Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Juan Isella

Shows

Archivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA 32 años de la muerte de Armando Tejada GómezLetrista, escritor, locutor, uno de los poetas más representativos del Nuevo Cancionero del folclore argentino; autor de grandes éxitos, como Canción de las simples cosas, Canción Azul y Canción con Todos, un himno de América Latina. Armando Tejada Gómez había nacido el 21 de abril de 1929 en Guaymallén, provincia de Mendoza y falleció el 3 de noviembre de 1992, en Buenos Aires, con apenas 63 años. Tuvo una niñez y adolescencia marcada por la pobreza; su familia, de ascendencia huarpe, estaba compuesta por trabajadores rurales de muy escasos recursos. Fue el anteúltimo de 24 hermanos y qu...2024-11-0322 minRADIO EL AGUANTADERORADIO EL AGUANTADERONOCHES DE VINILO 29 DE ABRIL Homenajeamos a las y los trabajadores en su día!! Por eso estarán con nosotros : Cesar Isella.El Syndikato.Numa Moraes.Los Olimareños.Alfredo Zitarrosa.Yamandu Palacios.Los Bee Gees.John Lennon. Juan nos acerca lecturas alusivas a esta conmemoración. Siempre porEl Aguantadero. Para escucharnos https://radioelaguantadero.com.uy 2024-04-301h 04Documentos oralesDocumentos oralesComunicación popular, alternativa y comunitariaEn la clase anterior comenzamos a pensar juntos las primeras ideas sobre las prácticas comunitarias, sus antecedentes y su proyección política. En esta unidad seguiremos reflexionando, pero tratando de acotar aquello que denominamos Comunicación popular, alternativa y comunitaria. Les proponemos conocer algunas debates  en torno a estos conceptos y pensarlos en relación con las prácticas y experiencias en las organizaciones sociales. No será una mirada histórica de antecedentes, sino de reconocimiento de su temporalidad, contextualidad y territorialidad.  Temporalidad porque la misma posee un tiempo que la determina, toda práctica se debate en...2022-09-0212 minDocumentos oralesDocumentos oralesLa educación Popular en las propuestas de la Comunicación ComunitariaProducción colectiva.  Docentes:  Nelson Cardoso Juan Isella Pablo Miotti2022-06-0712 minDocumentos oralesDocumentos oralesCierre clase 01. Medios de Comunicación, TIC y Educación. ISFD N°29El tema musical que cierra la clase pertenece a María San Felipe ¨Yo también lo descubrí en Facebook¨2022-05-2405 minDocumentos oralesDocumentos oralesCierre de la 1° Clase: Cultura y estereotipoEl siguiente audio pertenece al cierre de la 1° clase de la materia Comunicación, Cultura y Educación del Profesorado de Educación en el nivel Inicial y Primaria.  2022-05-1603 minDocumentos oralesDocumentos oralesLa construcción de un estado de situación de las organizaciones. Diagnóstico social, organizacional y comunicacional. Juan IsellaParte de la presentación de la unidad sobre la construcción de un estado de situación de las organizaciones.  Bibliografía obligatoria: · El diagnóstico: Los primeros pasos en un proceso de intervención comunitaria. Texto · Algranati Santiago, Bruno Daniela, Iotti Andrea, (2012) Mapear actores, relaciones y territorios una herramienta para el análisis del escenario social. Texto · ICONOCLASISTAS: Manual de Mapeo Colectivo    2022-05-0904 minDocumentos oralesDocumentos oralesEducación masculina hegemónicaNo fuimos con una mochila de preguntas a la ciudad La Plata para conversamos con Ariel Sánchez. Ariel es Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Es Profesor de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde también cursa el doctorado en comunicación. Es miembro del Instituto de Masculinidades y Cambio Social  y Coordinador del Centro de Producción, Formación e Investigación en Masculinidades, Comunicación y Género (FPyCS – UNLP). Actualmente es Director de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de...2022-03-0544 minDocumentos oralesDocumentos orales¿Nuevos vínculos en viejo contratos Pedagógicos?Entrevista a Julio Alonso, especialista y docente en Tecnologías de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA.  Temas conversados: la evaluación, el codiseño, la bimodalidad y la vuelta al aula luego de la pandemia.  Producción:  Pablo Miotti - Juan Isella2021-11-0123 minDocumentos oralesDocumentos oralesPensar la formación docente y profesional en tiempos de tecnologíasEste podcast es parte de un trabajo práctico para la Especialización en Diseño de la Enseñanza con Tecnologías en el Nivel Superior que dicta el Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía (CITEP) de la Universidad de Buenos Aires. Agradezco a los y las compañeras que se prestaron a pensar juntos el uso de las Tecnologías en el aula. Por orden de aparición: Debora Spinosa Alejandra Ferrero Yamila Campo Pablo Miotti Sheila Amado. Y quien l...2021-10-2122 minDocumentos oralesDocumentos oralesDiálogos y recorridos a 100 años de su nacimiento. Pensar a Freire en nuestras prácticas educativas y comunitarias. Encuentro de asignaturas. ISFD N°29Diálogos y recorridos a 100 años de su nacimiento. Pensar a Freire en nuestras prácticas  educativas y comunitarias. Encuentro de Asignaturas del ISFD N°29 y las organizaciones sociales de Merlo.   Coordinación: Debora Spinosa y Juan Isella. ISFD N°29   0:00 Apertura. Debora Spinosa ISFD N°29  2:24 Apertura. Sandra Gonzalez. Directora ISFD N°29  12:58 Agustín Etchegoyen. ISFD N°29  20:13 Virginia Genez Sociedad de Fomento Laprida  29:02 Sheila Vasile Centro de Estudiantes. ISFD N°29  36:35 Mariana Lopez. Comunidad Educativa Creciendo Juntos  43:49 Sheila Amado ISFD N°29  51:02 Daniela Maquil...2021-09-212h 04Sonido Cultura: ¡A tu salud! Con Juan Quintero y Luciana JurySonido Cultura: ¡A tu salud! Con Juan Quintero y Luciana Jury14. OficiosJuan Quintero y Luciana Jury cantan a los oficios. Recuperan Zamba del carpintero, un homenaje a César Isella. Entrevistan a Patricio Sarmiento, escenógrafo, con 30 años de oficios teatrales, actual Director Técnico del Teatro Cervantes.2021-09-0343 minDocumentos oralesDocumentos oralesCapitulo II: Planificación en las organizaciones socialesApuntes para pensar la planificacion en las organizaciones sociales. Taller de Comunicación Comunitaria2021-04-2715 minDocumentos oralesDocumentos oralesLa intervención en organizaciones socialesEsta semana vamos a trabajar sobre la cuestión de la intervención en organizaciones sociales. Los ejes conceptuales de intervención y organizaciones sociales son claves en el recorrido de la materia.2021-04-0923 minLU5LU5#Música RenacerMajo Carrascal y Diego Sarco charlaron con Nahuel Pennisi. El guitarrista, compositor y cantante presenta su tercer álbum que cuenta con 13 canciones; entre los que se cuentan clásicos como "Canción de lejos" de César Isella, "Hasta que me olvides" de Juan Luis Guerra y "Hoy" popularizada por Gloria Estefan.2020-12-1613 minENCLAVE POP - PodcastENCLAVE POP - PodcastARMANDO TEJADA GOMEZ 1ª parte (Poesía y Música 23)Armando Tejada Gómez (1929-1992), fue un poeta, escritor, letrista y locutor argentino, adscrito a la generación de los 50. Uno de los creadores del "Movimiento Nuevo Cancionero", para fomentar el resurgimiento de la música popular en sus diferentes expresiones, fomentando la comunicación y el intercambio con todos los artistas y movimientos similares de América Latina. Fue el autor de la letra de la "Canción con todos", considerada el himno de América Latina. En esta primera parte del programa podremos escuchar los poemas musicados siguientes: -Selva sola - Mercedes Sosa (1962) -Por el Sur - Omar Moreno ...2020-08-1554 minAsí nacieron las cancionesAsí nacieron las cancionesCanción con TodosLa historia de "Canción con Todos", el himno de Latinoamérica. La historia de sus autores, César Isella y Armando Tejada Gómez, marcadas por el esfuerzo y el compromiso social. La insólita versión con las voces de Fidel Castro y Juan Carlos I de España; y la definitiva, con Mercedes Sosa.2020-07-0800 minPodcast Vuelo de Cóndor.Podcast Vuelo de Cóndor.Programa Completo 30/12/2019- Vuelo de CóndorEn el último Vuelo de Cóndor de 2019, compartimos la música: Qué gente averiguá....de y por Chico Novarro, Hechicera (Olvera-González) Maná, Luis y Juan Salinas.....Caricia, Fuego en Anymaná (A.T. Gómez-C. Isella) Los Trovadores, Esquina al campo (Canqui Chazarreta) Alfredo Abalos, El ciego del subterraneso y El Cuchi Musiqueador...de y por Jorge Marziali, Yo soy el Tango (D. Federico-H. Expósito) Bosión Trío, Chacarera del tiempo (Kelo Palacios) Miguel Rivaynera.-2019-12-3154 minPentagrama del RecuerdoPentagrama del RecuerdoMisa CriollaLa obra fue compuesta y grabada en 1964 y lanzada como álbum en 1965, con el grupo folklórico Los Fronterizos ?Eduardo Madeo, Gerardo López, Julio César Isella y Juan Carlos Moreno? (voces), Jaime Torres (charango), Chango Farías Gómez (percusión), Raúl Barboza (acordeón), Luis Amaya (guitarra), la Cantoría de la Basílica del Socorro ?dirigida por el padre Jesús Gabriel Segade? y una orquesta integrada por instrumentos regionales ?dirigida por el propio Ariel Ramírez?.2019-12-2210 minMÚSICAMÚSICAZAMBA DE ANGASTACO‘Fronterizo’, en la provincia de Salta (Argentina), es el gaucho que nació o vive en la frontera. El conjunto folclórico “Los Fronterizos” fue creado en 1952 por Gerardo López, Carlos Barbarán y Emilio Solá. Posteriormente pasarían por el grupo: Cacho Valdez, Eduardo Madeo, Juan Carlos Moreno, Eduardo Quesada y César Isella. Durante sus más de 60 años de vida artística realizaron giras por todo el mundo y cantaron en los escenarios más importantes. Junto a Ariel Ramírez y Eduardo Falú grabaron dos discos legendarios: "Coronación del folklore" y la "Misa Criolla".2017-08-1802 minRAE PodcastRAE Podcast05 Chalchaleros y Fronterizos - Capitulo DobleLos ChalchalerosEn Salta, la denominación "Chalchalero" tiene varias acepciones. Una de ellas es la que por la cual se denomina al Zorzal, un pájaro que tiene predilección por comer los frutos de un arbusto llamado "Chalchal".Debutaron el l6 de junio de l948 en el Teatro Alberdi de Salta. A sala repleta con el tema la Zamba del Grillo (Atahualpa Yupanqui). Inmediatamente después del debut, el conjunto comenzó a hacerse cada vez más popular en la provincia. Así vinieron zambas memorables como Lloraré (autor anónimo), que se convirtió en el primer gra...2017-03-2826 min