Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Juan J. Diaz-Mochon

Shows

Química Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRFINAL EPISODE - RESUMEN DEL CURSO 2425 QFI GRUPO EEste episodio te presenta el resumen de la asignatura de Química Farmacéutica 1 impartida por el profesor Mochón en el curso académico 2425AVISO: Este audio ha sido generados por NotebookLM a partir de fuentes proporcionadas por el Prof. Juan J. Díaz-Mochón2025-06-1906 minQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRBONUS - Resumen para el Examen de Química Farmacéutica I (Grupo Mochón, UGR)Este episodio especial te trae un resumen clave para encarar el examen final de Química Farmacéutica (QF1) en la UGR, grupo Mochón. La Química Farmacéutica busca crear los mejores fármacos posibles: más potentes, selectivos y menos tóxicos. Para tu examen, es fundamental dominar tanto los conceptos teóricos como la aplicación práctica con estructuras químicasPrueba tus conocimientos con ⁠estas flashcards⁠ interactivasRepasaremos los puntos fuertes que necesitas afianzar para la segunda parte del examen (ejercicios/problemas), donde la calidad y presencia de las estructuras quím...2025-06-0409 minQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRTema 7 - Diseño de fármacos cuantitativo parámetros y relaciones cuantitativas estructura-actividad (QSAR)En este episodio, nos adentramos en el fascinante mundo del QSAR (Quantitative Structure-Activity Relationship), una disciplina fundamental en química farmacéutica que busca establecer relaciones matemáticas y cuantitativas entre la estructura química de un compuesto y su actividad biológica. Descubre cómo, a partir de la intuición cualitativa (SAR), se pasó a intentar predecir la actividad con valores concretos. Exploraremos los parámetros fisicoquímicos clásicos utilizados, como la lipofilia (π, log P), los efectos electrónicos (σ de Hammett) y los efectos estéricos (Es de Taft), y cómo se combinaban en el enfoque de Hansc...2025-06-0308 minQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRTema 10 - INHIBICIÓN ENZIMÁTICA FÁRMACOS ANTITUMORALES Y ANTIVIRALESExplora el fascinante mundo de la lucha farmacológica contra el cáncer y las infecciones virales. En este episodio, desvelamos cómo la química farmacéutica diseña potentes moléculas para atacar células tumorales y virus. Entender su biología es clave para desarrollar fármacos efectivos. Hablaremos de los Antimetabolitos, que interfieren con los bloques de construcción celular, actuando como "impostores moleculares" e inhibiendo enzimas o incorporándose erróneamente en macromoléculas como ADN y ARN. Conoce ejemplos como los antagonistas del ácido fólico (Metotrexato), pirimidinas (5-Fluorouracilo, Capecitabina), y purinas (Tiopuri...2025-05-2910 minQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRTema 9 - INHIBICIÓN ENZIMÁTICA_ OTROS AGENTES ANTIBACTERIANOS.Exploraremos las Sulfonamidas, las pioneras de la quimioterapia, que actúan como antimetabolitos del PABA, bloqueando una ruta esencial para las bacterias. Después, conoceremos antibióticos que atacan la maquinaria de síntesis proteica bacteriana, uniéndose a sus ribosomas (70S). Entre ellos están los Aminoglucósidos, Macrólidos, Tetraciclinas y Cloranfenicol. Por último, repasaremos agentes que interfieren con el ADN bacteriano, como las Aminoacridinas que se intercalan en él y las Quinolonas y Fluoroquinolonas que inhiben enzimas clave para su manejo (Topoisomerasas). Descubre la diversidad de dianas moleculares para combatir las infecciones bacterianas.Aviso: Este audio...2025-05-2105 minQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRTema 8 - INHIBICIÓN ENZIMÁTICA INHIBIDORES DE LA BIOSÍNTESIS DE LA PARED CELULAREpisodio 8 de "Química Farmacéutica para Estudiantes de Farmacia"! Exploramos los antibióticos betalactámicos, desde el descubrimiento de la penicilina en 1928, que revolucionó el tratamiento de infecciones. Su efectividad radica en el anillo betalactámico, que inhibe la transpeptidasa bacteriana. Sin embargo, surgieron limitaciones como la inestabilidad y la resistencia por betalactamasas. La química farmacéutica respondió con penicilinas semisintéticas (amoxicilina, cloxacilina), cefalosporinas, inhibidores de betalactamasas y carbapenems, ampliando el espectro y superando resistencias. Este desarrollo ejemplifica el impacto de la química farmacéutica en la salud, aunque la resistencia antimicrobiana sigue siendo un de...2025-05-1706 minQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRTema 6 - PROCESOS METABÓLICOS EN LOS FÁRMACOS: OTRAS METODOLOGÍAS DISPONIBLES EN EL DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS FÁRMACOSEpisodio 6 de "Química Farmacéutica para Estudiantes de Farmacia"! Exploraremos el metabolismo de los fármacos, esencial para su diseño y acción.La interacción fármaco-organismo depende de propiedades farmacocinéticas (absorción, biotransformación) y la naturaleza química (ej., reglas de Lipinski). El metabolismo (biotransformación de xenobióticos) busca aumentar la solubilidad en agua para la eliminación renal. Ocurre principalmente en el hígado y tiene dos fases:Fase I: Introduce grupos polares mediante oxidación (común, por Citocromo P-450), reducción o hidrólisis.Fase II: Conjuga...2025-05-0907 minQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRTema 5 - LAS DIANAS BIOLÓGICAS Y LOS RECEPTORES PARA FÁRMACOSEste audio resume cómo los fármacos actúan a nivel molecular. Exploramos las dianas biológicas, los lugares específicos donde un fármaco ejerce su efecto, que son principalmente proteínas (como enzimas y receptores), pero también ácidos nucleicos y lípidos.Nos enfocamos en los receptores farmacológicos, explicando sus cuatro tipos principales según su mecanismo de acción. La interacción clave es la teoría de la adaptación inducida, un modelo flexible donde fármaco y receptor cambian de forma al unirse. Esto explica la acción de agonistas, antagon...2025-05-0608 minQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRTema 4 Bonus- Peptidomimeticos - el éxito de los análogos de GLP-1Análogos de GLP-1: Éxito de PeptidomiméticosDescubre los análogos del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1), también conocidos como agonistas del receptor de GLP-1. Estas moléculas, inspiradas en una hormona intestinal natural que influye en los niveles de glucosa en sangre, han revolucionado el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Exploraremos cómo la investigación básica y la química farmacéutica superaron desafíos como la corta vida media de la hormona nativa para desarrollar fármacos potentes y de acción prolongada. Desde su descubrimiento h...2025-05-0606 minQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRTema 4 - OPTIMIZACIÓN DE PROTOTIPOSEste episodio de Química Farmacéutica explora la farmacomodulación, una estrategia esencial en el diseño de fármacos. Se trata de modificar la estructura química de un fármaco "prototipo" o "cabeza de serie" que ya tiene actividad biológica.El objetivo principal es optimizar las propiedades de ese fármaco. Esto incluye hacerlo más potente, más selectivo para su diana, menos tóxico, o mejorar cómo se absorbe, distribuye y elimina en el cuerpo (farmacocinética).Veremos las tres aproximaciones principales de la farmacomodulación:La Modulativa: hac...2025-05-0606 minQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRTema 3 - BÚSQUEDA DE PROTOTIPOS O CABEZA DE SERIEEn este episodio de Química Farmacéutica, nos sumergimos en el descubrimiento de fármacos. Hablaremos de nuestro gran objetivo: desarrollar los mejores fármacos posibles, que sean más potentes, más selectivos y menos tóxicos. Descubre qué es un prototipo o cabeza de serie, el compuesto inicial clave que sirve como punto de partida. Exploraremos las estrategias principales para encontrarlos y mejorarlos•La modificación de fármacos existentes ("fármacos gemelos" o "me too")•El cribado de fármacos (screening), evaluando muchas moléculas de diversas formas, incluyendo el cribado de alto rendimien...2025-05-0506 minQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRTema 2 - CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE FÁRMACOS.En este episodio de nuestro podcast de química farmacéutica, abordaremos temas fundamentales. Exploraremos la nomenclatura y clasificación de fármacos, cubriendo desde nombres codificados y registrados hasta la Denominación Común Internacional (DCI) y los códigos ATC. Profundizaremos en las reglas IUPAC para nombrar estructuras complejas como compuestos bicíclicos, espiranos y sistemas heterocíclicos condensados. Además, revisaremos los procedimientos para el descubrimiento de nuevos fármacos, incluyendo técnicas tradicionales y modernas como el cribado, la serendipia y el diseño racional. Finalmente, mencionaremos herramientas relevantes para la investigación y visualización como DrugBank...2025-05-0506 minQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRQuímica Farmacéutica para estudiantes de Farmacia - UGRTema 1 - CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA FARMACÉUTICAEn este episodio exploramos el fascinante mundo de la Química Farmacéutica. Descubre cómo esta disciplina estudia los fármacos desde una perspectiva química, buscando la relación entre su estructura y actividad biológica para diseñar y crear nuevos compuestos. Recorreremos su historia, desde el uso empírico de "drogas" naturales hasta el aislamiento de principios activos y la creación de "medicamentos" modernos. Entiende la diferencia clave entre droga, fármaco y medicamento. Además, abordaremos el complejo proceso de descubrimiento y desarrollo de fármacos y la importancia de las patentes en la industria...2025-05-0508 minMembrillo de OroMembrillo de OroMembrillo de Oro 2015 - FinalLa noche del Viernes 19 de Junio de 2015, empezó la 3ª Edición del Concurso de Cante Flamenco de Puente Genil, "Membrillo de Oro” Concluyendo entorno a las 02:30 de la madrugada del Sábado con el reparto de los premios entre los finalistas. El Jurado del Concurso compuesto por su Presidente de Honor, Antonio Fernández Díaz “Fosforito” está compuesto por Santiago Jiménez Gálvez, Andrés Jiménez Cazorla, Miguel Ángel González Garrido, Miguel Ángel Jiménez Valverde y Gabriel Muñoz Sánchez. Los guitarristas ofrecidos por la organización fueron Antonio Cáceres, Jesús Zarrias y Antonio García. De la...2015-06-202h 57