Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Joseisrael.com

Shows

Senderos pedagógicosSenderos pedagógicos22 - Las cartas y su potencial pedagógico y terapéuticoEn este episodio conversamos sobre el potencial que tienen las cartas como una herramienta pedagógica y terapéutica; hicimos un recuento de lo que ha pasado desde el lanzamiento de las Cartas de la Profe Esperanza (libro digital disponible aquí) y los espacios de conversación que detonaron en espacios de clase. Senderos pedagógicos es un podcast para que charlemos y por medio de las conversaciones podamos crear, cuestionar y proponer estrategias pedagógicas acordes a nuestros contextos como maestras, maestros, orientadoras, orientadores, estudiantes y demás comunidad educativa. Tenemos una pagina en la que podrás acceder...2022-02-2519 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos21 - Salud mental, confinamiento y retorno a la presencialidad escolar.En este episodio conversamos sobre el impacto de la salud mental en la escuela. Retomamos la encuesta realizada por el colectivo Caja de Pandora en la que se dio a conocer el impacto de la salud mental a causa de la pandemia en diferentes actores de la escuela. Senderos pedagógicos es un podcast para que charlemos y por medio de las conversaciones podamos crear, cuestionar y proponer estrategias pedagógicas acordes a nuestros contextos como maestras, maestros, orientadoras, orientadores, estudiantes y demás comunidad educativa. Tenemos una pagina en la que podrás acceder de manera gratuita a refl...2022-02-1026 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos20 - La crítica antiautoritaria a la pedagogía tradicional (Pt 2)En este episodio hablamos sobre la crítica antiautoritaria a la pedagogía, la cual puede ser consultada en La cuestión escolar del escritor Jesús Palacios. Senderos pedagógicos es un podcast para que charlemos y por medio de las conversaciones podamos crear, cuestionar y proponer estrategias pedagógicas acordes a nuestros contextos como maestras, maestros, orientadoras, orientadores, estudiantes y demás comunidad educativa. Tenemos una pagina en la que podrás acceder de manera gratuita a reflexiones y herramientas para construir pedagogías del cuidado. Es producido por María P. González y José Israel G.La...2022-01-2725 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos19 - La crítica antiautoritaria a la pedagogía tradicional (Pt 1)En este episodio hablamos sobre la crítica antiautoritaria a la pedagogía, la cual puede ser consultada en La cuestión escolar del escritor Jesús Palacios. Senderos pedagógicos es un podcast para que charlemos y por medio de las conversaciones podamos crear, cuestionar y proponer estrategias pedagógicas acordes a nuestros contextos como maestras, maestros, orientadoras, orientadores, estudiantes y demás comunidad educativa. Tenemos una pagina en la que podrás acceder de manera gratuita a reflexiones y herramientas para construir pedagogías del cuidado. Es producido por María P. González y José Israel G.Las herramie...2022-01-1323 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos18 - Salud ocupacional y mental en la pandemiaEn este episodio retomamos la encuesta de la Red Estrado sobre los docentes de Colombia, en la cual da cuenta de que en al menos 30 de las 33 entidades territoriales del país la pandemia a alterado la salud ocupacional y mental de las y los docentes. Como varios sectores, el de la educación tampoco estaba preparado para enfrentar los retos de la crisis sanitaria. Puedes consultar el informe aquí: https://redeestrado.org/ Puedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https://joseisrael.com  ¿Quieres apoyar este proyecto? Entra a https...2021-07-2012 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos17 - ¿Educación o pedagogía?En este episodio abordamos desde otras perspectivas el tema del artículo La educación: un proceso social vitalicio. Nos centramos en profundizar en comprender a la educación como un proceso constante en nuestra vida como seres humanos que hacen parte de grupos sociales, del cual la escolaridad es apenas una de las maneras en las que se lleva a cabo, y la contrastamos con la pedagogía. Además, retomamos el emblemático caso de la profesora que llevó a que el Ministerio de Educación incluyera el componente de educación sexual en el currículo escolar.Puedes acce...2021-07-1315 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos16 - Salud mental y bioseguridad en la nueva normalidad escolarEn este episodio abordamos un tema coyuntural: el regreso a clases en un contexto en el que estamos en el epicentro mundial de la pandemia. Lo hacemos desde una perspectiva de las importancia de tomar en cuenta que la crisis actual del país con respecto a la pandemia pone en una situación compleja el regreso, no solo por las medidas de bioseguridad sino también por el componente psicosocial del que poco se aborda en las resoluciones que ordenan el retorno a las escuelas. Tomamos como base los datos recolectados por integrantes del ejecutivo y de equipos ase...2021-06-2916 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos15 - Retorno a clases: la pregunta por los cuidados en la escuelaEn este episodio conversamos sobre el retorno a clases y uno de los mayores retos: los cuidados. El tema tiene varias aristas. Las maestras y los maestros históricamente han ejercido labores de cuidado con las y los estudiantes, esta función está cubierta en la normativa de la docencia, pero son pocas las herramientas que se les dan para cumplirla. Por otro lado, las y los maestros también requieren de cuidados de los que el Estado no se ha hecho cargo. Si bien esta situación ha estado presente durante los últimos años, la pandemia la ha agudiza...2021-06-2215 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos15 - Retorno a clases: la pregunta por los cuidados en la escuelaEn este episodio conversamos sobre el retorno a clases y uno de los mayores retos: los cuidados. El tema tiene varias aristas. Las maestras y los maestros históricamente han ejercido labores de cuidado con las y los estudiantes, esta función está cubierta en la normativa de la docencia, pero son pocas las herramientas que se les dan para cumplirla. Por otro lado, las y los maestros también requieren de cuidados de los que el Estado no se ha hecho cargo. Si bien esta situación ha estado presente durante los últimos años, la pandemia la ha agud...2021-06-2215 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos14 - Familia, pedagogía y paro nacional 2021En este episodio conversamos sobre pedagogía en medio del paro nacional de Colombia en 2021. Desde una perspectiva psicosocial, profundizamos en una arista de la que poco se ha hablado, pero que tiene estrecha relación con la pedagogía, la educación y la salud mental en el contexto del estallido social: la familia. En este marco ha habido un papel fundamental de esta y un cubrimiento de medios que nos permite cuestionarnos acerca de los roles familiares, los permisos sociales que tienen y lo estrecho que sigue siendo su formación. A propósito del mes del orgullo LGBTTI...2021-06-1513 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos14 - Familia, pedagogía y paro nacional 2021En este episodio conversamos sobre pedagogía en medio del paro nacional de Colombia en 2021. Desde una perspectiva psicosocial, profundizamos en una arista de la que poco se ha hablado, pero que tiene estrecha relación con la pedagogía, la educación y la salud mental en el contexto del estallido social: la familia. En este marco ha habido un papel fundamental de esta y un cubrimiento de medios que nos permite cuestionarnos acerca de los roles familiares, los permisos sociales que tienen y lo estrecho que sigue siendo su formación. A propósito del mes del orgull...2021-06-1513 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos13 - La escuela: un territorio que resiste a la guerra (2/2)En el marco de los Acuerdos de Paz firmados en la Habana, se estableció que la construcción de memoria era esencial para alcanzar la Paz. En este episodio -de un especial compuesto por dos partes- profundizamos en el informe entregado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, titulado La escuela, un territorio que resiste a la guerra.La presentación consolidada del informe Escuela, verdad y no repetición a la Comisión de la Verdad está disponible aquí¿Quieres apoyar este proyecto? Entra a https://joseisrael.com/como-apoyar/ y elige el aporte que quiere...2021-06-0817 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos13 - La escuela: un territorio que resiste a la guerra (2/2)En el marco de los Acuerdos de Paz firmados en la Habana, se estableció que la construcción de memoria era esencial para alcanzar la Paz. En este episodio -de un especial compuesto por dos partes- profundizamos en el informe entregado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, titulado La escuela, un territorio que resiste a la guerra.La presentación consolidada del informe Escuela, verdad y no repetición a la Comisión de la Verdad está disponible aquí¿Quieres apoyar este proyecto? Entra a https://joseisrael.com/como-apoyar/ y elige el a...2021-06-0817 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos12 - La escuela: un territorio que resiste a la guerra (1/2)En el marco de los Acuerdos de Paz firmados en la Habana, se estableció que la construcción de memoria era esencial para alcanzar la Paz. En este episodio -de un especial compuesto por dos partes- profundizamos en el informe entregado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, titulado La escuela, un territorio que resiste a la guerra.La presentación consolidada del informe Escuela, verdad y no repetición a la Comisión de la Verdad está disponible aquí¿Quieres apoyar este proyecto? Entra a https://joseisrael.com/como-apoyar/ y elige el aporte que quiere...2021-06-0118 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos12 - La escuela: un territorio que resiste a la guerra (1/2)En el marco de los Acuerdos de Paz firmados en la Habana, se estableció que la construcción de memoria era esencial para alcanzar la Paz. En este episodio -de un especial compuesto por dos partes- profundizamos en el informe entregado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, titulado La escuela, un territorio que resiste a la guerra.La presentación consolidada del informe Escuela, verdad y no repetición a la Comisión de la Verdad está disponible aquí¿Quieres apoyar este proyecto? Entra a https://joseisrael.com/como-apoyar/ y elige el a...2021-06-0118 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos11 - Día de las y los docentes orientadoresA propósito del tercer año de la conmemoración del Día del Docente Orientador (26 de febrero), quisimos hacer este episodio para conmemorar esta labor tan importante en la educación y en la construcción de un país en paz.Los materiales recomendados1. Docentes orientadores: posiciones, disposiciones y proposiciones. (2020). Editorial Magisterio. Autores: María Paula González Avila y José Israel Gonzalez Blanco. 2. Pasado presente de la orientación escolar en Bogota y Colombia (2018). IDEP. Autores: José Israel González Blanco, Anie María Meza Victoriano, María Deisy Sandoval Gaitán, Edison David Pérez Ceped...2021-02-2517 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos11 - Día de las y los docentes orientadoresA propósito del tercer año de la conmemoración del Día del Docente Orientador (26 de febrero), quisimos hacer este episodio para conmemorar esta labor tan importante en la educación y en la construcción de un país en paz.Los materiales recomendados1. Docentes orientadores: posiciones, disposiciones y proposiciones. (2020). Editorial Magisterio. Autores: María Paula González Avila y José Israel Gonzalez Blanco. 2. Pasado presente de la orientación escolar en Bogota y Colombia (2018). IDEP. Autores: José Israel González Blanco, Anie María Meza Victoriano, María Deisy Sandoval Gaitán...2021-02-2517 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos10 - Un telar que urde esperanzasEn este episodio conversamos sobre el libro Caja de Pandora un telar que urde Esperanzas (disponible en https://www.researchgate.net/publication/348008767_Caja_de_Pandora_Un_telar_que_Urde_Esperanzas), hacemos una presentación y varias reflexiones al rededor de la experiencia de uno de los integrantes de los seis que conforman el colectivo Caja de Pandora.Puedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https://joseisrael.com¿Quieres apoyar este proyecto? Entra a https://joseisrael.com/como-apoyar/ y elige el aporte que quieres hacer para asegurar la continuidad.Este episodio es...2021-02-1936 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos10 - Un telar que urde esperanzasEn este episodio conversamos sobre el libro Caja de Pandora un telar que urde Esperanzas (disponible en https://www.researchgate.net/publication/348008767_Caja_de_Pandora_Un_telar_que_Urde_Esperanzas), hacemos una presentación y varias reflexiones al rededor de la experiencia de uno de los integrantes de los seis que conforman el colectivo Caja de Pandora.Puedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https://joseisrael.com¿Quieres apoyar este proyecto? Entra a https://joseisrael.com/como-apoyar/ y elige el aporte que quieres hacer para asegurar la continuidad.2021-02-1936 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos9 - El bienestar y la educación: luchas hermanasEn este episodio conversamos acerca del movimiento conocido como matrícula cero, en el que varios grupos de estudiantes solicitan la gobierno que se elimine este cobro. Cobro que en varios países de la región es realmente simbólico pero que en Colombia contribuye a aumentar el acceso a la educación pública y de calidad.Puedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https://joseisrael.com¿Quieres apoyar este proyecto? Entra a https://joseisrael.com/como-apoyar/ y elige el aporte que quieres hacer para asegurar la continuidad.Este epi...2020-08-1215 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos9 - El bienestar y la educación: luchas hermanasEn este episodio conversamos acerca del movimiento conocido como matrícula cero, en el que varios grupos de estudiantes solicitan la gobierno que se elimine este cobro. Cobro que en varios países de la región es realmente simbólico pero que en Colombia contribuye a aumentar el acceso a la educación pública y de calidad.Puedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https://joseisrael.com¿Quieres apoyar este proyecto? Entra a https://joseisrael.com/como-apoyar/ y elige el aporte que quieres hacer para asegurar la conti...2020-08-1215 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos8 - Escuelas con memoria para un país en paz.En este episodio hablamos sobre el papel que tiene la escuela en la construcción de paz. Reflexionamos sobre las secuelas del desplazamiento forzado que modificaron radicalmente la dinámica escolar en lo rural y en lo urbano. Y conversamos sobre cómo podemos utilizar ese contexto histórico, así como la voz de las y los maestros para construir un futuro con paz.Puedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https://joseisrael.com¿Quieres apoyar este proyecto? Entra a https://joseisrael.com/como-apoyar/ y elige el aporte que qui...2020-07-2417 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos8 - Escuelas con memoria para un país paz.En este episodio hablamos sobre el papel que tiene la escuela en la construcción de paz. Reflexionamos sobre las secuelas del desplazamiento forzado que modificaron radicalmente la dinámica escolar en lo rural y en lo urbano. Y conversamos sobre cómo podemos utilizar ese contexto histórico, así como la voz de las y los maestros para construir un futuro con paz.Puedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https://joseisrael.com¿Quieres apoyar este proyecto? Entra a https://joseisrael.com/como-apoyar/ y elige el aporte que quieres hacer para as...2020-07-2417 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos7 - Una escuela al alcance de las niñas y los niños: ¿Regreso a clase sin saber qué sentipiensan quienes las reciben?En este episodio aportamos al debate sobre el regreso a clase poniendo un tema sobre la mesa: ¿Cómo estamos considerando las opiniones y realidades que viven las niñas y los niños sobre el tema? Para ello retomamos aportes de Alice Miller, Alison Gopnick, Adela Cortina y Gabriel García Márquez, quienes nos invitan a reconocer la capacidad sentipensante y de opinión de las y los afectados por decisiones en las que no se toman en cuenta sus voces.Puedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https://joseisrael.com2020-07-1316 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos7 - Una escuela al alcance de las niñas y los niños: ¿Regreso a clase sin saber qué sentipiensan quienes las reciben?En este episodio aportamos al debate sobre el regreso a clase poniendo un tema sobre la mesa: ¿Cómo estamos considerando las opiniones y realidades que viven las niñas y los niños sobre el tema? Para ello retomamos aportes de Alice Miller, Alison Gopnick, Adela Cortina y Gabriel García Márquez, quienes nos invitan a reconocer la capacidad sentipensante y de opinión de las y los afectados por decisiones en las que no se toman en cuenta sus voces.Puedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https...2020-07-1316 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos6 - Cartas de la profe Esperanza: Minimizar los duelos es perjudicial para la saludEn este episodio conversamos, desde la experiencia de Rebeca en 100 años de soledad, sobre la minimización de los duelos y la importancia de elaborarlos. También damos algunas pistas sobre la identificación y el acompañamiento que podemos dar desde la escuela. Recomendamos ver la carta # 13 de la Profe Esperanza, disponible en https://joseisrael.comEste episodio es creado, producido y editado por María Paula González Avila y José Israel González Blanco.La música y el sonido son de la plataforma https://www.bensound.com2020-06-2816 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos6 - Cartas de la profe Esperanza: Minimizar los duelos es perjudicial para la saludEn este episodio conversamos, desde la experiencia de Rebeca en 100 años de soledad, sobre la minimización de los duelos y la importancia de elaborarlos. También damos algunas pistas sobre la identificación y el acompañamiento que podemos dar desde la escuela. Recomendamos ver la carta # 13 de la Profe Esperanza, disponible en https://joseisrael.comEste episodio es creado, producido y editado por María P. González y José Israel GonzálezLa música y el sonido son de la plataforma https://www.bensound.com2020-06-2816 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos5 - De la crisis a la esperanza: sentido y sinsentido de la evaluación.En este episodio conversamos sobre la pertinencia de la evaluación en tiempos de pandemia y en general en la escuela. Historizamos el modelo de evaluación e indagamos sobre lo motivante o desmotivante que puede resultar para las y los estudiantes, como para las y los maestros. También recordamos el papel de los sindicatos y del movimiento pedagógico en Colombia para construir un modelo educativo contextualizado y adaptado a la realidad del país.Puedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https://joseisrael.comEste episodio es creado, produc...2020-06-1516 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos5 - De la crisis a la esperanza: sentido y sinsentido de la evaluación.En este episodio conversamos sobre la pertinencia de la evaluación en tiempos de pandemia y en general en la escuela. Historizamos el modelo de evaluación e indagamos sobre lo motivante o desmotivante que puede resultar para las y los estudiantes, como para las y los maestros. También recordamos el papel de los sindicatos y del movimiento pedagógico en Colombia para construir un modelo educativo contextualizado y adaptado a la realidad del país.Puedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados en https://joseisrael.comEste episodio es creado, produ...2020-06-1516 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos4 - ¿Cómo regresar a las aulas de clase?En este episodio conversamos sobre la nueva realidad que ha impuesto el coronavirus para la comunidad educativa. Ahondamos en la historia de la educación colombiana para comprender en dónde estábamos hasta antes de la cuarentena y por qué. También resaltamos la labor docente y sindical para construir la escuela como territorio de paz, y conversamos sobre la importancia del papel que tiene el arte en este tiempo y en el regreso a clasesPuedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https://joseisrael.comEste episodio es creado, produc...2020-06-0712 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos4 - ¿Cómo regresar a las aulas de clase?En este episodio conversamos sobre la nueva realidad que ha impuesto el coronavirus para la comunidad educativa. Ahondamos en la historia de la educación colombiana para comprender en dónde estábamos hasta antes de la cuarentena y por qué. También resaltamos la labor docente y sindical para construir la escuela como territorio de paz, y conversamos sobre la importancia del papel que tiene el arte en este tiempo y en el regreso a clasesPuedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https://joseisrael.comEste episod...2020-06-0712 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos3 - De la pedagogía del terror a la esperanzaEn este episodio retomamos el ejemplo expuesto en Cien años de soledad con Rebecca y Úrsula para analizar como la pedagogía del terror ha sido y continua siendo reproducida en espacios de formación. Relfexionamos sobre cómo las cartas de la profe Esperanza (https://joseisrael.com/category/cartas-de-esperanza-para-la-cuarentena/) pueden ser de ayuda para combatir esa pedagogía del terror. ImperdiblePuedes apoyarnos con una pequeña donación en http://patreon.com/senderospedagogicos También puedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https://joseisrael.comEste episodio es creado...2020-06-0114 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos3 - De la pedagogía del terror a la esperanzaEn este episodio retomamos el ejemplo expuesto en Cien años de soledad con Rebeca y Úrsula para analizar como la pedagogía del terror ha sido y continua siendo reproducida en espacios de formación. Relfexionamos sobre cómo las cartas de la profe Esperanza (https://joseisrael.com/category/cartas-de-esperanza-para-la-cuarentena/) pueden ser de ayuda para combatir esa pedagogía del terror. ImperdiblePuedes apoyarnos con una pequeña donación en http://patreon.com/senderospedagogicos También puedes acceder de manera gratuita a todos los contenidos publicados por José Israel en https://joseisrael.comEste e...2020-06-0114 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos2 - Cartas de la profe Esperanza: viajemos desde casa.En este episodio María Paula y José Israel conversan sobre cartas y literatura como herramientas para apoyar el aspecto emocional en tiempos de pandemia, la posibilidad de viajar a través de los relatos, y la manera en que pueden convertirse en herramientas pedagógicas. También retomar los relatos sirve para cuestionar la pedagogía del terror y crear nuevas formas de enseñar y aprender. Contamos con la participación de Angie Tatiana Jaramillo Agudelo, Liliana Agudelo y Luz Estela Agudelo y su reflexión con el ejercicio del episodio pasado.Recuerda que puedes apoyarnos a través...2020-05-3118 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos2 - Cartas de la profe Esperanza: viajemos desde casa.En este episodio María P. y José Israel conversan sobre cartas y literatura como herramientas para apoyar el aspecto emocional en tiempos de pandemia, la posibilidad de viajar a través de los relatos, y la manera en que pueden convertirse en herramientas pedagógicas. También retomar los relatos sirve para cuestionar la pedagogía del terror y crear nuevas formas de enseñar y aprender. Contamos con la participación de Angie Tatiana Jaramillo Agudelo, Liliana Agudelo y Luz Estela Agudelo y su reflexión con el ejercicio del episodio pasado.Recuerda que puedes apoyarnos...2020-05-3118 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos1 - Cartas de la profe Esperanza (pedagogía para la pandemia)En este podcast José Israel y María Paula conversan acerca de la creación, el manejo de emociones y la propuesta de la herramienta "cartas de la profe Esperanza" disponible en la página joseisrael.com. En este episodio hablamos de qué está detrás, a quién se dirigen estas cartas y por qué el nombre de la propuesta.Todos los artículos y cartas pueden encontrarlas en: https://joseisrael.comLa música es de: https://www.bensound.com2020-05-3118 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicos1 - Cartas de la profe Esperanza (pedagogía para la pandemia)En este podcast José Israel y María P. conversan acerca de la creación, el manejo de emociones y la propuesta de la herramienta "cartas de la profe Esperanza" disponible en la página joseisrael.com. En este episodio hablamos de qué está detrás, a quién se dirigen estas cartas y por qué el nombre de la propuesta.Todos los artículos y cartas pueden encontrarlas en: https://joseisrael.comLa música es de: https://www.bensound.com2020-05-3118 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicosEP2 Cartas de la profe Esperanza: viajemos desde casa.En este episodio María Paula y José Israel conversan sobre cartas y literatura como herramientas para apoyar el aspecto emocional en tiempos de pandemia, la posibilidad de viajar a través de los relatos, y la manera en que pueden convertirse en herramientas pedagógicas. También retomar los relatos sirve para cuestionar la pedagogía del terror y crear nuevas formas de enseñar y aprender. Contamos con la participación de Angie Tatiana Jaramillo Agudelo, Liliana Agudelo y Luz Estela Agudelo y su reflexión con el ejercicio del episodio pasado. Recuerda que puedes apoyarnos a través...2020-05-2518 minSenderos pedagógicosSenderos pedagógicosEP1 Cartas de la profe Esperanza (pedagogía para la pandemia)En este podcast José Israel y María Paula conversan acerca de la creación, el manejo de emociones y la propuesta de la herramienta "cartas de la profe Esperanza" disponible en la página joseisrael.com. En este episodio hablamos de qué está detrás, a quién se dirigen estas cartas y por qué el nombre de la propuesta.Todos los artículos y cartas pueden encontrarlas en: https://joseisrael.com2020-05-1718 min