Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jose Luis Villacanas

Shows

Arpa TalksArpa TalksJOSÉ LUIS VILLACAÑAS. Trump & El Nuevo Orden Mundial: ¿crisis del neoliberalismo? | Arpa Talks #74ARPA TALKS. Episodio #74Nos visita José Luis Villacañas, historiador de las ideas y uno de los filósofos más influyentes de España. Hablamos con él sobre geopolítica, Trump y el movimiento MAGA, así como las contradicciones del neoliberalismo actual. ¿Estamos entrando en un nuevo orden internacional? ¿Cómo se pueden resolver las tensiones entre el poder político y la burocracia del Estado? ¿Es posible imaginar un mundo post-neoliberal?Villacañas es autor de numerosos ensayos, entre los que destacamos Historia del poder político en España (RBA, 2015), Imperiofilia y el populismo nacional-católico (Lengua de Trapo...2025-02-211h 56Doce filosofías para un nuevo mundoDoce filosofías para un nuevo mundoLa democracia no es un destino - José Luis VillacañasVillacañas, basándose en la filosofía de Max Weber, profundiza en la situación geopolítica mundial, el final de una era sobre “un tren acelerado hacia ninguna parte”, en el que la lucha por el espacio virtual, la tentación apocalíptica y la debilidad de la democracia nos llevan a la necesidad de un nuevo concepto de responsabilidad, donde la pasión epimeteica es necesaria para ir hacia una mayor participación del individuo en la reforma social.2024-06-201h 04Doce filosofías para un nuevo mundoDoce filosofías para un nuevo mundoEntrevista - José Luis VillacañasJosé Luis Villacañas (Úbeda, 1955) es catedrático de Filosofía de la UCM, y fue profesor de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Murcia. Dirige el Proyecto de Investigación “Biblioteca Digital Saavedra Fajardo de pensamiento político hispano”, y las revistas Res Publica, Revista de historia de las ideas políticas, y Anales del Seminario de Historia de la Filosofía. Sus últimos libros son Luis Vives (Taurus, 2021), La revolución pasiva de Franco (Harper & Collins, 2022), Érase una vez España (Underwood, 2023), Ortega y Gasset, Una experiencia filosófica española (Escolar, 2023), y Sublime psíquico y educación e...2024-06-2031 minArchipiélago HistóricoArchipiélago Histórico87 Imperiofilia, Iberoamérica, Colonialismo y Cristianismo, con el Dr. José Luis Villacañas Berlanga¡Suscríbete y comparte! Archipiélago Histórico es un podcast sobre historia del Caribe y latinoamérica creado y dirigido por el historiador puertorriqueño Ramón A. González-Arango López. Archipiélago Histórico es un proyecto de divulgación dirigido al público general. Aquí podrás aprender de muchos temas interesantes de forma accesible, objetiva, entretenida y clara. ¡Nuevo episodio todos los jueves! Este episodio es patrocinado por The Works Café y Turismo Borincano. https://workscafe.com https://www.turismoborincano.com En el siguiente enlace encontrará...2024-05-231h 58El Senado de Alicante PlazaEl Senado de Alicante PlazaLos de Vox son muy Franco(s), con Nuñez, Franco y BelsoEsta semana en El Senado de Alicante Plaza analizamos las declaraciones de la Consellera de Justicia, Elisa Nuñez, dijo sobre Francisco Franco. Al ser preguntada en una entrevista, destacó que ella nació en 1977, que desde su punto de vista no era más que una figura histórica, que no podía decir más. Debatimos en la mesa sobre las afirmaciones del miembro del gobierno de Carlos Mazón, así como los aspectos relacionados con una sensación, el estancamiento de una España que parece no pasar página.  Como recomendación literaria, traemos el ensayo escrito...2024-04-2950 minReflexiones IracundasReflexiones IracundasLa Negra Leyenda de EspañaJose Luis Villacañas Berlanga, catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Autor de "Imperiofilia y el populismo nacionalcatólico", hablamos con él sobre la operación política y cultural de quienes buscan reivindicar el imperio español o "luchar contra la Leyenda Negra" para ganar batallas políticas en el turbulento presente de España. Disfrazados de divulgadores históricos o culturales, voces como Santiago Armesilla, Roca Barea y otros promueven la continuación del programa político del Franquismo, por otros medios. Pretendiendo hacer frente a los independentistas catalanes, gallegos y vascos con argumentos hi...2023-10-221h 22Deporte Toledano 2023Deporte Toledano 2023Deporte Toledano 10/10/2023. Previas Copa FED Rey y Reina FS, Crónicas FS. Bruno, Nieto, Ballesteros, Bene, Sayago NuriaPrevias Copa Federación CF Talavera con Mario De La Riva, Alicia Rodríguez, Previa Copa SM el Rey del CD Quintanar con Manuel Aroca y entrevista a Iván Nieto (entrenador), Óscar Bene (DD) y José Luis Ballesteros (presidente) Entrevista junto a David Heras al jugador del CD Fibritel Villacañas Bruno Previa Copa SM la Reina de fútbol sala del Villacañas FS femenino con entrevista a Javi Sayago (míster) y a Nuria Álvarez (presidenta) Crónicas futsal con Antonio de la Torre de 2ª B masculina, 2ª Femenina y juveniles DH masculinos.2023-10-101h 09Aeropuerto Jazz CaféAeropuerto Jazz CaféAeropuerto Jazz Café 0752aeropuertojazzcafe.com ESPECIAL VERANO 2023 0752 - J31/08/2023 - Brad Turner Quartet - David Quevedo Quinteto - John Patitucci - Jonay Mesa - Jose Manuel Villacañas - Luis Sanchez - Rai Castells - Roque Martinez - Ruben Luis RL Project - Victor Wooten - ENLACES DE AUDIO EN NUESTRA WEB y en esferajazz.com #jazz #podcast #aeropuertojazzcafé EN FM CANARIAS: 7.7 Radio Radio Sol Maspalomas Radio Insular de Lanzarote Radio Tiempo Tenerife Onda Universal Tenerife Jaleo Press Radio .2023-08-3158 minLas entrevistas de AimarLas entrevistas de AimarLas entrevistas de Aimar | José Luis VillacañasAimar Bretos entrevista al filósofo español.2023-02-0925 minLa FacultáLa FacultáLa Facultá - Entrevista a José Luis VillacañasLos historiadores José Villote y David Martínez entrevistan a uno de los filósofos más reputados de España, José Luis Villacañas. Es catedrático de filosofía política por la Universidad Complutense de Madrid y director de la Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento Político. Cuenta con más de 50 libros publicados, sobre filosofía e historia.2022-06-1054 minForo de la HistoriaForo de la HistoriaLa Revolución pasiva de Franco, con José Luis VillacañasBienvenidos a Foro de la Historia, hoy hablaremos con José Luis Villacañas Berlanga, autor de la obra "La revolución pasiva de Franco". En esta obra se analiza la dictadura franquista desde otra óptica. Link del libro. https://www.todostuslibros.com/libros/la-revolucion-pasiva-de-franco-las-entranas-del-franquismo-y-de-la-transicion_978-84-9139-731-1 Foro de la Historia : https://forodelahistoria.com/ Twitter: @Forodhistoria Facebook: https://www.facebook.com/Foro-de-la-Historia2022-05-011h 09Jorge Alemán - Punto de EmancipaciónJorge Alemán - Punto de EmancipaciónPDE 19 José Luís VillacañasJorge Alemán conversa con el Profesor José Luís VIllacañas. La aparición del nuevo libro del Profesor, "El neoliberalismo como Teología política" sirve de disparador para un ida y vuelta imprescindible en la relectura de varios conceptos teóricos actuales.2022-01-3132 minNovedades editoriales en historiaNovedades editoriales en historiaNeoliberalismo como teología política. Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia del capitalismo contemporáneo (2020)En Neoliberalismo como teología política, José Luis Villacañas Berlanga nos brinda una honda reflexión sobre el auge y caída del orden neoliberal. Lo hace a través de un estudio panorámico del pensamiento de Christian Laval y Pierre Dardot, y aporta un valioso enfoque personal al leer sus contribuciones desde las bases teóricas que las hacen posibles: la historia sociopolítica de Europa, la filosofía de Jürgen Habermas y el seminario de Michel Foucault El nacimiento de la biopolítica.El autor nos permite pensar el neoliberalismo no solo como una...2021-12-2257 minNovedades editoriales en pensamiento y procesos políticosNovedades editoriales en pensamiento y procesos políticosNeoliberalismo como teología política. Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia del capitalismo contemporáneo (2020)En Neoliberalismo como teología política, José Luis Villacañas Berlanga nos brinda una honda reflexión sobre el auge y caída del orden neoliberal. Lo hace a través de un estudio panorámico del pensamiento de Christian Laval y Pierre Dardot, y aporta un valioso enfoque personal al leer sus contribuciones desde las bases teóricas que las hacen posibles: la historia sociopolítica de Europa, la filosofía de Jürgen Habermas y el seminario de Michel Foucault El nacimiento de la biopolítica.El autor nos permite pensar el neoliberalismo no solo como una...2021-12-2256 minNovedades editoriales en filosofíaNovedades editoriales en filosofíaNeoliberalismo como teología política. Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia del capitalismo contemporáneo (2020)En Neoliberalismo como teología política, José Luis Villacañas Berlanga nos brinda una honda reflexión sobre el auge y caída del orden neoliberal. Lo hace a través de un estudio panorámico del pensamiento de Christian Laval y Pierre Dardot, y aporta un valioso enfoque personal al leer sus contribuciones desde las bases teóricas que las hacen posibles: la historia sociopolítica de Europa, la filosofía de Jürgen Habermas y el seminario de Michel Foucault El nacimiento de la biopolítica.El autor nos permite pensar el neoliberalismo no solo como una...2021-12-2257 minNew Books Network en españolNew Books Network en españolNeoliberalismo como teología política. Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia del capitalismo contemporáneo (2020)En Neoliberalismo como teología política (Barcelona: NED Ediciones, 2020), José Luis Villacañas Berlanga nos brinda una honda reflexión sobre el auge y caída del orden neoliberal. Lo hace a través de un estudio panorámico del pensamiento de Christian Laval y Pierre Dardot y aporta un valioso enfoque personal al leer sus contribuciones desde las bases teóricas que las hacen posibles: la historia sociopolítica de Europa, la filosofía de Jürgen Habermas y el seminario de Michel Foucault El nacimiento de la biopolítica.El autor nos permite pensar el neoliberal...2021-12-2256 minNovedades editoriales en economía, empresas y finanzasNovedades editoriales en economía, empresas y finanzasNeoliberalismo como teología política. Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia del capitalismo contemporáneo (2020)En Neoliberalismo como teología política, José Luis Villacañas Berlanga nos brinda una honda reflexión sobre el auge y caída del orden neoliberal. Lo hace a través de un estudio panorámico del pensamiento de Christian Laval y Pierre Dardot, y aporta un valioso enfoque personal al leer sus contribuciones desde las bases teóricas que las hacen posibles: la historia sociopolítica de Europa, la filosofía de Jürgen Habermas y el seminario de Michel Foucault El nacimiento de la biopolítica.El autor nos permite pensar el neoliberalismo no solo como una...2021-12-2256 minConferenciasConferenciasConversación con Markus GabrielEl filósofo alemán y catedrático en la Universidad de Bonn, Markus Gabriel (Remagen, 1980) dialogará con Ernesto Castro, escritor y profesor de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid, y José Luis Villacañas, catedrático y director del Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid. Markus Gabriel es uno de los propulsores más destacados de la corriente filosófica acuñada como Nuevo Realismo, propuesta en su trilogía compuesta entre 2013 y 2018 por los títulos Por qué el mundo no existe, Yo no soy mi cerebro y El sentido del pensami...2021-11-0859 minEl pódcast de las actividades de Centro Sefarad-IsraelEl pódcast de las actividades de Centro Sefarad-IsraelPresentación del libro 'Luis Vives' de José Luis VillacañasOrtega y Gasset, quizá distanciándose de su maestro Bonilla y San Martín, autor de una aparatosa biografía de Luis Vives, sentenció con su rotundidad característica que la vida del filósofo valenciano se reducía a nacer, estudiar, escribir y morir. Sin embargo, Vives oculta una historia apasionante. Ni la pretenciosa biografía de Bonilla ni la  minimalista descripción de Ortega dicen la verdad de Vives. Así lo muestra la biografía sobre Vives que firma José Luis Villacañas, director del Departamento del Filosofía del Derecho, Moral y Política de  la Universidad Complu...2021-07-1445 minEmbrace An Soul-Stirring Full Audiobook And Elevate Your Mindset.Embrace An Soul-Stirring Full Audiobook And Elevate Your Mindset.[Spanish] - Imperiofilia y el populismo nacional-católico by Jose Luis VillacañasPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/526194to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Imperiofilia y el populismo nacional-católico Author: Jose Luis Villacañas Narrator: Jorge Gonzalez Sánchez Format: Unabridged Audiobook Length: 10 hours 28 minutes Release date: June 22, 2021 Genres: Essays & Anthologies Publisher's Summary: En 2016, Elvira Roca Barea publicó 'Imperiofobia y la leyenda negra', un ensayo que se proponía desmontar las bases de un antiespañolismo que desde hace siglos habría estado tergiversando la historia de nuestro país, dentro y fuera de nuestras fronteras. Con más de 100.000 ejemplares vendidos, y defendido por figuras como Arcadi Espada, Mario Vargas Ll...2021-06-2210h 28Download High-Quality Full Audiobooks in Literature, Essays & AnthologiesDownload High-Quality Full Audiobooks in Literature, Essays & Anthologies[Spanish] - Imperiofilia y el populismo nacional-católico by Jose Luis VillacañasPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/526194to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Imperiofilia y el populismo nacional-católico Author: Jose Luis Villacañas Narrator: Jorge Gonzalez Sánchez Format: Unabridged Audiobook Length: 10 hours 28 minutes Release date: June 22, 2021 Genres: Essays & Anthologies Publisher's Summary: En 2016, Elvira Roca Barea publicó 'Imperiofobia y la leyenda negra', un ensayo que se proponía desmontar las bases de un antiespañolismo que desde hace siglos habría estado tergiversando la historia de nuestro país, dentro y fuera de nuestras fronteras. Con más de 100.000 ejemplares vendidos, y defendido por figuras como Arcadi Espada, Mario Vargas Ll...2021-06-2210h 28ConferenciasConferenciasEn torno a Luis Vives (II): Luis Vives, español eminenteDiálogo de José Luis Villacañas, catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, con el filósofo y escritor Javier Gomán Lanzón con motivo de la biografía Luis Vives de José Luis Villacañas (Taurus, 2021), dentro de la colección Españoles eminentes, ideada por la Fundación Juan March.Más información de este acto2021-04-081h 19ConferenciasConferenciasEn torno a Luis Vives (I): Vives: estilo moderno y entusiasmoEn su conferencia José Luis Villacañas, catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, abordará la figura de Luis Vives, poniendo de relieve aspectos como la recepción de la filosofía platónica por parte de Vives, la relación con el pensamiento de Erasmo y su lugar en el pensamiento hispánico.Más información de este acto2021-04-061h 19NovedadesNovedadesRevista Pasajes. Número 60Publicacions Universitat de Valencia edita la revista Pasajes que en este número 60 lleva la Leyenda Negra a su Dossier, con artículos de Antonio Furió, Carlos Martínez Shaw, Juan Vicente García Marsilla, Edgar Straehle, Patricia Lara Folch y José Luis Villacañas.2021-01-2402 minMomento PopulistaMomento PopulistaJosé Luis Villacañas: Republicanismo y PopulismoJosé Luis Villacañas, Director del departamento de filosofía y sociedad de la Universidad Complutense de Madrid y escritor, entre otros, de los libros Populismo (2015) e Imperiofilia (2019).2020-08-011h 21El Podcast de Protestante DigitalEl Podcast de Protestante DigitalEntrevista José Luis VillacañasEntrevista con el catedrático de Filosofía y 'Premio Unamuno, amigo de los protestantes' José Luis Villacañas sobre su último libro, 'Neoliberalismo como teología política'.2020-07-1334 minEl pódcast de las actividades de Centro Sefarad-IsraelEl pódcast de las actividades de Centro Sefarad-IsraelPresentación de "Ante la catástrofe""Ante la catástrofe" trata tanto de la destrucción de Europa durante la llamada «Guerra Civil Europea» (1914-1945) como de la Shoah y, en ese contexto, de la extraordinaria generación de pensadores europeos de origen judío surgida a finales del siglo XIX y que comenzó a dar sus frutos durante las primeras décadas del siglo XX. Asimismo, el propósito de este libro es ofrecer una muestra suficientemente representativa de ellos para introducirnos en algunos «momentos estelares» del pensamiento judío contemporáneo.      Gracias a la labor de quienes colaboran en esta obra, se ha procurado dar cuen...2020-07-021h 18El Café de SilverioEl Café de SilverioEl Café de Silverio 40: La guerraAsistimos estos días a una militarización hedionda de la realidad por mor del maldito coronavirus. Parece que algunos quieren contagiarnos un clima bélico de épocas pasadas y lo peor de todo es que la gente compra el discurso, que tenemos a los guripas en el patio de casa y a los militares en la calle, que vamos perdiendo derechos cada día y que estamos en manos de auténticos descerebrados. Esta década de ahora se parece demasiado a la misma del siglo XX, con sus fascismos, sus crisis económicas, sus veleidades nacionales y su multipol...2020-04-211h 01Protestante DigitalProtestante Digital7 Días 1x10: Trump en la Marcha por la Vida, el Premio Unamuno y una conversación honesta en SuizaDirigido por Pedro Tarquis, la tertulia semanal regresa en 2020 con varios temas: la participación de Trump en la Marcha por la Vida en Washington, la entrega del Premio Unamuno, amigo de los protestantes en Madrid a José Luis Villacañas, y una noticia singular desde Suiza: la conversación del líder de la Alianza Evangélica, Marc Jost, con su padre, declarado homosexual. Participan Javier Bolaños, Joel Forster y Jonatán Soriano.2020-01-3031 minDEMOS RADIODEMOS RADIOTrump usa el dolar contra el globalismoI Demos Internacional (2019-07-31)La actualidad con criterio.Esta noche se analizan temas de índole internacional de gran importancia como siempre. Un tema muy interesante que nos trae Rodrigo sobre la Iglesia y la Corona que está relacionado con la Universidad de Méjico que puede dársele el nivel de la Universidad Pontificia de Salamanca. Este tema se desarrollará en futuros programas.Se menciona el libro "Imperiofilia y el populismo nacional-católico" de José Luis Villacañas.- Un tema primordial y urgente es para tener presente es el "`Análisis integral del confl...2019-07-3143 minDEMOS RADIODEMOS RADIOTrump usa el dolar contra el globalismoI Demos Internacional (2019-07-31) La actualidad con criterio. Esta noche se analizan temas de índole internacional de gran importancia como siempre. Un tema muy interesante que nos trae Rodrigo sobre la Iglesia y la Corona que está relacionado con la Universidad de Méjico que puede dársele el nivel de la Universidad Pontificia de Salamanca. Este tema se desarrollará en futuros programas. Se menciona el libro "Imperiofilia y el populismo nacional-católico" de José Luis Villacañas. - Un tema primordial y urgente es para tener presente es el "`Análisis integral del conflicto en curso por la hegemonía...2019-07-3143 minUn libro en RB. 2017-2018 (Segunda temporada)Un libro en RB. 2017-2018 (Segunda temporada)08/04/2018 'Populismo' de J. L. VillacañasTertulia literaria sobre el libro Populismo, del catedrático e historiador de la filosofía José Luis Villacañas2018-04-0858 minSan Telmo Museoa: Erronkak / DesafíosSan Telmo Museoa: Erronkak / DesafíosMesa redonda / ¿Queda lugar para la utopía?Mahai-ingurua 2017ko irailaren 19an izan zen San Telmo Museoan “Zinema-Noema 4. Jardunaldiak: Etorkizuna aurreikusi” zikloaren barnean. Parte-hartzaileak Roberto Aramayo, Marisol de Mora Charles, Fernando Savater eta José Luis Villacañas izan ziren. / La mesa redonda tuvo lugar el 19 de septiembre de 2017 dentro del ciclo “Ideas de cine y cine con ideas IV: Anticipar el futuro” en el Museo San Telmo. Intervienen Roberto Aramayo, Marisol de Mora Charles, Fernando Savater y José Luis Villacañas.2017-10-031h 52Millennium en La2Millennium en La2Millennium - Populismo, palabra de modaMillennium - Populismo, palabra de moda 07 feb 2017 Nos hemos familiarizado con el uso de la palabra "Populismo" sin que haya un consenso sobre su significado y sus consecuencias. Para algunos el populismo es la mayor amenaza a la democracia y a la libertad. Para otros, un movimiento liberador que corregirá las injusticias del neoliberalismo. JOSÉ LUIS VILLACAÑAS Catedrático de Historia de la Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Especializado en Filosofía Política e Historia de las Ideas. Es el autor de “Populismo” (Editorial La Huerta Grande) XAVIER CASALS Doctor en Historia. Profesor de la facultad de...2017-07-0858 minUNIVERSIDAD DE PODEMOS 2016UNIVERSIDAD DE PODEMOS 2016Universidad sin condición: la educación superior en el siglo XXIPONENTES: Fernando Broncano - José Luis Villacañas - Elena Casado - Sara Gancedo El discurso hegemónico en estos momentos identifica la adopción de la lógica neoliberal de mercantilización de la universidad y el conocimiento como la única respuesta válida a los retos señalados. Con la presente mesa buscamos desafiar esta idea planteado una serie de universidades posibles que sean capaces de responder a las necesidades de las sociedades postindustriales del siglo XXI sin tener por ello que renunciar a aquellos elementos que convierten a la universidad en un espacio de experimentación vital, docente e...2017-01-261h 30Podcast de Adrián VarelaPodcast de Adrián VarelaTertulia de Mundo Noticias del 4 de marzoEn la jornada de hoy, dos noticias ocupan las primeras planas de las portadas de los medios de comunicación. Por un lado, la segunda votación de investidura en el Congreso y, por otro, la declaración de ayer de la infanta Cristina en el juicio del caso Nóos. Para analizar ambas claves, contamos con varios invitados que aportan profundidad a ambos temas, como el catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid José Luis Villacañas, el profesor e investigador de la Universidad San Pablo-CEU Ricardo Ruíz de la Serna y el catedrático de De...2016-03-0456 minLa Tertulia Espacios EuropeosLa Tertulia Espacios Europeos03/02/2016 Crisis Política y Corrupción Institucionalizada y el saqueo de AFINSAHoy miércoles, 3 de febrero, de 19.30 a 20.30 horas, la Tertulia Espacios Europeos analizará la actual crisis institucional en la que España está inmersa, y no solo por lo que respecta a los apoyos, o no, que consiga el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sino por el aumento de la precariedad, el desempleo, la corrupción, los intentos de independencia de Cataluña y el País Vasco, la pérdida de soberanía nacional y un largo etcétera. Un Congreso de los Diputados muy fragmentado, va a ser una cuesta arriba difícil de superar para el líder soc...2016-02-042h 01ConferenciasConferenciasUna historia del poder en España: prácticas, hábitos y estilos políticosEn esta sesión del formato Seminarios de filosofía, el filósofo José Luis Villacañas aborda respuestas a preguntas sobre la relación del ciudadano español con su geografía y la práctica del poder político. Analiza, también, los hábitos y estilos psíquicos que han permitido expresar afectos políticos, como el miedo, la seguridad y el prestigio. Más información de este acto2014-03-251h 22Asociacion Cultural AdemanAsociacion Cultural Ademan¿ Y Después de Juan Carlos I qué ? El Fracaso de la MonarquíaPresentación del libro "El fracaso de la Monarquía" (Ed. Planeta) a cargo de su autor el abogado Javier Castro Villacañas, y debate posterior sobre el futuro de la Monarquía en España en el futuro después de Juan Carlos Borbón Borbón. Presentación a cargo de JOsé Manuel Sánchez del Águila (abogado), Luis F. Rull (Catedrático de Física Teórica en la Universidad de Sevilla) y José Mª Font (abogado), en la Libreria Beta de la calle Sierpes de Sevilla. Organizado por dicha librería y las Asociaciones Culturales "ADEMÁN" y "FERNANDO III...2013-04-301h 21