Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jose Luis Cerra Luna

Shows

El podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraPresentación del SeñorCuatro personas buenas, María y José, Simeón y Ana y en el centro Jesús, la luz que alumbra a todas las naciones.2025-02-0217 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraIV AdvientoJosé no toma una decisión precipitada, fruto de sus impulsos primarios; sino que valora, pondera, discierne, con inteligencia, con sabiduría, con la madurez de un hombre sabio. Pero no basta, Dios espera que tome otra decisión, envía a su ángel para compartirle su proyecto y José asiente y ejecuta el plan de Dios. El Salvador del mundo, Dios como el Padre, hombre como nosotros, se integra en una familia.2022-12-1814 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra7. PATRIS CORDE, Padre en la sombraCatequesis en torno a la Carta Apostólica "Patris corde" del Santo Padre Francisco con motivo del 150 aniversario de la declaración del San José como patrono de la Iglesia universal. Para la reflexión individual y comunitaria. Preguntas: 1. ¿Qué significa ser madre/madre? ¿Qué nos enseña San José al respecto? 2. ¿De qué manera nuestros hijos pueden ir creciendo en autonomía, pero estando siempre a cargo de ellos? ¿Qué nos enseña San José? 3. ¿Qué me llevo de las ocho catequesis de Patris corde?2022-03-1614 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraIV domingo del Tiempo OrdinarioIgual que nos paisanos, parientes y amigos de Jesús en Nazaret, podemos pasar de la aprobación de las palabras y obras de Jesús, a las dudas y acabar en la ira; depende de las "expectativas" que cada uno vaya construyendo en el imaginario de su fe respecto a lo que Jesús "debería" decir o hacer. Cuando nuestras expectativas no están en sintonía con el corazón de Jesús podemos dudar o, incluso, enojarnos con él. Pidamos que en nuestra mente y corazón estén presentes lo que Jesús quiere y hace y que...2022-01-3017 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraSagrada FamiliaLa fiesta de la Sagrada Familia es una celebración plenamente navideña, contemplamos a José, María y Jesús como modelo de toda familia. Dios quiso que su Hijo tuviera la experiencia de una familia como la nuestra, en ella aprendió a ser verdaderamente hombre como nosotros. Oremos por nuestras familias y por las familias que lo necesitan más que la nuestra.2021-12-2715 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraADVIENTO 2021 Catequesis IIITercera catequesis sobre el Adviento, impartida el 2 de diciembre de 2021 en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tam., México. En base a las catequesis del Papa San Juan Pablo II, del 29 de noviembre, 6, 13 y 20 de diciembre de 1978 y con la oración de San Pablo VI, pronunciada el 4 de diciembre de 1977.2021-12-0343 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraADVIENTO 2021 Catequesis IISegunda catequesis sobre el Adviento, impartida el 1 de diciembre de 2021 en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tam., México. En base a las catequesis del Papa San Juan Pablo II, del 29 de noviembre, 6, 13 y 20 de diciembre de 1978 y con la oración de San Pablo VI, pronunciada el 4 de diciembre de 1977.2021-12-0332 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraADVIENTO 2021 Catequesis IPrimera catequesis sobre el Adviento, impartida el 30 de noviembre de 2021 en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tam., México. En base a las catequesis del Papa San Juan Pablo II, del 29 de noviembre, 6, 13 y 20 de diciembre de 1978 y con la oración de San Pablo VI, pronunciada el 4 de diciembre de 1977.2021-12-0343 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraI AdvientoEl Adviento es fundamentalmente encuentro: Jesús viene a encontrarse con nosotros y nosotros nos preparamos para encontrarnos con él. Nos preparamos para su venida esta Navidad, de la que él es la figura principal y nos preparamos para su segunda venida al final de los tiempos. Sin miedo, con la esperanza de nuestra liberación, dispuestos a comparecer seguros ante él. Queremos hacer lo que él nos manda y alejarnos de todo aquello que nos separa de nuestro encuentro con él.2021-11-2814 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraCristo ReyJesús es indudablemente Rey, no cualquier Rey, sino el Rey del Universo, sus manos sostienen todas las leyes de cuanto existe; sin embargo, su reinado no responde a los conceptos de este mundo, el suyo es un reino que no tiene fin y está basado en la humildad y el servicio, por ello hasta ahora reconoce su condición real, cuando está a punto de subir a su trono: la cruz, de endosar su corona: espinas, de sostener no un cetro, sino ser sostenido por clavos, de vestir su traje real: su desnudez. Su reino no es de este...2021-11-2110 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraXXXIII domingo del Tiempo Ordinario14 de noviembre de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. Puede venir la obscuridad más negra, pero Jesús nos enseña que todo pasa, menos su Palabra. Afiancemos nuestra vida en lo que sí perdura, no en lo efímero. Hasta el sol, la luna, las estrellas y el universo pasarán. El reinará por siempre.2021-11-1415 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra6. PATRIS CORDE, Padre trabajadorCatequesis en torno a la Carta Apostólica "Patris corde" del Santo Padre Francisco con motivo del 150 aniversario de la declaración del San José como patrono de la Iglesia universal. Para la reflexión individual y comunitaria:Preguntas: 1. ¿Qué me evoca cuando escucho la advocación "San José Obrero"? ¿Soy consciente de que Jesús también lo era? 2. ¿Además del oficio en cuanto tal, qué aprendió Jesús de su padre en la tierra en lo que se refiere al trabajo? ¿cómo nos podemos dar cuenta de eso en el Evangelio? ...2021-10-1314 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraXXVIII domingo del Tiempo Ordinario10 de octubre de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. Jesús nos enseña que no hay mayor riqueza, ni nada más valioso que su amor y su invitación a seguirlo. Junto a él, todo palidece y pierde el valor que se pueda asignarle. Dejémonos penetrar por su mirada llena de amor y tengamos la audacia de aceptar su llamado, anteponiendo todo al amor de Jesús.2021-10-1015 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraXXVII domingo del Tiempo Ordinario3 de octubre de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. El Señor Jesús ilumina de manera muy actual la crisis que nuestra generación vive en torno al matrimonio y a la familia. "Hombre y mujer los creó"... "No son dos, sino una sola cosa"... "Lo que Dios unió no lo separe el hombre"... son frases que, lejos de ser pasadas de moda, lejos de ser un yugo, forman una verdad liberadora, que ofrece al matrimonio, a la familia, a la comunidad y a la socie...2021-10-0414 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra5. PATRIS CORDE, Padre de la valentía creativaCatequesis en torno a la Carta Apostólica "Patris corde" del Santo Padre Francisco con motivo del 150 aniversario de la declaración del San José como patrono de la Iglesia universal. Para la reflexión individual y comunitaria:Preguntas: 1. ¿De qué manera podemos descubrir que San José enfrentó los retos de su vida con fe, con creatividad, con esperanza, con "valentía creativa"? 2. ¿Qué nos enseña San José al respecto? ¿Qué podemos aprender de los amigos del paralítico que lo bajaron por la teja hasta Jesús? 3. San José es custodio de la...2021-09-3013 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra4. PATRIS CORDE, Padre en la acogidaCatequesis en torno a la Carta Apostólica "Patris corde" del Santo Padre Francisco con motivo del 150 aniversario de la declaración del San José como patrono de la Iglesia universal. Para la reflexión individual y comunitaria: 1. ¿Qué dificultades enfrentó San José? ¿De qué manera las enfrentó? 2. ¿Qué es el realismo cristiano? ¿Por qué decimos que no es resignación pasiva? ¿De qué manera es necesario el don de la fortaleza? 3. ¿Cómo podemos enfrentar las dificultades que vivimos a nivel personal, comunitario y social? ¿Qué nos enseña el Señor San José?2021-09-2912 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraXXVI domingo del Tiempo Ordinario19 de septiembre de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. Había un problema con los apóstoles, además de sus luchas internas por el poder (domingo pasado), existe una vivencia sectaria del grupo: "se lo prohibimos porque no son de los nuestros". Jesús nos enseña a saber reconocer su presencia no sólo al interior de nuestro grupo, sino también fuera de él. Seamos abiertos y tolerantes.2021-09-2912 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra3. PATRIS CORDE, Padre de la obedienciaCatequesis en torno a la Carta Apostólica "Patris corde" del Santo Padre Francisco con motivo del 150 aniversario de la declaración del San José como patrono de la Iglesia universal. Para la reflexión individual y comunitaria: 1. ¿Qué he aprendido hoy de la obediencia como una virtud que practicó el Señor San José? 2. ¿Le fue fácil obedecer a San José? ¿es fácil obedecer a Dios? 3. ¿En qué pasajes que recuerde puedo contemplar a Jesús como un hombre obediente a su Padre del cielo? ¿Yo soy obediente como Jesús y como 2021-09-2213 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraXXV domingo del Tiempo Ordinario19 de septiembre de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. El Señor nos invita a adoptar su mentalidad, que concibe la autoridad como servicio, y no como supremacía, tal como él la vivió y nos dio ejemplo.2021-09-2012 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra2. PATRIS CORDE, Padre de la TernuraCatequesis en torno a la Carta Apostólica "Patris corde" del Santo Padre Francisco con motivo del 150 aniversario de la declaración del San José como patrono de la Iglesia universal. Para la reflexión individual y comunitaria: 1. ¿Cómo me ayudó personalmente la ternura que recibí de mi papá? ¿cómo me afectó la falta de ternura de mi papá? 2. ¿De qué manera influyó la ternura que ofreció San José a Jesús en su ministerio, enseñanza y vida? 3. ¿Era Jesús también un hombre tierno? ¿Cómo lo puedo descubrir?2021-09-1512 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra1. PATRIS CORDE, Padre amadoCatequesis en torno a la Carta Apostólica "Patris corde" del Santo Padre Francisco con motivo del 150 aniversario de la declaración del San José como patrono de la Iglesia universal. Para la reflexión individual y comunitaria: 1. ¿Qué importancia tiene la misión que Dios confía al Señor San José de ser esposo de María y padre legal de Jesús? ¿De qué manera entiendo que San José haya estado unido al ministerio de Jesús?  2. ¿Qué manifestaciones del amor que  el Pueblo de Dios tiene a San José me llaman la atención...2021-09-0813 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra0. PATRIS CORDE, IntroducciónCatequesis en torno a la Carta Apostólica "Patris corde" del Santo Padre Francisco con motivo del 150 aniversario de la declaración del San José como patrono de la Iglesia universal. Para la reflexión individual y comunitaria: 1. ¿Qué aspectos de San José me han llamado la atención a lo largo de mi vida? ¿por qué? ¿cómo ha sido mi devoción hacia su figura? 2. ¿Cuáles pasajes bíblicos, señalados en esta catequesis, me han llamado la atención? 3. ¿Por qué el Santo Padre Francisco relaciona la persona de San José...2021-08-3113 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraXXII domingo del Tiempo Ordinario29 de agosto de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. La verdadera religiosidad brota de un corazón sincero. La Nueva Alianza, sellada por Jesús, ha inscrito su ley en nuestros corazones, de donde brota todo aquello que agrada a Dios. Rechacemos todo lo malo, todo lo que contradice nuestra condición de hijos e hijas de Dios, hagamos una opción por el amor.2021-08-3013 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraXXI domingo del Tiempo Ordinario22 de agosto de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. "Señor, ¿a quién iremos? La expresión de Pedro es nuestra oración. En medio de tantas ofertas que ofrecen la plenitud, sólo la del Señor verdaderamente cumple lo que promete. En ninguna parte podemos encontrar lo que él nos ofrece.2021-08-2212 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraXVIII domingo del Tiempo Ordinario1 de agosto de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. Segunda semana en la que meditamos sobre Jesús, que es Pan de Vida. Jesús es el verdadero alimento que nutre el centro de nuestra existencia y que sacia y lleva a la plenitud los vacíos que podamos sufrir. Jesús es un manjar al que nos podemos acercar y alimentarnos de él, a través de nuestra participación en la Misa, de la oración, de la lectura de la Palabra de Dios, de la...2021-08-0213 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraXVII domingo del Tiempo Ordinario25 de julio de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. Iniciamos el capítulo 6 del Evangelio de Juan, en el que Jesús se presenta como Pan de Vida. Hoy, en el signo de la multiplicación de los panes y de los pescados, una vez más nos muestra su amor generoso y providente, que se preocupa por todas nuestras necesidades, desde las más básicas, como el alimento físico, hasta las más profundas, como nuestra hambre de amor. Seamos nosotros corresponsables, teniendo un...2021-07-2613 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraXV domingo del Tiempo Ordinario11 de julio de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. El Señor nos enseña que es a través de la limitación de recursos que el Evangelio es transmitido con toda su fuerza y toda su riqueza.2021-07-1116 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraXIV domingo del Tiempo Ordinario4 de julio de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. Jesús nos enseña que en toda circunstancia, incluso en las adversas, hemos de ser fieles en el testimonio de nuestra fe y en la transmisión del mensaje de salvación que hemos recibido. Somos también llamados a no caer en la tentación de los paisanos de Jesús, a evitar la incredulidad y la cerrazón de corazón. Aceptemos la Palabra de Jesús con oídos atentos y corazón abierto.2021-07-0511 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraXIII domingo del Tiempo Ordinario27 de junio de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. Jesús interviene en la restitución de la salud y de la vida de dos mujeres. Quien se acerca a Jesús para tocar su manto, quien es visitado por Jesús, recibe vida plena, vida integral, dignidad. Mujeres y hombres podemos sentirnos identificados con estas dos mujeres en aquello que podemos recibir del dueño de la vida2021-06-2815 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraXII domingo del Tiempo Ordinario20 de junio de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. Jesús va dormido en la barca en medio de un gran ajetreo, el viento y el mar zarandeaban la nave... ¿cómo era posible que Jesús pudiera dormir? El Papa Francisco nos ha hecho ver que, en esta pandemia, toda la humanidad está en la misma barca. Por la fe reconocemos su presencia y su poder, por eso no podemos paralizarnos por el miedo. Él está con nosotros, todo pasará. 2021-06-2015 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra07 FRATELLI TUTTI, "La interpelación del forastero", capítulo II, números 84-86Preguntas: 1. ¿Cómo reacciono cuándo me encuentro con personas hambrientas, sedientas, de paso, desnudas, enfermas o encarceladas? ¿de modo indiferente o repulsivo? ¿con buenos sentimientos y solidaridad humana? ¿como una experiencia trascendente de encuentro con Cristo? 2. Dios ama a cada ser humano, Cristo derramó su sangre por todos y cada uno, Dios es Unidad y Trinidad, modelo perfecto de toda comunidad cristiana ¿en mi vida espiritual está incluido el respeto de la dignidad de todos? ¿la solidaridad es parte de mi vida espiritual? 3. ¿De qué manera puedo luchar contra toda expresión de desprecio...2021-06-1320 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraX domingo del Tiempo Ordinario6 de junio de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. Hoy nos enteramos por el Evangelio que había rumores de que Jesús estaba loco y poseído por Satanás; así lo creía su propia familia y los saduceos. Sin embargo, Jesús establece una relación nueva familiar y aclara que él es el hombre fuerte que tiene poder para someter a Satanás. Nosotros estamos llamados a vivir en el bien, en la verdad, en la justicia, y reconocer nuestras propias fallas para r...2021-06-0713 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraDécimo domingo del Tiempo Ordinario6 de junio de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. De Jesús decían que estaba loco, que estaba poseído por Satanás. Su propia familia y personas letradas, como los escribas, eran quienes tenían esas opiniones. Jesús mismo aclara las cosas acerca de sus relaciones familiares y de su manera de pensar respecto a Satanás. La Liturgia de la Palabra nos invita hoy a no cerrarnos a la verdad y al bien, sino a adherirnos a la enseñanza y voluntad de...2021-06-0613 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra06 FRATELLI TUTTI, "El prójimo sin fronteras", capitulo II, números 80-83Preguntas: 1. ¿Quién es mi próximo? ¿de quién me debo hacer próximo? 2. ¿Existen barreras ideológicas, sociales, políticas, religiosas o étnicas que nos impidan hacernos prójimos de quien lo necesita? 3. ¿Quienes son los nuevos samaritanos que pueden ser ejemplo para nosotros los cristianos? 4. ¿De qué manera puedo ampliar mi reducido "círculo" de ayuda?2021-06-0420 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraSantísima Trinidad30 de mayo de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. Los cristianos no creemos en un Dios genérico, sino en un Dios que es unidad perfecta y comunidad de tres personas distintas. Somos hijos de Dios Padre, discípulos de Dios Hijo y templos del Espíritu Santo. Nosotros, hechos a imagen y semejanza de Dios Trinidad y sellados desde nuestro bautismo con la vida Trinitaria, estamos llamados a proyectar nuestra fe respetando la diversidad y promoviendo la unidad en la familia, en la comunidad cristi...2021-05-3014 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra05 FRATELLI TUTTI, "Recomenzar", capítulo II, números 77-79Preguntas: 1. ¿Cómo puedo convertirme en un "nuevo buen samaritano" en las circunstancias actuales y en mi ambiente concreto? 2. ¿Es posible superar los miedos, el dolor y la impotencia cuando quiero decidirme a levantar al caído y curar sus heridas? 3. ¿Siendo católico, puedo unirme o impulsar iniciativas de ayuda solidaria con personas y grupos que no tengan una motivación específicamente religiosa? 4. ¿Cómo evitar los reflectores y la atención a mi persona y más bien ser como el buen samaritano, que no esperó reconocimiento, sino que su recomp...2021-05-2921 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraPentecostés23 de mayo de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. "Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida..."  La irrupción del Espíritu Santo en la vida de los apóstoles, los hizo criaturas nuevas, de cobardes los hizo valientes, de ignorantes los hizo elocuentes, de encerrados los hizo hombres de puertas abiertas. El impulso evangelizador iniciado por los apóstoles no se ha detenido, pues la promesa del Espíritu Santo es promesa para todos2021-05-2510 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra04 FRATELLI TUTTI, "Los personajes", capítulo II, números 72-761. ¿Quiénes son los nuevos salteadores? 2. ¿En dónde podemos encontrar a los nuevos asaltados que están a orillas de nuestros caminos? ¿Cuáles son sus rostros concretos? 3. ¿Qué formas de "indiferencia" se llevan a cabo, a nivel personal, comunitario y estructural? 4. ¿La religiosidad puede adoptar esa indiferencia? ¿Cuál tendría que ser la actitud de las personas de fe?2021-05-2120 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraLa Ascensión del Señor16 de mayo de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. La Ascension del Señor no es abandono, es nueva presencia. No lo vemos, pero aquí está. Está sentado a la derecha del Padre, ha de venir, pero no nos ha dejado… “yo estaré con ustedes…”2021-05-1613 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra03 FRATELLI TUTTI, "Una historia que se repite", capítulo II, números 69-71Preguntas: 1. En mi vida me he encontrado heridos, caídos en el camino... ¿qué ha pasado en mí? 2. ¿Puedo reconocer a los buenos samaritanos que se han hecho cargo de mí cuando he estado herido? 3. ¿De qué manera las estructuras económicas, políticas, sociales y religiosas pueden verse representadas por los que pasan de largo? ¿Qué consecuencias tiene eso para todo nosotros? 4. ¿Cómo podemos personal y comunitariamente adherirmos al amor para reintegrar al dolido y construir una sociedad mejor?2021-05-1519 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraVI PASCUA9 de mayo de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México.2021-05-0913 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra02 FRATELLI TUTTI, "El abandonado", capítulo II, números 63-68Preguntas: 1. ¿Con qué personaje me identifico? 2. ¿De qué manera los miembros de la Iglesia pueden caer hoy en la tentación del Levita y del Sacerdote? 3. ¿Cómo el Buen Samaritano nos ayuda a entender a lo que nos llama el Señor? 4. ¿Qué implicaciones tiene esta manera de ayudar al próximo?2021-05-0720 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraV PASCUA2 de mayo de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México.2021-05-0210 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra01 FRATELLI TUTTI, "El trasfondo", capítulo II, números 57-62Preguntas: 1. ¿Qué me dice el texto del Buen Samaritano? 2. ¿Quién es mi prójimo? 3. ¿En qué aspectos de mi vida personal o de la vida comunitaria descubro señales de un "amor" cerrado"? 4. ¿Cómo puedo personalmente y cómo podemos comunitariamente abrir más nuestro amor al próximo?2021-05-0120 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraIII PASCUA18 de abril de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México.2021-04-1813 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraII PASCUA11 de abril de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México.2021-04-1116 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraDOMINGO DE PASCUA 20214 de abril de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México.2021-04-0413 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraDOMINGO DE RAMOS 202128 de marzo de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México.2021-03-3113 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraV Cuaresma21 de marzo de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México.2021-03-2116 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraIV Cuaresma14 de marzo de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México.2021-03-1512 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra05 EJERCICIOS ESPIRITUALES 2021En este Año del Encuentro, compartimos los Ejercicios Espirituales de Cuaresma en tiempo de pandemia, con tema "Encuentro con uno mismo", tal como lo indicó nuestro Señor Obispo, Mons. Eugenio Andrés Lira Rugarcía. Pido a Dios que sea de provecho para cada uno y para las comunidades.2021-03-1341 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra04 EJERCICIOS ESPIRITUALES 2021En este Año del Encuentro, compartimos los Ejercicios Espirituales de Cuaresma en tiempo de pandemia, con tema "Encuentro con uno mismo", tal como lo indicó nuestro Señor Obispo, Mons. Eugenio Andrés Lira Rugarcía. Pido a Dios que sea de provecho para cada uno y para las comunidades.2021-03-1240 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra03 EJERCICIOS ESPIRITUALES 2021En este Año del Encuentro, compartimos los Ejercicios Espirituales de Cuaresma en tiempo de pandemia, con tema "Encuentro con uno mismo", tal como lo indicó nuestro Señor Obispo, Mons. Eugenio Andrés Lira Rugarcía. Pido a Dios que sea de provecho para cada uno y para las comunidades.2021-03-1140 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra02 EJERCICIOS ESPIRITUALES 2021En este Año del Encuentro, compartimos los Ejercicios Espirituales de Cuaresma en tiempo de pandemia, con tema "Encuentro con uno mismo", tal como lo indicó nuestro Señor Obispo, Mons. Eugenio Andrés Lira Rugarcía. Pido a Dios que sea de provecho para cada uno y para las comunidades.2021-03-1040 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra01 EJERCICIOS ESPIRITUALES 2021En este Año del Encuentro, compartimos los Ejercicios Espirituales de Cuaresma en tiempo de pandemia, con tema "Encuentro con uno mismo", tal como lo indicó nuestro Señor Obispo, Mons. Eugenio Andrés Lira Rugarcía. Pido a Dios que sea de provecho para cada uno y para las comunidades.2021-03-0940 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraIII Cuaresma7 de marzo de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México.2021-03-0715 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraVIA CRUCIS 2020Vía Crucis publicado en el Facebook de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, de Reynosa, Tamaulipas, México, el 10 de abril de 20202021-03-051h 08El podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraI Cuaresma21 de febrero de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México.2021-02-2114 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraSexto domingo del Tiempo Ordinario14 de febrero de de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México. Hoy, por problemas técnicos, no quedó registrada la lectura del Evangelio y la primera parte de la homilía. Comparto en la descripción el Evangelio de este día: Evangelio según San Marcos 1,40-45. Se acercó a Jesús un leproso para pedirle ayuda y, cayendo de rodillas, le dijo: "Si quieres, puedes purificarme". Jesús, conmovido, extendió la mano y lo tocó, diciendo: "Lo quiero, queda purificado".2021-02-1412 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraVIERNES SANTO 2020Eucaristía celebrada en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, de Reynosa, Tamaulipas, México, el 10 de abril de 20202021-02-1329 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraVIGILIA PASCUAL 2020Eucaristía celebrada en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, de Reynosa, Tamaulipas, México, el 11 de abril de 20202021-02-1310 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraQuinto domingo del Tiempo Ordinario31 de enero de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México.2021-02-0816 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraJUEVES SANTO 2020Eucaristía celebrada en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, de Reynosa, Tamaulipas, México, el 9 de abril de 20202021-02-0724 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraDOMINGO DE RAMOS 2020Eucaristía celebrada en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, de Reynosa, Tamaulipas, México, el 5 de abril de 20202021-02-0728 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraTreinta aniversario de Ordenación SacerdotalHomilía del Señor Obispo Mons. Eugenio Andrés Lira Eugarcía y palabras del P. José Luis Cerra Luna, el 21 de abril de 2020. A la memoria del padre Santiago Enriquez Rangel, que en paz descanse.2021-02-0717 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraMisa de la Virgen de GuadalupeEucaristía celebrada el 12 de diciembre de 20202021-02-0611 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraMisa de NavidadEucaristía celebrada la Noche de Nochebuena, el 24 de diciembre de 20202021-02-0614 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra18 Creo en la Iglesia que es una, santa, católica y apostólicaPREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿Me siento parte de la Iglesia "Apostólica"? 2. ¿Cuáles han sido las principales enseñanzas que me llevo de estas 18 catequesis? 3. ¿De qué manera me van a ayudar a ser mejor miembro de esta comunidad a la que pertenezco y me siento pertenecido?2021-02-0523 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraCuarto domingo del Tiempo Ordinario31 de enero de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México.2021-01-3114 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra17 Creo en la Iglesia que es una, santa, católica y apostólicaPREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿Qué puedo reflexionar y compartir al saber que "Apóstol" significa "enviado" en griego? 2. Si los Obispos son sucesores de los Apóstoles, entonces ellos también son "enviados"... ¿Enviados a qué? 3. ¿De alguna manera me siento to también un "enviado"?2021-01-2926 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraTercer domingo del Tiempo Ordinario21 de enero de 2021. Homilía de Misa de doce en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Tamaulipas, México2021-01-2516 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra16 Creo en la Iglesia que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿Qué me ha llamado la atención de la relación que existía entre Jesús y los Apóstoles? 2. ¿Cuál es la enseñanza que los Apóstoles transmitieron y que la Iglesia ha conservado? 3. ¿Qué impresión me da que el Obispo sea sucesor de los Apóstoles?2021-01-2424 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra15 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿Quién me evangelizó? ¿Qué pensé de los hermanos y hermanas que me compartieron su fe y la salvación? ¿Cómo los percibo ahora? 2. ¿Cómo siento mi indignidad cuando e compartido mi fe o he participado en evangelizaciones? 3. ¿Somos una Iglesia que expresa su catolicidad a través de la misión?2021-01-2426 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra14. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿De qué manera descubro que Dios he puesto misioneros y misioneras en mi camino para que me encuentre con él? 2. ¿De qué manera he sido yo mismo misionero, ya sea por mi cuenta o con otros hermanos y hermanas? 3. ¿Cómo se entiende que la catolicidad de la Iglesia se viva desde su acción misionera?2021-01-2426 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra13 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿Cómo están unidos Cristo y la Iglesia en la salvación de las personas? 2. ¿Conozco personas que sin conocer el Evangelio ni la salvación de Jesucristo busquen sinceramente a Dios y obren según su conciencia? 3. ¿Cómo se entiende que la catolicidad de la Iglesia desde su acción misionera?2021-01-2325 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra12 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿Cómo debo entender mi catolicidad en relación a las otras religiones no cristianas? 2. ¿De qué manera las personas pertenecientes a otras religiones participan del Plan de Dios? 3. ¿Por qué creo que la Iglesia Católica busca entrar en relación con otras confesiones de fe? ¿Eso cómo me hace sentir?2021-01-2326 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra11 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿De qué manera me siento pertenecido a la Iglesia? 2. ¿Cómo me siento respecto a hermanos y hermanas de otras religiones que no se reconocen a sí mismos como católicos? 3. ¿Verdaderamente la Iglesia es "inclusiva"? ¿En qué sí y en qué no?2021-01-2327 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra10 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿Qué tan consciente he sido en mi experiencia de Iglesia de que soy un fiel de la Diócesis de Matamoros? 2. ¿Qué pienso y siento como católico de mi vínculo con el Papa? 3. ¿Qué ha significado para mí pertenecer a la Iglesia Católica? ¿Qué he aprendido hoy?2021-01-2321 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra09 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿Qué ha significado para mí identificarme como "católico"? 2. De qué manera puedo enriquecer la palabra "católico", cuando pienso en "universal"? 3. ¿Cómo reconozco que la Iglesia tiene "la plenitud de los medios de salvación" y que está llamada a dar a conocer a Jesús a la totalidad del género humano?2021-01-2321 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra08 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿Cuáles son mis santos de mayor devoción y que son especial modelo para mí? ¿por qué? 2. ¿Qué enseñanza me llamó más la atención de esta catequesis? ¿por qué? 3. ¿Cómo podemos avanzar en el camino de la santidad, como individuos y como comunidad?2021-01-2323 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra07 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR: 1. ¿De qué manera me puedo sentir llamado también yo a vivir la caridad como camino de santidad? 2. ¿Es posible vivir la caridad en mi propia vocación, en el estado de vida al que dios me llama? ¿Cómo? 3. ¿De qué manera me doy cuenta que "trigo y cizaña" están presentes en la vida de la Iglesia y de mí mismo?2021-01-2322 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra06 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿En qué experiencias de mi pertenencia a la comunidad puedo descubrir la santidad de la Iglesia? 2. ¿De qué manera he sido "santificado" por la Iglesia santificadora? 3. ¿Bajo qué aspectos puedo descubrir la llamada de Dios que me hace a que sea "santo" según mi estado de vida?2021-01-2323 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra05 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿De qué manera puedo contribuir a mantener, reforzar y perfeccionar la unidad que Cristo quiere para su Iglesia? 2. ¿Cómo la conversión permanente es causa de la unidad en la Iglesia y en las comunidades? 3. ¿De qué manera la oración y la colaboración fraterna conducen a la unidad?2021-01-2325 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra04 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNRAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿Ha sido parte de mi experiencia como miembro de la Iglesia sufrir la división? 2. ¿De qué manera descubro que las divisiones en la Iglesia son ocasionadas por el pecado? 3. ¿Cómo ha sido mi relación con cristianos de otras denominaciones?2021-01-2323 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra03 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿Cómo he transmitido la fe que he recibido de mis padres, que profesa la Iglesia y que proviene de los apóstoles? 2. ¿Puedo compartir alguna experiencia de la vivencia de un único culto en la Iglesia de todo el mundo? 3. ¿Qué puedo pensar ahora del Papa como sucesor de Pedro y de los Obispos como sucesores de los apóstoles?2021-01-2324 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra02 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿Cómo descubro la unidad en mi experiencia de pertenencia a la Iglesia? 2. ¿Qué aspectos de la diversidad de la Iglesia me llaman la atención y por qué? 3. ¿Cómo podemos contribuir como individuos  como comunidad a la unidad y diversidad de la Iglesia?2021-01-2323 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra01 Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólicaSerie de catequesis sobre este importante artículo de nuestro credo. PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR: 1. ¿En mi experiencia de encuentro con Cristo, cómo viví la experiencia de ser Iglesia? 2. ¿Qué significa en mi vida pertenecer a la Iglesia? 3. ¿Cómo entiendo que la Iglesia es una, santa, católica y apostólica?2021-01-2323 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra12 DOZAVARIODoce pequeñas reflexiones en torno a la solemnidad de la Virgen de Guadalupe y a partir del Nican Mopohua, que narra la historia de las apariciones al indio Juan Diego.2021-01-2301 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra11 DOZAVARIODoce pequeñas reflexiones en torno a la solemnidad de la Virgen de Guadalupe y a partir del Nican Mopohua, que narra la historia de las apariciones al indio Juan Diego.2021-01-2301 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra10 DOZAVARIODoce pequeñas reflexiones en torno a la solemnidad de la Virgen de Guadalupe y a partir del Nican Mopohua, que narra la historia de las apariciones al indio Juan Diego.2021-01-2301 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra09 DOZAVARIODoce pequeñas reflexiones en torno a la solemnidad de la Virgen de Guadalupe y a partir del Nican Mopohua, que narra la historia de las apariciones al indio Juan Diego.2021-01-2301 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra08 DOZAVARIODoce pequeñas reflexiones en torno a la solemnidad de la Virgen de Guadalupe y a partir del Nican Mopohua, que narra la historia de las apariciones al indio Juan Diego.2021-01-2301 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra07 DOZAVARIODoce pequeñas reflexiones en torno a la solemnidad de la Virgen de Guadalupe y a partir del Nican Mopohua, que narra la historia de las apariciones al indio Juan Diego.2021-01-2301 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra06 DOZAVARIODoce pequeñas reflexiones en torno a la solemnidad de la Virgen de Guadalupe y a partir del Nican Mopohua, que narra la historia de las apariciones al indio Juan Diego.2021-01-2301 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra05 DOZAVARIODoce pequeñas reflexiones en torno a la solemnidad de la Virgen de Guadalupe y a partir del Nican Mopohua, que narra la historia de las apariciones al indio Juan Diego.2021-01-2301 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra04 DOZAVARIODoce pequeñas reflexiones en torno a la solemnidad de la Virgen de Guadalupe y a partir del Nican Mopohua, que narra la historia de las apariciones al indio Juan Diego.2021-01-2301 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra03 DOZAVARIO 2020Doce pequeñas reflexiones en torno a la solemnidad de la Virgen de Guadalupe y a partir del Nican Mopohua, que narra la historia de las apariciones al indio Juan Diego.2021-01-2301 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra02 DOZAVARIO 2020Doce pequeñas reflexiones en torno a la solemnidad de la Virgen de Guadalupe y a partir del Nican Mopohua, que narra la historia de las apariciones al indio Juan Diego.2021-01-2301 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre Cerra01 DOZAVARIO 2020Doce pequeñas reflexiones en torno a la solemnidad de la Virgen de Guadalupe y a partir del Nican Mopohua, que narra la historia de las apariciones al indio Juan Diego.2021-01-2301 minEl podcast del padre CerraEl podcast del padre CerraPrimera Misa COVID-19Cuando en marzo de 2020 se decidió cerrar todas las Iglesias de la Diócesis de Matamoros a causa de la pandemia de COVID-19, empezamos entonces a transmitir en vivo a través de Fecebook Live por medio de un celular. El día 20 de marzo, tercer viernes de Cuaresma, celebramos la Misa en la Capilla Expiatoria de la Parroquia de Guadalupe en Reynosa, Tamaulipas, México; el Evangelio del día era Marcos 12, 28-34, sobre el principal de los mandamientos. Para mí, este es un documento histórico.2021-01-2306 min