Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jose Luis Alonso Asensio

Shows

Getting SimpleGetting Simple#70: Zach Kron — Art, Creativity, and Personal EvolutionZach Kron, senior product manager at Autodesk, on making and selling pen plotter art, evolving with your projects, capturing ideas, and remote work. Zach is a Senior Product Manager at Autodesk, a global provider of design software. Since 2007, Zach has been involved in the research and implementation of digital tools that drive real world building projects and increase the availability of advanced design practices. While his focus is on making software, Zach also participates in teaching, hands-on workshops, hackathons, and all other forms of design technology community development. You can find Zach...2022-12-071h 13Merlín líneaMerlín líneaZorrilla en primera persona (VIDA 04)Si de la crisis religiosa fui capaz de recuperarme de lo que jamás me recuperé fue de mis apuros económicos que prácticamente estuvieron presentes durante toda mi vida. Ni los recitales públicos de mi obra, ni una comisión gubernamental en Roma, ni siquiera una pensión nacional que me otorgaron tardíamente lograron sacarme de esa lamentable situación. Aunque en honor a la verdad, debo decir que recibí la protección de algunos personajes de alta sociedad española y distinciones de renombre como el nombramiento de cronista de de la ciudad de Valladolid en 1884 y la...2019-09-1205 minMerlín líneaMerlín líneaZorrilla en primera persona (VIDA 03)Mi relación con mi mujer cada día iba de mal en peor, por lo que decidí poner tierra de por medio y establecerme primero en Paris y más tarde en Londres donde me acompañaron los inseparables apuros económicos. En Paris quiso el destino que me tropezara con Leila, mujer a la que amé apasionadamente. En tanto que en la capital británica hice amistad con el famoso relojero Losada, quien me ayudó en todo lo que pudo y me sacó de todos mis aprietos económicos. Más tarde, en 1854 me lié la manta a la cabeza y m...2019-09-1205 minMerlín líneaMerlín líneaZorrilla en primera persona (VIDA 02)La intervención en aquel cementerio fue decisiva. Si me permiten la expresión, fue el pistoletazo de salida para convertirme en un auténtico escritor. Comencé a escribir para los periódicos El Español, donde sustituí al finado Larra, y también en El Porvenir. Pronto comencé a frecuentar la tertulia de El Parnasillo y a leer poemas en El Liceo. Mi carrera fue vertiginosa desde entonces, y en aquel mismo año de 1837 apareció mi primer libro “Poesías” y dos años después estrené “Juan Dándolo” en colaboración con García Gutiérrez (un drama en 3 actos y en ve...2019-09-1203 minMerlín líneaMerlín líneaJosé Zorrilla en primera personaEvocar la figura de José Zorrilla en el doscientos aniversario de su nacimiento parece una tarea obligada. Y más en la ciudad que le vio nacer un 21 de febrero de 1817. Valladolid ha dado su nombre a diferentes enclaves urbanísticos, centros culturales y académicos, e incluso deportivos. Zorrilla es un escritor que está muy presente en esta ciudad, pero quizá realmente muy pocas personas saben sobre su personalidad, e incluso sobre su labor como escritor; a excepción de su inmortal obra “Don Juan Tenorio”. Y quién mejor que él mismo para contar en primera persona los secretos de s...2019-09-1204 minMerlín líneaMerlín línea"Mi vida en Valladolid" SEGUNDA PARTEEn "Casamiento engañoso" de sus Novelas Ejemplares describe así la ciudad del Pisuerga: “Salía del Hospital de la Resurrección, que está en Valladolid, fuera de la Puerta del Campo, un soldado que por servirle su espada de báculo y por la flaqueza de sus piernas y marillez de su rostro, mostraba bien claro que, aunque no era el tiempo muy caluroso, debía de haber sudado en veinte días todo el humor que quizá granjeó en una hora. Iba haciendo pinitos y dando traspiés, como convaleciente; y al entrar por la puerta de la ciudad, vio q...2019-09-0508 minMerlín líneaMerlín línea"Mi vida en Valladolid" PRIMERA PARTEEn dos ocasiones he vivido en la ciudad de Valladolid. La primera ocasión sobre 1551 cuando contaba con la edad de 4 años. Allí nos desplazamos la familia Cervantes en busca de una mejor situación. Habitamos una casa situada en la entonces denominada Acera de Sancti Spíritus (hoy día lo que es el muy conocido Paseo de Zorrilla). Esta casa estaba muy próxima al monasterio del mismo nombre; y muy alejada de lo que era el centro de la por entonces villa del Pisuerga.2019-09-0507 minMerlín líneaMerlín línea"El Quijote y yo"Hablar de mi novela “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” me produce cierto rubor. Es una sensación extraña. Es como hablar de algo que ya no me pertenece. Pero por otro lado, cómo eludirlo. Sí, sí yo lo escribí, claro; pero nunca sospeché las consecuencias que luego tuvo. De ahí esta tribulación que me causa solo con nombrarlo.2019-09-0508 minMerlín líneaMerlín línea"Mi espíritu viajero" SEGUNDA PARTEYa cansado de las campañas militares, tras un lustro como soldado, obtuve permiso para regresar a España. Zarpé de Nápoles junto a mi hermano Rodrigo en la galera ‘Sol’ rumbo a Barcelona en septiembre de 1575 pocos días antes de que cumpliera veintiocho años. Con aquel historial en defensa del imperio y con credenciales firmados, creímos que nos esperaba un gran porvenir a nuestro regreso a casa, pero el resto de lo acontecido ya lo conocen bien cuando les hablé de mi cautiverio en Argel...2019-09-0508 minMerlín líneaMerlín línea"Mi espíritu viajero" PRIMERA PARTEToda mi vida me la he pasado de un lado para otro, por muy diferentes motivos, razones o sinrazones. La afición me venía de familia, pues mi padre no hacía más que cambiar de ciudad huyendo de las deudas que lo asediaban o buscando algún empleo con el que alimentarnos. De aquellos años, y de la mano de mi padre, quiero recordar que nos trasladamos de Alcalá de Henares a Valladolid, luego a Córdoba y también a Sevilla. Aunque deberán disculparme, porque no estoy muy seguro de acompañarle siempre la familia du...2019-09-0507 minMerlín líneaMerlín línea"Mi relación con los escritores de generación" SEGUNDA PARTECómo he sabido de su interés por los chismes y chascarrillos, continuaré contando sucedidos y anécdotas que conocí, me contaron o que creo recordar… recreados con cierta dosis de imaginación. Ya les comenté que Lope y yo no éramos precisamente santos de mutua devoción. Tanto es así que en cierta ocasión y en el colmo del desprecio, Lope me envió un soneto por correo 'contra reembolso'. Yo pagué religiosamente aquella misiva creyendo que recibiría algún elogió por mi actividad literaria; y contrariamente a ello, tuve que soportar como ese energúmeno me llamaba: 'puerco en...2019-09-0506 minMerlín líneaMerlín línea"Mi relación con los escritores de mi generación" PRIMERA PARTEMi relación con los compañeros de pluma no siempre fue amistosa, quizá por la competencia entre nosotros, quizá por envidias o quizá porque los escritores somos así. Algunos de los autores del llamado Siglo de Oro de la literatura en lengua castellana fuimos algo más que coetáneos. Yo tuve como ilustres vecinos, entre otros, a Lope de Vega, Quevedo y Góngora (todos vivíamos en el barrio madrileño, que antes fue el de las Huertas, y que hoy se conoce como el de las Letras o las Musas). No fue una afortunada casualidad. Los escritores...2019-09-0508 minMerlín líneaMerlín línea"Mi relación con las mujeres"A pesar de haber nacido en el S. XVI, me considero una persona moderna, de alguna manera poco común y adelantada a mi tiempo. Y explico por qué hago esta sentencia. A diferencia de la mayoría de mis coetáneos, mi talante siempre fue abierto y comprensivo con las mujeres. Esta actitud la plasmé sin duda alguna en mi creación literaria, defendiendo a la mujer y su papel en la sociedad de mi tiempo. Fui, como dicen ahora, y sin saberlo; un feminista convencido. A ello me ayudó enormemente mi ambiente familiar. Es significativo, por ejemplo la admirac...2019-09-0508 minMerlín líneaMerlín línea"Los últimos años de mi vida"Corría el año 1606 cuando nos establecimos en Madrid. Aquí alquilamos una casa en pleno barrio de las Letras, entre la calle León y la calle Francos (hoy llamada calle Cervantes; ¡todo un honor!) Estos fueron unos años de intensa creación literaria y que vieron la publicación de las “Novelas ejemplares”, “El viaje al Parnaso” “Ocho comedias y ocho entremeses” y la segunda parte de “El Quijote”, pero el comentario sobre esta novela parece ser que requiere capítulo aparte. Por aquel entonces era un hombre enjuto, delgado, de 59 años, tolerante con mi turbulenta familia, poco hábil para g...2019-09-0509 minMerlín líneaMerlín línea"Mi retorno a la patria"Cinco días más tarde, después de un lustro de cautiverio y de convivir con piratas, renegados, musulmanes y cautivos, llegué a Denia y de allí, volví a Madrid. Tenía treinta y tres años y había pasado los últimos diez entre la guerra y la prisión. La situación de mi familia, empobrecida y endeudada con el Consejo de las Cruzadas, reflejaba en cierto modo la profunda crisis general del imperio, que se agravaría luego de la derrota de la Armada Invencible en 1588. Al retornar, renuncié a la carrera militar. Me entusiasmé con las perspectiva...2019-09-0507 minMerlín líneaMerlín línea"Mi cautiverio en Argel"Nos habíamos quedado en que mi hermano Rodrigo y yo nos embarcamos en la goleta Sol que partió de Nápoles hacia España el 20 de septiembre de 1545. Pues bien… A poco de zarpar, la goleta se extravió tras una tormenta que la separó del resto de la flotilla momento en que fue abordada, a la altura de Marsella, por tres corsarios berberiscos al mando de un albanés renegado de nombre Arnaute Mamí. Tras encarnizado combate y la consiguiente muerte del capitán cristiano, mi hermano y yo caímos prisioneros....2019-09-0507 minMerlín líneaMerlín líneaDe cómo me convertí en "el manco de Lepanto"Como os había contado anteriormente, por circunstancias me vi obligado a dejar España con cierta urgencia y me trasladé a Italia. Antes de mi etapa militar y durante un breve periodo de tiempo estuve en Roma al servicio del joven monseñor Giulio Acquaviva como camarero, o lo que es lo mismo, de criado de cierta distinción. Pero pronto me entró un enorme fervor patriótico y dejé la buena vida romana para enrolarme como soldado a las órdenes del capitán Urbina....2019-09-0505 minMerlín líneaMerlín líneaDesde mi nacimiento hasta mi salida de EspañaFui el cuarto de los siete hijos que tuvieron mis padres. Mi padre se llamaba Rodrigo de Cervantes Saavedra y mi madre, Leonor de Cortinas. Nací en la prestigiosa e ilustre ciudad de Alcalá de Henares, aquella que los romanos llamaron Complutum. Probablemente mi fecha de nacimiento pudiera estar entre el 29 de septiembre (día de San Miguel, de ahí quizá mi nombre) y el 9 de octubre de 1547, fecha en que fui bautizado en la parroquia de Santa María la Mayor. De esto puedo estar seguro porque existe mi partida de bautismo.2019-09-0508 minMerlín líneaMerlín líneaINTRODUCCIÓN de la serie "Cervantes habla de sí mismo"Cervantes comenta en primera voz: "Hablar de sí mismo siempre es presuntuoso, y créanme que de ese defecto jamás disfruté. Y si a esta difícil encomienda le añadimos que ya han pasado cuatrocientos años de mi muerte, la empresa casi resulta imposible. Pero si después de tanto tiempo sigo presente en el ingenio colectivo de la gente, el esfuerzo malo será, que no merezca la pena."2019-09-0505 minMerlín líneaMerlín línea"Miguel de Cervantes, habla de sí mismo"Resumen y estructuración del proyecto. Durante estos 14 capítulos sonoros os invito a conocerme más profundamente. En los 6 primeros, os cuento como mi vida fue una ininterrumpida serie de fracasos tanto en lo personal, como en lo profesional. Hablo de mis primeros pasos de la mano de mis padres, de cómo el distinguido maestro Juan de Hoyos me enseñó a amar a los clásicos. De cómo tuve que abandonar España y huir a Italia. De cómo en la batalla de Lepanto me convertí en el manco más famoso de todos los tiempos. De mi largo...2019-09-0504 minMerlín líneaMerlín línea"Cervantes habla de sí mismo"Evocar la figura de Miguel de Cervantes en el cuatrocientos aniversario de su muerte parece tarea obligada. Cómo no reconocer a la máxima figura de la literatura española, y universalmente conocido autor de la primera novela moderna y probablemente la mejor obra de la literatura universal. Pero Cervantes es mucho más que su célebre obra don Quijote, personaje y novela que eclipsaron de alguna manera el resto de su extensa obra. Cultivó tres grandes géneros: poesía, teatro y novela, y los tres con el mismo empeño, pero con resultados bien diferentes. Sus contempor...2019-09-0402 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - La contaminación: el asesino invisible (#561)La contaminación es uno de los mayores enemigos actuales para el planeta y para nuestro salud. La Organización Mundial para la Salud (OMS) alerta de que causa millones de muertes al año y que más del 90% de los niños del mundo respiran aire tóxico a diario. ¿Qué podemos hacer para mejorar el aire que respiramos? ¿Puedes las zonas de bajas emisiones (como Madrid Central) ayudar a reducir el impacto del tráfico en las ciudades? ¿Qué soluciones nos puede aportar la ciencia? ¿Qué otros efectos tiene la contaminación más allá de nuestra salud?No...2019-06-121h 22LA TABERNALA TABERNAM&P 11.0 Músicas 640Musica y Palabras, edición 640 con: - DIEGO ESCUSOL Cuarto disco del cantautor zaragozano, que fue presentado el pasado 29 de octubre en la fundación Jose Antonio Labordeta en Zaragoza con la presencia como maestro de ceremonias de Joaquin Carbonell http://diegoescusol.wix.com/diegoescusol - FRANCHO SARRABLO Segundo disco del cantautor aragonés, desde Boltaña nos acerca canciones en este disco llamado La raíz del destino, donde han colaborado Richi Martinez, Quique Casanova y Joaquin pardinilla próximos conciertos - 26 de mayo Fnac la Morea Pamplona (acústico) - 16 de junio Sala Viva la Vida, Zaragoza (con banda) ...2017-05-211h 01