Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Josue Villatoro Lopez

Shows

Devocionales ClásicosDevocionales ClásicosOrando para desear una sola cosaLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “Oraciónes de Kierkeegard”, una colección editada de oraciones que Sören Kierkegaard solía introducir en medio de sus disertaciones. Importante filósofo, considerado padre del existencialismo, nació y vivió en Copenhague, Dinamarca. Sus escritos fueron una constante crítica contra la religión institucionalizada de la Iglesia Nacional Danesa, y un llamado a volver a Jesucristo, único puente entre lo divino y lo humano.2021-09-0814 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosUn régimen sencillo de oración privadaLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “Oración”, uno de los trabajos más completos y comprensivos que se hayan redactado acerca de esta disciplina espiritual, escrito de George Buttrick, ministro presbiteriano del siglo XX, y que ofrece una guía detallada acerca de la práctica real de la oración.2021-08-2517 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosTrayendo soledad a nuestra vidaLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “Haciendo nuevas todas las cosas”, obra de Henri Houwen, sacerdote católico y psicólogo, destacado académico de universidades como Harvard, Yale y Notre Dame. Escribió más de una veintena de libros sobre espiritualidad, entre los que destacan El Sanador Herido, y El retorno del Hijo Pródigo. Movido por Dios, Nouwen renunció a la academia, y pasó los últimos años de su vida cuidando enfermos mentales en L’Arche, encarnando el Evangelio.2021-08-1814 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosLas fuentes internas de oraciónLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “Oración y devoción”, escrito en 1938, de Douglas Steere, uno de los pocos autores que combinan perfectamente integridad académica y autenticidad espiritual. También mantiene un equilibrio delicado entre la contemplación y la acción. El siguiente fragmento nos invita a pensar sobre la oración de intercesión.2021-08-1114 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosEsforzándose en progresarLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “El Castillo Interior”, obra maestra de Teresa de Ávila, religiosa española del siglo XVI, perteneciente a la orden Carmelita. En su escrito, Teresa describe el viaje del alma desde el exterior de un castillo, continuando a través de muchas habitaciones, pugnando por llegar al salón central donde el alma podía unirse completamente a Dios. Es esta una lectura de carácter místico, elemento que nuestra espiritualidad de occidente no está muy acostumbrada a considerar, pero que bien valdría la pena adentrarnos más en él.2021-08-0416 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosDios: la regla y la medida.La lectura de hoy corresponde a fragmentos de “Un urgente llamado a la vida santa y consagrada”, de William Law, sacerdote anglicano del siglo XVII, cuyo trabajo siempre giró en torno a la dirección espiritual. Esta obra ejerció gran influencia en el avivamiento evangélico británico. Este fragmento en particular trata de la tendencia que todos tenemos de separar la vida religiosa de la práctica diaria. Law nos hace entender que la cristiandad no solo se ocupa de nuestra fe, sino de nuestra conducta también.2021-07-1415 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosTratando con las tentacionesLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “La imitación de Cristo”, obra maravillosa, cuya autoría, al parecer, pertenece a Gerhard Groote, escrita a mediados del siglo XIV, pero revisada y dada a conocer por Tomás de Kempis, a mediados del XV. Muchos eruditos consideran que La imitación de Cristo ocupa el segundo lugar, después de la Biblia, en relación a su impacto en la comunidad cristiana mundial. El fragmento que sigue se refiere a una lucha que todos tenemos: la tentación.2021-07-0715 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosLa escalera de la humildadLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “La Regla” de Benito de Nursia, fundador de uno de los primeros monasterios de la historia, en el Monte Casino en el año 529, allí vivió hasta el día de su muerte, huyendo de la secularización de la religión, y de los males que habían entrado en la iglesia cristiana. En esta obra, Benito brinda disciplinas claras, directas y eficaces para vivir una vida santa. El pasaje que escucharemos trata el tema de la humildad. Usted puede encontrar difícil de escuchar esta austera enseñanza, pero en una era como...2021-06-2311 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosCayendo en la presunciónLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “Pensamientos” de Blaise Pascal, famoso genio de las matemáticas y las ciencias, quien, a sus 31 años, escuchó un sermón que le provocó una profunda experiencia religiosa. Ese día, escribió lo siguiente: “Fuego, Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob, no de los filósofos y de los eruditos. Certeza, certeza, gozo sincero, paz. Dios de Jesucristo. Gozo, gozo, gozo, océanos de gozo”. A sus 37 años, comenzó a escribir una defensa de la fe cristiana, pero su prematura muerte a los 39, le impidió terminar. Estas notas o pensamientos...2021-06-0914 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosEl gozo de la autonegaciónLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “El tratado de oro de la verdadera vida cristiana”, de Juan Calvino, uno de los padres de la Reforma Protestante, y teólogo del siglo XVI, de quien podemos afirmar, con toda certeza, que tuvo la comprensión más clara de la soberanía de Dios. El fragmento que sigue trata de la autonegación, que Calvino creía esencial para la vida de cada cristiano; como sucede con otros maestros de la literatura devocional, sus palabras son aleccionadoras para el modo de pensar moderno, que ve la práctica del dominio de...2021-06-0214 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosLa llama espiritualLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “El fuego del amor”, de Richard Rolle, monje británico del siglo XIV, cuyo poderoso ministerio comenzó después de pasar toda una noche en oración en una iglesia, en una experiencia extraordinaria con Dios.2021-05-2615 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosCorriendo la carreraLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “La vida de Moisés”, de Gregorio de Nisa, padre de la iglesia, del siglo IV, considerado como uno de los pensadores más poderosos y originales que haya conocido la historia de la iglesia. Para Gregorio, la perfección se descubre en un esfuerzo incesante, un progreso perpetuo arraigado en la gracia infinita de Dios.2021-05-1914 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosLa Teología GermánicaLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “La Teología Germánica”, texto de autor desconocido y escrito aproximadamente en 1350, que Martín Lutero encontró, recuperó y publicó primero en 1516, justo el año anterior al hecho más conocido en el inicio del proceso de la Reforma Protestante, y de nuevo en 1518, un año después. De hecho, si usted es un escucha habitual de este programa, se dará cuenta de que se recuperan textos de siglos anteriores, por ejemplo, el de Bernardo de Claraval. Lutero decía que después de la Biblia y los textos de Agustín de Hip...2021-05-1217 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosCristo en la comunidadLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “Vida en comunidad”, de Dietrich Bonhoeffer, teólogo alemán de mediados del siglo XX, conocido por su evidente oposición al Tercer Reich, y por su constante señalamiento a la obediencia ciega del pueblo alemán hacia Adolf Hitler. Encarcelado en 1943, y ahorcado por el régimen en 1945, Bonhoeffer, quien es considerado un mártir moderno de la iglesia, escribió una multitud de textos, en los cuales hace énfasis a lo que significa ser seguidor de Jesucristo, la gracia de Dios y el discipulado. El siguiente fragmento trata el tema de la comunid...2020-12-1618 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosSobreabundando en amorLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “El diálogo” de Catalina de Siena, monja dominica del siglo XIV, que dedicó su vida a ayudar a los pobres, sirviendo como enfermera en casas y hospitales, manteniendo una profunda vida interior de silencio y devoción a Dios. En el siguiente fragmento, Catalina, fiel al estilo medieval, utiliza la metáfora de un puente, usándolo para describir la obra de Cristo y el camino al cielo.2020-12-0917 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosEntrevista al Rev. Fredi ArreolaEn esta ocasión, entrevistamos al Rev. Fredi Arreola, pastor y profesor de la Iglesia del Nazareno, con una trayectoria ministerial de más de cuatro décadas. El hermano Fredi es un experto en formación espiritual, y en esta charla nos da consejos para entender, practicar y desarrollar la formación espiritual en nuestra persona, y en la comunidad de fe.2020-12-0127 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosAmándonos unos a otrosLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “La perfección cristiana”, de John Wesley, padre del metodismo, movimiento denominado así por el planteamiento metódico que sus integrantes dieron a la búsqueda de una vida santa. En 1738 Wesley describió entender por primera vez que Dios lo amaba a él, y sintió el evangelio arraigarse en su corazón. A partir de entonces, Wesley se embarcó en la tarea de predicar, sobre todo para la gente común de los campos ingleses. Los historiadores han concluido que, al evangelizar a la gente común, Wesley salvó al país de una revolución...2020-11-2514 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosTratando con el dineroLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “Cartas a los peregrinos esparcidos”, de Elizabeth O’Connor, uno de los primeros miembros de la Iglesia de El Salvador, en Washigton DC. O’Connor es una dotada escritora, cuya penetrante visión del viaje espiritual ha ayudado a innumerables mujeres y hombres a profundizar su caminar con Dios. Sus escritos desafían y confrontan, así como animan e inspiran. El siguiente fragmento ofrece una palabra fresca de exhortación sobre un tema tan importante, como el dinero.2020-11-1817 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosLa gracia de la humildadLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “La regla y los ejercicios de una vida santa”, de Jeremy Taylor, erudito inglés del siglo XVII, quien escribió la primera historia inglesa de la vida de Cristo, así como varios libros de carácter devocional y erudito. Sus reglas podrán parecer extrañas u ofensivas para los lectores modernos, que se sienten más cómodos con el lenguaje contemporáneo de la autoestima, pero esta reflexión es muy necesaria para nosotros hoy.2020-11-1115 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosRompiendo el yugo de la opresiónLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “El diario de John Woolman”, quien fue un granjero cuáquero, nacido durante el tiempo de las Trece Colonias norteamericanas. Durante su vida, experimentó de cerca la sublevación contra Inglaterra, el desenfrenado comercio de esclavos y la guerra contra los indios. En su diario, podemos ver cómo Woolman es consciente del amor de Dios, y de cómo su ternura crece hacia toda la gente y la creación entera.2020-11-0413 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosRecobrando el gozo del servicioLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “El secreto cristiano de una vida feliz”, de Hannah Whitall Smith. Para ella, el secreto para vivir felizmente consiste en confiar absolutamente en las promesas de la Biblia. En el fragmento siguiente, trata abiertamente con el problema del servicio cristiano cuando éste ha llegado a convertirse en una carga2020-11-0415 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosEl impacto De la Iglesia en la sociedadLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “Cristianismo y orden social”, de William Temple, quien fue uno de los mayores líderes del protestantismo moderno, un incansable reformador de la iglesia. Temple dio una excelente dirección a los movimientos sociales cristianos y se sostuvo como una voz profética ante el mundo. En el siguiente fragmento, Temple muestra su aguda visión con respecto a la naturaleza humana y las estructuras sociales.2020-10-2115 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosSermón sobre el avivamiento espiritualLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de “Avivamiento espiritual, la necesidad de la iglesia”, de Charles Spurgeon, a quien se le ha descrito como una luz ardiente y brillante que repentinamente brotó en el mundo moral. El siguiente fragmento, como todas sus piezas, reboza de contenido bíblico profundo, y ofrece amplia evidencia de su destreza para convencer, exhortar y animar a sus oyentes a hacer cambios en sus vidas.2020-10-1417 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosUn sermón acerca de morir al pecadoLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de Muertos al pecado, de Juan Crisóstomo, uno de los predicadores más destacados en la historia de la cristiandad, cuyo nombre putativo, Crisóstomo, significa “boca de oro”.2020-10-0714 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosOrando la EscrituraLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de Experimentando las profundidades de Jesucristo, de Madame Jeanne Guyon, cuya contribución a la literatura devocional consiste en su manera de escribir, que hace que el lector se sienta muy motivado a experimentar una comunión profunda con Jesucristo.2020-09-3014 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosUna cosecha de almasLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de Las Florecillas de San Agustín, una colección de relatos encantadores de la vida de Francisco de Asís. Francisco, que venía de una familia mundana y adinerada, al aceptar a Jesús, cambio radicalmente de estilo de vida, haciendo votos de pobreza, castidad y obediencia. Estas líneas no fueron escritas por él, sino colectadas y agrupadas por sus seguidores, poco después de su muerte.2020-09-2311 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosCompartiendo el gozo con los demásLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de Con Cristo y sin Él, de Sadhu Sundar Singh, conocido como el San Pablo de la India, quien creció conociendo los libros sagrados de la religión sikh, e incluso, en su juventud, llegó a quemar las biblias de los misioneros cristianos de la zona. Su testimonio de conversión es uno de los más bellos en la historia de la iglesia cristiana.2020-09-1613 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosEl hábito de la lectura diaria de la BibliaLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de La Conversión, del famoso misionero E. Stanley Jones, quien trabajó entre los miembros de la casta más elevada de los hindúes. Este fragmento discute el delicado equilibrio que existe entre la actividad de Dios y la respuesta de sus hijos en el establecimiento y cultivo de la conversión.2020-09-0918 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosLos cuatro grados del amorLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de Sobre el amor de Dios, de Bernardo de Claraval, quien ha sido uno de los grandes líderes de la historia de la iglesia. Gracias a una cuidadosa preservación que ha resistido el paso de los siglos, muchos de sus escritos han llegado hasta nosotros. Sus obras ejercieron una profunda influencia en Martín Lutero y en Juan Calvino. Le invito a escuchar.2020-09-0215 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosUna devoción verdaderaLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de Introducción a la Vida Devota, de Francisco de Sales, que fue un maestro de la metáfora, describiendo los misterios de la vida espiritual por medio de imágenes simples y cotidianas. En los fragmentos que siguen, Franciso de Sales se dirige a “Filotea”, nombre que significa, “uno que ama a Dios. Le invito a escuchar.2020-08-2614 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosMovimientos producidos por el almaLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de Los Ejercicios Espirituales, de Ignacio de Loyola, escrito que presenta instrucciones sencillas, pero a la vez profundas que tratan de cómo hacer un retiro espiritual. En la lectura, preste especial atención a lo que el autor escribe sobre cómo tratar con las tentaciones. Le invito a escuchar.2020-08-0513 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosOrando con feLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de diversos textos de Martín Lutero, padre de la Reforma Protestante. Lutero no fue solamente un teólogo brillante, sino también un hombre de profunda piedad. El fragmento que sigue demuestra su visión en el tema de la oración. La fe de Lutero era viva, realista y práctica. Al escuchar el siguiente fragmento devocional estará usted sentado a los pies de uno de los hombres más influyentes en la historia de la iglesia.2020-07-2913 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosCaminando en el poder de DiosLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de Las Cartas de George Fox, fundador y líder de los cuáqueros. Estas tiernas y prácticas cartas exhiben una amplia gama de preocupaciones pastorales, que abarcan la vida de oración y el culto, la vida familiar y el comercio. Los fragmentos que siguen nos permiten vislumbrar el llamado amoroso que hacía para vivir una vida cristiana confiada y cabal.2020-07-2314 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosCompromiso del corazónLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de Los Sentimientos Religiosos, del pastor y teólogo estadounidense Jonathan Edwards. Un tema central en sus escritos es la importancia de las pasiones que mueven a la voluntad para que actúe.2020-07-0815 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosUna voluntad indivisibleLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de La Perfección Cristiana, del arzobispo francés del siglo XVII, Fraçois Fénelon. El tema sobresaliente en sus escritos, es el amor completo a Dios. En los párrafos siguientes, se refleja su énfasis constante en que la vida espiritual, lejos de ser una vida de trabajo pesado, es el único camino que conduce al gozo.2020-07-0115 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosUna rendición completaLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de Confesiones de San Agustín, el texto autobiográfico de Agustín de Hipona. En este pasaje, él relata su propia conversión a la vida de fe y arroja mucha luz sobre el eterno conflicto de la voluntad, y la rendición de esta a Cristo.2020-06-2414 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosManeras de meditaciónLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de La Oración Contemplativa, del francés Thomas Merton, quien se caracterizó por mantener un delicado equilibrio entre la vida interior y la exterior, la contemplación y la acción. Gracias a esto, pudo ejercer una gran influencia en no solo dentro de la iglesia, sino también en el mundo secular.2020-06-1713 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosEl costo de no ser un discípuloLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de El espíritu de las disciplinas, del reconocido filósofo y profesor Dallas Willard, este libro trata de poner un fundamento para comprender cómo Dios cambia la personalidad interna u nos conforma más profundamente al camino de Cristo.2020-06-1013 minDevocionales ClásicosDevocionales ClásicosEntregar todo a CristoLa lectura de hoy corresponde a fragmentos de Cristianismo y nada más, de uno de los grandes pensadores cristianos del siglo XX, el irlandés C.S.Lewis, autor también de Las Crónicas de Narnia, Dios en el banquillo, Cartas del diablo a su sobrino, entre otras. Le invito a escuchar.2020-06-0414 min