podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Juan Carlos Lopez Garcia
Shows
SER Vitoria
Carlos de Andrés: nuestras tardes de tele y ciclismo
Entrevista a la voz y cara del ciclismo en RTVE desde hace más de 25 años. Con las intervenciones de Javier Guillén, director de La Vuelta, Fernando Escartín, Iñigo Markínez, Juan Carlos García ( en la moto de RTVE) , Joaquin Gonzalez “Chopi “de Lidl Trek, Pablo López Barajas desde su grupeta, y las voces de Javier Cansado, Evaristo o Eusebio UnzuéHablamos de los retos y cambios de...
2025-05-08
58 min
SER Ciclista
Carlos de Andrés: nuestras tardes de tele y ciclismo
Entrevista a la voz y cara del ciclismo en RTVE desde hace más de 25 años. Con las intervenciones de Javier Guillén, director de La Vuelta, Fernando Escartín, Iñigo Markínez, Juan Carlos García ( en la moto de RTVE) , Joaquin Gonzalez “Chopi “de Lidl Trek, Pablo López Barajas desde su grupeta, y las voces de Javier Cansado, Evaristo o Eusebio UnzuéHablamos de los retos y cambios de...
2025-05-08
58 min
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Madre Tierra (T5 E55)
Madre TierraTemporada 5 - Episodio 55Entrevista: Ignacio Romero, autor de Rincones de Lanzarote. Geografía y Poesía.Mujeres que dejaron huella literaria y social: Carolyn Merchant, autora de La muerte de la naturaleza: Mujeres, Ecología y Revolución Científica.Libros prohibidos: Manual escolar de Educación Ambiental, del Gobierno de Argentina de 2011.Hablamos de la película, La sal de la Tierra. Este documental de 2014, dirigido por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, nos adentra en la vida y la trayectoria del extraordinario fotógrafo brasileño Sebastião Salgado.Baúl: Recordamos al periodis...
2025-04-29
45 min
Enlace Sudamericano
Entrevista a María Soledad Carrizo Diputada por Córdoba, a Víctor Hugo Hernández García y a Lorena Paz
En esta edición del Enlace Sudamericano hablaremos con María Soledad Carrizo Diputada de la Nación Argentina por Córdoba, a Víctor Hugo Hernández García y a Lorena Paz - Creadores de la marca Respirando Cacao María Soledad Carrizo Diputada de la Nación Argentina por Córdoba es abogada y política argentina de la Unión Cívica Radical. Fue intendenta de Quilino entre 2007 y 2013, y se desempeña como diputada nacional por la provincia de Córdoba desde 2013. Desde 2019 hasta 2021, fue vicepresidenta tercera del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical. Ví...
2025-02-07
2h 10
El Disfraz de Polifemo
Sin relato. Las pantallas nos vuelven gilipollas. Con Lola López Mondéjar (El Disfraz de Polifemo 3x11)
En esta entrevista, Lola López Mondéjar –escritora, psicoanalista y ganadora del Premio Anagrama de Ensayo 2024– nos sumerge en los retos de la narratividad y la subjetividad en la era posmoderna a través de su obra Sin relato: Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad. Lola explora cómo, en un mundo saturado de imágenes y pseudorrelatos, la capacidad de articular y profundizar en lo que sentimos se ve mermada. Se abordan temas tan variados como la “estultofilia” (la extraña atracción por referentes poco competentes o incluso idiotas), la pérdida del pensamiento crít...
2025-02-04
56 min
El Disfraz de Polifemo
Sin relato. Las pantallas nos vuelven gilipollas. Con Lola López Mondéjar (El Disfraz de Polifemo 3x11)
En esta entrevista, Lola López Mondéjar –escritora, psicoanalista y ganadora del Premio Anagrama de Ensayo 2024– nos sumerge en los retos de la narratividad y la subjetividad en la era posmoderna a través de su obra Sin relato: Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad. Lola explora cómo, en un mundo saturado de imágenes y pseudorrelatos, la capacidad de articular y profundizar en lo que sentimos se ve mermada. Se abordan temas tan variados como la “estultofilia” (la extraña atracción por referentes poco competentes o incluso idiotas), la pérdida del pensamiento crít...
2025-02-04
56 min
El Disfraz de Polifemo
Sin relato. Las pantallas nos vuelven gilipollas. Con Lola López Mondéjar (El Disfraz de Polifemo 3x11)
En esta entrevista, Lola López Mondéjar –escritora, psicoanalista y ganadora del Premio Anagrama de Ensayo 2024– nos sumerge en los retos de la narratividad y la subjetividad en la era posmoderna a través de su obra Sin relato: Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad. Lola explora cómo, en un mundo saturado de imágenes y pseudorrelatos, la capacidad de articular y profundizar en lo que sentimos se ve mermada. Se abordan temas tan variados como la “estultofilia” (la extraña atracción por referentes poco competentes o incluso idiotas), la pérdida del pensamiento crít...
2025-02-04
56 min
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Alimentos (T4 E50)
Nada como un libro.El pódcast de los libros.00:00 Editorial01:15 Sumario05:00 Mundo Rural, según Desirée González05:20 La entrevista: Rosa Ventura17:50 Libros Malditos: Prohibiciones más extendidas20:50 Mujer y literatura: Joanne Harris24:30 Cine y Literatura: Fresa y chocolate27:00 El baúl: Don Benito Pérez Galdós29:00 Psicoeducación: Con Elizabeth López34:30 Efemérides: Han Kang37:50 San Borondón: LIJ y hambre43:00 Versos al aire: Pablo Nerudahttps://nadacomounlibro.com/ Producción Ejecutiva:Bilenio PublicacionesGuion | Realización:
2024-12-02
47 min
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Dictadores (T4 E49)
DictadoresTemporada 4Episodio 4900:00 Editorial01:28 Sumario06:20 Dictadores, según Desirée González07:00 La entrevista: Nadia Jiménez22:30 Mujer y literatura: María Elena Walsh25:50 Libros Malditos: El Principe de Maquiavelo27:50 Cine y Literatura: Varsovia 83. Un asunto de Estado30:50 El baúl: Pedro García Cabrera33:30 Psicoeducación: Con Elizabeth López37:20 Efemérides: Francisco Franco Bahamonte40:00 San Borondón45:30 Versos al aire: Elvira HernándezProducción Ejecutiva: Bilenio PublicacionesGuion | Realización: Carlos Saavedra, Daniel MartínCo...
2024-11-14
48 min
Lúpulo Cas9
Cómo se fabrica la cerveza. Una revisión científica | Lúpulo Cas9 (Material Extra - solo audio)
Versión en audio del documental "Cómo se fabrica la cerveza. Una revisión científica" realizado en formato video como material extra de la serie de ficción sonora Lúpulo Cas9, y que puedes encontrar en el canal de Youtube de la serie: https://youtu.be/ZZlsqnObnBg Tres expertos nos explican la parte científica de la fabricación de la cerveza: José López Nicolás (Catedrático de Bioquímica), Manuel Rubio (Catedrático de Ingeniería Química) y Eduardo Cano (Maestro Cervecero).
2024-11-09
38 min
Lúpulo Cas9
Cómo se fabrica la cerveza. Una revisión científica | Lúpulo Cas9 (Material Extra)
Versión en audio del documental "Cómo se fabrica la cerveza. Una revisión científica" realizado en formato video como material extra de la serie de ficción sonora Lúpulo Cas9, y que puedes encontrar en el canal de Youtube de la serie: https://youtu.be/ZZlsqnObnBg Tres expertos nos explican la parte científica de la fabricación de la cerveza: José López Nicolás (Catedrático de Bioquímica), Manuel Rubio (Catedrático de Ingeniería Química) y Eduardo Cano (Maestro Cervecero).
2024-11-09
38 min
Vive! Radio Salamanca
Vive! Salamanca con Félix Rivas 8.00/ Actualidad y 'Conversaciones' con María García y Juan Carlos López Medina
Vive! Salamanca con Félix Rivas 8.00/ Actualidad y la tertulia 'Conversaciones' con María García y Juan Carlos López Medina.
2024-11-08
00 min
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Las Brujas (T4 E48)
BrujasTemporada 4 | Episodio 4800:00 Editorial01:20 Sumario06:15 Mundo Rural, según Desirée González06:40 La entrevista: Gustavo Trujillo Yánez15:15 Mujer y literatura: Robin Morgan18:40 Libros Malditos: El Grimorio de Armadel20:40 Cine y Literatura: Las brujas de Zugarramurdi24:10 El baúl: Sebastián Jiménez Sánchez26:10 Psicoeducación: Con Elizabeth López30:00 Efemérides: Marsilio Ficino32:30 San Borondón: Rocío Campos39:14 Versos al aire: Mary Elizabeth Coleridge Producción Ejecutiva:Bilenio PublicacionesGuion | Realización:Carlos S...
2024-10-29
44 min
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Mundo Rural (T4 E47)
Mundo ruralTemporada 4 | Episodio 4700:00 Editorial01:20 Sumario05:08 Mundo Rural, según Desirée González05:30 La entrevista: Luana Studer Villazán15:50 Mujer y literatura: Gabriela Mistral20:00 Libros Malditos: El libro de los venenos22:00 Cine y Literatura: Los santos inocentes25:30 El baúl: Benito Pérez Galdós27:45 Psicoeducación: Con Elizabeth López31:50 Efemérides: Miguel Delibes Setién34:35 San Borondón: la LIJ y el mundo rural38:00 Versos al aire: Nicolás Estévanez Murphy Producción Ejecutiva:
2024-10-15
42 min
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Pinceles y palabras (T4 E46)
Pinceles y palabrasTemporada 4 | Episodio 4600:00 Editorial01:24 Sumario04:55 El arte, según Desirée González05:15 La entrevista: Cristina Cabrera13:30 Mujer y literatura: Catharine Hermine Kølle16:10 Libros Malditos: Dorian Gray18:00 Cine y Literatura: Frida Kahlo21:20 El baúl: Georgina Houghton23:40 Psicoeducación: Con Elizabeth López25:30 Efemérides: Antonio Buero Vallejo28:15 San Borondón: la serie Trazos.38:08 Versos al aire: Jorge Eduardo Eielson.Producción Ejecutiva:Bilenio PublicacionesGuion | Realización:Carlos SaavedraDan...
2024-09-30
43 min
Historias del Retabillo
Isabel de Braganza: la fundadora del museo del Prado
Aunque el tanto se lo anote Fernando VII, la verdadera creadora del Museo del Prado en Madrid es su segunda Mujer, Isabel de Braganza. Esposa maltratada e ignorada en la historia de España, este es su recuerdo. Bibliografía: Afinoguénova, Eugenia. El Prado. La cultura y el ocio, Cátedra edidiones. Madrid 2019. Calvo Serraller, Francisco. Breve historia del museo del Prado, Alianza Editorial. Madrid 1995. Eslava Galán, Juan. La familia del Prado, Planeta. Barcelona 2018. Gaya Nuño, Juan Antonio. Historia del Museo del Prado, Editorial Everest. Madrid 1977 Película: Antonio Mercero (Director) La hora de los valientes. Producida por Ant...
2024-09-20
25 min
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Comienzos (T4 E45)
ComienzosTemporada 4 | Episodio 45Sumario completo: www.nadacomounlibro.com 00:00 Editorial01:08 Sumario04:55 Los comienzos, según Desirée González5:10 La entrevista: Miguel Martín14:40 Mujer y literatura: Enheduanna16:55 Libros Malditos: El libro de Thot19:18 Cine y Literatura: Hacia rutas salvajes23:10 El baúl: Benito Pérez Galdós25:45 Psicoeducación: Con Elizabeth López30:00 Efemérides: Miguel de Cervantes Saavedra32:00 San Borondón: Tres álbumes sobre comienzos.35:45 Versos al aire: Blas de Otero en la voz de Iluminada Romero.Producción Ej...
2024-09-15
40 min
No Cool Enough
040 Historia de la literatura - Poesía arcaica griega (Parte 8) - Poesía monódica: Alceo de Mitilene
¿Ya conocías la alegoría de la "nave del estado"? Descubre esto y más en este nuevo episodio de historia de la literatura. Hablaremos de Alceo de Mitilene, poeta del siglo VII a. C. contemporáneo de Safo, cuya poesía es atravesada por la política y los placeres de la vida. Bibliografía: Barruecos Frank, Bernado. (2018). Poesía arcaica griega. Siglos VII.-V a. C. Tomo I: Poesía parenética. México: UNAM. Barruecos Frank, Bernardo y Morábito, Fabio. (2023). 60 poemas griegos arcaicos. México: UNAM. ...
2024-08-15
1h 13
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Literatura Infantil y Juvenil (T4 E43)
El escritor de literatura infantil es valiente y decidido, un profesional cuya vocación crece a partir del respeto y el cuidado que se tiene por su público, vulnerable y desprotegido, pero inteligente y con capacidad para elegir.En el episodio de hoy:00:00 Editorial01:20 Sumario05:40 La entrevista, con Daniel Martín15:30 Mujer y literatura, con Verónica García18:30 Libros Malditos, El principito22:20 Cine y literatura, To Olivia25:35 Curiosidades literarias30:30 Psicoeducación 2.0, con Elizabeth López33:05 Efemérides literarias35:40 San Borondón, con Ángeles Perera44:20 Versos al Viento, con Ayes TortosaTodo el sumario: www.nadacomounlibro.com
2024-08-15
49 min
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Paz (T4 E42)
PazTemporada: 4Episodio: 4200:00 Editorial01:18 Sumario04:45 La entrevista, con Maciel Delgado15:00 Mujer y literatura, con Verónica García18:50 Libros Malditos21:00 Cine y literatura, Caminos de Gloria, Senderos de Gloria25:10 Curiosidades literarias28:55 Psicoeducación 2.0, con Elizabeth López33:55 Efemérides literarias35:40 San Borondón, con María Pujol Valls y María Graell MartínTodo el sumario en https://www.nadacomounlibro.com/Produce: Bilenio Publicaciones.Con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín.
2024-07-29
1h 03
El Disfraz de Polifemo
T2E10 Imprimir la leyenda. 500 anécdotas de cine con César Bardés
Sumérgete en un fascinante recorrido por la historia del cine con nuestro invitado especial, César Bardés, crítico cinematográfico y autor de "Imprimir la leyenda: 500 anécdotas de cine". En este episodio, descubrimos las historias detrás de las cámaras, las anécdotas más sorprendentes y los secretos que hacen del cine un arte tan especial. Desde los orígenes del cine hasta las producciones más recientes, Bardés comparte con nosotros su vasta experiencia y amor por el Séptimo Arte. Con prólogo de Gerardo Sánchez y epílogo de Juan Ramón López...
2024-07-03
1h 01
El Disfraz de Polifemo
T2E10 Imprimir la leyenda. 500 anécdotas de cine con César Bardés
Sumérgete en un fascinante recorrido por la historia del cine con nuestro invitado especial, César Bardés, crítico cinematográfico y autor de "Imprimir la leyenda: 500 anécdotas de cine". En este episodio, descubrimos las historias detrás de las cámaras, las anécdotas más sorprendentes y los secretos que hacen del cine un arte tan especial. Desde los orígenes del cine hasta las producciones más recientes, Bardés comparte con nosotros su vasta experiencia y amor por el Séptimo Arte. Con prólogo de Gerardo Sánchez y epílogo de Juan Ramón López...
2024-07-03
1h 01
El Disfraz de Polifemo
T2E10 Imprimir la leyenda. 500 anécdotas de cine con César Bardés
Sumérgete en un fascinante recorrido por la historia del cine con nuestro invitado especial, César Bardés, crítico cinematográfico y autor de "Imprimir la leyenda: 500 anécdotas de cine". En este episodio, descubrimos las historias detrás de las cámaras, las anécdotas más sorprendentes y los secretos que hacen del cine un arte tan especial. Desde los orígenes del cine hasta las producciones más recientes, Bardés comparte con nosotros su vasta experiencia y amor por el Séptimo Arte. Con prólogo de Gerardo Sánchez y epílogo de Juan Ramón López...
2024-07-03
1h 01
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Verano (T4 E40)
VeranoJuan Carlos Saavedra entrevista a Carmen Márquez, Doctora en Filología, para conocer en profundidad la obra de Claudio de la Torre, El verano de Juan el Chino.Comentamos Las bicicletas son para el verano es una obra de teatro escrita por Fernando Fernán Gómez en 1977 que luego llegó al cine dirigida por Jaime Chávarri.Verónica García y Leandro Pinto hablan de Mary Shelley, como la ausencia de verano en el año 1816 favoreció el nacimiento de su novela Frankenstein.Recordamos el fallecimiento, el 18 de j...
2024-06-25
53 min
No Cool Enough
035 Historia de la literatura - Poesía arcaica griega (Parte 7) - Lírica coral: Alcmán y Estesícoro
¡Volvemos con la historia de la literatura! ¡Únanse al coro! Hoy vamos a cantar todxs juntxs con Alcmán y Estesícoros, grandes representantes de la poesía coral arcaica. No pierdan en ritmo y denle play. Bibliografía: Barruecos Frank, Bernardo y Morábito, Fabio. (2023). 60 poemas griegos arcaicos. México: UNAM. García Gual, Carlos. (2020). Antología de la poesía lírica griega (siglos VII-IV a. C. ). España: Alianza Editorial. Rodríguez Adrados, Francisco. (2000). "Lírica griega". En López Férez, Juan Antonio (Ed.) Historia de la literatura griega. E...
2024-06-05
1h 16
ARCHIPIÉLAGO DIRECTO
El II Festival de Poesía Baltasar Espinosa congrega a más de 60 poetas en Gáldar
Un total de 65 poetas se darán cita a partir del viernes, 5 de abril, en la ciudad de Gáldar, con motivo de la celebración del II Festival de Poesía Baltasar Espinosa, que tendrá lugar hasta el 7 de abril en diferentes espacios de la ciudad. El Festival, que lleva el nombre de Baltasar Espinosa en reconocimiento a la obra poética del autor natural de Gáldar, cuenta este año con la participación de más de sesenta poetas de diferentes puntos del Archipiélago y la península, veinte más que en su primera edición, quie...
2024-04-03
11 min
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
El viento (T4 E37)
En este episodio entrevistamos al escritor Eduardo González Pérez, autor del libro Lo que el viento nos escribe, ambientado en el mundo de la aparcería en el Suroeste de Gran Canaria.Buscando en nuestro Baúl particular, encontramos una revista literaria editada en Tenerife en el año 1927 con el título de La rosa de los vientos.El mes de marzo nos trae dos efemérides relacionadas con dos escritores cuyas referencias al viento son quizás las más conocidas: José de Espronceda y Miguel Hernández.A la hora de bus...
2024-04-02
50 min
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Novela Negra (Tenerife Noir)
Durante este mes se ha celebrado la novena edición del Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir que ha ido creciendo y llevando a cabo actividades en todas las islas. Aprovechando este evento, hemos querido dibujar y proponer un esbozo para acercarnos a la novela negra, conocer las características que la definen, a los escritores y escritoras que marcan la pauta en este género y su conexión con el cine o los juegos de rol.Hemos descubierto un mundo de malos no tan malos, de buenos no tan buenos, de paisajes lúgubres y escenar...
2024-03-17
1h 25
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Nada como un libro, Perdón (T4E36)
Perdón (T4 E36)El año 1936 dio lugar a una guerra fratricida entre españoles. ¿Qué relación hubo entre vencidos y vencedores? ¿Hubo espacio para el perdón? La escritora, Ana Larraz Galé, nos habla de ello y de sus obras relacionadas con la Guerra Civil.Dentro del tiempo dedicado a la huella dejada en la literatura por las mujeres, resaltamos la literatura de Ignacia de Lara Henríquez, cuya experiencia vital la llevó a titular en 1924 su libro poético como «Para el perdón y el olvido».De nuestro particu...
2024-02-28
55 min
enComunicación – 999 Valencia Radio
«La experiencia con el cliente, debe ser el eje principal entre marca y usuario», José García-«Qúbica Events»»
Nuevo programa el de este martes 27 de febrero, en el que: charlamos con José García López, CEO de «Qúbica Events» sobre las conclusiones más destacadas del evento “The Noox” que se celebró la semana pasada en Valencia; un evento relacionado con la hiper-experiencia del cliente y en el que participaron importantes empresas y ponentes. en la sección con “Marina de Empresas», conocemos a “LARNII” – Joaquín Alonso, CEO y a “PYKRS” – Juan Roca, CEO Amalia López comenta los motivos de la apertura de una investigación a Tik-Tok por parte de la Unión Europea y «En Medios”...
2024-02-28
00 min
No Cool Enough
029 Historia de la literatura - Poesía arcaica griega (Parte 6) - Lírica popular + Arión, Taletas y Terpantro
¡Continuamos con la historia de la literatura! Para complementar esta serie de poesía arcaica griega, hoy les hablaré de la lírica popular y de algunos poetas semimíticos: Arión de Lesbos (o de Metimna), Taletas de Creta y Terpandro. Bibliografía: García Gual, Carlos. (2020). Antología de la poesía lírica griega (siglos VII-IV a. C. ). España: Alianza Editorial. Rodríguez Adrados, Francisco. (2000). "Lírica griega". En López Férez, Juan Antonio (Ed.) Historia de la literatura griega. España: Cátedra. Rodríguez Adrados, Francisco...
2023-10-17
31 min
Historias del Retabillo
Juan de Borbón, el conde de Barcelona
En este podcast vamos a repasar la vida de don Juan de Borbón y Battenberg, Conde de Barcelona, padre de Juan Carlos I y abuelo de Felipe VI, una figura entre las brumas de la historia y los intereses políticos del momento. Bibliografía: García Abad, José. Don Juan, náufrago de su destino, La esfera de los libros. Madrid 2013. López Rodó, Laureano. La larga marcha hacia la Monarquía, Moguer ediciones. Barcelona 1977. Sainz Rodríguez, Pedro. Un reinado en la sombra, Planeta. Barcelona 1981 Tusell, Javier. Juan Carlos I. La Restauración de la monarquía, Temas de Hoy...
2023-09-28
26 min
La Maleta de Juan Carlos Saavedra
Maleta 12
En este episodio Valentín Barroso, arqueólogo e historiador de Arqueocanarias, nos habla de la relación de Canarias con la producción de azúcar tras la conquista y las huellas que ese cultivo dejó en nuestra cultura y sociedad. Juan Alberto Crespo nos ofrece un interesante audio – reportaje sobre el avistamiento masivo de un extraño objeto volador que ocurrió en las islas en el año 1979. En el tiempo dedicado a la literatura José Gregorio González nos hablará de su obra, relacionada con la divulgación de los misterios y enigmas que rodean a las islas. Por últi...
2023-07-15
56 min
No Cool Enough
025 Historia de la literatura - Poesía arcaica griega (Parte 5) - Focílides, Demódoco, Asió, Hiponacte, Ananio y Teognis
¡Terminamos esta primera serie de lírica arcaica griega! Hoy les quiero hablar sobre varios poetas griegos: Focílides de Mileto, Demódoco de Leros, Asió, Hiponacte de Éfeso, Ananio y Teognis de Mégara, junto a la colección teognidea. Bibliografía García Gual, Carlos. (2020). Antología de la poesía lírica griega (siglos VII-IV a. C. ). España: Alianza Editorial. Rodríguez Adrados, Francisco. (2000). "Lírica griega". En López Férez, Juan Antonio (Ed.) Historia de la literatura griega. España: Cátedra. Rodríguez Adrados, Francisco. (1981). Líricos griegos Tomo I: e...
2023-06-27
1h 19
No Cool Enough
024 Historia de la literatura - Poesía arcaica griega (Parte 4) - Semónides, Mimnermo y Solón
Toca reflexionar sobre la muerte, el paso del tiempo y la rapidez con que se va la juventud... ¡Otra vez! Vamos a ver qué nos dicen estos tres autores al respecto: Semónides de Amorgos, Mimnermo de Colofón y Solón de Atenas. Bibliografía García Gual, Carlos. (2020). Antología de la poesía lírica griega (siglos VII-IV a. C. ). España: Alianza Editorial. Rodríguez Adrados, Francisco. (2000). "Lírica griega". En López Férez, Juan Antonio (Ed.) Historia de la literatura griega. España: Cátedra. Rodríguez Adrados, Francisco...
2023-06-13
1h 04
El Podcast de Ylan García, La voz que Informa.
Reseña, de la toma de protesta del FIO 2023-2025 en Matamoros Tamaulipas, México.
Teniendo como sede el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas Se llevó a cabo la toma de protesta del Patronato FIO 2023 -2025 Quedando conformado de la siguiente manera: Jorge Alberto Pérez González presidente del patronato. Cinthia Alejandra López Tapia, vice presidenta. Berenice Lee Rojas, Secretaria. Rubén Preciado González, tesorero. Thomas Marin González, prosecretario, Juan Carlos Vázquez Uribe, pro tesorero María Fernanda Ceceñas de Lee, vinculación. Carlos Alfredo Rodríguez Sánchez, comités recepción de protocolos. Relaciones públicas Xóchitl Elizabeth Núñez Ruiz, Nicolás Camorlinga Cadena y Melissa Hernánd...
2023-05-03
36 min
El Disfraz de Polifemo
JAM Albarracín. Viaje iniciático a la Ibiza posthippie (Extraído de E14. Divulgación Científica. J. López Nicolás (I))
En el estreno de JAM Albarracín como colaborador de El Disfraz de Polifemo nos cuenta su viaje iniciático a la Ibiza post hippie y nos habla de una simple cinta de casete que le cambió la vida. Puedes escuchar completo el E14. La Divulgación Científica. Con José López Nicolás (I) en: https://www.ivoox.com/e14-la-divulgacion-cientifica-con-jose-lopez-nicolas-audios-mp3_rf_105094594_1.html
2023-04-15
08 min
El Disfraz de Polifemo
JAM Albarracín. Viaje iniciático a la Ibiza posthippie (Extraído de E14. Divulgación Científica. J. López Nicolás (I))
En el estreno de JAM Albarracín como colaborador de El Disfraz de Polifemo nos cuenta su viaje iniciático a la Ibiza post hippie y nos habla de una simple cinta de casete que le cambió la vida. Puedes escuchar completo el E14. La Divulgación Científica. Con José López Nicolás (I) en: https://www.ivoox.com/e14-la-divulgacion-cientifica-con-jose-lopez-nicolas-audios-mp3_rf_105094594_1.html
2023-04-15
08 min
El Disfraz de Polifemo
JAM Albarracín. Viaje iniciático a la Ibiza posthippie (Extraído de E14. Divulgación Científica. J. López Nicolás (I))
En el estreno de JAM Albarracín como colaborador de El Disfraz de Polifemo nos cuenta su viaje iniciático a la Ibiza post hippie y nos habla de una simple cinta de casete que le cambió la vida. Puedes escuchar completo el E14. La Divulgación Científica. Con José López Nicolás (I) en: https://www.ivoox.com/e14-la-divulgacion-cientifica-con-jose-lopez-nicolas-audios-mp3_rf_105094594_1.html
2023-04-15
08 min
El Disfraz de Polifemo
E16. La Divulgación Científica. Con José López Nicolás (II)
En el episodio de hoy os ofrecemos la segunda parte de la entrevista que realizamos al científico y divulgador José López Nicolás. Hablamos sobre la importancia de contar bien las historias y realizamos una dramatización basada en un caso en el que de cómo de bien se contara la historia dependía la vida de Sherezade y unas cuantas personas más. Si en la primera parte de la entrevista a López Nicolás nos centramos en la parte más científica y en cuestiones relacionadas con la divulgación, hoy nos acercamos uno poco más...
2023-04-05
52 min
El Disfraz de Polifemo
E16. La Divulgación Científica. Con José López Nicolás (II)
En el episodio de hoy os ofrecemos la segunda parte de la entrevista que realizamos al científico y divulgador José López Nicolás. Hablamos sobre la importancia de contar bien las historias y realizamos una dramatización basada en un caso en el que de cómo de bien se contara la historia dependía la vida de Sherezade y unas cuantas personas más. Si en la primera parte de la entrevista a López Nicolás nos centramos en la parte más científica y en cuestiones relacionadas con la divulgación, hoy nos acercamos uno poco más...
2023-04-05
52 min
El Disfraz de Polifemo
E16. La Divulgación Científica. Con José López Nicolás (II)
En el episodio de hoy os ofrecemos la segunda parte de la entrevista que realizamos al científico y divulgador José López Nicolás. Hablamos sobre la importancia de contar bien las historias y realizamos una dramatización basada en un caso en el que de cómo de bien se contara la historia dependía la vida de Sherezade y unas cuantas personas más. Si en la primera parte de la entrevista a López Nicolás nos centramos en la parte más científica y en cuestiones relacionadas con la divulgación, hoy nos acercamos uno poco más...
2023-04-05
52 min
El Disfraz de Polifemo
E14. La Divulgación Científica. Con José López Nicolás (I)
En el episodio de hoy de El Disfraz de Polifemo hablamos de Divulgación Científica con José Manuel López Nicolás. El polifacético científico (profesor, investigador, gestor… y divulgador) ofrecía muchos posibles frentes por los que abordarle, tanto que dedicamos este episodio a cuestiones de la charla que tienen que ver más con la divulgación científica como disciplina, y en otro capítulo las cuestiones más relacionadas con el científico. Una dramatización (en la que colabora Lucília Fonseca) recrea una situación que muestra que no todo el mundo vale o tiene...
2023-03-23
55 min
El Disfraz de Polifemo
E14. La Divulgación Científica. Con José López Nicolás (I)
En el episodio de hoy de El Disfraz de Polifemo hablamos de Divulgación Científica con José Manuel López Nicolás. El polifacético científico (profesor, investigador, gestor… y divulgador) ofrecía muchos posibles frentes por los que abordarle, tanto que dedicamos este episodio a cuestiones de la charla que tienen que ver más con la divulgación científica como disciplina, y en otro capítulo las cuestiones más relacionadas con el científico. Una dramatización (en la que colabora Lucília Fonseca) recrea una situación que muestra que no todo el mundo vale o tiene...
2023-03-23
55 min
El Disfraz de Polifemo
E14. La Divulgación Científica. Con José López Nicolás (I)
En el episodio de hoy de El Disfraz de Polifemo hablamos de Divulgación Científica con José Manuel López Nicolás. El polifacético científico (profesor, investigador, gestor… y divulgador) ofrecía muchos posibles frentes por los que abordarle, tanto que dedicamos este episodio a cuestiones de la charla que tienen que ver más con la divulgación científica como disciplina, y en otro capítulo las cuestiones más relacionadas con el científico. Una dramatización (en la que colabora Lucília Fonseca) recrea una situación que muestra que no todo el mundo vale o tiene...
2023-03-23
55 min
No Cool Enough
023 Historia de la literatura - Poesía arcaica griega (Parte 3) - Arquíloco de Paros
Tira tu escudo si es necesario, véngate de tu enemigo, siente el amor que te atraviesa los huesos, abraza el vaivén del destino humano y piensa que nada de eso va a empeorar con una copita de vino. Estamos con Arquíloco, al que le cambiaron una vaca por la lira de poeta en su juventud y que compuso versos corrosivos que, supuestamente, llevaron al suicidio; un poeta polémico e innovador que evidencia un gran cambio en la lírica griega antigua y en el resto de la historia de la literatura. Busca este pódcast en Instag...
2023-03-14
1h 03
Ruta 89 > Rock | Pop | 80s | 90s
Miguel Mateos y su álbum Solos en América
Es considerado uno de los álbumes insignia del rock en español de la década de los 80, y además fue el puntapié inicial para que Miguel Mateos/ZAS diera su salto definitivo a Latinoamérica. Fue una producción histórica porque se hizo en Los Angeles y marcó un hito en la historia del rock argentino. Se logró un sonido de nivel internacional, que ayudó a imponer al grupo en toda Latinoamérica, gracias a hits como “Es tan fácil romper un corazón”, "Llámame si me necesitas”, “Cuando seas grande”, “Mi sombra en la pared” y la balada “Solos e...
2022-12-29
1h 07
Ruta 89 | Rock y Pop | 80s y 90s
Miguel Mateos y su álbum Solos en América
Es considerado uno de los álbumes insignia del rock en español de la década de los 80, y además fue el puntapié inicial para que Miguel Mateos/ZAS diera su salto definitivo a Latinoamérica. Fue una producción histórica porque se hizo en Los Angeles y marcó un hito en la historia del rock argentino. Se logró un sonido de nivel internacional, que ayudó a imponer al grupo en toda Latinoamérica, gracias a hits como “Es tan fácil romper un corazón”, "Llámame si me necesitas”, “Cuando seas grande”, “Mi sombra en la pared” y la balada “Solos e...
2022-12-29
1h 07
POESÍA 2000
Manuela López García - Mujeres del 27 - E 16
MANUELA LÓPEZ GARCÍA nació en el corazón de la comarca leonesa de El Bierzo, en Cacabelos el 30 de junio de 1910. Dado su talento, su enorme deseo de aprender y su precoz vocación docente, no debió de esforzarse mucho para convencer a su padre y trasladarse muy pronto a León, al internado de las Teresianas, centro asociado a los estudios de Magisterio. El estallido de la Guerra Civil no sólo le impediría preparar oposiciones a las plazas de magisterio, sino que provocó la peor tragedia: el marido de Manuela fue detenido y fusilado en Ponferrada...
2022-12-26
01 min
Ciudad Taurina de Edgar Mendoza
Juan Carlos de los Reyes Coordinador Taurino de Joselito Adame
En las últimas semanas el torero mexicano Joselito Adame, ha venido haciendo ajustes a su carrera al separar a Eulalio López "Zotoluco" que venía fungiendo como director artístico y hombre de todas sus confianzas. Es ahora Alberto García quien lleva los destinos del mexicano quien por presencia y poder de su apoderado Adame tiene opciones de estar en diversas ferias y plazas de España, pero en México había que reforzar la extensión de España con una persona del medio, conocedora y experta. Fue entonces que Joselito pensó en J...
2022-10-27
16 min
GRUPORADIOCOMPLICES.COM
20-10-2022 RADIOCOMPLICES.COM con FERNANDO RODRIGUEZ, LLORAS o VENDES PAÑUELOS? con EVA BERNAL, con JUAN CARLOS LOPEZ GARCIA, "EMPRENDEDOR"
RADIOCOMPLICES.COM con FERNANDO RODRIGUEZ, LLORAS o VENDES PAÑUELOS? con EVA BERNAL, con JUAN CARLOS LOPEZ GARCIA, "EMPRENDEDOR" que nos va a contar experiencias de lo más "Interesantes..." .... Jueves a las 17:00 Magazine, en el que hablando del movimiento existente y continuo que hacen, crean y mantener desde su constante accion con emprendedores, empresarios y pymes. Programa 20/10/2022
2022-10-21
1h 01
"La Hora del Alquimista".
5TA. CHARLA RANDOM ENTRE ALQUIMISTAS: JUAN DE DIOS, NICK, ELKE, KAROL, ROSIE Y JUAN CARLOS.
El Martes, 05 de Julio de 2022, se llevó a cabo esta Charla Random entre Alquimistas, en la que Juan de Dios Carrascosa ("La Verdad te hace Libre", España), Nick Loizaga ("Revela tu Magia", México), y Elke Dona-Dio ("La Hora del Alquimista"), son acompañados por Karol Lizarralde (Psicóloga y Sanadora Pránica - Colombia), Rosie López (Maestra de Reiki Usui, Simbología Arturiana y Estelar - California, EUA) y Juan Carlos García Gimeno (Médium Canalizador, Motivador Espiritual y Osteópata - España), entretejiendo una charla muy interesante en torno a las siguientes preguntas: 1) ¿Cómo puedo poner...
2022-09-19
1h 36
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Jose Luis Correa, la estetica y la etica (T2 E16)
«Nada como un libro», es un podcast patrocinado por la Biblioteca de Canarias del Gobierno de Canarias, conducido por Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín Castellano.En el episodio de hoy entrevistamos al novelista José Luis Correa, que nos hablará de su relación con la novela negra, de su nuevo libro «Para morir en la orilla», (Alba) y de su detective de ficción, Ricardo Blanco.Verónica García nos trae a la memoria una mujer que revolucionó el mundo de la literatura tanto por su forma de escribir versos para los más pequeños, c...
2022-06-28
1h 12
ALEXCOMUNICATV- canal oficial
[En ACTV] EN BUSCA DE LA ALEGRÍA - EL SECRETO DE LA HOGUERA
[En ALEXCOMUNICATV] DECLARA VICTORIA PARA TU VIDA: APARTA TODA INFLUENCIA DEL MAL - EL SECRETO DE LA HOGERA EN BUSCA DE LA ALEGRÍA - MARÍA INÉS LÓPEZ-IBOR DECLARA VICTORIA PARA TU VIDA: APARTA TODA INFLUENCIA DEL MAL, con Manuel Acuña EL SECRETO DE LA HOGERA, con Aida Romero DESTRUYE EL MAL EN SAN JUAN, con el Maestro Nama'Ba'Ronis Carlos Real Dirigido y presentado por Alex García. Dirigido y coordinado por Gemma Fargas.
2022-06-22
2h 25
La araña patona
"La rechazada Ley Eléctrica" — Josefina Morales y Aníbal García.
¿Y qué caso tenemos hoy?El caso de hoy es un verdadero caso para la araña: La desechada Reforma Eléctrica.La iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada en lo general el pasado domingo 17 de abril en el Pleno de la Cámara de Diputados, luego de no alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes de los legisladores para ser aprobada.Con 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna manife...
2022-05-11
25 min
El Complot Cultural
3.1 Tragedia o farsa en la educación superior e instantánea política de Páez Varela
La historia se repite dos veces, así lo señala Marx y así lo sugiere Morfeo en la reciente entrega de Matrix Resurrections. En esta ocasión recurrimos a la película para pensar las tensiones históricas de la educación superior en México. Alejandro Páez Varela no es ya un nombre más dentro del ecosistema de medios digitales por donde circula con vértigo la información periodística. Esta entrega es un retrato, una instantánea sobre un escritor contemporáneo que está encarnando como pocos la figura del intelectual, una figura fascinant...
2022-02-02
14 min
Ernesto Castro
La Hispanidad hoy | Ernesto Castro y Casilda García López
Entrevista de Casilda García López a Ernesto Castro el 07/12/2020, para el Centro Juan Carlos I de España en la Universidad de Nueva York. 🌐 Mi página web personal: https://ernestocastro.com/ 🎁 Únete al canal para disfrutar de ventajas: https://bit.ly/3EYe8BU 🙏 Si quieres apoyarme por PayPal: https://bit.ly/3odWm6F
2021-12-27
1h 03
El Complot Cultural
2.89 Clichés de clase y conflicto del CIDE
En este episodio reflexionamos en torno a los estereotipos elitistas sobre la clase trabajadora y su reflejo en películas mexicanas como “Mano de obra” (2019) y “Una película de policías” (2021). Como contrapeso, hablamos de la cinta “La diosa del asfalto” (2020), un poderoso relato sobre las chavas banda que en la década de los ochenta hicieron suyos los basureros de Santa Fe. Por otra parte, nos detenemos en el conflicto que explotó en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, mejor conocido como el CIDE. Cuando se mira con detenimiento y, sobre todo, a la luz de un cont...
2021-12-07
14 min
Radio Libertad Constituyente
García-Trevijano, en el Instituto Prado Mayor de Totana
El 20 de abril 2007, día posterior al discurso pronunciado en el Centro Cultural la Cárcel en Totana, Antonio García-Trevijano acudió al Instituto Prado Mayor de Totana. Allí dio una conferencia ante los alumnos de bachillerato y de los dos últimos cursos de la ESO. Fue presentado por el repúblico y profesor de filosofía Juan José López García. Antes de acudir al Instituto, se celebró un desayuno-encuentro con García-Trevijano en el Hotel La Torreta, en pleno corazón de los Huertos de Totana. Al término de la conferencia en el Instituto se organizó una comida con l...
2021-11-28
1h 03
El Complot Cultural
2.76 El juego del calamar y el Conacyt de la 4T
Como a millones de personas en el mundo nos ganó la curiosidad y nos sumergimos en la serie de ficción surcoreana El juego del calamar. Esta novedad de Netflix, como cualquier otra obra de ciencia ficción, nos invita a leer el presente. Así que indagamos en lo que la serie tiene que decir sobre la sociedad actual y exploramos los elementos de nuestro subconsciente colectivo que se vislumbran a lo largo de sus nueve episodios. Buenas intenciones y ánimos de cambios profundos, según parece, pero también arrogancia y un pobre desempeño han sido los...
2021-10-12
11 min
El Complot Cultural
2.69 Autonomía del Poli y revolución al interior de la revolución cubana
La autoridad del Instituto Politécnico Nacional se ha pronunciado sistemáticamente en contra de la autonomía, argumentando que en la práctica, la institución es autónoma en muchos aspectos y que el cambio de estatus no representaría un cambio fundamental. Sin embargo, es probable que las razones del rechazo no deban buscarse en aspectos como la libertad de cátedra e investigación, sino en las implicaciones de volverse un órgano desconcentrado del Estado. ¿Has oído hablar del ultra esperado videojuego Far Cry 6? Saldrá al mundo el 7 de octubre de este año, estará e...
2021-09-14
12 min
El Complot Cultural
2.56 Pegasus, algoritmos y de cómo el anime imita al SNI
En el contexto de la valorización de la información y la comunicación política, Pegasus es el spyware israelí utilizado para responder al clima geopolítico desplegado por los intereses norteamericanos y financieros de la comunicación global ante el fantasma del terrorismo, luego del atentado a las torres gemelas el 11 de septiembre del 2001. Su utilización en México revela que las benditas redes sociales también puede ser una maldición. Frente a ello cabe preguntar qué pueden hacer las fuerzas de izquierda de nuestro país. Aunque Saitama es un héroe por placer...
2021-07-28
16 min
Nuestras voces payadoras
Ni más, ni menos
La payada nuestra de cada sábado: redondilla final del “1er. Encuentro Rioplatense de Payadores” (Buenos Aires, Teatro Alvear, 1987). Participan: ROBERTO AYRALA, JUAN CARLOS BARES, NILO CABALLERO, ALDO CRUBELLIER, JOSÉ CURBELO, VÍCTOR DI SANTO, WALDEMAR LAGOS, RODOLFO LEMBLE, CARLOS LÓPEZ TERRA, JUAN CARLOS LÓPEZ, CARLOS MOLINA, JORGE ALBERTO SOCCODATO, GABINO SOSA y HÉCTOR UMPIÉRREZ. Conducción de MARCELO SIMÓN. Taller de payadores: OVILLEJO. Ejemplifica la “Décima Orquesta” (Chile). Nuestros grandes payadores: ROBERTO PARODI, canta su tema La nieta. Décimas de antología: recordamos la pluma de JUAN JOSÉ GARCÍA. Ilustramos la sección con una payada...
2021-07-24
59 min
El Complot Cultural
2.51 Educación superior y la familia tradicional
Una mirada panorámica a la cobertura actual de la educación superior en México puede darnos una idea de la importancia de las últimas reformas, pero también de los retos que esto implica. La Cuarta Transformación no solo reformó el artículo tercero constitucional, sino que también estableció la gratuidad y obligatoriedad de la educación superior, mandatando, además, la creación de una Ley General de Educación Superior, aprobada hace tan solo unos meses. Usualmente defendemos la tradición porque no queremos convertirnos en una sociedad individualista, indiferente, sin identidad o sin...
2021-06-29
13 min
Diseño de Ambientes de Aprendizaje I
Prueba Webinar Secretaría Ed Palmira
sdfgsdfgsdfgh hgh sdfghsdfg sdf gsdf gsdfg sdf hsdfh fg hgsghfsgsd ghdf
2021-01-21
06 min
Diseño de Ambientes de Aprendizaje I
Contreras: Experiencia y alteridad en educación - Prólogo
Narración a cargo de Lesly Tatiana Ángel, Estudiante de Licenciatura en lenguas Extranjeras de la Universidad Icesi, como parte del curso Diseño de Ambientes de Aprendizaje I. El presente texto se titula “Prólog al libre Experiencia y alteridad en educación” y su autor es José Contreras Domingo. Documento narrado con fines de inclusión y para uso privado de los estudiantes de los programas de licenciatura de la universidad Icesi de Cali, Colombia, de acuerdo con el artículo 32 de la Ley 23 de 1982 y con el artículo 22 de la Decisión 351 de la Comisión de...
2020-11-23
14 min
Libros Para Escuchar
Nuestra Piel Muerta - Entrega 7
Audio libro de la novela Nuestra Piel Muerta, de la escritora ecuatoriana Natalia García Freire. Idea y concepto: Quillca editores Narración: Francisco Aguirre Andrade Edición: Juan Carlos López Editorial: La Navaja Suiza Cuenca, 2020
2020-10-20
30 min
Libros Para Escuchar
Nuestra Piel Muerta - Entrega 6
Audio libro de la novela Nuestra Piel Muerta, de la escritora ecuatoriana Natalia García Freire. Idea y concepto: Quillca editores Narración: Francisco Aguirre Andrade Edición: Juan Carlos López Editorial: La Navaja Suiza Cuenca, 2020
2020-10-19
28 min
Libros Para Escuchar
Nuestra Piel Muerta - Entrega 5
Audio libro de la novela Nuestra Piel Muerta, de la escritora ecuatoriana Natalia García Freire. Idea y concepto: Quillca editores Narración: Francisco Aguirre Andrade Edición: Juan Carlos López Editorial: La Navaja Suiza Cuenca, 2020
2020-10-16
30 min
Libros Para Escuchar
Nuestra Piel Muerta - Entrega 4
Audio libro de la novela Nuestra Piel Muerta, de la escritora ecuatoriana Natalia García Freire Idea y concepto: Quillca editores Narración: Francisco Aguirre Andrade Edición: Juan Carlos López Editorial: La Navaja Suiza Cuenca, 2020
2020-10-15
28 min
Libros Para Escuchar
Nuestra Piel Muerta - Entrega 3
Audio libro de la novela Nuestra Piel Muerta, de la escritora ecuatoriana Natalia García Freire Idea y concepto: Quillca editores Narración: Francisco Aguirre Andrade Edición: Juan Carlos López Editorial: La Navaja Suiza Cuenca, 2020
2020-10-14
32 min
Libros Para Escuchar
Nuestra Piel Muerta - Entrega 2
Audio libro de la novela Nuestra Piel Muerta, de la escritora ecuatoriana Natalia García Freire. Idea y concepto: Quillca editores. Narración: Francisco Aguirre Andrade. Edición: Juan Carlos López. Editorial: La Navaja Suiza. Cuenca, 2020
2020-10-13
30 min
Libros Para Escuchar
Nuestra Piel Muerta - Entrega 1
Audio libro de la novela Nuestra Piel Muerta, de la escritora ecuatoriana Natalia García Freire. Idea y concepto: Quillca editores Narración: Francisco Aguirre Andrade Edición: Juan Carlos López Editorial: La Navaja Suiza Cuenca, 2020
2020-10-12
28 min
Diseño de Ambientes de Aprendizaje I
Diseño de Ambientes de Aprendizaje 1: Tercer encuentro sincrónico
Relatoría de la tercera clase, elaborada por el estudiante del curso JUAN ESTEBAN IBRAHIM GONZALEZ.
2020-08-31
09 min
Diseño de Ambientes de Aprendizaje I
Diseño de Ambientes de Aprendizaje 1: Segundo encuentro sincrónico
Elementos de contexto Diario de campo
2020-08-22
07 min
Diseño de Ambientes de Aprendizaje I
Diseño de Ambientes de Aprendizaje 1: Primer encuentro sincrónico
Definición de Ambientes de Aprendizaje Esquematización de los elementos que conforman un ambiente de aprendizaje.
2020-08-22
04 min
Diseño de Ambientes de Aprendizaje I
Freire: Enseñar-Aprender (en Cartas a quien pretende enseñar)
Narración a cargo de Juan Carlos López García, Profesor del departamento de pedagogía de la Universidad Icesi, como parte del curso Diseño de Ambientes de Aprendizaje I. El presente texto se titula “Enseñar-Aprender: lectura del Mundo-Lectura de la Palabra” (en Cartas a quien pretende enseñar) y su autor es Paulo Freire. Documento narrado con fines de inclusión y para uso privado de los estudiantes de los programas de licenciatura de la universidad Icesi de Cali, Colombia, de acuerdo con el artículo 32 de la Ley 23 de 1982 y con el artículo 22 d...
2020-08-22
33 min
Diseño de Ambientes de Aprendizaje I
Vain: ¿Qué es un diario académico? (en El diario académico: una estrategia para la formación de docentes reflexivos)
Narración a cargo de Anderson Diaz, estudiante de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés de la Universidad Icesi, como parte del curso Diseño de Ambientes de Aprendizaje I. El presente texto se titula “El diario académico: una estrategia para la formación de docentes reflexivos” (apartado ¿Qué es un diario académico?) y su autor es Pablo Daniel Vain. Documento narrado con fines de inclusión y para uso privado de los estudiantes de los programas de licenciatura de la universidad Icesi de Cali, Colombia, de acuerdo con el artículo 32 de la L...
2020-08-20
39 min
ONU-DH México
Investigaciones penales, el derecho a ser buscado y combate a la impunidad
Participan Alan García Campos, oficial de derechos humanos de la ONU-DH; Luis Alberto López de la Asociación Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos del Salvador, y familiar de Juan Carlos López Martínez, migrante desaparecido en México en 2001; Dora Aracely Coello Flores del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Centro de Honduras, y familiar de Mario René Cárcamo Coello, migrante desaparecido en 2018; Ana Lorena Delgadillo, Directora Ejecutiva de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho; Nadine Reyes, integrante del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos...
2020-08-20
18 min
Diseño de Ambientes de Aprendizaje I
Bona: El respeto a las raíces (en La nueva educación)
Narración a cargo de Isabella Carvajal Obando, estudiante de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés de la Universidad Icesi, como parte del curso Diseño de Ambientes de Aprendizaje I. El presente texto se titula “La nueva educación” (capítulo 20: El respeto a las raíces) y su autor es Cesar Bona. Documento narrado con fines de inclusión y para uso privado de los estudiantes de los programas de licenciatura de la universidad Icesi de Cali, Colombia, de acuerdo con el artículo 32 de la Ley 23 de 1982 y con el artículo 22 d...
2020-08-14
06 min
Diseño de Ambientes de Aprendizaje I
Freire: Contexto concreto y Contexto teórico (en Cartas a quien pretende enseñar)
Narración a cargo de Adriana Lucia Carvajal, estudiante de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés de la Universidad Icesi, como parte del curso Diseño de Ambientes de Aprendizaje I. El presente texto se titula “Cartas a quien pretende enseñar” (carta novena: contexto concreto-contexto teórico) y su autor es Paulo Freire. Documento narrado con fines de inclusión y para uso privado de los estudiantes de los programas de licenciatura de la universidad Icesi de Cali, Colombia, de acuerdo con el artículo 32 de la Ley 23 de 1982 y con el artículo 22...
2020-08-14
30 min
Alrededor de Medianoche - Jazz & Blues
COMPLETO: David Dorantes, Renaud Garcia-Fons - Paseo A Dos
David Dorantes, Renaud Garcia-Fons - Paseo A DosE-Motive | Enero 8, 20161 Molto Enrollado 5:182 Palabras De Ensueno 7:483 Entre Las Rosas 3:344 En El Cristol De La Noche 6:245 Mar Y Rayo 9:086 Como Sueno Infantil 4:437 El Rio Os Espera 9:158 La Promesa Del Alba 8:409 Amanecer 3:10Dorantes: PianoRenaud Garcia-Fons: Five strings double bassGuest Artists:Javi Ruibal: Drums and percussionUrsula Lopez: Flamenca danceRelease October 16th, 2015
2020-07-28
1h 16
Iglesia Nacional Presbiteriana Betania
Orden de Culto de Consolación a favor de la Familia García Bautista
Orden de Culto de Consolación a favor de la Familia García Bautista. Domingo 26 de julio de 2020, 10:00 a.m. "Le dijo Jesus: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mi, aunque esté muerto vivirá." San Juan 11:25. - Oración de ofrecimiento. - Himnos # 330 y # 366. - Lectura bíblica en San Juan 11:1-16. - Oración de consolación por la familia García Bautista. - Reflexión. Tema: "Cuando la muerte llega a la familia", a cargo del Pbro. Benjamín Franklin Oliva González. - Himnos # 653. - Ofrendas. - Oración final y recitamos el C...
2020-07-25
00 min
Iglesia Nacional Presbiteriana Betania
Orden de Culto de Consolación a favor de la Familia García Bautista
Orden de Culto de Consolación a favor de la Familia García Bautista. Domingo 26 de julio de 2020, 10:00 a.m. "Le dijo Jesus: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mi, aunque esté muerto vivirá." San Juan 11:25. - Oración de ofrecimiento. - Himnos # 330 y # 366. - Lectura bíblica en San Juan 11:1-16. - Oración de consolación por la familia García Bautista. - Reflexión. Tema: "Cuando la muerte llega a la familia", a cargo del Pbro. Benjamín Franklin Oliva González. - Himnos # 653. - Ofrendas. - Oración final y recitamos el C...
2020-07-25
23 min
Suono Productions By Xochitl Lujan
Mezzanotte Father's Day By Xochitl Luján , Edgar Ramos , Juan Carlos Diaz , Carlos C. By Suono
Hablar de Mezzanotte en México es recordar aquellas interminables noches de buena música y gran ambiente en la ciudad. Sitio que logró llamar la atención de celebridades que visitaban la capital del país para ofrecer conciertos. Aquí, no era extraño encontrarse a Bono, Jennifer Lopez, Martha Sánchez o Chayanne. Una gran comunidad judía de empresarios y socialités también lo visitaban. Políticos e importantes personajes del cine y la televisión vivieron memorables momentos en este lugar que quedó marcado en la mente de cientos de clientes que nunca más volvieron a enc...
2020-07-03
3h 27
Música Raíz
Música Raíz - 10 - Latinoamericana ecléctica
1. METRO CHABACANO. Javier Álvarez (México). ORQUESTA SINFÓNICA SIMÓN BOLIVAR. Keri – Lyn Wilson, Directora DANZÒN. Dorian, 1988. 2. LA PRISIÓN. León Cuye (Argentina). NAHUEL PENNISI. RAÍCES, 20153. OH HÉ NENÉ. Roy Brown (Puerto Rico). ROY BROWN, ANABELL LÓPEZ Y AFROCUBA. ARBOLES, 1984.4. CAMERATA EN GUAGUANCÓ. Guido López Gavilán (Cuba). CAMERATA ROMEU. Zenaida Romeu. Directora LA BELLA CUBANA, 1996. 5. POR TU AMOR ME DUELE EL AIRE. Federico García Lorca. Javier Ruibal. Martha Gómez y Javier Ruibal. El corazón y el sombrero, 2011.6. Viento y madera. Fidel Gamboa (Costa Rica). Editus Ensamble. Di...
2020-06-21
1h 16
Suono Productions By Xochitl Lujan
Mezzanotte Dj´s #002 By Xochitl Luján - Edgar Ramos - Juan Carlos Diaz de León, Carlos C By Suono
Hablar de Mezzanotte en México es recordar aquellas interminables noches de buena música y gran ambiente en la ciudad. Sitio que logró llamar la atención de celebridades que visitaban la capital del país para ofrecer conciertos. Aquí, no era extraño encontrarse a Bono, Jennifer Lopez, Martha Sánchez o Chayanne. Una gran comunidad judía de empresarios y socialités también lo visitaban. Políticos e importantes personajes del cine y la televisión vivieron memorables momentos en este lugar que quedó marcado en la mente de cientos de clientes que nunca más volvieron a enc...
2020-06-15
1h 09
Suono Productions By Xochitl Lujan
Mezzanotte Dj´s By Xochitl Luján - Edgar Ramos - Juan Carlos Diaz de León - Carlos C.
Hablar de Mezzanotte en México es recordar aquellas interminables noches de buena música y gran ambiente en la ciudad. Sitio que logró llamar la atención de celebridades que visitaban la capital del país para ofrecer conciertos. Aquí, no era extraño encontrarse a Bono, Jennifer Lopez, Martha Sánchez o Chayanne. Una gran comunidad judía de empresarios y socialités también lo visitaban. Políticos e importantes personajes del cine y la televisión vivieron memorables momentos en este lugar que quedó marcado en la mente de cientos de clientes que nunca más volvieron a enc...
2020-06-05
1h 31
Podcast ¡Así es Tabasco!
Reseña Histórica del Instituto Juárez.
El origen del Instituto Juárez se remonta a 1860 cuando el entonces gobernador del estado, Victorio Victorino Dueñas Outrani, solicitó al presidente de la república Lic. Benito Juárez García, cincuenta mil pesos para la fundación en Tabasco de un instituto de enseñanza secundaria, media y superior. La respuesta favorable se recibió el 29 de abril de 1861. Sin embargo, fue hasta el primero de enero de 1879 cuando el Instituto abrió sus puertas bajo la administración del gobernador Dr. Simón Sarlat Nova. Al político y escritor liberal Manuel Sánchez Mármol le correspondió la organización...
2020-03-20
03 min
Remake a los 80, cine y videoclub
Especial Remake a los 80 - Entrevista a "Los Compadres" (Para toda la Muerte y la Comedia Negra)
Episodio especial con el que comenzamos el año, lo hacemos junto a al director y actor Alfonso Sánchez y el actor Alberto López, más conocidos en el mundo mundial del cine de comedia como “Los Compadres”, aquellos dos tipos que saltaron a escena con sus profundas y filosóficas charlitas en la terracita de un bar cualquiera de Sevilla, y que se consagraron en el cine con su primera película juntos “El mundo es nuestro” y cuya secuela “El mundo es Suyo” pudimos ver hace poco en cines. En esta ocasión Alfonso y Alberto dejan atrás, solo d...
2020-01-13
1h 02
Cinemasmusic
Programa Especial POLVO DE ESTRELLAS de Carlos Pumares en Cinemasmusic - Primera Parte
Por Juan Ramón López Si, buenas noches dígame? Con esta frase daba paso Carlos Pumares a las llamadas de los oyentes, entre los que me encontraba, en el inolvidable programa de radio POLVO DE ESTRELLAS, que tenía como sintonía la canción “Stardust” de Bing Crosby. Un tema que retumbaba una y otra vez en nuestras cabezas, hasta quedar grabada como un recuerdo imborrable de nuestras vidas. La magia, la fantasía, la aventura, la emoción... Eso es el cine y mucho más. Eso era POLVO DE ESTRELLAS... Un programa que nació como un experimento...
2019-09-07
4h 19
FINANZAS Y SEGUROS 360
INITHEALTH. Juan Carlos Santamaría y Gonzalo López - FINANZAS Y SEGUROS 360#9 T3 -375
Hablamos con Juan Carlos Santamaría (Director de Comunicación y Desarrollo de Negocio) y Gonzalo López (Director Técnico Comercial) de Inithealth, la plataforma tecnológica de salud y bienestar de Grupo Init, implantada en múltiples compañías nacionales e internacionales que consiguen asociar su marca a conceptos como salud, tecnología e innovación.
2019-04-12
45 min
RadioLacan.com |Acontecimiento Extraordinario. Ecos de #MillerEnMadrid. Conferencia y Debate Abierto con Jacques-Alain Miller: La victoria contra Le Pen en Francia y sus consecuencias, en la política internacional del psicoanálisis
Resonancias de #MillerEnMadrid. Por Germán García - Episodio 13
El 13 de mayo de 2017, se llevó a cabo en Madrid un acontecimiento del Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana que tuvo como voz principal a Jacques-Alain Miller, y del que participó también el presidente de la AMP, Miquel Bassols. Con el título “La victoria contra Le Pen en Francia y sus consecuencias en la política internacional del psicoanálisis”, Jacques-Alain Miller brindó una conferencia y participó de un debate abierto organizado por la Asociación POROS (ICF) y la Revista H (París), y coordinado por Rosa López y Andrés Borderías. Fue un evento inédito, tra...
2017-06-01
27 min
El Mati de Cope amb Carles García
El Mati de Cope amb Carles García 23.12.15 (Tertulia amb Miguel Montaño, Dr. Barambio, Joan A. López i J.C. Segura)
Analitzem tota l'actualitat política a la tertúlia de 'El Matí de Cope amb Carles García-Pastor' i els nostres convidats: Joan Antoni López, Miguel Montaño, Dr. Barambio i Juan Carlos Segura.
2015-12-23
48 min
El Mati de Cope amb Carles García
El Mati de Cope amb Carles García 23.12.15 (Tertulia amb Miguel Montaño, Dr. Barambio, Joan A. López i J.C. Segura)
Analitzem tota l'actualitat política a la tertúlia de 'El Matí de Cope amb Carles García-Pastor' i els nostres convidats: Joan Antoni López, Miguel Montaño, Dr. Barambio i Juan Carlos Segura.
2015-12-23
48 min
Download Incredible Full Audiobooks in Science Fiction & Fantasy, Fantasy
[German] - Das Reich der Träume - Die schwarze Armee by Santiago Garcia-Clairac
Please visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/446026 to listen full audiobooks. Title: [German] - Das Reich der Träume - Die schwarze Armee Author: Santiago Garcia-Clairac Narrator: Juan Carlos López Format: Unabridged Audiobook Length: 9 hours 36 minutes Release date: July 9, 2010 Genres: Fantasy Publisher's Summary: Die schwarze Armee - Teil 1 Arturo Adragón, 14, ist anders als seine Mitschüler, er ist ein Außenseiter. Und das nicht nur wegen des rätselhaften Drachenkopfs, der sich seit seiner Geburt auf seiner Stirn befindet. Seine einzige Zuflucht ist die Stiftung, eine Mischung aus alter Bibliothek und Museum voller mittelalterlicher Pergamente und Antiquitäten, in der...
2010-07-09
03 min
CinemaNET+
CinemaNET 030: En el hoyo (2006) - Entrevista con su Director Juan Carlos Rulfo - 24 de Mayo de 2006.
Podcast 030. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz reciben al Director Juan Carlos Rulfo para conversar sobre su documental En el hoyo (2006). El filme es protagonizado por Salvador Enriquez Castillo, Sofía García López y José Guadalupe Calzada. Sinopsis oficial. Siguiendo la historia de varios obreros que participaron en la construcción del segundo piso del periférico de la ciudad de México, este documental es un retrato de la vida cotidiana en un contexto inusual; un entorno monstruoso que, sin embargo, no impide que salgan a la luz el humor, l...
2006-05-25
1h 05