Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Juan Pablo Vargas Y Andrea Puente

Shows

QantataiQantataiParc y su antología de cuentos de terror.Una nueva editorial está a punto de salir. ¿Su primera obra? Una antología que te hará asustar de maneras que no habías imaginado o leído antes. En el episodio especial de hoy, hablamos con Bernardo Paz y Jorge Estevez, los visionarios detrás de Parc, una editorial que Promueve y acompaña la producción literaria de autores jóvenes bajo una visión alternativa. Para conocer más sobre la nueva editorial, asegúrate de seguirlos por Facebook y visitar su página web www.parclibros.com.2020-11-2644 minQantataiQantataiUn laboratorio para el teatro: Proyecto BorderLas letras no respetan fronteras. Gran muestra de esto es el proyecto Border, que con la escritura y puesta en escena de sus obras, cruzan límites dramatúrgicos y cuestionan conceptos tradicionales. En el episodio de hoy, hablamos con Camilo Gil, quien viene dedicándose a escribir sobre el teatro boliviano y tocaremos temas como el teatro posmoderno, su teoría y la importancia de la participación de los espectadores y lectores. Para conocer más sobre el trabajo que realiza el proyecto Border y recibir notificaciones sobre sus actividades, puedes seguirlos en Facebook  y visitar...2020-10-0639 minQantataiQantataiLos diarios de Alcides Arguedas¿Puede la vida de un escritor ser más interesante que su propia obra?  En el caso de Alcides Arguedas, su escritura privada enriquece su producción y su reconocimiento como personaje histórico. Esto es lo que descubrió Melisa Balderrama al dedicarse a estudiar los todavía no publicados diarios del escritor, sociólogo, diplomático e historiador paceño.  En el episodio de hoy, nos alejamos de Raza de Bronce y y Pueblo enfermo y hablamos de la riqueza literaria y la visión política manifestada en los diarios de Arguedas… y también de su vida amorosa, de...2020-09-2343 minQantataiQantataiLos olvidados: Alcira CardonaEl día de hoy hablamos con Inés Ramirez sobre Alcira Cardona, una poeta nacida hace casi un siglo y cuya es urgente revisitar. Tocamos temas como la angustia del cuerpo, la necesidad de la protesta social y su participación en la gestión cultural.  Nos encantaría escuchar o leer tu opinión sobre Qantatai, ¿qué temas te gustaría que toquemos? ¿Sabes de algún escritor o escritora empolvado que necesite ser explorado? ¿Qué episodio te gustó más hasta ahora? Puedes contactarte con nosotros por Facebook e Instagram, en la página de Qantatai, o al...2020-09-0127 minQantataiQantataiLa identidad boliviana en la obra de Gabriel MamaniEl premio nacional de novela del 2019 se llama Seúl, Sao Paolo. Eso puede sonar confuso para algunas personas, pero no para para Gabriel Mamani, el autor, que con esta novela toca temas como la identidad boliviana, la migración y el viaje por la adolescencia. En este episodio, charlamos con Lourdes Reynaga,  sobre la obra del autor paceño  y su importancia en la escena contemporánea.2020-08-1938 minQantataiQantataiEl pensamiento indianista en las letras bolivianas¿Cuál es el lugar en las letras de los pueblos indígenas? ¿Cómo ha cambiado su representación?  En el episodio de hoy hablamos sobre el escritor indianista Carlos Macusaya. En la charla nos guía Iván Apaza, miembro de Jichha, y tocamos temas como la Revolución del 52, las lenguas originarias en la educación y nos propone un concepto que ha creado, el de los escritores pasposos Qantatai cuenta con el apoyo de ZeraBolivia Zera Bolivia busca construir una mejor sociedad al trabajar con niños, padres y educadores y...2020-08-0342 minQantataiQantataiIntroducción a la literatura boliviana del siglo XVIZera, educación integral presenta: Qantatai, el podcast de literatura boliviana.  ¿Alguna vez te has preguntado qué cosas se escribían en el siglo XVI en el territorio que ahora es Bolivia? ¿O te parecía muy complicado y difícil de comprender? En el episodio de hoy, de mano de Laura Paz, vemos que es mucho más accesible de lo que parece, al darle un vistazo a la poesía, el teatro y lo que se entendía por ficción en el Virreinato del Perú. Qantatai cuenta con el apoyo...2020-07-2039 minQantataiQantataiLa 'Historia de la Villa Imperial de Potosí' en el presenteEn este episodio, viajamos en el tiempo y charlamos con Stephany Diez de Medina, literata y comunicadora social, sobre la monumental obra de Bartolomé Arzans de Orsúa y Vela,   la "Historia de la Villa Imperial de Potosí" . Las similitudes que existen entre el Potosí colonial y el presente, les sorprenderán. Además de conocer qué consecuencias nos trajo esta obra, y no solamente en la literatura, porque la viveza criolla no es algo reciente.2020-07-0953 minQantataiQantataiLa femineidad y lo corpóreo en la obra de Liliana ColanziEn este episodio, nos embarcamos en una conversación con el músico y literato Bernardo Paz  sobre  la obra de la escritora Liliana Colanzi. Echamos un vistazo a toda su producción y a algunos temas claves que la atraviesan, como el cuerpo, la mujer y la familia y sobre su incursión en la ciencia ficción. Este podcast cuenta con el apoyo de ZeraBolivia Zera Bolivia busca construir una mejor sociedad al trabajar con niños, padres y educadores y desarrollar su auto conocimiento, inteligencia emocional y pensamiento crítico. La transf...2020-06-3035 minQantataiQantataiEl teatro contemporáneo en BoliviaZera Bolivia, educación integral presenta: En este episodio, Gino Ostuni nos pone al tanto de la situación del teatro contemporáneo en el país y nos cuenta algunas de sus características.2020-06-2037 minQantataiQantataiLa identidad boliviana y el cuerpo en la obra de Rodrigo HasbúnLa literata y escritora Ariadne Ávila abre la conversación sobre Rodrigo Hasbún, en libros como 'Los años invisibles', 'El lugar del cuerpo' y 'Los días más felices'. con temas como la importancia del sentir del cuerpo, la identidad boliviana frente a la migración y las clases socio económicas y el lugar del escritor frente a su obra.  2020-06-1042 minQantataiQantataiReligión, montañas y música en la poesía de Juan Carlos OrihuelaLa poeta y literata Montserrat Fernández trata temas como la religiosidad, las montañas y la musicalidad de la poesía de Juan Carlos Orihuela.2020-05-2039 minQantataiQantataiTrailer: Qantatai, el podcast de literatura bolivianaQantatai ("iluminado" en quechua) busca dar luz a lecturas y pensamientos.  Su nombre es un homenaje a Blanca Wietüchter, cuya bandera tomamos en este espacio virtual.  Bienvenido al podcast para conocer y pensar la literatura boliviana.2020-05-1301 min