podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Juan Carlos Roque
Shows
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Reseña: libro Luces, Sombras y un par de Sueños
Este podcast reseña el libro "Luces, sombras y un par de sueños" de Alain Otaño, publicado por Roque Libros en 2025, un compendio de relatos cortos que exploran la experiencia humana. El libro se divide en tres secciones: "Luces", que aborda momentos de reconciliación y claridad emocional; "Sombras", que explora temas como la pérdida, el miedo y la soledad; y "Sueños", que se centra en lo simbólico, imaginativo y surreal. Los cuentos presentan una mirada introspectiva a instantes que definen a las personas, utilizando un estilo sobrio, poético o mordaz para reflexionar sobre la memor...
2025-06-24
05 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Reseña Documental de cine Hasta la Reina Baila el Danzón
Aquí se habla del documental de cine Hasta la Reina ISabel Baila el danzón, de Luis Felipe Bernaza, inspirado en el documental de radio de Juan Carlos Roque García, que explora la persistencia de la España católica en Cuba a través de la figura de la reina Isabel la Católica. Una espiritista cubana, Marta González, afirma ser poseída por el espíritu de la reina, lo que lleva a un intento de entrevista mediúmnica con la monarca. El documental narrado por Roque Garcia presenta diversas perspectivas de cubanos sobre Isabel la Católica, i...
2025-06-24
06 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Reseña Libro "Nunca me fui"
Las voces comentan sobre las memorias de Juan Carlos Roque García, un periodista y realizador de radio cubano, en el cual narra su vida profesional y personal en su libro autobiografico Nunca me fui 2.0, disponible en Amazon. Se enfoca en su extensa carrera en la radio, destacando su trabajo en Radio Nederland y su capacidad para abordar temas complejos como el éxodo del Mariel, la historia musical cubana y las realidades sociales de América Latina, a menudo enfrentando la censura. A lo largo del relato, también comparte reflexiones íntimas sobre su familia, su ciudad natal Güira de Mel...
2025-06-24
05 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Libro Nunca me fui - Entrevista a Juan Carlos Roque en OnCuba
Los conductores comentan una entrevista publicada en OnCuba con Juan Carlos Roque, un radialista cubano galardonado, quien ha publicado sus memorias tituladas Nunca me fui. La conversación de Rogelio Ramos Domínguez con él, explora su vida y carrera, desde sus inicios en la radio cubana hasta su experiencia trabajando en Radio Nederland en los Países Bajos. Se discuten las diferencias entre hacer radio en ambos países y la naturaleza de su emigración, que él considera una extensión de su identidad cubana más que una partida definitiva. El artículo también toca el impacto de e...
2025-06-24
06 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Reseña Libro "Cartas de una madre"
Cápsula sonora envolvente, narrada por voces generadas con inteligencia artificial. Un pequeño diálogo que no riene spoliers, pero que permite conocer a fondo de qué trata este libro epistolar Cartas de una madre, escrito por Juan Carlos Roque García.Ante una sola de las cartas escrita por Olga Villegas a su hijo Frank León durante quince años, no existiría ronda de negociaciones que se resistiera. En un mundo perfecto habrían conjurado el conflicto. Las misivas exponen, en un mismo plano, alma y razones para el entendimiento como nunca antes se había...
2025-06-24
05 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Juan Carlos Roque: una voz de la Radio Cubana
Juan Carlos Roque García, nacido en 1960 en Güira de Melena, Cuba, es un reconocido periodista y radialista con más de 40 años de trayectoria. Graduado en Periodismo por la Universidad de La Habana, inició su carrera en Radio Ariguanabo y pasó por Radio Cadena Habana, Radio Rebelde y, posteriormente, fue redactor jefe en Radio Nederland, en los Países Bajos. Su estilo combina crónica sonora, periodismo cultural y narrativa literaria, con programas premiados internacionalmente. Es autor de libros como Cómo Cuba puso a bailar al mundo y Entre habanos, y fundador de Roque Media Consulting. Ha impart...
2025-06-24
05 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Blog El Arte de Hacer Radio: Reseña y Legado
El blog El arte de hacer radio es una página abierta a todos los amigos de la buena radio, esa que se hace con el corazón. Este sitio online es un punto de encuentro para conocernos, intercambiar ideas, debatir aspectos de la realización radiofónica y opinar sobre las nuevas tecnologías en la producción de radio. Este blog de notas sobre la radio nació en marzo de 2007.https://haciendoradio.blogspot.com
2025-06-24
04 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Narración Entre Habanos Cap 7: Año 1985 y final
Podcast de la novela "Entre Habanos", específicamente del Capítulo 7 y final de su Primera Temporada, ambientado en una tabaquería cubana en 1985. Se muestran diálogos entre los tabaqueros sobre la vida y la filosofía, intercalados con la noticia real de que Fidel Castro dejó de fumar. Este capítulo proporciona contexto sobre la novela, explicando que es una saga serializada de cuatro temporadas que abarca diferentes períodos de tiempo, desde 1979 hasta 2053. También describe los temas principales de la obra, como la cotidianidad cubana, la vida de los tabaqueros, y cómo la conversación y la radiof...
2025-06-24
07 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Narración Entre Habanos Cap 6: Año del la revelacion
Este podcast de la novela "Novela Entre Habanos: 1984, Año de la Revelación", se centra en la vida diaria en una tabaquería cubana durante 1984. Se sigue a Ignacio, el lector de la fábrica, quien además se involucra en un mercado ilícito para complementar sus ingresos, reflejando las tensiones económicas y morales de la época. La narrativa entrelaza sus preocupaciones personales y su culpabilidad con eventos comunitarios, como el regreso de un compañero tras un infarto y los vibrantes carnavales. También aborda temas más amplios como la censura de información y la percepció...
2025-06-24
08 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Narración Entre Habanos Cap 5: Año de las reivindicaciones
Este capitulo de la novela "Entre Habanos", se centra en el año 1983 en Cuba. La narrativa sigue la vida de Manolo, un tabaquero que se ve inmerso en varios acontecimientos significativos, como la lectura de "El viejo y el mar" de Ernest Hemingway, que le evoca recuerdos de su padre y su propia experiencia en Playa Girón. El texto también aborda la tensión política y social de la época, incluyendo el mercado libre campesino, la invasión de Granada y el destino de los cubanos involucrados. Un punto culminante de la trama es la revelación de que...
2025-06-23
08 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Narración Entre Habanos Cap 4: Año del la esperanza
Este capitulo 4: Año de la esperanza; de la novela Entre habanos, ambientada en Cuba en 1982, narra la vida en una fábrica de tabaco donde se entrelazan las historias personales de sus trabajadores. La narrativa explora la amistad incondicional de Paca hacia su amigo exiliado, Dani, y el incipiente romance entre Julia, quien se recupera de un grave accidente, y Arturo, un joven comunista. A través de conversaciones y lecturas, el pasaje revela tensiones sociales y políticas de la época, como la escasez y el incipiente mercado negro, así como la censura cultural. También destaca la fuerza...
2025-06-23
08 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Narración Entre Habanos Cap 3: Año del virus mortal
Este capitulo 3, Año del virus mortal, nos sitúa en Güira de Melena, Cuba, a principios de 1981, un año marcado por una epidemia de dengue hemorrágico. La trama se desarrolla en torno a las vidas entrelazadas de los habitantes, destacando la devoción religiosa en una misa dominical y las conversaciones cotidianas en una fábrica de tabacos. Se exploran temas como el control político y las ejecuciones, la censura de la información y la vida bajo el régimen cubano, contrastando con las experiencias de quienes lograron emigrar. Finalmente, el texto culmina con la llegada...
2025-06-23
09 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Narración Entre Habanos Cap 2: Año de la gran oleada
Audiolibro del segundo capítulo de la novela cubana Entre habanos, de Juan Carlos Roque García. El capitulo 2: "Año de la gran oleada", se centra en el año 1980 en Cuba, un período marcado por significativos cambios sociales. A través de la narrativa de varios personajes, principalmente Dani y Paca, la obra explora temas como la vida cotidiana en una tabaquería, las tradiciones populares como la quema de muñecos de fin de año, y la cultura bailable cubana, destacando el casino y el bolero. Un punto central es la crisis de la Embajada de Perú y...
2025-06-23
08 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Narración Entre Habanos Cap 1: Año del Efecto Mariposa
Audiolibro del primer capítulo de la novela cubana Entre habanos, de Juan Carlos Roque García. El capitulo 1:Año del Efecto Mariposa" narra la vida de Paca y Dani, dos tabaqueros cubanos cuyas existencias se entrelazan con eventos históricos y personales. Se explora el impacto de las políticas gubernamentales y sociales en sus vidas, incluyendo la represión a la comunidad LGBTQ+, la emigración, y las repercusiones de desastres naturales. La narrativa también aborda las complejas dinámicas familiares y de amistad, marcadas por el perdón, el resentimiento y los secretos.
2025-06-23
12 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Reseña Novela Entre Habanos - Cuarta Temporada
Cápsula sonora envolvente, narrada por voces generadas con inteligencia artificial. Un pequeño diálogo que no recrea escenas de la novela, sino que habla sobre ella: de sus personajes, de su atmósfera, de lo que provoca. Un llamado sugerente al mundo de Entre habanos - Cuarta Temporada.Las voces comentan cómo "Entre Habanos: Historias Cruzadas" explora la vida dentro de una fábrica de tabacos cubana, La Montero, enfocándose en las dinámicas intergeneracionales entre los viejos y jóvenes torcedores. La narrativa se concentra en los personajes Paca y Dani, dos...
2025-06-23
06 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Reseña Novela "Entre Habanos" - Tercera Temporada
Cápsula sonora envolvente, narrada por voces generadas con inteligencia artificial. Un pequeño diálogo que no recrea escenas de la novela, sino que habla sobre ella: de sus personajes, de su atmósfera, de lo que provoca. Un llamado sugerente al mundo de Entre habanos - Tercera temporada.Estas voces ofrecen una mirada íntima a la vida en una tabaquería cubana, Habanos Montero, en el año 2036 y más allá, centrándose en las vidas de sus trabajadores y la figura central de Paca, una anciana torcedora con una arraigada tradición de "bautizar" c...
2025-06-23
06 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Reseña Novela "Entre Habanos" - Segunda Temporada
Cápsula sonora envolvente, narrada por voces generadas con inteligencia artificial. Un pequeño diálogo que no recrea escenas de la novela, sino que habla sobre ella: de sus personajes, de su atmósfera, de lo que provoca. Un llamado sugerente al mundo de Entre habanos - Segunda Temporada.Estas voces comentan un fascinante panorama de la vida en una tabaquería cubana, la "Montero", a través de un lapso de décadas. Se exploran las vidas entrelazadas de los torcedores, como Paca y Dani, y sus relaciones personales, incluyendo infidelidades, amistades duraderas, y el impacto...
2025-06-23
06 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Crítica sobre novela "Entre Habanos": Radio, Literatura y Fantasmas de la Realidad Cubana
El texto presenta una reseña de la novela Entre habanos de Juan Carlos Roque García, publicada en 2019 en On Cuba, por el crítico cubano Leandro Estupiñan, bajo el titulo: Juan Carlos Roque, de la radio a los fantasmas de aquella realidad. Se destaca que la obra aborda la vida de los trabajadores del tabaco en Cuba entre 1979 y 1985, un período significativo de la historia del país. La novela se caracteriza por su estilo narrativo que fusiona literatura y periodismo, incorporando fragmentos de obras literarias y reportajes de prensa. La reseña subra...
2025-06-23
07 min
Libros de J. C. Roque García y su editorial
Reseña Novela "Entre Habanos" - Primera Temporada
Cápsula sonora envolvente, narrada por voces generadas con inteligencia artificial. Un pequeño diálogo que no recrea escenas de la novela, sino que habla sobre ella: de sus personajes, de su atmósfera, de lo que provoca. Un llamado sugerente al mundo de Entre habanos.Sinopsis: La Cuba de los increíbles años ochenta del siglo XX es vista en Entre habanos desde el ¿micro? mundo de una tabaquería en el pueblo de Güira de Melena. La emigración, la culpa, el amor, el sexo, la homosexualidad, la alegría, los mied...
2025-06-23
05 min
VIDA SANA CON JUAN CARLOS SIMŌ®
Corrupción e Impunidad: Conversación que lo Cambia Todo - Ep. 195
Tema: Corrupción e impunidad: Una conversación que lo cambia todoHost: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach Invitado: Roque Espaillat “El cobrador"📌 Encuentra nuestros suplementos y el libro "Filosofía The Simō Diet" en HumanStores.com.📌 Para consultas 829-259-1950 & consultas@jcsimosrl.com📌 Entrenamientos 809-696-7040 & servicioalcliente@jcsimosrl.comEpisodios disponibles en Spotify...
2025-03-06
51 min
Sudaca.pe
JUAN CARLOS TAFUR - EL FUTURO DEL APRA @Sudacaperu
“Se ve difícil que el APRA pueda armar una buena plancha presidencial, aunque ya lo hemos dicho antes, una tríada Roque Benavides-Carla García, Renzo Ibáñez sería muy potente y atractiva” Visita nuestra web https://sudaca.pe/ https: //www. facebook.com/sudacaperu.pe https://twitter.com/SudacaPeru https://www.linkedin.com/company/suda... https://www.instagram.com/sudacaperu/ https://www. tiktok.com/@sudacaperu Lima – Perú #juancarlostafur #sudacaperú #análisispolítico #sudakaperúhttps://open.spotify.com/episode/Juancarlostafur690
2024-04-29
02 min
Tu dosis diaria de poesía
Alta hora de la noche
Debutando una verdadera joya del poeta, ensayista, periodista y activista social salvadoreño Roque Antonio Dalton García; no será el último que escuchen aquí, espero les guste --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jcsolis/message
2023-09-29
01 min
Escribas y Poetas
Homenaje a Juan Carlos Muñoz-Poeta Flamenco
En este programa de Escribas y Poetas homenajean al letrista flamenco Juan Carlos Muñoz. Un poeta original de San Roque (Cádiz) que ha cautivado a los artistas que entienden de cante por sus buenas letras y conocimiento en los distintos (palos) del arte flamenco.Desde Radio Vida, queremos brindarle este homenaje a Juan Carlos y nos sumamos a ello en agradecimiento también, por su colaboración en este espacio cultural. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2023-07-11
17 min
Historias del Retabillo
Monteros de Espinosa, de los Monteros
Los monteros de Espinosa fueron la guardia personal del monarca español durante siglos y uno de los cuerpos más antiguos de los ejércitos europeos, su nombre lo deben a la villa burgalesa de Espinosa de los monteros. Bibliografía: Barcia, Roque. “Montero de Espinosa” Diccionario general etimológico de la lengua española (tomo 3) Establecimiento tipográfico de Álvarez hermanos. Madrid 1881 (pág.816) Escalera y Guevara, Pedro de la. Origen de los Monteros de Espinosa, Editorial Maxtor. Valladolid 2012. Madoz, Pascual. Diccionario enciclopédico de España y sus territorios de ultramar, tomo 7 (Cordobelas-Ezterripa) pág. 576 “Espinosa de los Monteros”. Var...
2023-06-22
25 min
Dial RadioTV
Juan Carlos Baldovin y Roque Aránega – Frente Libertario, demócrata y jubilados
Juan Carlos Baldovin y Roque Aránega – Frente Libertario, demócrata y jubilados
2023-04-24
34 min
Al cielo como los Santos
16 de noviembre - San Roque González
Vida de San Roque González
2023-03-05
04 min
Series radiofónicas
Serie Historias de Indocumentados: Sueños de un balsero (junio 2012)
Un balsero que llegó a Miami hace ahora diez años, recibe desde Cuba un video en el que encuentra la respuesta a la pregunta de si su hijo algún día podrá perdonarlo por haberlo abandonado.Producción y realización de Juan Carlos RoqueProtagonista: Olimpio González, balsero cubanoEste cuarto y último capítulo de la serie ‘Historias de Indocumentados’ nos muestra la conexión entre Olimpio González, un balsero cubano en Miami, y su hijo Eduin, en La Habana.Olimpio sabe que su hijo ha crecido durante...
2022-04-29
20 min
Series radiofónicas
Serie Historias de Indocumentados: Sueños rotos (junio 2012)
Un emigrante mexicano deportado de Estados Unidos rememora el regreso en 2010 a su natal Zacapoaxtla, en el estado de Puebla. “Nos hiciste mucha falta aquí”, le dice su hijo mayor en un tímido diálogo que se torna franco.Producción y realización de Juan Carlos RoqueProtagonista: Miguel Mora de Jesús, emigrante mexicano que vivió ocho años en Nueva York como indocumentado. El tercer capítulo de la serie ‘Historias de Indocumentados’ nos muestra a Miguel Mora de Jesús, que emigró a Estados Unidos en abril de 2002 de manera ilegal. Como...
2022-04-29
20 min
Series radiofónicas
Serie Historias de Indocumentados: Por un sueño americano (junio 2012)
Un salvadoreño se arrepiente de su último intento de pasar de manera ilegal a Estados Unidos. Paralelamente somos testigos de la labor de una defensora mexicana de los derechos de los migrantes junto a las vías del tren.Producción y realización de Juan Carlos RoqueDescubra qué tienen en común Daniel Antonio García, emigrante salvadoreño radicado en México, y Alma Patricia Fonseca Camarena, activista mexicana de derechos humanos, los protagonistas de este segundo capítulo de la serie 'Historias de Indocumentados'.No quiero ser un número más en...
2022-04-29
20 min
Series radiofónicas
Serie Historias de Indocumentados: El sueño americano de Melissa (junio 2012)
Protagonista: Melissa García Vélez, de 19 años, colombiana residente en Nueva York.Producción y realización de Juan Carlos RoqueMelissa fue llevada a Estados Unidos desde Buga, en el Valle del Cauca, cuando tenía ocho años y, como muchos hijos de inmigrantes, no supo que era indocumentada hasta que llegó el momento de comenzar sus estudios universitarios.El baile como fortalezaLos humanos siempre buscamos una suerte de refugio, o gajo al cual agarrarnos para no caer en el vacío, en el precipicio de las emociones o fracasos...
2022-04-29
20 min
Radio Faycán
Juan Carlos Martín, presidente de Hestia, premio Roque Nublo Social
En Las Mañanas de Faycán felicitamos a la Asociación Hestia para la Intervención e Investigación Familiar, Psicoeducativa y Social por su premio Roque Nublo Social y lo hacemos a través de su presidente Juan Carlos Martín Quintana. Martín expuso en el como los fines de la asociación donde destaca el diseñar implementar y evaluar planes, programas y proyectos de intervención familiar, educativa y biopsicosocial.
2022-03-31
14 min
Carlos Roque Perez
DEZUTE #8
Another Deep to Techno and some Breaks & Melodic Beats. Mixed by Roque 1. Gorje Hewek, Izhevski - Morning Bells 2. Tantum - Fixity (Original Mix) 3. Li-Polymer - Microclima (GMJ Remix) 4. Alex O'Rion, Matter - Katana (Original Mix) 5. Marc Romboy, Oniris - Eternity (Original Mix) 6. Abity - Particles (Original Mix) 7. Oleg Espo, Muline - Magic Land feat. Doomsayer (Weird Sounding Dude Remix) 8. Matan Caspi - Serengeti (Juan Pablo Torrez & Dabeat Remix) 9. Gorgon City, Aura James - Oxygen (Franky Wah Extended Mix) 10. Stiven Rivic, Michael & Levan - Dallas (Randall Jones F-Dub Mix)
2021-11-14
1h 00
Malambo, campeones argentinos
Juan Carlos Roque Baez
Ganador en el rubro Malambo Individual, en el certamen para Nuevos Valores “Pre-Cosquín” provincia de Córdoba en el 2005
2021-08-18
03 min
Carlos Roque Perez
The Return Of The Wigman
This is (and potentially is also the start of a new series)... a tribute to the initiator, host, heart and soul of the (Uptown) Boogie Nights Events... my brother Nic aka Haze aka Mr. Flamingo. It was the home of Carlito (the Wigman) and The Coconut,... but as well the home of the many Funk, Disco, Soul, Boogie and Rare Grooves Lovers... To these many unforgettable nights. Mixed by Carlito (The Wigman) aka Roque le Char 1. World Premiere - Share the Night 2. BB & Q Band - Dreamer (Shep Pettibone long vocal version) 3. Glen Goldsmith - Won't Cry (Nelue Is Crying...
2021-05-16
59 min
Así suena la vida
Así suena la vida - "EA, más que dos vocales" (11-04-2021)
En "Así suena la vida" el más reciente documental sonoro de Juan Carlos Roque García: "EA, más que dos vocales".Sinopsis:Paco, un bailaor de flamenco se convierte en el cuidador de su madre Carmen Mora, diagnosticada de Alzheimer. Les cuento su día a día y su empeño de cumplir el sueño de su mamá, aun en medio de la pandemia.
2021-04-16
34 min
Así suena la vida
Así suena la vida - México y los colores de la piel (28-02-2021)
Así suena la vida penetra en el México profundo, en las actitudes relacionadas con la discriminación racial… Estrenamos el documental México y los colores de la piel… Entremos pues en ese continente de indígenas y güeros, de mestizos y afromexicanos… en el blanqueamiento de la pantalla mexicana. Este programa resultará un aprendizaje de manos del radialista Juan Carlos Roque García.
2021-02-28
33 min
Así suena la vida
Así suena la vida - Racismo en Cuba (21-02-2021)
"Estamos juntos desde muy lejos, / jóvenes, viejos, / negros y blancos, todo mezclado, como decía Nicolás Guillén, y sí, así andamos… sin embargo, la discriminación construida sobre el color de la piel, sigue tenazmente arraigada en el pensamiento. A la subsistencia de las manifestaciones de racismo en la Cuba de hoy, está dedicada esta emisión del programa Así suena la vida que presenta el trabajo Color cubano, del realizador Juan Carlos Roque García.
2021-02-21
31 min
Programa Voces
Voces - Elena Poniatowska: "El tren pasa primero" (2007)
La escritora mexicana Elena Poniatowska (París, 1932), es la invitada de esta emisión del programa Voces, de Radio Nederland que data de 2007. Su novela 'El tren pasa primero', fue ganadora ese año de la décimo quinta edición del Premio Internacional de Novela 'Rómulo Gallegos' del 2007, uno de los más importantes de Hispanoamérica, que Venezuela concede desde 1967. Es una recompensa a la labor del periodismo, pero también al gremio ferrocarrilero al cual nadie le hace caso, dijo en esa ocasión antes de viajar a Caracas, para recibirlo.Durante 25 minutos, José Zepeda conversa co...
2021-02-13
25 min
Documentales sonoros
Documental sonoro "Confesiones de una espiritista cubana" (1990)
"Mérito España: Confesiones de una espiritista cubana" es un radiodocumental que realicé en 1990, en La Habana, Cuba. La protagonista, Marta González Paret, una cartomántica-quiromántica devenida espiritista (fallecida en febrero de 2020), cuenta que a sus rituales acuden los espíritus de los Reyes Católicos Isabel y Fernando, buscando la paz y pidiendo perdón por el daño que podían haber hecho.Idea original y edición: María Hernández FernándezGuion, producción, realización y locución: Juan Carlos Roque GarcíaLa transmisión radial tuvo eco a ni...
2021-02-05
14 min
Así suena la vida
Así suena la vida: Cómo sonó el triunfo (3-1-2021)
En el estreno de 2021, el reconocido realizador Juan Carlos Roque García vuelve a “Así suena la vida” rememorando su documental sonoro “El triunfo” (Radio Rebelde, 1988), ejemplo de periodismo de investigación, con testimonios y grabaciones de excepción sobre el histórico 1 de enero de 1959. ¿Cómo sonó ese díaen Cuba?... pues aquí está.
2021-01-03
27 min
Programa Voces
Programa Voces - Entrevista con la escritora puertorriqueña Iris Zavala, autora de "El bolero, historia de un amor" (23-08-2000)
Entrevista con la filóloga, escritora, novelista, historiadora, poeta e intelectual puertorriqueña Iris M. Zavala, fallecida en abril de 2020 a la edad de 84 años. Este programa Voces de Radio Nederland data de agosto de 2000, cuando la entrevisté en Barcelona a propósito de su libro "El bolero, historia de un amor", cuya segunda edición fue actualizada, revisada y aumentada. Se trata de un ensayo sobre la nostalgia, el amor, las voces y las palabras que han estado siempre en intérpretes como Los Panchos, Machín, Bola de Nieve, Agustín Lara, Toña la Negra, Lucecita...
2020-10-21
00 min
Así suena la vida
Así suena la vida - Documental "Basilio...", de Juan Carlos Roque (11-10-2020)
Este documental sonoro tiene como escenario las redes sociales en tiempo de Covid-19. Marta Gómez, compositora y cantante colombiana radicada en Barcelona, en su Facebook Live con sus seguidores, habla del destino de un niño minero boliviano que la inspiró hace 14 años a componer la canción Basilio. ¿Dónde estará? ¿Qué habrá sido de su vida? Mensajes de WhatsApp hacen el resto de esta historia que nos presenta el periodista y realizador Juan Carlos Roque García en Así suena la vida.
2020-10-12
40 min
Documentales sonoros
Documental "Basilio: una canción que cura en tiempos de la COVID-19", del realizador Juan Carlos Roque
Este documental sonoro tiene como escenario las redes sociales en tiempo de Covid-19. Marta Gómez, compositora y cantante colombiana radicada en Barcelona, en su Facebook Live con sus seguidores, habla del destino de un niño minero boliviano que la inspiró hace 14 años a componer la canción Basilio. ¿Dónde estará? ¿Qué habrá sido de su vida? Mensajes de WhatsApp hacen el resto de esta historia que nos presenta el periodista y realizador Juan Carlos Roque García en su canal de audio Sonido Roque Media, desde Países Bajos.
2020-09-20
31 min
Programa Voces
Programa Voces: Entrevista a Natalia Bolívar - Por Juan Carlos Roque (Octubre de 2000)
Han pasado 20 años de esta entrevista con la pintora, escritora, etnóloga cubana y especialista en religiones afrocubanas, Natalia Bolívar (La Habana, 16 de septiembre de 1934). El motivo de este encuentro en su casa, fue la publicación del libro "Lydia Cabrera en su laguna sagrada" que escribió junto a su hija Natalia Del Río. A sus 86 años, Natalia Bolivar es una escritora respetada y famosa, y una autoridad en el tema de la santería. Para ella su país lo es todo; dice que ha aprendido a quererlo y se siente muy orgullosa de ser cubana.
2020-09-10
28 min
Así suena la vida
Así suena la vida: Juan Barona, un hombre interminable (6 de septiembre de 2020)
El reconocido periodista y realizador radial Carlos Luis Molina Labrador rinde un hermoso homenaje a una figura que defendió el teatro, la tradición y la identidad de Bejucal (occidente cubano) hasta su último suspiro. Estreno del documental “Juan Barona, un hombre interminable” y declaraciones de su realizador al programa.En la foto: Blanca Becerra (a sus 90) durante su visita a Bejucal en 1977, está acompañada por Juan José Barona (entonces con 47 años).
2020-09-06
25 min
Documentales sonoros
Basilio - El valor de una canción que cura (Versión de Periodismo Urgente)
Periodismo urgente. El escenario: Las redes sociales en tiempo de Covid-19. Marta Gómez, compositora y cantante colombiana radicada en Barcelona, en su Facebook Live con sus seguidores, habla del destino de un niño minero boliviano que la inspiró hace 14 años a componer la canción Basilio. ¿Dónde estará? ¿Qué habrá sido de su vida? Mensajes de WhatsApp hacen el resto de esta historia que nos presenta de manera testimonial el periodista y realizador Juan Carlos Roque: “Basilio, el valor de una canción que cura”, un documental sonoro en preparación.
2020-09-03
19 min
Programa Voces
Voces - Boleros de Oro - Invitados: Manuel Villar y Joaquín Mulén- Radio Nederland, julio de 1999
Este programa Voces se emitió en julio de 1999 en las emisiones de Radio Nederland para América Latina. En la primera parte Manuel Villar (1930-2010), uno de los más grandes investigadores de la música popular cubana, habla del bolero en Cuba y el mundo. En la segunda parte, el periodista, locutor y especialista en música cubana, Joaquín Mulén, diserta sobre la vigencia del género y se refiere al Festival de Boleros de Oro de 1999, celebrado en La Habana.Presentación de Joaquín Rico y Juan Carlos Roque García.
2020-08-23
27 min
Programa Voces
Entrevista con Willy Chirino (Parte 2) Programa Voces Radio Nederland (1999)
Este es la segunda parte de la entrevista que en 1999 le realicé en la ciudad de Miami al cantante y compositor cubano Willy Chirino para el programa Voces de Radio Nederland. Testigo de aquel encuentro es el colega cubano Juan Carlos Pérez, que había llegado allí procedente de Suecia, donde vivió unos años tras dejar su trabajo en Radio Ciudad de La Habana.Aquella conversación distendida con el popular músico tuvo lugar en el Hotel Fontainebleau de esa ciudad, en el camerino del cabaret, una vez terminado su show que duró hasta más de la 1:00...
2020-08-03
28 min
Serie La Familia
Epidosio 9: Familia desintegrada / Serie La Familia
Episodio 9: Familia desintegrada Duración: 20:00Realizador: Juan Carlos Roque Ciudad de México, 1988. Un matrimonio se ve en la disyuntiva de dejar a su hija bajo la custodia de su abuela materna, para llevar a su otro hijo muy enfermo, a recibir tratamiento médico en Estados Unidos. La separación temporal les costó la pérdida del cariño de esa niña que dejaron atrás y que ahora no les reconoce como padres. Los protagonistas de esta desintegración familiar son Adela Corona Ayala y Rodolfo Palomino Ledesma, un matrimonio mexicano que hace 18 años tuvie...
2020-06-28
20 min
Serie La Familia
Episodio 5: Con otra familia / Serie La Familia
Episodio 5: Con otra familia Duración 25:00 Realización: Juan Carlos Roque Este programa es una mirada a las personas que están sin familia o que han sido abandonadas por ésta, justamente cuando más necesitan sentir el calor humano, el apoyo de los seres queridos, semana tras semana nos acordando de ellos. "Sé que la alegría que les da, como lo mismo ve a su familia después de verla unas semanas". Pero que por fortuna encuentra una mano amiga que les ayuda no sólo materialmente, sino también les arropan. Para suplir en parte esa...
2020-05-31
25 min
Serie La Familia
Episodio 3: Unidos por el amor y la música / Serie La Familia
Episodio 3: Unidos por el amor y la música Duración 25 minutosRealizador: Juan Carlos Roque Los integrantes de una familia unida por el amor y la música son los protagonistas de esta historia. El padre, Eduardo, violonchelista y Constanza, la madre, pianista, residen en París, y sus dos hijas, Claudia, violinista, y Laura, violista, viven y Holanda, Ocasionalmente se encuentran y tocan juntos. Tanto Eduardo como su esposa Constanza Dávila, tuvieron éxito al ver la familia unida en un cuarteto.
2020-05-17
20 min
Historias del Retabillo
San Roque, el perro y la peste
Hoy vamos a pedir a San Roque que nos proteja de esta pandemia hablando un poco de su historia, pues este santo es el protector de los humanos ante la peste, algo tendrá cuando es uno de los que más fiestas en su honor se celebran. Fuentes: Carmona Muela, Juan. Iconografía de los santos “San Roque”, Itsmo (Colección Fundamentos nº 214. Madrid 2003 (págs. 396-98). Adell, José Antonio y Celedonio García. “San Roque” Fiestas y tradiciones aragonesas: el ciclo anual, Editorial Pirineo. Huesca 2019 (págs. 369-380). Música: Baile de San Roque en Calamocha (Teruel) https://www.youtube.com/watch...
2020-05-11
14 min
Serie La Familia
Episodio 2: Cartas de una madre / Serie La Familia
Episodio 2: "Cartas de una madre"Duración: 25 minutosRealizador: Juan Carlos Roque GarcíaRradiodocumental de la serie La Familia, producido por Radio Nederland en 2007, tiene como protagonistas a Olga Villegas, anciana cubana de 83 años y su hijo Frank León, de 55, artista plástico residente en Miami, quienes cuentan una historia de separación familiar, motivada por la salida de su hijo hacia Estados Unidos en 1991. Un vacío en la vida familiar que Olga intenta llenar durante 15 años con la carta que, semana tras semana, escribe a Frank. Cartas que mantienen vivo el amor de...
2020-05-10
32 min
Serie La Familia
Episodio 1: Cuando la familia se rompe / Serie La Familia
Episodio 1:Cuando la familia se rompe Duración 20 minutosRealizador: Juan Carlos Roque El protagonista de esta historia es Mario Franco, un joven mexicano huérfano de madre, que conocí cuando acababa de salir, por tercera vez, de un reclusorio y a quien su padre y hermanas le dieron la espalda. Solo y sin tener a donde ir, Mario es recogido temporalmente por un amigo de la infancia.Pero Mario tiene miedo salir a la calle, se siente desamparado y, con los antecedentes penales que lleva en su mochila, difícil será que encuentre un traba...
2020-05-03
25 min
Documentales sonoros
Episodio 7: Programa Voces El éxodo del 80, treinta años después (abril de 2010)
Programa Voces El éxodo del 80 treinta años después (abril de 2010)Hace 10 años, cuando se cumplieron 30 años del inicio del puente marítimo Mariel-Cayo Hueso, enlacé en un programa de radio a un "marielito" (Gilberto) con una de las cubanas olvidadas en Lima, Perú (Mercedes), quienes en el año 2000 fueron dos de los protagonistas de mi serie radiofónica "Cuba, el éxodo del 80".Este fue el resultado de ese encuentro virtual sonoro.El testimonio de ambos y el de otras personas que fueron autores de esos acontecimientos, aparecen en mi nuevo libro con igual n...
2020-04-22
25 min
Documentales sonoros
Episodio 4: Cubanos en Perú (Parte II)Serie documental "Cuba, el éxodo del 80" (20 años después)
Cuba, el éxodo del 80, es una serie realizada por Juan Carlos Roque en el año 2000.Cubanos en Perú (II Parte): En este capítulo reflejamos la suerte corrida por 50 de los más de 800 cubanos que llegaron a Perú en la condición de refugiados. La mayoría de ellos fueron reclamados por sus familiares en Miami. Otros, los protagonistas de esta otra parte de la historia, no clasificaron para emigrar a los Estados Unidos. Veinte años después de haber llegado a Lima, el apoyo del Alto Comisionado para Refugiados de Naciones Unidas, el ACNUR, que delegaron...
2020-04-01
28 min
CPR
Nuestras cuarentenas. Ep2
El aislamiento y la cuarentena están teniendo algo peculiar. La capacidad que tenemos para seguir en contacto. Compartimos algo a nivel global. Así como cuando desde una ventana uno ve una estrella fugaz y sabe que su ser amado la está viendo en algún punto lejano, esto tiene algo de eso. Aunque menos poético, claro. ¿Qué está viendo y escuchando cada quién desde su casa? En este segundo episodio, escuchamos las voces de Juan Carlos Roque (Hilversum, Países Bajos), Camila Gutiérrez (Buenos Aires), Pablo Carvajal (Madrid), Bernardo Gauto (Paraguay), Noelia González (Nicaragua), Juan Ortega (Sant...
2020-03-18
08 min
Mis invitados
Mis invitados: Así suena la vida - Documental Amo mi soledad (10-11-2019)
El documental sonoro 'Lady Tabares: Amo mi soledad' fue realizado en mayo de 2015, en Bello, en las cercanías de Medellín, en Colombia. Lady Tabares repasa los éxitos como actriz de la película La Vendedora de Rosas, de Víctor Gaviria; los sin sabores de su vida sentimental y los problemas que ha tenido con la ley.El documental recoge la vida de esta antioqueña desde que el realizador Juan Carlos Roque la conoció en 1998 en el Festival de Cine de San Sebastián, en España y le dio seguimiento a su historia, durante 17 años, en...
2019-12-06
29 min
Series radiofónicas
Serie Cuba Primavera de la fe - Capítulo 2: Peregrinacion Virgen de del Cobre (29-11-2011)
Este programa Pregrinación de la Virgen del Cobre data de noviembre de 2011. Radio Nederland estrenó por entonces la serie multimedia Primavera de la fe, documental, con cuatro programas de radio e igual número de videos. Essta es otra de las cuatro entregas de la serie dedicada a la Patrona de Cuba, cuando se cumplieron 400 años de su aparición.Producción y realización de Juan Carlos RoqueCuba vivió por esos días lo que el Cardenal Jaime Ortega calificó de "primavera de la fe". Radio Nederland presentó un video documental sonoro y otro en v...
2019-09-07
20 min
Series radiofónicas
Serie Cuba Primavera de la fe - Capítulo 1: Soy la Virgen de la Caridad (26-01-2012)
Este programa data de enero de 2012. Radio Nederland estrenó por entonces la serie multimedia Primavera de la fe, documental, con cuatro programas de radio e igualnúmero de videos. 'Soy la Virgen de la Caridad', es una de esas entregas de la serie dedicada a la Patrona de Cuba, cuando se cumplieron 400 años de su aparición. Producción y realización de Juan Carlos RoqueVirgen de la Caridad del Cobre para los católicos y Ochún para los seguidores de la santería. Pero en realidad no importa cómo la llamen, porque para la ma...
2019-09-07
20 min
Mis invitados
Asi Suena la Vida 06-07-2019 - America Entrejida: Entre urdimbre y trama
Así suena la vida es un nuevo programa de Radio Mambí, en Santiago de Cuba, que difunde documentales sonoros. Invitado: Juan Carlos Roque con el primer programa de la serie América Entretejida. Equipo de realización: Guionista Reinaldo Cedeño, Diseño Sonoro Georkys Cedeño Grabación y edicion Jorge Garcia, Asesora Mayra Cruz, Conducción Katiuska Ramos.
2019-07-07
29 min
Programa Voces
Voces: Tributo a Chano Pozo (Entrevista con Jorge Reyes)
Este programa Voces de julio de 2007 está dedicado a la obra de un legendario percusionista cubano de todos los tiempos: Luciano Pozo González, conocido en la historia musical como CHANO POZO. Nacido en Cuba en 1915 y fallecido en Estados Unidos en 1948, Chano irrumpió muy joven en el fascinante mundo del jazz. Este tamborero cubano vivió apenas 33 años, pero dejó una obra de incalculable valor. Con su muerte, sus ardientes y encallecidas manos de enfriaron para siempre. Los parches de los tambores dejaron de sonar y toda la música estuvo de luto. Su figura quedó algo olvidada en la Cuba...
2019-05-11
28 min
Ana Villalta
COPE Campo de Gibraltar : Entrevista Juan Carlos Ruiz Boix
Entrevista Juan Carlos Ruiz Boix, Alcalde de San Roque y Vicepresidente de la Diputción de Cádiz
2019-01-30
40 min
Hoy por Hoy Campo de Gibraltar
Juan Carlos Ruiz Boix, balance 2018
El alcalde de San Roque repasa algunos asuntos destacados en el año que finaliza y reclama una circunvalación para los municipios de la Bahía de Algeciras.
2019-01-02
19 min
Herramientas para crecer AM920
Herramientas para crecer AM920 Capítulo 43 Banda Nacional
Capítulo 43 de Herramientas para Crecer #AM920 | 1ra. Edición del Especial de #Navidad con música en vivo #BandaNacional de la Secretaría Nacional de Cultura. Trayectoria profesional, formación y experiencias de la Directora Alejandra Velázquez. #Reflexión del Pbro. Ronaldo Ocampos de la Parroquia San Roque González de Santa Cruz. Grabación del 4/dic/2018
2018-12-05
1h 25
El Mirador de San Juan
El MIrador de San Juan 22 de noviembre de 2018
San Juan de Aznalfarache celebra mañana la III Marcha contra la Violencia hacia las Mujeres. Hoy explicamos todos los detalles para que se sume la ciudadanía de San Juan. Entrevistamos a Marcos Ávalos, presidente de la asociación de comerciantes San Juan Abierto, sobre la celebración del Black Friday en los comercios de la localidad. El CEIP Esperanza Aponte vivirá mañana una jornada muy especial debido a la conmemoración del Día de los gitanos y gitanas andaluces. Hablamos con el director del centro, David García. En La Cuna de Newton el profesor Carlos Roque nos...
2018-11-22
33 min
El Mirador
Informativo el Mirador de San Juan 27 de septiembre de 2018
Programa informativo sobre la actualidad de San Juan de Aznalfarache. Hoy abordamos: - entrevista a Marta Vélez, delegada de Educación del Ayuntamiento de San Juan, sobre ayudas al estudio; - entrevistas a Los Secretos y Danza Invisible sobre sus actuaciones en Riofest 2018; - entrevista al alcalde de Gines, Romualdo Garrido, sobre "Una pará en Gines".; - "La cuna de Newton", sección sobre curiosidades científicas con el profesor Carlos Roque.
2018-09-27
31 min
Documentales sonoros
Serie América Entretejida: Capitulo 1: Entre urdimbre y trama (Mexico-2011)
Episodio 1: 'Entre urdimbre y trama'. Grabado en Teotitlán del Valle, Oaxaca, México. Comunidad Zapoteca. Realización de Juan Carlos Roque Fecha de estreno de la serie: 1 de abril de 2011.En Teotitlán del Valle, en las inmediaciones de Oaxaca, Radio Nederland visita a la Familia Vásquez, depositaria de técnicas milenarias. Su eje es el Maestro Tejedor Isaac Vásquez, patriarca de la familia. Él nos revela el secreto del redescubrimiento de los tintes y técnicas pre-hispánicos de los zapotecos. Rescate de colores prehispánicos Hoy día, Isaac Vásquez tiene una pequeña e...
2018-09-20
17 min
Programa Voces
Voces: Jenny Cardenas Villanueva, boliviana (2012)
Juan Carlos Roque entrevista a la cantautora boliviana Jenny Cárdenas Villanueva, antropóloga social, Máster en Musicología y Socióloga. Investigadora de la relación Música, Historia y Poder.
2018-09-08
20 min
Programa Voces
Voces: Mario Vizcaino, escritor cubano (2012)
Juan Carlos Roque entrevista al periodista Mario Vizcaíno Serrat (Pinar del Río, 1964), autor del libro Portarretratos a la deriva. Memorias y conversaciones (Ediciones Extramuros, 2012), registro múltiple en el que aparecen personalidades del arte cubano en franco diálogo sobre su vida y obra.
2018-09-08
20 min
Documentales sonoros
Documental sonoro Cartas de una madre
‘Cartas de una madre’, radiodocumental de la serie La Familia, producido por Juan Carlos Roque para Radio Nederland Wereldomroep (RNW), tiene como protagonistas a Olga Villegas, octogenaria cubana, y su hijo Frank León, artista plástico residente en Miami, quienes cuentan una historia de separación familiar, motivada por la salida de él hacia Estados Unidos,en 1991. Un vacío en la vida familiar que Olga intenta llenar con la carta que, semana tras semana, escribe a Frank. Cartas que mantienen vivo el amor de madre e hijo.La señora Olga Villegas alcanzó a escuchar este programa, p...
2018-09-07
32 min
Documentales sonoros
Documental sonoro Lady Tabares: Amo mi soledad
El documental sonoro 'Lady Tabares: Amo mi soledad' fue realizado en mayo de 2015 en su casa del municipio Bello, donde cumple prisión domiciliaria. Lady narra los éxitos que cosechó como actriz de la película La Vendedora de Rosas, de Víctor Gaviria; los sin sabores de su vida sentimental y los problemas que ha tenido con la Ley.El documental recoge la vida de esta antioqueña desde que el realizador Juan Carlos Roque la conoció en 1998 en el Festival de Cine de San Sebastián, en España y le dio seguimiento a su historia, durante 1...
2018-09-07
29 min
Documentales sonoros
Promo Libro Cómo Cuba puso a bailar al mundo. Veinte años del Buena Vista Social Club
Spot publicitario sobre el libro Cómo Cuba puso a bailar el mundo del periodista cubano Juan Carlos Roque. En él Juan de Marcos González el ex director de Sierra Maestra y creador junto a Cooder del Buena Vista Social Club (BVSC), afirma que no. “Nunca Ry Cooder vendió más de 200 mil copias de ningún disco en su vida”, comenta. “Pienso que es un músico excelente, pero el éxito del Buena Vista Social Club no está determinado por su participación.”A 20 años de la aparición del Buena Vista Social Club, el libro se adentra en la dim...
2018-09-07
06 min
VCP Sol Narraciones Vivencias Leyendas
Juan Carlos Paesani en respuesta a Juan Carlos Ferrero- sobre el tema del Embalse San Roque-Por VCP Sol
El Ingeniero Juan Carlos Paesani se expresa en VCP Sol-entre otras- sobre las declaraciones de Juan Carlos Ferrero-Dr en Geología-Las mismas se refieren a la problemática del Embalse San Roque y la región geográfica circundante.El programa se emite los lunes y miércoles de 22 a 24.Desde el Valle de Punilla-Córdoba-Argentina
2018-03-13
09 min
VCP Sol Narraciones Vivencias Leyendas
Juan Carlos Ferrero-Dr en Geología- Tema Embalse San Roque y mucho más
Entrevista indiscutible-contundente y preocupante sobre la problemática del Embalse San Roque de la Pcia de Córdoba.Juan Carlos Ferrero-Dr en Geología-en VCP Sol el día Lunes 12 de marzo de 2018.El programa se emite los días lunes y miércoles de 22 a 24 - desde el Valle de Punilla
2018-03-13
24 min
'Conexión Amare' en Canaria Radio La Autonómica
Doctor Juan Carlos Durán: La meditación, origina cambios morfológicos en el cerebro.
Entrevista a el Doctor Juan Carlos Durán, cirujano vascular del Hospital Insular de Las Palmas y director médico del equipo de Terapia Integrativa y director del departamento de Medicina Integrativa de Hospitales San Roque de Las Palmas de Gran Canaria. Nos hablará de diferentes eventos en los que él es parte importante en ponencias y organización. Entre ellos la conferencia bajo el título: “La relación entre cuerpo energía y mente dentro de la concepción de la Medicina Tibetana” con el maestro tibetano Namkhai Norbu Rinpoche el 28 de abril en Telde o los talleres gratuitos que...
2017-04-10
18 min
'Conexión Amare' en Canaria Radio La Autonómica
Doctor Juan Carlos Durán: La meditación, origina cambios morfológicos en el cerebro.
Entrevista a el Doctor Juan Carlos Durán, cirujano vascular del Hospital Insular de Las Palmas y director médico del equipo de Terapia Integrativa y director del departamento de Medicina Integrativa de Hospitales San Roque de Las Palmas de Gran Canaria. Nos hablará de diferentes eventos en los que él es parte importante en ponencias y organización. Entre ellos la conferencia bajo el título: “La relación entre cuerpo energía y mente dentro de la concepción de la Medicina Tibetana” con el maestro tibetano Namkhai Norbu Rinpoche el 28 de abril en Telde o los talleres gratuitos que...
2017-04-10
18 min
'Conexión Amare' en Canaria Radio La Autonómica
Doctor Juan Carlos Durán: La meditación, origina cambios morfológicos en el cerebro.
Entrevista a el Doctor Juan Carlos Durán, cirujano vascular del Hospital Insular de Las Palmas y director médico del equipo de Terapia Integrativa y director del departamento de Medicina Integrativa de Hospitales San Roque de Las Palmas de Gran Canaria. Nos hablará de diferentes eventos en los que él es parte importante en ponencias y organización. Entre ellos la conferencia bajo el título: “La relación entre cuerpo energía y mente dentro de la concepción de la Medicina Tibetana” con el maestro tibetano Namkhai Norbu Rinpoche el 28 de abril en Telde o los talleres gratuitos que...
2017-04-10
18 min
Con los ojos cerrados
Con los ojos cerrados 003
Hablaremos de la técnica en la pintura: El punto de fuga; conoceremos a Paloma Domínguez, ganadora del premio a mejor actriz en la muestra estatal de teatro en Jalisco; Recorrido virtual en el Museo de Bellas Artes Fuji de Tokio con la aplicación Google Arts & Culture; entrevista con Juan Carlos Roque; en la escultura hablamos de proporción y finalmente la adaptación literaria con Noel Magallón.
2017-01-31
35 min
NOTICIAS SEPTIEMBRE 2016
260916 juan carlos tmt
Ser La Palma : Hoy por hoy @radiolapalma El administrador de Roque de Los Muchachos Juan Carlos Pérez, explica que la primera que se baraja para la instalación del TMT sigue siendo Háwai, la candidatura de La Palma y Mejico entraran a ser analizadas si finalmente se descarta esta opcion.
2016-09-28
02 min
Enrique brea
Especial : Juán Carlos Roque/ Amigos de Radio Exterior-19-08-2016-
Especial Juán Carlos Roque / Cubano /Radio- Fonista de Radio Nederland que ha publicado un libro y es entrevistado por Antonio Buitrago de Radio Exterior " En amigos de la onda corta " Hay que decir que Juán Carlos es muy conocido por los Radio escucha de Radio Nederland
2016-08-19
54 min
SEMANA 14/06/2016
160616 juan carlos perez
Onda Cero La Palma : A pie de calle Juan Carlos Pérez Arencibia no entiende que se quiera grabar el equipamiento científico del Roque de los Muchachos El administrador del Observatorio del Roque de los Muchachos, Juan Carlos Pérez Arencibia, asegura que el Observatorio están pagando los impuestos que le corresponden y le preocupa que se haya generado una polémica sobre la idoneidad de grabar el equipamiento científico, ya que puede ser un problema para las futuras inversiones.
2016-06-17
07 min
Ser saludable | Hoy por hoy
Medicina Integrativa | Dr. Juan Carlos Durán
Hospitales San Roque ha sido pionero en incorporar a sus servicios --y a su circuito 'Oncología de Excelencia'-- la ?Medicina Integrativa?, moderna disciplina que une lo mejor de la medicina convencional con terapias complementarias de probada eficacia científica, teniendo como eje central al paciente en su totalidad. ¿Quieres saber cómo puede serte de ayuda en la recuperación o mantenimiento de tu salud? El Dr. Juan Carlos Durán, responsable de la especialidad, te lo explica.
2015-06-29
12 min
Podcast Roque Media
'Argentina, la vigencia del Nunca Más'
Entre otros aspectos analizo cómo son las relaciones de carácter personal y las experiencias de reconstrucción psicológica en los procesos de este tipo. Y para ello, parto del principio básico de que la reconciliación no se decreta, no se impone. Depende de la voluntad de las partes enfrentadas y de la concreción de la verdad y la justicia. El hilo conductor de este programa recae en la figura de Adriana Calvo de Laborde, que en 1985, en el juicio a los ex comandantes, fue la primera víctima directa que declaró lo que le había ocu...
2015-01-31
25 min
FUNEAT
Canal funeat - postura de funeat audiencia pÚblica 16/09/2014 sobre parque y embalse dique san roque
POSTURA DE FUNEAT AUDIENCIA PÚBLICA 16/09/2014 SOBRE PARQUE Y EMBALSE DIQUE SAN ROQUE. Juan Carlos A. Paesani presidente de FUNEAT hace presentación respecto a un Proyecto de Ordenanza relacionada con el Perilago del Embalse del Dique San Roque y sus Cotas. Villa Carlos Paz, 16 de septiembre de 2014 en Barrio Altos de San Pedro - Centro Vecinal - Ciudad de Villa Carlos Paz- Provincia de Córdoba - República Argentina.
2014-09-17
08 min
Podcast Roque Media
Prácticas racistas en Ecuador: Serie El Racismo en nuestros días
¿Se reconocen los ecuatorianos como individuos portadores de prácticas racistas y tienen conciencia de ello? El programa constata que en el Ecuador existen racismos ocultos o disfrazados que se legitiman mediante eufemismos discursivos.
2014-07-20
24 min
Podcast Roque Media
De Luther King a Obama: Serie El Racismo en nuestros días
Los afroestadounidenses, con cierta dosis de razón, se han asumido como las únicas víctimas del racismo, que ha quedado definido como el odio de los blancos hacia ellos… cuando no es realmente así, porque la discriminación racial toca también a la puerta de otras comunidades.
2014-07-20
38 min
Podcast Roque Media
Actitudes racistas en México: Serie El Racismo en nuestros días
En este capítulo resaltamos las conductas racistas dentro del territorio mexicano, sobre todo, en contra de uno de sus sectores sociales numerosos y a la vez discriminados: los indígenas
2014-07-20
24 min
Podcast Roque Media
Color Cubano: Serie El Racismo en nuestros días
¿Existe o no discriminación racial en Cuba? ¿Están los cubanos intentando juzgar y combatir sus prejuicios raciales? ¿Podemos hablar de reivindicación racial en los nuevos tiempos que corren en Cuba?
2014-07-20
24 min
Podcast Roque Media
Arraigo del racismo en Dominicana: Serie El Racismo en nuestros días
A pesar de lo mucho que ha sido criticado ese racismo subyacente en República Dominicana, el gobierno no lo reconoce como problemática.
2014-07-20
24 min
Podcast Roque Media
¿Son o no son racistas los españoles? Serie El Racismo en nuestros días
La tradición popular dice que todo peruano tiene algo de “inga” o de mandinga, de indígena o de africano. Pero en este programa Voces se demuestra lo contrario, porque la discriminación pega por igual a todos.
2014-07-20
24 min
Podcast Roque Media
En Perú, el que no tiene de inga tiene de mandinga: Serie El Racismo en nuestros días
La tradición popular dice que todo peruano tiene algo de “inga” o de mandinga, de indígena o de africano. En este programa se demuestra lo contrario, porque la discriminación pega por igual a todos.
2014-07-20
24 min
Podcast Roque Media
¿Son racistas los holandeses? Serie El Racismo en nuestros días
Se dice que los holandeses son tolerantes, aunque, hay quienes lo dudan. No es que todos sean racistas, pero son mucho más conservadores de lo que los extranjeros se dan cuenta cuando se trata de gente que es diferente.
2014-07-20
24 min
Mi primera transmisión
Juan Carlos Roque. El Camino del éxito
2014-04-13
23 min
Podcast de Pulso a la Actualidad
Pulso a la Actualidad (Juan Carlos Ruiz Boix)
En el programa Pulso a la Actualidad emitido el día 19 de Febrero de 2014 estuvo como invitado Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque.
2014-02-20
00 min
Podcast Roque Media
Confesiones de una espiritista cubana
Este radiodocumental fue realizado en 1990, en La Habana, Cuba. La protagonista, Marta González Paret, una cartomántica-quiromántica devenida espiritista, cuenta que a sus rituales acuden los espíritus de los Reyes Católicos Isabel y Fernando, buscando la paz y pidiendo perdón por el daño que podían haber hecho. La transmisión radial tuvo eco a nivel internacional. Meses después de su regreso de un viaje a Estados Unidos, el cineasta Luis Felipe Bernaza (1940-2001) se interesó en la historia y me propuso llevarla al cine. El resultado es un documental filmado en 35 milímetros, que...
2013-11-30
14 min
Podcast Roque Media
Cartas de una madre
‘Cartas de una madre’, radiodocumental de la serie La Familia, producido por Juan Carlos Roque para Radio Nederland Wereldomroep (RNW), tiene como protagonistas a Olga Villegas, anciana cubana de 83 años y su hijo Frank León, de 55, artista plástico residente en Miami, quienes cuentan una historia de separación familiar, motivada por la salida de su hijo hacia Estados Unidos, hace 15 años. Un vacío en la vida familiar que Olga intenta llenar con la carta que, semana tras semana, escribe a Frank. Cartas que mantienen vivo el amor de madre e hijo. La señora Olga Villega...
2013-05-20
32 min
Podcast Roque Media
Los que levantan la bandera
Radiodocumental sobre un grupo de integrantes del contingente Blas Roca Calderío que lejos de la campaña mediática de la que fueron objeto como héroes, cuentan sus vivencias, sus problemas sentimentales, vicisitudes y se muestran de carne y hueso. Quizás sea el único trabajo periodístico de este tipo que se conserva Fue realizado en 1990 por el periodista Juan Carlos Roque y transmitido por Radio Rebelde, La Habana, Cuba.
2013-05-20
16 min
Saludos y despedidas
Serie: saludos y despedidas4
Saludos y despedidas. Producido en Holanda por Juan Carlos Roque
2012-12-20
05 min
La hora en radio
La hora en radio. Costumbrista
Idea original de Tito Ballesteros López. Coordinación Juan Carlos Roque. Luisa López, Colombia. Juan Alejandro Pintamalli, Argentina. Helena Cerveto, España. Fernando Colombia
2011-07-02
02 min