Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Juan Carlos Saavedra

Shows

Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínMadre Tierra (T5 E55)Madre TierraTemporada 5 - Episodio 55Entrevista: Ignacio Romero, autor de Rincones de Lanzarote. Geografía y Poesía.Mujeres que dejaron huella literaria y social: Carolyn Merchant, autora de La muerte de la naturaleza: Mujeres, Ecología y Revolución Científica.Libros prohibidos: Manual escolar de Educación Ambiental, del Gobierno de Argentina de 2011.Hablamos de la película, La sal de la Tierra. Este documental de 2014, dirigido por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, nos adentra en la vida y la trayectoria del extraordinario fotógrafo brasileño Sebastião Salgado.Baúl: Recordamos al periodis...2025-04-2945 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta 3 de abril 2025Emilio Cabrera, criador de perros de Presa Canario, nos habla de las características de esa raza canina. (Minuto 1:38) Victor Arencibia, hijo del escultor fallecido Luis Arencibia recuerda la obra de su padre y sus diferentes facetas artísticas. (Minuto 21:42) La psicóloga canaria Maciel Delgado habla de su nuevo libro, “El arte de construir juntos: tu viaje hacia el amor duradero”. (Minuto 32:00). Daniel Martín Castellano comparte su reflexión “Los óscar” (Minuto 40:00) Juan Alberto Crespo nos lleva hasta las Pirámides de Güimar en busca de su posible origen. (Minuto 42:00...2025-04-0359 minEntrevistas Las MañanasEntrevistas Las MañanasPilar Argüello & M. Macarena Reyes Rodríguez y Juan Carlos Saavedra Guadalupe 31 Marzo 2025Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar” Edición del lunes, 31 de marzo de 2025 12.09 horas "M de Manos, M de Memoria": Un encuentro con la alfarería que rescata la tradición en la Cueva Pintada Invitadas: - Pilar Argüello. Coordinadora del proyecto "Encuentro con la Alfarería: M de Manos, M de Memoria" (Al frente de la tienda del Museo). - M. Macarena Reyes Rodríguez. Técnica área de difusión y educación del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Cabildo de Gran Canaria - Juan Carlos Saavedra Guadalupe. Escritor, investigador y divulgador de la cultura canari...2025-03-3144 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta 12 de marzo 2025(Minuto 01:50)  Rodríguez García, estudiante de Periodismo  y creador de contenidos en las redes sociales sobre la NBA habla de los canariós que han jugado enb la liga Norteamericana (Minuto 08:28) El poeta Pedro Flores nos habla de su obra y de los tópicos mas populares sobre los poetas y la poesía (Minuto 22:58) Elena Déniz Hernández desvela su forma de pintar y presenta la exposición que exhibe en el Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde(Minuto 29:58) Estefanía Arencibia Cancio nos presentará la o...2025-03-1355 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLA MALETA 5 de marzo de 2025(Minuto: 02.00)  Farrujia de la Rosa, Profesor de Didáctica de las Ciencias Sociales la Universidad de La Laguna, opinará sobre la reciente decisión del Gobierno de España de dejar de exhibir restos humanos en todos los museos que dependen de su Ministerio de Cultura (Minuto: 17.44)  Orlando Britto Jinorio, director del CAAM explica todos los pormenores de la exposicion de obras de Martín Chirino que ha preparado el centro con motivo del centenario de su nacimiento. (Minuto: 27.39) Arencibia Cancio nos presenta la obra de Jane Millares (Minuto: 29...2025-03-0659 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínPoesía y poetas (T5 E53)Contenidos:EditorialSumarioPoesía: un soneto de Desireé GonzálezLa entrevista: Pedro FloresMujer y literatura: Alfonsina Storni Libros Malditos: Poetas malditosCine y Literatura: Ocultas e impecables, Las sinsombreros 2El baúl: Agustín Millares Sall con Acerina Saavedra.Pasando página con Elizabeth López.Efemérides: Gustavo Adolfo BécquerSan Borondón: La poesía en la escuelaVersos al viento, en la voz de Iluminada Romero, Lo perdido, de Luis Borges.Producción Ejecutiva:Bilenio PublicacionesGuion | Realización:Juan...2025-03-0253 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínAlonso QuesadaAlonso Quesada es el protagonista del Día de las Letras Canarias en 2025. Se reconoce así la figura de este escritor imprescindible, coincidiendo con el centenario de su fallecimiento. Este autor, perteneciente a la Generación de los Tresjunto a sus amigos Saulo Torón y Tomás Morales, trazó un impecable relato de las luces y sombras de la realidad social del archipiélago a principios del siglo XX. Poeta, dramaturgo y periodista, desarrolló una obra caracterizada por su profundidad existencial, la denuncia social y la ironía.En este pódcast especial, intentaremos hacernos una idea de la ciudad de...2025-02-151h 03La Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLA MALETA 5 de febrero de2025Felipe Bermúdez, Doctor en Teología, habla sobre la necesidad de poseer una teología cristiana propia en Canarias. (Minuto: 02:00) Estefanía Arencibia, Doctora en Historia del Arte y profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, comenta la relación del escritor Alonso Quesada con el mundo del arte de su época (Minuto 14:14)Daniel Martín reflexiona sobre la paz (Minuto: 24:57) Cristina Toledo Siverio, alfarera canaria que mantiene viva la tradición del trabajo del barro indígena nos habla de su trabajo (Minuto: 29:45) Juan Albero Crespo nos adentra e...2025-02-0654 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta del 29 de enero de 2025Francisco Navarro Mederos, Doctor en Historia por la Universidad de La Laguna sobre los Grabados Rupestres de la Isla de La Palma y como estos han iniciado un proceso que puede acabar siendo reconocidos como Patrimonio de la Humanidad (Minuto 01:38). José Luis Yánez, Cronista Oficial de Teror, recuerda el robo de las joyas de la Virgen del Pino en 1975 (Minuto 14:45). Juan Alberto Crespo comenta el “Ardid de Las Gaviotas, una historia relacionada con el guerrero Nenedan y Diego de Herrera. (Minuto 30:65) Sandra Morejón nos presentará su novela “La hostil belleza de la Acacia”...2025-01-3059 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLA MALETA 22 de enero 2025Isidoro Hernández, director del Museo Arqueológico de Fuerteventura, habla del potencial arqueológico de Fuerteventura (Minuto 01:40)  El historiador Javier Lima pone en valor el trabajo de Nicolás González Lemus, Licenciado en Filosofía y Doctor en Historia por la Universidad de La Laguna, al cumplirse el año de su muerte (Minuto: 14: 12) Daniel Martín Castellano reflexiona desde su zaguán: “no quiero ser turista en mi tierra” (Minuto 29: 45) Juan Alberto Crespo comenta dos rutas sensitivas que realizará el médium Aldo Linares en Tenerife y Gran Canaria el 7 y 8 de Febrero (M...2025-01-2359 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta del 15 de enero de 2025Jonay García explica como se fabrica un bucio (Tiempo: 01.20) Luis Falcón, responsable de la Biblioteca Juba II de la Asociación Canaria de la Cultura Tamazight Azar, nos acerca al año nuevo Amazigh (Tiempo: 06.59)  El escritor Daniel Martín Castellano presenta su nuevo libro “El Encuentra Cosas. Como la literatura infantil me hizo mejor persona”, en el que comparte su visión de la enseñanza en las islas  (Tiempo: 12.40) Visitamos el Zaguán de Daniel Martín (Tiempo: 28.19)  Juan Alberto Crespo analiza las teorías que se han generado en las islas sobre el paso por nuestras aguas de...2025-01-1658 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta 8 de enero 2025La filóloga Carmen Márquez, que nos ayudará a distinguir entre los conceptos de Iberoamérica, Latinoamérica e Hispanoamérica. (Minuto 1:30) Juan Alberto Crespo nos habla de experiencias cercanas a la muerte ocurridas en Canarias y que recogen Olga Valiente Medina en su libro “Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla” (Minuto 17.20). Visitamos el Zaguán particular del escritor Daniel Martin Castellano para escuchar una de sus reflexiones. (Minuto 34:28)  Nos vamos a Lanzarote para conocer la obra de la poeta y artista plástica Juli Mesa (Minut...2025-01-0959 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínEl invierno (T4 E51)El invierno, en su desnudez fría, simboliza finales y comienzos. Es la pausa de la naturaleza, un retiro hacia el silencio que invita a la introspección. En el arte y la literatura representan muerte y soledad, pero también renacimiento —el ciclo que se cierra para dar paso a lo nuevo.https://nadacomounlibro.com/ProducciónBilenio PublicacionesGuion | Realización:Carlos SaavedraDaniel MartínCon la participación de:Miguel Martín GonzálezBelkys RodríguezLas aportaciones de:Desirée RodríguezIluminada RomeroElizabeth LópezVerónica García2024-12-1747 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínAlimentos (T4 E50)Nada como un libro.El pódcast de los libros.00:00 Editorial01:15 Sumario05:00 Mundo Rural, según Desirée González05:20 La entrevista: Rosa Ventura17:50 Libros Malditos: Prohibiciones más extendidas20:50 Mujer y literatura: Joanne Harris24:30 Cine y Literatura: Fresa y chocolate27:00 El baúl: Don Benito Pérez Galdós29:00 Psicoeducación: Con Elizabeth López34:30 Efemérides: Han Kang37:50 San Borondón: LIJ y hambre43:00 Versos al aire: Pablo Nerudahttps://nadacomounlibro.com/ Producción Ejecutiva:Bilenio PublicacionesGuion | Realización:2024-12-0247 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínDictadores (T4 E49)DictadoresTemporada 4Episodio 4900:00 Editorial01:28 Sumario06:20 Dictadores, según Desirée González07:00 La entrevista: Nadia Jiménez22:30 Mujer y literatura: María Elena Walsh25:50 Libros Malditos: El Principe de Maquiavelo27:50 Cine y Literatura: Varsovia 83. Un asunto de Estado30:50 El baúl: Pedro García Cabrera33:30 Psicoeducación: Con Elizabeth López37:20 Efemérides: Francisco Franco Bahamonte40:00 San Borondón45:30 Versos al aire: Elvira HernándezProducción Ejecutiva: Bilenio PublicacionesGuion | Realización: Carlos Saavedra, Daniel MartínCo...2024-11-1448 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínLas Brujas (T4 E48)BrujasTemporada 4 | Episodio 4800:00 Editorial01:20 Sumario06:15 Mundo Rural, según Desirée González06:40 La entrevista: Gustavo Trujillo Yánez15:15 Mujer y literatura: Robin Morgan18:40 Libros Malditos: El Grimorio de Armadel20:40 Cine y Literatura: Las brujas de Zugarramurdi24:10 El baúl: Sebastián Jiménez Sánchez26:10 Psicoeducación: Con Elizabeth López30:00 Efemérides: Marsilio Ficino32:30 San Borondón: Rocío Campos39:14 Versos al aire: Mary Elizabeth Coleridge Producción Ejecutiva:Bilenio PublicacionesGuion | Realización:Carlos S...2024-10-2944 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínMundo Rural (T4 E47)Mundo ruralTemporada 4 | Episodio 4700:00 Editorial01:20 Sumario05:08 Mundo Rural, según Desirée González05:30 La entrevista: Luana Studer Villazán15:50 Mujer y literatura: Gabriela Mistral20:00 Libros Malditos: El libro de los venenos22:00 Cine y Literatura: Los santos inocentes25:30 El baúl: Benito Pérez Galdós27:45 Psicoeducación: Con Elizabeth López31:50 Efemérides: Miguel Delibes Setién34:35 San Borondón: la LIJ y el mundo rural38:00 Versos al aire: Nicolás Estévanez Murphy Producción Ejecutiva:2024-10-1542 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraTurisferia, reflexiones sobre el turismo¿Puede Canarias convertirse en un referente mundial donde el turismo conviva con su identidad,  con su territorio y con la calidad de vida de sus habitantes? En el programa La Maleta de la Radio Canaria entrevistamos a Samir Delgado, autor de la obra Turisferia, galardonada con el premio de ensayo Clavijo y Fajardo del Gobierno de Canarias.2024-10-0318 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínPinceles y palabras (T4 E46)Pinceles y palabrasTemporada 4 | Episodio 4600:00 Editorial01:24 Sumario04:55 El arte, según Desirée González05:15 La entrevista: Cristina Cabrera13:30 Mujer y literatura: Catharine Hermine Kølle16:10 Libros Malditos: Dorian Gray18:00 Cine y Literatura: Frida Kahlo21:20 El baúl: Georgina Houghton23:40 Psicoeducación: Con Elizabeth López25:30 Efemérides: Antonio Buero Vallejo28:15 San Borondón: la serie Trazos.38:08 Versos al aire: Jorge Eduardo Eielson.Producción Ejecutiva:Bilenio PublicacionesGuion | Realización:Carlos SaavedraDan...2024-09-3043 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLA MALETA 250924En este programa conocemos al narrador oral Orlando Santa y su nuevo proyecto que mezcla la palabra y el sonido del tambor. (Minuto 1.10) José Miguel Perera nos habla de libro  “Psicología del hombre canario” del teólogo y psicoterapeuta Manuel Alemán Alamo (Minuto 8.35) Daniel Martín reflexiona sobre literatura e inmigración (Minuto 24.40) El Antropólogo Fernando Hernández nos ayuda a conocer la romería más antigua de Canarias (Minuto 30.38). Alberto Crespo recuerda la leyenda herreña de Ganifagua (Minuto 38.59) y por último recordamos el concierto que dió en Gran Canaria Eddy Grant y que acabó en batalla campal...2024-09-2654 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínComienzos (T4 E45)ComienzosTemporada 4 | Episodio 45Sumario completo: www.nadacomounlibro.com 00:00 Editorial01:08 Sumario04:55 Los comienzos, según Desirée González5:10 La entrevista: Miguel Martín14:40 Mujer y literatura: Enheduanna16:55 Libros Malditos: El libro de Thot19:18 Cine y Literatura: Hacia rutas salvajes23:10 El baúl: Benito Pérez Galdós25:45 Psicoeducación: Con Elizabeth López30:00 Efemérides: Miguel de Cervantes Saavedra32:00 San Borondón: Tres álbumes sobre comienzos.35:45 Versos al aire: Blas de Otero en la voz de Iluminada Romero.Producción Ej...2024-09-1540 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta 12092024Primer programa de una nueva temporada:En el minuto 01.14: La Voz de Tara, música ancestral para sanar cuerpo y mente / En el minuto 12.50: Arima León nos habla de su proyecto  cinematográfico sobre la escritora Natalia Sosa, y su relación con Pinito del Oro/ En el minuto 20.56 Daniel Martín reflexiona desde su zaguán / En el minuto 25.50 Miguel Martín comenta los lugares sagrados de los indígenas canarios/ En el minuto 42.40 Juan Alberto Crespo relata la  leyenda del azor de Guillén Peraza y en el minuto 49.44 contamos una anécdota vivida por Antonio Mach...2024-09-1355 minConversaciones sobre Literatura InfantilConversaciones sobre Literatura InfantilJuan Carlos Saavedra, la imaginación por escuela.Nos sentamos a conversar con Juan Carlos Saavedra Guadalupe, escritor de literatura infantil y juvenil y divulgador cultural, especializado en historia, patrimonio y cultura de las Islas Canarias.Nos encontramos en los Jardines de la Iglesia Anglicana de Las Palmas de Gran Canaria, un espacio que visita con frecuencia en los recorridos literarios que realiza con escolares.Su literatura mezcla con maestría el entretenimiento, la aventura y el conocimiento de los espacios por donde pasean los protagonistas.Su primera novela, El Misterio de las Afortunadas, editada en 2009, es uno de los libros más vendidos de...2024-09-0519 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínLiteratura Infantil y Juvenil (T4 E43)El escritor de literatura infantil es valiente y decidido, un profesional cuya vocación crece a partir del respeto y el cuidado que se tiene por su público, vulnerable y desprotegido, pero inteligente y con capacidad para elegir.En el episodio de hoy:00:00 Editorial01:20 Sumario05:40 La entrevista, con Daniel Martín15:30 Mujer y literatura, con Verónica García18:30 Libros Malditos, El principito22:20 Cine y literatura, To Olivia25:35 Curiosidades literarias30:30 Psicoeducación 2.0, con Elizabeth López33:05 Efemérides literarias35:40 San Borondón, con Ángeles Perera44:20 Versos al Viento, con Ayes TortosaTodo el sumario: www.nadacomounlibro.com2024-08-1549 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínPaz (T4 E42)PazTemporada: 4Episodio: 4200:00 Editorial01:18 Sumario04:45 La entrevista, con Maciel Delgado15:00 Mujer y literatura, con Verónica García18:50 Libros Malditos21:00 Cine y literatura, Caminos de Gloria, Senderos de Gloria25:10 Curiosidades literarias28:55 Psicoeducación 2.0, con Elizabeth López33:55 Efemérides literarias35:40 San Borondón, con María Pujol Valls y María Graell MartínTodo el sumario en https://www.nadacomounlibro.com/Produce: Bilenio Publicaciones.Con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín.2024-07-291h 03La Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta 290624En este programa, ultimo de la temporada, conocemos la obra del artista Cristóbal Tabares y su exposición “Fiesta”. Annika Brunke, autora canaria de novela negra, nos habla de su literatura. Daniel Martín nos recomienda la lectura de un libro. Comentamos el origen de dos palabras de nuestro habla popular con Cristóbal Nuez: “toletazo” y “macanazo”. Juan Alberto Crespo recuerda el programa “El Aleph”, pionero de la radio del misterio en las islas. Por último con Ancor Rodríguez profundizamos en “los aires de Lima”.2024-06-2959 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínVerano (T4 E40)VeranoJuan Carlos Saavedra entrevista a Carmen Márquez, Doctora en Filología, para conocer en profundidad la obra de Claudio de la Torre, El verano de Juan el Chino.Comentamos Las bicicletas son para el verano es una obra de teatro escrita por Fernando Fernán Gómez en 1977 que luego llegó al cine dirigida por Jaime Chávarri.Verónica García y Leandro Pinto hablan de Mary Shelley, como la ausencia de verano en el año 1816 favoreció el nacimiento de su novela Frankenstein.Recordamos el fallecimiento, el 18 de j...2024-06-2553 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLA MALETA 220624En este programa conocemos la iniciativa artística “Poesía en el Camino” de Andrea Farah que mezcla poesía e imagen en el barrio de Arenales en Las Palmas de Gran Canaria. Nos acercamos a San Miguel de Abona para conocer el museo “La Casa del Capitán” y la huella indígena que existe en ese municipio de la mano de Francisco Donate, coordinador municipal de museos. Lola Suarez presenta su libro infantil “Calima” ambientado en Lanzarote, en el que aborda un tema social de actualidad en las islas. Juan Alberto Crespo comenta la relación del solsticio de verano y los pr...2024-06-2254 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLA MALETA 150624En este programa la pintora Carolina Mejías nos habla de su obra artística. Helen Austin comenta la historia de la “English Library” del Puerto de la Cruz. Con Eduardo Reguera viajamos a Las Palmas de Gran Canaria de 1885 con su última publicación. Juan Alberto Crespo recuerda las leyendas que rodean a la Casa de los Coroneles y con Pilar Ramos recordamos el legado musical del timplista José Antonio Ramos.2024-06-1555 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLA MALETA 080624En este programa Yapci Ramos nos habla de su obra artística “MONUMENTA Nueve encarnaciones guanches”. Carmen Márquez Montes presenta el libro “La obra de Benito Pérez Galdos para la enseñanza de la literatura, la lengua y la cultura”. El historiador Luana Studer recuerda al 91 Batallón Disciplinario de Soldados Trabajadores Penados en Tenerife, formado por presos republicanos. Juan Alberto Crespo intenta averiguar si Canarias puede ser definida como “Territorio del Misterio”. Daniel Martín comparte una de sus reflexiones y por último Ancor Rodríguez habla del pasodoble “Islas Canarias”.2024-06-0855 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraEspecial Canariedad 300524En este programa especial junto a la Doctora en Filosofía Larisa Peréz Flores buscamos la definición de "canariedad" más certera y debatimos sobre la existencia de una "canariedad" o varias "canariedades". Contamos además con las aportaciones de José Carlos Martín Puig, Pilar Ramos Díaz, June Santana Guerra, Carmen Hernández Ojeda, Pancho Corujo, Geo Hernández Robaina y Daniel Martín Castellano.2024-05-3055 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta 250524En este programa Aracely Sosa nos habla de sus trabajos en piel, David Suárez nos presenta su libro “Historia del esoterismo en España”, Javier Lima rescata la figura del antropólogo Fernando Estévez, Juan Alberto Crespo comenta la leyenda que rodea al Pino de la Virgen de El Paso, Daniel Martín reflexiona una vez más en voz alta y por último Ancor Rodríguez profundiza en la música de Teddy Bautista y "Los Canarios”2024-05-2554 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínÁngel Guimerá[Más información]Según la Biblioteca Nacional de España, «Ángel Guimerá y Jorge está considerado el más importante dramaturgo de la literatura catalana del siglo XIX y el de más proyección internacional, además de poeta, escritor y eminente orador político. Nació en Santa Cruz de Tenerife en 1845, hijo de la canaria Margarita Jorge Castellano y el catalán Agustín Guimerá Fonts. En 1853, a la edad de siete años, la familia se trasladó a Cataluña, primero a la localidad tarraconense del Vendrell y, a la muerte del padre, a Barcelona, donde d...2024-05-2237 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.33En este programa conocemos la obra de la artista Vesna González. Angel Guerra García de Celis pone en valor el legado del escritor Pancho Guerra. Daniel Martín nos invita a regalar libros. Bernabé Quintana cuenta el origen e historia del cuchillo canario. Juan Alberto Crespo descubre la verdad que se esconde tras los supuestos geoglifos de Yaiza y por último, con Ancor Rodriguez, recordamos el paso por Canarias del músico francés “Camille Saint-Saëns”2024-05-1854 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.32En este programa Luis Falcón, de la Asociación Canaria de la Cultura Tamazight Azar nos introduce en la cultura Amazigh. Juan Alberto Crespo recuerda la leyenda que rodea al desaparecido topónimo “el salto de castellano” en Gran Canaria. Belkys Rodríguez habla de dos de sus obras literarias, dos novelas en las que se encuentran la mitología cubana y por último, junto a Ancor Rodríguez, comentamos “La Cantata del Mencey Loco” de los Sabandeños, un disco que descubrió a una generación el mundo indígena canario.2024-05-0455 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínHojas (T4 E38)Hojas (T4 E38)Coordinación: Verónica GarcíaProducción: Biblioteca de Canarias, Bilenio PublicacionesGuion y realización: Daniel Martín Castellano y Juan Carlos SaavedraCon la participación de: Verónica García, Elizabeth LópezCon la colaboración de: Luli Martín, Laura Herrera, Orbe Díaz, Pedro Hernández, Iraya Pérez, María SaavedraEl sumario complero en:https://nadacomounlibro.com2024-04-3053 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.31En este episodio Cristina Cabrera nos habla de la relación entre arte y dinero. Alejandro Santana reflexiona sobre la necesidad de comprar libros en las pequeñas librerías de las islas. Daniel Martín comparte una de sus opiniones culturales. Moisés Morán pone en valor la figura histórica de “Ali el canario” , un pirata singular. Juan Alberto Crespo repasa con José Gregorio González las leyendas y misterios de la Playa de la Tejita en Tenerife y por último Ancor Rodriguez nos habla de la música de “Non Trubada”2024-04-2054 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.30En esta ocasión Cristina Cabrera nos invita a conocer el arte indígena. El escritor Rayco Cruz presenta la Editorial Fundación, dedicada a la publicación de obras de literatura fantástica. Daniel Martín comparte, desde su zaguán, una de sus reflexiones. Juan Alberto Crespo recupera las leyendas que rodean al “Bailadero de las Brujas de Anaga” en Tenerife. Moises Morán nos introduce en el deporte de la Vela Latina y por último Ancor Rodríguez profundiza en la música de la “Banda de Agaete”.2024-04-1354 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.29Elena Henríquez, profesora de dibujo y pintura, nos habla de lo que nos aporta practicar esas actividades. Silverio Pérez comparte con nosotros su “Manual de Alfarería Canaria”. Juan Alberto Crespo recuerda las leyendas sobre el “Bentayca” herreño. Pedro Reyes profundiza en la relación de la lucha canaria y luchas Amazigh africanas. Daniel Martín nos invita a visitar su zaguán particular y Ancor Rodriguez comenta la canción “Nube de Hielo” de Benito Cabrera.2024-04-0655 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínEl viento (T4 E37)En este episodio entrevistamos al escritor Eduardo González Pérez, autor del libro Lo que el viento nos escribe, ambientado en el mundo de la aparcería en el Suroeste de Gran Canaria.Buscando en nuestro Baúl particular, encontramos una revista literaria editada en Tenerife en el año 1927 con el título de La rosa de los vientos.El mes de marzo nos trae dos efemérides relacionadas con dos escritores cuyas referencias al viento son quizás las más conocidas: José de Espronceda y Miguel Hernández.A la hora de bus...2024-04-0250 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.27Santiago Gil nos habla de su novela “Los días de Gauyedra” . Daniel Martín Castellano nos vuelve a invitar a su Zaguán particular. Pedro Mendez Guerra, historiador, reflexiona sobre la gestión de los yacimientos arqueológicos canarios. Juan Alberto Crespo nos recuerda la leyenda de los dragos gemelos de Breña Alta y por último Ancor Rodriguez comenta la música de “Don Patricio”.2024-03-2355 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNovela Negra (Tenerife Noir)Durante este mes se ha celebrado la novena edición del Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir que ha ido creciendo y llevando a cabo actividades en todas las islas. Aprovechando este evento, hemos querido dibujar y proponer un esbozo para acercarnos a la novela negra, conocer las características que la definen, a los escritores y escritoras que marcan la pauta en este género y su conexión con el cine o los juegos de rol.Hemos descubierto un mundo de malos no tan malos, de buenos no tan buenos, de paisajes lúgubres y escenar...2024-03-171h 25La Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.26Empezaremos el programa hablando de la posible conexión entre el arte africano y Canarias con Juan Jaime Martinez, jefe del area de Cultura y Educación de Casa Africa.Dentro del tiempo dedicado al libro nos vamos a Lanzarote para conocer la novela histórica “Ana Viciosa, señora de Tinajo”, escrita por Ignacio Romero.Beatriz Chinea nos invita a conocer el mundo de las curanderas canarias desde su documental “Curanderas, tradiciones de sanación”, disponible en Youtube.Juan Alberto Crespo intenta averiguar que hay de verdad detrás de la leyenda de las lenguas co...2024-03-1654 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.25En esta ocasión Cristina Cabrera nos habla del pintor Oscar Dominguez. June Santana presenta su libro “De jable a ceniza”. Daniel Martín nos invita a visitar su zaguán particular. El antropólogo Fernando Hernández nos habla del “poder de lo femenino”. Juan Alberto Crespo comparte las investigaciones de Yedra González sobre “la casa del niño” y por último recordamos el tradicional “canto de la morena”.2024-03-0955 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.24Cristina Cabrera nos recuerda la figura de la pintora Pino Ojeda. Juan Alberto Crespo habla con Yedra González, integrante de un grupo canario de investigación de misterios. Javier Lima pone en valor la memoria de Guillermo Camacho y Perez Galdós. Marco Moreno, de Tibicena Arqueología y Patrimonio, comenta los últimos descubrimientos sobre la compactación de los suelos de las viviendas indígenas. Daniel Martín Castellano nos invita a visitar su zaguán particular y por último Ancor Rodríguez presenta a los músicos participantes en el Certamen Creativo “Oxido de Hierro – Canciones con Química” celebra...2024-03-0255 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, Perdón (T4E36)Perdón (T4 E36)El año 1936 dio lugar a una guerra fratricida entre españoles. ¿Qué relación hubo entre vencidos y vencedores? ¿Hubo espacio para el perdón? La escritora, Ana Larraz Galé, nos habla de ello y de sus obras relacionadas con la Guerra Civil.Dentro del tiempo dedicado a la huella dejada en la literatura por las mujeres, resaltamos la literatura de Ignacia de Lara Henríquez, cuya experiencia vital la llevó a titular en 1924 su libro poético como «Para el perdón y el olvido».De nuestro particu...2024-02-2855 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.23En el espacio dedicado al arte Cristina Cabrera nos habla de la exposición “La Magua” de Lourdes Rojas que se exhibe en la Casa Museo Antonio Padrón en Gran Canaria. Juan Alberto Crespo recuerda la leyenda de “La Luz de la Dama”. Cristobal Nuez nos presenta su nuevo libro, un manual didáctico sobre la Lucha del Garrote. Conocemos de la mano de Kilian González un juego de cartas llamado “Bereber y la Fauna Canaria”, cuya intención es acercar nuestra fauna a los más jóvenes. Por último Ancor Rodriguez nos hace viajar a Cuba y a La Palma con la...2024-02-2454 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.22Empezaremos conociendo el arte vanguardista en Canarias y la obra de Manolo Millares de la mano de Cristina Cabrera. Juan Alberto Crespo y Carlos Perez Simancas nos trasladn a la isla de La Gomera para recorrerla con los ojos del misterio. El 17 de febrero se conmemora el nacimiento hace 186 años de Nicolás Estévanez, por esa razón Nicolás Reyes nos habla de su literatura y Jorge Pulido de la huella que dejó este canario en Cuba. Por último Ancor Rodriguez nos acerca a la música del grupo Soul Sanet.--2024-02-1756 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínÁngel GuerraÁngel Guerra(Teguise, 1874-Madrid, 1950)El Día de las Letras Canarias se celebra todos los 21 de febrero de cada año. Este año se centra en la figura de Ángel Guerra –José Betancort Cabrera– que nació en Teguise en 1874 y murió en Madrid en 1950, más conocido por su seudónimo Ángel Guerra, fue un escritor, periodista y político español, que contribuyó de forma notoria al desarrollo de la novela canaria a principios del siglo xx.Esta edición especial del pódcast, «Nada como un libro», se centra en la figura de...2024-02-161h 04La Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.21En este programa conocemos los DEAC de los museos y lo que ofrecen a los visitantes de la mano de Cristina Cabrera. Juan Alberto Crespo nos traslada a la denominada cueva del “Pim-Pam” en Las Palmas de Gran Canaria, para conocer la historia y misterios que la rodean. Zebensuí Rodriguez nos ayuda a conocer al escritor lanzaroteño Ángel Guerra. Javier Lima nos lleva de pateo por la historia para recordar al ingeniero Agustín de Betancourt y su influencia científica en España y Rusia. Terminamos comentando la canción “Sombras del Nublo” con Ancor Rodriguez.2024-02-1054 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.20Cristina Cabrera nos habla del arte Modernista, Juan Alberto Crespo comenta la probable presencia de las culturas clásicas mediterráneas en Canarias, Javier Pueyo (Conservador del Servicio de Museos del Cabildo de Gran Canaria) aporta las pruebas de la presencia de Colón en Gran Canaria, Manuel Mora Morales nos presenta su novela " El Crimen de la Gomera" y por último Ancor Rodríguez comenta la canción "La llave de la moto" del grupo Palmera.2024-02-0354 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.19El programa empieza con Cristina Cabrera hablando de los cuadros y pintores indigenistas que merecen ser destacados. Juan Alberto Crespo comenta el supuesto aterrizaje de una nave proveniente de la Luna en Tenerife en el año 1787. Recordamos como Benito Pérez Galdós creía que se veía a los canarios en el Madrid de su época. Daniel Martin nos invita a entrar en su Zaguán particular y terminamos con Ancor Rodríguez comentando el “Arrorró”, una canción bereber que se extendió por medio mundo y hoy es el himno oficial de Canarias.2024-01-2755 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.18Empezamos el programa con Cristina Cabrera que nos habla del arte indigenista canario. Juan Alberto Crespo comenta dos avistamientos luminosos ocurrido en la isla del Hierro en el siglo XVIII. Fernando Hernández González presenta su novela Taucho, de reciente reimpresión. Cristóbal del Rosario nos acompaña en un paseo por la historia del Puerto de la Luz de su infancia y terminamos con Ancor Rodríguez comentando la canción "Borracho hasta el amanecer" de Los Coquillos.2024-01-2055 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta 2.17Empezamos el programa hablando de la llega a Canarias del teatro interactivo con la actriz Eliana Melian. Juan Alberto Crespo nos habla del mito de "los caballeros oscuros" en Canarias, junto a Luis Javier Velasco. Carlos Pérez Simancas cuenta el pasado industrial de la Gomera relacionado con la industria pesquera. José Gregorio González comenta la reedición de su libro "Guía Mágica de Canarias" y terminamos con Ancor Rodríguez hablando de la canción "Cathaysa" del Taller Canario.2024-01-1355 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.16 Especial NavidadEn este programa espacial Juan Alberto Cresponos habla del solsticio de Invierno desde el punto de vista científico. Miguel Martín valora la relación del solsticio con el mundo mágico indígena canario. Con Juan Alberto Crespo conocemos como los romanos adoptaron el culto al sol y posteriormenteos cristianos lo convirtieron en la Navidad. Por último junto a Javier Lima repasamos las tradiciones navideñas propias de las islas Canarias.2023-12-2354 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.15En este episodio: Cristina Cabrera nos presenta la obra del pintor Sema Castro. Zósimo Darias pone en valor la figura del periodista y luchador social José Cabrera Díaz. Juan Alberto Crespo recuerda la leyenda de Tibiabin y Tamonte, dos adivinas de la isla de Fuerteventura. Carlos González Sosa habla de su última novela “Esclavos”, continuación de su exitosa trilogía “Sangre” ambientada en la Conquista de Canarias. Terminamos conociendo la historia que hay detrás de la canción “Silbo” del francés Feloche.2023-12-1654 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.14Empezamos el programa conociendo de la mano de Cristina Cabrera la obra de la fotógrafa Lucilla Bellini. Juan Alberto Crespo profundiza en la Leyenda del “Arbol de Casandra”. En el tiempo dedicado a la literatura Enoc Artiles nos presenta su obra “Huellas de Canarias en la Isla de Madeira”. Gustavo Trujillo comenta la gran importancia que tuvieron las campanas en la vida social de las islas y recuerda algunos de los toques de campanas más particulares que existen en Canarias. Por último, en el espacio dedicado a poner en valor la música relacionada con las islas, hablamos del músico f...2023-12-1155 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.13En esta ocasión Cristina Cabrera Dávila nos presenta el trabajo del fotógrafo David Correa. De la mano de Javier Lima Estévez conocemos las huellas físicas dejadas por la comunidad británica en el Puerto de la Cruz. Juan Alberto Crespo habla de la segunda estrella más brillante que se observa desde las islas, Canopo, y su posible significado en el mundo indígena canario. En nuestro espacio dedicado a la literatura rendimos un más que merecido homenaje a Pepa Aurora Rodriguez Silvera y por último Ancor Rodríguez comenta la obra musical de Rosana. Par...2023-12-0254 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.12Empezamos hoy conociendo de la mano de Cristina Cabrera Dávila la obra del artista multidisciplinar canario VictorTorres, Juan Alberto Crespo nos habla en el tiempo dedicado al misterio y la leyenda del Valbanera. En el espacio dedicado a la literatura entrevistamos a José Juan Romero, autor del libro “ Estadounidenses con pasado lanzaroteño”, con el que hablaremos sobre la presencia isleña en el nacimiento de Norte América. En nuestro “pateo por la historia” conocimos el proyecto “Jóvenes en la Isla”, una iniciativa del El Museo Canario que busca potenciar el sector creativo entre los jóvenes artistas canarios...2023-11-2556 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.11En esta ocasión Cristina Cabrera nos presenta la obra de la diseñadora gráfica Erika Castilla, Juan Alberto Crespo nos habla de la Fuga de San Diego y de una curiosidad sobre el santo que da nombre a la tradición. Recordamos los sucesos ocurridos el 15 de noviembre de 1911 en Las Palmas de Gran Canaria que costó la vida a 6 obreros del muelle. Contamos experiencias personales relacionadas con el libro "Natura y Cultura de las Islas Canarias" ,una obra de Pedro Hernandez Guanir y por último, Ancor Rodríguez profundiza en el Baile del Vivo, una herencia ancestral herreña...2023-11-1856 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.10En este programa Cristina Cabrera nos presenta a la pintora canaria Guacimara Melían. En el tiempo dedicado a la literatura hacemos un homenaje al poeta Francisco Tarajano. Juan Alberto Crespo comenta la historia de un supuesto fantasma de Teguise. José Antonio Quintana recuerda la primera gran empresa lechera de Cuba, creada por emigrantes canarios y Ancor Rodríguez profundiza en la canción "canarito" de José Vélez. Pueden contactar con el programa en el email lamaleta@canariasradio.es2023-11-1155 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.9En este programa Cristina Cabrera Dávila nos hablará del fotógrafo Jose Assima, Juan Alberto Crespo intentará dilucidar si la "Cueva de las 1000 momias" fue real o es solo una leyenda, Javier Lima Estévez recordara la figura de Cipriano de Arribas, que recogió a finales del siglo XIX nuestras tradiciones mágicas y curanderas, Gustavo Sánchez nos hablará de su libro "Pirámides Guanches", Ancor Rodríguez recuperará la canción "Mount Teide" de Mike Oldfield y Daniel Martín Castellano nos recomendará la lectura de "Nos dejaron el muerto" de Víctor Ramirez.2023-11-0455 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.8¿Hay cultura tras los juegos de Rol? Cristina Cabrera nos da la respuesta hablando del grupo ALTEA ORC. Mercedes Cuenca nos introduce en la alfarería indígena. Paula Fernández, co-editora del libro “Canariedades” de la Fundación Tamaimos habla de esta interesante obra para “repensar Canarias”. Juan Alberto Crespo nos recuerda una vieja leyenda atlántica sobre “hombres marinos” y por último Ancor Rodríguez pondrá en valor la canción “El corredera” de nuestro cantante internacional Braulio.2023-10-2856 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.7En este programa Cristina Cabrera nos presenta a Vesna González, una artista "Pop Art" que viene pisando fuerte en nuestro panorama artístico. Ancor Rodriguez, en el espacio dedicado a música con historia, comenta la vinculación de la canción "Cruz de Navajas" de Mecano con la Discoteca 33 Norte de Tenerife. Juan Alberto Crespo nos vuelve a sorprender con un supuesto avistamiento OVNI en nuestras islas que llegó a ser investigado por el Ejército del Aire. En el tiempo dedicado a la literatura el historiador Gustavo Trujillo nos habla de los libros "Historias de Brujas", que ha coes...2023-10-2155 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.6En este programa Cristina Cabrera nos habla del ilustrador y escultor tinerfeño Francisco Borges Salas. Ancor Rodriguez, en el espacio dedicado a música con historia, comenta la canción “Playa Girón" de Silvio Rodríguez y su relación con nuestras islas . Juan Alberto Crespo nos sorprende con una historia que nos habla de un huevo que casi sale de procesión en La Laguna. En el espacio dedicado a la literatura la escritora Pilar Ramos nos presenta su novela “Irina y Gara en Risco Caído y las Montañas Sagradas (El origen) " y nos da su versión so...2023-10-1455 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.5En este programa Cristina Cabrera nos habla de Davinia Saray, una bailarina que viene marcando estilo en el mundo de la danza canaria. Ancor Rodriguez, en el espacio dedicado a canciones con historia, comenta la canción “La Quinta Verde” de Taburiente. Juan Alberto Crespo trae al presente la vida de Amaro Pargo, un pirata lagunero cuya vida se desarrolló entre la historia y la leyenda. En el tiempo dedicado a la literatura la escritora Nieves Rodríguez Rivera nos presenta su novela “Tierra Quemada”, ambientada en la isla de Lanzarote durante la erupción del Timanfaya. Por último en nuestro pa...2023-10-0754 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.4En este programa Cristina Cabrera y Ana Cornejo nos hablan de la riqueza artística de la Iglesia de Santo Domingo de Guzman en Vegueta. ¿Qué relación tiene Ed Sheeran con Canarias?, nos lo cuenta Ancor Rodríguez en Canciones con Historia. Juan Alberto Crespo recupera la leyenda del Kraken. En el tiempo dedicado a la literatura Gustavo Sánchez Romero nos habla de su libro “Tecnología Guanche: Guía Arqueológica Experimental” y por último Javier Lima recuerda el paso por la Orotava de Agatha Christie2023-09-3055 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.3En este programa Cristina Cabrera nos recuerda la figura del imaginero Luján Pérez. En el tiempo de misterios Juan Alberto Crespo rememora la relación de las brujas y hechiceras con la inquisición en Canarias. Ancor Rodríguez, en Canciones con Historia, habla del poema La Maleta de Pedro Lezcano, varias veces musicalizado. En el apartado reservado a la literatura el escritor José Gregorio González comenta la reedición de uno de sus libros (Como hacer un viaje astral) por la editorial Luciérnaga del grupo Planeta. Por último Octavio Rodríguez, de Tibicena Arqueología y Patrimonio...2023-09-2359 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.2En esta edición recordamos la figura histórica de Secundino Delgado. Profundizamos en la música de los BAJIP de la Gomera y su significado en la historia musical de las islas. Cristina Cabrera vuelve a poner en valor la obra del pintor tinerfeño Cristino de Vera y Juan Alberto Crespo nos recuerda las leyendas sobre islas legendarias del Océano Atlántico. En el apartado reservado a la literatura el escritor José García Sánchez nos presenta su libro "Versos para un país que se tambalea" relativo a la decadencia de los Estados Unidos de América2023-09-1554 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta Temporada 2.1En este programa conocemos un poco mejor la figura de Cesar Manrique de la mano de Cristina Cabrera. Juan Alberto Crespo nos habla de Georgina Houghton, una pintora de la época victoriana nacida en Gran Canaria que decía pintar asesorada por los espíritus. Comentamos curiosidades sobre la canción "Pan y Mantequilla" del grupo canario "Efecto Pasillo" con Ancor Rodríguez. Javier Lima vuelve a poner en valor el libro "Fugados en Velero: Historia de la Elvira" de Gonzalo Morales Hernández y por último Carmen Hernández Ojeda nos invita a conocer la denominada "Autoetnografía", una nueva for...2023-09-0955 minPodcast del Instituto Juan BelmontePodcast del Instituto Juan BelmonteEpisodio 2 | Los primeros pasos de la tauromaquiaEn el reservado de un restaurante la alcaldesa Rosa Hernández, el catedrático Roberto Saavedra y el empresario Francisco Gómez planean los últimos flecos de un gran proyecto urbanístico cuya construcción pretenden iniciar antes de las elecciones.  Por su parte, Marta encuentra una carta fechada en 1793 con nuevos indicios sobre el tratado perdido y acude a la finca de su amiga de la infancia, la ganadera Carolina Mendoza de Utrillas. “¿Quieres cambiar 200 años de historia?”. “Quiero la verdad”. Reparto Ágatha Valladares interpreta a Marta Figueroa. Juan Carlos Talavera interpreta a Roberto Saavedra...2023-08-1700 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraMaleta 8En este programa la historiadora Carmen Gloria Rodríguez, directora del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada nos habla de la relación de los indígenas canarios con el mar, tema del que trató su tesis doctoral. Cristina Cabrera recuerda al escultor tinerfeño Fernando Estévez de Salas, al que se le deben muchas de las imágenes religiosas de las islas. En el tiempo dedicado a la literatura recordamos los juegos que antaño se hacían en las calles con Tomás Armas, autor del libro “Juegos de antes y de ahora”. Por último Juan Alberto Crespo p...2023-07-1754 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraMaletaEn esta edición Miguel Martín, del Proyecto Iruene, comparte con los oyentes la forma en que los indígenas canarios veían e interpretaban el mundo que les rodeaba. Cristina Cabrera presenta la obra de Lola Massiu, Juan Alberto Crespo analiza la posible relación de Canarias con la Mitología Clásica y Alfredo Mesa nos ayuda a conocer un poco más a José de Viera y Clavijo.2023-07-1756 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraMaleta 2En este capítulo la banda sonora de nuestro viaje es el arrorró, música de origen bereber. Jorge Domínguez nos describe lo que se ha definido como las "artes marciales Canarias". Cristina Cabrera nos presenta a la pintora Yolanda Graziani, Juan Alberto Crespo explica el origen de los "Campos Elíseos" y Alfredo Mesa pone en valor la obra literaria de María Joaquina de Viera y Clavijo.2023-07-1759 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraMaleta 3En este episodio Rumen Sosa, Doctor en Historia cuya Tesis versó sobre el lenguaje de los amazigh nos habla del presente de esa lengua. Cristina Cabrera recuerda a la Pintora Pino Ojeda, Juan Alberto Crespo nos habla del mito de la Atlántida y Alfredo Mesa comenta la obra de la escritora Josefina Pla.2023-07-1756 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraMaleta 4En esta ocasión Isidro Ortiz nos cuenta como se enterraba a los niños en la Gomera. Jose Antonio Quintana comenta la repercusión de la obra de Tomas Morales en Cuba. Cristina Cabrera pone en valor la obra del pintor Antonio Padrón. Juan Alberto Crespo nos traslada al pasado, cuando los Megalodones nadaban por las aguas canarias y Carlos González relata la razón que le llevó describir la conquista de canarias de forma novelada. La banda sonora de este programa está compuesta por canciones dedicadas a la lucha canaria.2023-07-1757 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos Saavedramaleta 5En este programa Anibal Garcia Llarena nos habla de los bailes y ritmos ancestrales canarios. Cristina Cabrera pone en valor a un artista emergente, Ale Mesa. Juan Alberto Crespo recuerda la leyenda de Aguachiche y José Farrujia De la Rosa nos presenta su ultimo libro “Memorias Guanches”. La Banda Sonora de episodio está compuestas por canciones inspiradas en la Isla de Fuerteventura.2023-07-1757 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraMaleta 6En este programa Eloy Reyes nos habla de las propiedades medicinales de las plantas endémicas y autóctonos Canarias. ¿Puede la literatura infantil y juvenil contribuir a la pervivencia de lo que conocemos por canariedad? El escritor Daniel Martín responde a esa pregunta y nos propone los nombres de los autores imprescindibles de ese tipo de literatura en nuestras islas. Cristina Cabrera recupera la figura del pintor del siglo XIX Luis de la Cruz y Ríos. Juan Alberto Crespo, en el tiempo de misterio y leyendas nos habla de la Luz de Mafasca. La banda sonora del progr...2023-07-1757 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraMaleta 7En La Maleta de esta semana Marco Moreno (Tibicena Arqueología y Patrimonio) nos habla de alguno de los yacimientos donde ha excavado, La Fortaleza, Betancuria, Zonzamas y La Caleta. Javier lima nos recuerda a dos poetas del siglo XIX que murieron demasiado pronto, Heraclito Tabares y Fernanda Siliuto. Juan Alberto Crespo recuerda el hundimiento del Alfonso XII y la leyenda que lo rodea sobre un tesoro desaparecido. Cristina Cabrera nos pone sobre la pista de un artista emergente, Seth Abea. La banda sonora del programa son dos canciones dedicas al orgullo que supone nuestro pasado indígena.2023-07-1759 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraMaleta 9En este episodio Fernando Hernández González nos habla de la tradición de brujas canarias, sus particularidades y su relación con canciones folclóricas. Cristina Cabrera pone en valor la obra del pintor Nestor Martín Fernandez de la Torre. Juan Alberto Crespo recuerda la figura de Petrus Gonsalvus, un guanche con una enfermedad que lo hacía parecer un hombre lobo y la poetisa Acerina Cruz nos habla de la relación de la literatura canaria con el turismo. La banda sonora del programa la protagoniza canciones del timplista José Antonio Ramos como homenaje cuando se cumplen 1...2023-07-1556 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraMaleta 12En este episodio Valentín Barroso, arqueólogo e historiador de Arqueocanarias, nos habla de la relación de Canarias con la producción de azúcar tras la conquista y las huellas que ese cultivo dejó en nuestra cultura y sociedad. Juan Alberto Crespo nos ofrece un interesante audio – reportaje sobre el avistamiento masivo de un extraño objeto volador que ocurrió en las islas en el año 1979. En el tiempo dedicado a la literatura José Gregorio González nos hablará de su obra, relacionada con la divulgación de los misterios y enigmas que rodean a las islas. Por últi...2023-07-1556 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraMaleta 11En este episodio Arantxa Rodríguez, Conservadora del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria, pone en valor la ciencia canaria hecha por mujeres. El escritor Iván Monzón nos habla de su experiencia escribiendo una novela basada en mitología de nuestras islas, “El portal del Nublo”. Cristina Cabrera conversa con la artista multidisciplinar Rudeina Bethencourt Muti, que hará un repaso por el arte urbano hecho en las islas y por último Juan Alberto Crespo recupera viejas leyendas y mitos relacionados con árboles especiales de Canarias.2023-07-1555 minLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta de Juan Carlos SaavedraLa Maleta 1En este episodio Verónica Alberto Barroso, historiadora y arqueóloga, nos revela el papel jugado por la mujer en la cultura indígena. El periodista Luis Socorro comenta el proceso que llevó para escribir su libro “Amaziges de Canarias, Historia de una cultura. Cristina Cabrea pone en valor la obra del arquitecto Miguel Martín Fernández de la Torre y Juan Alberto Crespo la labor Fernando Hernández González nos habla de la tradición de brujas canarias, sus particularidades y su relación con canciones folclóricas. Cristina Cabrera pone en valor la obra del pintor Nestor Martín...2023-07-1456 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínLas únicas palabras que merecen existir (T2 E19)Hoy hacemos el episodio número 19. El otoño también es tiempo de lectura. He estado pensando en la supervivencia de las Bibliotecas y cómo han sido capaces de irse adaptando a los cambios que se imponen y que surgen. Me recuerda mucho al proceso que ha vivido la radio, que se la enterró cuando apareció la televisión, hace más de noventa años. Las Bibliotecas como fin, pero también como medio, han servido para salvaguardar el patrimonio cultural de la humanidad. Desde la biblioteca del monasterio de Santa Catalina, en el monte Sinaí, o l...2022-10-021h 06Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínJose Luis Correa, la estetica y la etica (T2 E16)«Nada como un libro», es un podcast patrocinado por la Biblioteca de Canarias del Gobierno de Canarias, conducido por Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín Castellano.En el episodio de hoy entrevistamos al novelista José Luis Correa, que nos hablará de su relación con la novela negra, de su nuevo libro «Para morir en la orilla», (Alba) y de su detective de ficción, Ricardo Blanco.Verónica García nos trae a la memoria una mujer que revolucionó el mundo de la literatura tanto por su forma de escribir versos para los más pequeños, c...2022-06-281h 12Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNuevo comienzo, nuevas lecturas, Nada como un libro (T2 E11)Bienvenidos a este nuevo episodio del podcast «Nada como un libro». que impulsa y produce la Biblioteca de Canarias, que presentan Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín y que le dedicamos a @estefieverdeenEn este episodio entrevistamos a Nisa Arce, escritora especializada en literatura romántica LGBT, que difunde sus obras, sobre todo, en forma digital.De nuestro Baúl sacamos al personaje literario que dio pie a la serie de Televisión «El Santo», para recordar cuando su autor estuvo en Tenerife y situó allí una de sus aventuras. En el apartado de Libros...2022-02-0258 minRadio Las Medianias de Gran Canaria \Radio Las Medianias de Gran Canaria "Cosas de La VMisterios de Canarias- Leopoldo Aguiar- Hoy: con el escritor Juan Carlos SaavedraLeopoldo Aguiar habla con Juan Carlos Saavedra para dar a conocer la historia y la vida de dos mujeres cuyas vidas estuvieron rodeadas de misterio, dos monjas que terminaron en manos de la Inquisición.2022-01-2728 minNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, episodio 3Temporada 1. Episodio 3. Nada como un libro es un podcast que impulsa y patrocina la Biblioteca de Canarias, del Gobierno de Canarias. Producido por Bilenio y presentado por Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín.En el episodio de hoy nos encontraremos con José Gregorio González, escritor, investigador y periodista especializado en temas de misterio. Varias de sus obras han sido editadas por Editorial Planeta e incluso sus libros se han traducido al francés y al portugués.Nuestro baúl viene con la curiosa aportación de Canarias a las triquiñuelas que usaba Giacomo...2021-05-271h 06Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel MartínNada como un libro, episodio 2Temporada 1. Episodio 2. «Nada como un libro» es un podcast impulsado por la Biblioteca de Canarias.En este segundo episodio entrevistamos a la escritora Elizabeth Caballero, que nos llena de luz las noches sin luna. Traemos un baúl con dos sorpresas. La primera, hablaremos de la que es considerada la primera novela de ciencia ficción, que además nombra al archipiélago. La segunda, comentaremos la película «La biblioteca de los libros rechazados». En la sección de libros malditos, Juan Carlos Saavedra y Leandron Pinto, se detendrán en el «Necronomicón», o el libro de los muertos...2021-05-011h 06Podcast CUPP EN LINEA oficialPodcast CUPP EN LINEA oficialT1 EP 4 La voz Teatrera con la participación de Juan Carlos SaavedraPara nuestro cuarto  episodio, Juan Carlos Saavedra (actor, director y productor de Teatro Ciego), nos platica respecto al reto que fue adaptar su compañía teatral a esta nueva normalidad2021-03-2514 minHuellas MercedariasHuellas MercedariasLa cultura del Writing, una expresión del imaginario con P. Juan Carlos Saavedra Lucho - Maestro Orden MercedariaLa cultura del Writing, una expresión del imaginario psicosocial para encontrarnos con un mundo por analizar. Reflexiones a cargo del P. Juan Carlos Saavedra Lucho,  Maestro de la Orden Mercedaria.2021-02-1416 minHuellas MercedariasHuellas MercedariasLa Virgen de los Dolores en la Basílica de La Merced de Lima con P.Fray Juan Carlos Saavedra Lucho.La Virgen de los Dolores en la Basílica de La Merced de Lima. Historia, tradición y culto. Huellas 👣 Mercedarias. Reflexiones a cargo del P.Fray Juan Carlos Saavedra Lucho, Maestro de la Orden Mercedaria.2020-11-2913 minPodcast bileniopublicacionesPodcast bileniopublicacionesAlumnos/as del IES Lila (Jinamar - Gran Canaria) entrevistan a Juan Carlos SaavedraAlumnos/as del IES Lila (Jinamar - Gran Canaria) entrevistan a Juan Carlos Saavedra para la emisora del instituro con motivo de la lectura en el centro de su trilogía; "El misterio de las Afortunadas", "La conspiración de los tres dragos" y "El ocaso del sol negro".2013-05-2218 minProgramasProgramasEntrevista al autor Juan Carlos SaavedraCon motivo de la visita del autor canario Juan Carlos Saavedra al IES LILA, un grupo de alumnos de 4º Eso, Cristian, Alejandro, Ariadna y Ahinoa, le plantean preguntas sobre sus libros, sus personajes, sus musas y sus viajes al autor canario Juan Carlos Saavedra.2013-05-2218 minAngulo 13 Temporada 2012-2013Angulo 13 Temporada 2012-2013A13_AULA VIVA, Juan C. Saavedra. MESA DE REDACCIÓN (Tertulia), miembros del equipo de Angulo 13_(8-3-13)Programa 13/149 - 6 ª temporada (2012-2013) En esta edición de ANGULO 13 hablamos con el escritor Juan Carlos Saavedra sobre las actividades en Aula Viva. Como cada segundo viernes de mes, entramos en tiempo de TERTULIA (Mesa de Redacción). Angulo 13, dos horas de radio en directo.2013-03-091h 52Podcast bileniopublicacionesPodcast bileniopublicacionesJuan Carlos Saavedra habla de su novela "Las islas del sueño perpetuo" en Radio 10 de IngenioCon motivo de la presentación de la novela "Las islas del sueño perpetuo" Radio 10 Ingenio entrevista a Juan Carlos Saavedra para hablar de su nueva obra. A demás se hace un repaso las novelas anteriores del autor y sobre la necesidad de potenciar y mantener la cultura e idiosincrasia canaria.2013-03-0622 minPodcast bileniopublicacionesPodcast bileniopublicacionesJuan Carlos Saavedra habla de su novela El ocaso del Sol NegroEntrevista que realiza Evaristo Quintana (Programa EL Drago - Hoy por Hoy de la Cadena Ser) a Juan Carlos Saavedra sobre la publicación de su tercera novela, El ocaso del sol negro. (26 de septiembre de 2012)2012-10-0507 minPodcast bileniopublicacionesPodcast bileniopublicacionesEntrevista a Juan Carlos Saavedra hablando sobre su libro "El ocaso del sol negro"Las mañanas, programa de Radio Galdar entrevista a Juan Carlos Saavedra con motivo de a presentación de su novela "El ocaso del sol negro" en Teror2012-09-2520 minPodcast bileniopublicacionesPodcast bileniopublicacionesCanal Telde Radio entrevista a Juan Carlos Saavedra.Canal Telde Radio entrevista a Juan Carlos Saavedra con motivo de la presentación de su novela "El ocaso del sol negro". En la entrevista se comenta también los nuevos proyectos del autor.2012-06-2829 minPodcast bileniopublicacionesPodcast bileniopublicacionesJuan Carlos Saavedra habla sobre la presentación de su última novela, "El ocaso del sol negro"Entrevista a Juan Carlos Saavedra en el programa Lasl mañanas de Radio Cibelio, con motivo del lanzamiento de su novela "El ocaso del sol negro".2012-06-2430 min