Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jose Luis Benitez

Shows

Podcast MISTERIOS EN NEMESIS RADIOPodcast MISTERIOS EN NEMESIS RADIOJ.J. Benítez y La Cara oculta de México/Fernando J. del Oso /¿Cuál es el nombre de dios?”(T11-P9)Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche hablaremos con un escritor español de fama mundial, Juan José Benítez, con él hablaremos de lo divino y lo terrenal y de su último libro “La Cara oculta de México” ...2024-11-301h 59Forenses PódcastForenses PódcastLa Criminalística con enfoque en materia de extracción de datos y geolocalización telefónicaActos de investigación, metaperitajes y análisis de datos, son las actividades que el perito José Luis Ruiz Sánchez nos explica en su quehacer profesional. En este episodio conoceremos como la Criminalística actúa en la extracción de datos y geolocalización telefónica. #Criminalística #Perito #CienciasForenses #Peritaje #Metaperitaje #Forense #ForensesPodcast #Criminología2023-04-2513 minLa Herencia de AlejandríaLa Herencia de AlejandríaLa Herencia de Alejandría 1x08 Caballo de Troya 1. Jerusalén de J.J. BenítezVuestro podcast favorito de recomendaciones literarias “La Herencia de Alejandría” os trae en este programa uno de vuestros libros favoritos de ciencia ficción. Se trata del primer volumen de la saga Caballo de Troya titulado “Caballo de Troya 1.Jerusalén” del escritor Juan José Benítez. Este libro, fenómeno de ventas en la década de los 80s, narra los pormenores de unaoperación militar secreta orquestada por los Estados Unidos para viajar al pasado, en concreto a los años de la vida pública de Jesús de Nazaret. En esta prim...2022-09-0628 minGuitarra para todosGuitarra para todosGuitarra para todos 28.06.22Entrevista al guitarrista y compositor Jose Luis Montón. Guitarra para todos!!! Programa dedicado a la guitarra su música y su gente. Como propósito principal. Entrevistar a todos los que de alguna manera aportan con su maestría a la difusión de este maravilloso instrumento. Idea y conducción. José Luis Benitez. Colaborando en la producción del programa. Isabel Arrieta2022-06-291h 01MXFITMXFIT079 | El que esté libre de emociones, que lance la primera piedra | Hugo PérezEste episodio con registro en el historial de MXFIT con el no. 079 está SENSACIONAL, porque además de la personalidad que impregna nuestro MXFITTER: Hugo Pérez Benítez, le agregamos que trae bajo el brazo de TRANSFORMAR esa percepción un poco chueca acerca de los 7 pecados capitales; dejando de lado la respetable postura religiosa sobre este tema, desde la visualización de la Psicología, más que condenarte o reprimirte a no cometerlos... personalmente debemos rascarle a nuestro interior y descubrir porque los sentimos... ¿Son normales?, ¿todos los tenemos?, ¿por qué la mayoría ha crecido creyendo que...2022-04-281h 33Cartógrafos de la DigitalizaciónCartógrafos de la DigitalizaciónCerramos por vacaciones, aunque antes… | 27Sabemos que nos vas a echar de menos (¡nosotros a ti también!), pero este verano necesitamos un descanso para coger fuerzas y volver en septiembre cargados de energía y nuevas ideas. Eso sí, antes de marcharnos, hemos echado la vista atrás y esto es lo que nos hemos encontrado… Los mejores momentos de nuestra cartografía de la digitalización con Pilar Llácer, Javier Esteban, Nacho Villoch, Paco Abad (Fundación Empresa y Sociedad), Pilar Riaño (Modaes.es), José Antonio de Luna (Filmin) y Mar Alarcón (Social Car). ¡Fresquito, fresquito, para estas fechas! PS. Si te quedas...2021-07-2232 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoLa comunicación y la cultura en el pensamiento de Jesús Martín-BarberoEl 12 de junio de 2021 falleció en Colombia el comunicador Jesús Martín-Barbero, uno de los más importantes teóricos de la comunicación en América Latina. Este episodio recoge algunas reflexiones que él ofreció en entrevistas y que nos ayudan a entender y pensar las relaciones que existen entre comunicación y cultura. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/elanimalexpresivo/message2021-07-0631 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoFiscalía y jueces censuran al periodismo en El SalvadorAlgunos juzgados en El Salvador a solicitud de la Fiscalía General de la República han dictado recientemente tres órdenes de retirar publicaciones periodísticas de tres medios de comunicación: Revista Gato Encerrado, Revista Factum y Diario CoLatino. En este episodio hablamos sobre las implicaciones de estos casos de censura y de censura previa contra el periodismo; y además, cómo afectan la libertad de prensa y de expresión, y el derecho de la ciudadanía a recibir información. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/elanimalexpresivo/message2021-06-2431 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoFiscalía y jueces censuran al periodismo en El SalvadorAlgunos juzgados en El Salvador a solicitud de la Fiscalía General de la República han dictado recientemente tres órdenes de retirar publicaciones periodísticas de tres medios de comunicación: Revista Gato Encerrado, Revista Factum y Diario CoLatino. En este episodio hablamos sobre las implicaciones de estos casos de censura y de censura previa contra el periodismo; y además, cómo afectan la libertad de prensa y de expresión, y el derecho de la ciudadanía a recibir información.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/elanimalexpresivo/message2021-06-2431 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoCosme Spessotto un sacerdote asesinado en 1980 en El Salvador que pronto será un Beato de la Iglesia Católica.En este episodio una mirada a la vida y testimonio de Cosme Spessotto, sacerdote franciscano, asesinado el 14 de junio de 1980 en la parroquia de San Juan Nonualco, departamento de La Paz. El 26 de mayo de 2020 la Iglesia reconoció su martirio por odio a la fe a través de la promulgación de un decreto de la Congregación para la Causa de los Santos. Pronto Fray Cosme Spessotto será proclamado como un nuevo Beato de la Iglesia Católica.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/elanimalexpresivo/message2021-06-1729 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoCosme Spessotto un sacerdote asesinado en 1980 en El Salvador que pronto será un Beato de la Iglesia Católica.En este episodio una mirada a la vida y testimonio de Cosme Spessotto, sacerdote franciscano, asesinado el 14 de junio de 1980 en la parroquia de San Juan Nonualco, departamento de La Paz. El 26 de mayo de 2020 la Iglesia reconoció su martirio por odio a la fe a través de la promulgación de un decreto de la Congregación para la Causa de los Santos. Pronto Fray Cosme Spessotto será proclamado como un nuevo Beato de la Iglesia Católica. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/elanimalexpresivo/message2021-06-1729 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoManuel Escalante: un abogado que deja un legado en la lucha por los derechos humanos en El Salvador.Este episodio es un homenaje a Manuel Escalante, abogado salvadoreño que falleció el 31 de mayo de 2021 a causa del COVID-19. Escalante era doctor en Derecho Constitucional y se desempeñaba como Sub-director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA). Aquí se recogen algunos fragmentos de sus intervenciones en medios de comunicación sobre varios temas relacionados con violaciones a los derechos humanos en El Salvador. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/elanimalexpresivo/message2021-06-0631 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoReflexiones de Manuel Castells sobre Internet y su impacto en la educación y la sociedad.En este episodio presento los pricipales temas abordados por el sociólogo español Manuel Castells en la videoconferencia que impartió el 24 de mayo de 2021 con el título "Internet y educación: un derecho universal." Castells señala que Internet debe considerarse como un derecho social fundamental para la educación y la libertad de expresión, y que hace falta construir una ciudadanía informada, con valores éticos, y que participe activamente en los debates en las redes sociales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/elanimalexpresivo/message2021-05-2934 minEl Animal ExpresivoEl Animal Expresivo41 años de impunidad de la masacre del río Sumpul en El SalvadorEl 14 de mayo de 1980 fuerzas de seguridad pública y paramilitares asesinaron alrededor de 600 personas en la masacre del río Sumpul, en el departamento de Chalatenango en El Salvador. A 41 años de esa masacre, los familiares de la víctimas siguen pidiendo justicia y reparación para este crimen a las autoridades del Estado salvadoreño. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/elanimalexpresivo/message2021-05-2030 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoLa democracia amenazada en El Salvador.En este episodio se presenta un resumen de los hechos y las reacciones nacionales e internacionales ante la decisión inconstitucional de la nueva Asamblea Legislativa de remover de sus cargos a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y al Fiscal General de la República de El Salvador. ¿Es posible revertir este golpe a la indepencia de poderes en un sistema democrático? Esta es una de las preguntas que está en el debate tanto en el país como en instancias internacionales. --- Send in a voice message: https...2021-05-0737 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoLa situación actual de la libertad de prensa en CentroaméricaEn este episodio se presenta una mirada sobre la situación de la libertad de prensa en los países centroamericanos. Se retoman datos y valoraciones del informe de la Clasificación Mundial 2021 de la libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y los informes de país presentados en la reunión de medio año del 2021 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).2021-05-0132 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoEl acceso a la información pública en Latinoamérica.Este episodio consiste en un resumen del informe presentado en marzo de 2021 por la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información. Este informe fue titulado "Acceso a la información en el siglo XXI. Estado de situación y lecciones aprendidas de Latinoamérica." También se incluyen opiniones de expertos en el tema de Honduras, México, Argentina y de Pedro Vaca, Relator especial para la libertad de expresión de la CIDH.2021-04-2330 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoRiesgos que enfrentan las mujeres periodistas a nivel mundial.En este episodio se incluyen hallazgos del informe "El periodismo frente al sexismo", una encuesta elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre los riesgos que enfrentan las mujeres periodistas a nivel mundial, y fragmentos de entrevistas a periodistas de Colombia, México, Brasil y Honduras.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/elanimalexpresivo/message2021-04-1632 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoRiesgos que enfrentan las mujeres periodistas a nivel mundial.En este episodio se incluyen hallazgos del informe "El periodismo frente al sexismo", una encuesta elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre los riesgos que enfrentan las mujeres periodistas a nivel mundial, y fragmentos de entrevistas a periodistas de Colombia, México, Brasil y Honduras.2021-04-1632 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoIndignación tras el asesinato de Victoria Salazar, una inmigrante salvadoreña en México.En este episodio se recopilan algunas reacciones y demandas ciudadanas ante el asesinato en Tulum, Quintana Roo (México) de la inmigrante salvadoreña Victoria Esperanza Salazar Arriaza. Este crimen fue perpetrado por efectivos de la policía de Tulum el 27 de marzo de 2021, y tanto sus familiares como organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas demandan justicia.2021-04-0631 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoJineth Bedoya: una periodista colombiana que busca justicia.En este episodio una parte del testimonio de la periodista colombiana Jineth Bedoya Lima ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos ofrecido el 15 de marzo de 2021. Jineth busca justicia ante la impunidad de su secuestro y violación sexual ocurrida el 25 de mayo de 2000 en Colombia. La sentencia de la Corte será un precedente importante no sólo para hacer justicia en este caso, sino además para la protección y prevención de agresiones sexuales contra otras mujeres y periodistas en la región. 2021-03-2932 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoEl legado de la palabra de San Óscar Romero.En este episodio se retoman ideas del teólogo Miguel Cavada Díez sobre el análisis de la homilías de Monseñor Romero, algunas reflexiones del sacerdote y teólogo jesuita Jon Sobrino sobre el legado y el impacto de la palabra y martirio de Monseñor Romero, y algunos fragmentos de las homilías de San Óscar Romero. 2021-03-2034 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoLa pandemia del coronavirus interrumpe la educación en América Latina y el Caribe.En este episodio se destacan algunos hallazgos del informe "Educación en pausa" presentado por UNICEF en noviembre de 2020, y otros datos sobre el impacto de la pandemia del coronavirus y riesgos para la educación de la región de América Latina y el Caribe: aprendizaje interrumpido, deserción escolar, desarrollo de los niños y niñas más pequeños, violencia, y consecuencias económicas. UNICEF hace un llamado para repensar y reconstruir el sistema educativo actual de la región.2021-03-1331 minYO ESTUVE AHÍ, el podcast de periodistas deportivosYO ESTUVE AHÍ, el podcast de periodistas deportivosUna carrera fiel a un estilo y una instituciónAlejandra Benítez es de las fundadoras del periódico Reforma, donde ahora sigue después de casi 30 años, pero más que contar años, cuenta anécdotas muy valiosas que servirían para hacer un libro sobre ser mujer y abrirse camino, y consolidarse, en el periodismo deportivo en México Mientras éste llega, comparte con nosotros algunas de sus experiencias, dignas de una buena clase sobre la profesión. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jl-tapia/message2021-03-121h 09El Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoRutilio Grande: amigo de los pobres y profeta del pueblo salvadoreño.Rutilio Grande, sacerdote jesuita, fue asesinado el 12 de marzo de 1977 junto a Manuel Solórzano y Nelson Lemus. En este episodio se presentan algunos rasgos y testimonios del trabajo pastoral, de la amistad del padre Rutilio con la gente pobre de las comunidades de Aguilares y El Paisnal, y el impacto de su voz profética en El Salvador. La Iglesia Católica ha reconocido el martirio cristiano del padre Rutilio y sus acompañantes y serán próximamente beatificados.2021-03-0634 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoRutilio Grande: amigo de los pobres y profeta del pueblo salvadoreño.Rutilio Grande, sacerdote jesuita, fue asesinado el 12 de marzo de 1977 junto a Manuel Solórzano y Nelson Lemus. En este episodio se presentan algunos rasgos y testimonios del trabajo pastoral, de la amistad del padre Rutilio con la gente pobre de las comunidades de Aguilares y El Paisnal, y el impacto de su voz profética en El Salvador. La Iglesia Católica ha reconocido el martirio cristiano del padre Rutilio y sus acompañantes y serán próximamente beatificados.2021-03-0634 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoTendencias del periodismo y sostenibilidad de los medios de comunicación en 2021En este episodio se destacan algunos puntos clave del informe "Periodismo, medios y tecnología: tendencias y predicciones para 2021" elaborado por el Reuters Institute de la Universidad de Oxford. Además, se incluyen algunas consideraciones de Eduardo Suárez, jefe de comunicaciones de Reuters Institute, sobre cómo los medios de comunicación puede diseñar propuestas para encontrar modelos de pago, conocer mejor las necesidades y hábitos de sus audiencias y diseñar nuevos productos con calidad periodística.2021-02-2732 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoTendencias del periodismo y sostenibilidad de los medios de comunicación en 2021En este episodio se destacan algunos puntos clave del informe "Periodismo, medios y tecnología: tendencias y predicciones para 2021" elaborado por el Reuters Institute de la Universidad de Oxford. Además, se incluyen algunas consideraciones de Eduardo Suárez, jefe de comunicaciones de Reuters Institute, sobre cómo los medios de comunicación puede diseñar propuestas para encontrar modelos de pago, conocer mejor las necesidades y hábitos de sus audiencias y diseñar nuevos productos con calidad periodística. 2021-02-2732 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoEl Salvador: el país latinoamericano con mayores retrocesos democráticos en 2020.En este episodio se presentan los datos sobre El Salvador en el Indice de la Democracia 2020 elaborado por The Economist Intelligence Unit. Este reporte señala que El Salvador pasó de un régimen de "democracia defectuosa" a un "régimen híbrido" (autoritario-democrático). Además, se incluye la opinión de expertos nacionales sobre cuatro áreas de retrocesos democráticos en el gobierno de Bukele: transparencia y rendición de cuentas; acceso a la información pública; rol apolítico del ejército y la policía; y amenazas y hostigamiento contra periodistas y medios críticos de comunicación.2021-02-2130 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoEl Salvador: el país latinoamericano con mayores retrocesos democráticos en 2020.En este episodio se presentan los datos sobre El Salvador en el Indice de la Democracia 2020 elaborado por The Economist Intelligence Unit. Este reporte señala que El Salvador pasó de un régimen de "democracia defectuosa" a un "régimen híbrido" (autoritario-democrático). Además, se incluye la opinión de expertos nacionales sobre cuatro áreas de retrocesos democráticos en el gobierno de Bukele: transparencia y rendición de cuentas; acceso a la información pública; rol apolítico del ejército y la policía; y amenazas y hostigamiento contra periodistas y medios críticos de comunica...2021-02-2130 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoCreatividad y cultura popular: el legado del jesuita Jack Warner al teatro centroamericano.En este episodio se presentan algunos trazos de la vida y aporte del sacerdote jesuita Jack Warner, quien por más de 40 años ha trabajado en Honduras desde el proyecto de Teatro La Fragua. Jack Warner ahora ha retornado a Estados Unidos, su país de origen, pero deja una serie de lecciones y propuestas para retomar en el campo del desarrollo cultural y repensar los desafíos de un nuevo teatro popular en el siglo XXI.2021-02-1430 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoCreatividad y cultura popular: el legado del jesuita Jack Warner al teatro centroamericano.En este episodio se presentan algunos trazos de la vida y aporte del sacerdote jesuita Jack Warner, quien por más de 40 años ha trabajado en Honduras desde el proyecto de Teatro La Fragua. Jack Warner ahora ha retornado a Estados Unidos, su país de origen, pero deja una serie de lecciones y propuestas para retomar en el campo del desarrollo cultural y repensar los desafíos de un nuevo teatro popular en el siglo XXI. 2021-02-1430 minCartógrafos de la DigitalizaciónCartógrafos de la DigitalizaciónPlataforma, peli y manta: el combo que cambió el cine para siempre, con FILMIN | 18En 2020, el uso de plataformas de contenidos bajo demanda experimentó un crecimiento interanual del 33%. Ha sido todo un boom, indisociable, por otro lado, de la COVID-19 y los obligados confinamientos. Sin embargo, todo apunta a que, incluso cuando alcancemos tan ansiada “nueva normalidad”, el consumo de contenidos audiovisuales en streaming se quedará entre nosotros. En este nuevo Divergentes, analizamos el presente y el futuro de la industria de la mano de José Antonio de Luna, cofundador y director de Negocio de Filmin. Además, como siempre, te dejamos todos los enlaces de este capítulo e información adicional en https...2021-02-0938 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoDesinformación y manipulación de la opinión pública en redes sociales.En este episodio se retoman algunos hallazgos sobre El Salvador publicados en el reporte de 2020 sobre Desinformación industrializada y manipulación organizada en redes sociales elaborado por eI Oxford Internet Institute de la Universidad de Oxford. También se incluyen algunos planteamientos de la académica y periodista Ana Laura Pérez sobre la circulación de la desinformación en las redes sociales. 2021-02-0931 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoDesinformación y manipulación de la opinión pública en redes sociales.En este episodio se retoman algunos hallazgos sobre El Salvador publicados en el reporte de 2020 sobre Desinformación industrializada y manipulación organizada en redes sociales elaborado por eI Oxford Internet Institute de la Universidad de Oxford. También se incluyen algunos planteamientos de la académica y periodista Ana Laura Pérez sobre la circulación de la desinformación en las redes sociales.2021-02-0931 minEl Animal ExpresivoEl Animal Expresivo"La mirada de Lucía": una película sobre la masacre de los jesuitas de la UCA en El Salvador.En este episodio se incluyen declaraciones del director de la película Imanol Uribe y de la actriz Juana Acosta, quien encarna a Lucía Cerna, sobre el significado de esta historia. Lucía Cerna fue la testigo clave que confirmó la responsabilidad de los militares en la masacre de los jesuitas de la UCA en 1989. Ella junto a su esposo, Jorge Cerna, también fueron invitados en 2020 por la Audiencia Nacional de España a dar sus testimonios en el juicio contra el excoronel Montano. Esta película se está rodando en España y en Colombia. 2021-01-3130 minEl Animal ExpresivoEl Animal Expresivo"La mirada de Lucía": una película sobre la masacre de los jesuitas de la UCA en El Salvador.En este episodio se incluyen declaraciones del director de la película Imanol Uribe y de la actriz Juana Acosta, quien encarna a Lucía Cerna, sobre el significado de esta historia. Lucía Cerna fue la testigo clave que confirmó la responsabilidad de los militares en la masacre de los jesuitas de la UCA en 1989. Ella junto a su esposo, Jorge Cerna, también fueron invitados en 2020 por la Audiencia Nacional de España a dar sus testimonios en el juicio contra el excoronel Montano. Esta película se está rodando en España y en Colombia.2021-01-3130 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoTwitter y Facebook ¿censuran libertad de expresión en línea o limitan discursos de odio?La decisión de las plataformas digitales  Twitter y Facebook de bloquear las cuentas de Donald Trump, en su calidad de presidente de EEUU, ha generado una serie de debates y preguntas sobre las implicaciones de esta medida para el ejercicio de la libertad de expresión y la democracia. En este episodio retomo algunos principios planteados por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH sobre el tema de libertad de expresión en Internet, la opinión de expertos y la posición editorial del periódico El País (España) sobre este caso d...2021-01-2029 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoTwitter y Facebook ¿censuran libertad de expresión en línea o limitan discursos de odio?La decisión de las plataformas digitales  Twitter y Facebook de bloquear las cuentas de Donald Trump, en su calidad de presidente de EEUU, ha generado una serie de debates y preguntas sobre las implicaciones de esta medida para el ejercicio de la libertad de expresión y la democracia. En este episodio retomo algunos principios planteados por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH sobre el tema de libertad de expresión en Internet, y la opinión de expertos y la posición editorial de el periódico El País (España...2021-01-2029 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoLa crisis del sector cultural en el contexto de la pandemia.En este episodio se incluyen reflexiones de expertos en gestión cultural sobre el impacto de la pandemia en el sector cultural en América Latina, y se resaltan las principales recomendaciones de acción propuestas por la UNESCO en el documento publicado en 2020 "La cultura en crisis: guía de políticas para un sector creativo resiliente". Estas medidas se deben integrar en la formulación de políticas y programas culturales que tomen en cuenta las particularidades de los territorios y los desafíos de la nueva era digital.2021-01-0832 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoLa crisis del sector cultural en el contexto de la pandemia.En este episodio se incluyen reflexiones de expertos en gestión cultural sobre el impacto de la pandemia en el sector cultural en América Latina, y se resaltan las principales recomendaciones de acción propuestas por la UNESCO en el documento publicado en 2020 "La cultura en crisis: guía de políticas para un sector creativo resiliente". Estas medidas se deben integrar en la formulación de políticas y programas culturales que tomen en cuenta las particularidades de los territorios y los desafíos de la nueva era digital.2021-01-0832 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoLa opinión de los salvadoreños de cara a la elecciones de 2021 según la encuesta de la UCA.En este episodio se presentan algunos hallazgos y análisis de la encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la UCA en El Salvador sobre las opiniones y percepciones de la población salvadoreña en torno a las elecciones legislativas, municipales y del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) que se llevarán a cabo el 28 de febrero de 2021.2021-01-0130 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoLa opinión de los salvadoreños de cara a la elecciones de 2021 según la encuesta de la UCA.En este episodio se presentan algunos hallazgos y análisis de la encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la UCA en El Salvador sobre las opiniones y percepciones de la población salvadoreña en torno a las elecciones legislativas, municipales y del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) que se llevarán a cabo el 28 de febrero de 2021. 2021-01-0130 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoBalance anual 2020 de la libertad de prensa en el mundo.En este episodio se incluye información del Informe 2020 de Reporteros sin Fronteras (RSF) sobre periodistas encarcelados, secuestrados y desaparecidos a nivel mundial, y de un informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) sobre periodistas encarcelados. Además, se incluye un fragmento de una entrevista realizada por Carmen Aristegui a la periodista Jinet Bedoya, quien recibió este año el Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO-Guillermo Cano por su trayectoria profesional y su resiliencia ante las agresiones físicas y sexuales que ha sufrido a causa de su trabajo periodístico en Colombia.2020-12-2232 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoBalance anual 2020 de la libertad de prensa en el mundo.En este episodio se incluye información del Informe 2020 de Reporteros sin Fronteras (RSF) sobre periodistas encarcelados, secuestrados y desaparecidos a nivel mundial, y de un informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) sobre periodistas encarcelados. Además, se incluye un fragmento de una entrevista realizada por Carmen Aristegui a la periodista Jinet Bedoya, quien recibió este año el Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO-Guillermo Cano por su trayectoria profesional y su resiliencia ante las agresiones físicas y sexuales que ha sufrido a causa de su trabajo periodístico en Colombia.2020-12-2232 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoAgresiones y amenazas contra el periodismo en El Salvador.La situación de la libertad de prensa en El Salvador enfrenta una situación grave de amenazas y ataques que ha motivado a varios medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil a exponer esta situación en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), durante el 178 período de sesiones que se llevó a cabo de manera virtual del 3 al 15 de diciembre de 2020. En este episodio se retoman algunos de los testimonios de los peticionarios, reacciones de la delegación del Estado salvadoreño y valoraciones del Relator especial para la libertad de expres...2020-12-1840 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoAgresiones y amenazas contra el periodismo en El Salvador.La situación de la libertad de prensa en El Salvador enfrenta una situación grave de amenazas y ataques que ha motivado a varios medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil a exponer esta situación en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), durante el 178 período de sesiones que se llevó a cabo de manera virtual del 3 al 15 de diciembre de 2020. En este episodio se retoman algunos de los testimonios de los peticionarios, reacciones de la delegación del Estado salvadoreño y valoraciones del Relator especial para la libertad...2020-12-1840 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoLa lista de víctimas de la masacre de El Mozote y lugares aledaños.Este episodio quiere ser un homenaje a las 988 víctimas (incluidas en el Registro Único de Víctimas de El Mozote) de esta masacre ejecutada por el Batallón Atlacatl y otras unidades de la Fuerza Armada de El Salvador en diciembre de 1981. Estas víctimas de una de las más crueles masacres en la historia reciente de América Latina deben estar presentes en la memoria histórica de El Salvador y del mundo para que este tipo de atrocidades no se vuelvan a repetir nunca más. 2020-12-111h 04El Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoMedios públicos de comunicación y su aporte a la democracia.En este episodio se analizan las características específicas de los medios públicos de comunicación. Se retoman algunos aportes del informe "Principios y buenas prácticas para los medios públicos en América Latina" publicado por la UNESCO en 2015. Asimismo, se incluyen opiniones de diferentes comunicadores e investigadores sobre las dinámicas de los medios públicos en la región y la importancia de estos en la construcción de una soberanía cultural propia y el fortalecimiento de una democracia deliberativa.2020-12-0433 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoMedios públicos de comunicación y su aporte a la democracia.En este episodio se analizan las características específicas de los medios públicos de comunicación. Se retoman algunos aportes del informe "Principios y buenas prácticas para los medios públicos en América Latina" publicado por la UNESCO en 2015. Asimismo, se incluyen opiniones de diferentes comunicadores e investigadores sobre las dinámicas de los medios públicos en la región y la importancia de estos en la construcción de una soberanía cultural propia y el fortalecimiento de una democracia deliberativa.2020-12-0433 minLa Esencia del Vino - MATARROMERALa Esencia del Vino - MATARROMERA1: JOSÉ LUIS BENÍTEZ - Origen - La Esencia del Vino . MATARROMERA.Estreno y presentaciones. La esencia del vino es el podcast de Bodegas Familiares Matarromera que nace con el objetivo de acercar el apasionante mundo del vino de una manera cercana y amena. En este primer programa entrevistamos al Director General de la Federación Española del Vino, José Luis Benítez, y presentamos a los miembros del equipo que vendrán con secciones llenas de noticias, curiosidades y recomendaciones. ¿Te lo vas a perder?2020-12-0131 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoViolencia contra mujeres periodistas en Latinoamérica.En este episodio se presentan algunos hallazgos del informe "Mujeres Periodistas y Libertad de Expresión"  (2018) elaborado por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. También se retoman dos casos emblemáticos de violencia contra mujeres periodistas: Jineth Bedoya Lima (Colombia) y Lydia Cacho (México), dos mujeres periodistas que han sufrido la violencia y siguen buscando justicia sobre sus casos, y apostando al periodismo en medio de los contextos de violencia. 2020-11-2333 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoEl legado de seis jesuitas asesinados en El Salvador.Reflexiones sobre el legado de seis sacerdotes jesuitas asesinados por el ejército salvadoreño el 16 de noviembre de 1989 en el campus de la UCA en El Salvador: Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín-Baró, Amando López, Juan Ramón Moreno y Joaquín López y López. Seis jesuitas comprometidos con su trabajo académico y pastoral en la que unieron la lucha por la fe y la justicia.2020-11-1531 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoEl plan Biden para la cooperación con CentroaméricaJoe Biden incluyó entre sus propuestas de campaña presidencial "El Plan Biden para fortalecer la seguridad y la prosperidad en colaboración con los pueblos de Centroamérica". Este plan busca atender las causas de la migración desde Guatemala, Honduras y El Salvador hacia Estados Unidos, priorizar la lucha contra la corrupción endémica en esos países, y cooperar en una estrategia de reducción de la pobreza y desarrollo. En este episodio se analizan los componentes de este plan y algunas valoraciones y expectativas desde Centroamérica.2020-11-0933 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoDía internacional contra la impunidad de asesinatos de periodistas.Desde 2013 la Organización de Naciones Unidas estableció el 2 de noviembre como el día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas. En este episodio se analizan las implicaciones de esta celebración, la necesidad de políticas de prevención y mecanismos de seguridad para periodistas en América Latina. Se retoman algunos casos emblemáticos de asesinatos como Javier Valdez (México) y Ángel Gahona (Nicaragua) y su lucha por esclarecer la verdad y que se haga justicia de estos crímenes. 2020-11-0333 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoTecnologías y prevención de la violencia juvenil en Centroamérica.Un análisis sobre cómo las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) pueden ser incluidas en las políticas de prevención de la violencia juvenil en los países del norte de Centroamérica. Se retoman recomendaciones de los Policy Briefs UNESCO elaborados en el marco del proyecto "Reducir la violencia extrema de los jóvenes mediante el uso de las TIC en El Salvador, Guatemala y Honduras". 2020-10-2834 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoLa música para la pandemia del coronavirus.Una selección musical producida desde el enfoque comunicacional del edu-entretenimiento: la música como medio para proveer información, concientización y cambios de comportamientos sociales y de salud ante esta pandemia. Escucharás canciones de Liberia, Guinea-Bissau, República Dominicana, Benín, Papua Nueva Guinea, Uganda, Kenia y Cuba. La producción y difusión de esta música ha sido apoyada por organizaciones como Médicos sin Fronteras, UNESCO, UNICEF, ACNUR, y OIM, entre otras.2020-10-2344 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoFuerza Armada de El Salvador bloquea acceso a la verdad sobre la masacre de El Mozote.En la masacre de El Mozote y lugares aledaños ocurrida en Morazán, El Salvador en 1981 fueron asesinadas cerca de mil personas, en su mayoría niños y niñas. Actualmente hay un proceso judicial contra 18 oficiales militares acusados por esta masacre. El juez del caso solicitó apertura de los archivos militares, pero el gobierno del presidente Nayib Bukele y el Ministro de la Defensa se niegan a cumplir con esa orden judicial.2020-10-2030 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoMonseñor Romero: un santo salvadoreño para el mundo.El 14 de octubre de 2018 el Papa Francisco canonizó a Óscar Arnulfo Romero Galdámez como un nuevo santo de la Iglesia Católica. Así, San Oscar Romero se convirtió en el primer santo salvadoreño que invita a todo el mundo: creyentes y no creyentes a defender la verdad y la justicia. Además, las Naciones Unidas han reconocido el día de su asesinato, el 24 de marzo, como Día Internacional del Derecho a la Verdad.2020-10-1429 minEl Animal ExpresivoEl Animal ExpresivoEl papel del periodismo ante una sociedad en crisisReflexiones sobre el periodismo desde algunos apuntes del filósofo y jesuita Ignacio Ellacuría que tituló "El periodismo salvadoreño ante la crisis del país" (10 julio de 1989).2020-10-0930 minLa nave de GortLa nave de GortLa nave de Gort 08 (23/11/18) - Especial noticias de cineUn programa de radio para Radio Sant Fost dedicado al cine donde os ofreceremos una charla semanal sobre todo lo relacionado con el séptimo arte y también sobre series en la sección “El cuarto acto”; os informaremos sobre los estrenos de películas en cartelera y los que están por venir en la sección “La cartelera”; así como un final diferente cada semana, donde en cada programa un colaborador distinto de “La nave de Gort” se hará cargo del contenido de la sección llamada “Final alternativo”. Dirigido y presentado por Fran Benítez con María Palencia y José Luis...2018-11-241h 18La nave de GortLa nave de GortLa nave de Gort 07 (16/11/18) - Las peores películas que hemos vistoUn programa de radio para Radio Sant Fost dedicado al cine donde os ofreceremos una charla semanal sobre todo lo relacionado con el séptimo arte y también sobre series en la sección “El cuarto acto”; os informaremos sobre los estrenos de películas en cartelera y los que están por venir en la sección “La cartelera”; así como un final diferente cada semana, donde en cada programa un colaborador distinto de “La nave de Gort” se hará cargo del contenido de la sección llamada “Final alternativo”. Dirigido y presentado por Fran Benítez con María Palencia y José Luis...2018-11-161h 06La nave de GortLa nave de GortLa nave de Gort 06 (9/11/18) - Worlds of DCUn programa de radio para Radio Sant Fost dedicado al cine donde os ofreceremos una charla semanal sobre todo lo relacionado con el séptimo arte y también sobre series en la sección “El cuarto acto”; os informaremos sobre los estrenos de películas en cartelera y los que están por venir en la sección “La cartelera”; así como un final diferente cada semana, donde en cada programa un colaborador distinto de “La nave de Gort” se hará cargo del contenido de la sección llamada “Final alternativo”. Dirigido y presentado por Fran Benítez con María Palencia y José Luis...2018-11-161h 15La nave de GortLa nave de GortLa nave de Gort 05 (2/11/18) - The Big Bang TheoryUn programa de radio para Radio Sant Fost dedicado al cine donde os ofreceremos una charla semanal sobre todo lo relacionado con el séptimo arte y también sobre series en la sección “El cuarto acto”; os informaremos sobre los estrenos de películas en cartelera y los que están por venir en la sección “La cartelera”; así como un final diferente cada semana, donde en cada programa un colaborador distinto de “La nave de Gort” se hará cargo del contenido de la sección llamada “Final alternativo”. Dirigido y presentado por Fran Benítez con María Palencia y José Luis...2018-11-021h 05La nave de GortLa nave de GortLa nave de Gort 04 (26/10/18) - S. Craig ZahlerUn programa de radio para Radio Sant Fost dedicado al cine donde os ofreceremos una charla semanal sobre todo lo relacionado con el séptimo arte y también sobre series en la sección “El cuarto acto”; os informaremos sobre los estrenos de películas en cartelera y los que están por venir en la sección “La cartelera”; así como un final diferente cada semana, donde en cada programa un colaborador distinto de “La nave de Gort” se hará cargo del contenido de la sección llamada “Final alternativo”. Dirigido y presentado por Fran Benítez con María Palencia y José Luis...2018-11-021h 03La nave de GortLa nave de GortLa nave de Gort 03 (5/10/18) - Saga Hannibal LecterUn programa de radio para Radio Sant Fost dedicado al cine donde os ofreceremos una charla semanal sobre todo lo relacionado con el séptimo arte y también sobre series en la sección “El cuarto acto”; os informaremos sobre los estrenos de películas en cartelera y los que están por venir en la sección “La cartelera”; así como un final diferente cada semana, donde en cada programa un colaborador distinto de “La nave de Gort” se hará cargo del contenido de la sección llamada “Final alternativo”. Dirigido y presentado por Fran Benítez con María Palencia y José Luis...2018-10-101h 03La nave de GortLa nave de GortLa nave de Gort 02 (28/9/18) - Drácula en el cineUn programa de radio para Radio Sant Fost dedicado al cine donde os ofreceremos una charla semanal sobre todo lo relacionado con el séptimo arte y también sobre series en la sección “El cuarto acto”; os informaremos sobre los estrenos de películas en cartelera y los que están por venir en la sección “La cartelera”; así como un final diferente cada semana, donde en cada programa un colaborador distinto de “La nave de Gort” se hará cargo del contenido de la sección llamada “Final alternativo”. Dirigido y presentado por Fran Benítez con María Palencia y José Luis...2018-09-301h 00La nave de GortLa nave de GortLa nave de Gort 01 (21/9/18) - Plataformas digitalesUn programa de radio para Radio Sant Fost dedicado al cine donde os ofreceremos una charla semanal sobre todo lo relacionado con el séptimo arte y también sobre series en la sección “El cuarto acto”; os informaremos sobre los estrenos de películas en cartelera y los que están por venir en la sección “La cartelera”; así como un final diferente cada semana, donde en cada programa un colaborador distinto de “La nave de Gort” se hará cargo del contenido de la sección llamada “Final alternativo”. Dirigido y presentado por Fran Benítez con María Palencia y José Luis...2018-09-2158 minGUITARRA PARA TODOS Vol.2GUITARRA PARA TODOS Vol.2El ChocloDe Ángel Villoldo. Treceavo tema del Álbum Guitarra Para Todos Volumen 2. Editado en el 2009. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-2003 minGUITARRA PARA TODOS Vol.2GUITARRA PARA TODOS Vol.2Te Vas MilongaDe Abel Fleury. Duodécimo tema del Álbum Guitarra Para Todos Volumen 2. Editado en el 2009. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-2002 minGUITARRA PARA TODOS Vol.2GUITARRA PARA TODOS Vol.2Volveré Siempre a San JuanDe Ariel Ramirez. Undécimo tema del Álbum Guitarra Para Todos Volumen 2. Editado en el 2009. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-2005 minGUITARRA PARA TODOS Vol.2GUITARRA PARA TODOS Vol.2Milonga TristeDe Homero Manzi y Sebastián Piana. Décimo tema del Álbum Guitarra Para Todos Volumen 2. Editado en el 2009. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-2003 minGUITARRA PARA TODOS Vol.2GUITARRA PARA TODOS Vol.2Lloran las Ramas del VientoDe Atahualpa Yupanqui. Noveno tema del Álbum Guitarra Para Todos Volumen 2. Editado en el 2009. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-2003 minGUITARRA PARA TODOS Vol.2GUITARRA PARA TODOS Vol.2Hora InolvidableDe Domingo Carbajal. Octavo tema del Álbum Guitarra Para Todos Volumen 2. Editado en el 2009. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-2004 minGUITARRA PARA TODOS Vol.2GUITARRA PARA TODOS Vol.2La Leyenda del BesoDe REveriano Soutullo y Juan Vert. Séptimo tema del Álbum Guitarra Para Todos Volumen 2. Editado en el 2009. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-2004 minGUITARRA PARA TODOS Vol.2GUITARRA PARA TODOS Vol.2El VitoDe Anónimo. Sexto tema del Álbum Guitarra Para Todos Volumen 2. Editado en el 2009. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-2002 minGUITARRA PARA TODOS Vol.2GUITARRA PARA TODOS Vol.2La PalomaDe Sebastián Iradier. Quinto tema del Álbum Guitarra Para Todos Volumen 2. Editado en el 2009. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-2002 minGUITARRA PARA TODOS Vol.2GUITARRA PARA TODOS Vol.2Danza MoraDe Francisco Tárrega. Cuarto tema del Álbum Guitarra Para Todos Volumen 2. Editado en el 2009. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-2002 minGUITARRA PARA TODOS Vol.2GUITARRA PARA TODOS Vol.2IsabelDe Francisco Tárrega. Tercer tema del Álbum Guitarra Para Todos Volumen 2. Editado en el 2009. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-2001 minGUITARRA PARA TODOS Vol.2GUITARRA PARA TODOS Vol.2MarietaDe Francisco Tárrega. Segundo tema del Álbum Guitarra Para Todos Volumen 2. Editado en el 2009. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-2002 minGUITARRA PARA TODOS Vol.2GUITARRA PARA TODOS Vol.2LágrimaDe Francisco Tárrega. Primer tema del Álbum Guitarra Para Todos Volumen 2. Editado en el 2009. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-1902 minGUITARRA PARA TODOS Vol. 1GUITARRA PARA TODOS Vol. 1Capricho ÁrabeDe Francesc Tàrrega Duodécimo tema del Álbum Guitarra Para Todos Volúmen 1. Editado en 1998. Interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-1906 minGUITARRA PARA TODOS Vol. 1GUITARRA PARA TODOS Vol. 1Romance AnónimoDe Anónimo Undécimo tema del Álbum Guitarra Para Todos Volúmen 1. Editado en 1998. Interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-1903 minGUITARRA PARA TODOS Vol. 1GUITARRA PARA TODOS Vol. 1Recuerdos de la AlhambraDe Francesc Tàrrega Noveno tema del Álbum Guitarra Para Todos Volúmen 1. Editado en 1998. Interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-1904 minGUITARRA PARA TODOS Vol. 1GUITARRA PARA TODOS Vol. 1Estudio Para la Mano IzquierdaDe Julio Sagreras Noveno tema del Álbum Guitarra Para Todos Volúmen 1. Editado en 1998. Interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-1901 minGUITARRA PARA TODOS Vol. 1GUITARRA PARA TODOS Vol. 1VidalitaDe Antonio Sinópoli Octavo tema del Álbum Guitarra Para Todos Volúmen 1. Editado en 1998. Interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-1904 minGUITARRA PARA TODOS Vol. 1GUITARRA PARA TODOS Vol. 1Solamente Una VezDe Agustín Lara. Séptimo tema del Álbum Guitarra Para Todos Volúmen 1. Editado en 1998. Interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-1902 minGUITARRA PARA TODOS Vol. 1GUITARRA PARA TODOS Vol. 1Los Reyes MagosDe Antonio Sinópoli. Sexto tema del Álbum Guitarra Para Todos Volúmen 1. Editado en 1998. Interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-1902 minGUITARRA PARA TODOS Vol. 1GUITARRA PARA TODOS Vol. 1Alfonsina y el MarDe Ariel Ramírez Quinto tema del Álbum Guitarra Para Todos Volúmen 1. Editado en 1998. Interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-1905 minGUITARRA PARA TODOS Vol. 1GUITARRA PARA TODOS Vol. 1Estilo PampeanoDe Abel Fleury. Cuarto tema del Álbum Guitarra Para Todos Volúmen 1. Editado en 1998. Interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-1902 minGUITARRA PARA TODOS Vol. 1GUITARRA PARA TODOS Vol. 1La Milonga del AyerDe Abel Fleury Tercer tema del Álbum Guitarra Para Todos Volúmen 1. Editado en 1998. Interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-1902 minGUITARRA PARA TODOS Vol. 1GUITARRA PARA TODOS Vol. 1La PrimaveraDe Victor Velázquez. Segundo tema del Álbum Guitarra Para Todos Volúmen 1. Editado en 1998. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-1902 minGUITARRA PARA TODOS Vol. 1GUITARRA PARA TODOS Vol. 1El Condor PasaDe Daniel A. Robles. Primer tema del Álbum Guitarra Para Todos Volúmen 1. Editado en 1998. Tema interpretado por el guitarrista argentino afincado en Barcelona, José Luís Benitez.2018-09-1903 minPodcast CinestilPodcast CinestilCinestil 160 'Saga Mad Max' 03/07/17Una nueva emisión del programa de radio Cinestil en su formato de monográficos. Es un espacio dedicado al cine para Radio Sant Fost (http://radio.santfost.cat/) y en él os informaremos de los estrenos actuales, los que están por venir y haremos un monográfico mensual. Dirigido y presentado por Fran Benítez, acompañado por Richard Vera, Jose Luis Benítez y María Palencia y con Gerard Sánchez en la sala de control.2017-07-202h 20Podcast CinestilPodcast CinestilCinestil 156 'Saga Jungla de cristal' 24/04/17Una nueva emisión del programa de radio Cinestil en su formato de monográficos. Es un espacio dedicado al cine para Radio Sant Fost (http://radio.santfost.cat/) y en él os informaremos de los estrenos actuales, los que están por venir y haremos un monográfico mensual. Dirigido y presentado por Fran Benítez, acompañado por Richard Vera, Jose Luis Benítez y María Palencia y con Gerard Sánchez en la sala de control.2017-05-222h 11Podcast CinestilPodcast CinestilCinestil 154 'Vida y obra de Clint Eastwood Parte 2' 20/03/17Una nueva emisión del programa de radio Cinestil en su formato de monográficos. Es un espacio dedicado al cine para Radio Sant Fost (http://radio.santfost.cat/) y en él os informaremos de los estrenos actuales, los que están por venir y haremos un monográfico mensual. Dirigido y presentado por Fran Benítez, acompañado por Richard Vera, Jose Luis Benítez y María Palencia y con Gerard Sánchez en la sala de control.2017-03-212h 09Podcast CinestilPodcast CinestilCinestil 148 'Vida y obra de Clint Eastwood' 23/01/17Una nueva emisión del programa de radio Cinestil en su formato de monográficos. Es un espacio dedicado al cine para Radio Sant Fost (http://radio.santfost.cat/) y en él os informaremos de los estrenos actuales, los que están por venir y haremos un monográfico mensual. Dirigido y presentado por Fran Benítez, acompañado por Richard Vera y Jose Luis Benítez y con Gerard Sánchez en la sala de control.2017-01-242h 05Podcast CinestilPodcast CinestilCinestil 147 "Adaptaciones de videojuegos al cine" 28/11/16Una nueva emisión del programa de radio Cinestil en su formato de monográficos. Es un espacio dedicado al cine para Radio Sant Fost (http://radio.santfost.cat/) y en él os informaremos de los estrenos actuales, los que están por venir y haremos un monográfico mensual. Dirigido y presentado por Fran Benítez, acompañado por Richard Vera y Jose Luis Benítez y con Gerard Sánchez en la sala de control.2016-11-282h 16Podcast CinestilPodcast CinestilCinestil 145 "Los orígenes del cine de terror" (31/10/16)Una nueva emisión del programa de radio Cinestil en su formato de monográficos. Es un espacio dedicado al cine para Radio Sant Fost (http://radio.santfost.cat/) y en él os informaremos de los estrenos actuales, los que están por venir y haremos un monográfico mensual. Dirigido y presentado por Fran Benítez, acompañado por Richard Vera y Jose Luis Benítez y con Gerard Sánchez en la sala de control.2016-11-012h 02Podcast CinestilPodcast CinestilCinestil 143 "La Segunda Guerra Mundial en el cine" 3/10/16Una nueva emisión del programa de radio Cinestil en su formato de monográficos. Es un espacio dedicado al cine para Radio Sant Fost (http://radio.santfost.cat/) y en él os informaremos de los estrenos actuales, los que están por venir y haremos un monográfico mensual. Dirigido y presentado por Fran Benítez, acompañado por Richard Vera y Jose Luis Benítez y con Gerard Sánchez en la sala de control.2016-10-162h 05