
Ep. 3: La virtud moral
En este tercer episodio voy a tratar de dar una introducción al concepto de virtud que nos trasladar Aristóteles en el libro II de la Ética nicomáquea, y más específicamente, al concepto de virtud moral. Para ello, vamos a explorar qué nos cuenta el filósofo sobre la virtud, en qué consiste adquirirla o consolidarla, y qué objetivo tiene. También veremos y explicaremos la definición que formalmente nos da Aristóteles para esta disposición moral, una definición que nos será muy útil una vez la entendamos para p...
2023-11-16
21 min
Un café con Aristóteles
Ep. 2: La felicidad, el fin último del ser humano
En este segundo capítulo vamos a explicar una de las piedras angulares de la filosofía práctica de Aristóteles, el concepto de felicidad. Además veremos que la teleología es el rasgo fundamental que define la teoría ética de Aristóteles. Bibliografía Ética Nicomáquea: - Libro 1, cap. 1, 4, 5, 7, 8, 10, 12. - Libro 10, cap. 6, 7. Ética eudemia: - Libro I.
2023-11-16
13 min
Un café con Aristóteles
Ep. 1: Aristóteles, vida y obra de un filósofo ilustre
En este primer episodio vamos a hablar de quién fue Aristóteles, concretamente a través de las noticias dadas sobre él por el conocido doxógrafo Diógenes Laercio. Bibliografía: Laercio, D., Vida, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres. Calvo Martínez, T., Aristóteles y el aristotelismo, Akal(2008).
2023-11-16
13 min
Un café con Aristóteles
Presentación de "Un café con Aristóteles"
Os presento este nuevo programa, un podcast dedicado a explorar y explicar las ideas clave de uno de los filósofos griegos más influyentes de la historia de las ideas, Aristóteles. Gracias, y café para todos.
2023-11-16
01 min