podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Juan Pablo Arce Gordillo
Shows
Crónicas y apuntes
2022 03 12 Improvisado -cine-
Homenaje al sacerdote jesuita Antonio Manzanos -qepd- a los breves días luego de esta transmisión. Mi cerebro, mi psiquis, en gran parte, se forjó gracias a sus clases de formación fílmica que recibí durante mi adolescencia en el Liceo Javier. ¡Eterna gratitud!
2022-03-26
25 min
Crónicas y apuntes
2019 04 01 Sublime
Hay anécdotas, vivencias, milagros y tantas otras situaciones que suceden en una procesión y que quizá algunas personas no se enteran. La intención de esta entrega es precisamente "tocar fibra" de quien escuche la narración.
2022-03-26
46 min
Crónicas y apuntes
2022 03 Entrevista
Atenienses y espartanos se juntaron a conversar en paz, sobre la Hermandad del Señor Sepultado de Santo Domingo y su noche más oscura, en los actuales tiempos. Se contaron anécdotas, vivencias y crónicas.
2022-03-26
54 min
Crónicas y apuntes
2021 11 20 Luego de la noticia, ¿y ahora qué?...
El 18 de noviembre de 2021, el Arzobispado de Guatemala, daba la autorización para las procesiones, extraordinarias, de la Cuaresma y Semana Santa. Ante el impacto de la noticia, asumiendo una postura seria con basamento, el suscrito hizo una serie de puntualizaciones a manera de sugerencias; no es algo perfecto, sí perfectible a instaurar en la próxima temporada de transicón.
2021-11-20
43 min
Juan Pablo Arce Gordillo
2021 2a. selección de poemas: Para noviembre, de vez en cuando
¡HAY QUÉ PONERLE NOMBRE! 345 Placas tectónicas que remueven el continente Mares intempestivos que llenan de brisa las alas de las gaviotas que circundan el cielo Serpentinas de colores en el carnaval del alma Fragancias exacerbadas de azahares y jazmines que tupen el tapete de nuestro suave andar Sahumerios exquisitos, salmodias amorosas Palabras que reiteran sobre los olores exquisitos percibidos en la cercanía del abrazo postergado ¡Hay qué ponerle nombre! a todo ésto: “Adoración”. Guatemala, 27 de abril de 2011.
2021-11-19
46 min
Juan Pablo Arce Gordillo
2021 Selección de poemas, Para noviembre, de vez en cuando
PARA NOVIEMBRE, DE VEZ EN CUANDO 322 Escuchando: Para tu amor, de Juanes. Los ventarrones azotaban las ventanas cuando intentaba conciliar el sueño Las ramas de los árboles hacen arebesques fantasmagóricos en el cristal ¡Espantado me aferré a la almohada empapado en sudor! Ya repuesto del susto el susurro de la luna calmó toda ansiedad (la vedada y manifiesta) hablándome al oído Me dijo que estos ataques de locura transitoria tenían ciclo en el calendario Que para noviembre, de vez en cuando regresarían No especificó año par impar o bisiesto Luego me arropó hasta el siguiente ...
2021-09-24
51 min
Crónicas y apuntes
2021 03 11 Letras procesionales (y tangenciales IV)
SEÑORA DE MI ORFANDAD 722 ¿Quién lo diría? ¡Una nueva devoción mariana, desde 2019! Sin andas procesionales bandas ejecutando marchas devotas filas acompañantes o la hiperdulía hecha pompa Un sencillo carretón empujado naves albo-grises catedralicias el discreto trono rodado y con aséptico aforo dado ¡Conoces las razones de este sorpresivo acercamiento! porque toca el ingreso por el patio del Sagrario Y sin más ofrendas contritas que docenas de rosas benditas me tocó ponerme de hinojos para hacerte entrega de una de ellas Señora de mi orfandad. Guatemala, jueves de cuaresma, 4 de marzo de 2021.
2021-03-12
1h 12
Crónicas y apuntes
2021 02 13 Letras tangenciales (III) y con esa música (a veces), arrulla una madre
SOY TU NIÑO (II) 717 A la memoria de mi madre, Rosa del Carmen Gordillo viuda de Arce. Escuchando: “Siempre en mi corazón”, de Ernesto Lecuona. No deseo llenar páginas de elegías u obituarios a la manera de diarios sería una contradicción Porque me prometí dejarla descansar en paz evitando letras compulsivas sólo neuronas gravitadas Se las entregué frente al sagrario y un altar cubierta por un manto de suave y fragante mortaja Con olor a rosas se fue esta Rosa madre que sujetó mi mano durante 57 años. ¡Soy tu niño! Guatemala, 7 de febrero de 202...
2021-02-14
57 min
Juan Pablo Arce Gordillo
2020 Tardes de octubre (Lectura poética)
JUEVES DESDE UN BUREAU 682 Jueves desde un bureau inicio del último trimestre de este año ¡tan cargado! cómo un piano a cuestas Procurando no aprisionar los deseos por escribir ¿Y sobre qué pregunta mi inquilino? Pues, sobre todo una miscelánea de letras que nos conduzcan a no perder el asombro Y cuando te nombro: “Jueves” el esfuerzo es mayor por no sucumbir. Guatemala, 1 de octubre de 2020.
2020-10-04
51 min
Crónicas y apuntes
2017, 2020 ¡lloro al verlo!
Un recuento de lo sucedido, desde el memorable 5 de agosto de 2017, hasta el tiempo de pandemia, para 2020, en especial el Vía Crucis intramuros, con Jesús de la Merced, en el Viernes Santo. Sirva este testimonio auditivo, como un legado para la posteridad, de quienes vivimos la pompa del tricentenario, así como la atípica Semana Santa de 2020.
2020-09-02
1h 02
Juan Pablo Arce Gordillo
2020 Algunos poemas olvidados (II)
CON TAL DE RECUPERAR EL TIEMPO PERDIDO 79 Hablamos, hablamos, hablamos por horas, con tal de recuperar el tiempo perdido. Besamos, besamos, besamos por horas, casi ahogándonos; con tal de recuperar el tiempo perdido. Guatemala, 10 de marzo de 1995.
2020-07-26
1h 23
Juan Pablo Arce Gordillo
2020 Ars tempus y algo más
PARA NOVIEMBRE, QUIZÁ UNA SOLA VEZ 656 Escuchando: “Set fire to the rain”, de Adele. Para noviembre, quizá una sola vez retomando el “Para noviembre, de vez en cuando” porque viejas palabras adquieren otros matices y si ha llovido por estos días en vez de celajes es porque la vida tiene excepcionalmente otros parajes Para noviembre, quizá una sola vez la tentación de bailar en las gradas como el icónico personaje no es porque delire sino que lo anglosajón de la melodía me conduce indefectiblemente a la pista de baile Vital. Guatemala, 18 de noviembre de 2019.
2020-06-21
1h 09
Juan Pablo Arce Gordillo
2020 Tarde de poesía (en el invierno de junio)
Celebrando los 25 años en que por primera vez me presenté en La bodeguita del centro (Guatemala) y como homenaje a los 10 años de partida de mi padre, quien siendo yo niño, puso un libro de poesía en mi mano, sin que imaginara lo que eso haría en mi vida.
2020-06-07
50 min
Juan Pablo Arce Gordillo
2020 Entre mayo y junio, prosa
LUEGO DE LA ENTREVISTA DE ANDRÉS OPPENHEIMER A ISABEL ALLENDE 576 Viendo el programa “Oppenheimer presenta”, me embelesó la entrevista que le hiciera a la escritora chilena Isabel Allende, quien habló -entre otros temas-, de su última novela: “Más allá del invierno”. Cuando le preguntó, si ella consideraba que debido a las nuevas tecnologías, cree que ha cambiado la forma en la que se escribe, más concisa, más resumida, no dudó en contestar que sí. Hizo hincapié que los clásicos seguían vigentes, como “Cien años de soledad” (García Márquez) y Marcel Proust, se pueden leer pero di...
2020-05-31
42 min
Juan Pablo Arce Gordillo
2020 Versos para el cosmos (la red) (2011)
HORNO PARA EL PAN 335 Mutatis mutandis. Se alista la masa se junta la leña y se enciende la hoguera Horno para el pan La temperatura justa ¡Cuánto me gusta la espera! Expele un olor irresistible acrecienta la ansiedad Ya listo se extrae para el deleite ¡saborearlo pedazo a pedazo! Analogía de la espera por tus besos por tu cuerpo Tú: Horno para mi pan. Guatemala, 25 de enero de 2011.
2020-05-28
48 min
Juan Pablo Arce Gordillo
2020 10 de mayo, día de la madre
En una forma atípica, alejada de cierto acartonamiento y "melcochamiento" en la forma cómo se concibe un homenaje a la madre en su día, este registro pretende ir por otras sendas, más distensas, menos decimonónicas, más lúdicas; eso sí sin perder la esencia que entraña el respeto y el amor que se le profesa a la madre.
2020-05-11
53 min
Juan Pablo Arce Gordillo
1995 Entrevista radial
Recuerdo la primera incursión en la radio, para dar a conocer mis primeros trabajos poéticos. ¡Estaba muy nervioso!, pero conforme transcurrían los minutos, todo se asentaba y la verdad disfruté mucho dicha experiencia de ser entrevistado. Ya un par de años atrás, tuve mis primeras experiencias en el medio, conduciendo y entrevistando.
2020-05-03
31 min
Juan Pablo Arce Gordillo
057 Tú y yo (con Ilse -Paraguay-)
En el 15 de febrero de 1997, tuve la oportunidad de presentar un recital poético en Madrid. Uno de los momentos más especiales, fue cuando leímos este poema, porque hacerlo a dueto resulta todo un reto, para sincronizar voces, entonación y demás elementos. Al público le gustó mucho.
2020-05-03
03 min
Juan Pablo Arce Gordillo
219 Jazz / Mujer
JAZZ / MUJER 219 Jam affair. Algo así como jazz improvisado con su bajo percusión y teclado Así ha de sorprenderme lo desenfadado de tu encanto con los "solos" de tu cuerpo mientras que la luz tenue me dibuja la silueta hechicera y seductora que me transporta más allá de los sentidos Jazz / Mujer. Guatemala, 25 de octubre de 2001.
2020-05-03
04 min
Juan Pablo Arce Gordillo
2020 La diáspora y el retorno -poemas- (2000)
LA ANTIGUA GUATEMALA Aquí se detuvo el tiempo y el viento agita vuestra cabellera. Aquí, la jacaranda y la rosa, pregonan que sois hermosa. Dejad que mi esclavina alfombre vuestro paso, que el empedrado no romperá el raso. Antigua volcánica y volcánico el amor que despertáis. Madrid, 8 de noviembre de 1996.
2020-05-03
1h 08
Juan Pablo Arce Gordillo
195 Segismundo en tu palacio
SEGISMUNDO EN TU PALACIO 195. Mientras escucho: “Y los sueños, sueños son...” (Parte III).1 Sos la respuesta a un sueño sensual Yo, Segismundo en tu palacio Vos con vestido vaporoso vení sentate en mi regazo Despacio Porque la vida es sueño y me hacés tu dueño Yo, Segismundo en tu palacio subo la escalinata del deseo Me hipnotizás con el vaivén de tu madeja y con los ojos -retina que te espera- aunque perciba una quimera La asumo Que me seduzca la palabra y el encanto de tu presencia Doncella que atropella mi sensatez ...
2020-05-02
02 min
Juan Pablo Arce Gordillo
667 Cuando pase el Coronavirus, ¡quiero bailar contigo!
CUANDO PASE EL CORONAVIRUS, ¡QUIERO BAILAR CONTIGO! 667 Cuando pase el Coronavirus, ¡quiero bailar contigo! la “Vereda tropical” Vistiendo elegantemente mientras que el tenor Alfredo Sadel le imprime su voz con el suave oboe Con tu “Travieso carmesí” Alondra de la Parra magistral con su batuta Natalia Lafourcade y Ely Guerra cantando a dueto y nosotros dos en un salón de danzón Susana Zabaleta y Rubén Albarrán que nos transporten a una playa mientras que descalzos nos mecemos al ritmo de las acariciantes palmeras y el mar borra nuestras huellas A ritmo de Cha cha chá Con Soledad Giménez...
2020-05-01
03 min
Juan Pablo Arce Gordillo
2020 Épocas I (1984-1986) II (1992...)
Hace 35 años, 9 meses y 27 días, nació mi primer poema: "Tengo Miedo" y en 1994 en una modesta publicación, junto con otros trabajos, se editaron mis primera obras, en embrionarios poemas que a tantos años vista, creo, la vida me ha permitido evolucionar en las letras, para que al 30 de abril de 2020, cuente con 665 trabajos. ¡Hoy lo celebro!
2020-05-01
55 min
Juan Pablo Arce Gordillo
2020 Algunos poemas olvidados (2001, 2020)
LUZ Incandescente refulgente presencia que encandila TU Luz Hoguera incontrolada Quizá YO Luz Chispa generada en el beso impronta labial NOSOTROS Luz Pebetero de mil fuegos pasajeros. Guatemala, 4 de enero del 2000.
2020-04-26
1h 22
Juan Pablo Arce Gordillo
2020 Tu risa de abril (lectura poética)
¡HAY QUÉ PONERLE NOMBRE! 345 Placas tectónicas que remueven el continente Mares intempestivos que llenan de brisa las alas de las gaviotas que circundan el cielo Serpentinas de colores en el carnaval del alma Fragancias exacerbadas de azahares y jazmines que tupen el tapete de nuestro suave andar Sahumerios exquisitos, salmodias amorosas Palabras que reiteran sobre los olores exquisitos percibidos en la cercanía del abrazo postergado ¡Hay qué ponerle nombre! a todo ésto: “Adoración”. Guatemala, 27 de abril de 2011.
2020-04-24
52 min
Crónicas y apuntes
2020 ¿Qué implica llevarla en hombros?
Llevar en hombros a una imagen de la Santísima Virgen de Dolores, para un varón implica muchas cosas: El acercamiento a su maternal manto, evocar a la abuela, la madre y experimentar una serie de sensaciones distintas a cuando se carga a un Nazareno, Crucificado, Yacente o Resucitado.
2020-03-07
25 min
Juan Pablo Arce Gordillo
2019 Musa de los JUEVES
MUSA DE LOS JUEVES A ese inexplicable día de la semana. Mujer clara o muy difusa, cuya presencia se anuncia en los vientos que alborotan mis cabellos. Hoy reparo que los aires son tus manos, que me peinan y los juguetean. Corres paralela con la semana y cuando llega el jueves, resurges. Recorres las neuronas que descargan su electricidad, cuando tomo la pluma y te delineo en líneas. Cuando es lunes, duermes; el martes, despiertas; el miércoles, te perfumas; el jueves, corres el velo de la monotonía; y te metes en los papeles. ¿Cuál es tu nom...
2019-11-22
42 min
Juan Pablo Arce Gordillo
2019 Para noviembre, de vez en cuando
PARA NOVIEMBRE, DE VEZ EN CUANDO 322 Escuchando: Para tu amor, de Juanes Los ventarrones azotaban las ventanas cuando intentaba conciliar el sueño Las ramas de los árboles hacen arebesques fantasmagóricos en el cristal ¡Espantado me aferré a la almohada empapado en sudor! Ya repuesto del susto el susurro de la luna calmó toda ansiedad (la vedada y manifiesta) hablándome al oído Me dijo que estos ataques de locura transitoria tenían ciclo en el calendario Que para noviembre, de vez en cuando regresarían No especificó año par impar o bisiesto Luego me arropó hasta el siguiente...
2019-11-02
45 min
Juan Pablo Arce Gordillo
2019 Musa eterna (Parte 2)
SERENATA SILENCIOSA 380 Tarareando: “Cien años”, del inigualable Pedro Infante Serenata silenciosa la que no imaginabas te susurraba al oído mientras que la alfombra mágica circunvalaba los aros de Saturno Todo el espacio era caja de resonancia estaba rota la distancia para decirte, amada mía que toda la espera por este micro-segundo rompió años luz de lejanía ¡sin importar ahora se trate de una quimera! Guatemala, 3 de septiembre de 2011.
2019-11-01
39 min
Juan Pablo Arce Gordillo
2019 Musa eterna (Parte 1)
MUSA ETERNA 406 Más allá de la piel. Así como Almodóvar, Bertolucci, Fellini, Ford Coppola, Scorsese o Zeffirelli guardaron en registros fílmicos su arte todo esto de amarte se almacena en impulsos cerebrales que de vez en cuando, aterrizan en papel Existen hornacinas del pensamiento para almacenar todo el sentimiento que quizá tupa de epitafios mi sepulcro al no saber qué letras cincelarán la cripta con los poemas que me arrancas Musa eterna. Guatemala, 21 de diciembre de 2011.
2019-11-01
36 min
Crónicas y apuntes
2019 Soliloquio en duermevela
Ya dejando por un lado todo el ajetreo de la temporada, toca hacer un alto en el camino, justo en el punto de inflexión, respirar profundamente y caer en la cuenta que se está en las vísperas de algo grande que sucede cada año en nuestras vidas. Que ha valido la pena esta espera, en medio del desvelo, de pensar si aún queda algo pendiente por hacer, ordenar, preparar en los albores de la Semana Santa, herencia que dejamos para los más pequeños.
2019-04-13
19 min
Crónicas y apuntes
2019 Cristo de la preciosa sangre y Virgen Dolorosa
LA SANGRE DE CRISTO (marcha fúnebre) Música: Demetrio Mendieta. Letra: Juan Pablo Arce Gordillo.* Al Señor Sepultado del Templo de Santo Domingo. INTRODUCCION Señor Jesús tu sangre das, pendiendo de la cruz mueres ya. Por amor mi culpa pagas ya. Y la Madre llorosa clama, son siete espadas de angustia y dolor. Tu sangre anuncia la Redención. Tu sangre anuncia "El Perdón". Hoy junto a ti por contrición junto a la cruz, quiero amar como Juan amó. Hoy junto a ti con humildad frente a la cruz, quiero calmar tu sed sin hiel. ...
2019-04-07
36 min
Crónicas y apuntes
2019 Tolerancia e intolerancia sobre la Semana Santa
Creo, una de las mejores entregas realizadas hasta la fecha. Un abordaje serio sobre cómo un fenómeno religioso, cultural, sociológico y cultural (entre otros aspectos), como lo constituye la Semana Santa guatemalteca, ha suscitado polémica y creo, con cierta solvencia intelectual para mediar ante ello, dar algunas cápsulas para atenienses y espartanos.
2019-03-31
35 min
Crónicas y apuntes
2019 Los 7 dolores (Marcha: Mater Dolorosa -desde el brazo-)
A unos metros de su templo, sonaba la marcha que lo identifica, al igual que a sus procesiones. Escuchen detenidamente, ya que esta grabación se hizo desde el brazo (18), en donde me correspondió llevarla en hombros, en el personal estreno como cargador de este devoto y piadoso cortejo.
2019-03-17
09 min
Crónicas y apuntes
2019 Los 7 dolores (audio)
En materia de procesiones de Cuaresma y Semana Santa, ahora resulta muy fácil poner fotos y vídeos, no dejando nada para la imaginación, cosa que sí sucedía cuando el único medio "moderno" de la época era la radio. Entonces, para hacer un ejercicio retrospectivo, un reto a la imaginación auditiva, es que he subido este registro.
2019-03-17
16 min
Crónicas y apuntes
2019 Seré breve en mis palabras
Breve alocución sobre la primera vez que llevaré en hombros a la Santísima Virgen de Dolores del Santuario de San José, en la 4a. vez que procesiona en solitario, para el el rezo de "Los 7 dolores". Ha sido una espera de toda la vida, porque hasta antes de 2016, pocas veces había sido cargada por varones.
2019-03-16
01 min
Crónicas y apuntes
2019 Hilarante
Es una serie de relatos y vivencias sobre cuestiones ocurrentes y divertidas que he vivido a lo largo de mi vida como cucurucho. Sirva esta entrega para testificar que aun cuando la Cuaresma y Semana Santa se caracteriza por el misticismo, no puede dejarse por un lado que suceden cuestiones divertidas y fuera del control, que son recordadas con cariño.
2019-03-13
52 min
Crónicas y apuntes
2019 Las salidas
Presentaciòn sobre las similitudes y diferencias existentes, entre las salidas de las procesiones de Guatemala con las de España, basado en la vista de vídeos, incursión, lectura y vivencia temática del presentador. Se presentan una serie de ejemplos, que pretenden ser una muestra, no exhaustivos. Disfruten.
2019-03-10
31 min
Crónicas y apuntes
2019 La arboleda (poema 630)
LA ARBOLEDA A 20 años vista de “El Silencio” de Jesús de los Milagros”.* Con tantas partituras rondándome por la psiquis. Hoy la pluma se tornó nocturna para reverenciar tu paso a través de las letras que me atropellan al redactar La arboleda abrazándote la arboleda abrasándome con un fuego interno como hojarasca en el alma Vaivén y majestad resumen tu deambular procesional un bosque místico te envuelve la Avenida de los árboles Suena poco, pero es mucho el transcurso de dos décadas para que nuevamente redacte en esta jornada penitencial De la arboleda. G...
2019-03-08
12 min
Crónicas y apuntes
2019 A 20 años vista de aquel poema...
DE JESÚS DE LOS MILAGROS Cíngulo josefino que se ata a tu fatigada cintura De madera es la cruz dura Das el paso y la rodilla choca con el camino al Calvario vas dejando cruenta huella Tu faz diestra mirada sin horizonte Sí la vuestra Ensortijado y negro pelo que no se echa al vuelo por culpa de una corona Rey Guatemala, jueves (del Silencio) 18 de febrero de 1999.
2019-03-01
41 min
Crónicas y apuntes
590 Hazte holograma, sujeta mi brazo y acompáñame
HAZTE HOLOGRAMA, SUJETA MI BRAZO Y ACOMPÁÑAME 590 ¡Mezcla de sensaciones sabatinas! https://www.youtube.com/watch?v=z2fq5DWTep8 Le dijo: “Por favor, aunque no seas creyente, hazte holograma, sujeta mi brazo y acompáñame” Ella respondió: “Voy. Yo creo en ti”. Y entre la devoción y lo poético transitó tras el crucificado mientras el sístole y diástole se hacían uno con los redoblantes y timbales También le iba la procesión por dentro. Guatemala, 17 de marzo, Cuaresma de 2018.
2019-02-23
02 min
Crónicas y apuntes
589 Él, el cucurucho, su amor platónico...
ÉL, EL CUCURUCHO, SU AMOR PLATÓNICO (ENTRE LO LÚDICO Y LO ASERTIVO) 589 Mientras suena un son procesional. Dicen los expertos en las ciencias conductuales que hay una innata fascinación por diversa clase de atuendos uniformes y vestimentas que las llevan a lo onírico Él, el cucurucho, su amor platónico (entre lo lúdico y lo asertivo) parece que no es la excepción Y quienes nos ataviamos con penitentes ropas alguna vez fuimos (o somos) el centro de atención la construcción ideal de aquella que si bien ve el cortejo -con devoción- también nos...
2019-02-23
01 min
Crónicas y apuntes
525 ¡Hombre qué llora al cargar!
¡HOMBRE QUÉ LLORA AL CARGAR! 525 ¿No resulta acaso arcaico pensar qué el llanto el derramar las lágrimas es exclusivamente femenino? Pues no es así lectores El ¡hombre qué llora al cargar! quizá desata en ese momento un salado manantial guardado Porque en la errada ortodoxia se asocian las lágrimas con evidente debilidad ¡Nada más lejos de la verdad! El ¡hombre qué llora al cargar! lo hace con gozo, agradecimiento tristeza, desasosiego, angustia ¡y no sé cuánto más! Son quizá, los únicos instantes en que de forma alguna se limpia el alma, se cauteriza y cicatrizan determinadas heridas...
2019-02-23
01 min
Crónicas y apuntes
524 La chica extranjera en el balcón
LA CHICA EXTRANJERA EN EL BALCÓN 524 Mientras que en la psiquis retumba el son procesional del Señor Sepultado del templo de Santo Domingo, cada Viernes Santo. La chica extranjera en el balcón contemplaba indiferente el paso del Sepultado Transitando mozo-penitente viéndola, sin saber que las palabras de Gustavo Adolfo después me cincelarían: “Y esa mujer, que es hermosa como el más hermoso de mis sueños de adolescente, que piensa como yo pienso, que gusta como yo gusto, que odia lo que yo odio, que es un espíritu humano de mi espíritu, que es...
2019-02-23
04 min
Crónicas y apuntes
523 Un gentil lente fotográfico o pensamientos a la distancia
UN GENTIL LENTE FOTOGRÁFICO O PENSAMIENTOS A LA DISTANCIA 523 Un gentil lente fotográfico o pensamientos a la distancia acarician el caminar del penitente sin que él lo note, por absorto No sabe que el viento sahumado trae consigo hologramas que le arreglan la solapa o ajustan sus vestimentas Que los tambores y timbales son sístole y diástole de presencias cercanas-lejanas acompañantes sigilosas Un gentil lente fotográfico o pensamientos a la distancia son capaces de arropar sin contacto físico alguno. Guatemala, cuaresma, 24 de marzo de 2015.
2019-02-23
02 min
Crónicas y apuntes
2019 02 21 Letras procesionales (tangenciales)
¡HOMBRE QUÉ LLORA AL CARGAR! ¿No resulta acaso arcaico pensar qué el llanto el derramar las lágrimas es exclusivamente femenino? Pues no es así lectores El ¡hombre qué llora al cargar! quizá desata en ese momento un salado manantial guardado Porque en la errada ortodoxia se asocian las lágrimas con evidente debilidad ¡Nada más lejos de la verdad! El ¡hombre qué llora al cargar! lo hace con gozo, agradecimiento tristeza, desasosiego, angustia ¡y no sé cuánto más! Son quizá, los únicos instantes en que de forma alguna se limpia el alma, se cauteriza y cicatrizan determinadas heridas...
2019-02-22
22 min