podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jose Gustavo Rodriguez Cortes
Shows
Tecnocuriosidades
⚔️ La eterna rivalidad: procesadores Intel vs. AMD
En este episodio de Tecnocuriosidades, nos adentramos en el fascinante mundo de la Guerra de Procesadores entre Intel y AMD. Descubre cómo esta intensa rivalidad ha impulsado la innovación, desde los épicos duelos de rendimiento hasta las sorprendentes tecnologías que hoy definen nuestros computadores. ¡Prepárate para entender cómo dos gigantes cambiaron la historia de la tecnología!
2025-07-26
09 min
Tecnocuriosidades
⚖️Napster: Revolución y caída de la música digital
En este episodio de Tecnocuriosidades, nos sumergimos en la fascinante y controvertida historia de Napster. Descubre cómo esta plataforma revolucionó la forma en que consumíamos música a finales de los 90, desatando una guerra sin precedentes con la industria discográfica.Analizaremos su meteórico ascenso, el impacto de sus batallas legales que cambiaron para siempre las leyes de derechos de autor en la era digital y cómo, a pesar de su caída, sentó las bases para los servicios de streaming que hoy dominan el panorama musical. ¡No te pierdas los detalles de cómo Napster, un simple s...
2025-07-23
09 min
Tecnocuriosidades
🤔 IA: ¿Amenaza u oportunidad? El gran debate
"¿Es la Inteligencia Artificial nuestra mayor aliada o nuestra peor pesadilla? En este episodio, desentrañamos el gran debate sobre la IA. Exploraremos cómo esta tecnología está revolucionando la medicina, impulsando la productividad y resolviendo problemas globales, abriendo un futuro de oportunidades sin precedentes. Pero también abordaremos sus sombras: desde el desplazamiento laboral y los sesgos algorítmicos, hasta las profundas preocupaciones sobre la privacidad, la desinformación y los riesgos existenciales. Únete a nosotros para entender por qué la IA es, en realidad, ambas cosas, y cómo nuestras decisiones hoy moldearán su impacto en el mañana. ¡...
2025-07-21
07 min
Tecnocuriosidades
🚀 Xiaomi: Historia, hitos y curiosidades
En este episodio de Tecnocuriosidades, te llevaremos por el increíble ascenso de Xiaomi, la empresa que pasó de ser una "Apple de China" a un verdadero gigante tecnológico global. Descubre cómo Lei Jun y su equipo revolucionaron el mercado con una estrategia audaz: tecnología de alta calidad a precios accesibles, impulsada por una comunidad leal y un ecosistema de productos que va desde celulares hasta televisores y aspiradoras. ¡Acompáñanos a desentrañar las claves de su éxito y cómo se convirtió en un actor principal en la industria global!
2025-07-18
06 min
Tecnocuriosidades
📉El ocaso de Yahoo: del dominio al anochecer digital
En este episodio de Tecnocuriosidades, desenterramos la fascinante pero trágica historia de Yahoo!. ¿Recuerdan cuando era el rey absoluto de internet, el punto de partida para millones de usuarios? Exploraremos cómo este gigante de la web pasó de dominar el panorama digital con su directorio, correo y noticias, a quedar en el olvido. Analizaremos las decisiones clave y las oportunidades perdidas –como no comprar Google– que sellaron su destino, y cómo la falta de adaptación y una serie de errores estratégicos lo llevaron a la irrelevancia. ¡No te pierdas esta increíble lección sobre los altibajos...
2025-07-16
09 min
Tecnocuriosidades
🌐Second Life: Utopía, misterio y el legado del metaverso
En este episodio de TecnoCuriosidades, nos adentramos en Second Life, el ambicioso mundo virtual que nos prometió una "segunda vida" digital. Descubre cómo pasó de ser una vibrante economía virtual a un fenómeno mediático global, y explora sus misterios y controversias, desde la economía hasta la ética. Finalmente, analizamos las razones de su "caída" mediática y su persistente legado.
2025-07-14
10 min
Tecnocuriosidades
📉 El Zune de Microsoft: La Lucha Fallida contra el iPod
En este episodio de TecnoCuriosidades, desenterramos la historia del Zune de Microsoft. Descubre por qué este reproductor, con sus innovadoras funciones como compartir música inalámbricamente, no pudo destronar al iPod de Apple. Analizamos sus aciertos, sus errores y las valiosas lecciones que nos dejó sobre el poder de los ecosistemas y el timing en el volátil mundo de la tecnología.
2025-07-11
06 min
Tecnocuriosidades
🤖 El futuro del trabajo: la tecnología de la IA transforma la fuerza laboral
¡Prepárate para un viaje al futuro del trabajo! En este episodio de Tecnocuriosidades, exploramos cómo la automatización, la IA y las plataformas digitales están redefiniendo el mercado laboral en el mundo. Descubre qué habilidades serán clave para el mañana, qué trabajos evolucionan y cuáles surgirán. ¡Sintoniza para entender cómo la tecnología nos está transformando!
2025-07-09
13 min
Tecnocuriosidades
📟 El irresistible atractivo de la tecnología retro
Prepárate para un viaje en el tiempo con "Tecnocuriosidades". En este episodio, desenterraremos el encanto de lo retro: ¿Por qué seguimos amando esas consolas viejas, los gadgets con botones y el diseño que nos transporta al pasado? Descubre la nostalgia, la estética única y la simplicidad que hacen que la tecnología vintage nunca pase de moda. ¡Sintoniza y déjate llevar por el lado más cool del ayer!
2025-07-07
07 min
6AM
No hay ningún tipo de comunicación con MinDefensa tras el atentado a periodista: alcalde Rodríguez
Willy Alejandro Rodríguez, alcalde de San José del Guaviare habló en 6AM sobre quiénes estarían detrás del atentado contra el periodista Gustavo Chica de Caracol Radio
2025-07-07
07 min
Tecnocuriosidades
📈 La Curva de Adopción de Tecnología: ¿Eres un "Early Adopter" o un "Rezagado"?
¿Eres de los primeros en probar lo último en tecnología o prefieres esperar a que esté más que probada? En este episodio de TecnoCuriosidades, exploramos la Curva de Adopción Tecnológica de Everett Rogers. Descubre en qué grupo te encuentras (desde los Innovadores hasta los Rezagados) y entiende cómo las nuevas tecnologías se abren paso en la sociedad. ¡Identifica tu perfil de innovación!
2025-07-04
08 min
Tecnocuriosidades
🛸 Los Supersónicos: ¿Una Vida Ideal o una Advertencia?
En este episodio de TecnoCuriosidades, viajamos a Orbit City con Los Supersónicos. ¿Se han hecho realidad los autos voladores, los robots sirvientes y los hogares inteligentes? Descubre qué elementos de su futurista 2062 ya tenemos y, más importante, qué lecciones nos deja esta caricatura sobre la automatización y nuestro propio futuro.
2025-07-02
09 min
Tecnocuriosidades
🔗 El Efecto de Red: ¿Por Qué WhatsApp es Tan Poderoso?
¿Te has preguntado por qué WhatsApp domina, aunque no siempre sea la app más innovadora? En este episodio de TecnoCuriosidades, te explicamos el Efecto de Red y la Ley de Metcalfe. Descubre cómo el valor de una plataforma se dispara con cada nuevo usuario, creando un poder casi invencible que vemos en apps como WhatsApp, TikTok y hasta en los sistemas operativos. ¡Entiende por qué en el mundo digital, la cantidad sí importa!El Efecto de Red: ¿Por Qué WhatsApp es Tan Poderoso?
2025-06-30
13 min
Tecnocuriosidades
🎧"El 'Big Brother' de las Redes Sociales: ¿Facebook escucha tus conversaciones?"
¿Alguna vez hablaste de algo y al minuto te salió un anuncio? En este episodio de TecnoCuriosidades, desmentimos el mito: Facebook no escucha tus conversaciones con el micrófono. Te explicaremos la verdad detrás de la publicidad dirigida: cómo las redes sociales usan tus clics, búsquedas y hasta tu actividad fuera de la plataforma para conocerte tan bien que parece que te leen la mente. ¡Descubre cómo proteger tu privacidad en la era del "Big Data"!
2025-06-27
10 min
Tecnocuriosidades
👁️1984 de Orwell: Control digital y realidad moderna
En este episodio de TecnoCuriosidades, nos adentramos en la inquietante visión de George Orwell en su novela "1984". ¿Cuánto de su distopía es hoy nuestra realidad? Exploraremos cómo la vigilancia constante a través de nuestros dispositivos, la manipulación de la información que vemos en línea y las sutiles formas de control social en la era digital nos hacen cuestionar si el Gran Hermano ya está observando.
2025-06-25
06 min
Tecnocuriosidades
La batalla entre la calidad y la conveniencia: el triunfo del VHS
En este episodio de TecnoCuriosidades, viajamos al pasado para revivir la legendaria batalla entre VHS y Betamax. Descubre por qué el formato de JVC, a pesar de tener menor calidad, le ganó la guerra a Sony. Analizamos cómo el tiempo de grabación y una hábil estrategia de licencias cambiaron para siempre la forma en que vimos televisión y alquilamos películas, demostrando que en tecnología, no siempre gana el mejor.
2025-06-23
07 min
Tecnocuriosidades
La Ley de Moore: ¿Sigue siendo relevante?
En este episodio de TecnoCuriosidades, desentrañamos uno de los principios más famosos de la tecnología: la Ley de Moore. ¿Sabías que predijo la duplicación del poder de procesamiento de los chips cada dos años? Exploraremos cómo esta "ley" ha impulsado la revolución digital, llevando desde computadoras gigantes hasta los smartphones en tu bolsillo. También analizaremos si, después de décadas, la Ley de Moore sigue vigente o si estamos llegando a los límites físicos y cómo la industria tecnológica se está adaptando a esta nueva era. ¡Acompáñanos a desc...
2025-06-20
07 min
Tecnocuriosidades
Blockchain para Dummies: No es Solo Criptomonedas
En este episodio de "Tecnocuriosidades", te explicamos por qué blockchain es mucho más que Bitcoin. Descubre cómo esta revolucionaria tecnología está transformando la cadena de suministro, haciendo tus productos más trazables; cómo los contratos inteligentes están eliminando intermediarios y agilizando procesos; y cómo podría redefinir nuestra identidad digital para mayor seguridad y privacidad. Prepárate para entender cómo el blockchain está construyendo un futuro más transparente y eficiente para todos.
2025-06-18
07 min
Tecnocuriosidades
El origen de los nombres de las marcas tecnológicas
¿Sabías que el logo de Bluetooth tiene raíces vikingas? ¿O que el nombre Spotify nació de una palabra mal escuchada? En este episodio de TecnoCuriosidades te contamos las historias ocultas y divertidas detrás de los nombres más icónicos de la tecnología: desde Twitter hasta Docker, pasando por GitHub, OpenAI y más.Descubre cómo errores, inspiración geek y anécdotas personales dieron nombre a las marcas que usamos todos los días.
2025-06-16
06 min
Tecnocuriosidades
El fenómeno Y2K: una crisis del milenio digital
En este episodio exploramos el histórico "error del año 2000", un fenómeno que puso al mundo tecnológico en alerta. ¿Fue realmente una amenaza o solo paranoia colectiva? Descubre cómo un simple detalle en la programación pudo haber colapsado bancos, aerolíneas y gobiernos, y por qué el desastre nunca llegó.
2025-06-13
07 min
Tecnocuriosidades
Los orígenes cósmicos del Wi-Fi: de los agujeros negros a las redes domésticas.
¿Sabías que el Wi-Fi que usas a diario tiene raíces en la astronomía? En este episodio exploramos cómo un intento fallido de detectar agujeros negros llevó, inesperadamente, al desarrollo de la tecnología inalámbrica que conecta el mundo. Ciencia, curiosidad y una gran dosis de serendipia en una historia que parece sacada de la ciencia ficción.
2025-06-11
07 min
Tecnocuriosidades
Ecos del Silicio: Los Sistemas que Quisieron Derrotar a iOS y Android
En este episodio exploramos los sistemas operativos móviles que alguna vez prometieron revolucionar el mundo, pero terminaron desapareciendo. Desde los días gloriosos de Symbian y BlackBerry OS, hasta apuestas fallidas como Windows Phone, MeeGo, Firefox OS y más. Analizamos sus innovaciones, qué los hizo destacar y, sobre todo, por qué no lograron sobrevivir frente al dominio de Android e iOS. Una mirada nostálgica y crítica a los gigantes tecnológicos que cayeron.
2025-06-06
07 min
Tecnocuriosidades
Historia y Futuro de la IA: Una Revolución Humana
En este episodio exploramos "La Historia y Futuro de la IA: Una Revolución Humana". Acompáñanos en un viaje desde los inicios de la inteligencia artificial con Alan Turing, hasta los avances actuales con modelos como GPT y DALL·E. También reflexionamos sobre el impacto que tendrá la IA en nuestras vidas, la ética, y los desafíos del futuro. Una mirada esencial a la tecnología que está transformando el mundo.
2025-06-04
07 min
Archivo presente: Día X Día
A 28 años del asesinato de José Luis Cabezas
El reportero gráfico de la revista Noticias fue asesinado en el partido bonaerense de General Madariaga, mientras realizaba la cobertura periodística de la temporada de verano. El homicidio ocurrió la madrugada del 25 de enero de 1997 luego de que trabajara con su cámara en una fiesta realizada en la casa del empresario postal Oscar Andreani, en Pinamar. El cuerpo de José Luiz Cabezas fue hallado en una cava a la altura del kilómetro 385 de la ruta 11: estaba calcinado en su propio auto, tenía las manos esposadas y dos proyectiles de un arma calibre 32 en su cavidad cranean...
2025-01-25
08 min
Áreas Contaminadas
Episódio #195 - Conferência Battelle/2024
Esse é o Episódio #195 do Podcast Áreas Contaminadas, um episódio especial sobre a Conferência Battelle/2024. Quem quiser e puder, torne-se um apoiador dos nossos canais no Apoia.Se: https://apoia.se/ecdambiental . Nesse episódio, conversei com Cristina Maluf, Guilherme Tavares e Otávio Rodriguez sobre a ida deles à edição de 2024 da Conferência Battelle – Chlorcon, em Denver, nos EUA. A Cristina e o Otávio já foram a outras edições da Battelle, inclusive participaram do Episódio #111, justamente sobre a edição de 2022. Já o Guilherme é “marinheiro de primeira viagem”. Eles falaram sobre as diferenças entre...
2024-07-11
2h 03
La chimenea CANACO El podcast
Platicando con Gustavo Rodríguez
"PLATICANDO CON GUSTAVO RODRIGUEZ" Gustavo Rodríguez es un joven escritor nacido en PERÚ. Durante una charla amena el autor nos presenta su más reciente creación literaria y al mismo tiempo nos conversa y envuelve con su propio estilo para escribir las afinidades literarias, de educación de historia que el propio Gustavo encuentra entre PERÚ y MÉXICO. CONDUCCION: Alfonso Carrasco Garcia y Ángel Gómez Chavira PRODUCCION: "Chava" Carreón Beatamina Music Marketing LOCACION: CASA COAHUILA ( Biblioteca ) INVITADOS: Gustavo Rodríguez PATROCINADORES: Beatamina Filco Galería Ampersand México500 Mobiliario … CANACO José de Jesús Rodríguez / Presi...
2024-05-15
28 min
Paisaje Audiovisual
'Videoclips para el fin de año'.
En nuestro episodio # 237 seleccionamos unos videoclips que le ponen música a este fin del 2023 y de la quinta temporada de Paisaje Audiovisual. Gracias a toda la audiencia y a los gestores audiovisuales porque son nuestra motivación y razón de existir y persistir en el oficio. Escucharemos las canciones TRES HUEVITOS de la banda bogotana Río Abajo, realizado por Locomotiv Films. El video puede ser visualizado en https://youtu.be/fg1PQJhT_gg. / HIERBATERITA (Chalupa medicinal), por la Orquesta Cumbanchera de la Cuarta Dimensión - Compositor: Diego Duque - Arreglos: OC4D - Direc...
2023-12-20
26 min
SQP Salvese Quien Pueda
Las cuevas de San José y sus tesoros
Suscríbete al canal de YouTube y dale LIKE al Fanpage de Facebook: SQP Salvese Quien Pueda --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sqp/support
2023-09-24
58 min
Access Unmissable Full Audiobooks in Literature, Poetry
[Spanish] - Rimas (Íntegra) by Gustavo Adolfo Bécquer
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/707820to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Rimas (Íntegra) Author: Gustavo Adolfo Bécquer Narrator: Kendal Rigans Format: Unabridged Audiobook Length: 0 hours 52 minutes Release date: August 28, 2023 Genres: Poetry Publisher's Summary: Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer - Rimas de Bécquer es el conjunto de poemas de este escritor sevillano del 'tardorromanticismo español' que, reunido con ese título, fue publicado después de su muerte. Obra universalmente reconocida como 'la más honda y fina poesía del siglo xix, en tono menor', fue ridiculizada por Núñez de Arce, elogiada por Antonio Mac...
2023-08-28
52 min
La granja
El tomate de Marruecos conquista Europa y amenaza a los productores españoles
Los productores españoles de tomate están preocupados. La competencia de Marruecos es una amenaza real, ya que cada vez es mayor el volumen importado por los países de la Unión Europea. Y mientras la fruta de origen alauita conquista los lineales de los supermercados, los productores patrios se enfrentan a más normas, como la política fitosanitaria o la de envases, que lastran su rendimiento y su comercialización exterior.En concreto, la importación comunitaria de tomate de Marruecos ha pasado de 365.000 toneladas en 2013, a 557.000 toneladas el año pasado. Un volumen que, si inclui...
2023-06-07
05 min
kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Q&A: el principio de incertidumbre, hablar a un micrófono, estereotipos de género, el efecto de escribir, ingelitencia, cambio climático, David Deutsch, ikigai, sesgos y México
(NOTAS COMPLETAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/qa-el-principio-de-incertidumbre-hablar-a-un-microfono-estereotipos-de-genero-el-efecto-de-escribir-ingelitencia-cambio-climatico-david-deutsch-ikigai-sesgos-y-mexico/)¡Nuevo capítulo de preguntas y respuestas! Te decía en el anterior que con aquellas me había puesto al día, pero se me han vuelto a acumular y tengo la sensación de que soy un poco desastre gestionándolas, así que si has mandado alguna y no te respondo en este capítulo ni te he dicho nada por whatsapp, recuérdamelo que lo mismo se me ha traspapelado. Dicho lo cual, la verdad es que este experimento a...
2023-05-16
1h 02
MuseCom Versa
Resistência Kaingang com Moisés Kakupri #T03EP08
Este é o segundo de dois episódios especiais temáticos em alusão ao Abril Indígena 2023, neste episódio recebemos para um papo especial o Cacique Moisés Kakupri para um papo sobre a resistência Kaingang, os 20 anos de Índios Urbanos e diversos elementos sobre a cultura kaingang. PRODUÇÃO GERAL Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul ANCORAGEM Gustavo Türck Marcelo Cougo CONVIDADO Moisés Kakupri TRILHA SONORA E VINHET...
2023-04-28
1h 07
MuseCom Versa
Resistência Guarani com Vherá Xunú #T03EP07
Este é o primeiro de dois episódios especiais temáticos em alusão ao Abril Indígena 2023, neste episódio recebemos para um papo especial o fotógrafo e cineasta Vherá Xunú, indígena da etnia Mbya Guarani que, atualmente, mora na aldeia Tekoá Pindó Mirim, no município de Viamão/RS. PRODUÇÃO GERAL Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul ANCORAGEM Gustavo Türck Marcelo Cougo CONVIDADO Vherá Xunú TRILHA SONORA E VINHETAS
2023-04-14
51 min
MuseCom Versa
Jornalismo, política e cobertura internacional com Michael Jay Fox #T03EP06
Neste 6º episódio da 3º temporada do Poscast MuseCom Versa recebemos o jornalista estadunidense Michael Jay Fox para uma conversa sobre alternativas de mídia, coberturas independentes envolvendo questões comunitárias e políticas em diversos locais do continente Americano. PRODUÇÃO GERAL Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul ANCORAGEM Gustavo Türck Marcelo Cougo CONVIDADO Michael Jay Fox TRILHA SONORA E VINHETAS Anderson Gonçalvez e Thali Bartikoski...
2023-03-30
1h 19
MuseCom Versa
A Luta é Feminista com Simone Paulon #T03EP05
O novo episódio do Podcast MuseCom Versa celebra o Dia Internacional da Mulher (08/03), recebendo a convidada Simone Paulon que coordena a Clínica Feminista na Perspectiva da Interseccionalidade, programa de extensão da Universidade Federal do Rio Grande do Sul. PRODUÇÃO GERAL Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul ANCORAGEM Gustavo Türck Marcelo Cougo CONVIDADO Simone Paulon TRILHA SONORA E VINHETAS Anderson Gonçalvez e Thali Bartikoski (vozes) Marcelo...
2023-03-07
1h 13
MuseCom Versa
Memórias da Publicidade com Francisco Rüdiger #T03EP04
O Podcast MuseCom Versa encerra o mês de fevereiro de 2023 colocando em foco o tema da Publicidade. Neste episódio abordaremos a história da publicidade no Rio Grande do Sul com a participação de Francisco Rüdiger, Professor Doutor do Programa de Pós-Graduação em Comunicação da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul. PRODUÇÃO GERAL Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul ANCORAGEM Gustavo Türck Marcelo Cougo CONVIDADO F...
2023-02-28
1h 04
Maryeska Lopez Sobremesa
EP05: ¿Qué es lo que nos nutre como personas? Con Grecia Augusta Rodríguez
Esta charla la guardo con mucho cariño en mi corazón. Mi invitada es una mujer luminosa, con una risa amplia y con un intelecto encantador. Es de esas mujeres inteligentes, simpáticas y profundas. El episodio de hoy es una guía, es un faro para inspirarnos a cambiar. Esta conversación de dos mujeres que abrieron su corazón para hablar de procesos de sanación, de los cambios que se necesitan para avanzar, para estar bien, para estar abiertas a la vida. Ponte cómoda y disfruta de esta charla que viene desde nuestro amor....
2023-02-23
27 min
MuseCom Versa
Desmonetizando Mentiras com Sleeping Giants Brasil #T03EP03
No mês de Fevereiro de 2023 o MuseCom Versa aborda as dinâmicas relacionadas a Publicidade na Internet, neste episódio contamos com a participação do Leonardo Leal, co-fundador do Projeto Sleeping Giants Brasil, um movimento de consumidores contra o financiamento do discurso de ódio e das fake news. PRODUÇÃO GERAL Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul ANCORAGEM Gustavo Türck Marcelo Cougo CONVIDADO Leonardo Leal TRILHA SONORA E VINHETAS
2023-02-13
1h 14
MuseCom Versa
Janeiro Lilás com Caio Tedesco #T03EP02
Nesta edição especial o Museu Comunicação Hipólito José da Costa - MuseCom celebra o Janeiro Lilás, o episódio conta com a participação do pesquisador Caio Souza Tedesco, homem trans, que aborda temas relacionados à sua pesquisa "Nós somos complexos: historiografia queer na contemporaneidade - uma análise da operação historiográfica no National Museum: LGBT History and Culture", o pesquisador ainda integra o Coletivo pela Educação Popular TransENEM POA. PRODUÇÃO GERAL Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul ANCORAGEM
2023-01-27
1h 07
TRIATLON con mayúsculas
TRIATLÓN, con mayúsculas-Capítulo 20 – Lo mejor de la FETRI en 2022... ¡Y lo que nos espera en el 2023 con los Mundiales de Triatlón y Multideporte y el Europeo en España!
¡Comenzamos la temporada 2023 con el primer Triatlón con Mayúsculas del año! Casi tres horas con seis protagonistas con los que analizamos los éxitos de la Triarmada y la Paratriarmada en 2022 y los hitos alcanzados y los objetivos marcados para un año 2023 muy especial por la FETRI y en palabras de su presidente José Hidalgo. Dirigido como siempre por Alberto González y acompañado de Daniel Márquez y Berta Ballesteros. Previamente, comenzamos este capítulo con los dos grandes protagonistas de la Triarmada este, la extremeña Miriam Casillas y el gallego Antonio Serr...
2023-01-04
2h 43
MuseCom Versa
Anitas, Guerreiras pelo Meio Ambiente e por Direitos Humanos #T03EP01
Neste episódio de estréia da terceira temporada do Podcast MuseCom Versa, recebemos Marinês dos Santos e Simone Pinheiro em celebração ao Dia internacional dos Direitos Humanos celebrado em dezembro (10). Neste papo conhecemos mais sobre a trajetória de quase uma década da Associação de Anitas que atua diretamente com questões relacionadas a gestão de resíduos em Porto Alegre e na conservação do meio ambiente de nossa cidade. PRODUÇÃO GERAL Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul ANCORAGE...
2022-12-16
1h 07
Ciudad Taurina de Edgar Mendoza
Gustavo Montoya y su capote en la F1.
Se hizo viral en redes sociales la imagen de un capote, haciendo trazos al aire en manos de un oficial de pista. Su toreo levantó un gran ole por espacio de 20 segundos al llamar la atención del público en el Foro Sol. Aquella fue una manera de levantar la mano y decir, “Somos Taurinos” y el público respaldó con el olé al saber de que esa pieza de algodón se usa para torear. Este acto tuvo la autorización de la mesa de oficiales de pista en el Autódromo de los Hermanos...
2022-11-02
22 min
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2023
Reglamento de la Ley del Trabajo Luis Mariano Rodriguez C. #41
Reglamento de la Ley del Trabajo Luis Mariano Rodriguez C. #41Artículo 96Suprímase el texto de los artículos 47 al 62, ambos inclusive y del artículo 264 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, publicado en la Gaceta Oficial Nº 5.292, de fecha 25 de enero de 1.999, en virtud de la derogatoria expresa contenida en la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 37.504 de fecha 13 de agosto de 2002. Artículo 97De conformidad con lo previsto en el artículo 5 de la Ley de Publicacion...
2022-10-01
04 min
Áreas Contaminadas
Episódio #124 - Conferência AESAS x Battelle: Cristina Maluf, Leonardo Marquesani e Otávio Rodriguez
Esse é o Podcast Áreas Contaminadas, Episódio #124, onde converso sobre a II Conferência AESAS sobre Gerenciamento de Áreas Contaminadas com Cristina Maluf, Leonardo Marquesani e Otávio Rodriguez, a turma que participou do Episódio #111, comentando sobre a Conferência Battelle. Quem quiser e puder, por favor, contribua financeiramente com os nossos canais no Apoia.Se: https://apoia.se/ecdambiental. A II Conferência AESAS sobre Gerenciamento de Áreas Contaminadas foi realizada no Centro Universitário SENAC, em São Paulo-SP, entre os dias 30/08 e 01/09/2022. Falamos um pouco sobre ela no Episódio #122, e falaremos ainda um pouco mais...
2022-09-22
1h 25
Podcast - ONDAS Y HORIZONTES.
Costly Clasico Cramps | Episode 103
After pulling off some late dramatics in two recent games, Inter Miami saw the script flipped in a bitter 1-0 defeat to arch-rival Orlando City. Co-hosts Franco Panizo Jose Armando, and Andrea Yanez analyze the latest edition of the Sunshine Clasico, debate over the breakdown on the decisive own goal, discuss Emerson Rodriguez, preview the Philadelphia Union, talk Romeo Beckham's first goal, and more in a spicy and jam-packed episode.
2022-07-12
1h 29
MuseCom Versa
MuseCom Versa - Transformações no Cinema com Giba Assis Brasil e Gustavo Spolidoro #T02EP08
Neste episódio recebemos o roteirista e montador de cinema Giba Assis Brasil e o cineasta Gustavo Spolidoro para um papo sobre as transformações sofridas pelo cinema nas últimas décadas, com um foco especial nas questões referentes aos equipamentos utilizados para produções audiovisuais. PRODUÇÃO GERAL Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul ANCORAGEM Gustavo Türck Marcelo Cougo CONVIDADOS Giba Assis Brasil - Roteirista e montador de cinema Gustavo Spolidoro - ...
2022-07-01
1h 06
MuseCom Versa
MuseCom Versa - Cinema Gaúcho em Memória com Glênio Póvoas e Suélen Bavaresco #T02EP07
Neste episódio recebemos o professor e pesquisador em cinema Glênio Póvoas e a Analista em Assuntos Culturais e integrante do Núcleos de Acervos do MuseCom Suélen Bavaresco para um papo especial sobre memórias do cinema gaúcho e a premência da preocupação com a preservação destas memórias. CONTEÚDOS INDICADOS NO PROGRAMA - Assista aos filmes restaurados no projeto “Do Fotograma ao Cinema” pelo MuseCom, disponíveis no site do museu, na aba “acervos museológicos”, disponível em: https://bit.ly/3bn6lnA - Confira a exibição do...
2022-06-24
1h 03
MuseCom Versa
MuseCom Versa - Reflexões, Sociedade e Redes com Atena Roveda #T02E06
Neste episódio recebemos a poeta, escritora e mestranda em antropologia pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul Atena Beauvoir Roveda, que é mulher trans e moradora de Porto Alegre, que lançou recentemente o livro de contos “A segunda humanidade”. Neste papo foram levantadas questões acerca das potencialidades do contexto atual da comunicação em que vivemos no que toca as resistências das vidas LGBTQIAP+. CONTEÚDOS INDICADOS NO PROGRAMA - Conheça o Caderno Educativo “VISIBILIDADE TRANS NAS PÁGINAS DOS JORNAIS”, disponível em: https://bit.ly/3GP69ZS. - Confira a progr...
2022-06-04
1h 09
Ahora Misiones Noticias
Noticias Nacionales
NACIONALES 🇦🇷 1) Mientras la Corte Suprema sigue sin resolver su posición sobre los delitos de lesa humanidad cometidos durante la guerra por Malvinas, la Sala 1 de Casación Penal, con los votos de Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, y la disidencia de Ana María Figueroa, anuló el procesamiento de los ex militares Eduardo Gassino, Miguel Ángel Garde y Gustavo Calderini, que habían sido confirmados por el Tribunal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. (Informó Giselle Tepper). 2) El abogado del Centro de Excombatientes Islas Malvinas de La Plata, Jerónimo Guerrero Iraola, repudió la anulación del procesamiento...
2022-06-01
10 min
MuseCom Versa
MuseCom Versa - Trabalho, Sindicalismo e Comunicação com Vera Daisy Barcellos #T02E05
Neste episódio o MuseCom Versa recebe Vera Daisy Barcelos, presidente do Sindicato dos Jornalistas Profissionais do Rio Grande do Sul, para um papo sobre a relação de trabalho no jornalismo em celebração ao Dia do Trabalhador, celebrado em 01 de maio. CONTEÚDOS INDICADOS NO PROGRAMA - Confira a nova exposição de longa duração do MuseCom, intitulada: “Paralelos: a comunicação em quatro linhas” aberta ao público no dia 19 de maio de 2022 às 13h; - Venha prestigiar o MuseCom na Noite dos Museus 2022, o evento ocorrerá no sábado, dia 21 de maio...
2022-05-13
1h 08
El ojo invisible
Presentación del libro “Vocación, compromiso y voluntad”, sobre el compositor R. Rodríguez Albert
En la sala guitarte, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, (Biografia humana comentada). A cargo de su autora Beatriz Rodríguez Fernández, del Académico José L. García del Busto, y del musicólogo y director Gustavo Sánchez. Al finalizar la presentación, el guitarrista y compositor Jaime Torrent interpretará obras de Rafael Rodriguez Albert
2022-05-01
56 min
MuseCom Versa
MuseCom Versa - Viagem por histórias do rádio com Malu Benítez #T02E04
Neste episódio o MuseCom Versa recebe Malu Benítez artista, radialista e comunicadora para uma viagem por diversas histórias, bastidores e transformações do Rádio gaúcho ao longo das décadas. CONTEÚDOS INDICADOS NO PROGRAMA - Confira a atividade educativa digital "Repórter por um dia", disponível: https://bit.ly/3Kzvmrn - Vamos falar sobre o fotojornalismo? Confira o bate-papo com o fotógrafo Max Peixoto sobre o fotojornalismo em: https://bit.ly/3vWqO9i REALIZAÇÃO Museu da Comunicação Hipólito José da Costa ...
2022-04-29
54 min
MuseCom Versa
MuseCom Versa - A resposta vem da terra, repensando o abril Indígena #T02E03
Neste terceiro episódio da 2ª temporada, o podcast coloca em pauta o debate sobre a temática da resistência cultural indígena e sua a relação com a terra, colhendo alguns relatos de Rita Muniz, Karaí Papá, Alass Derivas, Adilson Fortes, e Vangri Kaingang que estiveram presentes na 1ª Jornada de Agroecologia da TEIA dos Povos realizada em março de 2022. CONTEÚDOS INDICADOS NO PROGRAMA - Guia de Pesquisa MuseCom - Edição Abril Indígena: https://bit.ly/3rtMus3 - CineClube MuseCom apresenta lista de indicação de filmes do mês: https://www...
2022-04-15
1h 07
MuseCom Versa
MuseCom Versa - Arqueologia da Memórial Visual de Porto Alegre #T02E02
Neste segundo episódio da 2ª temporada, o podcast celebra os 250 anos da capital gaúcha abordando a origem da produção de imagens em nosso estado, para este papo recebemos a Mestre em Artes Visuais e ex-analista do MuseCom Denise Stumvoll e também a Arquivista e atual analista do MuseCom Vivian Eiko Fujisawa. CONTEÚDOS INDICADOS NO PROGRAMA - Transformações urbanas: https://bit.ly/3qQjUR8 - Lançamento coleção 'Casa A Eléctrica': https://bit.ly/35uJR1q REALIZAÇÃO Museu da Comunicação Hipólito José da Costa ...
2022-03-31
1h 01
MuseCom Versa
MuseCom Versa - Mulheres na Imprensa com Katia Marko e Anahí Fros #T02E01
Na abertura da 2ª Temporada do nosso Podcast, celebramos o Dia Internacional da Mulher recebendo as jornalistas Katia Marko e Anahí Fros para um papo sobre mulheres na imprensa a partir de suas experiências. CONTEÚDOS INDICADOS NO PROGRAMA - Confira o Cinedebate com a cineasta gaúcha Camila de Moraes, disponível em: https://www.youtube.com/watch?v=uqGxVjZO8Lk. - Confira a Cinelista “Mulheres no Cinema”, com indicações de produções dirigidas e protagonizadas por mulheres: https://bit.ly/3u5Yxw5. - Confira o Caderno Educativo "Musecom em Rede: Conecta...
2022-03-18
1h 00
Lo que el Mundo Habla
S4-01 - Episodio 34 - Nuevo Orden Mundial
Nueva temporada, con nuevas voces. Iniciamos la cuarta temporada con un aspecto que todos hablan opiniones de lo que es y puede ser el Nuevo Orden Mundial, Eliminación del Último Bastión de Libertad del Mundo. Junto a Gustavo Páez y Alejandro Rodríguez se unen Joanna Guerrero, Daniela Fashonni y Victor "Victorteve"
2022-01-31
37 min
MuseCom Versa
MuseCom Versa #ep08 [Season Finale] – Curadoria e preservação digital em pauta
Neste #08 episódio, que marca o encerramento do ano de 2021 e da primeira temporada do nosso podcast, recebemos o professor Rafael Port da Rocha, fundador e coordenador do Centro de Documentação e Acervo Digital da Pesquisa – Cedap/UFRGS, e o Cássio Pires integrante do Núcleo de Acervos do MuseCom, que juntos publicaram este ano o artigo “Finalidade e atividades da curadoria digital na perspectiva de sua implantação em uma instituição” e vieram ao podcast abordar um pouco sobre a curadoria digital e a preservação digital. CONTEÚDOS INDICADOS NO PROGRAMA - Confira o arti...
2022-01-01
1h 02
MuseCom Versa
MuseCom Versa #ep07 – Há 62 anos atrás era inaugurada a TV Piratini
Neste #07 episódio, que marca a celebração dos 62 anos do lançamento da TV Piratini, recebemos no MuseCom Versa o jornalista e narrador Batista Filho, primeiro contratado da TV Piratini, e do também jornalista e narrador Luís Magno, produtor do Arquivo Guaíba. REALIZAÇÃO Museu da Comunicação Hipólito José da Costa Associação de Amigos do Museu da Comunicação Hipólito José da Costa PRODUÇÃO GERAL Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul Rio Grande...
2021-12-17
1h 03
fgbuenotv
Gustavo Bueno Sánchez, La Idea de Hispanidad como proyecto de globalización (primera parte)
La Globalización. I Curso de Filosofía de la Universidad de la Rioja en Santo Domingo de la Calzada, lunes 19 al viernes 23 de julio de 2004 Miércoles 21 julio 2004, 6ª lección: «La Idea de Hispanidad como proyecto de globalización (primera parte)» (Gustavo Bueno Sánchez) Disponibles los materiales entregados en: https://fgbueno.es/act/act014.htm Algunas de las cuestiones que se exponen están actualizadas en estas páginas: Hispanidad: https://www.filosofia.org/ave/002/b033.htm Congreso Internacional de Americanistas: https://www.filosofia.org/ave/001/a051.htm Fiesta de la Raza - Día de la Raza: https://www...
2021-12-09
1h 53
MuseCom Versa
MuseCom Versa #ep06 - Especial em Celebração ao 20 de Novembro
Neste #06 episódio, que marca a celebração do cinquentenário do 20 de novembro, recebemos no MuseCom Versa o Professor Waldemar Moura Lima que é Babalòlá Dumissai e Quilombista e o Mestre José Batista, autor do livro ‘’O Sopapo contemporâneo - Um elo com a ancestralidade’’. REALIZAÇÃO Museu da Comunicação Hipólito José da Costa Associação de Amigos do Museu da Comunicação Hipólito José da Costa PRODUÇÃO GERAL Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul Rio Grande Seguros...
2021-11-26
56 min
fgbuenotv
Religión y globalización - Gustavo Bueno, Joaquín Robles, José María Aguirre y Pedro Insua
La Globalización. I Curso de Filosofía de la Universidad de la Rioja en Santo Domingo de la Calzada (lunes 19 a viernes 23 de julio de 2004). https://www.fgbueno.es/act/act014.htm Jueves 22 julio 2004. Mesa redonda: «Religión y Globalización», con la intervención de Gustavo Bueno Martínez, Joaquín Robles López, José María Aguirre Oraá y Pedro Insua Rodríguez (moderador) .
2021-11-19
1h 51
MuseCom Versa
MuseCom Versa #ep05 - Papo literário com José Falero e Dalva Maria Soares
Neste #05 episódio, que foi gravado em celebração a 67ª Feira do Livro de Porto Alegre, o Podcast MuseCom Versa recebe a escritora mineira Dalva Maria Soares, autora de "Para diminuir a febre de sentir" e o escritor porto alegrense José Falero, autor de “Os Supridores”. REALIZAÇÃO Museu da Comunicação Hipólito José da Costa Associação de Amigos do Museu da Comunicação Hipólito José da Costa PRODUÇÃO GERAL Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul Rio Grande Seg...
2021-11-16
56 min
MuseCom Versa
MuseCom Versa #ep04 - Folclore e Cultura Popular em Foco
No programa de hoje recebemos as presenças da antropóloga Ondina Fachel Leal, autora da tese “Os gaúchos: cultura e identidade masculinas no pampa”, e do diretor e cenógrafo Alexandre Fávero, pesquisador do teatro de sombras e fundador da Cia Teatro Lumbra, que contribuíram com o debate de elementos do folclore local, as relações do folclore que vem de fora e suas imbricações no contexto das ferramentas de comunicação em nossa sociedade. REALIZAÇÃO Museu da Comunicação Hipólito José da Costa Associação de Amigos...
2021-10-29
56 min
Hablemos de Franquicias
042 Caso De éxito: York Pub con Gustavo Ruiz y José Pablo Rodríguez
Esta semana platicamos con Gustavo Ruiz y José Pablo Rodríguez sobre la historia de consolidación de su exitosa franquicia York Pub.
2021-10-28
46 min
MuseCom Versa
MuseCom Versa #ep03 - Tempo dos Brincantes
No programa de hoje recebemos as presenças Fernanda Poletto, autora do livro “Nóstureza”, e de Rodrigo Apolinário, músico integrante do “Grupo Mú”, que abordaram, a partir de suas experiências, mazelas da infância e vida adulta. REALIZAÇÃO Museu da Comunicação Hipólito José da Costa Associação de Amigos do Museu da Comunicação Hipólito José da Costa Produção Geral Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul Rio Grande Seguros ANCORAGEM
2021-10-15
56 min
MuseCom Versa
MuseCom Versa #ep02 - Hipólito Segue a Sua Viagem
No programa de hoje abordamos a construção do projeto "Memória da Comunicação", trazendo para a conversa diferentes profissionais que participaram de diversos momentos de sua composição. REALIZAÇÃO Museu da Comunicação Hipólito José da Costa Associação de Amigos do Museu da Comunicação Hipólito José da Costa Produção Geral Coletivo Catarse PATROCÍNIO Banco do Estado do Rio Grande do Sul Rio Grande Seguros ANCORAGEM Gustavo Türck Marcelo Cougo CON...
2021-10-01
56 min
MuseCom Versa
MuseCom Versa #ep01 - O início | 47 anos de um museu da comunicação cada vez mais digital
No mês em que completa seus 47 anos de trajetória, o Museu da Comunicação Hipólito José da Costa lança seu Podcast para difundir conteúdos e abordar assuntos de interesse da instituição e dos seus públicos. Idealizado pelo Museu da Comunicação Hipólito José da Costa, unidade da Secretaria de Estado da Cultura do Rio Grande do Sul, viabilizado pela Associação de Amigos do Museu e produzido em parceria com o Coletivo Catarse, o podcast “MuseCom Versa”, como será chamado, terá em sua primeira temporada o total de 08 episódios com cerca de 50 min...
2021-09-20
56 min
Diálogos por la Esperanza
T04E03 - Dialogo con Mons. Gustavo Rodríguez Vega, Dr. José Medina Mora, Lic. Miguel Ángel Gallardo, el Dr. José Antonio Esquic¡vias y el Dr. Roberto Mantilla.
El martes 24 de agosto tuvimos un Diálogo por la Esperanza con las más altas autoridades de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). Nos acompañaron: su Presidente Nacional, el Presidente de AliaRSE, el Presidente de la Comisión de Educación, así como el Vicepresidente de dicha Comisión para la Educación Superior. El tema central fueron los Mensajes de los Obispos en México, sobre el próximo ciclo escolar 2021-2022, a la comunidad educativa, de fechas 27 de julio y 23 de agosto (pueden consultarse en www.cem.org.mx). ...
2021-08-25
1h 30
El Podcast Azul
Ep. 4 Desde El Vestidor con Gustavo Leombruno.
Macky Pinzón, Jose Luis Arimana y Luis Peña platican con el Preparador Físico del equipo campeón el Profesor Gustavo Leombruno. Únete al Canal de Telegram: https://t.me/joinchat/AAAAAEbTlA82yO2Bghjbzg Síguenos en Youtube para mas contenido: https://www.youtube.com/channel/UCY9-G-6Z4fTygWiCHXVpbEQ Adquiere tus productos de Cruz Azul con un 10% de descuento en Gambetita.com en el siguiente link: https://gambetita.com/discount/PAZUL Sigue a Ale Rodriguez en: https://twitter.com/_aler7 Sigue a Ricky del Hoyo en...
2021-06-11
52 min
Lo que el Mundo Habla
S3/18 - Episodio 33 - Lo que Carla Habla con Carla Baratta
José Ali Méndez, Alejandro Rodríguez y Gustavo Páez conversa con Carla Baratta que es una actriz, modelo y artista plástica venezolana, conocida principalmente por ser la protagonista de la serie digital Bleep y su papel de Adelita en la serie “Mayans M.C"
2021-06-08
35 min
Lo que el Mundo Habla
S3/17 - Episodio 32 - Feminismo y Populismo, generador de crisis
José Aly Méndez, Gustavo Páez y Alejandro Rodríguez conversan con el profesor y periodista Carlos Aurelio Caldito Aunión desde España sobre este álgido y controversial tema.
2021-05-07
33 min
Nosotros
Por un cine más humano. Gustavo Rondón en NOSOTROS. E53. T5.
Nuestro invitado de hoy nos habla de La Familia, ese núcleo de nuestra vida que nos marca inevitablemente, para siempre, sin importar sus características, su estructura, ni quiénes la conforman. Pero también nos habla de La Familia, esa película venezolana que escribió y dirigió hace ya un par de años y que ha ganado 16 premios internacionales, seis en Venezuela y se ha presentado en más de 50 festivales al rededor del mundo. Sí, estamos hablando de Gustavo Rondón, el cineasta venezolano que cuenta historias muy enfocadas en el ser humano, con mucha profundidad y...
2021-04-25
52 min
Lo que el Mundo Habla
S3/16 - Episodio 31 - Dibujos animados censurados por racismo y cultura de acoso sexual?
El columnista del NewYork Times, Charles Blow, exigió cancelar a dos personajes de los Looney Tunes, Pepe Le Pew y Speedy Gonzales, ya que según él, fomentan la cultura de la violación y el racismo. Creen uds que hay un mensaje oculto en estas caricaturas? Gustavo, Jose y Alejandro debaten en ese episodio de Lo Que El Mundo Habla
2021-04-05
33 min
Fe Y Libertad
80 | ¿Qué nos enseña san José sobre la oración?
En diciembre de 2020, el papa Francisco convocó un año dedicado a San José. El Instituto Fe y Libertad, Instituto Acton (Argentina) y Acton Institute se unen al papa para recordar la gran labor de San José en la Tierra. Te presentamos el primer episodio del Año de san José. El padre Gustavo Irrazabal y el Dr. Hugo Cruz reflexionan sobre la relación entre la oración y la misión que Dios tenía preparada para él.
2021-03-18
32 min
El Genoma del Líder
El Genoma del Líder - con nuestro invitado José Cisneros
En esta nueva temporada tenemos invitados que nos contaran sus experiencias de crecimiento en el Liderazgo enseñando a otros, porque definitivamente enseñando aprendemos más, no se los pierdan! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/donlopenza/message
2021-03-18
23 min
Lo que el Mundo Habla
S3/14 - Episodio 29 - La Vacuna
Llegó la vacuna contra el COVID19. Cómo es la distribución en Europa, EEUU y latinoamerica. ¿quién se la pone? ¿te la pondrías? Gustavo nos cuenta su experiencia al colocarsela. Y que opina José Ali Mendez y Alejandro Rodríguez sobre como estan los nuemeros en nuestas localidades... la vacuna hoy en día es lo que el mundo habla.
2021-02-24
31 min
Selectors
José Arteaga - Los que se fueron
Este es un homenaje a los grandes músicos que se fueron en este trágico 2020. Por supuesto, es una aproximación, pues la tragedia fue de tal magnitud que el recuerdo musical de cada uno daría para muchas playlists. De manera que aquí se han seleccionado 18 canciones, muchas instrumentales y de corte latin jazz, de 18 artistas que simbolizan el enorme legado musical de quienes se marcharon (no todos de Covid-19, hay que aclarar). Sin embargo, queremos citar a aquellos que tuvieron relación con la música latina y que siempre recordaremos. RIP genios de la música, gracias...
2020-12-15
55 min
Lo que el Mundo Habla
S3/7 - Episodio 22 - Cuantas lenguas tienes?
Que tan importante es hablar un segundo idioma y mas cuando estas fuera de tu país. Gustavo Paéz desde Washington DC, Alejandro Rodríiguez desde Miami y José Alí Mendez desde Inglaterra, cuentan sus experiencias en el podcast. LO QUE EL MUNDO HABLA
2020-11-20
30 min
María Sánchez Román
Ecos poéticos radio-De España para el mundo-19º Programa- 2º Fiesta poética-musical- Homenaje a Gustavo A. Becquer
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE, 2020. HEMOS CELEBRADO LA 2º PARTE DE LA FIESTA POÉTICA DEDICADA AL GRAN POETA GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER EN EL 150 ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO. UN GRUPO DE POETAS DE LUJO, DE DISTINTOS PUNTOS DEL MUNDO APORTANDO RIMAS DE LAS CONOCIDAS DE BÉCQUER Y OTROS DE POEMAS DE SU PROPIA AUTORÍA. LOS POETAS INVITADOS HAN SIDO:. ADESSALAN KHARRAZ-. AHMED HABSAIN-. FATIMA AIRJAL desde Tetuán; ANA LEÓN- MARIA TERESA COBOS Y KHALID HACINI-MARI CALLEALTA y MARIA CARRETERO desde Málaga; JUAN EMILIO RÍOS- J.J. ARGOLLA Y PAÑUELO- NIEVE BUSCATO y EVELIN VIERIA desde Algeciras...
2020-11-15
2h 45
Lo que el Mundo Habla
S3/6 - Episodio 21 - Polemicas elecciones, guerra de poder.
Llegamos el Episodio 21, Jose Ali Mendez, Gustavo Páez y Alejandro Rodríguez conversan de las elecciones mas disputadas y polermica en la historia de los Estados Unidos. ¿Seguirá el presidente 45 o habrá un 46?
2020-11-07
28 min
María Sánchez Román
Ecos poéticos radio-De España para el mundo- 18ª-programa (1º Homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer).
JUEVES 22 DE OCTUBRE - GRAN FIESTA POÉTICA- HOMENAJE A GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER, EN LA CUAL HAN PARTICIPADO LOS SIGUIENTES POETAS Y CANTAUTORES. POETAS INVITADOS - 1º GRUPO 1. PILAR ALCALÁ DESDE SEVILLA 2. ZAIDA GILES DE QUIRÓS DESDE DOS HERMANA- SEVILLA 3. CLARA CORREIA- CASTRO MARIM-PORTUGAL 4. MARIANA VERA DESDE SAN FERNANDO- CADIZ 5. PEPE NAVARRO DESDE MONTILLA- CÓRDOBA 6. VICTORIA ELIZABETH DESDE M. DEL ARCOR- SEVILLA 7. JOSE MARTINES DESDE MURCIA 8. ANTONIA CERRATO DESDE BADAJOZ 9. MARIA SANCHEZ DESDE CÁDIZ 10. ANTONIO PAVÓN DESDE MINAS DE RIOTINTO-HUELVA 11. ANTONIA MAÍLLO DESDE MONTILLA- CÓRDOBA 12. CARMEN MARTAGON DESDE HUELVA 13. CLEMEN ESTEBAN DESDE AYAMONTE- HUELVA 14. CONCEPCION...
2020-11-06
2h 57
Lo que el Mundo Habla
S3/3 - Episodio 18 - Arriba Miami con Luis Chataing
Jose Ali Méndez, Gustavo Páez y Alejandro Rodríguez estuvieron de invitados en el programa de Luis Chataing ARRIBA MIAMI por Exitos 107.1 FM Miami.
2020-10-08
33 min
Paisaje Audiovisual
'Un tal Alonso Quijano', largometraje de ficción (Estreno nacional)
'Un tal Alonso Quijano' es una producción de la Universidad Nacional de Colombia, película escrita y dirigida por la maestra Libia Stella Gómez, una genial historia donde confluyen el argumento de Don Quijote de la Mancha, la cultura y estética punk , con varios espisodios de la historia de Colombia relacionada con la violencia ocasionada por el fenómeno del narcotráfico. Es el primer estreno nacional de un largometraje de ficción en tiempos de la emergencia sanitaria por la pandemia del 2020. La película puede ser disfrutada gratuitamente por redes sociales entre el 1 y el...
2020-07-03
26 min
El Contramedio
Gustavo Morales: "Francia y Marruecos planificaron el 11-M en París"
En una entrevista concedida a Radio Ya, el periodista y analista político y militar Gustavo Morales ha acusado a los servicios secretos franceses y marroquíes de haber organizando "en algún lugar de París" los ataques terroristas que sufrió Madrid el 11 de marzo de 2004. En opinión del colaborador de la BBC y RT, la masacre del 11-M fue una venganza organizada por Francia y Marruecos tras la "humillación" que supuso para Mohamed VI su derrota en la crisis por la posesión de la isla de Perejil. A nivel político, Morales tiene claro que los atent...
2020-04-13
03 min
Lo que el Mundo Habla
Entre-Nos, con Raúl González, Eduardo Ortiz y Alejandro Rodríguez
2019-07-22
13 min
Lo que el Mundo Habla
Entre-Nos, con Raúl González, Eduardo Ortiz y Alejandro Rodríguez
2019-07-12
11 min
PROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-
Gabriel Mallada- Musico y Cantautor Uruguayo.....
Nace en Paso de la Arena, Montevideo el 2 de agosto de 1976. En el año 1994, comienza a escribir sus primeras canciones lo cual con el tiempo le trae el gusto por la guitarra. Empieza tomando clases con la profesora Ana Mora, aprendiendo como diestro, lo que le trae bastantes complicaciones... Al tiempo, le da vuelta las cuerdas y comienza a tocar como zurdo. En 1998, toma clases con el cantautor Carlos Benavides. En el año 2001, comienza a tocar en una banda de rock nacional, Sotano Azul, paralelamente con el canto popular por el cual sigue finalmente. Un 11 de junio del 2001, de...
2017-10-19
31 min
PROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-
Gabriel Mallada- Musico y Cantautor Uruguayo.....
Nace en Paso de la Arena, Montevideo el 2 de agosto de 1976. En el año 1994, comienza a escribir sus primeras canciones lo cual con el tiempo le trae el gusto por la guitarra. Empieza tomando clases con la profesora Ana Mora, aprendiendo como diestro, lo que le trae bastantes complicaciones... Al tiempo, le da vuelta las cuerdas y comienza a tocar como zurdo. En 1998, toma clases con el cantautor Carlos Benavides. En el año 2001, comienza a tocar en una banda de rock nacional, Sotano Azul, paralelamente con el canto popular por el cual sigue finalmente. Un 11 de junio del 2001, de...
2017-10-19
31 min
Podcast de gustavo velandia
Me vas a echar de menos
Composición de Pablo Herrero y José Luís Armenteros. La más famosa interpretación es la del Mexicano José José, también fué grabada por el Venezolano José Luís Rodríguez "El Puma". Interpretada en esta ocasión en la voz de Gustavo Velandia R. en una grabación no profesional, pero con todo el sentimiento.
2016-11-03
02 min
Encuentros de Filosofía, Oviedo
El fundamentalismo democrático, ideología de nuestro tiempo - José Manuel Rodríguez Pardo
Comunicación de José Manuel Rodríguez Pardo para los XX Encuentros de Filosofía convocados por la Fundación Gustavo Bueno bajo el epígrafe "Fundamentalismos". Pronunciada en Oviedo el 27 de marzo de 2015.
2015-05-29
48 min
Escuela de Filosofía de Oviedo
El Destino Manifiesto como ortograma imperial de Estados Unidos
En Octubre de 2012 ofreció José Manuel Rodríguez Pardo en esta Escuela de Filosofía de Oviedo cuatro lecciones dedicadas al tema Estados Unidos: ¿Imperio generador o depredador?, dedicando la lección segunda a una idea clave en la concepción norteamericana del Imperio, el Destino Manifiesto. En esta lección de 2015 se analiza en más detalle esta idea, tan importante para comprender la trayectoria imperial de Estados Unidos desde sus orígenes coloniales hasta nuestro más inmediato presente. La idea del Destino Manifiesto fue formulada explícitamente por vez primera por el publicista del Partido Democrático de origen irl...
2015-02-25
2h 33
Escuela de Filosofía de Oviedo
El Destino Manifiesto como ortograma imperial de Estados Unidos
En Octubre de 2012 ofreció José Manuel Rodríguez Pardo en esta Escuela de Filosofía de Oviedo cuatro lecciones dedicadas al tema Estados Unidos: ¿Imperio generador o depredador?, dedicando la lección segunda a una idea clave en la concepción norteamericana del Imperio, el Destino Manifiesto. En esta lección de 2015 se analiza en más detalle esta idea, tan importante para comprender la trayectoria imperial de Estados Unidos desde sus orígenes coloniales hasta nuestro más inmediato presente. La idea del Destino Manifiesto fue formulada explícitamente por vez primera por el publicista del Partido Democrático de origen irl...
2015-02-25
2h 33
ERROR DEL SISTEMA - REINICIANDO TEMPORADA 4
JOSE RODRIGUEZ LORENZO "LA ARQUITECTURA Y SU FUTURO" TEMPORADA 4 Prog. 7
Todos sabemos lo que sucedió en España de la mano de la construcción, la llamada burbuja inmobiliaria, es hoy en día la pesadilla de la hipoteca. Todo el sistema inmobiliario es hoy un quebradero de cabeza para muchas familias. La arquitectura tiene mucho que decir en este tema. Por otra parte esta historia reciente ha propiciado alternativas interesantes, que van desde la auto construcción hasta le diseño de centros urbanísticos donde se tomen en cuenta las necesidades reales antes que las meramente financieras. Hoy tenemos con nosotros a José Rodríguez Lorenzo. Arquitecto Se recibió e...
2014-11-18
00 min
Podcast de E2
José Molina
Agenda Propia dialogó con José Molina. Reviví la nota
2014-08-25
13 min
Podcast de E2
José Sanchez
El Secretario Gral. dialogó con nosotros por las irregularidades en las obras de los Barrios Privados
2014-08-14
06 min
Encuentros de Filosofía, Oviedo
Religiones y democracias hoy: análisis de la llamada primavera africana
Religiones y democracias hoy: análisis de la llamada primavera africana. Mesa redonda. XVI Encuentros de Filosofía, Oviedo, sábado 16 de abril de 2011. Modera: Joaquín Robles. Intervienen: Serafín Fanjul, Gustavo Bueno, José Manuel Rodríguez Pardo. Sigue un coloquio.
2013-10-31
1h 37
Teatro Crítico
En 2008 comienzan los bicentenarios
Debate nº 13, del miércoles 9 de enero de 2008, con José María Fernández González, José Manuel Rodríguez Pardo y Gustavo Bueno Sánchez, presentado por Sharon Calderón Gordo.
2013-06-25
44 min
Podcast Fundación Gustavo Bueno
Religiones y democracias hoy: análisis de la llamada primavera africana
Religiones y democracias hoy: análisis de la llamada primavera africana. Mesa redonda. XVI Encuentros de Filosofía, Oviedo, sábado 16 de abril de 2011. Modera: Joaquín Robles. Intervienen: Serafín Fanjul, Gustavo Bueno, José Manuel Rodríguez Pardo. Sigue un coloquio.
2013-04-12
1h 37
HABLEMOS DE... EL "AYER"
Enrique Llorente - Biografia
http://nochesdealhambra-presentacion.blogspot.com/2010/12/enrique-morente.html Enrique Morente nació en Granada en el barrio del Albaicín en 1942. De pequeño ejerció como seise en la Catedral de Granada y comenzó a interesarse por el ambiente flamenco en las reuniones familiares y vecinales. Aprendió así las bases de este arte, especialmente de mano de Aurelio Sellés (Aurelio de Cádiz). Su afán de aprendizaje y autoafirmación le llevaron a Madrid cuando contaba 14 o 15 años de edad. Allí contactó con un grupo de jóvenes aficionados, universitarios en su mayoría, y junto a ellos acudía casi a diario a l...
2011-03-12
20 min
Radio Bitacora
El Pumita
Click to Play En medio de la controversia de que si es o no el hijo de Jose Luis Rodriguez "el Puma", platicamos con Juan Jose Rodriguez, quien se hace llamar "el Pumita", para conocer mas sobre su propuesta musical.Formats available: Windows Media (.wmv)Tags: juan joses rodriguez, el pumita, el puma, jose luis rodriguez, gustavo rodas, radio bitacora, miami beach, musica, latina, pavo real, agarrense de las manos
2007-10-30
00 min