podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jose Manuel Fernandez
Shows
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Enigmas latinoamericanos, con Lorenzo Fernández y Juan José Revenga
"Voces del Misterio", Lorenzo Fernández Bueno y Juan José Revenga nos habla de los grandes misterios en Latinoamérica, rituales, sobre todo a nivel arqueológico y de culturas con representaciones imposibles... En "Voces del Misterio". Voces del Misterio: Enigmas latinoamericanos, con Lorenzo Fernández y Juan José Revenga.
2025-07-15
1h 16
Voces del Misterio
Voces del Misterio EXPRESS: Andalucía Legendaria, con Diego Fernández
"Voces del Misterio" EXPRESS entrevista a Diego Fernández, periodista almeriense, sobre la Andalucía Legendaria, un completo recorrido por algunos de sus mitos y para saber de sus bases reales -o no-. En "Voces del Misterio". ¡No te lo pierdas! Voces del Misterio EXPRESS: Andalucía Legendaria, con Diego Fernández.
2025-07-13
45 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Los dioses extraterrestres que nos visitaban en el pasado, Lorenzo Fernández y Juan José Revenga
"Voces del Misterio" en el que dos exploradores y periodistas como Juan José Revenga y Lorenzo Fernández Buenos nos hablan de los dioses extraterrestres que nos visitaban en el pasado. ¡No te lo pierdas! Muchas preguntas y muchas sorpresas. En "Voces del Misterio". Voces del Misterio: Los dioses extraterrestres que nos visitaban en el pasado, Lorenzo Fernández y Juan José Revenga.
2025-06-18
1h 23
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Misterios y objetos imposibles de las culturas precolombinas,con Lorenzo Fernández y Juan J. Revenga
"Voces del Misterio" en el que dos grandes especialistas como Lorenzo Fernández Bueno y Juan José Revenga nos hablan de los misterios y objetos imposibles de las culturas precolombinas y del pasado. En "Voces del Misterio". Voces del Misterio: Misterios y objetos imposibles de las culturas precolombinas,con Lorenzo Fernández y Juan J. Revenga.
2025-06-04
1h 37
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Fascinantes misterios de España y del mundo, con Lorenzo Fernández Bueno
"Voces del Misterio", Lorenzo Fernández Bueno nos lleva a conocer los misterios más fascinantes de España y del mundo, en un recorrido que van desde lugares legendarios a otros donde hay culturas perdidas o lugares cargados de magia y enigmas. ¡No te lo pierdas! En "Voces del Misterio", Real Betis Radio, 96.8 fm. Voces del Misterio: Fascinantes misterios del mundo, con Lorenzo Fernández Bueno.
2025-05-13
56 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Ruta por los misterios históricos, con Lorenzo Fernández Bueno
"Voces del Misterio", Lorenzo Fernández Bueno nos habla de un tema apasionante como son los misterios históricos e investigaciones que ha tenido la oportunidad de estudiar y analizar así como de vivir en primera persona. Una charla amena y entretenida para sorprenderse y disfrutar. Voces del Misterio: Ruta por los misterios históricos, con Lorenzo Fernández Bueno.
2025-05-06
1h 37
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Fantasmas del pasado y exploraciones malditas, con Lorenzo Fernández Bueno
Bienvenidos a una nueva edición de Voces del Misterio. Acompáñennos en un viaje inquietante por los ecos de lo que fue, por lugares donde el tiempo se detuvo y el misterio se hizo eterno. Fantasmas del pasado y exploraciones malditas, con un invitado de excepción: Lorenzo Fernández Bueno, periodista, escritor e incansable explorador de lo desconocido. Porque a veces, el pasado no está tan muerto como creemos. ¿Están preparados? Comenzamos... Voces del Misterio: Fantasmas del pasado y exploraciones malditas, con Lorenzo Fernández Bueno.
2025-04-22
1h 48
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Lugares malditos, con Lorenzo Fernández Bueno
Esta noche, nos adentramos en lo desconocido para explorar aquellos rincones del mundo marcados por la tragedia, el dolor... y lo inexplicable. Lugares donde el tiempo parece haberse detenido, donde las leyendas cobran vida. Nos acompaña un invitado de lujo: el periodista y escritor Lorenzo Fernández Bueno, una de las voces más autorizadas del periodismo de misterio en nuestro país, que nos guiará por esta ruta maldita a través de historias reales, testimonios estremecedores y enigmas sin resolver. Prepárense para un viaje donde la razón tiene límites... y el misterio, no. Esto es Voces...
2025-04-15
48 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Objetos de poder malditos, con Lorenzo Fernández Bueno
En esta nueva edición de Voces del Misterio, el programa donde lo inexplicable cobra voz...Hoy nos adentramos en un terreno donde la historia y el misterio se entrelazan con lo oculto: Objetos de poder malditos. Reliquias cargadas de energía, piezas codiciadas que arrastran consigo tragedias, obsesiones… y muerte. Para guiarnos por este inquietante viaje, contamos con un invitado de excepción: Lorenzo Fernández Bueno, periodista, escritor y uno de los grandes exploradores del misterio en nuestro país. Prepárense, porque lo que van a escuchar podría cambiar la forma en que miran ciertos objetos… para siempr...
2025-04-09
52 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Tras las huellas de otra Humanidad, con Lorenzo Fernández
"Voces del Misterio", Lorenzo Fernández Bueno recorre, en este apasionante recorrido, diferentes entornos del mundo en busca de las posibles huellas de otra Humanidad antes que la nuestra. Enigmas arqueológicos realmente sorprendentes. Voces del Misterio: Tras las huellas de otra Humanidad, con Lorenzo Fernández.
2025-04-02
54 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Los no-muertos, con Lorenzo Fernández Bueno
"Voces del Misterio" acompaña a Lorenzo Fernández Bueno para hablar de un tema apasionante: Los no-muertos, los vampiros. Un humano que ha consumido sangre de vampiro de alguna manera (ya sea al beberla, verterla en su herida abierta o inyectarla) y posteriormente muere con la sangre en su sistema será revivido mágicamente como un vampiro no muerto. como el vampiro que los engendró... Voces del Misterio: Los no-muertos, con Lorenzo Fernández Bueno.
2025-03-26
41 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Misterios, parapsicología y experiencias con Lorenzo Fernández, Luis Mariano Fdez., Josep Guijarro
"Voces del Misterio" acompaña a Luis Mariano Fernández en una animada tertulia sobre Misterios y Parapsicología con Lorenzo Fernández Bueno y Josep Guijarro en la que hablarán desde casas encantadas hasta OVNIs pasando por investigaciones y experiencias. ¡No te lo pierdas! Voces del Misterio: Misterios, parapsicología y experiencias con Lorenzo Fernández, Luis Mariano Fdez., Josep Guijarro.
2025-03-20
1h 15
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Tras las huellas de la Humanidad perdida y desconocida, con Lorenzo Fernández Bueno
"Voces del Misterio" especial en el que el periodista e investigador Lorenzo Fernández Bueno nos lleva a conocer sitios en el mundo donde se pueden esconder la huellas de una Humanidad anterior a la nuestra, de una Humanidad perdida. ¡No te lo pierdas! Voces del Misterio: tras las huellas de la Humanidad perdida y desconocida, con Lorenzo Fernández Bueno.
2024-12-18
53 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio: OVNIs en España, con Lorenzo Fernández
"Voces del Misterio", OVNIs en España, investigaciones y casos históricos de la ufología nacional contado por Lorenzo Fernández así como sus estudios al respecto. Casos muy sorprendentes y con la casuística ufológica incluidas las míticas oleadas OVNI. ¡No te lo pierdas! Voces del Misterio: OVNIs en España, con Lorenzo Fernández.
2024-11-27
56 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Civilizaciones desconocidas bajo tierra, con Lorenzo Fernández y Juan José Revenga
Voces del Misterio trata un apasionante tema: Civilizaciones desconocidas bajo tierra, con Lorenzo Fernández y Juan José Revenga. Civilizaciones bajo tierra de Juan José Revenga es un viaje a los lugares más misteriosos y ocultos del planeta. Voces del Misterio: Civilizaciones desconocidas bajo tierra, con Lorenzo Fernández y Juan José Revenga.
2024-10-16
1h 24
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Misterios del Pasado, con Lorenzo Fernández Bueno
Voces del Misterio. Lorenzo Fernández Bueno en una charla en la que habla de la figura de Fernando Jiménez del Oso y de sus inicios en el mundo del misterio, con anécdotas muy interesantes. Igualmente habla de los enigmas pendientes, muchos de ellos entroncados en el pasado. ¡No te lo pierdas! Voces del Misterio: Misterios del Pasado, con Lorenzo Fernández Bueno.
2024-10-09
1h 29
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Muchos más misterios, con Lorenzo Fernández Bueno
Voces del Misterio ESPECIAL en el que el periodista e investigador Lorenzo Fernández Bueno nos habla de temas fascinantes y, en concreto, de sus enigmas favoritos y los recuerdos de sus comienzos así como otra serie de misterios que resultan apasionantes. Voces del Misterio: Muchos más misterios, con Lorenzo Fernández Bueno.
2024-09-17
56 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Objetos de poder, con Lorenzo Fernández Bueno
Voces del Misterio ESPECIAL en el que el periodista e investigador Lorenzo Fernández Bueno habla de un tema apasionante como los objetos de poder, relacionados con la mitología, con la Historia, la Arqueología o todos a la vez... Una charla que no puedes perderte. Voces del Misterio: Objetos de poder, con Lorenzo Fernández Bueno.
2024-09-11
50 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Premoniciones, con Lorenzo Fernández Bueno
Voces del Misterio: Premoniciones, con Lorenzo Fernández Bueno. ¿Qué son las premoniciones? ¿Es cierto que suelen estar vinculadas a sucesos trágicos? ¿Podemos soñar con sucesos que van a ocurrir? Del hundimiento del Titanic a la catástrofe del aeropuerto de Los Rodeos. Los testimonios y los estudios en laboratorios universitarios demuestran que las premoniciones son un fenómeno real que advierte. Voces del Misterio: Premoniciones, con Lorenzo Fernández Bueno.
2024-09-02
2h 32
Voces del Misterio
Voces del Misterio: La búsqueda nazi de las reliquias sagradas, con Lorenzo Fernández Bueno
"Voces del Misterio" en el que Lorenzo Fernández Bueno habla de la búsqueda de los nazis de reliquias sagradas tales como el Arca de la Alianza, el Santo Grial, la Lanza Sagrada y muchas otras diseminadas por todo el mundo tratando de concentrar su poder como arma de Guerra. En "Voces del Misterio". Voces del Misterio: La búsqueda nazi de las reliquias sagradas, con Lorenzo Fernández Bueno.
2024-08-27
1h 16
Voces del Misterio
Voces del Misterio: Extraterrestres o intraterrestres, con Lorenzo Fernández Bueno
"Voces del Misterio" en el que el periodista e investigador Lorenzo Fernández Bueno nos habla de un misterioso tema: EXTRATERRESTRE O INTRATERRESTRE. Desarrolla una amplia temática, de forma interesante y amena, por algunos de los casos más espectaculares y populares del tema OVNI. Voces del Misterio: Extraterrestres o intraterrestres, con Lorenzo Fernández Bueno.
2024-08-21
1h 21
Voces del Misterio
Voces del MIsterio: El retorno de los vampiros, con Lorenzo Fernández Bueno
Lorenzo Fernández Bueno nos habla de los vampiros, del mito y de la realidad, de los orígenes y de la leyenda. Un vampiro es, según el folclore de varios países, una criatura que se alimenta de la esencia vital de otros seres vivos para así mantenerse activo. En algunas culturas orientales y americanas aborígenes, esta superstición es una deidad demoníaca o un dios menor que forma parte del panteón siniestro en sus mitologías. Voces del MIsterio: El retorno de los vampiros, con Lorenzo Fernández Bueno.
2024-08-06
56 min
Vive! Radio Palencia
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 | Tierra de Sabor en la Feria Gourmets. José Manuel Fernández-Guisuraga, premio de la Asociación Internacional de Incendios Forestales
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos con el subdirector de Calidad y Promoción Alimentaria del ITACYL, Javier García Manjón, sobre la presencia de Tierra de Sabor en la Feria Gourmet. Conocemos la investigación sobre la ecología del fuego realizada por el profesor de la Universidad de León José Manuel Fernández-Guisuraga, que ha sido distinguido con el premio a la carrera temprana en ciencias del fuego de la Asociación Internacional de Incendios Forestales. Y hablamos con el presidente de la Asociación...
2024-04-30
59 min
Vive! Radio Zamora
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 | Tierra de Sabor en la Feria Gourmets. José Manuel Fernández-Guisuraga, premio de la Asociación Internacional de Incendios Forestales
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos con el subdirector de Calidad y Promoción Alimentaria del ITACYL, Javier García Manjón, sobre la presencia de Tierra de Sabor en la Feria Gourmet. Conocemos la investigación sobre la ecología del fuego realizada por el profesor de la Universidad de León José Manuel Fernández-Guisuraga, que ha sido distinguido con el premio a la carrera temprana en ciencias del fuego de la Asociación Internacional de Incendios Forestales. Y hablamos con el presidente de la Asociación...
2024-04-26
59 min
Vive! Radio CyL
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 | Tierra de Sabor en la Feria Gourmets. José Manuel Fernández-Guisuraga, premio de la Asociació
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos con el subdirector de Calidad y Promoción Alimentaria del ITACYL, Javier García Manjón, sobre la presencia de Tierra de Sabor en la Feria Gourmet. Conocemos la investigación sobre la ecología del fuego realizada por el profesor de la Universidad de León José Manuel Fernández-Guisuraga, que ha sido distinguido con el premio a la carrera temprana en ciencias del fuego de la Asociación Internacional de Incendios Forestales. Y hablamos con el presidente de la Asociación pa...
2024-04-25
59 min
PALABRA DE RUDOLF STEINER
MEDITACIÓN ANTROPOSÓFICA - JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ
SÍGUENOS TAMBIÉN EN: https://www.youtube.com/watch?v=kUYvrbtGJIA&t=202s En esta ocasión charlamos con José Manuel Fernández de un tema que nos han solicitado mucho el tema de la meditación Antroposófica. José Manuel estudió farmacia con el fin de conocer la sustancia en su forma material, realizó su formación en medicina antroposófica y es el creador del conocido blog https://meditacionantroposofica.com https://farmaciaantroposofia.com/ Esperando como siempre que te sea de utilidad. #meditacion #meditation #meditación
2023-01-31
50 min
Canal Saber | Curiosidad como forma de Vida
"Héroes de la Antártida" - José Manuel Fernández Candela (Base militar Gabriel de Castilla)
La Antártida es uno de los pocos rincones del planeta que quedan aún por explorar. La base antártica Gabriel de Castilla es una de las dos bases que tiene España en la región de la Antártida, donde un grupo de militares ha pasado las fiestas de navidad. En ella hemos encontrado un pequeño grupo de paisanos del Ejército de Tierra procedentes de Zamora y Salamanca que pasan su día a día en la Antártida, apoyando la investigación científica. Uno de ellos es José Manuel Fernández Candela, Comand...
2023-01-16
21 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P41
Atacamos esta semana un nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, hablando de "La colonia entre 1873 y 1915". Cambios de propietarios, alzas y bajas en el mercado del azúcar, créditos, deudas, especulación, operaciones inmobiliarias... y todo ello en un lapso de 42 años, hasta llegar al cierre de todas las operaciones de explotación, parcelando y vendiendo lo que un día fue el proyecto más innovador del sector agroindustrial de Andalucía. Continuaremos Durante un tiempo vamos a estar algo desconectados de la emisión semanal de estos espacios de divulgación histórica sobre la población...
2022-10-10
09 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P40
Después de hablar sobre la fundación de San Pedro Alcántara en 1860, nos proponemos describir cómo fue "la primera etapa de la colonia". El marqués del Duero se decantó por la explotación agrícola de la caña de azúcar, aunque pronto se dio cuenta de la necesidad imperiosa de ejecutar el proceso completo desde la plantación, pasando por la extracción del jugo y su conversión en lo que conocemos como azúcar de mesa. Seguimos con nuestro agradecimiento a quienes semanalmente nos siguen y comparten estos contenidos, creados gracias a la incesante l...
2022-10-04
05 min
eduHacking
Manuel Fernández. La investigación para comprender la complejidad de la educación #26
En este episodio entrevisto a Manuel Fernández, Profesor de Didáctica en la Universidad de Málaga. Temas tratados especialmente: - Sociedad del datismo y las evidencias. - Investigación y toma de decisiones. - Formas de producir conocimiento. - Problemas de la investigación cualitativa. - Criterios de calidad de la investigación cualitativa. Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/investigacion-cualitativa-manuel-fernandez
2022-10-02
56 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P39
En este nuevo espacio hablaremos de 1860, año en que se funda la colonia agrícola de San Pedro Alcántara con la llegada de los primeros colonos, el padrón de habitantes, la procedencia de estas familias, sus profesiones y la distribución de esta primera población en la finca creada por el marqués del Duero, Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen. Seguro que, como nosotros, disfrutan conociendo estos detalles sobre el nacimiento de nuestro pueblo a mediados del Siglo XIX. Gracias por compartir loa estudios del historiador local, José Luis Casado Bellagarza, reproducidos en estos pod...
2022-09-26
04 min
MS-DOS CLUB
Floppy 38 – Efecto Caos y Xpiral con José Manuel Fernández Oli
Floppy 38 – Efecto Caos y Xpiral con José Manuel Fernández Oli Si te gusta nuestro contenido recuerda apoyarnos con una recomendación o echando una mano con los gastos del server 😉 Hemos tenido el enorme placer de poder hablar con uno de los fundadores de Efecto Caos, la Start Up zaragozana de videojuegos que nos trajo juegos como Speed Demons. Entrevista a los componentes de Efecto Caos. José Manuel Fernández Oli, nos explica cómo empieza en el mundo de la informática, primero con un Spectrum y después con un Amiga, siempre en el ámbito de los gráficos para...
2022-09-25
1h 15
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P38
Hemos hablado mucho de él y, como no podía ser de otra forma, toca hacer una pequeña radiografía de este personaje fundamental en la historia de San Pedro Alcántara pero, además, para el resto del territorio nacional. Al marqués del Duero, Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, los sampedreños le debemos mucho, y también nuestro Estado, en las diferentes formas que hemos conocido del mismo, centrado en la monarquía. Nuevamente agradecemos a todos nuestros oyentes que sigan ahí, escuchando con atención estas historias, y compartiéndolas con todos sus contactos...
2022-09-20
05 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara (II) - T02-P37
Seguimos desgranando el artículo publicado en el año 1916 sobre el yacimiento arqueológico descubierto entonces por el que fuera administrador de la Colonia Agrícola de San Pedro Alcántara, don José Martínez Oppelt. Como siempre, todo gracias a las investigaciones del historiador local, José Luis Casado Bellagarza, cuyos artículos publicados en el Blog rosaverde.com aquí reproducimos, con la voz y edición de Manuel Fernández Valdivia, para Radio San Pedro Alcántara.
2022-09-13
05 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara (I) - T02-P36
Retrocediendo aun más en el hilo conductor de este espacio, llegamos a la localización de un artículo en el que se hace referencia, que sepamos, por primera vez, de los descubrimientos arqueológicos realizados a principios del Siglo XX en San Pedro Alcántara. Como dice nuestro historiador, José Luis Casado Bellagarza, con un sugestivo y, por otra parte, exagerado título, 'Una Pompeya española’, un desconocido C.A.D. escribe en la antigua revista 'Por esos mundos' sobre estos hallazgos y su descubridor, el ingeniero agrónomo y administrador por entonces de la colonia agrícola de San...
2022-09-06
06 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P35
Como saben, no todo en la historia de San Pedro Alcántara se centra en la colonia agrícola ni la permanencia en la zona de romanos o visigodos, los árabes también tuvieron su importancia y dejaron huella de su implantación en esta zona llena de alquerías. José Luis Casado Bellagarza nos muestra parte de este relato en su artículo 'Antecedentes en la época musulmana', el cual reproduce Manuel Fernández Valdivia para Radio San Pedro Alcántara. Gracias por las escuchas y suscripciones, además de compartir este espacio con sus amistades y familiares.
2022-08-29
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara (II) - T02-P34
Seguimos tratando la legislación que sobre gobierno municipal y, concretamente, el punto concerniente a las segregaciones, que tanto tienen que ver con San Pedro Alcántara desde su creación, ya que, como saben, el mismo marqués del Duero tuvo la intención de lograr la creación de un ayuntamiento propio para el latifundio creado aquí. Continuamos, por tanto, con esta segunda parte de "Colonia agrícola y ayuntamiento propio", creado por el historiador local, José Luis Casado Bellagarza, con la voz de Manuel Fernández Valdivia para Radio San Pedro Alcántara.
2022-08-22
08 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara (I) - T02-P33
Con el pasar de los años, e incluso siglos, las leyes sobre la ordenación municipal del territorio, han ido cambiando según soplaban los vientos del gobierno o el régimen político de turno, así que es fácil comprender el trasiego de leyes que de este tipo han sido creadas en nuestro país desde tiempo inmemorial y de que las actuales, poco o nada se parecerán a las que en un futuro se promulguen para la creación de nuevas poblaciones o unión de otras existentes por segregación o fusión, respectivamente. Queda claro p...
2022-08-15
06 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P32
En base a la libertad e igualdad, los derechos sociales han sido conquistados tras organizarse las personas para reivindicar mejoras, entre otros ámbitos, el laboral, no sin el derramamiento de mucha sangre, el padecimiento de la opresión de los "amos", para convertirse posteriormente, unos en empresarios y otros en la masa obrera, todo ello con mucho dolor y esfuerzo y sufrimiento. El siglo pasado jugó un papel esencial en la consolidación de los derechos humanos que hoy conocemos y disfrutamos en gran parte del mundo. Es por ello que, siendo San Pedro Alcántara una colonia agrícola entre...
2022-08-08
05 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P30
Hay personajes en la vida que, aunque no son protagonistas directos de la historia, igualmente deben ser destacados, reconocidos y recordados. Gracias a ellos hoy conocemos muchos de los vestigios arqueológicos que disponemos en San Pedro Alcántara. Uno de los descubridores, valedores y defensores de nuestro patrimonio histórico fue el profesor, arqueólogo y filólogo español, Doctor Carlos Posac Mon, al cual dedicamos el capítulo 30 de la segunda temporada de Crónicas de San Pedro Alcántara, con todo el honor que merece el personaje por parte de nuestro historiador local, José Luis Casado Bellagarza...
2022-07-26
07 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P29
Tráfico de influencias, corrupción política, comisiones... Parecen términos asociados con nuestros tiempos, pero desde que el hombre es hombre, ha intentado beneficiarse de la cosa pública para incrementar su riqueza e influencia. Este fue el caso del marqués de Salamanca, criticado por muchos dada su falta de delicadeza a la hora de hacer negocios utilizando las arcas del Estado casi a su antojo, por medio de Fernando Muñoz, duque de Riánsares, esposo de la reina madre María Cristina. con esas credenciales, pocas concesiones u obras públicas se le podían resistir. E...
2022-07-19
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P28
Muchas han sido las promesas incumplidas con San Pedro Alcántara y su ciudadanía, entre ellas, la más indecente, aquella que negó su independencia, requerida en su momento por la mayoría de habitantes censados. Es por ello que dedicamos este nuevo capítulo de nuestra historia al artículo escrito por el historiador local, José Luis Casado Bellagarza, titulado "Independencia: Faltar a la palabra". Y, como siempre, agradecerles que nos sigan, escuchen y compartan con sus amigos y familiares estos retazos de la memoria colectiva de nuestro pueblo mediante Radio San Pedro Alcántara y la voz de Manuel...
2022-07-12
05 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P27
Tercera y última parte, por ahora, que dedicamos a las Termas Romanas de las Bóvedas situadas en San Pedro Alcántara. Un yacimiento arqueológico de primer nivel que desde su descubrimiento ha sido admirado y estudiado, aunque quedan muchas incógnitas que desentrañar aun de tan magnífico espacio público romano, comparado por algunos curiosos viajeros, dada su forma y método de construcción, incluso con el panteón de Agripa en Roma, salvando las distancias, sobre todo, las proporciones de ambas construcciones. Disfruten una semana más del conocimiento sobre la ancestral historia de nuestro pueb...
2022-07-06
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P26
En esta segunda entrega que dedicamos a las Termas Romanas de las Bóvedas, seguimos profundizando en las huellas que el tiempo ha ido dejando de ellas, gracias a antiguos historiadores y viajeros que pasaron por estas tierras desde tiempo inmemorial. Macario Fariñas del Corral, Francisco Pérez Bayer, Juan Agustín Ceán-Bermúdez o Richard Ford, son algunos de estos personajes, a los cuales rendimos honores desde Crónicas de San Pedro Alcántara. Como siempre, gracias a las investigaciones y publicaciones de José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia, para Radio San Pedro
2022-06-29
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P24
La educación y formación profesional fue uno de los logros más importantes que introdujo el marqués del Duero en la colonia Agrícola de San Pedro Alcántara. Además de atraer talento de otras partes de España, sobre todo del levante, la educación de los niños y la formación continua de los trabajadores, hizo del pueblo un lugar próspero en el que se valoró mucho la innovación agroindustrial de la época. No obstante, la desaparición de Manuel Gutiérrez de la Concha, hizo que la educación tuviese altibajos con la a...
2022-06-15
06 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P23
Desde su creación como colonia agrícola, no hay ningún evento social comparable en San Pedro Alcántara que su Feria. Aun cuando solo duraba uno o dos días, muy buena organización e, incluso, el uso de última tecnología a niveles de las grandes capitales de la época, hizo de nuestro pueblo un lugar que visitar por nuestros vecinos, a la que era última festividad del año, el 19 de octubre. Hablamos en este nuevo capítulo de "Los comienzos de la Feria de San Pedro Alcántara", siempre gracias al historiador José Luis Casado Bellagarza y l...
2022-06-09
06 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P18
El patrimonio arquitectónico azucarero y alcoholero de Andalucía oriental, es uno de nuestros vestigios visibles más emblemáticos. Cómo no, en la provincia de Málaga y, por supuesto, en nuestro pueblo. Dedicamos un nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara al recuerdo de esta industria y sus edificios, en algunos casos rescatada para otros usos más acordes con los tiempos que corren, gracias a la tesis doctoral de Francisco José Sánchez Sánchez. Siempre agradecidos a todos por seguirnos, esperamos que sigan disfrutando con el conocimiento de nuestra historia, que semanalmente, pone en nuestras...
2022-05-05
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P17
El famoso dibujante Antonio Mingote, ha sido uno de nuestros vecinos más ilustres, hasta su fallecimiento en el año 2012. Al cartel de feria que nos regaló en el año 1969 y la reedición con dedicatoria incluida de 2010, dedicamos este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara. Agradecemos, como siempre, su fidelidad, tanto como la colaboración del historiador local, José Luis Casado Bellagarza, y la voz de Manuel Fernández Valdivia, que realiza todas las semanas este espacio para Radio San Pedro Alcántara. ¡Que disfruten de la historia!
2022-04-25
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P15
Al menos, curioso, que no toda la turística Costa del Sol disponga de un ferrocarril de cercanías que una las localidades al Oeste de Fuengirola con el resto de Málaga. Mucho más extraño que Málaga no esté conectada con Cádiz con vía férrea. Pero los problemas no son actuales y vienen de bien lejos, al menos desde principios del Siglo XX. De este histórico y grave problema aun en 2022 no resuelto, hablamos en este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara con 'La costa que perdió el tren'. Como siempre, graci...
2022-04-13
08 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P14
Continuamos esta semana con la segunda parte de la historia del gran empresario Enrique Grivegnée y House, propietario de tierras en Guadaiza, a comienzos del siglo XIX, en lo que sería más tarde colonia agrícola de San Pedro Alcántara. El belga Grivegnée, se había casado en Málaga con una malagueña, cuyos padres eran de Baeza y Marbella respectivamente, motivo que le trajo a esta zona para invertir en caña de azúcar, junto a otros negocios de importación y exportación internacional. Aunque tras la Guerra de Independencia, quedó arruinado, ade...
2022-04-08
06 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P13
Antes y después del marqués del Duero, suelos de San Pedro Alcántara fueron pasando de mano en mano, llegando el comerciante liejense Enrique Grivegnée, a ser propietario, entre otras fincas y edificios en Marbella, de las tierras del Guadaiza a principios de 1800. Falleció en 1823, según la web francesa geneanet.org, en Málaga, a la edad de 79 años. Y, como fue personaje relacionado con nuestro pueblo, además de la conocida Eugenia de Montijo o Fernando de Lesseps, hemos querido traer a este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, la primera parte de su histo...
2022-03-31
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P12
Como hecho cultural, también las manifestaciones religiosas han tenido y tienen un lugar en la historia de San Pedro Alcántara. Curiosa, al menos, en época republicana, como mostramos en este nuevo capítulo, como siempre, gracias a la investigación constante del historiador local, José Luis Casado Bellagarza, y la voz de Manuel Fernández Valdivia, dando vida a este artículo sobre "la Virgen de la Soledad en el año 1934". ¡Que los disfruten!
2022-03-25
02 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P11
Es normal que quienes nos visitan sepan poco o nada de nuestra historia, cuando desde las administraciones públicas se olvidan de la importancia que tuvimos en el pasado de nuestro país, causa de que hoy seamos quienes somos. La falta de comprensión de nuestro pasado, hace que no tengamos claro cuál es nuestro presente y futuro. Desde Radio San Pedro Alcántara, con la inestimable ayuda del historiador local, José Luis Casado Bellagarza, y la voz de Manuel Fernández Valdivia, intentamos suplir, en la medida de nuestras posibilidades, el agujero negro en el que parece estar u...
2022-03-15
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P10
La importancia que para nuestro país tuvo Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, primer marqués del Duero, no solo le otorgó un lugar privilegiado Panteón de Hombres Ilustres de Madrid, también ocupa un espacio de honor en el Museo del Ejército de España, situado en el Alcázar de Toledo. A esta curiosidad dedicamos un nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, gracias al historiador local, José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia, para Radio San Pedro Alcántaras. Y, como siempre, agradecidos también por la acogida de e...
2022-03-07
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P09
Basándose en los relatos de múltiples historiadores, Benito Pérez Galdós realiza una inestimable labor de compilación y redacción de hechos históricos españoles desde el año 1805 hasta el 1880. Realizó una colección de cuarenta y seis libros denominados los 'Episodios nacionales'. Y siendo el marqués del Duero, Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, uno de los militares y políticos más destacados del Siglo XIX español, no podía faltar en este compendio de fieles historias sobre nuestro país, realizado por Galdós. Desde Radio San Pedro Alcántara, co...
2022-03-01
02 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P08
Al contrario que el resto de varones de la familia Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, que optaron por la carrera militar y política, Juan estudió idiomas en Londres y, entre otros cargos de la administración española, ocupó puestos importantes en diferentes embajadas europeas. Dedicamos este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara a otra figura importante de la historia española, hermano de nuestro marqués del Duero, fundador de la colonia agrícola de San Pedro Alcántara y lo que hoy es el puedo desde el que elaboramos y transmitimos los programas de Radio San...
2022-02-22
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P07
Juan, Manuel, José y María del Carmen, fueron los hermanos Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, hijos de Petra Irigoyen y de Juan Gutiérrez de la Concha y Mazón. A la única hija de este matrimonio dedicamos el presente Crónicas de San Pedro Alcántara. Entre otras cuestiones familiares, a Carmen le debemos parte de lo que un día fue la Colonia de San Pedro Alcántara, creada por su hermano Manuel, ya que le ayudó economicamente en varias ocasiones a mantener el latifundio. Disfruten de la historia de otra mujer fundamental para la vida de nue...
2022-02-14
02 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P05
Como decimos en muchas ocasiones, haber tenido como fundador de nuestro pueblo al marqués del Duero, nos ha conectado con gran parte de la historia nacional. En esta ocasión hablamos del que fuera yerno de Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, Ángel Carvajal y Fernández de Córdoba, casado con su hija Petra, heredero del marquesado de Sardoal y el ducado de Abrantes. Como siempre, esperamos que disfruten de este pasaje de nuestra historia, gracias a los trabajos de investigación realizados por el historiador local, José Luis Casado Bellagarza, y Manuel Fernández Valdivia, por dar v...
2022-01-31
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P04
En su intento de traer a España y la Colonia de San Pedro Alcántara la maquinaria y técnicas agrícolas más avanzadas de su época, el marqués del Duero entabló una fluida relación epistolar con Álvaro Reynoso Valdés, considerado el padre de la agricultura científica cubana, isla caribeña en la que, desde hacía más de 300 años, se cultivaba la caña de azúcar. En este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, nos acercamos a esa relación y los beneficios que conllevaron para nuestro flamante pueblo. Y, como siem...
2022-01-27
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P03
No todo son buenos recuerdos. También hemos sufrido, como otros muchos lugares de interés histórico, la destrucción de nuestro patrimonio a manos de, para ser suaves, insensatos que aprecian más el dinero fácil que mantener nuestro legado como generador riqueza cultural, turística y económica de futuro para la nuestra y generaciones futuras. Así, en el año 1999 y 2012, los propietarios del denominado 'Cerro Colorado' arrasaron con gran parte del yacimiento arqueológico que allí se encuentra, un poblado fortificado en altura con una historia de 2.500 años a sus espaldas. Y como siempre, nues...
2022-01-18
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P02
Antes de que se abriera la fábrica de El Ingenio en la colonia de San Pedro Alcántara, la caña de azúcar se llevaba a Málaga para molerla, acordándose diversos contratos entre el marqués del Duero y los propietarios de algunas azucareras de la capital. En este nuevo capítulo señalamos algunas de las fábricas malagueñas que ayudaron a moler caña a comienzos de la colonia de San Pedro Alcántara. Siempre, gracias al trabajo del historiador local, José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia para Radio San...
2022-01-13
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T02-P01
Estrenamos año y temporada en Crónicas de San Pedro Alcántara, dedicado esta semana a la censura que durante años se ha aplicado a diferentes aspectos de nuestro pueblo por parte de diferentes políticos y administraciones públicas. Uno de esos casos de censura fue vivido en el año 1952 y, como protagonista, "la Feria de la 'Barriada'". Como siempre, nuestro agradecimiento a los oyentes que cada día escuchan atentamente nuestros Podcast y se suscriben al programa para disponer del mismo al momento de su publicación. Gracias también al historiador local José Luis Casado Bell...
2022-01-03
07 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P44
Último capítulo del año y primera temporada de Crónicas de San Pedro Alcántara. Casi un año de pequeños recuerdos de la historia de nuestro pueblo, marcados por el estudio continuo de José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia. Esta semana se la hemos dedicado a la 'Fallida construcción del cementerio de San Pedro Alcántara'. Nuestro agradecimiento a todos los seguidores ¡Feliz Navidad y Año Nuevo!
2021-12-28
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P43
Entrando en la recta final del año, seguimos desgranando la historia de San Pedro Alcántara, en esta ocasión recordando la ocupación de nuestro pueblo, que las tropas nacionales sublevadas en la Guerra Civil Española realizaron el 14 de enero de 1973. Gracias al libro de Lucía Prieto Borrego publicado en 1998, "La Guerra Civil en Marbella. Revolución y represión en un pueblo de la Costa", el trabajo de José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia para Radio San Pedro Alcántara.
2021-12-20
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P42
El 28 de febrero de 1988, se produjo una de las manifestaciones más multitudinarias ocurridas en San Pedro Alcántara. El motivo no era otro que reclamar la creación de un nuevo municipio en la provincia de Málaga: el nuestro. De esa jornada, sus protagonistas y los apoyos recibidos de toda España, va este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, siempre con la ayuda del historiador local José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.
2021-12-14
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P41
Todo lo referente a la administración pública entre Marbella y nuestro pueblo, podemos decir, de forma suave, que ha sido "peculiar". Entre esos curiosos episodios que nos unen, el ocurrido en el año 1941 con la municipalización de los servicios públicos de San Pedro Alcántara, tras la parcelación de la Colonia Agrícola por parte de la Sociedad General Azucarera de España. Y, como siempre, nuestro agradecimiento a las investigaciones del historiador local, José Luis Casado Bellagarza y la voz de nuestro compañero Manuel Fernández Valdivia. ¡No te lo pierdas!
2021-12-06
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P40
Miembros de la Casa Real Británica también han sido visitantes ilustres de nuestro pueblo y de eso, hablamos esta semana en Crónicas de San Pedro Alcántara, cuando en el año 1963 llegó a esta tierra la princesa Alejandra Kent y su marido Angus Ogilvy, casados el 24 de abril en la abadía de Westminter. Como siempre, gracias al historiador José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.
2021-11-30
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P39
Como recordarán del capítulo anterior, en junio de 1968, fue publicado un artículo sobre la independencia de San Pedro Alcántara, en el diario Sol de España, firmado por el periodista Carlos Martín, donde narraba los miedos y recelos de algunas personas, frente a la posición valiente y favorable a la independencia del doctor Eduardo Evangelista, entonces el médico del pueblo. Seguimos con el segundo y último capítulo de esta encuesta popular sobre el siempre controvertido tema de la independencia o segregación de nuestro pueblo respecto de Marbella, gracias a las investigaciones del histori...
2021-11-22
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P38
Por no hacer largos estos espacios sobre la historia de San Pedro Alcántara, publicamos esta semana la primera parte de "El sentimiento independentista en la prensa de 1968". Como siempre, un texto original del Historiador José Luis Casado Bellagarza, publicado en el Blog www.rosaverde.com, y la voz de Manuel Fernández Valdivia.
2021-11-16
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P37
En pleno Siglo XXI, por mucho que nos expliquen los libros o veamos en documentales, jamás podremos ponernos en el lugar ni saber a ciencia cierta qué niveles de sufrimiento vivieron nuestros antepasados durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil española. Hoy dedicamos a todas las víctimas del fascismo el Crónicas de San Pedro Alcántara, en la memoria de un sampedreño, Álvaro Mayén Cuellar, asesinado en el campo de concentración nazi de Mauthausen (Austria). Como siempre, gracias a la investigación de José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Ferná...
2021-11-08
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P36
Tras su muerte en gloriosa batalla, se abrió un concurso público para erigir la escultura ecuestre del marqués del Duero. De este hecho histórico y el artículo publicado por José Luis Melendreras Gimeno en Academia, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en el año 1992, hablamos en este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, gracias al Blog Rosa Verde, del historiador local José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia, para Radio San Pedro Alcántara.
2021-11-02
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P35
La revolución española de 1868, llamada "La Gloriosa", fue una sublevación militar que tuvo lugar en el mes de septiembre de ese año, terminando con el destronamiento y exilio de la reina Isabel II, a la que los hermanos Concha [Manuel y José], defendieron hasta el final pactado de la revuelta, oponiéndose a los generales Prim y Serrano. Sobre "La Gloriosa y los hermanos Concha" hablamos en Crónicas de San Pedro Alcántara, gracias a Radio San Pedro, el historiador local José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.
2021-10-26
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P34
"Así nace un pueblo. Vida y costumbres de San Pedro Alcántara (Años 1860-1960)", fue uno de los trabajos realizados por las alumnas del Centro de Educación de Adultos de nuestro pueblo, durante el curso 1988-1989. A ellas y sus colaboradores, dedicamos este nuevo espacio sobre la historia de San Pedro Alcántara. Como siempre, gracias a la colaboración del historiador local, José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.
2021-10-18
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P32
Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, marqués del Duero, fue fundamental para que hoy vivamos en lo que se dio en denominar la Colonia de San Pedro Alcántara, pero las personas que vinieron hicieron crecer y prosperar este punto de la actual Costa del Sol. Y a ellos dedicamos con frecuencia este pequeño espacio. Esta semana seguimos con "Historias personales. San Pedro Alcántara en los padrones de habitantes del Siglo XX". Como siempre, gracias al incansable trabajo del historiador local José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.
2021-10-04
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P31
¿Se nos perdió una calle en San Pedro Alcántara? Cosa rara, pero puede ocurrir, como en el caso que esta semana abordamos con "Dougnac, la calle extraviada". Como siempre, gracias a las minuciosas investigaciones del historiador local José Luis Casado Bellagarza, y la voz de Manuel Fernández Valdivia.
2021-09-27
06 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P30
30 semanas ya con las Crónicas de San Pedro Alcántara, un proyecto de difusión dedicado a rememorar el pasado de nuestro pueblo, con la colaboración del historiador, José Luis Casado Bellagarza, y la voz de nuestro compañero, Manuel Fernández Valdivia. Esta semana la dedicamos a un personaje que, en tiempos, fue vecino de San Pedro Alcántara, Rafael Robledano Ruiz, comandante de aviación.
2021-09-21
05 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P29
Esta semana en Radio San Pedro Alcántara, la hemos iniciado recordando a "Ricardo Soriano y los conspiradores de 1936". Insigne prohombre de la Marbella turística que, como todos, tenía un pasado antes de llegar a la Costa del Sol, manchado en este caso por su conexión franquista, dado el apoyo que prestó al ejército sublevado contra el gobierno de España en ese año. Les ofrecemos otro capítulo de la historia, también relacionada con San Pedro Alcántara, gracias al trabajo de José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.
2021-09-14
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P27
Comentamos en nuestro Crónicas de San Pedro Alcántara semanal, la delimitación del yacimiento arqueológico de las Bóvedas. Una figura administrativa que llegó el 17 de agosto de 2007, mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía con el Decreto 227/2007, algo tarde, ya que testimonios gráficos las mismas existen desde el Siglo XVI. Disfruten, como siempre, de este pequeño informe histórico, de la mano de José Luis Casado Bellagarza y la vos de Manuel Fernández Valdivia.
2021-08-30
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P25
Una de las personas relacionadas con San Pedro Alcántara que dieron su vida por su país, finalmente fue asesinado y no reconocido debidamente por las autoridades locales. Una desgracia, de tantas, que surgieron durante el golpe de estado de 1936. Por eso dedicamos al capitán Eduardo Sánchez Llanos y su familia este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, de la mano del historiador José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.
2021-08-16
06 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P24
Cada 27 de junio, en San Pedro Alcántara se recuerda el día en que Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, primer marqués del Duero, fue abatido en combate contra el ejército carlista. De esta efeméride y del final del fundador de nuestro pueblo, hablamos en Crónicas de San Pedro Alcántara, como siempre, gracias a los textos del historiador José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia. Gracias por seguir, dar "me gusta" y suscribirse a nuestro espacio cultural.
2021-08-10
05 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P23
San Pedro Alcántara y Marbella: una compleja relación a lo largo del tiempo. Una realidad administrativa y social palpable para cualquiera de nuestros vecinos. También en el pasado con Benahavís y Estepona. Nuestro fundador, Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, no fue bienvenido, tampoco los ciudadanos que desde la década de los 80 han intentado dar cumplimiento a los deseos del marqués del Duero por crear un ayuntamiento propio. Disfruten de esta historia firmada por el historiador José Luis Casado Bellagarza, en la voz de Manuel Fernández Valdivia.
2021-08-02
05 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P22
"La Alcoholera de San Pedro Alcántara" fue un elemento muy importante en el negocio de la caña de azúcar en la colonia agrícola afincada en lo que hoy es nuestro pueblo. Aguardiente de caña, alcohol de hasta 97 grados y combustible para vehículos mezclado el alcohol con gasolina, eran algunos de los productos finales obtenidos en el ingenio fabril, situado precisamente hoy en lo que conocemos como barrio de El Ingenio. Disfruten de un nuevo capítulo de la interesante historia de San Pedro Alcántara, como siempre, gracias a los textos del historiador local, José Lui...
2021-07-26
06 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P21
Un nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara y una nueva historia de nuestro pueblo. En esta ocasión dedicamos este tiempo para el recuerdo de una infraestructura importante de la antigua Colonia, el Embalse del Capitán o Pantano Roto, destruido a causa de una tormenta en 1888. Como siempre, vaya por delante nuestro agradecimiento al historiador local, José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.
2021-07-19
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P20
¿Qué os parece si hablamos de "La iglesia de la colonia de San Pedro Alcántara", en nuestro paseo semanal por la historia de nuestro pueblo? Como siempre, en el streaming de Radio San Pedro Alcántara, a partir de las 12:00 horas, "Crónicas de San Pedro Alcántara", con la voz de Manuel Fernández Valdivia y los textos del historiador José Luis Casado Bellagarza. Y, por supuesto, aquí en formato Podcast. No olvidéis suscribiros.
2021-07-12
07 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P19
Esperamos que sigáis enganchados a la historia de nuestro pueblo. Esta semana, siempre a las 12:00 horas en el streaming de Radio San Pedro Alcántara, dedicamos otro Crónicas de San Pedro Alcántara a "La Villa de San Luis, el hogar de la señora Clara". Gracias nuevamente al historiador local, José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia. Recordad que os podéis suscribir a estos Podcast y recibir los avisos en cuanto estén colgados en todas las plataformas que utilizamos.
2021-07-05
07 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P18
"San Pedro Alcántara 1896. Una Feria de primera", es el título de este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara que, como siempre, durante esta semana, se emitirá a las 12:00 horas mediante el streaming de Radio San Pedro Alcántara. Como siempre, gracias a los textos del historiador José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.
2021-06-28
07 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P17
El Crónicas de San Pedro Alcántara número 17, se lo dedicamos a la Torre del Duque, situada en Puerto Banús. Marbella se rinde al rey Fernando el 8 de junio de 1485, según consta en las capitulaciones. Todas las civilizaciones han entendido la necesidad de defender su territorio y, con el paso del tiempo, la protección de los grandes territorios eran cubiertos por este tipo de construcción militar. Las torres que se alzan en la costa occidental malagueña, pertenecen a un sistema defensivo diseñado tras la conquista castellana de la zona y, por tanto, es otro c...
2021-06-21
06 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P16
La creación de la Comunidad de Regantes de San Pedro Alcántara, fue un momento importante para nuestro pueblo, ya que se pasaba en la práctica, del dominio colonial iniciado por el marqués del Duero, al uso privativo de gran cantidad de "pequeños" propietarios de las distintas fincas en las que había sido dividido el latifundio conocido como Colonia Agrícola de San Pedro Alcántara. Gracias a los textos del historiador José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia, una semana más, ponemos énfasis en estos pequeños, pero importantes...
2021-06-14
05 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P15
¿Recuerdan cómo, hasta hace poco, era la entrada al centro de nuestro pueblo? Pues de la pérdida de masa arbórea va el nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara de esta semana. Como siempre, unos 5 minutos, a partir de las 12:00 horas en el streaming de 📻 Radio San Pedro Alcántara, seguidamente en la sección Podcast de nuestra web. Siempre agradecidos al historiador José Luis Casado Bellagarza, su blog Rosa Verde y la voz de nuestro compañero Manuel Fernández Valdivia.
2021-06-09
04 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P11
El 3 de noviembre de 1979, el historiador y Cronista oficial Fernando Alcalá Marín, publicaba en el Diario SUR, un artículo titulado "Nueva defensa del casco antiguo de Marbella", para dar a conocer la historia de Marbella y para intentar que el patrimonio que había generado se conservara de la mejor forma posible. ¿A día de hoy, habrán cambiado las cosas? De ello nos ocupamos en este nuevo capítulo de Crónicas de San Pedro Alcántara, gracias como siempre al historiador local, José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández.
2021-05-10
03 min
Crónicas de San Pedro Alcántara
Crónicas de San Pedro Alcántara - T01-P10
El 18 de diciembre de 1978, sue inaugurada la Biblioteca de San Pedro Alcántara y, como recuerdo, os traemos esta nota histórica, gracias a la aportación del historiador local José Luis Casado Bellagarza, con la voz de Manuel Fernández Valdivia.
2021-05-03
05 min
La Profundidad Te Habla.
OT001 Oferta de Trabajo Remunerado.
Se plantea la operación básica del desarrollo editorial liderado por equipos de promotores de I&D de la obra del Lic. Fernández.
2020-08-07
29 min
Entrevista a Edy Armario
Entrevista a Juan Fernandez Medel criador de canarios timbrado Español y youtuber
Entrevistamos a Juan Fernandez Medel criador de canarios timbrado Español y youtuber con más de 25.000 suscriptores en youtuber
2020-04-07
34 min
Conectando ideas
Coaching con Belén Fernández
Emprender es cambiar, reinventarte, marcarte nuevas metas y conseguir tus objetivos. Pero este proceso es muy complicado y puede llegar el momento en el que necesitemos ayuda para enfocarnos o, incluso, no abandonar. Hoy viene a “Conectando ideas” Belén Fernández, facilitadora de procesos de cambio a través del coaching, la PNL, el Mindfulness y, por supuesto, sus propias experiencias como emprendedora. Libros recomendados: Correr y meditar: https://amzn.to/34j8Uj5 Comunicación no violenta: https://amzn.to/2Rdjnan Enlaces de Belén:
2020-04-06
00 min
NUESTROS SOLDADOS
NUESTROS SOLDADOS #13. Con Ángel Gómez de Ágreda y José Manuel Fernández, "Con las botas puestas".
Un lunes más, tuvimos programa de “Nuestros Soldados”. Programa que dirige y presenta el coronel Ángel Gómez de Ágreda. En este programa, el coronel Ángel Gómez de Ágreda entrevistó a José Manuel Fernández López, autor del libro de cine bélico "Con las botas puestas. La historia del soldado a través del cine".
2020-02-25
00 min
masQUEUNAradio
NUESTROS SOLDADOS #13. Con Ángel Gómez de Ágreda y José Manuel Fernández, "Con las botas puestas".
Un lunes más, tuvimos programa de “Nuestros Soldados”. Programa que dirige y presenta el coronel Ángel Gómez de Ágreda. En este programa, el coronel Ángel Gómez de Ágreda entrevistó a José Manuel Fernández López, autor del libro de cine bélico "Con las botas puestas. La historia del soldado a través del cine".
2020-02-25
56 min
Music City Spotlight Podcast
MCSS 30 Jose Manuel Fernandez Campos (10/23/16)
MCSS 30 Jose Manuel Fernandez Campos (10/23/16) by Music City Spotlight
2016-11-02
11 min
Pensando Como Pollos
Episodio 26 - Érase una Keynote - iPhone 5S y iPhone 5C
Primer podcast grabado mientras veiamos la keynote. José Manuel Berná ( @larryber7 ), Dani ( @dmlaguia ), El padre Eduardo ( @eduardoelcura ) y Fran ( @ronsonmaria ) intercambian impresiones del último evento de Apple acontecido el día 10/09/2013
2013-09-10
1h 05
Pensando Como Pollos
Episodio 6 - Parte 2 de 2 - En busca del Tablet perdido y Game&Watch
En Mundo Apple profundizaremos en la tarea, nada fácil, de encontrar un tablet económico y bueno a la vez. Jose Manuel Berná, que ha luchado estas navidades para encontrar un tablet decente, analizará los puntos clave a la hora de decidirse. Quizá todo esto os ayude. En la tecnonostalgia hablamos de las Game & watch, aquellas maquinitas que nos intercambiábamos en el colegio y que a alguno le costó más de un vómito navideño. Todo esto y más en: Pensando como Pollos Episodio 6. No os lo perdáis!
2012-01-13
1h 07
Pensando Como Pollos
Episodio 0 - Pensando Como Pollos
Así es como empieza esta aventura, somos Fran ( @ronsonmaria en twitter ), Daniel ( @dmlaguia en twitter ) y José Manuel ( @larryber7 en twitter ). Fran es Ingeniero informático y trabaja como profesor en un colegio de Orihuela, ama la tecnología y sobre todo su profesión de profesor. Pero eso no impide que le dedique las noches a su otra gran pasión “El desarrollo de App para ipad y iphone”. Daniel es licenciado en marketing y trabaja como diseñador gráfico y creativo en una empresa de publicidad. Lo más curioso es que Daniel no ha oido un podcast pract...
2011-11-03
31 min