Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Juan Patricio Addesso - Arquitecto

Shows

SurtecturaSurtecturaEsbozo de una antropología filosófica americana - 1 - Prólogo - R Kusch"Pero la necesidad de ver claro para enseñar cosas claras encierra una trampa, porque implica cancelar la potencialidad del pensamiento. Significa no comprender que cuando se piensa realmente, se lo hace en una oscura nebulosa. Pensar claro recién se da al cabo de un largo itinerario que pasa por una penosa y oscura gestación donde de nada valen los métodos." RK2024-09-2316 minSurtecturaSurtecturaPensando LUGARES #003 - Arquitectura de PRODUCCIÓN o Surtectura de CREACIÓNLecturas y pensamientos que emerjan de la realidad actual y contribuyan al bien común, así como cualquier otra idea que surja. 2024-08-211h 26SurtecturaSurtecturaPensando LUGARES #002 - Seguimos presos en PARCELAS o creamos LUGARESLecturas propias de un momento, pensamientos que surjan de una realidad actual, todo aquello que pueda surgir del presente personal como un aporte a algo colectivo...y alguna cosa más que pueda surgir. 2024-08-081h 56SurtecturaSurtecturaPensando LUGARES #001 - Dispositivos para experienciar creativamente Lecturas propias de un momento, pensamientos que surjan de una realidad actual, todo aquello que pueda surgir del presente personal como un aporte a algo colectivo...y alguna cosa más que pueda surgir. Sitio trabajado https://sites.google.com/view/seminario-kusch-untref/p%C3%A1gina-principal 2024-07-301h 47SurtecturaSurtecturaLa negación en el pensamiento popular - 1-El pensamiento popular - Rodolfo Kusch "Vivimos en Argentina una crisis cultural y política, que no es de ahora, sino que recién se manifiesta. Pero eso no debe inquietarnos, sino al contrario, debe alentarnos. Las crisis dan siempre que pensar. Son en el fondo fecundas porque siempre vislumbran un nuevo modo de concebir lo que nos pasa. Irrumpe una nueva, o, mejor, una muy antigua verdad" R. Kusch 1975 2024-06-2121 minSurtecturaSurtecturaLa negación en el pensamiento popular - 2-El anti-discurso - Rodolfo Kusch "Vivimos en Argentina una crisis cultural y política, que no es de ahora, sino que recién se manifiesta. Pero eso no debe inquietarnos, sino al contrario, debe alentarnos. Las crisis dan siempre que pensar. Son en el fondo fecundas porque siempre vislumbran un nuevo modo de concebir lo que nos pasa. Irrumpe una nueva, o, mejor, una muy antigua verdad" R. Kusch 1975 2024-06-1220 minSurtecturaSurtecturaLa negación en el pensamiento popular - Prólogo - Rodolfo Kusch"Vivimos en Argentina una crisis cultural y política, que no es de ahora, sino que recién se manifiesta. Pero eso no debe inquietarnos, sino al contrario, debe alentarnos. Las crisis dan siempre que pensar. Son en el fondo fecundas porque siempre vislumbran un nuevo modo de concebir lo que nos pasa. Irrumpe una nueva, o, mejor, una muy antigua verdad" R. Kusch 19752024-05-2808 minSurtecturaSurtecturaArquitectura de producción o Surtectura de creación - Juan Patricio ADDESSOUna reflexión sobre nuestra arquitectura contemporánea y los aportes de Rodolfo Kusch. Dentro del Seminario de la Universidad Nacional Tres de Febrero “Aportes del Pensamiento de Rodolfo Kusch a la filosofía , educación, arte y estética, arquitectura y psicoanálisis” Texto completo en: www.surtectura.ar2024-04-0559 minSurtecturaSurtecturaCorrespondencias - Cartas desde el corazón - Tim Ingold Tim Ingold se aleja de la teorización académica post-androcéntrica y posthumanista para pasar a la acción, pues el autor argumenta que, en toda construcción teórica, irremediablemente y a pesar de las buenas intenciones, el ser humano sigue estando en el centro de toda consideración. En Correspondencias, Ingold presenta el planeta como protagonista, como un todo interrelacionado, sin fisuras ni fronteras. Y, como ya demostró en obras precedentes como Líneas, sus amplios conocimientos sobre múltiples disciplinas le permiten tejer esta oda a la naturaleza a través del arte, las leyes de la física o e...2024-03-0508 minSurtecturaSurtectura"El arte como experiencia vital" Hector Cartier _Conferencia Radio Universidad Nacional de La Plata transmite la conferencia del artista plástico Héctor José Cartier. Explica su concepto y sentido de la creación artística como actividad expresiva propia de la naturaleza humana. Afirma que el arte requiere compromiso tanto del creador como del que contempla. El arte como forma de acceso y comprensión de la realidad. La forma y el contenido. El arte como contemplación. Repositorio Institucional de la UNLP. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44759 Texto en formato PDF https://drive.google.com/file/d/1fBebziwKkKT02GDeZZ5blRH_JQTCeR9p/view?usp=sharing2024-02-071h 03SurtecturaSurtecturaPaisaje y mestizaje en América. Rodolfo KUSCH - Revista SUR N° 205"Porque lo que hace que el mestizo no sea un ciudadano es la imposibilidad de ser en la ciudad un caudillo. Y con esto el mestizo deja ya de ser un tipo humano para encarnar un tipo que insume al continente en todos los órdenes." Rodolfo Kusch. Revista SUR N°2052024-01-2519 minSurtecturaSurtecturaSeminario 2023 - "Aportes del pensamiento de Rodolfo Kusch a la ,......arquitectura"_Prof. Arq. Juan P. Addesso Seminario de postgrado "Aportes del pensamiento de Rodolfo Kusch a la filosofía, educación, arte y estética, arquitectura y psicoanálisis" Clase virtual "Paisaje o CIUDAD en nuestra arquitectura (mestiza) " Universidad Tres de Febrero Junio de 2023 Clase sobre el aporte de Kusch a la Arquitectura (argentina) 2023-07-012h 18SurtecturaSurtecturaFicción y Realismo Mágico en nuestra arquitectura - Claudio Caveri - Andamiaje de comprensión - Parte 1 Busco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno. En esta oportunidad, Caveri profundiza su mirada sobre nuestra arquitectura y sus métodos. 2023-05-0649 minSurtecturaSurtecturaLecturas / El Hombre a través de la arquitectura - Claudio Caveri / COMPLETOBusco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2022-12-273h 10SurtecturaSurtecturaLa vida de las líneas - CONOCIMIENTO- Tim IngoldEn "La vida de las líneas" Ingold desarrolla una antropología filosófica y ecológica que es a la vez amplia e integradora, en continuación a su primer libro "Líneas, Una breve historia". De profunda relación con nuestro hacer creativo como arquitectos y creadores de lugares para la vida.2022-12-2716 minSurtecturaSurtecturaLa ciudad mestiza - #2 - Abulia metafísica - Rodolfo Kusch"El tema de lo que somos y lo que quisiéramos ser, de la realidad y la apariencia, es un tema muy antiguo. Pero en la América Latina este tema adopta un carácter peculiar. La juventud de nuestros pueblos habla ya de por sí de que aún no hemos logrado la armonía de todas nuestras fuerzas. Atravesamos por una etapa de transición en que recién se pone en contacto el fondo nutricio de nuestra tierra con la ficción ciudadana, nuestra materia con nuestra forma..." Rodolfo Kusch Colección Quetzal2022-09-2208 minSurtecturaSurtecturaLa ciudad mestiza - #1 - Ficción ciudadana - Rodolfo Kusch"El tema de lo que somos y lo que quisiéramos ser, de la realidad y la apariencia, es un tema muy antiguo. Pero en la América Latina este tema adopta un carácter peculiar. La juventud de nuestros pueblos habla ya de por sí de que aún no hemos logrado la armonía de todas nuestras fuerzas. Atravesamos por una etapa de transición en que recién se pone en contacto el fondo nutricio de nuestra tierra con la ficción ciudadana, nuestra materia con nuestra forma..." Rodolfo Kusch Colección Quetzal2022-09-2205 minSurtecturaSurtecturaLa arquitectura y las paradojas del sentido - Claudio Caveri- COMPLETO"Hay quienes ponen en duda la utilidad de teorizar sobre la arquitectura, porque no es buena época para eso… …teorizar, filosofar, no es como algunas personas piensan, utilizar algo ya hecho, prefabricado, sino algo que se hace, tanto como se hacen los objetos sobre los que se teoriza. Una teoría de la arquitectura no es una teoría sobre la arquitectura, sino sobre los conceptos que la arquitectura suscita y que a la vez guardan relación con otros conceptos que corresponden a otras prácticas." C.C.2022-07-153h 17SurtecturaSurtecturaEl diseño de ambientes para la vida - Tim Ingold - COMPLETOAmbientes para la vida - Conversaciones sobre humanidad, conocimiento y antropología Este libro compila las conferencias y conversaciones del antropólogo británico Tim Ingold durante su visita académica a Uruguay en octubre de 2011, como parte de una gira por universidades de Brasil y Uruguay. El recorrido lo llevó por Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Maldonado   Montevideo, así como por las tierras bajas de Rocha, compartiendo ideas y visiones sobre la cuestión ambiental, evolución, percepción y conocimiento y las prácticas de los humanos y no humanos en el mundo. Para esto hubo una coo...2022-06-2951 minSurtecturaSurtecturaEl diseño de ambientes para la vida - Manifiesto - Tim IngoldAmbientes para la vida - Conversaciones sobre humanidad, conocimiento y antropología Este libro compila las conferencias y conversaciones del antropólogo británico Tim Ingold durante su visita académica a Uruguay en octubre de 2011, como parte de una gira por universidades de Brasil y Uruguay. El recorrido lo llevó por Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Maldonado   Montevideo, así como por las tierras bajas de Rocha, compartiendo ideas y visiones sobre la cuestión ambiental, evolución, percepción y conocimiento y las prácticas de los humanos y no humanos en el mundo. Para esto hubo una coo...2022-06-2904 minSurtecturaSurtecturaEl diseño de ambientes para la vida - Diseñar - Tim IngoldAmbientes para la vida - Conversaciones sobre humanidad, conocimiento y antropología Este libro compila las conferencias y conversaciones del antropólogo británico Tim Ingold durante su visita académica a Uruguay en octubre de 2011, como parte de una gira por universidades de Brasil y Uruguay. El recorrido lo llevó por Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Maldonado   Montevideo, así como por las tierras bajas de Rocha, compartiendo ideas y visiones sobre la cuestión ambiental, evolución, percepción y conocimiento y las prácticas de los humanos y no humanos en el mundo. Para esto hubo una coo...2022-06-2907 minSurtecturaSurtecturaEl diseño de ambientes para la vida - In-Habitantes - Tim IngoldAmbientes para la vida - Conversaciones sobre humanidad, conocimiento y antropología Este libro compila las conferencias y conversaciones del antropólogo británico Tim Ingold durante su visita académica a Uruguay en octubre de 2011, como parte de una gira por universidades de Brasil y Uruguay. El recorrido lo llevó por Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Maldonado   Montevideo, así como por las tierras bajas de Rocha, compartiendo ideas y visiones sobre la cuestión ambiental, evolución, percepción y conocimiento y las prácticas de los humanos y no humanos en el mundo. Para esto hubo una coo...2022-06-2809 minSurtecturaSurtecturaEl diseño de ambientes para la vida - Sociedad - Tim IngoldAmbientes para la vida - Conversaciones sobre humanidad, conocimiento y antropología Este libro compila las conferencias y conversaciones del antropólogo británico Tim Ingold durante su visita académica a Uruguay en octubre de 2011, como parte de una gira por universidades de Brasil y Uruguay. El recorrido lo llevó por Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Maldonado   Montevideo, así como por las tierras bajas de Rocha, compartiendo ideas y visiones sobre la cuestión ambiental, evolución, percepción y conocimiento y las prácticas de los humanos y no humanos en el mundo. Para esto hubo una coo...2022-06-2808 minSurtecturaSurtecturaEl diseño de ambientes para la vida - Vida - Tim IngoldAmbientes para la vida - Conversaciones sobre humanidad, conocimiento y antropología Este libro compila las conferencias y conversaciones del antropólogo británico Tim Ingold durante su visita académica a Uruguay en octubre de 2011, como parte de una gira por universidades de Brasil y Uruguay. El recorrido lo llevó por Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Maldonado   Montevideo, así como por las tierras bajas de Rocha, compartiendo ideas y visiones sobre la cuestión ambiental, evolución, percepción y conocimiento y las prácticas de los humanos y no humanos en el mundo. Para esto hubo una coo...2022-06-1406 minSurtecturaSurtecturaEl diseño de ambientes para la vida - Política - Tim IngoldAmbientes para la vida - Conversaciones sobre humanidad, conocimiento y antropología Este libro compila las conferencias y conversaciones del antropólogo británico Tim Ingold durante su visita académica a Uruguay en octubre de 2011, como parte de una gira por universidades de Brasil y Uruguay. El recorrido lo llevó por Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Maldonado   Montevideo, así como por las tierras bajas de Rocha, compartiendo ideas y visiones sobre la cuestión ambiental, evolución, percepción y conocimiento y las prácticas de los humanos y no humanos en el mundo. Para esto hubo una coo...2022-06-1404 minSurtecturaSurtecturaEl diseño de ambientes para la vida - Ambiente - Tim IngoldAmbientes para la vida - Conversaciones sobre humanidad, conocimiento y antropología Este libro compila las conferencias y conversaciones del antropólogo británico Tim Ingold durante su visita académica a Uruguay en octubre de 2011, como parte de una gira por universidades de Brasil y Uruguay. El recorrido lo llevó por Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Maldonado   Montevideo, así como por las tierras bajas de Rocha, compartiendo ideas y visiones sobre la cuestión ambiental, evolución, percepción y conocimiento y las prácticas de los humanos y no humanos en el mundo. Para esto hubo una coo...2022-06-1407 minSurtecturaSurtecturaEl diseño de ambientes para la vida - Introducción - Tim IngoldAmbientes para la vida - Conversaciones sobre humanidad, conocimiento y antropología Este libro compila las conferencias y conversaciones del antropólogo británico Tim Ingold durante su visita académica a Uruguay en octubre de 2011, como parte de una gira por universidades de Brasil y Uruguay. El recorrido lo llevó por Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Maldonado   Montevideo, así como por las tierras bajas de Rocha, compartiendo ideas y visiones sobre la cuestión ambiental, evolución, percepción y conocimiento y las prácticas de los humanos y no humanos en el mundo. Para esto hubo una coo...2022-06-1205 minSurtecturaSurtecturaProcesos, a través de la VIDA.Repensando los procesos para construir lugares para la VIDA, o eso que otros llaman arquitectura. Charla brindada en la Jornada organizada por INDICIOS - Desarrolladora Inmobiliaria, en Rafaela, Santa Fé, el día 15 de octubre de 2021. 2021-10-191h 08SurtecturaSurtecturaCharla de Claudio Caveri en la FADU-UBA. Año 2007Fragmento de registro de audio en celular del año 20072021-10-101h 12SurtecturaSurtecturaAmérica o el LUGAR del PLIEGUE _ Claudio CaveriTexto del Arquitecto Claudio Caveri.2021-10-021h 25SurtecturaSurtecturaClaudio Caveri y el planeamiento...?Charla que diera en la 2° Jornada de Urbanismo del CAPBA Distrito 5 en la ciudad de Campana2021-09-2815 minSurtecturaSurtecturaEntretejiendo pensamientos #1_La CiudadEn estos episodios intentaremos corresponder textos de dos importantes pensadores de "nuestra américa" que fueron el filósofo artista Rodolfo Kusch y el surtecto filósofo Claudio Caveri. 2021-06-0425 minSurtecturaSurtecturaAnotaciones para una estética de lo Americano - Rodolfo KUSCHLa idea de estas nuevas lecturas, es incorporar textos que consideramos fundamentales en la construcción del pensamiento-obra de Claudio Caveri Empezamos por este texto clave de Kusch,2020-07-071h 14SurtecturaSurtecturaLecturas / La arquitectura y las paradojas del sentido - Claudio Caveri / 7 - El síndrome identitarioBusco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2020-06-261h 03SurtecturaSurtecturaLecturas / La arquitectura y las paradojas del sentido - Claudio Caveri / 6 - La microfísica de la unidadBusco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2020-04-2226 minSurtecturaSurtecturaSeminario 2020 - "Aportes del pensamiento de Rodolfo Kusch a la ,......arquitectura"_Prof. Arq. Juan P. AddessoSeminario de postgrado "Aportes del pensamiento de Rodolfo Kusch a la filosofía, educación, arte y estética, arquitectura y psicoanálisis" Universidad Tres de Febrero Febrero de 2020 Clase sobre el aporte de Kusch a la Arquitectura (argentina)2020-04-221h 41SurtecturaSurtecturaLecturas / La arquitectura y las paradojas del sentido - Claudio Caveri / 5 - La profundidad de la superficieBusco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2020-03-2509 minSurtecturaSurtecturaLecturas / La arquitectura y las paradojas del sentido - Claudio Caveri / 4 - La ruptura de las máscarasBusco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2020-03-1126 minSurtecturaSurtecturaLecturas / La arquitectura y las paradojas del sentido - Claudio Caveri / 3 - De cómo la elevación terminó en des-territorializaciónBusco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2020-03-1120 minSurtecturaSurtecturaSeminario de postgrado "Aportes del pensamiento de Rodolfo Kusch a la..., arquitectura" UNTREF - 2018 -Arq Juan AddessoSeminario de postgrado "Aportes del pensamiento de Rodolfo Kusch a la filosofía, educación,  arte y estética, arquitectura y psicoanálisis" Clase sobre el aporte a la arquitectura (argentina) Prof. Arq Juan P. Addesso2020-03-042h 04SurtecturaSurtecturaZambita de Paula / En el Silencio - Esteban V. AddessoCada episodio es un tema del disco de mi hermano Esteban (mojarra)2020-02-2904 minSurtecturaSurtecturaMelodía / En el Silencio - Esteban V. AddessoCada episodio es un tema del disco de mi hermano Esteban (mojarra)2020-02-2902 minSurtecturaSurtecturaAdentrado / En el Silencio - Esteban V. AddessoCada episodio es un tema del disco de mi hermano Esteban (mojarra).2020-02-2905 minSurtecturaSurtecturaSilencio / En el Silencio - Esteban V. AddessoCada episodio es un tema del disco de mi hermano Esteban (mojarra).2020-02-2902 minSurtecturaSurtecturaEl Tropezón / En el Silencio - Esteban V. AddessoCada episodio es un tema del disco de mi hermano Esteban (mojarra). Letra de Luis Puyelli El Tropezón es un tradicional Bar de nuestro pueblo, llamado "lo de Rivero"2020-02-2904 minSurtecturaSurtecturaEn el puerto / En el Silencio - Esteban V. AddessoCada episodio es un tema del disco de mi hermano Esteban (mojarra).2020-02-2903 minSurtecturaSurtecturaQuiero caminar en vos / En el Silencio - Esteban V. AddessoCada episodio es un tema del disco de mi hermano Esteban (mojarra).2020-02-2903 minSurtecturaSurtecturaSon ellos / En el Silencio - Esteban V. AddessoCada episodio es un tema del disco de mi hermano Esteban (mojarra).2020-02-2903 minSurtecturaSurtecturaEstrella / En el Silencio - Esteban V. AddessoCada episodio es un tema del disco de mi hermano Esteban (mojarra).2020-02-2903 minSurtecturaSurtecturaLa tinta del silencio / En el Silencio - Esteban V. AddessoCada episodio es un tema del disco de mi hermano Esteban (mojarra).2020-02-2902 minSurtecturaSurtecturaEl Tráfico / En el Silencio - Esteban V. AddessoCada episodio es un tema del disco de mi hermano Esteban. "El tráfico" es una comunidad Wichi de la ciudad de Embarcación en la cual Mojarra (Esteban) dejó un pedazo suyo.2020-02-2903 minSurtecturaSurtecturaEstá con Vos / En el Silencio - Esteban V. AddessoCada episodio es un tema del disco de mi hermano Esteban (mojarra).2020-02-2903 minSurtecturaSurtecturaEn el Silencio - Esteban Addesso (Mojarra)Recuerdo de mi hermano que transitó este suelo dejando mucho amor.  En este caso son amores cantados. Temas: 1- Está con vos 2- El tráfico (Comunidad Wichi de Embarcación) 3- La tinta del silencio 4- Estrella 5- Son ellos 6- Quiero caminar en vos 7- En el puerto 8-El tropezón 9- Silencio 10- Adentrado 11- Melodía 12- Zambita de Paula2020-02-2243 minSurtecturaSurtecturaLecturas / La arquitectura y las paradojas del sentido - Claudio Caveri / 2 - Del Patio de Objetos al Cosmos EnvasadoBusco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2020-02-2130 minSurtecturaSurtecturaLecturas / El Hombre a través de la arquitectura - Claudio Caveri / ConclusiónConclusión Busco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2020-01-1006 minSurtecturaSurtecturaLecturas / El Hombre a través de la arquitectura - Claudio Caveri / apéndiceApéndice "sobre arquitectura religiosa y visión cristiana" Busco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2020-01-1042 minSurtecturaSurtecturaLecturas / El Hombre a través de la arquitectura - Claudio Caveri / 7 CapítuloCapítulo 7 "tendencias" Busco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2020-01-0427 minSurtecturaSurtecturaLecturas / El Hombre a través de la arquitectura - Claudio Caveri / 6 CapítuloCapítulo 6 "el pasado como posibilitador del presente" Busco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2020-01-0410 minSurtecturaSurtecturaLecturas / El Hombre a través de la arquitectura - Claudio Caveri / 5 CapítuloCapítulo 5 "el trabajo y el desarrollo técnico" Busco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2020-01-0420 minSurtecturaSurtecturaLecturas / La arquitectura y las paradojas del sentido - Claudio Caveri / 1 - La búsqueda de autonomíaBusco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2019-12-2814 minSurtecturaSurtecturaLecturas / La arquitectura y las paradojas del sentido - Claudio Caveri / PreBusco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2019-12-2807 minSurtecturaSurtecturaLecturas / El Hombre a través de la arquitectura - Claudio Caveri / 4 CapítuloCapítulo 4 "la estructura social" Busco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2019-12-2127 minSurtecturaSurtecturaLecturas / El Hombre a través de la arquitectura - Claudio Caveri / 3 CapítuloCapítulo 3 "el sentido de lo real" Busco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo organizar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2019-12-2124 minSurtecturaSurtecturaLecturas / El hombre a través de la arquitectura - Claudio Caveri - 2 CapítuloCapítulo 2 "la captación del tiempo" Busco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo aportar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2019-12-2013 minSurtecturaSurtecturaLecturas / El Hombre a través de la arquitectura - Claudio Caveri / Introducción y 1 CapítuloIntroducción y Capítulo 1 "destrucción de un modo de ver" Busco acercar los pensamientos de este gran arquitecto que supo aportar su particular mirada de la realidad que vivimos, acá en América, Argentina, desde Moreno.2019-12-2018 minProgramas de Estado BetaProgramas de Estado Beta"Un poco de nuestra historia territorial... bien de acá." por Juan Addesso | ColumnaEn su segunda columna del año el arquitecto Juan Patricio Addesso se adentra en la historia territorial de la región pampeana. Más precisamente en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires. Lugar en el que hoy existe la ciudad de San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Mercedes, Carmen de Areco, Luján y alrededores. En esta columna brillante busca la característica del "Gilense" ese habitante en contínua búsqueda de su identidad. http://enestadobeta.com2016-08-2358 min