podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Juamas Et Al.
Shows
La BioZona
Calendario Astronómico Diciembre 2024
Cerraremos el año con broche de oro, así que si te han pasado algunos de los eventos astronómicos de los que te hemos contado, aún estás a tiempo de disfrutar de lo que el cielo tiene para ofrecerte al cierre del 2024. El mes de diciembre está plagado de fenómenos astronómicos como el solsticio de invierno y la observación de una gran cantidad de objetos espectaculares. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/noviembre-astronomico-24/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://w...
2024-12-01
09 min
La BioZona
Calendario Astronómico Diciembre 2024
Cerraremos el año con broche de oro, así que si te han pasado algunos de los eventos astronómicos de los que te hemos contado, aún estás a tiempo de disfrutar de lo que el cielo tiene para ofrecerte al cierre del 2024. El mes de diciembre está plagado de fenómenos astronómicos como el solsticio de invierno y la observación de una gran cantidad de objetos espectaculares. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/noviembre-astronomico-24/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://w...
2024-12-01
09 min
La BioZona
Calendario Astronómico Noviembre 2024
¡Hola Biozónico! Quedan pocos meses para cerrar el 2024. ¿Cuántos eventos pudiste observar este año? Aún estás a tiempo de presenciar las maravillas del cielo nocturno, ya que durante el mes de noviembre podremos observar la galaxia del Triángulo, los cúmulos abiertos Pléyades (M45) e Híades. Además, a lo largo del mes tendremos dos lluvias de estrellas: las Táuridas del Norte y las Leónidas. De igual manera, tendremos varias conjunciones entre nuestro satélite y algunos planetas, y ocultaciones lunares. ¿Estás preparado para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenda las siguien...
2024-11-30
06 min
La BioZona
Calendario Astronómico Noviembre 2024
¡Hola Biozónico! Quedan pocos meses para cerrar el 2024. ¿Cuántos eventos pudiste observar este año? Aún estás a tiempo de presenciar las maravillas del cielo nocturno, ya que durante el mes de noviembre podremos observar la galaxia del Triángulo, los cúmulos abiertos Pléyades (M45) e Híades. Además, a lo largo del mes tendremos dos lluvias de estrellas: las Táuridas del Norte y las Leónidas. De igual manera, tendremos varias conjunciones entre nuestro satélite y algunos planetas, y ocultaciones lunares. ¿Estás preparado para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenda las siguien...
2024-11-30
06 min
La BioZona
Audioblog. Simpleza y complejidad
Sabemos que el Universo está lleno de vida. Pero ¿qué tan probable es que existan otras formas de vida inteligente? Para responder esto tenemos que estudiar a detalle la naturaleza y la complejidad del proceso evolutivo aquí en la Tierra. Autor: Juámas Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/simpleza-y-complejidad/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labioz...
2024-11-16
05 min
La BioZona
Audioblog. Simpleza y complejidad
Sabemos que el Universo está lleno de vida. Pero ¿qué tan probable es que existan otras formas de vida inteligente? Para responder esto tenemos que estudiar a detalle la naturaleza y la complejidad del proceso evolutivo aquí en la Tierra. Autor: Juámas Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/simpleza-y-complejidad/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labioz...
2024-11-16
05 min
La BioZona
Calendario Astronómico Octubre 2024
Durante este mes de octubre los cielos se llenarán de fenómenos espectaculares para observar. Tendremos la aparición en los cielos nocturnos de la galaxia Andrómeda, nuestra galaxia vecina. Podremos observar a lo largo del mes otras galaxias como son la galaxia NGC 253, también conocida como Escultor, y la pequeña nube de Magallanes, así como los cúmulos brillantes NGC 884 Y NGC 869. De igual manera, tendremos varias conjunciones entre la Luna y algunos planetas, además de ocultaciones lunares. También contaremos con dos lluvias de estrellas, las Táuridas del Sur y las Oriónidas. ¿Está...
2024-10-30
07 min
La BioZona
Calendario Astronómico Octubre 2024
Durante este mes de octubre los cielos se llenarán de fenómenos espectaculares para observar. Tendremos la aparición en los cielos nocturnos de la galaxia Andrómeda, nuestra galaxia vecina. Podremos observar a lo largo del mes otras galaxias como son la galaxia NGC 253, también conocida como Escultor, y la pequeña nube de Magallanes, así como los cúmulos brillantes NGC 884 Y NGC 869. De igual manera, tendremos varias conjunciones entre la Luna y algunos planetas, además de ocultaciones lunares. También contaremos con dos lluvias de estrellas, las Táuridas del Sur y las Oriónidas. ¿Está...
2024-10-30
07 min
La BioZona
Ballenas y ciencia comunitaria en Mazunte
En esta emisión continuamos nuestra charla con Marco e iván de SICEA Sobre EL moniteoreo de ballenaS y como constituiR asociaciones cviles para la conservacion de especies. Invitado: SICEA AC Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@labiozonapodcast Formas de apoyo: La BioZona existe gracias a tus donaciones, compra de playeras y mecenas de Ivoox...
2024-10-22
35 min
La BioZona
Ballenas y ciencia comunitaria en Mazunte
En esta emisión continuamos nuestra charla con Marco e iván de SICEA Sobre EL moniteoreo de ballenaS y como constituiR asociaciones cviles para la conservacion de especies. Invitado: SICEA AC Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@labiozonapodcast Formas de apoyo: La BioZona existe gracias a tus donaciones, compra de playeras y mecenas de Ivoox...
2024-10-22
35 min
La BioZona
Calendario Astronómico Septiembre 2024
En septiembre, los cielos se llenarán de fenómenos espectaculares para observar. Este mes será el equinoccio de otoño y podremos observar un eclipse parcial de Luna. De igual manera, tendremos varias conjunciones entre nuestro satélite, la Luna, y algunos planetas. Además, la observación del cúmulo Messier 2 y de la galaxia NGC 55 y de ocultaciones lunares. También contaremos con dos lluvias de estrellas: las ε Perseidas y las Sextántidas diurnas. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audiob...
2024-09-30
07 min
La BioZona
Calendario Astronómico Septiembre 2024
En septiembre, los cielos se llenarán de fenómenos espectaculares para observar. Este mes será el equinoccio de otoño y podremos observar un eclipse parcial de Luna. De igual manera, tendremos varias conjunciones entre nuestro satélite, la Luna, y algunos planetas. Además, la observación del cúmulo Messier 2 y de la galaxia NGC 55 y de ocultaciones lunares. También contaremos con dos lluvias de estrellas: las ε Perseidas y las Sextántidas diurnas. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audiob...
2024-09-30
07 min
La BioZona
Monitoreo de ballenas en Mazunte
Hoy nos vamos a Mazunte en la costa de Oaxaca para hablar con Marcos e Iván sobre el monitero de ballenas y ciencia comunitaria. Invitado: SICEA AC Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@labiozonapodcast Formas de apoyo: La BioZona existe gracias a tus donaciones, compra de playeras y mecenas de Ivoox. ¡Gracias a nuestros benefac...
2024-09-08
31 min
La BioZona
Monitoreo de ballenas en Mazunte
Hoy nos vamos a Mazunte en la costa de Oaxaca para hablar con Marcos e Iván sobre el monitero de ballenas y ciencia comunitaria. Invitado: SICEA AC Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@labiozonapodcast Formas de apoyo: La BioZona existe gracias a tus donaciones, compra de playeras y mecenas de Ivoox. ¡Gracias a nuestros benefac...
2024-09-08
31 min
La BioZona
Calendario Astronómico Agosto 2024
Durante este mes de agosto los cielos se llenarán de fenómenos espectaculares para observar. Tendremos varias conjunciones entre nuestro satélite, la Luna, y algunos planetas. Además, ocultaciones lunares producidas por el estrecho acercamiento entre la Luna y los planetas. También contaremos con dos lluvias de estrellas: las Perseidas al inicio de mes, y las Aurígidas para cerrar el mes. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/agosto-astronomico-24/ Encuentra más...
2024-08-29
05 min
La BioZona
Calendario Astronómico Agosto 2024
Durante este mes de agosto los cielos se llenarán de fenómenos espectaculares para observar. Tendremos varias conjunciones entre nuestro satélite, la Luna, y algunos planetas. Además, ocultaciones lunares producidas por el estrecho acercamiento entre la Luna y los planetas. También contaremos con dos lluvias de estrellas: las Perseidas al inicio de mes, y las Aurígidas para cerrar el mes. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/agosto-astronomico-24/ Encuentra más...
2024-08-29
05 min
La BioZona
Audioblog. Viajar por el espacio es viajar por el tiempo
¿Explorar es parte de nuestra naturaleza? ¿La humanidad está determinada a viajar por el cosmos? Autor: Profesor Distopías Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/colaborador/profesor-distopias/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@labiozonapodcast Formas de apoyo: Te invitamos a contribuir a que tu espacio de biología siga existiendo...
2024-08-06
05 min
La BioZona
Audioblog. Viajar por el espacio es viajar por el tiempo
¿Explorar es parte de nuestra naturaleza? ¿La humanidad está determinada a viajar por el cosmos? Autor: Profesor Distopías Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/colaborador/profesor-distopias/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@labiozonapodcast Formas de apoyo: Te invitamos a contribuir a que tu espacio de biología siga existiendo...
2024-08-06
05 min
La BioZona
Calendario Astronómico Julio 2024
Durante este mes de julio los cielos se llenarán de fenómenos espectaculares para observar. Tendremos varias conjunciones entre nuestro satélite, la Luna, y algunos planetas. Además, contaremos con la observación de la nebulosa planetaria M27 y ocultaciones lunares, producidas por el estrecho acercamiento entre la luna y varias estrellas, así como planetas. Al final del mes estará en su máxima actividad algunas lluvias de estrellas: Piscis Austrínidas, δ Acuáridas del sur y α Capricórnidas. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Ju...
2024-07-29
07 min
La BioZona
Calendario Astronómico Julio 2024
Durante este mes de julio los cielos se llenarán de fenómenos espectaculares para observar. Tendremos varias conjunciones entre nuestro satélite, la Luna, y algunos planetas. Además, contaremos con la observación de la nebulosa planetaria M27 y ocultaciones lunares, producidas por el estrecho acercamiento entre la luna y varias estrellas, así como planetas. Al final del mes estará en su máxima actividad algunas lluvias de estrellas: Piscis Austrínidas, δ Acuáridas del sur y α Capricórnidas. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Ju...
2024-07-29
07 min
La BioZona
Audioblog. Así viajamos en el tiempo
¿Puede el ser humano desplazarse por el tiempo a conveniencia? Una respuesta rápida, no por ello sencilla, es sí; el ser humano tiene la capacidad virtual de transgredir su línea temporal a través de la memoria, mecanismo por el cual se puede codificar, almacenar y evocar experiencias pasadas. Autor: Paola Licea Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/viaje-tiempo/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síg...
2024-07-22
05 min
La BioZona
Audioblog. Así viajamos en el tiempo
¿Puede el ser humano desplazarse por el tiempo a conveniencia? Una respuesta rápida, no por ello sencilla, es sí; el ser humano tiene la capacidad virtual de transgredir su línea temporal a través de la memoria, mecanismo por el cual se puede codificar, almacenar y evocar experiencias pasadas. Autor: Paola Licea Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/viaje-tiempo/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síg...
2024-07-22
05 min
La BioZona
Audioblog. ¿De dónde viene la neurona?
Me gusta enfatizar que toda célula proviene de otra célula. Pero ¿de dónde viene la neurona? Si nos referimos a cómo surgen en el desarrollo, lo hacen a partir de otra célula llamada neuroblasto, en el epitelio neural. Evolutivamente tendríamos que preguntarnos de dónde vienen los tipos celulares, y qué es un tipo celular: dos interrogantes que los biólogos evolutivos aún están tratando de elucidar. Como solo tengo unas pocas líneas para transmitirte lo genial que es esto, antes de que te aburras, tomaré otro camino hacia el origen evolutivo de l...
2024-07-15
08 min
La BioZona
Audioblog. ¿De dónde viene la neurona?
Me gusta enfatizar que toda célula proviene de otra célula. Pero ¿de dónde viene la neurona? Si nos referimos a cómo surgen en el desarrollo, lo hacen a partir de otra célula llamada neuroblasto, en el epitelio neural. Evolutivamente tendríamos que preguntarnos de dónde vienen los tipos celulares, y qué es un tipo celular: dos interrogantes que los biólogos evolutivos aún están tratando de elucidar. Como solo tengo unas pocas líneas para transmitirte lo genial que es esto, antes de que te aburras, tomaré otro camino hacia el origen evolutivo de l...
2024-07-15
08 min
La BioZona
Calendario Astronómico Junio 2024
El mes de junio nos trae la observación de varios fenómenos espectaculares. Desde las lluvias de estrellas: Ariétidas y Bootidas, al inicio y final del mes. Además, serán visibles varios cúmulos globulares y abiertos, e incluso contaremos con la observación de la nube estelar de Sagittarius que está en nuestra galaxia. Por último, no nos podremos perder de las conjunciones entre los planetas y nuestro satélite, la Luna. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog...
2024-07-01
05 min
La BioZona
Calendario Astronómico Junio 2024
El mes de junio nos trae la observación de varios fenómenos espectaculares. Desde las lluvias de estrellas: Ariétidas y Bootidas, al inicio y final del mes. Además, serán visibles varios cúmulos globulares y abiertos, e incluso contaremos con la observación de la nube estelar de Sagittarius que está en nuestra galaxia. Por último, no nos podremos perder de las conjunciones entre los planetas y nuestro satélite, la Luna. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog...
2024-07-01
05 min
La BioZona
Audioblog. Hablemos de moluscos continentales
Los moluscos son organismos invertebrados que tienen representación en una gran variedad de ecosistemas en todo el planeta. Los podemos encontrar desde las profundidades marinas hasta en las altas montañas terrestres. Se han adaptado tanto a los distintos ambientes, que han logrado colonizar el medio continental desde etapas tempranas de su formación, teniendo registros fósiles desde hace alrededor de 65 millones de años. Autor: Etel Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/moluscos-continentales/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si...
2024-06-11
04 min
La BioZona
Audioblog. Hablemos de moluscos continentales
Los moluscos son organismos invertebrados que tienen representación en una gran variedad de ecosistemas en todo el planeta. Los podemos encontrar desde las profundidades marinas hasta en las altas montañas terrestres. Se han adaptado tanto a los distintos ambientes, que han logrado colonizar el medio continental desde etapas tempranas de su formación, teniendo registros fósiles desde hace alrededor de 65 millones de años. Autor: Etel Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/moluscos-continentales/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si...
2024-06-11
04 min
La BioZona
Anuncio II Congreso La BioZona 2024: Acercándote a la Ciencia
La BioZona tiene el honor de presentar el primer congreso de divulgación científica "Acercándote a la Ciencia", que se llevará a cabo los días 8 y 9 de junio de 2023, desde las 9:30 a.m (hora del centro de México) en nuestro canal de Youtube. Durante este emocionante evento, tendrás la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de la ciencia a través de una serie de charlas impartidas por destacados expertos en diversos campos. Link fecha 1: https://www.youtube.com/watch?v=b4J4F8inpe0 Link fecha 2: https://www.youtube.com/watch?v=xgOlMMV3O3k Pág...
2024-06-06
05 min
La BioZona
Anuncio II Congreso La BioZona 2024: Acercándote a la Ciencia
La BioZona tiene el honor de presentar el primer congreso de divulgación científica "Acercándote a la Ciencia", que se llevará a cabo los días 8 y 9 de junio de 2023, desde las 9:30 a.m (hora del centro de México) en nuestro canal de Youtube. Durante este emocionante evento, tendrás la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de la ciencia a través de una serie de charlas impartidas por destacados expertos en diversos campos. Link fecha 1: https://www.youtube.com/watch?v=b4J4F8inpe0 Link fecha 2: https://www.youtube.com/watch?v=xgOlMMV3O3k Pág...
2024-06-06
05 min
La BioZona
Audioblog. Sopita de angiospermas
Hace algunos días estaba compartiendo una sopa de verduras con Aleph, mi hijo de 3 años, y entre preguntas y respuestas alocadas comenzamos a hablar de árboles ¿Alguna vez te preguntaste por qué las plantas son verdes? Autor: Monylilium Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/sopita-de-angiospermas/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://ww...
2024-06-04
04 min
La BioZona
Audioblog. Sopita de angiospermas
Hace algunos días estaba compartiendo una sopa de verduras con Aleph, mi hijo de 3 años, y entre preguntas y respuestas alocadas comenzamos a hablar de árboles ¿Alguna vez te preguntaste por qué las plantas son verdes? Autor: Monylilium Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/sopita-de-angiospermas/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://ww...
2024-06-04
04 min
La BioZona
Calendario Astronómico Mayo 2024
El mes de mayo tendremos unos cielos plagados de varias conjunciones entre la Luna, el Sol y algunos planetas. Además, tendremos observación de lluvia de estrellas η-Acuáridas y de cúmulos globulares, el cúmulo Rosa y el cúmulo Cangrejo. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/marzo-astronomico-24/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contact...
2024-05-27
05 min
La BioZona
Calendario Astronómico Mayo 2024
El mes de mayo tendremos unos cielos plagados de varias conjunciones entre la Luna, el Sol y algunos planetas. Además, tendremos observación de lluvia de estrellas η-Acuáridas y de cúmulos globulares, el cúmulo Rosa y el cúmulo Cangrejo. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/marzo-astronomico-24/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contact...
2024-05-27
05 min
La BioZona
La IA nos quitará el trabajo
Seguimos en nuestra charla con Jazz de Sacbé Stem sobre la inteligencia artificial. Discutiremos si el gobierno debería regular el desarrollo de las inteligencias artificiales, y si las IA nos quitarán el trabajo en el futuro cercano. Invitada: Jazz Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@labiozonapodcast Formas de apoyo: La BioZona existe gracias a tus do...
2024-05-23
38 min
La BioZona
La IA nos quitará el trabajo
Seguimos en nuestra charla con Jazz de Sacbé Stem sobre la inteligencia artificial. Discutiremos si el gobierno debería regular el desarrollo de las inteligencias artificiales, y si las IA nos quitarán el trabajo en el futuro cercano. Invitada: Jazz Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@labiozonapodcast Formas de apoyo: La BioZona existe gracias a tus do...
2024-05-23
38 min
La BioZona
Calendario Astronómico Abril 2024
En abril tendremos como evento destacado el eclipse solar total, un evento único que tendremos la fortuna de presenciar desde México. Por otro lado los cielos nocturnos estarán plagados con galaxias espectaculares que se podrán ver a lo largo de toda la noche, entre ellas la cadena de galaxias Markarian, la Galaxia Ojo de Gato, y la Galaxia del Remolino, además de la observación de un cúmulo globular brillante en la constelación de Hércules. Vamos, saca tu calendario y ¡agenda las siguientes noches! Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es...
2024-04-07
06 min
La BioZona
Calendario Astronómico Abril 2024
En abril tendremos como evento destacado el eclipse solar total, un evento único que tendremos la fortuna de presenciar desde México. Por otro lado los cielos nocturnos estarán plagados con galaxias espectaculares que se podrán ver a lo largo de toda la noche, entre ellas la cadena de galaxias Markarian, la Galaxia Ojo de Gato, y la Galaxia del Remolino, además de la observación de un cúmulo globular brillante en la constelación de Hércules. Vamos, saca tu calendario y ¡agenda las siguientes noches! Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es...
2024-04-07
06 min
La BioZona
Eclipse solar total en México 8 de abril de 2024
¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si el Sol desapareciera durante el día? ¿Cómo se vería el cielo? Bueno, pues aunque es muy poco probable que el Sol se apague tan repentinamente, sí existe un fenómeno astronómico que nos permite percibir qué sucedería, al menos por unos pocos minutos. Estos fenómenos naturales son los eclipses solares totales, y tendremos uno este mes. Autor: Marcósmico Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/epigenetica-punto-y-coma-en-tus-genes/ Encuentra más ciencia en nuestra web: http...
2024-04-06
11 min
La BioZona
Eclipse solar total en México 8 de abril de 2024
¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si el Sol desapareciera durante el día? ¿Cómo se vería el cielo? Bueno, pues aunque es muy poco probable que el Sol se apague tan repentinamente, sí existe un fenómeno astronómico que nos permite percibir qué sucedería, al menos por unos pocos minutos. Estos fenómenos naturales son los eclipses solares totales, y tendremos uno este mes. Autor: Marcósmico Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/epigenetica-punto-y-coma-en-tus-genes/ Encuentra más ciencia en nuestra web: http...
2024-04-06
11 min
La BioZona
La inteligencia artificial ¿es inteligente?
En esta emisión hablamos con Jazz de Sacbé Stem sobre la inteligencia artificial y como ella lo incorpora en su trabajo. Hablaremos de lo que es la IA, un poco de su historia, su clasificación, usos y sus repercusiones. La IA no es solo para programadores y matemáticos. Invitada: Jazz Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://w...
2024-03-16
29 min
La BioZona
La inteligencia artificial ¿es inteligente?
En esta emisión hablamos con Jazz de Sacbé Stem sobre la inteligencia artificial y como ella lo incorpora en su trabajo. Hablaremos de lo que es la IA, un poco de su historia, su clasificación, usos y sus repercusiones. La IA no es solo para programadores y matemáticos. Invitada: Jazz Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://w...
2024-03-16
29 min
La BioZona
Calendario Astronómico Marzo 2024
Este mes de marzo ocurrirá el equinoccio de primavera, un fenómeno astronómico que marca el cambio de una estación, un eclipse penumbral de Luna para los amantes de la astrofotografía, varias conjunciones de planetas con nuestro satélite, la Luna, además de una lluvia de estrellas en la constelación de Norma. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/marzo-astronomico-24/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.co...
2024-03-10
06 min
La BioZona
Calendario Astronómico Marzo 2024
Este mes de marzo ocurrirá el equinoccio de primavera, un fenómeno astronómico que marca el cambio de una estación, un eclipse penumbral de Luna para los amantes de la astrofotografía, varias conjunciones de planetas con nuestro satélite, la Luna, además de una lluvia de estrellas en la constelación de Norma. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/marzo-astronomico-24/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.co...
2024-03-10
06 min
La BioZona
Audioblog. Epigenética: punto y coma en tus genes
Todos hemos escuchado hablar sobre las mutaciones en el ADN y cómo se manifiestan a nivel fenotípico, pero ¿qué pasaría si les dijera que existen otras modificaciones en nuestro material genético que no implican una mutación? Estos son mecanismos de la epigenética, en los que no hay cambios en la secuencia de bases como tal de nuestro material genético y que además, es la respuesta a muchas patologías comunes en el sistema de salud. Autor: Splendxra Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https...
2024-03-02
03 min
La BioZona
Audioblog. Epigenética: punto y coma en tus genes
Todos hemos escuchado hablar sobre las mutaciones en el ADN y cómo se manifiestan a nivel fenotípico, pero ¿qué pasaría si les dijera que existen otras modificaciones en nuestro material genético que no implican una mutación? Estos son mecanismos de la epigenética, en los que no hay cambios en la secuencia de bases como tal de nuestro material genético y que además, es la respuesta a muchas patologías comunes en el sistema de salud. Autor: Splendxra Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https...
2024-03-02
03 min
La BioZona
Audioblog. El cerebro enamorado: del corazón al cerebro
¿De dónde surge el amor? Al ser un sentimiento tan central en la vida de las personas, se consideraba que debería nacer de un lugar profundo, en el fondo del alma, relacionándolo así con la localización anatómica del corazón. En este audioblog pasamos del corazón al cerebro y exploramos la localización anatómica del amor, en el cerebro. Entenderemos cómo reacciona nuestro cerebro ante el enamoramiento, desde las 'mariposas' en el estómago hasta la liberación de neurotransmisores como la dopamina. Descubriremos el papel clave de estructuras cerebrales como el núcleo accumbe...
2024-02-10
06 min
La BioZona
Audioblog. El cerebro enamorado: del corazón al cerebro
¿De dónde surge el amor? Al ser un sentimiento tan central en la vida de las personas, se consideraba que debería nacer de un lugar profundo, en el fondo del alma, relacionándolo así con la localización anatómica del corazón. En este audioblog pasamos del corazón al cerebro y exploramos la localización anatómica del amor, en el cerebro. Entenderemos cómo reacciona nuestro cerebro ante el enamoramiento, desde las 'mariposas' en el estómago hasta la liberación de neurotransmisores como la dopamina. Descubriremos el papel clave de estructuras cerebrales como el núcleo accumbe...
2024-02-10
06 min
La BioZona
Calendario Astronómico Febrero 2024
En febrero, el segundo mes del año, te esperan unos cielos con varias conjunciones de planetas con nuestro satélite, la Luna, además se podrán observar estrellas brillantes en cúmulos. Este año es bisiesto, por lo que tendremos un día extra para observar el cielo nocturno. Te recomendamos tener una libreta para anotar todos los eventos que logras ver este año ¿Estás preparado? ¡Vamos! Agenda las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/febrero-astronomico-24/ Encuentra más ciencia en nue...
2024-02-03
05 min
La BioZona
Calendario Astronómico Febrero 2024
En febrero, el segundo mes del año, te esperan unos cielos con varias conjunciones de planetas con nuestro satélite, la Luna, además se podrán observar estrellas brillantes en cúmulos. Este año es bisiesto, por lo que tendremos un día extra para observar el cielo nocturno. Te recomendamos tener una libreta para anotar todos los eventos que logras ver este año ¿Estás preparado? ¡Vamos! Agenda las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/febrero-astronomico-24/ Encuentra más ciencia en nue...
2024-02-03
05 min
La BioZona
Biozona 62. Megasismos en las estrellas y microsismos en Naucalpan
En esta emisión nos adentramos en la medición de la magnitud de los terremotos y los limites físicos del planeta, lo que nos lleva a la conclusión de la existencia de megasismos estelares en estrellas de neutrones. Terminamos con la gran pregunta: ¿se pueden predecir sismos? ¿qué han hecho los geólogos al respecto? Invitado: Alejandro Méndez Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBi...
2024-01-27
33 min
La BioZona
Biozona 62. Megasismos en las estrellas y microsismos en Naucalpan
En esta emisión nos adentramos en la medición de la magnitud de los terremotos y los limites físicos del planeta, lo que nos lleva a la conclusión de la existencia de megasismos estelares en estrellas de neutrones. Terminamos con la gran pregunta: ¿se pueden predecir sismos? ¿qué han hecho los geólogos al respecto? Invitado: Alejandro Méndez Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBi...
2024-01-27
33 min
La BioZona
Biozona 61. Sismos, terremotos y volcanes
En esta emsión hablamos de sismos y volcanes, qué los produce y qué información nos brindan. Invitado: Alejandro Méndez Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Facebook: https://www.facebook.com/labiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@labiozonapodcast Telegram: https://t.me/labiozona Formas de apoyo: La BioZona existe gracias a tus donaciones, compra de playeras y mecenas de Ivoox...
2024-01-13
32 min
La BioZona
Biozona 61. Sismos, terremotos y volcanes
En esta emsión hablamos de sismos y volcanes, qué los produce y qué información nos brindan. Invitado: Alejandro Méndez Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Facebook: https://www.facebook.com/labiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@labiozonapodcast Telegram: https://t.me/labiozona Formas de apoyo: La BioZona existe gracias a tus donaciones, compra de playeras y mecenas de Ivoox...
2024-01-13
32 min
La BioZona
Calendario Astronómico Enero 2024
¡Hola a todos los amantes del Universo! Este mes de diciembre los cielos nocturnos nos ofrecerán varios espectáculos que no se pueden perder, desde las conjunciones de planetas con nuestro satélite, varias noches de lluvias de estrellas y la Luna llena a finales de mes para terminar el año. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/enero-astronomico-24/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser l...
2023-12-31
05 min
La BioZona
Calendario Astronómico Enero 2024
¡Hola a todos los amantes del Universo! Este mes de diciembre los cielos nocturnos nos ofrecerán varios espectáculos que no se pueden perder, desde las conjunciones de planetas con nuestro satélite, varias noches de lluvias de estrellas y la Luna llena a finales de mes para terminar el año. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/enero-astronomico-24/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser l...
2023-12-31
05 min
La BioZona
Audioblog. Amanita, ¿el origen de la navidad?
La navidad es una de tantas celebraciones asociadas a las costumbres cristianas. Sin embargo, esta fiesta contiene elementos simbólicos procedentes de muchas culturas, entre ellas de tradiciones paganas de pueblos del norte de Europa. Pero ¿dónde surgen los elementos simbólicos de esta celebración? Autor: Lili la bióloga Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/hongos-en-navidad/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en r...
2023-12-25
06 min
La BioZona
Audioblog. Amanita, ¿el origen de la navidad?
La navidad es una de tantas celebraciones asociadas a las costumbres cristianas. Sin embargo, esta fiesta contiene elementos simbólicos procedentes de muchas culturas, entre ellas de tradiciones paganas de pueblos del norte de Europa. Pero ¿dónde surgen los elementos simbólicos de esta celebración? Autor: Lili la bióloga Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/hongos-en-navidad/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en r...
2023-12-25
06 min
La BioZona
Audioblog. Receta del ponche de abeja
Ninguna fiesta mexicana de fin de año está completa sin el ponche navideño. En las calles, restaurantes y casas es común encontrar esta bebida. Se dice que es buena “para el frío y para el alma”. Y aunque el ponche de navidad es una tradición mexicana, no es originaria de América Biozonito les desea felices fiestas! Autor: Batimasy Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/ponche-de-abeja/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa...
2023-12-24
07 min
La BioZona
Audioblog. Receta del ponche de abeja
Ninguna fiesta mexicana de fin de año está completa sin el ponche navideño. En las calles, restaurantes y casas es común encontrar esta bebida. Se dice que es buena “para el frío y para el alma”. Y aunque el ponche de navidad es una tradición mexicana, no es originaria de América Biozonito les desea felices fiestas! Autor: Batimasy Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/ponche-de-abeja/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa...
2023-12-24
07 min
La BioZona
Audioblog. Terapia neural, la acupuntura alemana
Hoy escucharemos sobre la Terapia Neural, una práctica de la medicina alternativa que va más allá de su asociación convencional con la anestesia quirúrgica. Descubriremos cómo esta terapia, a pesar de no haber sido ampliamente estudiada desde una perspectiva científica, ha demostrado su valía en el tratamiento de una amplia gama de dolencias, que van desde enfermedades cardiacas hasta problemas de salud mental. Autor: Kikus Sanpedro Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/terapia-neural-la-acupuntura-alemana/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https...
2023-12-17
03 min
La BioZona
Audioblog. Terapia neural, la acupuntura alemana
Hoy escucharemos sobre la Terapia Neural, una práctica de la medicina alternativa que va más allá de su asociación convencional con la anestesia quirúrgica. Descubriremos cómo esta terapia, a pesar de no haber sido ampliamente estudiada desde una perspectiva científica, ha demostrado su valía en el tratamiento de una amplia gama de dolencias, que van desde enfermedades cardiacas hasta problemas de salud mental. Autor: Kikus Sanpedro Voz: Cientifica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/terapia-neural-la-acupuntura-alemana/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https...
2023-12-17
03 min
La BioZona
Audioblog. ¿Cómo funcionan los fármacos?
Exploraremos el fascinante viaje de los fármacos dentro de nuestro organismo, desentrañando el intrincado proceso desde el momento en que ingerimos una simple tableta hasta que el medicamento cumple su función terapéutica. Tomaremos como ejemplo el ácido acetilsalicílico (AAS o aspirina®) para ilustrar este viaje. Desde la disolución de la tableta en el intestino delgado hasta la absorción y circulación en la sangre, el AAS tiene como objetivo una diana farmacológica específica: la ciclooxigenasa, una enzima crucial en la cascada de inflamación al convertir el ácido araquidónico en prostaglandinas...
2023-12-16
07 min
La BioZona
Audioblog. ¿Cómo funcionan los fármacos?
Exploraremos el fascinante viaje de los fármacos dentro de nuestro organismo, desentrañando el intrincado proceso desde el momento en que ingerimos una simple tableta hasta que el medicamento cumple su función terapéutica. Tomaremos como ejemplo el ácido acetilsalicílico (AAS o aspirina®) para ilustrar este viaje. Desde la disolución de la tableta en el intestino delgado hasta la absorción y circulación en la sangre, el AAS tiene como objetivo una diana farmacológica específica: la ciclooxigenasa, una enzima crucial en la cascada de inflamación al convertir el ácido araquidónico en prostaglandinas...
2023-12-16
07 min
La BioZona
Calendario Astronómico Diciembre 2023
¡Hola a todos los amantes del Universo! Este mes de diciembre los cielos nocturnos nos ofrecerán varios espectáculos que no se pueden perder, desde las conjunciones de planetas con nuestro satélite, varias noches de lluvias de estrellas y la Luna llena a finales de mes para terminar el año. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/diciembre-astronomico/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser l...
2023-12-09
09 min
La BioZona
Calendario Astronómico Diciembre 2023
¡Hola a todos los amantes del Universo! Este mes de diciembre los cielos nocturnos nos ofrecerán varios espectáculos que no se pueden perder, desde las conjunciones de planetas con nuestro satélite, varias noches de lluvias de estrellas y la Luna llena a finales de mes para terminar el año. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/diciembre-astronomico/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser l...
2023-12-09
09 min
La BioZona
Audioblog. Virus saltarines
A pesar de que la mayoría de las infecciones ocurren dentro de la misma especie, hay casos en los que los virus saltan de animales silvestres a humanos, como ocurrió con la epidemia de MERS-Cov. Un reciente estudio en el mercado de comida de Wuhan revela la presencia de virus humanos entre diversas especies animales, sugiriendo una pérdida de la infección selectiva y el riesgo de re-infección entre especies. Esta interconexión viral plantea preocupaciones sobre la adaptabilidad de los virus a largo plazo y destaca la importancia de reconsiderar nuestra convivencia con animales no domesticados, ya que...
2023-12-02
03 min
La BioZona
Audioblog. Virus saltarines
A pesar de que la mayoría de las infecciones ocurren dentro de la misma especie, hay casos en los que los virus saltan de animales silvestres a humanos, como ocurrió con la epidemia de MERS-Cov. Un reciente estudio en el mercado de comida de Wuhan revela la presencia de virus humanos entre diversas especies animales, sugiriendo una pérdida de la infección selectiva y el riesgo de re-infección entre especies. Esta interconexión viral plantea preocupaciones sobre la adaptabilidad de los virus a largo plazo y destaca la importancia de reconsiderar nuestra convivencia con animales no domesticados, ya que...
2023-12-02
03 min
La BioZona
Abordo del Polarstern
En esta ocasión nos subimos a bordo del Polarstern con La Oceanóloga para descubrir cómo es hacer investigación oceanográfica en el buque, y nos cuenta cómo podemos extraer energía eléctrica del océano usando la diferencia de temperatura entre la superficie y aguas profundas. Invitado: La_Oceanóloga Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Facebook: https://www.facebook.com/labiozona I...
2023-11-25
29 min
La BioZona
Abordo del Polarstern
En esta ocasión nos subimos a bordo del Polarstern con La Oceanóloga para descubrir cómo es hacer investigación oceanográfica en el buque, y nos cuenta cómo podemos extraer energía eléctrica del océano usando la diferencia de temperatura entre la superficie y aguas profundas. Invitado: La_Oceanóloga Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Facebook: https://www.facebook.com/labiozona I...
2023-11-25
29 min
La BioZona
Calendario Astronómico Noviembre 2023
Este mes de noviembre los cielos nocturnos nos ofrecerán varios espectáculos que no se pueden perder, desde las conjunciones de planetas con nuestro satélite, varias noches de lluvias de estrellas y la Luna llena a finales de mes. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/octubre-astronomico/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.co...
2023-11-18
07 min
La BioZona
Oceanología vs Oceanografía
Hoy conversamos con La_Oceanóloga acerca de su carrera, y la diferencia entre la oceanología y la oceanografía. Nos cuenta dónde podemos estudiar oceanografía en México, y sobre todo, por qué es importante el estudio científico de los océanos. Invitado: La_Oceanóloga Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Facebook: https://www.facebook.com/labiozona Instagram: https://www.instagram.com/l...
2023-11-18
34 min
La BioZona
Calendario Astronómico Noviembre 2023
Este mes de noviembre los cielos nocturnos nos ofrecerán varios espectáculos que no se pueden perder, desde las conjunciones de planetas con nuestro satélite, varias noches de lluvias de estrellas y la Luna llena a finales de mes. ¿Están preparados para observar el cielo nocturno? ¡Vamos! Agenden las siguientes noches. Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/octubre-astronomico/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.co...
2023-11-18
07 min
La BioZona
Oceanología vs Oceanografía
Hoy conversamos con La_Oceanóloga acerca de su carrera, y la diferencia entre la oceanología y la oceanografía. Nos cuenta dónde podemos estudiar oceanografía en México, y sobre todo, por qué es importante el estudio científico de los océanos. Invitado: La_Oceanóloga Diseño de portada: Aslhy Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Facebook: https://www.facebook.com/labiozona Instagram: https://www.instagram.com/l...
2023-11-18
34 min
La BioZona
Audioblog. Y a todo esto ¿Qué es un animal?
La cuestión de si las plantas o los animales surgieron primero en la evolución revela que los animales precedieron a las plantas por al menos 100 millones de años, según la evidencia. Definir qué hace que un organismo sea un animal puede resultar complicado, ya que algunos rasgos, como la movilidad y el comportamiento, se encuentran en cierta medida en plantas y hongos. Sin embargo, los biólogos distinguen a los animales por su desarrollo embrionario, que culmina en la formación de una blástula, un rasgo exclusivo en el reino animal que arroja luz sobre la evolu...
2023-11-11
05 min
La BioZona
Audioblog. Holobiontes: ¿Individuos extendidos o ecosistemas en miniatura?
La simbiosis, una estrecha colaboración entre dos organismos, ha atraído a los biólogos durante décadas. Ejemplos notables incluyen líquenes y la relación planta-hongo-bacteria en las raíces, llamadas micorrozas. El concepto del "holobionte," que describe organismos compuestos, ha ganado popularidad recientemente debido a la secuenciación genética que reveló interdependencias comunes en animales y plantas. Aunque fascinante, sigue siendo una idea especulativa y enfrenta críticas que argumentan que cada organismo en estas asociaciones tiene su propia evolución y 'intereses'. En última instancia, el término podría ofrecer una nueva perspectiva en biología, pe...
2023-11-04
04 min
La BioZona
Calendario Astronómico Octubre 2023
¡Bienvenidos, amantes del cielo estrellado! Este mes de octubre nos ofrece una gran variedad de eventos astronómicos que podrás disfrutar sin necesidad de un telescopio. Prepárate para maravillarte con estos acontecimientos celestes que nos ofrece el Universo. A continuación, te presentamos los eventos más destacados que podrás observar a simple vista desde tierras mexicanas Autora: Marcósmico Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/octubre-astronomico/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un...
2023-10-28
07 min
La BioZona
Biozona 60. ¿Parásitos o comensales? La metagenómica responde
Hoy exploramos la relación entre los ácaros y sus huéspedes. ¿Son los ácaros simplemente parásitos que causan enfermedades? ¿O pueden también ser beneficiosos? Utilizando la metagenómica, una técnica que permite estudiar el ADN de todos los organismos presentes en una muestra, podemos obtener una visión más completa de la relación entre los ácaros y sus huéspedes. En este episodio, hablamos con Auricularium para aprender más sobre cómo la metagenómica puede ayudarnos a comprender mejor a los ácaros. ¿Son los ácaros amigos o enemigos? Escucha este episodio para descubrir la respuest...
2023-10-21
21 min
La BioZona
Biozona 59. Sombras de Acari
En esta ocasión el acarólogo estrella Auricularium nos revelará los oscuros secretos de la sexualidad de los ácaro. Al termina de escuchar este episodio conocerás las estrategias reproductivas que utilizan los ácaros para ser tan exitosos sin siquiera tener cerebro, y algunos casos ni ojos, así que dale play! Invitado: Auricularium Diseño de portada: Aslhy Pastor Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Facebook: https://www.facebook.com/labiozona In...
2023-10-08
29 min
La BioZona
Biozona 58. Ácaros en todas partes todo el tiempo
Hoy nos adentraremos en el microscópico mundo de los ácaros y su clasificación taxonómica junto al acarólogo experto Auricularium. Al escuchar este episodio sabrás si las garrapatas pican o muerden, así que dale play! Invitado: Auricularium Diseño de portada: Aslhy Pastor Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Facebook: https://www.facebook.com/labiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@labiozonapodcast Telegram: ht...
2023-10-07
24 min
La BioZona
Audioblog. Yasuní: El llamado urgente que no podemos ignorar
Ganó el sí! #SíaLaVida y #SíalYasuní y en La BioZona lo celebramos compartiendo el audioblog de nuestra entrada sobre Yasuní. Ubicado en el corazón de la selva amazónica de Ecuador, el Parque Nacional Yasuní es un verdadero santuario de biodiversidad, hogar de una gran cantidad de especies animales y vegetales, muchas de las cuales son únicas en el mundo o, como las llamaría un biólogo, especies endémicas. Este alto endemismo convierte a Yasuní en uno de los lugares más biodiversos del planeta. Además, el parque es habitado por pueblos indígenas que han vivido al...
2023-09-03
10 min
La BioZona
Audioblog. ¿El huevo o la gallina? Consideraciones evolutivas
Por mucho tiempo esta pregunta era usada para ejemplificar un catch-22. Es irresoluble porque se necesita un huevo para producir una gallina, y se necesita una gallina para producir un huevo. No hay un mecanismo que produzca alguno de los dos sin la necesidad del otro; de la nada… ¿O si lo hay? Autor: Juamas Voz: Científica Rizada Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/el-huevo-o-la-gallina/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Sígueno...
2023-08-26
06 min
La BioZona
Audioblog. LUCA, nuestro ultimo ancestro en común
Hoy hablaremos de la primera célula, ancestro de todas las formas de vida actuales. Para simplificarlo, los científicos la llaman LUCA, siglas en inglés de último ancestro común: Last Universal Common Ancestor. Autor: Juamas Voz: Científica Rizada Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com/luca-nuestro-ultimo-ancestro-en-comun/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Facebook: https://www.facebook.com/labiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona...
2023-08-19
04 min
La BioZona
Calendario Astronómico Agosto 2023
¡Bienvenidos, amantes del cielo estrellado! Este mes de agosto nos ofrece una gran variedad de eventos astronómicos que podrás disfrutar sin necesidad de un telescopio. Prepárate para maravillarte con estos acontecimientos celestiales que nos ofrece el Universo. A continuación, te presentamos los eventos más destacados que podrás observar a simple vista desde tierras mexicanas. Autora: Hailleen Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/junio-astronomico/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un corr...
2023-08-19
08 min
La BioZona
El lado económico de Yasuní
Además de la dimensión ecológica y social, el factor económico representa un papel importante en la decisión de la conservación de Yasuní. En esta entrega hablamos con Xavier Viteri, economista y defensor de los derechos indígenas, abordando los números reales que representa la explotación en el ITT, y cómo se percibe el impacto en las comunidades. Infórmate en fuentes contrastadas, empieza el dialogo en tu comunidad y dile #SíaLaVida y #SíalYasuní En el marco de la consulta popular por el Yasuni, en donde los ecuatorianos decidirán proteger a Yasun...
2023-08-05
43 min
La BioZona
Yasuní: más allá de lo ambiental
En esta entrega de La BioZona hablamos con la cineasta y ambientalista Natalia Roca. Tratamos el impacto social de la explotación petrolera en las comunidades locales, y abordamos contexto en que se da la consulta popular por Yasuní. Infórmate en fuentes contrastadas, empieza el dialogo en tu comunidad y dile #SíaLaVida y #SíalYasuní En el marco de la consulta popular por el Yasuni, en donde los ecuatorianos decidirán proteger a Yasuní este 20 de agosto. Infórmate en fuentes contrastadas, empieza el dialogo en tu comunidad y dile #SíaLaVida y #SíalYasuní Invitado: Natalia Roca Diseño de po...
2023-07-29
25 min
La BioZona
Calendario Astronómico Julio 2023
¡Bienvenidos, amantes del cielo estrellado! Este mes de julio nos ofrece una gran variedad de eventos astronómicos que podrás disfrutar sin necesidad de un telescopio. Prepárate para maravillarte con estos acontecimientos celestiales que nos ofrece el Universo. A continuación, te presentamos los eventos más destacados que podrás observar a simple vista desde tierras mexicanas. Autora: Hailleen Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/junio-astronomico/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un corr...
2023-07-22
07 min
La BioZona
Yasuní en la balanza: el impacto de la explotación petrolera
Continuamos conversando con el biólogo Gonzalo Rivas director de la Estación Científica Tiputini, que opera dentro de la Reserva de Biosfera Yasuní. Abordaremos las implicaciones de tener explotación petrolera dentro de una reserva de la biosfera. En el marco de la consulta popular por el Yasuni, en donde los ecuatorianos decidirán proteger a Yasuní este 20 de agosto. Infórmate en fuentes contrastadas, empieza el dialogo en tu comunidad y dile #SíaLaVida y #SíalYasuní Invitado: Dr. Gonzalo Rivas Torres Diseño de portada: Depresión Sináptica Música: Fulano de tal Montaje: Juámas Encuentra m...
2023-07-15
30 min
La BioZona
Orcas Gladis: ni ballenas ni asesinas
En esta ocasión, nos sumergiremos en el fascinante mundo de las interacciones entre las majestuosas orcas Gladis y las embarcaciones. Nos acompañará el renombrado biólogo marino Alfredo López Fernández, quien nos brindará una visión única y esclarecedora sobre estas asombrosas criaturas y desmentirá algunos mitos relacionados con su comportamiento. Descubriremos las generalidades de las orcas, desde su inteligencia excepcional hasta su compleja estructura social. Aprenderemos cómo Gladis y su manada han capturado la atención del mundo con su presencia y cómo han sido objeto de diversas interpretaciones. Alfredo nos sumergirá en la realidad ac...
2023-07-01
36 min
La BioZona
Calendario Astronómico Junio 2023
¡Bienvenidos amantes de la astronomía! En junio de 2023, el firmamento nos regala una serie de eventos celestiales dignos de admirar. Desde acercamientos planetarios hasta lluvias de meteoros, este mes nos brinda la oportunidad de explorar y maravillarnos con la belleza del universo. Acompáñanos mientras descubrimos los fascinantes eventos astronómicos que nos esperan en junio. Autor: Juámas Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/junio-astronomico/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a co...
2023-06-10
10 min
La BioZona
Calendario Astronómico Junio 2023
¡Bienvenidos amantes de la astronomía! En junio de 2023, el firmamento nos regala una serie de eventos celestiales dignos de admirar. Desde acercamientos planetarios hasta lluvias de meteoros, este mes nos brinda la oportunidad de explorar y maravillarnos con la belleza del universo. Acompáñanos mientras descubrimos los fascinantes eventos astronómicos que nos esperan en junio. Autor: Juámas Voz: Científica Rizada Montaje: Juámas Este es un audioblog, léelo en: https://www.labiozona.com/junio-astronomico/ Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a co...
2023-06-10
10 min
La BioZona
Biozona 57. La cazadora del tardígrado
En esta emisión, nos sumergimos aún más en el fascinante mundo de los tardígrados y su relevancia en la astrobiología. Acompañados por una experta en el tema, a quien llamamos "la cazadora del tardígrado", exploramos la taxonomía de estas criaturas microscópicas y su potencial aplicación en la búsqueda de vida extraterrestre. Descubriremos cómo los tardígrados han capturado la atención de los científicos debido a su increíble capacidad de sobrevivir en condiciones extremas, desde altas temperaturas hasta condiciones de vacío y radiación intensa. Con la guía de nue...
2023-06-02
41 min
La BioZona
Anuncio I Congreso La BioZona 2023: Acercándote a la Ciencia
La BioZona tiene el honor de presentar el primer congreso de divulgación científica "Acercándote a la Ciencia", que se llevará a cabo los días 3 y 4 de junio de 2023, desde las 9 a.m (hora del centro de México) en nuestro canal de Youtube. Durante este emocionante evento, tendrás la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de la ciencia a través de una serie de charlas impartidas por destacados expertos en diversos campos. Link fecha 1: https://www.youtube.com/watch?v=LXgMXkdVmpg Link fecha 2: https://www.youtube.com/watch?v=UxWblUpAJBs Página del congreso...
2023-05-28
05 min
La BioZona
Biozona 56. Tardígrados gigantes
En este episodio, descubrirás todos los secretos de estos diminutos y resistentes animales junto a la experta cazadora de tardígrados. Desde cómo pueden sobrevivir en condiciones extremas hasta cómo han llegado a ser considerados una de las especies más resistentes del planeta, Tardigirl te llevará en un viaje lleno de conocimientos sorprendentes. ¡No te pierdas esta increíble oportunidad de conocer a los tardígrados como nunca antes! Invitado: Itzel Parada Diseño de portada: Depresión Sináptica Música: Fulano de tal Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.c...
2023-05-27
34 min
La BioZona
Audioblog. Los colores del sistema solar
Hoy hablaremos sobre cómo las imágenes astronómicas nos muestran una versión del Universo que a menudo no se corresponde con la realidad. Las imágenes astronómicas son una combinación de arte y ciencia, en partes iguales. Son completamente reales, pero los astrónomos las han traducido a colores para que el público se maraville con los detalles de los objetos celestes. Así que la próxima vez que veas una imagen del Universo, recuerda que lo que estás viendo puede no ser exactamente lo que parece. Autora: Hailleen Voz: Científica Rizada Montaje: Juám...
2023-05-13
05 min
La BioZona
Calendario Astronomico Mayo 2023
¡Bienvenidos, Biozónicos aficionados a la astronomía! En este episodio del calendario mensual, les presentamos los eventos astronómicos más emocionantes que tendrán lugar durante el mes de mayo. Desde conjunciones planetarias hasta lluvias de meteoros, este mes estará lleno de oportunidades para observar el cielo nocturno y disfrutar de todo lo que el Universo tiene para ofrecer. Descubre todo lo que podrás ver desde tierras mexicanas, incluyendo una lluvia de meteoros, conjunciones planetarias, fases de la Luna y mucho más. No te pierdas este episodio para conocer las fechas y detalles de los principales eventos a...
2023-05-07
05 min
La BioZona
Audioblog. ¿Y si nosotros somos los aliens?
Exploramos la fascinante búsqueda de vida en el Universo, desde la perspectiva científica y tecnológica. Discutimos los métodos utilizados para detectar planetas habitables y moléculas biomarcadoras, así como la limitación de nuestra capacidad para contactar otras formas de vida. También destacamos el hecho de que solo las civilizaciones dentro de una esfera de 100 años luz de radio pueden saber de nuestra existencia y cómo esto afecta la búsqueda de vida extraterrestre. Autor: Juámas Voz: Científica Rizada Este es un audioblog, puedes leer la entrada completa aquí: https://www.labiozona.com...
2023-05-06
05 min
La BioZona
Agroquímica con Cheems
En esta emisión hablamos de Agroquímica con Cheems. Conversamos sobre la agroquímica y exploramos temas como el uso de pesticidas, su impacto ambiental y las perspectivas futuras de la industria. ¡No te lo pierdas! Invitado: Química con Cheems Diseño de portada: Depresión Sináptica Música: Fulano de tal Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Facebook: https://www.facebook.com/labiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona...
2023-04-29
23 min
La BioZona
Química con Cheems
En esta emisión hablamos de Química con Cheems. Hablamos sobre su recorrido por la química, la industria farma y la agroquímica. Invitado: Química con Cheems Diseño de portada: Depresión Sináptica Música: Fulano de tal Montaje: Juámas Encuentra más ciencia en nuestra web: https://www.labiozona.com Si quieres ser leido en el programa, envíanos un correo a contacto@labiozona.com Síguenos en redes! Twitter: @LaBiozona Facebook: https://www.facebook.com/labiozona Instagram: https://www.instagram.com/labiozona/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@labiozonapodcast Telegram: https://t.me/labiozona Fo...
2023-04-22
37 min
La BioZona
Audioblog. ¿Qué tan grande es el Universo?
¿Te has puesto a pensar en qué tan grande es el Universo? ¿Realmente? Hoy exploramos la escala del Universo, desde lo más pequeño que puede ser medido (la distancia de Planck) a lo más grande. A través de este recorrido logarítmico, descubriremos la magnitud del Universo y cómo nuestra concepción del tamaño ha ido cambiando con los descubrimientos astronómicos a lo largo del tiempo. También hablaremos sobre Henrietta Laevitt y cómo su trabajo fue clave para medir distancias astronómicas en el Universo. Autor: Juámas Voz: Científica Rizada Este es u...
2023-04-15
08 min