podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jose Luis Benito Alonso
Shows
Con Cúrcuma
ConCúrcuma 333
333. Número con encanto, sin duda, que cumple el programa semanal Con Cúrcuma Radio, referente de la gastronomía de estas ínsulas y también foráneas, y que coincide con el fallo del Concurso Agrocanarias de Gofio a favor de la elaboración de millo de Rayko Herrera (La Gomera). Mejor Gofio de Canarias, que va de nuevo a Hermigua y ya van… Herrera abre el programa en el que se despliegan sabrosos contenidos como los de los Vinos de Tenerife, esta vez a cargo de Aarón Alonso, técnico de la DO Ycoden-Daute-Isora y DOP Islas Canarias (C...
2024-10-23
1h 54
Con Cúrcuma
ConCúrcuma 333
333. Número con encanto, sin duda, que cumple el programa semanal Con Cúrcuma Radio, referente de la gastronomía de estas ínsulas y también foráneas, y que coincide con el fallo del Concurso Agrocanarias de Gofio a favor de la elaboración de millo de Rayko Herrera (La Gomera). Mejor Gofio de Canarias, que va de nuevo a Hermigua y ya van… Herrera abre el programa en el que se despliegan sabrosos contenidos como los de los Vinos de Tenerife, esta vez a cargo de Aarón Alonso, técnico de la DO Ycoden-Daute-Isora y DOP Islas Canarias (C...
2024-10-23
1h 54
Con Cúrcuma
Con Cúrcuma 330
Programa número 330 de Con Cúrcuma Radio. Bonito guarismo que multiplica aún más la satisfacción del Equipo de este espacio gastronómico semanal a la hora de servirles en bandeja contenidos de actualidad, divulgativos y a la vez entretenidos. Valores también, como los del producto local por ejemplo, que hará valer la expedición representativa del Cabildo de Tenerife que una vez más procurará superar los récords de afluencia en su espacio del Congreso Internacional San Sebastián Gastronomika. En este sentido, nuestro director Francisco Belín conversó en el mismo Palacio Insular con Valentín Go...
2024-10-03
1h 50
Con Cúrcuma
Con Cúrcuma 330
Programa número 330 de Con Cúrcuma Radio. Bonito guarismo que multiplica aún más la satisfacción del Equipo de este espacio gastronómico semanal a la hora de servirles en bandeja contenidos de actualidad, divulgativos y a la vez entretenidos. Valores también, como los del producto local por ejemplo, que hará valer la expedición representativa del Cabildo de Tenerife que una vez más procurará superar los récords de afluencia en su espacio del Congreso Internacional San Sebastián Gastronomika. En este sentido, nuestro director Francisco Belín conversó en el mismo Palacio Insular con Valentín Go...
2024-10-03
1h 50
Fotorrodando
Presentación del libro Composición y Color con Jesus M. García Flores y Montse González
En esta ocasión no hay una persona invitada, son dos y cuento con la ayuda y comentarios de Nuria, mi mujer y su punto de vista en lo concerniente al autocaravanismo, etc... Aprovecho la ocasión para presentar el nuevo libro a cuatro manos; "Composición y Color, aplicación práctica en fotografía". Este episodio es mas extenso de lo que habitualmente es, pero hay que tener en cuenta que son dos personas. También el clima tan distendido y la complicidad que hay entre el matrimonio y binomio Montse y Jesús, Jesús y Montse. Hablamos...
2023-06-05
2h 25
ROCK en castellano
DISCOGRAFICA - SOBREDOSIS - Caliente como un Volcán 1984.
El mítico grupo Sobredosis surgió después de que se separase un grupo llamado Motor a principios de los años 80. Sobredosis nacen con los 80 con formato de trío. Manuel Manrique era el que se ocupaba de la guitarra y de la voz, José De Benito estaba al bajo y Luis García a la batería. Comienzan los conciertos y José De Benito se marcha para tocar con la Speed Band, entrando Salvador Narváez para ocupar su puesto. También se decide incorporar otro guitarrista para ganar fuerza y de paso un vocalista, y para ello entran Ánge...
2023-05-27
39 min
Valor Salud
Mesa | Colaboración público-privada
D. Miguel Ángel Guzmán, viceconsejero de Andalucía. D. Ángel de Benito, secretario general de la Fundación IDIS. D. Luis Mendicuti, secretario general de ASPE. Dña. Patricia Alonso, vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA). D. Carlos Catalán, director médico grupo Sanitario Ribera. D. José Ignacio Nieto, exconsejero de Salud y Servicios Sociales en el Gobierno de La Rioja. D. Pedro Betancor, director Médico Asistencial de Hospitales Universitarios San Roque.
2023-03-31
51 min
Valor Salud
Mesa | Colaboración público-privada
D. Miguel Ángel Guzmán, viceconsejero de Andalucía. D. Ángel de Benito, secretario general de la Fundación IDIS. D. Luis Mendicuti, secretario general de ASPE. Dña. Patricia Alonso, vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA). D. Carlos Catalán, director médico grupo Sanitario Ribera. D. José Ignacio Nieto, exconsejero de Salud y Servicios Sociales en el Gobierno de La Rioja. D. Pedro Betancor, director Médico Asistencial de Hospitales Universitarios San Roque.
2023-03-31
52 min
Valor Salud
Mesa | Colaboración público-privada
D. Miguel Ángel Guzmán, viceconsejero de Andalucía. D. Ángel de Benito, secretario general de la Fundación IDIS. D. Luis Mendicuti, secretario general de ASPE. Dña. Patricia Alonso, vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA). D. Carlos Catalán, director médico grupo Sanitario Ribera. D. José Ignacio Nieto, exconsejero de Salud y Servicios Sociales en el Gobierno de La Rioja. D. Pedro Betancor, director Médico Asistencial de Hospitales Universitarios San Roque.
2023-03-31
51 min
Valor Salud
ESPECIAL DIA SALUD 2022 (II): Colaboración público-privada
Con la participación de Alfonso García Rosa, Subdirector de accesibilidad y continuidad asistencial del Servicio Andaluz de Salud; Antonio Burgueño Jr. , Director del proyecto Venturi; Ángel de Benito, Secretario General de la Fundación Ibis; Luis Menducuti, Secretario General de Aspe; José Antonio Méndez Ferrer, Director Gerente en Hospital de Fátima; Patricia Alonso Fernández, Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Directivos de la Salud y José Manuel Baltar, Director General Corporativo de Hospitales Universitarios San Roque.
2022-04-05
55 min
Valor Salud
ESPECIAL DIA SALUD 2022 (II): Colaboración público-privada
Con la participación de Alfonso García Rosa, Subdirector de accesibilidad y continuidad asistencial del Servicio Andaluz de Salud; Antonio Burgueño Jr. , Director del proyecto Venturi; Ángel de Benito, Secretario General de la Fundación Ibis; Luis Menducuti, Secretario General de Aspe; José Antonio Méndez Ferrer, Director Gerente en Hospital de Fátima; Patricia Alonso Fernández, Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Directivos de la Salud y José Manuel Baltar, Director General Corporativo de Hospitales Universitarios San Roque.
2022-04-05
54 min
La Libreta de Van Gaal
#180 Ja, ja, Jazard
Eden Hazard ha cerrado su segunda temporada en el Real Madrid y ha resultado tan decepcionante como la primera, si no más. El futbolista belga indignó a muchos madridistas, incluida parte de la prensa deportiva, con sus carcajadas en campo del Chelsea, sólo unos minutos después de la eliminación en la Champions League.Eden Hazard ha cerrado su segunda temporada en el Real Madrid y ha resultado tan decepcionante como la primera, si no más. El futbolista belga indignó a muchos madridistas, incluida parte de la prensa deportiva, con sus carcajadas en campo d...
2021-05-24
13 min
Podcast de José Luis Benito Alonso
Coronavirus SARS-Cov-2. Tipos de test disponibles para su detección
Intervención del biólogo José Luis Benito Alonso, en el programa "Escúchate" de Aragón Radio, del 5 de abril de 2020. Se explican las diferencias entre las pruebas genéticas para identificar el coronavirus SARS-Cov-2 mediante PCR (reacción en cadena de la polimerasa) y las pruebas inmunológicas (búsqueda de antígenos y anticuerpos). Los test que ha comprado España son de antígenos y no están disponibles en nuestro país, tampoco lo de anticuerpos. En España sí que se producen y distribuyen kits para pruebas PCR. http://www.aragonradio.es/radio?reproducir=204017
2020-04-08
11 min
Podcast de José Luis Benito Alonso
Proyectos de investigación botánica en Ordesa
Programa Ágora de Aragón Radio (25/01/2020) dedicado a Ciencia. Marcos Ruiz habla con el Dr. José Luis Benito Alonso sobre las investigaciones que realiza en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Hablamos del proyecto GLORIA sobre los efectos de calentamiento global sobre las plantas en alta montaña, investigación que se desarrolla desde 2001. También del libro "Mapa de vegetación actual, a escala 1: 10.000, del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y su zona periférica de protección", dentro del proyecto "Mapa de Hábitats de Aragón" del Gobierno de Aragón, en marcha desde 2005
2020-01-29
12 min
Podcast de José Luis Benito Alonso
Ecología, genética y epigenética de las plantas raras
En un futuro no muy lejano, la biología de la conservación de las plantas deberá incluir la epigenética como la tercera pata de una banqueta que sostiene a dicha disciplina, que se sostienen sobre los estudios de ecología y genética que se vienen realizando hasta el momento. Conferencia impartida por el Prof. Carlos M. Herrera (Estación Biológica de Doñana, CSIC), en el marco de la clausura del 8ª Congreso de la Sociedad Española de Biología de Conservación de Plantas (SEBiCoP) celebrada en Madrid del 4 al 7 de julio de 2017. La presentación de diapositi...
2017-07-09
1h 08
Cera Verde Radio Betis
Programa 32. Cera Verde, en Radio Betis.
Entrevistamos al Hermano Mayor del Cachorro, Marco Talavera, y tenemos un especial recuerdo a Rafael Blanco Guillén 'el hombre que salvó al Cachorro'. Además nos visitan varios fotógrafos, para hablarnos de su particular visión de la Semana Santa: José Antonio Zamora, Luis Alonso Sire, José Manuel Martínez Montilla y Benito Álvarez. Presenta: Pablo Lastrucci.
2017-03-23
58 min
Podcast de José Luis Benito Alonso
Turismo para ver orquídeas y otras flores
Hablamos del aumento del turismo de naturaleza para ver flores como las orquídeas. Aragón Radio, programa Escúchate, 10/06/2016
2016-06-13
09 min
Podcast de José Luis Benito Alonso
La flora acuática
Aragón Radio, El Mirador, 22/10/2014 Hablamos de la flora acuática su importancia ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddllllllll
2015-11-30
09 min
Podcast de José Luis Benito Alonso
Etnobotánica eres tú, con Emilio Blanco
El bosque habitado RNE3 - 29-11-2015 Hablamos con Emilio Blanco Castro, autor del libro "Etnobotánica abulense. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila". Disponible en http://www.jolube.es/Editorial_Jolube/Etnobotanica_Avila.php Te invitamos a enraizar en la relación entre una especie, con un pasado animal de unos dos millones y medio de años, y su uso intuitivo de los vegetales… Una relación que pareció perderse en las últimas décadas pero que, por un curioso instinto de evolución o retroevolución, estamos recuperando… Y es que el ser humano está volviendo… ¡Sí...
2015-11-30
58 min
Podcast de José Luis Benito Alonso
Proyecto GLORIA en Aragón
Entrevista en Aragón Radio (5/08/2015) sobre el el proyecto GLORIA (Global Observation Research Initiative In Alpine Environments). Su objetivo es realizar observaciones a largo plazo sobre el impacto que tiene el calentamiento global sobre la flora y la vegetación de la alta montaña en todas las zonas alpinas del mundo. En nuestro caso establecimos en 2001 la primera zona piloto del Pirineo, en cuatro cimas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, sobre sustrato calizo (ES-CPY), la segunda en 2011 en el Pirineo silíceo (ES-SPY) y la tercera en el Sistema Ibérico-Moncayo (ES-MON).
2015-11-10
07 min
Escuchando Peliculas
El Abuelo (Drama, Vejez 1998)
Título original El abuelo Año 1998 Duración 140 min. País España España Director José Luis Garci Guión José Luis Garci & Horacio Valcárcel (Novela: Benito Pérez Galdós) Música Manuel Balboa Fotografía Raúl Pérez Cubero Reparto Fernando Fernán Gómez, Rafael Alonso, Cayetana Guillén Cuervo, Agustín González, Cristina Cruz Mínguez, Alicia Rozas, Fernando Guillén, Francisco Piquer, Emma Cohen, Antonio Valero, Nuria Rodríguez Productora Nickel Odeon Género Drama | Vejez Sinopsis Asturias, principios del siglo XX. Don Rodrigo de Arista Potestad, Conde de Albrit, Señor de Jerusa y de Polá...
2015-09-26
2h 20
Podcast de José Luis Benito Alonso
Rosas de Aragón y tierras vecinas
Hablamos del libro "Rosas de Aragón y tierras vecinas" con el Biólogo y editor botánico José Luis Benito , que recientemente ha publicado. Un total de 17 especies de rosas silvestres pueblan los campos de la Península Ibérica e islas Baleares, convirtiéndose Aragón en la depositaria de todos los rosales de España. Fecha de emisión: 30/04/2015 Programa "El Mirador" de Aragón Radio
2015-06-11
12 min
Podcast de José Luis Benito Alonso
Hablamos de orquídeas silvestres
Hablamos de orquídeas silvestres con el Dr. José Luis Benito, Botánico y editor de libros de botánica. Nos explica cuáles son las zonas donde podemos observar las orquídeas silvestres en el Pirineo aragonés así como alguna curiosidad relacionada con estas bellas flores. Fecha de emisión: 10/06/2015 Programa "Esta es la nuestra Huesca" de Aragón Radio
2015-06-11
09 min
Podcast de José Luis Benito Alonso
Destrucción del enclave botánico de Coslada
Entrevista al profesor de Botánica el Dr. Juan Manuel Martínez Labarga, María Ángeles Nieto, de Ecologistas en Acción, sobre la destrucción de un enclave único por su riqueza botánica único en Coslada, Madrid, el enclave botánico más importante del centro de la Península. La construcción de la Ciudad del Transporte de Coslada hace desaparecer 350 especies, varias de ellas únicas en España como Malvella sherardiana, Cynara tournefortii o el trigo silvestre Triticum boeoticum, cuyas localidades más cercanas están en Serbia y Grecia. Recordamos que la destrucción de especies amenazada...
2013-02-15
05 min
radioSINradio
radioSINradio :BARRIO DE TEMPERLEY /sur de Buenos Aires, pero no tanto
Programa : Radio Bar /Jueves 29 de Marzo 2012 RADIO#sinRADIO/Radio Bar ´´ si no tenes memoria no sos nadie ´´ No recuerdo de que película lo escuchamos esta frase , pero no creo que halla muchos que la discutan... Y en RsR , se nos dio por la MEMORIA , esa que hay que cuidad de los golpes y que tienen una infinita capacidad de almacenamiento aunque nos quieran hacer creer de su fragilidad constante , hay cosas que n se pueden formatear... Les presentamos un pedacito de lo que es Temperley , o mejor dicho de lo que fue....y quizás descubramos respuestas a lo que ho...
2012-04-03
1h 04
Podcast de José Luis Benito Alonso
150 plantas del Pirineo amenazadas por el calentaniento global
COPE Benasque, Antena del Pirineo con Ángel Gayúbar. 15/01/2012. Las alrededor de 150 especies de plantas que viven a más de 3.000 metros de altitud en el Pirineo tendrían comprometido su futuro a medio plazo, según un trabajo de investigación publicado en la revista Nature Climate Change y de la que son coautores, entre otros, los científicos españoles Luis Villar del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC de Jaca, José Luis Benito Alonso, biólogo consultor más María Rosa Fernández Calzado y Abderrahmane Merzouki de la universidad de Granada Continent-wide response of mountain vegetation to climate cha
2012-02-03
18 min
Podcast de José Luis Benito Alonso
El cambio climático afecta a las plantas del Pirineo
Aragón Radio, 24 de enero de 2012. José Luis Benito y Luis Villar son dos biólogos del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC de Jaca que han conseguidoque la revista Nature, les haya publicado su trabajo sobre el impacto del calentamiento global sobre la flora de la alta montaña europea. Alrededor de 150 especies de plantas que viven a más de 3000 metros en el Pirineo tienen comprometido su futuro por culpa del calentamiento global y muchas otras más de todas las montañas europeas. Nos explica en qué consiste el proyecto GLORIA. Continent-wide response of mountain vegetation to climate change
2012-01-24
04 min
Podcast de José Luis Benito Alonso
El calentamiento global compromete la supervivencia de las flores de alta montaña en Europa
Radio Huesca, 21-I-2012. Programa "A vivir Huesca" con Cristina Pérez. José Luis Benito y Luis Villar son dos biólogos del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC de Jaca que han conseguido un reto nada fácil: que la revista Nature, les haya publicado su trabajo. Alrededor de 150 especies de plantas que viven a más de 3000 metros en el Pirineo tienen comprometido su futuro por culpa del calentamiento global y muchas otras más de todas las montañas europeas. Nos explica en qué consiste el proyecto GLORIA. Continent-wide response of mountain vegetation to climate change
2012-01-21
13 min